Newspaper Page Text
8 Año J891 GACETA DE PUERTO - RICO Número 137 s. i : Alcaldía Honlelual le Rlo-piedrai, : ) Por' disposición del Sr. Alcalde, se vende en pú blica subasté la yegoa zaina amarilla con pelos blancos, 64 dé' alzada, "romo de seis años do edad, crinas regó lares, paso trote, boquirajada, Ib pata izquierda trasera blanca y en el muslo Je la misma una cicatriz de herí da, aparecida en este término municipal y publicada tu las Gacetas números 83, 84, y So de 11, 14 y 16 de Julio último, cuyo animal ha sido tasado en la suma de IV pesos, habiéndose señalado para el acto del remate el Sábado 14 del corriente á la una de la tarde ob tata Alcaldía, siendo de cuenta del rematista el Importe del cuido y demás gastos ocasionados. Lo que se hace públiuo para general conocimiento. Biopiedras, Noviembre 5 do 1691. El Alcalde, Baldomcro Muñoz Espartero. 2 2 Alcaldía Municipal de Coamo lío habiéndose presentado aspirante alguno á solicitar la Escuela rural del barrio de Santa Catalina, de cite término municipal, acordó el Ayuntamiento te anuncie de nuevo su povitdóu por coucurso por el término de veinte üias, contados desde el en que apa rezca el presente en la Gaceta oficial. Dicha Escuela está dutada con 300 pesos anuaies de sueido para el Profesor, 24 para gastos de escritorio y 48 para alquiler de casa. ;Goamo, Noviembre - de 1891. El Secretario, Joaauin Giménez. Yv 13? El Alcalde, Al. Vázquez Alcaldía Haniclual üc Juana Díaz. De orden del Sr. Alcalde, ha sido depositado en poder de José Zayas, vecino de este pueblo, un caballo taino colorado, üo unos diez y seis años desdad, en mal estado, por andar realengo. Lo que se hace público con el fin de que el que se orea -dueño de dicho animal, se presente á solicitarlo y le será entregado si justifica su legítima propiedad con la matrícula correspondiente. Juana Díaz, Octubre 3 de 1891. El Secretario, Fausto Rodrigue z. V? B? El Alcalde, Aidea. 31 Vacante la plaza de Conserje de esta Alcaldía, por renuncia del que la venía desempeñando ; el Ayunta miento en sesión de 22 del actual, acordó auunciarla por él término de quince dias que empezarán a correr deidó ía fechá para su provisión por concurso. Los aspirantes presentaran sus solicitudes docu mATtVnriaA ti "el exüresado término en esta Alealüia. Juana Diaz, Noviembre 30 de 1S91. El Alcalde, Joaquín Aldea Berénguer. LAi?y2 1 3" A Alcaldía Municipal de la Ceiba ' No habiendo tenido efecto el remate de una hec tárea 67 áreas y 'S centiartas de terrenos eiubaigados &Túu Bartolomé Doble, pua pago ue conuibucumefc municipales, se ha dispuesto por auto de eia yropia fecha anunciar nna segunda subasta, bajo los mismos ÜDOi y condiciones que la primera, para el día 5 de Diciembre próximo á la una en punto de su tarde y 'en el Salón de esta Oasa Consistorial, adviniéndose que no se admitirán proposiciones que no cubran la mitad 'de los 32 pesos á que ascendía la primera tasa ción. Lo que se bace publico para general conocimiento y concurrencia de licitadores. Ceiba, Noviembre 5 de 1891. El Alcalde, Lu- No habiendo tenido efecto el remate de 1 hectúiea, 57 'áreaa'y 22 centiáreas de terrenos embargados á Don José Donato, para pago de contribuciones municipales, e há dispuesto por auto do esta propia fecha, anunciar nna segunda subasta, bajo los mismo tipos y condi cioñes que la primera, para el día 4 del próximo Di ciembre á la una en punto de su tarde y en el Salón de esta Casa Coubistorial, adviniéndose que no se admitirán proposiciones que no cubran la mitad de los cuarenta peses á que ascendió la primera tasación. IiO que se hace público para general conocimiento y concurrencia de licitadores. Ceiba. Noviembre 4 de 1891. El Alcalde, Lu- llcaldla Suniciyal de Lolza. Declarado desierto el concurso para poseer en propiedad la plaza de Médico tifular de este pueblo ; el Ayuntamiento en sesión ordinaria de 22 del pasado, acordó se anuncie de nuevo la vacante de referencia, señalándose el plazo de treinta dios para la presenta ción de solicitudes documentadas en. esta Oficina, y empezará á contarse aquél desde la fecha en que por primera vez se anuncie el presente en la Gaceta opi- Xa plaza está dotada' Dor sueldo; y gratificación de reconocí miento de reseque sé destinen al abasto, con la áúmá dé 600 pesós7 anuales, consignados en el co rriente ejercicio.' Y BQhac-e. .público para . general conocimiento y concorrenciá de' aspirantes.' Ix)iza,"6 t'e" Noviembre de 1891. José Murgui. V? ? &l Alcalde accidental, Pastrillóu. ESTACION AGRONOMICA DE MAYAGÜEZ RESUMEN de las Obs ervaciones Meteorológicas verificadas en la segunda quincena de Octubre de 1891. Altura barométrica expresada en milímetros y reducida á t Máxima cero grado de temperatura Media ( Mínima C Máxima .... Temperatura á la sombra expresada en grado centígrado. Media. . ( Mí ruma Humedad relativa del aire representando por 100 la sa ( Máxima.... tunción 2 Media. ... ( Mínima ... c Máxima. . . . Tensión del vapor de agua coatenido en la atmósfera.. Media . ( Mínima Lluvia durante la quincena expresada en miiímitroa de altura Máxima cantidad de agua caida en un dia Momento de máxima intensidad da lluvia .... Número de dias de lluvias en la quincena Evaporación durante la quincena en milímetros..... C Máxima en un dia Idem Media durante la quincena ( Mínima en un dia Grado ozonométrico medio general. (Escala de Jame de ( De la noche. Sedam) 1 Del dia. . . . . ( Media total.. Velocidad del viento expresado en metros por segundo y í Máxima.... su dirección por orden de duración Media Dirección de las nuves por orden de constancia Estado del cielo Dias despejados. nublados í nublados nublados.. 763.67 760.14 767 08 31.5 282 14.5 97 78 59 24 21.6 18.6 244m.9 61mm.8 3h 12 66.8 5.5 4.1 2.9 5 2 3 11.5 1.6 E. O. NE. 6 2 3 5 Dia 30 18 20 16 30 28 19 18 18 18 tarde 16,18,19,20,22,23, 24,25,26,27,29,30 30 18 21 E. E. O. 8. N. 17,21,26,27,28,31 22,23 25,29,30 16,18,19,20,24 NOTAS, 1 Las horas de observaciones son diariamente á las 6h, 7.30h, 9h, 12h, de la mañana y á Ui Sh, y 6h, tarde. 2? Los resúmenes se deducen de las Observaciones trihorarias y de las registradas por loa opa ratos de indicación automática continua cou que el Ooservatorio cuenta. 3? Ei Observatorio está colocado á 17mm sobre el nivel del mar. 4? Todos los aparatos están verificados y corregidos. Mayagüez, Noviembre 1? de 1891. El Ingeniero Director, Guillermo Quintanillcu ESTACION AGRONÓMICA DE RIO - PIEDRAS RESUMEN de las observaciones meteorológicas efectuadas durante la segunda quincena do Octubre de 1891, ( Mínima Altura barométrica expresada en milímetros, y corregida Máxima ( Media í Mínima Temperatura á la sombra expresada en gradoi centígrados 1 Máxima ( Media ( Mínima Temperatura al Sol expresada en grados centígrados Máxima ( Media L Mínima Estado bigrométrico del aire, siendo 100 la saturación . . Máxima ( Media Tenbióu, expresada en milímetros, del vapor de agua contenido en í Mínima la atmósfera Máxima ( Media Lluvia durante la quincena expresada en milímetros de altura Máxima cantidad de agua caida en un dia Número de dias de lluvia í Mínima Evaporación expresada en milímetro. - Máxima (Media Total de la quincena ( Mínima Grado uctinomé trico Máxima ( Media Grdo ozonómetrico medio quincenal. Escala de Jame de Sedan Grado eléctrico de la atmósfora í Mínima Máxima.. . . ( Media Velocidad en metros por segundo de los vientos reinantes. M m 4 Jdaxima. Media.. Dirección de los vientos y número de dias que soplaron I Dirección de las nubes, Estado del cielo N. E. E. S. tí.E. i Cenitales. .. ( Del horizte. . Despejados. . J nublados.. nublados.. Nublados... . 7i8 763. Al 7C0.9 50 30.6 27. 7 W1.2 34 70 ya 91. 4S 17.89 W8.39 2t..'iG 96.4 18.8 10 0.1 4.2 I. 71 27.6 0..0 30 II. 73 9 8.30 2.3) DIAS, 1 12 1 2 4 ti 4 17, 3 t. 30, 9 ta. 17, 23 28, 12 tu. 23, C cu. 17, 18, 28 28, 12 u. 16,21 29, 6 tu . 21, 12 tu. 22 16,19,21,22,23,246,7,30,11 24,27 29 16,l&,21,3,24,3,26,27,28,Vfr,30,3i 19, 9 ui. x2, 6 t. 19,20,22,23,24,26,2,27,V8,W,3d,ai 29 30,31 17,18,20,28 19.21,22,23,20,,31 16,24,27,20 Kio-pieuras, 2 de Noviembre ue ltílM. ül lugcuiero Director, Fernando Lopes Tuero. JIELTZ, Impresor da Gobierno