Newspaper Page Text
2 Año 1882. GACETA DE PUERTO - U1CO. Níimeio 135 do ingreso en el Instituto provincial y expedición ele matrículas, en las mismas horas señaladas en .el ante rior anuncio, se hace público por el presente para gene - ral conocimiento. Puerto -Picó, 9 do Noviembre de 1&82. Él Se cretario, 3Ianucl do Lázaro; V? B? El Presidente, Ktrret. 4505 - . , v :;. 3-rl Batallón de Artillería de Puerto - Rico. JUNTA ECONOMICA. . j -'Debiendo venderse eñ pública subasta el instru mental de la disnelta música de este Batallón, se hace público en la Gaceta oficial de esta Isla, á fin do que los licitadores (pie deseen tomar parte en (lichasulasta concurran el día 10 del actual de dos á tres de su tarde en el Cuartel (pie ocupa el Batallón. Los efectos que deben ser subastados son jos que en relación á continuación se expresajh , : RELACION QUE ;SE ' CITA. Número. í o 4 1 4 1 3 5' 3 3 2 o j 1 1 1 1 24 47 . 1 1 d 1 1 o 1 -T': 149 01 Efectos. Flautines a. . , . . . . . -. líequinto a. . . ... 1 . . . Uiannetes a..... ídem a;-.. Brecios. Pesos. Ctvs. . Fliseorneo a..... á. . . . : i . . . Cornetines Tromba baja a. . Idem idem a. Barítonos á... . Bombardinos Elicones á . . . . . . .... . . . . . Contrabajos á . ...... . . . Zaxófoues í ... . . . Campanólogo á. ........ . . Bombo á . . . . ... . . . . . ... . . Jledoblante á. . ...... . Triángulo á .... . .... . : Juegos de - atrilest: ...... Faroles, ii. . . .. . ........ Caja para atriles á.-..-"--V.' Idem para faroles á . . . . . i . Idem á. . . . . .. . . . . . . . . Pie para el bombo á . Armario para papeles á. ....... .. Idem para instrumentos" á. ..T Percha", á.. . ...Vi -.''.'w- - . ; Mesal á . . ... . . . .. . . 1 . ; . . , r . . .i. Piezas música á. ........... l..'.f Libras de metal i... ' 8 1 5' 3 8 4 5 0 10 8' 0 10 3 ..... . o vi 1 3 50 50 05 05 50 50 10 05 35 50 20 Puerto - Bico 3 de Noviembre do 18S2. EKKe cretario, José Brandar!. V? B? El Comandanta l.cr Jete interino, Presidente, Ollero. 4407 32 ANUN CIO . 11 0.V fJf .f 10 L. fc.f .Vlf S 1 I? ZVf 1TJG? If.V, Cor$eI prdMJo, Capitmn de Fragata y ite enge puerto, 1yandaHle militar tfr ,lMa ritta. . . Desconociéndose el paradero de la familia del ino - rcyio Carlos Marti, marinero que pereció en las aguas 1 iV llt A lllll'-1(ll(tj lili ) VUIlHlf llllAjl( 1 JIUV.1 HJ t.J eii el bergantin español 'San José, se publica por el tér mino (le nueve números consecutivos en esta "Gacheta convocándola tt esta Capitanía do puerto "para las noti yjicaciones correspondientes y derechos que puedan in- teresarla en los alcances y efectos que dicho JMarti dejó. Mines. El Secretarjo, JKnriqne Broceta. 3003 J7 AVISO A LOS NAVEGANTES. ; '. ; ; NTJM K UO 58V DIRECCION DE HIDROGRAFIA , En cuanto so reciba á bordo este aviso, deberán corregirse los planos, cartas y derroteros vcorréspon- , dientes. ' ' : "v:- - - v-?. ' MAK DEL KOUTE; : ALEMANIA. Modificación del ralizam lento del Wcxer. ( A. IL, número 01 35Í). Baria 1882. ) Las siguientes - ñiodifi eaciones han tenido lugar en el valizainiento del YVeser. Canal principal. Las dos boyas magistrales se han pintado á lajas horizontales neyras y roja. . : Nneeo - Wcser. La boya truncada F del nuevo AVe ser, es roja; y terminada en una bandera (le dos puntas. Dwararjat. Las boyas puntiagudas, terminadas por dos águilas doradas, so han reemplazado por dos boyas truncadas del mismo carácter. La boya roja do la en trada, termina en una bandera : de dos puntas con la palabra Dicarxgat, en vez de la 117 . r Cartas números 192, 213 y 520-de la Sección I: y 5 de la 11. . - . ' -: : . : ; istitó bbitAicas; -: ; - TL INGLATERRA. ( costa s. ) f " - r Kucro faro de JZddifytone y establecimiento de la señal de niebla. ( A. i., número 013G0; Varis 18S2.J Los "cainliios proyectados en la iluminación del nuevo faro de Eddystone, se han llevado á electo. . La luz actual, elevada 40m,5 sobre el nivel do la pleamar, es una luz potente blanca ; de doble destello cada medio minuto, es decir, 'que deja ver dos destellos sucesivos de unos seyxindos cada uno, separados por un eclipse de unos 4 segundos ; el seguudo destello va seguido de un eclipse de unos 21 segundos. Xá luz es visible en todo el horizonte á una distancia de 17,5 mi llas, en tiempos claros. : ! Una luz auxiliar, fija blanca, se enciende asi mismo en una de la ventanas del faro, á 12 ni por bajo de la luz del faro principal, para señalar los Hand Deeps. Es vi sible en un sector de 10 en las marcaciones compreñdi das entre el S. 52 Jy el .S. 08 E. : . Una gran cami)aua so deja oir dos veces, en sucer sion rápida, cada 30 segundos, durante el tiempo sombrío ó neblinoso, do modo (pie da; señales sonoras, análogas por su.carácter, á los destellos del faro principal. . Xota. Los navegantes observaran que ' la luz des Casquéis, a 78 millas al S. 70, E. de la de Eddystone, tiene ei mismo carácter que esta última, pero con tres destello en sucesión' rápida, en vez de los dos que dá la do Eddystone. - - rarcaciones verdaderas., Variación : 2(f0 !NO. en 1882. : . -' ' -:. - -; Cartas números 192, 213 y 520 de la Sección I ; jt oí, 220 y de la 11. . OCEANO ATLiíXTICO DEL KQETE. :" '-; 'i '.- .''.OCA NA I) A. V;': -'.: :: -T ' w. - -Cambio de color de la luz de la punta O. de la Isla San Bedro, en Id bahía Hillsboroúgh, puerto de Charlotte' ioicn ( Isla del -.Principe Eduardo ). ( A. R., : número 012301. París 1882. ) Seguir aviso publicado eii Otta wa, á la apertura de la navegación de 1882, la luz fija blanca de la punta. O. de la Isla San Pedro, en la bahía de Hillsboroúgh ( A. Jr., n limero 51 de 1881 ), se reem plazará por ()traVf roya, ;: jmra evitar la confusión con la líiz de la punta Blockliouse y la de la punta Prim. Cartas númei-os 102 y 214 de la Sección I ; y 589 do la IX. , - " . : v - - ; : ESPAÑA. (BAHÍA DE CÁDIZ )." ' r Marca de la torre de San Francisco ft Ciudad del puerto de Santa María ). Habiéndose destruido la "to rre de San Francisco del Puerto de; Santa María, que servía de marca para la entrada en la bahia ( página 113 del Den-otero de las costas' de España y Portugal ), se participa á los navegantes para su inteligencia. MAR DE CHIN" Al . " CHINA. . : ' Bajo al F. del fuerte Macao, rio de Cantón. ( A. II., número 01302. París 1882. ) El Capitán'- del buque Keelung, refiere haber tocado en el rio de Cantón sobre un arrecife ahogado, al E. del fuerte do Macao. En este peligro, que no esta situado en las cartas, se marca : la extremidad 2s de la Isla Fuerte Macao, al O. i NO.; la extremidad S. de la misma Isla, al S. 2 O. -. , : . . . - ' '. En el momento del accidente, el Keelung calaba 4m,l y había 4m,3 de agua en Taisliek Barrier. Marcaciones verdaderas. Variación C 0o eñ 1882. Cartas números 450, 574 y 590 de la Sección I. Madrid, 7 de Junio de 1882.- Juan Homero. nú M K n o G0. MAK BALTICO. Ií USIA. Destrucción de la ratita' oriental de lar Isla Schildau. ( Moon Sound j. (A. 1L, número ".(53368. Barís 1882. J La valiza oriental (le la Isla Schildau (!Moon Sound) se ha, destruido por un temporal : se restablecerá bajo la misma forma. .J 1 ; ' ; Cartas números 229 y 018 de la Sección I. " MAR DEL X01JTE. "": IVÉLG TCA. ' .. Luces en el Fscalda. (, A. II., número 03309. Ba tís 1882. ) Dos luces fijas blancas se han encendido el 21de Eneío de 1882, cerca del fuerte de la Perla, sobro el dique inmediato al deseiubardero, y en la Pipe de Tabac, sobre la punta de la Fsclusc tournantc. v " Cartas números 192. 213, 229 y 520 de la Sección I : y219dolalL : - : . . . V . - . r: :.",v;iSIVS BKITKICAS. - . .. ' ; INGLATERRA, (costa este. ? , Extinción dé la boffa á qas de , PEast Oaze. ( Táme sis.) ( A.II., Mmero m. Barís 1882. La boya á gas de PEast Oaze ha cesado de alumbrar, por resulta de un abordaje. - " w i . ; Cambio de iluminación en el puerto de Bamsgate.. ( A, II., número 03371. Barís 18S2.) Según el cua derno de faros ingles de 1882, las dos hices lijas verdes de la quebrada (leí Oeste y de la quebrada del Ef de Bamsgate no existen ya, y en su lugar se encienden dos luces fijas blancas & gas, una debajo de ot ra,, sobre la escollera del Paseo. - Luces en llornsca. ( A?IIti número 03372. Baris 1882.J . Según el niisnío cuaderno de faros, -dos luces fijas blancas se han encendido, una encima de otra, á 7m,9 y Gm,l respectivamente sobre el nivel del mar, sobre la extremidad de la escollera destruida de Hornsea. . - i Boga de naufraqio al O. del buque - faro Outcr Dow sing. ( A. II., número 03373. Taris 1882. ) Una boya de naufragio verde, marcada Wreel:, se ha fondea do en 10m,5 de bajamar de sizigias, á 3,25 millas al S. 85 O. de la luz flotante do OuterDowsing. La boya está á. unos 40ín al E. del buque á ñique. - Cartas números 192, 213, 229 y. 200 do la Seceion I ; y 51, 588 y 720 de la II. ' ; ! OCÉANO ATLÁNTICO SEPTEXT1MOKAL. FRANCIA (COSTA OESTE.), : Sector de iluminación de la taz de punta Millier, en la bahía Douarnénez. ( A. II., número 03374. Barís 1882. Habiéndose deslizado uii error en las indicacio nes del cuaderno de faros relativos a los sectores do iluminación - de la luz de puntaMlllier, so rectifican como siguen los detalles que deben estar en la columna" de observaciones. -. 1 ' "Esta luz fija es visible cuando se lo 'marca entro í1 T ílíXO 1? a- 1 -tí TIO W í 1 tí 1íí7Q . decir, entre el bajo Jaune y las rociis do la punta Ju ment, salvo, sin embargo, éntrelas marcaciones del S. 31 30; E. al S. 48 E. (10 30') en que se oculta por el cabo Chevie, y las rocas de Bono. " j- Aparece roja en un sector de G, desde el S. $1 B al S. 07, E.-por encima del bajo ; Vieille aparece blanca en el resto del rector, 6 sea : 1? entre el N. 80 30 E. y el S. 07 E., por el E. ( 20 30' ) -2? entre el S. 01 E.-y . el S. 46 Ií. ( 13? ), y 32 entre ei S. 31. 307 E. y el S. 73 30' O por el Sud f 105 ). X Cartas números 192, 213, 229 y 230 de la Sección I : y 207 y 558 de la II. . " ; i -MAR DE LAS INDIAS. r : : -" - GOLFO DE UEXGALA. Cambio dé color del buque -fáre'de Krishna y señales de, niebla. ( A. H., numero' 'G3$5. Barís 1882. El buque - faro del banco Krishna está pintado de rojo ac tualmente. Cada media hora dispara un cañonakb eu tiempo cubierto ó neblinoso " Cartas números 229, 45G y 590 de la Sección I : y 523 déla IV. - - - Iadrid, 12 de Junio de 1882. Juan Homero. nú me no 0 Im- -MAR BÁLTICO. - , ALEMANIA! . ' - Naufraqjó al NO. J O. del faro de GrossJtorst. ( A. 1L, número 04370. Barís 1882. ; El palo del biiquo ido á pique al XO J O.'del.faro de Grosshoist, y á dis t'incia de unas lO.millas, sobresale del agua lm,8. Campo de experiencia de torpedos en el puerto de 'Vi llau. ( A. II, ji úmcro 04377. París 1882. ) Torpedos descargados para hacer experiencias so han fondeado á 250m def muelle Sud de Pillan, entre el segundo y ter cer tonel negro. ; Toneles, á fajas blancas y negras, indican la exten sión. que ocupan. Se recomiemia á los navegantes; el no destruirlos. - Cartas números 213, 229 y 018 de la Sección I ; y 45 de la IT. - ' - ISLAS BIUTAKICAS. ' "' é INGLATERRA. COSTA ESTE. Boga df naufraqio cerca de la punta Spum. rio Rumber. (A. II, numero 01378. Varí 1882.; Una boya verde de naufragio, marcada Wrecl; se ha fondea do á 30rn al S. del barco de pesca Bearl, ido á pique eu 13m de agua á bajamar, en las eufilacione. siguientes: . , El faro superior.de la punta Spum, al X 00 E.; el buquo - faro do Bnll, al S. 4o O.