Newspaper Page Text
——— pop PDDDLFD Gusanea Conquistar la simpatía riel pueblo americano, lie los americanos rí eos, influyentes y poderosos, nifí jor dicho. Tal parece la objetiva principal de los señores Obrrgén y 1)e la Huerta, que en mala hora escogieron un país extranjero —la ciudad de Los Angeles—para incul parse mutuamente, revelando ante propios y extraños sus rencores, sus ambiciones e inmoralidades. "Pa ra que el pueblo americano conozca la bajeza moral de mi adversario". Asi podría sintetizarse el afán de ambos enemigos, que otrora vivían en intimo consorcio, y concertaban no sabemos que misteriosos pactos, importarles un ardite la vo luntad del pueblo, ni mucho me nos el decoro de la patria. ¿Oué sacó en limpio el público lector de la disputa ttbg'gón—De la Huerta, efectuada ha poco en Cali fariña t Nada o casi nada. Porque lo que ambos dicen ya lo sabía to do mundo desde antes. He la Huerta acusa a Obregón de haberle hurtado sus tierras a los yaquis, y, con un aticismo incom parable.—dice que “el Manco se metió como sapo entre los pobres indios." V el "héroe máximo", pa ra no ir a la zaga, atribuye a su antiguo camarada la insurrección de las mesnadas yaquis. De lo que si no hay duda — esta última reyerta en rasa ajena lo com prueba —• es que ambos se han ser vido de los pobres indios para al canzar sus ambiciones de poder y de mando. Obregón ya no necesita de la indiada — principal carne de cañón en Celaya y Ocotlán —y ahora la llama "la barbarie". Y De la Huerta, que necesita con urgencia el "rebañismo" de los yaquis, les dice "inditas", y les promete el pa raíso. ¡Hasta cuándo seguirá el triunvirato sonorense ocasionándo le males y vergüenzas a su paisf Las ejércitos liberal y conserva dor de Sica ragua darán en breve una batalla decisiva. Millares de soldados, de una misma nacionali dad, bien pertrechados y equipados, procurarán destrozarse mutuamen te, "para conquistar—-según ellos — la supremacía de Nicaragua." ¿Quién saldrá vencedor en este "fiero y descomunal combatef" Los lectores, sin poseer el don de profecía, lo saben de antemano. El Tío Sam ganará de cualquier mo dp. Lo mismo da que triunfen los liberales como que triunfen los conservadores. En ambos casos en Méxicq lo sabemos por experien cia* dolorosos —Nicaragua se debi itaró. V un país débil que se obs tina en debilitarse no podrá resis tix la influíJicút xtf/aña, que cada día es mis poderosa y absorbente. Los inventos notables, y casi in verosímiles, se registran con fre cuencia que asombra. El doctor Alexander araba de inventar un a parato "televisor" que permite ver a través del Atlántico —según dice un periodista fidedigno—y escudri ñar las lejanías por entre los nuba rrones y las brumas. ¿Y en qué piensan emplear el nuevo inventot ¿Servirá por ven tura para que pueblos lejanos y an tagónicos dejen de odiarse al cono cerse f En nada de eso se piensa por ahora. Por el contrario, un es critor americano, temeroso de que las abundantes riquezas de su pa tria. por falta de vigilancia y pro tección, caigan en manos codicio sas, opina que el "televisor" será una útil salvaguardia para las cos tas de América. "Con aparatos co mu estos podrían nuestros marinos y soldados distinguir la aproxima ción de ejércitos o flotas invaso ras." Mucho mi is importante seria ¡a invención de otro “ televisor ” que permitiera ver n través de las bru mas y nubarrones del futuro. Por que hasta ahora han sido contados los videntes que aciertan a,divisar lo que sucederá en tiempos venide ros. El argumento de los ejércitos fo gueados y equipados parece ser muy convincente. Asi se explica que el Dure Mussolini, quien hace poco lanzaba bravatas veladas contra Franela, y ordenaba la reconcen tración de milicias facistas en la frontera francoitaliana, decla re ahora que "un convenio amisto so entre Francia e Italia es una ne cesidad fundamental para la paz y evolución de Europa.” Tal vez será por mera coinciden ría: pero lo cierto es que Musso- Jini asumió vna actitud concilia dora y pacifista poco después de que el gobierno francés ordenó la mo bilización de grandes contingentes hacia la linca divisoria entre am bos países, t inició la construcción de obras de defensa a lo largo de la misma. A los treinta y seis años los hom bres apenas empiezan a producir sus mejores frutos. Tal creencia sustenta Edison, el famoso inven tor, quien no va de acuerdo con “un escritor ingles avejentado" (proba blemente llernard Shatc) según el cual los hombres deben abandonar los puestos prominentes antes de cumplir los cuarenta,, para que los ocupen los jóvenes que" llegan. Edison aprovecha la precitada coyuntura para hacer un caluroso elogio de la juventud: “Oradas a la inquietud continua de los jóve nes — din —a que ellos propenden a dudar a que se encaran cqn au dacia con todos los problemas de la vida, han sido desechados mu chos mitos y leyendas, que litotes formaban parte de la historia." El consejo de esc “autor inglés avejentado" no es del todo absur do, sin embargoy Puede aplicarse con mucha propiedad a casi todos los deportistas profesionales, quie nes, por razones biológicas, casi siempre abandonan las primeras fi las, para dejar puso a los atletas jóvenes, que llegan. , , LA OPINION cusnta con ot »sr* vicio telegráfico completo do la gran agencia do' noticiae “Ui'lvar* aal Bervlce”, con hilo directo • nuestras oficinas. AÑO I. SILVETI VINO A TUCSON A MATAR A DE LA HUERTA UN MARINO SE COMIO AOTRO EUHBH DM FIE MIMA • Los dos —ancianos ambos —salieron a pescar y fueron sorprendidos por ana furiosa tempestad Después de diez días de no comer, previo pacto, el ano sació su hambre co miéndose al otro Universal Service para LA OPINION AVALON, CATALINA ISLAND, Diciembre 19. — Terrorífica eviden cia de una tragedia en el mar, no igualada ni siquiera en la mente de Edgar Alian Poe, fué arrojado hoy sobre la playa de Catalina Island. Se trata de una barca con dos hombres.... uno de ellos, muerto. El superintendente Elu T. Kelly, lucha entra la vida y la muerte en el. Hospital de Avalen. Tiene <9 años id» eda§. El mtierto fié ert vida James McKinley, de 68 aflos de edad. Por diez días los dos ancianos se encontraron en plena mar, sin esperanzas do salvación, y consi derados muertos por sus parientes y amigos. Hoy el mar los devol vió. Kelly y McKinley eran pescado res. Hace diez días que se echa ron al mar en su barca abierta. UN PACTO TRAGICO Una tempestad se desató, la bar ca perdió su vela, y fué arrojada a alta mar. El motor se averió y las traidoras corrientes marinas los llevaron aún más lejos. El agua y los alimentos empezaron a esca sear. Cinco días pasaron, y los tormentos del hambre He apodera ron de los dos desdichados. Da mente de McKinley empezó a fa llar. Estaba pronto a recibir la muerte, pero Kelly se aferraba a la vida con fuerza extrahumana. Luego las mentes alucinadas de los dos hombres tornaron al cani balismo como único faro de espe ranza. “Eli, si yo muero, tu debes vi vir” dijo McKinley. "Y si o muero, Jim, tú tendrás que comer” replicó Kelly. Los dos viejos marinos se estre charon las manos sellando el pac to horrendo. Pero la mente de. McKinley se en cendió en deseo de vivir. El temor de la muerte lo arrojó, navaja en mano, contra su compañero. Ke lly continuaba en la esperanza de quo ambos podrían salvarse de al gún modo. McKinley cayó ni mar por dos veces, y otras tantas fué rescatado por su amigo. A pesar de ser el más Joven, o 'mejor dicho, el menos viejo, McKinley estaba más débil, y murió al octavo día de empezada la aventura. COMO FUE RESCA TADO KELLY.— Y fué la narración de Kelly, de cómo He habla cbm.ervado vivo, después de ki muerte de su ami go, lo que mfis sorprendió a los médicos del Hospital de Catalina Island. * Mientras tanto varias barcas de pescadores hablan sido despacha das en buso de los ancianos. Pe ro hasta hoy la suerte da los pes cadores vino a ser conocida del res to del mundo. Por primera voz en diez días, Ke lly divisó una barca. Habla atra cado la suya en la costa Oeste de la Isla, e hizo sedas con ansiedad. Cunado se le encontró, estaba co gido de las rocas de la playa In culta: la lancha, con el muerto, es taba siendo arrastrada otra vez al mar. Kelly fué llevado al Hospital de Avalon. Otras barcas fueron des pachadas por la que llevaba al muerto. Horas después, el cadá ver de MrKlnley fué encontrado en el fondo de la pequeña embarca ción. El cuerpo habla sido mutilado. El pncto de los dos ancianos ha bla salvado la vida de Kelly. Hoy en la noche, anuncian los médicos del Hospital de Avalon que Kelly vivirá. Sobreviven a MeKlnley su viuda ,y au hflM LA OPINION DIRECTOR, IGNACIO E. LOZANO LOS MECANICOS DE LA DIVISION DEL SUR DEL FERROCARRIL MEXICANO ABANDONARON YA LOS TRABA JOS, PARA SECUNDAR LA ACTITUD DE SUS COMPAÑEROS DE LOS F. NACIONALES Telegrama especial para “La Opinión” CIUDAD DE MEXICO, diciembre 19.—Secundando la actitud de sus otros compañeros, los mecánicos pertenecientes a la Union de Mecánicos Mexicana que trabajan en el Ferrocarril Mexicano del Sur, ramal d< pendiente de los Ferrocarriles Nacionales de México que une a Puebla y Oaxaca se lanzaron a la huelga abandonando los talleres en que prestaban sus servicios, y los cuales tuvieron que suspender sus labores, por estar agremiada la totalidad de los obreros que ea ellos laboraban Al tenerse conocimiento de este movimiento, cuya importncia es en estos momentos capital, por haber estado siendo utilizados dichos talleres para reparar algunas de las locomotoras, las autoridades tomaron cartas en el asunto, ordenando que fuertes des tacamentos de tropas federales protegieran tales talleres para evitar actos de sabotaje. El grupo de obreros que secundó el movimiento de sus camaradas, fuerte en cerca de dos mil hombres, abandonó tranquila y ordenadamente sus labores, después de haber apagado los hornos y puesto en el mayor orden todos los útiles y herramientas. Los pocos talleres, en su mayoría de escasísima importancia, que hasta ayer conti nuaban trabajando, ya mañana no lo harán, por lo que el paro de labores fuera de la vía será total en todo el sistema. JUNTA CON LOS PETROLEROS DON ARTURO ELIAS Y EL CONFLICTO RELIGIOSO - Hizo ayer declaraciones a la prensa de New York, refutando las recientes del Cardenal Hayes Universal Service par» la OPINION NUEVA YORK, Diciembre 19 El sefior Arturo M. Ellas, Cónsul General de México en Estados U nldos, envió hoy a los periódicos de esta ciudad unas declaraciones acerca de la controversia religiosa en México, contestando a los car gos que ha hecho el gobierno me xicano al Cardenal Patrlck Hayes, Jefe do la glesla Católica en est.e país. Las declaraciones del Cónsul Oe neral empiezan pidiendo a los pe riódicos cabida a su articulo, por creerlo de Justicia, ya que esos mis mos periódicos publicaron los car gos del clero americano, en que es te acusa al gobierno del general Calles de ser enemigo de la liber tad. El escrito del sefior Ellas contie ne los párrafos siguientes: “El Cardenal Hayes ha expresa do en la prensa que el Presidente Calles lia querido justificar la ac titud de su Gobierno en lo que res pecta al asunto religioso, ante el tribunal de los Estados Unidos. El Cardenal, Indudablemente, no está bien Informado sobre el parti cular. "El general Calles jamás ha pe dido aprobación de sus actos en lo que respecta al conflicto religioso en México. Cuando se han dado a conocer en Estados Unidos y en el mundo entero datos sobre ese conflicto, que, en opinión del Pre sidente no han estado ajustados a la verdad ha buscado siempre pre sentar la verdadera situación, y su verdadero modo de obrar”. Después de referirse a la misión de Lord Baltimore y de sus cató licos acompañantes, quienes, según el sefior Ellas, sembraron la semi lla de la tolerancia religiosa en Estados Unidos, el Cónsul Gene ral continúa de este modo: "Desde entonces esta ha sido la actitud de los Estados Unidos (de libertad de religión), actitud que todo Individuo amante de la liber tad debe aplaudir. "Que el Cardenal Hayes y los o bispos católicos de Estados Unidos pregunten a los misioneros protes tantes que se encuentran ahora en México, sobre la manera con que fueron tratados durante los prime ros afios de su apostolado. Muchos fueron brutalmente golpeados, y muchos perdieron la vida, mártires de su fe religiosa: muchos esca paron de perecer por el crimen de ser "protestantes”. "No fueron los pacíficos indios mexicanos quienes los atacaron con vil garrote, piedras y dagas gritan do “mueran los protestantes". "Li bertad, tolerancia. Eran palabras vanas. "SI la clerecía católica y roma na de México se concretara a e- Jercer sus deberes espirituales, la cuestión religiosa —que de nin gún modo es cuestión religioso hubiera sido solucionada tiempo ha'*» DIARIO P O PUL AR INDEPEIM DIENTE Los Angeles, California, Lunes, 20 de Diciembre de 1926 UN MEXICANO WJEimAYER EN CHICAGO Pnlversal Service para LA OPINION CHICAGO, ILL., Diciembre 19. Dos misteriosos asesina tos han sorprendido hoy a la policía de Chicago. Un Indi viduo recibió tres balazos y dos puñaladas. Otro, un trabaja dor mexicano, fué encontrado bajo un viuducto del Ferroca rril, con el cuello cortado. La primera victima se cree |ea John Wolwark. En la casa (londe se dijo a la policía que yivla este señor, los agentes se encontraron a varias personus congregadas, varias botellas va cias y una buena cantidad de ingredientes para preparar be bidas ombría gantes. Ningún indicio se ha podido en contrae para identificar al tra bajador mexicano muerto. SENSACIONAL TRAGEDIA EN NUEVA YORK La esposa de un millonario disparó contra el pintor WaUace Probasco, y he go se suicidó Por George V. Buchanan, Corres ponsal de Universal Service para LA OPINION NUEVA YORK, Diciembre 19 Mrs. Roberts H. Ingersoll, liitffl mortalmente hoy en la noche al ar tlsta pintor Wallace M. Probrsco. y luego se suicidó en su apartar en to de Park Avenue. Ambos eran miembros prominen te en los circuios de sociedad. Mr3 Ingersoll era esposa del Rey di 1 “reloj do a un dólar". La er;>osi de Probasco es hija del finado Co ronel Robert Ingersoll, el con oído agnóstico. Poco antes de la tragedia, L da ma escribió una nota en la que di ce: "Se trata de un error" y la firmé! con el nombre de Roberto. La policía se ha rehusado a dan a conocer el resto do la nota, o a descubrir a quien estaba dirigida. Dejando esa nota sobre una me sita, Mrs. Ingersoll fué a su cuar to de bafio, donde Ingirió un con tenido de un frasco con yodo, lue go tomó en sus manos un pequeftc revólver de calibro 32. fué a otre éuarto y allí disparó tres balazoi contra Probasco. Luego volvió con tra si el arma homicida, y oprimí' el gatillo. I.* bala le atravesó c corazón. COMO FUE LA TRAGEDIA.— Los cuerpos fueron encontradc juntos. La pistola estaba a unn pulgadas de distancia de la mar de la mujer. Mrs. Ingersoll tenia cerca t cincuenta afios de edad. Proba co era un poco mayor. Es caaai (Sigue «n la 7a. Plana), SOLICITARON TENER UNA ENTREVISTA CON MORONES Se celebrará hoy, y se cree que de ella salga algu na resolución qne deten ga el conflicto Telegrama Eap. para LA OPINION MEXICO, D. F. Dic. 19.—El día de mafiana se efectuará en las ofi cinas de la Secretarla de Industria, Comercio y Trabajo del Gobierno Mexicano, una interesantísima Junta entre representantes de dicha Car tera y delegados de todas las em presas petroleras que tienen in tereses en la República Mexicana. Personas que están al tanto del estado que guardan los delicadísi mos asuntos que a este respecto dieron margen a una agria poléml? ca entre las secretarlas de Rela ciones Mexicana y de Estado Nor teamericana, aseguran que so es pera con cierto fundamento haya durante la junta un útil cambio de Impresiones favorable tiara el cese de la actual situación Internacio nal; lo cual en otros circuios paro ee sumamente difícil, partiendo del hecho de que la Secretarla «Je In dustria. Comerrió y TrubuJo no ha hecho ninguna oferta de suavizar los efectos de la Ley a los represen tantes petroleros. "Lo único de que éstos pueden es tar seguros es de que se les escu chará al oponer sus puntos de vis ta,” se ha dicho hoy en ch-cu'os o fiotales, y especialmente en los coa tros banoarios y comerciales, que son los que con mayor lnt»réu han seguido ¡a® interesantes polémicas pie en íedor de las reglamenta dones r.r.olonales se lian v»r Ido ile sa rrolluado. Por parte de las oficinas guber latnentales se ha hecho la declara- (Sigus en la página 7) HUBO AYER UN GRAN INCENDIO Una Iglesia, una casa de huéspedes, una sala de billares y un almacén quedaron distraídos La noche del sábado se registró un formidable Incendio a conse cuencia del cual, antea do que los bomberos acudieran en auxilio, que daron reducidos a escombros la I glesia Metodista de Santa Fe S prlng, un tanque do petróleo refi nado, una sala de billares y una casa da asistencia que acomodaba a numerosos huéspedes. El hecho ocurrió en las calles de Gardner, Suata Fe Spring, hacia la madrugada del domingo, ocasio nando cuarenta mil dólares de da llos materiales, numerosos asfixia dos y varios heridos, algunos de (Sigua en U 7a. Plana) LA HISTORIA DEKENNEIH G. ORMISTON El ex-Operador de Radio del “Angelas Temple” da sus memorias para “Universal Service” Y cuenta en ellas parte de sa vida, desde que inició su trabajo al lado de la McPherson Por SAM BLAIR Copyright 1926 by Los Angeles Examiner, Chicago Herald and Examinar and Universal Sarvice Desde momentos después de que Kenneth G. Ormiston fuera encon trado en Harrlsburg, Pennsylvanla, por Charles E. Bl&ke. reportero del “Chicago Herald" y del "Examiner”, Ivastn. la íecha.. ha .eslavo a»» él. la evangelista Almee Pémple Mc- Pherson; he visto sus ojos brillar con celo de cruzado cuando ha ha blado de su obligación de levantar el peso de notoriedad que ha sido puesto sobre la evangelista. Durante el periodo de nuestra a soclaclón, Mr. Ormiston me auto rizó para publicar en los periódicos de Hearst y en aquellos servidos por "Universal Service." una se rie de entrevistas con él, de carác ter exclusivo. “Creo tener responsabilidades",, me dijo, "en el predicamento en que Mrs. McPherson se encuentra. Quisiera poner algo de mi parte para cambiar la opinión pública. Si algo puedo hacer para dejar su nombre en limpio, seguramente que lo haré." Ormiston vino a Los Angeles, a compañado del que esto escribe, precisamente para llevar a cabo la misión especificada. Después de ocultarse a los ojos de la Justicia por más de medio año, no ha pi dido tolerar más la idea de aban donar a la evangelista del todo. Asi me lo ha dicho él. LA REPUTACION DE LA McPherson La serie de entrevistas, de las cuales la primera es la siguiente, es publicada por lo que vale. El lector que pueda leer entre lineas encontrará divertido el penetrar a la mente de un hombro que está enamorado de una mujer, o de un ideal. "SI. he decidido que es ya tiem po de hablar", Kenneth Ormiston me dijo hoy. "Por varios meses habla pensado que mi vida era algo que a nadie le importaba más que a mi. No me habla imaginado que el mundo demandara de mi que rompiera el velo de la' vida privada, dando a conocer cada detalle de mis asuntos Intimos, que relativamente no tie nen importancia. "Pero desde que un reportero me encontré en un pequeño apartamen to de Harrlsburg, Pa., en el que ha bla estado por dos meses he podi do comprender que una ávida de manda de parte del público no pue de ser desatendida. "También empiezo a reconocer que mi largo silencio puede dar origen a sospechas ignominiosas— j no solamente en detrimento de mi reputación, sino, lo que es más im portante, en detrimiento de otra persona cuyo nombre ha sido aso ciado con el mío en una complica ción infundada. "Me refiero, naturalmente a Mrs. Aimee Semple McPherson. "Asi es quo hoy, por ella y por el respeto a la decencia, y por ser el único medio de acallar las mur muraciones, me he decidido a dar a conocer al mundo, por medio de los periódicos de Hearst y de “Uni versal Service”, todos los incidentes de mi vida que puedan dar lugar a una incertidumbre o mala interpre tación.” QUIEN ES, EN REALIDAD, MR. ORMISTON La entrevista giró sobre nume rosos detalles, sobre muchos luga res y sobre muchas personas. Du rante las horas de plática Mr. Or miston discutió con aparente can dor de dos aflos con M ff¡ ¿ 8 Vtas ft'lt, lo que sabe y ha — •a 7a. Plana) Entered as second-ciass matter Hept. 18. 191:6, at the Postofftce at Los Angeles, Callf., under the Act of March 3, 1879. SIN BIGOTE Ultimo retrato de Kenneth H. Ormiston, sin el bigotillo negro que tenía cuando fué descubierto hace una semana en Harrisburg, Pa. m SE INICIA EL GRAN VUELO CONTINENTAL los aviadores saldrán hoy de San Antonio, Tex., para Brownsville, Tam pico y Ver acruz Universal Service para t_A OPINION SAN ANTONIO, Tex. Dio. 19. 1.08 cinco hidroaviones de! vuelo Pan-Americano, se están preparando para levantar mañana el vuelo, llue va, truene o relampaguee, dan io principio al recorrido de “buen en tendimiento” entre las naciones de este continente, conforme lo anun ció hoy aquí el Mayor H. A. Dar gue. Comandante de la Kscuadrilla. Se han hecho los preparativos ne cosarios en Hrownsville, Texas, para que los aviones desciendan sobre el mar, en caso de que el campo de aterrizaje de esa ciudad se encuen tre lodoso. Miles de visitantes han estado llegando a San Antonio con el objeto de presenciar el princi pio de un vuelo que prácticamente tocará todas las capitales de Centro y Sur América. El Mayor General Masón M. Pa trióle, llegó el sábado tripulando un aeroplano, y se encontrará presen te en la ceremonia de despedida de los aviadores. Los hidroplanos se encuentran e quipados con toda clase de apara tos que puedan ser neoe¡;arlos, in cluyendo rifles de gran alcance, pa ra el caso de que se necesite pro teger a alguno de los aviadores quo se vea obligado a bajar a tie rra por cualquier circunstancia. El Mayor Dargue, que por varios años ha sido ayudante del jefe de los servicios aéreos del Ejército, fué escogido por el General Patrióle para que encabece la expedición, co mo premio a sus largos y grandes servicios. El Mayor Dargue, a su vez, hi zo la selección de 16 pilotos, entre los cuales el General Patrick esco gió a diez. Los aviadores irán directamente a Tamplco, después de abandonar Brownsvílle; de allí continuarán a Veracruz y en ferrocarril se dirigi- (Sigue en la 7a. Plana) 'LA BOLA' Novela Mexicana de Sancho Polo (Emilio Rabasa) será publicada desde el miércoles próximo por “LA OPINION”, en FORMA COLECCIONABLE I Ufu i timo 1/1 mrTAimitr Vr W 112 South Sprlng Street LOS ANGELES, CALIF. Número 96. SEMEJANTE INFORME SE DIO AYER EN LOS ANGELES Entrevista con an comer ciante radicado en aque lla ciudad de Arizona Medio millón de hombres podrían ser sublevados en la frontera Facilidades del Gobierno del General Calles, para la repatriación Procedente de Tucson. Arizona. llegó ayer a esta ciudad el sefior faime J. Izunza. comerciante de iquella localidad, a a” 1 » * jportunidad de entrevi El sefior Izunza. q‘ lombre lo indica, es ir ajio na ido en Puebla y radlci desde e mucho tiempo en < . «.'nidos, nos proporcior .. ■< I resante información a >■ - la revolución delahuert MEDIO MILLON DE 1 . , PODRIAN SER LEV EN ARMAS Según el mencionado za, en toda la fronter la opinión pública estS para una revolución, en virtud de que anhela un cambio de gobierno, como el único medio de que las co sas vuelvan en México a su estado normal. Medio millón de hombres, como uno solo, podrían fácilmente ser levantados en armas para derrocar al Gobierno actual, que ha aherroja do las libertades de pensamiento y conciencia, y puesto en peligro la integridad y autonomía de la pa tria: pero parece que los elemen tos directores de 'la revolución se hallan muy escasos de dinero. Con fondos suficientes, con dine ro para equipar gente, solamente en los Estados fronterizos — opinó nuestro entrevistado, — |>odrla le vantarse medió millón de ciudada nos armados, más que numero su ficiente para echar abajo a un Go bierno impopular. A QUE FUE JUAN SILVETI A TUCSON C’cmo preguntásemos al señor Izunza si tenia noticias de un via je que, al parecer de riguroso in cógnito hizo Juan Silveti hace poco a Tucson, nos replicó asi: —Todo Tucson supo a qué habla ido el matador de toros a aquel lugar. ‘Trujo instrucciones de México de provocar al jefe de la revolución en el lugar en que lo encontrase, y balacearlo sin piedad. "Corno quiera que ya en esto tie ne Silveti un buen cartel, pues en Guadalajara y la Habana hizo al go semejante, se creyó en México como cosa segura el asalto y muer te del señor de la Huerta; pero a fortunadamente las precauciones tomadas, evitaron el homicidio." UNA RUSA EN LOS ANGELES También en Tucson, gran centro revolucionario, se tuvo hace días la noticia, según nuestro mismo en trevistado. de que una extranjera al parecer de nacionalidad rusa, muy bonita y elegante, trajo, a su vez. la misión de atraer al jefe de la revolución a un banquete, y matarlo por el sistema de envene namiento. La misma moscovita, se dice, trajo indénticas instrucciones paro intoxicar a un general mexicano que radica en LoS Angeles: pero afortunadamente parece que en to dos sus intentos ha fracasado hasta hoy. VIGILANCIA EXTREMA A LO LARGO DE LA LINEA DIVISORIA El mismo señor Izunza nos ma nifestó que a lo largo de la linea (Sigue en la 7a. Plana)