Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
S Año 1891 GACETA DE PULRi'O - RICO Ni fnnero 43 tmiiwiinrMTTTiif,irt AYUNTAMIENTOS. . Excmo. Ayuntamiento de la Capital No siendo vecino de esta Capital un individuo que dijo llamarse Tomás Rosario al detenérsele seis botellas de manteca de cerdo que importaba á esta demarcación municipal sin documento alguno del Fie lato de entrada; se le cita, para que en el término de diez dias, á partir desde el siguiente al de la fecha de la Gaceta en que se inserte por primera vez este anuncio, concurra á esta Secretaría municipal con ob jeto de prestar declaración sobre el hecho ; en la in teligencia que de no verificarlo durante ese plazo, se determinará lo que procediere acerca de dicha de tención. . . Puerto-Rico, Abril 4 de 1891. Juan José Po tóüs. 552 32 Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Ponte Al público. Resultando vacante la Escuela rural del barrio Magueyes, de este término munnipal, por haber sido trasladado á la e igual clase do Portugués, Don Federico González que la servia, y debiendo pro veerse por concurso según acuerdo del Ilustro Ayu? tamiento, se anuncia por el término de veiníe dias á contar desde el en qr?e apaiezca por primera vez este .nuncio en Gaceta oficial, áfiii de que ios aspirante presenten sus solicitudes debidamente documentadas. . Dicha Escuela está dotada con 300 pesos anuales de sueldo y 62 por alquiler de casa. Ponce, 31 de Marzo de 1891. El Alcalde, Eusebio de Ayo. 32 r i Al público. Dispuesto por el Ilustre Ayunta miento la venta en pública subasta de las once casillas que se adquirieron para establecer los fielatos para e! cobro del impuesto de consumos, valoradas en la suma de 1,400 pesos, se ha señalado para dicho acto las dos de la tarüe del diu 10 de Abril próximo en el d apacho de esta Alcaldía. Lo que se hace público para la concurrencia de licitadores, á quienes se advierte que las p? oposiciones Be harán en pliegos cerrados, ir,jseutáijdosedenfro de la media hora siguiente á la señalada, segün lo previene la Instrucción de 27 de Marzo de 1869 con arreglo á la cual se verificará la subasta, y que las condiciones bajo las cuales tendrá efecto, la misma se encuentrau do manifiesto en la Secretaría de dieba Corporación para Jos que quieran enterarse üe ellas. Ponce, 31 de Marzo de 1891. El Alcalde, Eusebio de Ayo. 22 Al público. Declarada vacante la Escuela auxi liar de niñas del barrio San Antón, d osu- término municipal, en virtud á no baberse presentado á tomar posesión de la misma la Profesora nombrada para ei efecto, y debiendo proveerse por concurso, se hace público por el presente para que las aspirante. a dieba Escuela presenten sus solicitudes debidamente dOvU mentadas en la S cretaría de este Ilustre Ayuntamiento en el término de treinta dias á contar desde ho . Dicha Eseuela está dotada con 300 pesos anuales de sueldo y 120 pese s para alquiler de casa. Ponce, IV de Abril de 1891. El Alcalde, Eusebio de Ayo. 3 2 Alcaldía Municipal e Juana Díaz. Censo electoral para Compromisarios ultima lo y aprobado definitivamente para regir en el présenlo año, que se pubiiea en el peiüódico oficial üu cumplí mieuto de lo que dispone el artículo 29 de ia L -iy. Ayuntamiento. Manuel Aldea Berenguer, Alcalde-presidento Ce nct jales. Francisco Torres Zayas Francisco Casteiló José del Cármen Mercado Francisco Fiol José Oitiz Rivera Saturnino Com e Apolinar Orti? Andiés Avehno Oitiz Juan E;inión Wiiiam José Dáviia Manuel Cristian Luis Lloims Alejandrino Rodríguez Bautista Pacbtco Luu Fio res Juan Jo&é Guzináu Contribuyentes. Pascasio Alvarado Celestino Mercado , Francibco Santiago Oristino Ciuió Miguel Ctiaüu Pedro Carreras Ramón Zayas Eladio Rodríguez José F lipe Aponte Espartano Franceschi Tomás Rodríguez Francisco Chiuchi ha Francisco Mage Leopoldo Colón Marcelino Torres Juan Félix Biez Carlos Díaz Vírtor Gutiérrez Manuel Toro José María Torres Juan Maiía Ortiz Manuel Garrafón Jo.ó Antonio Gómez F i o r e n ci o Vi 1 1 u n d as Manuel de Jesús Ocacio Matiano Renovales Pedio Jofó Rodríguez Francisco Ziyas Ambrosio Lt-óu Manuei Feirer Ptácido Aeosta Marcos Oítiz Brígido Colón Mnaiio Coión Juan Cecilio Figueroa MuuucS Co tue Ramón Moia Fidel González Juan Alaría Santiago MeUión Toru s Gregorio Cintrón Daiiei Vázquez Jo ó Julián Pagán 2? Eduardo Fernandez Juan Peiro Rodríguez Pedro Juiiá Pedro M n' lova Jcé Ferer y Keynes Cándido Rodríguez Mr.nuel Muñera José Antonio Muñera Ramón Torres Juan Antonio Pabón Jofcó María Rodríguez Jaime Weis Manuel Negrón Juan Bautista Albertorio Antonio Rodríguez Juan Angel Rosario Juan Bautista Guzmán Lúeas Marrero Clises Fernandez Juan Martin Rubio Ai'gel Zayas Pablo Rivera Esiéban Rivera Juan José Rivera Florentino Santiago José María Zayas Antonio Rivera Mariano Villaronga Ramón Vázquez i Pedro Santiago Pablo MelenoVz José Concepción Miranda Concepción Diaz Juan Bayó Crispido R. Díaz Bernardino Cintrón Juan Bautista Romeu Ramón Vega Mauutd María Rodríguez Martin Oartageua Juana Díaz, Marz l? do 1891. Rl Alcalde, Ma nuel Aldea. El Secretario, Fausto Rodríguez. 41caJdla municipal de Naguako. Por el término de quince dias que vencen ol 1G del corriente, quedan expuestas al público en esta Casa Consistorial las listas electorales ultimadas para Ayun tamiento y Diputado Provincial, con designación de los Colegios á que corresponden los electores. Y á os efectos dispuestos en el artículo 30 de la Ley electoral vigente, se hace notorio para conoci miento general. Naguabo, 1? de Abril de 1891. El Alcalde, Fidel Hernández. 32 Alcaldía Municipal de Cayey. En audiencia de boy se me lia presentado Don Francisco Candóla-, por orden de los Srs. Candelas bermanos, manifestando que bace unos dias ba desapa recido del sitio donde pastaba, un caballo colorado, do ocho y medio año do edad, lucero, patas traseras blancas, con una berruga en la oreja izquierda y marcado con uua C, perteneciente á la propiedad de diebos Sres., segó) matiíiuia present ida número 4s7. Y se publica para general conocimiento. Cayey, 3 de Marzo de 1891. El Alcalde, Mo rales. 3 c Alcaldía Municipal de TruIIio-alto En audiencia de este dia, se me ba presentado el vecino Don Goiardo Betaucourt, manifestándome (pie n la noche del 26 de Febrero próximo, se le ha desaparecido de la tinca donde pastaba, un caballo do color cebruno oscuro, de 0i4 do alzada v de naso tran- ' queado. ; Lo que se hace público para general conocimiento, í Trujillo-alto, 1? de Marzo de 1891. El Alcalde. txamou aanenez Lopez. 3 :j AVISO AL PUBLICO 11 dueño del stablei imiento de préstamos, sito en le de San José número 9, ha determinado cerrarlo, i . ... El la calli i ------ - - y V sunlica á todas las uersonas oue teñirán alirún obieto m n j en di'ba casa, pasen á recogerlo en el transcurso de un mes á contar desde la pub ic acíóu del presente anuncio ; advirtiendo que de no hacerlo así, se rematarán en pú blica subasta termína lo qu s a dicho p azo. Puerto -Rico, 8 de Abril do 2891. Manuel I. Martines. 3 1 Administración Central de Contribuciones y Rentas de Puerto-Rico. Resumen de los estados de la recaudación habida por las Administraciones Locales y Colecturías de au De pendencia durante la tercera semana del mes de Marzo de 1891, comparado con su respectivo del ejercicio anterior. ARO ECONÓMICO DE 1890-9 1. Recaudación por Secciones en 1890-91. 1? Capital A recibo . Aguadiiia. . . Mi 3 agüz.. . Ponce Ai royo llumacao Vit qnes . Total 2? Contribu-I cío n es é impuesto Pesos. O 02 07 19091 2007 729 279 3418 79 154 937b 73 03 30 94 Aduana Peses. 20892 2592 4931 6870 739 040 12 49 1 19 99 01 30; 47 33 1 36 102 98 C. 3? Rentas Pesos. 1912 m 313 G05 505 307 43 3687 C 65 0 90 4? Bienes del Estado. Pesos. 10 o 272 55 277 37 30 67 Ingresos eventua les. Pesos. 0 50 1 07 17 1 87 31 21 Total. Pesos. 0 10 35 24819 1001 3 1 0'A M397 10816 818 70Ü 171 03 37 jü 25 20 no; 41 33 4983355 Idem por todos en 1889-90. Pesos. 0 108095:J. 1909 71 294290 2S9; 8654 16 23 3373 9 15 740.64 2313 05 Diferencia en 1890-91. D n á. Pesos. 0. 1 4009 50 .... L 160 26 5504 09 216197 43507, 697 J6 2296 S 15 A. De ménos. Pesos, JO? 569 1477 0. 34 11 i5 Observaciones. Diferencia de más en la tercera semana del mes de Marzo de 1S91 Puerto-Rico, 30 de M'-rzo do 1891. El Administrador Central, F. Becker. General, Lunas. 539J 21490,50 - V? B? El Intendente ZIELIZ, Impresor de Gobierno