Newspaper Page Text
Página 3 \n\n HiámiHP'!®’» Jueves 26 de Noviembre de 1953 | ff IEmREVISTAS I i BREVES ÉH _ - 1 jfcoA, so/¿¿ 0. PÁc^ (Esta sección la ofrece “Diario II Las Américas” a sus lectores pa jara qne pnedan conocer algunas |S Opiniones de naestro publico. Las ¡■fotografías son tomadas por este |H periódico sin costo alguno para IB la persona entrevistada). Ble gesta vtvtr en la ciu dad DE MIAMI? |S¿ o o o ¡¡¡l OLGA HARP. Operadora. 1844 W. lst. SL “Ya llevo un año ¡H viviendo en esta lal \ ciudad y estoy encantada. Aqui HH '*'« todo es belleza y mL< *1 alegría. El vivir He 1 en Miami es casi O. - como vivir en la gloria, no la cam í|| biaria por nada Ek£ PPy.*,.. * de este mundo.” HHbA.. Ama de - - W. 2nd. Ave. encanta V |W Pn la ciudad H ■o Miami. ile mi HHÉPWIMa años en ella HBbl ■¡•tanto jR ¡■no--- ni-svl ailasß J ■r ene atados .s'BHBI Jjfflt ■íancr \. -i d< a si- EgEgf SEH jB.-r aquí. Es todo HB j*® paraíso por su HB.’í .-¡wi. ¡■ilima y sus be jHlezas naturales. He disfruta de la vida durante todo ■ año.’’ ■o • • 9 MARIA ELVIRA CAMBA. Hlma de casa. 3Bll N. W. 12 St. ■ ______ ,La c t ucJ ad de H| Miami es todo un S ; Í|ÍH encanto » estoy Id'" Wmuy contenta de * . JHH naber decidido ve- Hftj a vivir a esta SbO@BB ;i9 ciudad de las mil HH -y / JjH maravillas. Creo fßßdue es el lugar rTias encantador HH mundo, des pu< ‘ s ■ : V'J^vVv-H| nada más.” FEENER. Pintora 725 W. 34 St. “¿Usted quiere sa- si me gusta en Miami? ■ . . Bueno, me fincante. porque IB Hs una ciudad * m; bonita y je- i ■gre. Además X: : '■ JB porque esta " A H riel mar .v BR ■sto es maravillo- BMfr ■o. Sobre todo las *%. K que están wmt-mí JH de la ciu- son encantadoras y se puede y gozar de la vida natu- que es tan difícil de conseguir otra parte.” ■ 9 JOSEFINA RODRIGUEZ. N. W. 3l , ■pßß t, ... > ->¡<;. J ifflß t-.y encantada vivir -n la ciudad ríe Miami. tengo ¿(-"íi'íf'. H 19 años de estar mSm ■ ' %1 en ella y cada día fl me gusta mas. HH*B' '•y f| Ojalá que el pía ■HN|. V **" iS cer de vivir en una ciudad tan o* *: B bonita v encanta ' '- -SWmM dora como esta ■ sea eterno. No ■creo que ninguna otra ciudad del se le pueda comparar.” ■APLAUDEN EL .«m*,. «FORME DE Wm HISENHOWER BB LA PAZ. —La prensa aplau- el informe que ha rendido el Milton Eisenhower sobre la ¡■América Latina. El órgano oficia- “La Nacjóp” cree que “El constituye una base real la solidaridad americana, sus conceptos descansan en Bl respeto mutuo y en la igual- jurídica y económica”. , 111 El periódico independiente “El dice que el informe es ncero, realistá, y noble, y cons ■bt.iymun gesto de' amiitád. nueva prueba de cordia etc el diario, de Estados hacia la América Latina y del esfuerzo rea a la carril^ensión de Es- Unidos la importancia de BHB|^ en er relaciones sólidas y per- entre las Repúblicas de Noticias , Consejos y Comentarios de la Cruz Ro¡a Por ISABEL DE GOMEZ COMO SE PROPAGAN LOS MICROBIOS v ~ Heñios aprendido cómo pene tran los microbios en el cuerpo y cómo éste trata de defender se contra elios. Veamos ahora de que manera salen del cuerpo y se transmiten de persora a per sona. Si no fuera por el hecho de. que los gérmenes de la ma yoría de las infecciones huma nas mueren al abandonar el cuerpo de la persona infectada de no encontrar inmediatamente nuevo hospedaje, la raza huma ra hubiera ya sucumbido hace mucho tiempo. No es fácil deter minar el origen del primer ca so de una enfermedad transmisi ble. El que adquiere la influen za, o la escarlatina ignora cuan do ha estado expuesto al contagio. Hay sin embargo dos explicacio nes posibles. La primera es que el individuo ha debido tener el germen de la enfermedad en la nariz o et> la garganta por al gún tiempo, y que las defensas de sn organismo lo han tenido bajo control. Súbitamente, debili tadas estas defensas, los micro bios han podido desarrollarse. La segunda explicación sería que el individuo ha estado en contacto con un portador. Se ilama porta dor aquella persona que, no de mostrando síntomas de la en fermedad lleva el microbio en su cuerpo. Generalmente se trata de alguien que ha tenido la en fermedad y se ha mejorado, o que fia tenido un contacto recien te con ella .Las enfermedades que con mayor frecuencia se transmiten de esta manera son la difteria y la fiebre tifoidea. El portador alberga una colonia de microbios, que residen permanen temente dentro de su cuerpo en forma inofensiva para él, porque sus defensas son suficientes pa ra mantenerlos bajo control. Ha habido portadores que han alber gado el microbio de la fiebre ti foidea por años. Sabiendo que los microbios pue den vivir indefinidamente en las mucosas de la nariz y de la gar ganta o en la región intestinal de los individuos sanos, debemos considerarnos como posibles por tadores y adquirir hábitos que nos protejan y protejan a nues tros semejantes. Los niños y las personas de edad o delicadas ne cesitan especialmente ser prote gidas debido a que quizás no es tén capacitados para resistir la enfermedad. Ciertamente nadie querría ser el portador de ninguna enferme dad, ni menos el ser responsa ble de transmitirla a otra perso ga, tpje se pnede evita» oh sencido hábitos de higiene. Es tos hábitos son más qne buenas maneras; constituyen una obliga ción ante la familia y la socie dad. AI toser o estornudar, como al hablar o al reir, salpicamos el aire con pequeñas gotas de saliva que caen en cualquier par- ; te, si alguna persona las reci be, es posible que algunos micro bios de los que contiene la infec te». Hay microbios que mueren rápidamente con el contacto de la luz y del aire. Otros pueden vivir algún tiempo dentro de esas góticas aún después que estén secas. Las manos que estn en contacto frecuente con la nariz y la boca, sirven a menudo de medios de transmisión de perso na a persona. Se ha dicho que las manos son las mayores res ponsables de transmisión de en fermedades contagiosas. No es el único medio que tienen los microbios para llegar a su des tino. Tienen diversos métodos aún más directos, como usar el vaso de otra persona, comer con el mismo cubierto, comer de una misma manzana, chupar ei mis mo caramelo o por medio del be so. Estos caminas son especial mente peligrosos para los niños que no itenen como defenderse de los descuidos de las personas mayores. Algunas enfermedades llegan hasta las personas por medio de la picada de insectos y animales. Por ejemplo, la malaria, es pro pagada por los zancudos; el tifo por los piojos; la rabia por el mordisco de un perro o de otro animal infectado. El control de estas enfermedades se comidera un problema de salud pública más que de responsabilidad per sonal y hablaremos de él más adelante. ~\Á . "JO- Me DANIEL Primera Comerciante de Automóviles en el Mando "Sin Vendedor" CadiUasA, McDaniel Motors 342 N.W. 36th ST. Ph. *-3179 ar 3-7236 Fracaso En Trinidad El Intento De Silenciar A Un Periodista Cívico PUERTO ESPAÑA, Trinidad.—(lPl jUn intento del gobierno de silen | ciar a uno de sus principales críti j eos en la prensa fracasó merced a un fallo de un juez local. El magistrado J. A. Lucie Smith decidió que una precipitada orden del gobierno pT hibiendo a los in migrantes ejercer el periodismo, en I unión de otras 146 profesiones, no es aplicable al periodista aludido, David J. Nelson, oriundo de la ve cina isla de St. Kitts, que es cro nista político del periódico “The j Trinidad Guardian”, principal pe j riódico de la isla. Dos comisiones reales de inves- I tigación descubrieron recientemen | te cierto número de actos de co rrupción en los que estaban com plicados destacados miembros del gobierno. Nelson fué uno de los factores más decisivos en el des cubrimiento de las irregularidades, i y en sus artículos fustigó duramen- I te a los funcionarios culpables. Las críticas de Nelsón se diri gieron especialmente contra el nombramiento de Norman Tang, Ministro de Hacienda y uno de los principales personajes de la inves tigación de las comisiones, para representar a Trinidad oficialmen te durante la inminente visita de la Reina Isabel II de Inglaterra a Jamaica. En 36 horas se dictó precipita damente una orden px-ohibiendo a los inmigrantes practicar, entre otras actividades, el periodismo, y Nelsón fué notificado de que, en consecuencia, le quedaba prohibi do el ejercicio de su profesión. El cronista había solicitado 11 días antes la residencia permanente. No obstante la orden, el magistrado Lucie Smith, de 38 años de edad, hijo de un antiguo presidente del tribunal supremo de Trinidad, dic tó un fallo en el sentido de que la orden no tiene efecto retroac tivo, y por lo tanto no es aplica ble a Nelson. LIQUIDARAN LA DEUDA COMERCIAL EN EL BRASIL RIO DE JANEIRO. —RP>— El Minsitro de Hacienda Oswaldo Aranha anunció que la deuda co mercial brasileña a Estados Uni dos, que a comienzos del año es estimó en 450 millones de dólares será liquidada totalmente el 30 de Noviembre, con el pago final un mes antes de la fecha que se ha bía proyectado. El pago de esa deuda se finan ció en parte con el empréstito de 300 millones de dólares acordado con ese fin por el Banco de Ex portación e Importación y el res to con el saldo favorable de la j balanza comercial del país con Es tados Unidos, que desde Junio ha , ido en aumento. Se tía hecho notar que el anun cio de la liquidación coincide con la llegada a Río de Janeiro, de la Misión Norteamericana que en cabeza el senador Homer Capehart. Gran Bretaña Se Decide A Firmar Acuerdos Para La Defensa De Europa LONDRES (IPl— Gran Bretaña confirmó oficialmente que está dis puesta a firmar un “acuerdo” ofi cial con la CED (Comunidad Eu ropea de Defensa) por virtud del cual se establezcan estrechas re laciones políticas y militares entre ella y los paises que integren la organización defensiva. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que Gran Bretaña ha acordado con Francia, Alemania y los demas ' John Jones, Inc. El Distribuidor De Autos Plymouth Y Dodge Más Grande En La Florido SUBASTA PUBLICA *164 AUTOS ¥ CAMIONES M \ c »rr ACEPTANDO INTERCAMBIOS POR AUTOS Y CAMIONES DODGE 1954 VENDIDO AL POSTOR MAS ALTO VENGA A OIR AL SUBASTADOR CADA VEZ QUE CAE EL MALLETE ... UD. GANA Y COMPRE AL PRECIO SUYO ¡Venga hoy para inspeccionar y manejar el auto o camión que usted quiera antes de la subasta l Dos acres de autos camiones ofrecidos en esta venta ¿CUANDO? Todo el día del Sábado Nov. 28 desde las 10:30 A.M. g ¿DONDE? John Jones Truck Plan, 2201 No. Miami Avenue | • MUCHOS ASIENTOS * MUCHO ESPACIO PARA SU AUTO • MUSICA • REPRESENTANTE FINANCIERO EN EL LOCAL ACCAIIDC6C de ver el auto o camión de su HdCUUKCuC PREFERENCIA POR ADELANTADO SABADO, NOV. 28 DESSDE LAS 10:30 A. i. 2201 NO. MIAMI AVE. ED. HONUGH SUBASTADOR LICENCIADO JOHN JONES, INC., 2201 N. MIAMI AVE., TELEF. 82-7618 [¡ESte mé j 1 “ ypá - 'y ~ ¡ ESTAN BIEN LOS CUADRUPLES NACIDOS EN LA FLORIDA.— En la foto podemos apreciar los cuá ! druples del matrimonio sirio Hijab—estudiantes de la Universidad de la Florida—que nacieron en el Hospital Alachua en la ciudad de Gainesviüe. Fia. Las tres niñas y el niño se estima que pesaban unas dos o tres libras cada uno al momento de nacer. Hasta ahora han sido mantenidos en una incubadora y siguen perfectamente bien, gracias a los cuidados que les prodigan los médicos riel hospital. AGRUPACION DE OBREROS CELEBRA UNA REUNION BUENOS AIRES. «IR— Con va ¡ rios actos se celebra en esta capi | tal el primer aniversario de la Agrupación de Trabajadores Lati j nomeidcanos Sindalistas (ATLAS), constituida hace un año en México. En el local central de la enti dad. en la Argentina, fué descu bierto un busto de la señora Eva Perón donado por el Comité Nacio í nal de ATLAS en el país. Asistieron 1 al acto miembros de la Confede- I ración General del Trabajo. MILITAR DE LOS ESTADOS UNIDOS EN ARGENTINA BUENOS AIRES, (UP) -Arribó por vía aérea, procedente del Pa raguay, en otra etapa de su gira por distintos países del continente el Teniente General Howard A. Craig, Presidente de la Junta In teramericana dé Defensa y Co mandante del Colegio Nacional de Guerra de Washington. Craig permanecerá en esta capi tal como huésped oficial del go bierno argentino. Después saldrá para Santiago. Durante ese lapso visitará la Es cuela Nacional de Guerra, el Co legio Militar de la Nación, la Ba se Aérea Militar del Palomar, y la Escuela de Guerra Naval. Será recibido en audiencia especial por el Presidente de la República, Ge neral Perón. DONA UNA ESTATUA A COLOMBIA EL PRESIDENTE PERON CALI, Colombia, (UP) El Em bajador Argentino Enrique Martí nez Luque descubrió en la Plazue la de Miraflores de esta ciudad un busto del Libertador San Martín, donado a Cali por el Presidente Juán Domingo Perón. El acto fué presidido por Martí nez Luque, con asistencia de nu meroso personal de la Embajada Argentinai incluyendo al Agrega do Militar, Coronel Juan Giorda ni. El Ministro del Trabajo, Aure lio Caicedo Ayerbe, viajó especial mente desde Bogotá para asistir. Estuvieron presentes el goberna dor Diego Garcés y el Alcalde Ca- | milo Caicedo Ulloa. quién contestó al discurso de Martínez Luque. paises miembros de la CED de terminar la naturaleza exacta de sus relaciones con la CED en un I acuerdo especial. DIARIO LAS AMERICAS INGLESES DESCUBREN MUNDO SUBATOMICO LONDRES. IR— El hombre de ciencia J. Robcrt Oppenhei mer especializado en energía nu -1 i clear, dijo, hablando por la BBC, que los físicos de este país han descubierto un nuevo “Mundo subatómico”, poblado por miste riosas partículas. Expresó que las mismas “son, 1 sin excepción, intestables.... De ‘ i sintegrándose después de un tiem -1 po que varía entre un milloné simo de segundo a menos de un bilionésimo de segundo, en com ponentes más livianos. Algunos de estos componentes son a su vez, añadió el sabio, desconoci dos de la física y son en sí mis mos, inestables.” > Manifestó Oppenheimer que es te descubrimiento abre “una fron i tera al otro lado de la cual se 1 I atisban fenómenos tan descono ; -cidos como lo era el nuevo mun do en el siglo XV.” TENIA MIEDO DE REGRESAR AL HOGAR. EI cabo del Ejér cito de los Estados Unidos, Ed ward Dickensen, de West Virgi nia, aparece en el momento que abandonaba el avión que lo trajo desde el Japón hasta la Base ¡ ! Aérea de Travis, en California. Declaró Dickensen que el moti vo que tuvo para no querer re gresar a su hogar, fué el haber ■ escrito unos artículos a favor del « comunismo, que le obligaron a i firmar, cuando era prisionero de I los rojos. N. 0. Debato El (aso Da Las Atrocidades Dal i Comunismo En La Cerca 1 NACIONES UNIDAS UR-Esta dos Unidos presentará esta sema na nuevas pruebas de atrocidades cometidas por los rojos en Corea y las Naciones Unidas inciará el debate sobre el asunto el viernes próximo, según dijeron fuentes au -1 toi'izadas. I La asamblea General resolvió; a I comienzos de noviembre, no obstan 1 te la vigorosa oposición soviética, ! discutir ampliamente las acusacio -1 nes norteamericanas de que solda j dos de China comunista y Corea ¡ septentrional torturaron a dece nas de miles de soldados de las Naciones Unidas, matándolos. Hasta ahora, sin embargo, Esta dos Unidos no ha pedido a la Asamblea ninguna medida aparte 1 del debate amplio. En fuentes nor teamericanas se dijo que la Misión de este país ante las Naciones Uni das proyecta presentar, probable mente el miércoles, un nuevo do cumento que los observadores creen que puede incluir un proyec ] to de resolución para que 10 consi dexx' la Asamblea. Esta acordó entrar a tratar di ! rectamente las acusaciones nortea ¡ mericanas, sin debate previo en I comisión. CONDECORADOS VETERANOS DE COREA BOGOTA. —(SIC)— En los cuar teles del Batallón Caldas, se Uc ¡ vó a cabo la condecoración de 280 ¡ veteranos del Batallón Colombia que, al lado de las tropas de las | Napiones Unidas, lucharon contra I la agresión comunista en el Lejano Oriente. Los condecorados recibieron la | imposición de la Cruz de Hierro! y la Estrella de Bronce. La cere monia estuvo presidida por el mi nistro de guerra, Brigadier-Gene ral Gustavo Berrío. E; US NAVIDAD 3 RESALE SUBSCRIPCIONES DE “sü” DIARIO LAS AMERICAS A SUS AMISTADES Y FAMILIARES PRECIO DE REGALIA $lO POR EL AÍO MANDE SO PETICION AL 4349 N.W. 3éíh Sí. MiÁMI SPSíNáS, FLfi. 1 O LLÁME AL TELEFONO 88-7521 j “REPRODUCCION DE ‘LA CRONICA’ DE LIMA.” "Sitoacion Pcülica Y Financiera Be Mueslro País Apreciara El Sen- Green" Venciendo sur 86 años y con un ; excepcional optimismo, sonriente y j ; amable, llegó anoche a Lima el ; ; eenador norteamericano Thcodore ; iF. Groen, demócrata por Rhode Island. quien trae especial encargo, ¡dei comité do Relaciones Exterio j res del Senado de su país para 1 apreciar personalmente la sitúa- j j ción general política y financiera | de nuestras naciones en pleno de i sarrollo. El senador Green arribó ¡ | en el “PACIFICO” a las 11.40 p.m. j i y fué bienvenido por el Encargado ¡ !de Negocios de la Embajada de ! los EE. UU. en Lima Sr. J. P. Da- | Estabilizan El Precio Mundial De Los Azucares NUEVA YORK. (UP) -A partir del primero de enero próximo, fe cha en que entrará en vigor el . convenio firmado en la reciente | conferencia azucarera de Londres, I los precios del azúcar se sostendrán en el mundo entre 3.25 y 4,35cen tavos de dólar por libra. Esta afirmación fué hecha por el Dr. Arturo Mañas, miembro del ; instituto cubano de estabilización | del azúcar, que fué delegado en la j Conferencia de Londres, mostrán- ! ¡ dose seguro de que el acuerdo co j menzará a regir en la citada fe- j j cha y funcionará con éxito. Hablando en una reunión de azu- I ■aleros en un restaurante toca!, Mañas dijo que le parece incon- j j cebible que se suprima el acuei'do ; I spués de cinco añosdefunciona-dee j [ después de cinco años de funciona- j ! miento en el mismo momento en j ! que va a ser aplicado. El convenio sólo dejó do ser fir j mado por tres importadores: Suiza, que tiene fama de no ! comprometerse con pactos interna- ! j cionales, y otros dos países cuya necesidad de azúcar es escasa. So lo cuatro exportadores dejaron de firmarlo, entre éstos, dos grandes exportadores, Perú e Indochina. ¡ Todavía falta por ratificar el | acuerdo oficialmente, pero ésto lo j consderará Mañas seguro, pues di- ! ce que la firma casi equivale a la ratificación. De acuerdo con el do cumento, el precio mundial sólo j tendrá una fluctuación de 1,1 cen- ! tavo de dólar por libra, lo que j permitirá la competencia entre compradores y entre productores; esto se explica, porque según Ma ñas, su propósito no es el de eli minar la competencia, sino permi tir el juego de la libre iniciativa garantiza un precio justo, misión que estará a cargo de una comi .s;óp ejecutiva autorizada, para au mentar o reducir las cuotas de ex poliación. La fijación de estas en tonelaje, en vez de señalarlas en un tanto por ciento de la deman da, es, a juicio de Mañas, el prin cipal defecto del acuerdo, pues si se practicara este último procedi miento sería más fácil ajustarlo a las variaciones del consumo calcu- < lado. Por ejemplo, señala que ha brá que reducir el cálculo actual l de 5.390.000 toneladas, por ser muy i superior a la realidad. / I vies; altos funcionarlos y agre | dos de la misma, asi como el F sidente de THE AMEJUjCAN ! ¡ CIETY OF PERU, Sr. Patke w Masters, y otras personas de nú j tras esferas unciales y dip.'om cas. . •l s ’ 1 : Apenas descendió de la aero ve el destacado político corte*’ ricano formuló interesantes" dec | raiones para “LA CRONICA*’ < i plieando los alcances de 3 Vi misi< ■ que comprenderá según nos ini !mó más adelante entrevistas c i elementos dirigentes de las emp sas industriales de los EE. 1 que operan en nuestro país, que se efectuarán el día de h a partir de las 3 p.m. en la 1 sidencia de la Embajada de - EE. UU. Pero antes que todo, señaló Senador Green, es para mí un v dadero placer visitar nuevame: al Perú después de ocho años, que conocí esta hospitalaria ca tal, cumpliendo también simi | función del Coiy’reso. La .Misión que se le ha confia ¡ se conecta con la que están re; ; zando por el Hemisferio los míe j hros del Comité Bancario que p ¡ side el senador Homer Copeha En otra, muy distinta, se abe |al estudio de nuestra política < j terior y los últimos proyectos < ¡ gobierno de ampliar el servicio informaciones. Sin embargo, me < | aumentaré en cuanto al progre j económico e industrial a que ilegado el Perú, para luego ren< |un detallado informe. ¿Cuál ha sido su reacción con re i pecto al último triunfo demócra í en las elecciones neoyorquinas q j han llevado a la Alcaldía al 5 j Wagner, prominente demócrata? j Bueno, debo decirle con sur I alegría que se trata de un peqi Jño cambio. ¿Tiene Ud. algunos r | paros sobre la política exterior c I presidente Eisenhower? Acerca del particular, me ca !a satisfacción de seguir la lint del frente Demócrata, que aho ; está en Minoria en el Congres Sin embargo ve, Ud. que el G j bierno Republicano asigna -una -c ; misión de este tipo a un miemb j del partido opositor, i En seguida el senador Green, quien obliga atender otros compr misos, nos declara que “el Perl por su franca colaboración con r país, especialmente en el progr ma de Cooperación Técnica, en c ! yo aspecto es reconocido como ur de nuestros mejores amigos. d Hemisferio. Y por, el destacado enviado ( la Cámara Alta de los EE. UU. nt entrega un mensaje escrito q reza en JB M 1 .!.. ’t-*.* -?■ '¡.y, 7(V •fgF '"i.-",... tercie las finanzas Peruanas y las empresas norteamericanas quí establecidas. Estas conver ciones han de servirme como liosa ayuda para ios objetivos mi visita . Aprovecho de la gentileza de culta prensa del Perú para ha< llegar por su intermedio a las toridades y al noble pueblo peri no mi más cordial saludo al gar a esta hermosa capital./