Newspaper Page Text
El TTEMPO Posibilidad de algunas lluvias con tempratu ras máximas de 81 gra dos. Año 1 5 CENTAVOS RECIBEN REGALOS LOS REYES. EI rey Paul y la reina Frederika de Grecia, recibieron una Aplaca canttiemorativa del recorrido que efectuaron por los Estados Unidos, con un brillante que se ñáis rt escala en la ciudad de Nueva Orleans, durante la visita que hicieron a dicha población. El Gobernador dtl Estado de Luisiana, Robert Kennon hizo la entrega del valioso regalo a los Reyes. V—-- S. . _A, ■' v J -é Cuvi.fUA LA BUSQUEDA DE LOS CADAVERES LISBOA (UP) —Doscientos tra bajadores buscan entre los escom bros. producidos por una serie de explosiones del martes últi mo. los restos de las victimas. Trece cadáveres fuero» trasla dados a la morgue y alrededor de 390 personas resultaron heri das a consecuencia del desastre en una fabrica de materiales de guerra. Los dirigentes de la fábrica creen que tai vez transcurran varios días antes de que se cono tzca el número de los muertos. La la fábrica, una" de cuyas sec c v.ls quedó reducida a escom b os, prestaban servicios 2.05*1 < sección destruid-» ocu ~l‘ -'tiseiVi".»' ¡ter ido tst- Uos de ¿largo por 200 de ancho. La fábrica comenzaba una pro d '\'sr, intensiva, a fin de cum p; í ¡os pedidos por valor de 10 n.diones de dólares que se le .había hec.ho en materiales de ■Étj'rrra para Europa Occidental. tres secciones en que se son: armas, miniciones y iilería. La fábrica fué cons truida en 1903. . I^9 ... „ „ VJ i ■ ■ w* <» tiZ'tfV E#A Ambos Jflha formidable ..«“ea Legislativa »ASHINGTON (UP). Los-seis dip:; c!e vacaciones que el Presi- Jjßfr ■ Ei vnhower se está tomando led Georgia, constituyen su último a ¡sean.- orantes de encarar la formi- TW*P'’”tarea de tratar que su pro grama legislativo para 1954 sea aprobado por un Congreso que ten drá en vi ta, antes que nada, el hecho de que en noviembre próxi mo hay el-eiones y que muchos de e"os desean volver.al próximo pe ríodo. Los veteranos de Capítol Hill— sede del Congreso—se muestran sornrendáios por la labor que espe ran a! Presidente y al octagesi nv ,'T congreso. Debido a los comicios de noviembre, se dan cuenta que ia mayor parte del pro e ama del gobierno tiene que ser aprobado por un Congreso en el que el Partido Republicano—que encabeza Eisenhower— controla apenas. A comienzos de la próxima se mana Ei.en’iower se trasladará a las Barí nudas. Alli deberá tratar de encontrar la manera “ —entre reuniones con Churchill y Laniel— de dar ios toques finales a los tres ‘mensajes” en los que bosquejará su programa legislativo: El Esta do de la Unión, el mensaje sobre ei presupuesto y el informe econó mico anual. Lo que haga el Congreso puede determinar el resultado de las elec ciones de noviembre y, más aún, si el Partido Republicano continua rá en la preskl acia en 1956. La labor, des periodo legislativo Í iraníes* para el pronuncia el elKtorado sobre si debe • a ¡jEisenhower un Senado control completo de tmara con claras mayorías anos '-lo tienen siquiera la nur erica en el Senado, y ■rct n control completo de ra de Representantes, uiere que al llegar noviem- Dkutlc ia^|nit f iicaA PERIOBICO DE I.A MAÑANA ( ’ ) ’0 CENTAVOS Descortesía Ouaismaítesa r r Causo y igiísdoo En Tona La lopáiisa 9c Cosía Rica SAN SALVADOR (S.E.) - La prensa de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, han dacjp gran im portancia a una noticia sobre una entrevista que sostuviez'on, duran te los actos del Cincuentenario de la proclamación de la República de Panamá, a principios del corriente mes, el en tonces Presidente de Costa Rica, ytilio Ulate. y el actual Ministro d? Relaciones 'Exteriores de Guatemala, profesor Raúl Ose gueda. La noticia ha adquirido el carác ter de sensacional, en vista de los | antecedentes del caso, que se re -1 montan al viaje de buena volun- I tad que hace cuatro meses hizo jel ex-Presidente Ulate a El Sal vador. Honduras y Nicaragua, ac cediendo a las invitaciones que le hicieron los mandatarios de esos países. Según iqformó la prensa costarricense en aquella ocasión, el Canciller guatemalteco dió ins trucciones al Embajador de ese país en Costa Rica. Coronel O' Meany. para que extendiera una ■ invitación al gobernante costarri ! cense para visitar Guatemala. El : señor Ulate agradeció y aceptó la: ; invitación, manifestando que el via je a Guatemala lo haría después de la celebración de las eleccio-! nes de su patria, que ya estaban próximas a realizarse. Así las co sas, en el momento de tomar el avión militar salvadoreño que 10, llevaría a Honduras, en el propio aeropuerto de Ilopango. el manda tario costarricense supo que el Canciller Osegueda había dado de claraciones a la prensa informando que su Gobierno no tenía inten ciones de invitar a ningún Presi-! dente centroamericano a Guatema la. pues “tenían asuntos de mayor importancia que atender”. La reac ción del Gobierno de Costa Rica no se hizo esperar: declaró per sofia no grata al Embajador O’ Meany y llamó a San José a su representante diplomático en Gua temala, señor Ricardo Toledo. La opinión pública costarricense apro bó la actitud de su Gobierno, esti mando que la descortesía del Mi nistro de Relaciones Exteriores guatemalteco constituía un agravio a la dignidad nrciona!. en especial por el hecho de que la invitación guatemalteca había sido hecha en presencia de diplomáticos extran jeros que se encontraban en la Casa Presidencial en el momento en que ¡ el Embajador O'Meany hizo saber ‘ br el gobierno disponga de u-i pro grama sancionado por el congreso que sea atrayente para los electo res, el Congreso deberá actuar con j suma rapidez en varios problemas ! vitales además de los proyectos corrientes sobre asignación de fon dos. En la lista figuran asuntos como los impuestos, programa agrícola, enmiendas a la ley sobre relaciones patronales- obreras conocida con el nombre Taft - Hartley, política arancelaria y comercial, impuestos para el seguro social, limite de la deuda nacional, revisión de la ley de 1946 sobre energía atómica, y ¡ proyecto para convertir a Hawaii en el cuadragésimo Estado de la Unión. Con ésto y los proyectos 1 de ru tina, el Congreso tendría bastante j para cualquier periodo ordinario de ; sesiones. Pero el que se inicia en enero va a ser realmente extraor- i , dinario. I ¡al señor tYate la invitación para visitar Guatemala. Las relaciones entre ambos paí ses estuvieron, en consecuencia, sumamente tirantes durante los úl timos meses de la Administración de Ulate en Costa Rica, y al anun ciar el Gobierno guatemalteco que la Misión Especial que enviaría a la toma de posesión del Presidente José Figueres estaría presidida por él "Ministro ti¿- Relaciohes Exterio res Osegueda. se especuló mucho en la prensa centroamericana so bre la actitud que tomaría la Can cillería costarricense al respecto. La situación llegó a su climax al encontrarse en Panamá el pe riodista Ulate y el profesor Ose gueda. quienes al principio no se cruzaron ni los saludos de estilo. La víspera de partir el Canciller guatemalteco de Panamá, visitó en la mansión Huerttematte (propie dad del actual Embajador pana meño en Washington) al señor Ula te, y al decir de la prensa centro americana, le dió amplias explica ciones sobre el asunto de la in vitación. manifestándole que como gran demócrata y distinguido pe i l iodista. tenía una invitación per manente para llegar a Guatemala jen la época que quisiera, y que la culpa de todo la tenía el Embaja \ dor costarricense Toledo, quien ha ■ bia hecho una gran confusión en jla cuestión. El Presidente Ulate— ¡Dice la “Prensa Libre, de San José, j Costa Rica—“no obstante las ex plicaciones que se produjeron, in j sistió ante el Canciller en que si i éste insistía en llegar a Costa Rica ! como Jefe de la misión ala toma de posesión, le declararía non-gra : i°”. La Misión Especial de Guatema la. en vista de eso. estuvo encabe zada por el señor Humberto Gon zález Juárez, Secretario de la Pre sidencia. En los círculos políticos centro americanos, se considera que las relaciones guatemalteco - costarri censes mejorarán mucho con la lle gada al poder del señor Figueres. v'.fc iínda “Miss Universo”, Christine Martel. de Francia, que conquis tó el título en el año en curso. ¡ 1953, y que está bajo contrato con ; la compañía de películas Univer sal Studio. anunció su matrimo ¡ nio en Hollywood, con Ronnie Me- I rango, de Stockton, California. Miami, Fia., Jueves 26 de Noviembre de 1953 Dean Propuso La America Para La Conferencia De Paz Coreana Funcionarios De! Departamento De Estado Reunidos Con Miembros Del Sexto Congreso De Carreteras WASHINGTON, D.C. Ayer fn la mañana fueron recibidos nfi cialmonte por el señor Charles P. Nolan, Jefe del Departamento de Transportes y Comunicaciones del Departamento de Estado, los doc tores Eduardo Arnal y Francisco J. Sucre, miembros del Comité Organizador del Sexto Congreso Panamericano de Carreteras. Junto con el señor Nolan los recibió también el señor H. H. Kelly dei i mismo Departamento. El Secretario Asistente del Departamento de Comercio, señor S. W. Anderson, recibió después a los mencionados miembros del Comité. Tanto esta entrevista como la que se efectuó en el Depar tamento de Estado, fueron sumamente interesantes en lo que res pecta al mejor éxito del VI Congreso Panamericano de Carreteras. Anoche el doctor Francisco Aguirre, Editor de “DIARIO LAS AMERICAS” y Director de la División Panamericana de la Ameri can Road Builders Association. quien acompañó al Comité en su recorrido por los países latinoamericanos, les ofreció una recepción a la que asistieron figuras de los circuios oficiales, viales | y periodísticos de Washington. Egyigsírcii Fus Invitad® Sa La liúv. Se ñiaisi 150 Profesores Y Alumnos Le Rinden Múltiples Honores I El Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Perú, Dr, I Luis, AntónEguieuren, visitó Universidad de Miami, detenién dose en la Facultad de Derecho. Asistió luego, como invitado de , honor, a un refrigerio que le ofre : cieron 150 profesores y alumnos j distinguidos, a los cuales fué pre sentado por el Decano de La Fa- ; : cuitad. Al terminar, visitó la Corte jy el Juzgado, manteniendo anima da conversación con los jueces nor teamericanas. Vistió más tarde las ciudad y las playas, en compañía de distinguidas personalides de Mia mi. En un almuerzo ofrecido en su! honor por la Cámara de Comercio el Dr. Eguiguren declaró: “El Perú está empeñado en un gran esfuerzo de explotación de las fuentes naturales de riqueza. Los norteamericanos que viven en el Perú disfrutan de todas las garan tías. sin discriminación, porque la legislación peruana ha recogido el espíritu de buena vecindad. En el Perú existe un clima de estabilidad social, de afán de explotar la agri cultura, de establecer nuevas in- j dustrias, de conquistar las tierras de nuestras selvas, que sóio es-. peran la cooperación de los hom bres de empresa. El Perú se en cuentra en un proceso de transfor- 1 mación por las obras que se lie-, van a cabo en forma acelerada. ¡ Las ocupaciones no están satura-. das y hay amplio campo para im-j plantar nuevas industrias, así como para explotar nuevas minas y nue vas tierras. Todos los extranjeros pueden usar de los derechos conce didos a ios nacionales nacidos en j territorio peruano.” Ei Dr. Eguiguren. regresa en el 1 “Interamericano” hoy jueves a su patria. Ha debido excusarse de ‘ asistir a múltiples invitaciones, en \ tre ellas un banquete en Jackson- : vilie, porque, según sus palabras : “debo llegar al Perú antes de que se cumpla la licencia que se me concedió para esta visita a los Esta dos Unidos.” Se Gradúan 7 Jovenes Latinoamericanos En aL Universidad De N.Y. NUEVA YORK —llP—Siete estu diantes lationamericanos figuraron entre los 1.535 que recibieron sus graduaciones en la Universidad de Nueva York en el mes de octubre según informó la oficina de infor mación de ese organismo educacio nal. Los siete lationamericanos fue ron: Grado de Bachiller en Ciencias- Américo Quintero, de Panamá Grado de Bachiller en Artes- Ra fael Ades, de Medellín, Colombia Grado de Bachiller en Artes- Tim J. Schumann, de Bogotá, Colombia Grado de “Master” de Jurispru dencia Comparada- Roque Busta mante Cárdenas, de Quito-, Helio Diaz de Moura, de Sao Paulo-, Félix Domingo Uno, de Sao Paulo : res-, y Amoldo Edgardo Winocour, ide Córdoba, Argentina. ’ TRES DETENIDOS EN LA HABANA HABANA 'IP.— El buró de in vestigaciones anunció la deten ción de 3 individuos que, según la policía, declararon pertenecer al partido ortodoxo. La policia I se incautó de una ametralladora ' y dos armas pequeños y cartu : chos. Los detenidos, dijo el buró, manifestaron que las armas per tenecen a la organización lla -1 mada “Triple A”, dirigida por ! el ex Ministro de Edzieación del gobierno de Carlos Prío So carras, Aureliano Sánchez !>< las armas que se en contraron en el departamento de química en un hospital particu lar. Agradecido De La Colonia El Señor Aronovitz En relación con la elección efec tuada ayer para seleccionar a los i Comisionados de la Ciudad, un re- i daetor de "DIARIO LAS AMERI- ! CAS” entrevistó al señor Abe Aro novitz quien fué el que ocupó ei •Jf t o , por razón Éji i de tener la ma-1 yor cantidad de votos, en esta A; . elección. tic; LÜÜ- í El señor Aro- j - JPjk novitz nos dijo lo siguiente: "Estoy, eternamen- ORONOVITZ te agradecido de la I cantidad de ciudadanos hispano- ■ americanos que, atendiendo ei lia- j mado de don Delio Cruz—quien i tué candidato en las elecciones pri marias—me dieran su significativo respaldo en esta ayu da de esc conglo- B|' t o r importante "* sultara en el pri- Y, mer p u e s t o en " esta elección”. ."^Hp Delio Cruz nos $ dijo: “Deseo ex- > 4 presar, a través DELIO CRUZ de DIARIO LAS AMERICAS”, mi j más sentido agradecimiento a to- I dos los ciudadanos que respaldaron 1 mi candidatura en las elecciones j primarias de ia semana pasada, i Asimismo, quiero agradecerles el, apoyo que, a solicitud mía le die- j ron mis partidarios a la candida- j tura del señor Abe Aronovitz en la ¡ selección final. Tengo sé en que la : gestión de este caballero en la Administración de la ciudad de Miami, será sumamente ventajosa para los intereses de la comuni dad”. INTERVENCION OPORTUNA PARIS, (UP) —La India está dis puesta a actuar como mediadora ien la guerra de Indochina cuando i llegue el momento oportuno. Eso declaró el Primer Ministro j Hawaharlai Nehru en una entre vista que se publicó aquí. “Si la India puede ayudar a que se ponga fin a la guerra de Indo china no vacilará en hacerlo,” de claró el Primer Ministro. Investidos Sel Cargo Los Tres Comisionados | Aronovitz, Hern Y Christmos Tomaron Posesión Al Mediodía j Hoy jueves al mediodía tomarán , posesión de sus cargos de Comi sionados de la Ciudad de Miami los tres candidatos triunfantes de la elección definitiva del pasado martesí Aronovitz, Hearn y Christ mas. El primero obtuvo 28,206 vo tos. el segundo 24,734 y el tercero 22,926. Aronovitz, que tiene 55 años de edad, es un político vete rano con más de 30 años de en las arenas electorales de la ciu- ' dad. La Sesión Consistorial de hoy se- i rá- la última para los tres comisio nados salientes - Perrine Palmer, j William M. Woiíarth y Robert H. 1 Givens. Con anterioridad a la reunión de toma de posesión, los tres can-1 didatos triunfantes desayunarán a las ocho de la mañana en compa ñía del Alcalde Senez-chia y de H. Leslie Quigg. Tradicionalmente es te es el momento en que se discute la candidatura del nuevo alcalde y los nombramientos de cuatro jue ces municipales, fiscal y jefe de empleados municipales, pero en es ta ocasión parece que hubo un ¿cúterdo un ríe de posponer di- Co/ivereacione» tíasts dWspuis de las ceremonias oficiales de la toma de posesión. Aunque existen algunas dudas sobre e) asunto, se espera que, también de acuerdo con la tradición, Aronovitz sea nombrado nuevo alcalde, por ser el que mayor número de votos alcan zó en las elecciones. El total de votantes en la elec ción del martes fué de 49,998 más j 107 votos de ausentes.” SINTESIS INTERNACIONAL AYUDA COMUNISTA j TOKIO W— La estación de ra ' dio comunista china dijo hoy que i el Primer Ministro de la repúbli ¡ca norcoreana, Kim El Sung ha ! emprendido el viaje de regreso a ; su patria tras obtener en la China i comunista la promesa de recibir ayuda económica gracias a) íra | gobierno de Piepmg. tado de 10 años que firmó con el ; La radiodifusora do la capital i comunista china informó con i amplitud sobre los beneficios que ¡ recibirá la Corea dei Norte mer j ced al nuevo “Tratado Económico i y Cultural” que firmaron las dos : naciones jiero dijo muy poco so bre k> que el gobierno de Peiping espera recibir a cambio. PAVOS ARGENTINOS A GRAN BRETAÑA LONDRES tíi —Argentina está suministrando pavos a la vez que carnes para la tradicional cena de 1 Navidad en Gran Bretaña. 25.000: pavos llegaron al mercado de j Leadenhall y en breve serán ven didos a! público. Como resultado del aumento de las importaciones, los pavos se están vendienao a precios más baratos que el año pasado. Muchos pavos han sido impor tados de Irlanda, ai mismo liem-; po que ios criadores de Norfolk y otras zonas de la costa oriental han aumentado sus crianzas para hacer frente al aumento de la demanada XAVIER CUGAT EN SINGAPUR SINGAPUR M— Es pocible que se llame a servicio a los miem bros de la reserva cuando Xavier Cugat llegue aquí con su banda. ¡ El rey de la rumba y sus mú sicos se presentarán en una serie de actuaciones en esta ciudad, y ya se han venido las entradas para la mayor parte de ellas. El entusiasmo que ha desperta do en la población la llegada de Cugat es tan grande que cuando él, su esposa y los miembros de su banda, marchen de! aeropuer to civil al lujoso hotel Raffles, en diez automóviles, los policías establecerán un cordón a todo lo largo de la ruta y quizás sea ne cesario movilizar a los miembros de la reserva para que ios ayu den. - es' *** * * * De ”Aldea De Barro' Califico A Panmunjom PANMUNJOM. (UP) —EI enviado norteamericano Arthnr H. Dean, describió sarcásticamente las incomodidades de esta mísera Aldea de Barro y pidió a los delegados comunistas que consideraran las ventajas qne se podrían encontrar en México. Rio de Janiero, Es tocolmo o Roma, como posibles sedes de la proyectada Conferencia de Paz Coreana. Dean dijo a los delegados comunistas en las conversaciones pre liminares que se realizan aquí, que creía que tomarían en cuenta sus observaciones sobre Panmunjom. pero que aún asi consideraba que esta aldea podía ser elegida como sede de la conferencia. Anteriormente, Dean habían propuesto Honolulú. San Francisco o Ginebra y aún prácticamente todas las capitales del mundo, aunque descartó a Madz-id, “porque a ustedes no les gustaría.” Diciendo que las facilidades sanitarias de Panmunjom consisten . sólo en retretes al aire libre, Dean declaró humorísticamente que ésta era una “cuestión técnica” que podía ser resuelta fácilmente. En su “Oda a Panznunjom,” Dean dijo que esta Villa* de Barro, no era ni siquiera una aldea. Si los delegados quieren dar un paseo continuó encontrarán los campos todavía llenos de minas, alambradas y explosivos. Po drían, por supuesto, ver donde millares de nuestros valientes perdie ron la vida en la lucha por la libertad. "No hay hoteles, casas de pensión, restaurantes, teatros, tiendas, librerías, farmacias, oculistas, dentistas, hospitales, lavanderías, sas tres, peluqueros, papelerías, iglesias u otras cosas más o menos bá sicas. Los delegados vivirían en carpas, calentarían el agua para afeitarse en latas y estufas y traerían todos sus efectos personales, ya que no hay donde compraz-los.” SE LOGRAN ALGUNOS PROGRESOS jttk El enviado norteamericano Arthnr 11. Dean dijo a los I que se han efectuado “grandes progresos’ en los preparativos están haciendo para organizar la Conferencia de Paz íortrnr^HH !a- Cii'ieo ñor luir ,<V «no s e •».••• ■I, i _ „ BHI mo pais '“neutral.” Dean y el representante chino. Buang Hun discutieron mente riizramc tres horas y 45 minutos sobre la ‘‘neutralidad” rusa-en j la reunión, que ha sido la más larga de las 27 que se han celebrado hasta ahora. Después de la reunión Dean dijo a los periodistas que “es nece sario encontrar el procedimiento para que la Unión Soviética acuda a la Confez-encia de Corea con voz y voto, como los dezrzás partici pantes en éTIaCNEI nrteamericano elogió a la India. Birmania. Pa kistán e Indonesia, propuestos también por los comunistas como par ticipantes neutrales en la conferencia. Defendiendo la tesis de que la Unión Soviética fué neutral. Huang preguntó a Dean: "¿Están zzstedes en guerra con la Unión Soviética?” “Estamos continua y constantemente en estado de guerra contra todo «o que representa la Unión Soviética,” contestó rápidamente el enviado norteamericano.” I , A a. y SAMO DEL HOSPITAL EL, ALCALDE DE NEW YORK El Alcalde de la cimlad de. Nueva York. Vmcent Impcüitte ri, regreso al hotel donde es hos peda en esta ciudad, completa mente restablecido de! alaque de pneumonía, que sufrió desde el día de llegar de vaciones a Mia mi Beach. El Alcalde Impelüitcri estuvo recluido en ei St. Franeis Hospital desde el día 15 de no viembre, hasta que a caba de ser En compañía de su f?g*bsá habían venido por dos s¿maif?¿ de vaca ciones los cítales fueron, des graciadamente, plteradas por la imprevista enfermedad. Permanecerán disfrutando de nuestro agradable elima hasta el próximo lunes, en que parti rán hacia Nueva York. “La Union Oil Co. De Panamo, Perfora Pozos Petrolíferos El La Costa Atlántica Se! FsJ PANAMA (S.E.) EI señor John W. Graham. alto jfl de la Union Oil Company con sede en esta capital, en confe® \ celebró con funcionarios oficiales, declaró que su , viado a los geólogos Philip H. Paris y Joel Lloyd, para : hacia Changuinola. con el objeto de iniciar las pozos petrolíferos, en la provincia de Bocas del Toro V Según declaró don Carlos de la Guardia, Director de! de Relaciones Públicas, la Union Oil Company espera ¡ dentro de 10 meses. ■ De acuerdo con informes dados a este diario, numeral moños están obteniendo permisos para hacer exploraciones J |de la República, en vista do que se ha comprobado que ciJ hay existencia de petróleo. Según resolución del Ministeri I mércio e Industrias, sólo los panameños pueden denunciar, -J yacimientos petrolíferos. Cada persona puede denunciar B mil hectáreas y el gobierno da un plazo de noventa días psl persona interesada baga las gestiones del caso. ■ POR LA LIBERTAD, LA CULTURA Y LA SOLIDARIDAD HEMISFERICA Numero 121 Distinguida Donación de Dama Católica En el vuelo 492 de la Compañía Cubana de Aviación, proceden le de Madrid-España— vía La H,»- hana, llegó a esta ciudad de .Vt¡a mi una preciosísima imagen de Nuestra Señora de Fátima, i>‘ e gramente tallada en madera. Co mo earacterí-iica especial, de e-- la maravillosa obra de arte, so bresale el manto hbnco, con éf cual se encuentra ataviada Nues tra Señora. La Virgen de Farima dentro de pocos uias, será donada en un acto público- religioso a ia iglesia católica de Jesn de est , ciudad. m Dicha donación será síectnnjfl por la distinguida esposa de Rafael Rivas Vázquez amigoH esta casa y Asesor Técnico ia tía. Cubana de Aviacion^Bl