Newspaper Page Text
' r- L' i I U Vi . i ií . 'I 1 i! 1 .!? ' .! t ( 'I V: i' 4 f ? A ! "i 572 , truccjones sobre punterías, por, Churruca: relaciones del viaje , al es-. trecho de Magallanes con su; apéndice unido, en pasta: viajes de las J goletas Sutil y Mejicana con su Atlas y el apéndice por separado: importancia de la marina española,: vida de D. Pedro Niüo, pasta: , vida de D. Juan José Navarro, en pasta: breve apelación al honor y , conciencia de la nación Inglesa: tomos primeros de Marina de Cis car ó Arimética: idem segundos de estudios'6 de Geometría: idem terceros de estudies de Cosmografía: idem cuartos, de estudio de Pi- ; lótaje: tratado de las enfermedades de la gente de mar: tratado de seflales dé dia y noche, pasta: correcciones á las seflales de Tácticas: ' advertencias pará casos de combate: apuntes sobre pesos, medidas y ' monedas: cuadrantes de reducción encartonados: tablas auxiliares de 1822: intrucciones para el lavado y construcción de cartas y planos: colecciones de los viajes y descubHmientos de los españoles del siglo XV: diccionarios Marítimos, holandesa: cartillas de artillería de Ma rina, en rdsticá: reglamento para la aguada de buqes: sumarios de Trigonometría esférica, en rustica: ordenanzas de Corso: reglamen . tos de Contramaestres: estados de entrada y salida de buques: colec J ciones dé á 10 tomos dé Reales órdenes de jeñerálidad de la Arma-, da, en .rustica:' índices de dichas Reales órdenes que comprenden V los 9 primeros tomos de la colección: almanaques náuticos para 1840 y i84i. . ;; ;;,,;'::;t;:j.;:;..;.,:.;v El establecimiento estara abierto desde las 10 y media de la mañana a las 2 y media de la tarde. Relación de las multas que han impuesto varios Alcaldes en el mes de Octubre próximo pasado fior las causas que sé éxhresan. 4 2 Q 2 2 4 2 , 2; 2 2 1 i 1 2 1 1 1 I ' :;.7ív; ' ' ,fíumacao ' , j v Gilio . Mouta&ez por 2 vacas preñadas que mató. llamón Vázquez, por una ídem idem . . . m ; Dionisio ttodrigueí, por idera Ídem. . , s . . . Martin Carrasquillo, por id. id.' ' . V '! : 'Manuel Toro, por id. id. . . . . , r , , Cayetano Martínez, por 2 id. id , ; . . . . Mr, Leke, por haber quitado una bestia á un ne gro esclavo que la conducía á la cárcel :,'"'-y. Ir''yíl Isabela. : ' J ' . ; D Antonio Diaz, por 2 bestias sueltas. . , ! Juan María Soto, por el ; uso de garrotes frecuen , lando con ellos casa de algunos vecinos. . . José Anselmo Mártir, por, idem ídem. s Manuel García, ñor haber altí uilado k un iorna. lero sin la papeleta necesaria, atendiendo á su V' ?pobfCXa;t-; V j ' , María f Belén Rosado, . por una bestia suelta.? . 'Santiago Santana, por ídem ídem. ,, . , . . José Maria Rodrigue, por una vaca ídem. D Francisco, Capó, por 2 resés sueltas. . v ' D. Javier Vázquez, por una idem idem.. . . D Juan Plá por idem idem. ... . . . . . D. PeÜro Vazqüe2, por idem idem. . . . . : i Cidra. ;' 1 - D. José Manuel ' Vázquez, por falta de policía. . 4 I). Rainon Vázquez, por idem idem. ... . 4 JO. José Tornas , por ídem idem. . . ; . 4 D. José- Antonio Vázquez, por idem idem, . . . . 4 José Truiillo. vecino de Vauco. Dor idetíi idptn. a V, José Manuel. Vázquez, por idem idem. : Gregorio de , 'Rilard, por una bestia suelta, , i José García, por 2 idem idem. V . Francisca Pérez, por un baile sin Ucencia, ' 1 : Patillas. í'c " i D Víctor Cástagnet, por una bestia suelta. ; . Juan Soto, por idem idem. . Francisco de tlivera, por idem' idem. . . XJm ramo racbeco, por 2 reses Idem. . ; Antonio Vega, por una idem ídem. ' Antonio Vega, por un buey idem. Mr. Sartén, primer mayordomo de la hacienda de Aguas Claras, por htber desobedecido primera, según. . da y tercera Tez la 'orden de este tribunal con desprecio,. &' la tnisma autoridad, y á los agen tes de justicia, habiendo ocultado unos esclavos 3 ue sé solicitaban para averiguar varios apuntos, c lo cual fue formado expediente y remitidos los espresados esclavos con el sumario al Juz- . , .í " ,iV. gado de primera instancia de 8te distritojr- , io i: Idem al segundo, mayordomo Mr. Luis Rl por el i, de la misma hacienda. . . . . , f . " Nífmaho. ? D. Juan Ramírez 2., por, una beslia suelta X)t Joan Marcean, por idem idem. . . . Claudio de Rivera, por una vaca ídem.' , ; Nicolás Telémaco, por falto á la patrulla; . 4 DCa Bemabela Millan, por 3 bestias sueltas que edeudaba. . . . . , 4, 4 1 2 0 1 1 1 2 1 1 O 0 0 o o O 0 0 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o iO 1 1 1 1 o o o o o o 3 O , 1 1 1 . 1 i 1 i Manuel Navarro, por uña potranca idem.' KáraphíBúrgbs; por una yegua ídem. . Domingo' Cabrera, por un caballo ídem; ! Ní.'j , S(ÜrabQli-vdiy;.u f lVarciso Roldan, por una res suelta.,,.? Gregorio Pedraza, por idem idem. " . D, Victoriano Fagundo, por idém idem. . :.: Arecxbo .. .'' i:-? Gregorio Bravo, por contravención aí articulo 1 49 del bando, de policía .buen gobierno, según se le comunico' enjuició verbalel 18 del corriente. 10 Juan León Correa, por inobediente 'p . j f-vt José Dolores Reyes, por contravención al' artículo ;í 49 del jbando de policía y, buen gobierno. :-yi . 4 Juan Nunez, por haber ocultado en su casa i Con cepción Padilla. . . ........ .2 . . ' ' Yawco. f:" t;v,'í ,:' ' ' Santiago López, por. Una bestia suelta; . , . i 1 ':, Toa-alia . ... xy. uuuaii yaorcra, por una . oestia suelta. . . 4 0 O 0 o o o O o o o Celedonio Marrero, por injurias k Feliciana de 1 Rivera. . . . . . J , , , , : 2 2 1 i D. Domingo Villar. Dor 2 bestia mi el hit. D. Cayetano , Santos, por un: buey idem. D, Francisco Santos, por un buey idem. : ' - f- , repino, ."' - Buenaventura Ramírez,' pór una contienda con ja cinto Torres . . . . . . ' ' . i'j. Jacinto, Torres, por haberla tenido con Ramírez. 4 1 'i' í Marcelo Aponte, por una res suelta. . Román del loro, por ídem ídem. . . .. . Manuel Pérez, poV idémlAémi . . . . ! Juan Celedonio Malaver, pot falta al bando -de buen gobierno. . .... . . , . Román del ' Toro, por un. caballo suelto, . . . : Fajardo, i ' ' 1 Setiembre. Remigio A lejandro, por una res suelta. . . . D; Antonio Marsó, por 2 bestias Idem, '.i. ;' , V : 1J. José Maria Rivera, por un caballo ídem. D. Teodoro. Rodríguez por una bestia idem. , JJ, Adolfo Veve, por un caballo idera. , . v Sinion F" ranee, por 3 vacas ideni. '. u , . Bautista Melendez, por 2 reses ideml J D. Andrés Paz, por una vaca idem. . Carlos Miguel Artron, por un caballo ídem, D. Júán Bécerril, pór un buey Ídem. v j 1). Pablos Molinares, por un caballo idemí:0. . i , José Becerril, el negro;- por una; vaca idem , . . i - r José Catalino Tufiñó, por idem ideiu. . . . rt D. Carlos Patricio Ruigan, por un caballo idem. , . Francisco Gotay, por un buey idérn, . .; . , D. Sotero Carrillo, por una res ;idem. 1 . ?tl' ! ; . f i' i i. 2 l 1 '2' i;L h . 1 3 -2 l í,l t l l l i í 0 o o ,0 o o o 6 ó o o o O 0 o O ó O o o 0 o o o o o 0 - víju v VI WCiIVtV ( ....... f . . í Porfcúto de yemte y tres de, los corrientes se, manda publicar nuevamente la venta del; negro esclavo Francisco, y su remate en quien mas diere de Uontado, cuyadili gehcia se ejecutara -el martes 2S de Diciembre entrante de diez á docé de su ínañaná en las paenas ae ia moraua mi ar, AUüitor. üe. Guerra. Pueno-Hico 25 de Noviembre ANUNCIOS. De Ja' hacienda de Joaquín de Néyra, sita eti Loisa, sé ha fudo un nepro natural de Africa con las señales siguientes: bajo de cuerpo grueso, Carón, nariz chata, labio jrnie ' so, pasas abultadas y dientes puntiagudos se llama Silvestre; quien lo Capturare será com petentemente gratificado. ,f' : . .i; , ; De la misma hacienda se han robado una yegua negra, baja de ahuja, chica de cuerpo, anta redonda, muy melenuda, de mücho paso y muy viva. 1 1 ( . El Alcalde de k Moca ha participado al Excmo. Sr. Gobernador y Capitán 'General en oficio de 64el corriente, que en la hacienda de D. Luis Maséónabe, vecino de aqdel par tido, se ha aparecido un negro natural de Africa, de estatura baja, los dientes de la mandibu la superior apartados y algo podridos, en la inferior uno menos, varía rayas floreadas en el pecho, algunas cicatrices en el cuerpo y las espaldas, diee llamarse Basilio, que e$ lo único Sue. fir exPresar en castellano, la nark muy chata, boca y pies chicos, tiene al pie del la' bio infenor una cicatrit casi imperceptible y de 20 á 25 años de edad. Lo que se avisa al pü Wico de érden de S. E. pata que llegando á noticia de sa dueño ocurfa i recogerlo en aquer partido con las formalidades correspondiente 2, , , , .k íi lJ mmt?f dfí íarHo ln?'lrante jurisdicción de Vega4aja, ha sido aprehendido y i-emitido por su Alcalde á esta Capital á disposición del xemo. Sr. Capitán General Gefe su penor político un negroafricano que no habla nada el español, de las señales simientes: narit Chata, boca grande, lasVnanos largas y delgadas, los pies regulares, cerrado de barba, esta tura pequeña y edad como 40 años. Y habiendo dispuesto S. E. se deposite en el presidio correccional de la Puntilla, Se avisa al público de su superior-órden para que Helando á no ticia de su dueño ocurra á recogerlo con las formalidades correspondientes, 2 D. lulian García tiene encargo de comprar un negrito ó mulatico de 16 á 18 años de edad, todValíste -2 PCr80na quisicíe vcn?erle se acercará á aquel para ut- U comisión de instrucción primaba del puebla de Gúayama solicita maestros pi ra sus escuelas de primera enseñanza de ambos secsos, que desea abrir el primero de Enero próesimo, dotando la de varones con cuatrocientos cincuenta pesos anuales, f w" j cincuenta a tie ninas, ademas del estipendio en que conven para coi los hijos de padres üudiente&r : 77 ": i0á "Pirantes deben dirigir sus instancias á aquella, corporación. PuertchJlico 22 de Noviembre de ím.-Francisto tastálh. Quien quisiere comprar un negrito de ocho á nueve años, y una negrita de catorce ft quince, ocurrirá á esta oficina donde impondrán de su dueña.-2 Quien quisiere comprar una estancia compuesta de setenta cuerdas de terrena poco nns o menos, xasa buena con varios árboles frutales y de café, a?uji corriente por ei centro de ella, jurisdicción de Bayamon y cerca del pueblo, a cudi á D. JosélU nuel Otalora, que es el encargado para sa venta. 3 !eillncle T crJla i7en recien parida, con ta cria, de buena y aban teles! cif-a Ct5WSar y Vr regular, en 400 pesos, CaUs dclciCur Imprenta dd Gobierno, á. cargo de Df Y&Ierkno áz Sanrállait,