Newspaper Page Text
I út d-c lanceros .'de Salamanca 'D. .Lucas de la Petía, al tenían le I). José Saldarlo, -al subteniente D, Luis Gonaalez, á los nacionales de caballería de Ccrvera ü. Dámaso bar- Uuardias cíi v D. 'Juan Velea, v muy particularmente al sargento pri- tr.ero de la compañía le lanceros Custodio Martín, y al noni peta ele la misma. La facción de Merino, compuesta de solos 80 caballos en m mayor fuerza, se encuentra dispersa con lo demos de su infantería, en pequeños grupos, dé cuyos individuos se esta ñ acogiendo algunos al indulto. (G. de 31) ' ' PüSRTO-RICO 2G DE ENERO DE 1836. Real orden comunicada al limo. Sr. D. Juan Ramón Oses, Regente di la. Real Audiencia ' da ' esta Provincia. . Secretaría del Supremo Tribunal-de España e Indias'. limo. Sr. Con fecha 20 de Noviembre último,. el Sr. Subsecre tario de Gracia y Justicia, ha comunicado al Exento. Sr. Presi dente de este Supremo Tribunal la. Real orden que dice asi. Excmo. Sr. El Sr. Secretario del Despacho de Gracia y Justicia, dice con esta fecha al de la sección del propio ramo del Consejo Real lo que sigue: S. M. la Reina Gobernadora, accediendo á las instancias de 1). Juan Ramón Qaús Recente de la Real Audiencia de Puerto-Rico, ha tenido á bien de clarar, que el Real Decreto de 5 de Setiembre último con-, cediendo íi este interesado los honores de Magistrado del Su premo Tribunal de España 6 Indias, se entienda como rca hilitacion del de 11 de Setiembre de 1822; de consiguiente, sin necesidad de sacar nuevo titulo, ni de pairar otra media anata. Lo que comunico á .V... S. de Real orden para su in teligencia, la de la Sección y efectos 'consiguientes. Dios guarde a V. S. muchos años Madrid de Noviembre de 1835. Alvaro Gómez Y de la propia Real Orden lo traslado á V. E. para su inteligencia y cfectbs'que :' puedan causar." Publicada en dicho Supremo Tribunal de España é Indias la precedente Real determinación de S. M. ha acordado su cumplimiento, y que se comunique á V S. como lo hago de su orden á los efectos eonsigientes; sirviéndose darme aviso de su recibo. . . , Dios guarde á V. S. muchos años Madrid 2 de Diciem bre de ,1835. limo. Sr. Antonio López de Salazar. limo. Sr. D. Juan Ramón Oses, Regente de la Real Audiencia dd Puerto-Rico. S. M, la Reina Gobernadora, se ha servido expedir título cíe Abo?ado de todos los Juzgados v Tribunales de los domi- Dios españoles, al Dr. D. Juan Bautista de Valderrama. TRIBUNAL DE MARINA. Por Aposición de dicho Tribunil se hace saber al público qne en el pueblo te Guayama, y por ante el Sal) lelea la id ra na y capitán de aquel puerto, f-c han de remitnr c-.i publica snbhast - varios muebles, ropa decuso, V una nvah.tita, todo perteneciente á la testamenten de l). Juan PW, aforado que füe dvl ramo: la pegona que se iutere.se ñ la compra po;há Hcudir 4 dicha empleado enaii-aonado, quien impondrá del día del re nate, v admitirá las posturas que e hicieren. Pu rto-lí ico íü de Enero de 1330. Kktcvaa de Escalona, Escribano de raería de Marina, l ANUNCIOS. El establecimiento de educación para señoritas, bajo U dirección de Doña Ambrosia Martínez, que fe anuncio por papeletas, te abrui el d:a 1. del próximo febrero, en la casa de lis senaras Martínez", sita en la muralla. Las Loras de entrar por la mañana es á las nueve, y á la una pueden min iar ..per hs señorita?; por la tarde entrarán á las tre y media y saldrán á las ids, menos las que aprendan el baile, que & esta hora comenzarán su lección. Los padres que gusten mandar á las señoritas leí dominaos y m de Cesta, para que acompañadas de la directora y una da las ayudantas vayan 1 misa y hagan alguna visita, pueden mandarlas dichos diasá las ocho y me dia," y á lis doce pueden irlas á buscar. I . El 'i a. 17 del corriente se han fu- ido de esta Capital tres nebros de la atoles siguientes: el primera llamada Pedro, de. oficio td bañil, hito de ucrjo y delgado, ecler retinto, muy sgibado, pie grande, encogido de hem- li-03 y' barlñUmpiuo. El sega a Jo llamado JuaaPeJro,. color colorado, bja de cuerpo, no muy grueso, pie chico, tina herida en ta rao seca izquierda de cuyas resultas está manco, y tiene el andar apresurado. El tercero ílanrdo Santiago, de oficio carpintero, color prieto, bajo de cuerpo y regordete, el an dar agoviado, pie chico 'y -de poca barba. La persona que los aprehenda, ó 'sepa de su paradero, lo avisará al referido Juan de los Santos Flores, .quieu gratificará. 2 . Alcaldía ínayor'de Arecibo. En el sumario seguido centra Francisco Oávi la y Tibureio Alvarez, consta que un caballo y una yegua con que fueron apre hendidos son robados, y no ' habiéndose podido descubrir la persona a quien pertenece, a fin de que Helando a noticia de sus dueños puedan ocurrir á esta Villa en su solicitud, siendo tas señales las siguientes: un caballo zaino colo rado, Chiquito dé cuerpo, con ui lucerno blanco en ta frente, las orejas muy grandes, muy flaco y de trote, y una yegua zaina colorada, de paso lar go, fiisona, coa un numero 3 en una nalga y muy flaca. Lo que se avisa al público para su notoriedad. 2. ,, Quien hubiese encontrado dos cartas sin sobre, la una firmada Antonia Gó mez, dirigida iVsu hija Rita, y la otra de María Barreda, á la misma, se servirá en tregarlas en el obrador de zapatería de Casablauca, calle de S. Justo, donde da rán una gratificación. 2 .. - . ' Quien quisiere suscribirse' al Español, Diario de las doctrinas y d los in tereses sociales, sé "verá con l) Federico Uod.iguez, oficial 2.a de ta Adrmnia tracion de Correos, quien informará.--1! Se vende una esclava joven,, sana y sin tachas, cocina, lava y plancha ' regularmente, en la cantidad de "300 pesos libres de escritura Eu esta ion prenta impondrán 2 Virtuoso balsamo de Ltuch, para curar las enfermedades siguientes. Mal 'de corazón, indigestiones-, dolores de gota, idem de cólicos, para ta lombrices, suspensión menstrual, tercianas, cuartanas, reumatismo, jaqueca é hidropesía; 'es 'contra 'veneno, heridas y quemaduras; .dulcifica el oído á los ordos, es útil para caídas, para las niguas, llagas recientes y antiguas; el uso continuo de este bálsamo abre las gallas de comer, y conserva ti cuer po en perfecto' tetado de' salud, al mismo tiempo de dolores, ínU-ama. mtt-s de ' estómago' ice Ha sido aprobido "por ' el proto medicato de Madrid, Lisboa y otras naciones. Se de.pacha en a calle de S. Justo, tirud.t del me-trt sastre ü, Juan IWuguei; eu la tienda de quincalla de D. Domingo Nu nez, situada eu la plaza Mayor, frente al principal. Precio: cada t'rasqiuto de dos onzas, 12 reales: idem de una, 6. Quien , quisiere comprar ..dos tiendas dé pulpería, síttiadi una frente á ü Carnicería, y la otra en la esquina del Hospital, casa que fué del padre Ari " boy. La persona que se interese á ellas, ocurra á esta imprenta donde im pondrá in Igualmente se venden cuatro casas de tejamaní, inclusa una de turro, sitmw da en los parages siguientes: una en los Tinglados, otra ídem frente á la casa del Nene, otra que queda inmediata á ella, y otra á la espalda délas ventana del Hospital. La persona que se interese á su compra, ocurra á los inqui linos de dichas casas, quienes darán razón dé su dueño. 3 Se vende una hacienda de cuna en Fajardo, compuesta de 170 cuerda de terreno, 40 son de cana en buena condición, 8 de plátanos, y Ia3 restan tes de pasto y monte, su casa de habitación, tíos almacenes, uno de ellos con 4 fondos montados, hornalla y alambique, casa de. trapiche, con, ni pi lares de ladrillos, cobijada de tejamaní, con sus tres, tambores todo en bue na' condición, l2 negros de toda especie, 10 yuntas de bueyes y 3 caballos Se toma uná casa en la ciudad tu pago de dicha hacienda. Del mismo dueño se vende una estancia en Loisa, barrio de ta Ciéne ga, compuesta de 350 cuerdas de terreno, de las cuales coun 12:1 de pas to alto y bajo, la mayor parte de arroeillo, resto de monte con su casa de rabias y paja: cuyas lincas quedaron por .fallecimiento de l). -(íeróni no Caí -teras. La persona que. se uterese á su compra, podrá ocurrir eu Fajardo en la misma casa. J J;'i'ó CAPITANIA DEL PUERTO. m- ímM. entrada y salida de buques en el mes pasado. Entradas. Día 22. De Ponce: goleta española Candelaria, su capitán J. N, rce, tu 4 dias, 0 hombres y 6 psageros, en lastre. De Santomas: obla española Independiente, su capitán Pascua! Marti nez, en 1 día, 13 hombres y 4 pasaderos, carga cacao. 23. De Patlaboa: balandra española Ana, su capitán Juan FartalhU, en 4 días y 5 hombres, cari-a maiz y tdmidou. De la guadilla; goleta española na Dominga, su capitán León Ta pia, en 2 días, G hombres y 5 pageros, carga mercancías. 21. De recibo: goleta española ítrevida, su capitán -fntonio Marte!, en 1 dia, í hombres y I pasadero, en lastre. De Pernarnbuco; bergantín español ñloute Carmelo, su capitán D. ía tonio Martínez, en 21 días, 12 hombres y 3 pasaeros, carga algodón. SALIDA?. Dia 19. Tara Santomas: goleta española Comadrita, tu capitán Jacinto F?au, coiU hombres, carga azúcar y om. Para idem. goleta española Júpiter, su espitan Luis Trilla, con 5 hom bre y 3 pasteros, carga azúcar. Para Fajardo: goleta española Carlota, su capitán Ramón RoJriguez, coa 3 hombres y 2 pasaderos, car-a víveres. 21. Para h íiabana: ber-nutin goleta español María Cristina, su capitán D. Juan Urrotia, con to hambres y H pasageros, en lastre. M Para la .íguadilla; balan.lra española S. Mateo, su espitan Cosario Asi" Ies, con 3 hombres y 2 paságerós, carga víveres. Imprenta del Gobierno a cargo íz D. Valcriano.de S?ntniilan,