Newspaper Page Text
DIARIO DE LA MAÑANA el TTESípo Tiempo despejado y sin lluvias. Temperatu ra suave durante el día de hoy. Año 1 10 CENTAVOS ( * ' ARRASADAS 4 POBLACIONES DE MEJICO Por Un Pavoroso T emblor De Tierra De 20 Minutos ES TERRIBLE LA DEVASTACION Y LA MUERTE TUXTLA GUTIERREZ, (México), (Urgente), febre ro 6.—(UP).—Un terremoto "muy destructivo" que duró más de 20 minutos, dejó completamente demo lidas cuatro poblaciones del extremo más meridio nal de México, y los habitantes de éstas se vieron forzados a refugiarse en las montañas, según co munican despachos de prensa recibidos hoy. Viajeros llegados aquí, procedentes de la zona damnificada, dicen que se han registrado "nume rosas muertes y centenares de heridos, andan va gando desorientados y confusos entre los escom bros". El Terremoto afectó una zona de 80 kilómetros Comunidad Indisoluble de Pueblos llama el Presidente Pérez Jiménez la Amistad Colombo-Yenegolana La declaración fue formulada durante un banquete ofrecido, ai vyíntjjMer Son , & y -4 r*« — oOo — febro 6.—(UP).—EI Presidente Marco Pérez Jiménez de “comunidad indisolu- Jpble de pueblos” la amistad entre Colombia y Venezuela durante el banquete que ofreció ayer al Canciller colombiano, Evaristo Sourdís, en el Círculo de las fuerzas armadas. Más de 300 personas asistieron al agasajo, en el que se estrenó la lujosísima vajilla del suntuoso casino, pues éste fué el primer banquete oficial servido allí. Sourdís contestó brevemente al brindis del Presidente, compar tiendo sus sentimientos de fra ternal amistad. Terminado el banquete, Pérez Jiménez invitó a Sourdis a volar sobre la ciudad en un helicópte ro, a fin de que pudiera apreciar en su conjunto las obras que se realizan en la capital. Ambos volaron más de 40 mi- ! ñutos sobre Caracas, después de j lo cual Sourdis se declaró “sor- ¡ prendido de lo que se realiza". Ultimo Llamado A Rusia Hicieron Ayer En Berlín Los Occidentales si mam CON fINUAN REUNIENDOSE". A pesar de que Moscú les asegura que la Rusia Soviética desea que ■e arregle el problema de Alemania, los diplomáticos del Oeste continúan las reuniones, virtualmente sin esperanzas de llegar a un acuerdo en la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores en Berlín. Vemos aquí (en circulo desde la parte inferior izquierda) a A. Gromyco, V. M. Molotov, G. Zarubin, D. MacArthur 111, J. Conant y J. F. Dulles. BERLIN, Febrero 6. —(UP)— Las potencias occidentales hicie ron un último llamamiento a Ru sia para que acepte la realización de elecciones libres en toda Ale mania. Además Gran Bretaña ofre-' ció prorrogar su pacto de amis tad por 20 años con la Unión Soviética, como prueba de buena V li Diente jafUlmtiicas i CANCILLER EVARISTO SOURDIS Por su párte el Ministro de Relaciones Soviético, V. M. Molo tov, presentó un plan de 3 pun tos para reducir las obligaciones Financieras y económicas de Ale mania, fruto de las consecuencias de la guerra. La Unión Soviética propuso que las cuatro grandes potencias exi man a Alemania de todas las re 15 CENTAVOS. de diámetro del Estado de Chiapas, unos 130 kiló metros al noroeste de esta Capital del Estado, se gún las informaciones. NUEVOS MOVIMIENTOS TUXTLA GUTIERREZ, (México), (Urgente), febre ro 6.—(UP).—Nuevos temblores de tierra vinieron a aumentar la confusión en el extremo más meridio nal de Méxjco, donde un terremoto "muy destruc tivo" dejó ayer demolidas, según las informacio nes recibidas, cuatro localidades cuyos habitantes tuvieron que refugiarse presas de pánico, en las montañas vecinas. TUXTLA GUTIERREZ, México, Febrero 6. —(UP)— Hoy se re gistraron nuevos terremotos en el Estado de Chiapas, al extremo más meridional de México, en el cual fueron ayer demolidas cua tro pequeñas localidades por un violento sismo “muy destructivo” de 20 minutos de duración. A consecuencia del primer tem blor de ayer, que empezó a las 10 y media de la mañana, los ha bitantes de estos cuatro pueblos huyeron aterrorizados a las mon tañas circundantes, y según via jeros llegados de la zona damni ficada, hubo en ésta “numerosos mu 'ts y centenares de neridos vagan confusos y desorientados entre los escombros.” Desde ese terremoto se han re gistrado otros seis más pequeños, el último de los cuales fué a las 9,05 de la mañana de hoy, según informa en esta capital Luis Se rrano, Secretario General del Es tado de Chiapas. Dijo Serrano que el Gobierno del Estado no puede facilitar un cálculo oficial del número de víc timas o la cuantía de los daños habidos en la zona afectada por el terremoto, que ocupa una ex tensión de unos 80 kilómetros de diámetro, aproximadamente 130 kilómetros al nordeste de Tuxtla Gutiérrez, la capital. El Gobierno ha enviado alimen tos y medicinas para los supervi vientes que quedaron sin hogar, y al mismo tiempo se ha envia do una brigada de médicos y per sonal sanitario auxiliar. “Se ha ordenado a las tropas federales -dijo Serrano- acudir al teatro de los acontecimientos, pa ra impedir el saqueo y restablecer el orden. Estamos tomando toda clase de precauciones para evi -1 tar desgracias personales en caso 1 paraciones y deudas de postguerra, así como que corten drásticamen - te los costos de ocupación. Constituyó esto el cuarto “Coc tel Molotov" de la semana. Pero no es novedoso. Casi idéntica pro posición se formuló en la nota que la Unión Soviética dirigió a las potencias occidentales el 15 (Continúa en la Fagina SIETE) MIAMI, FLA., DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 1954. de que la zona se vea afectada por nuevos temblores de tierra.” Estructuras y edificios Ce pie dra centenarios quedaron derrui dos, según los informantes, y otros muchos sufrieron daños muy serios en los cuatro pequeños centros cafetaleros cuya población total no llega a 5.000 habitantes. Dicen las noticias que aquí se tienen que Tila, de 1.165 habitan tes, quedó “virtualmente borrada del mapa”. Informan también que en Yaja jón, la mayor de las cuatro lo calidades, con unos 2.000 habitan tes, la iglesia católica quedó des truida, y el ayuntamiento, la cár cel, ei mei'eado público y ' ortos' vetustos edificios de piedra su rieron daños de gran considera ción. Se calcula que el 90 por ciento de las casas particulares de Yalajón fueron damnificadas, y sus ocupantes las abandonaron por temor a que se reproduzca el sismo. En Chilón 24 casas fueron re ducidas a escombros, y casi to das las restantes del pueblo su frieron daños. Lo mismo ocurrió en Petalcingo, donde uno de Jos edificios que se dice quedaron de rruidos fué el de la iglesia. Se dice que los desprendimien tos de tierras han cubierto mu chas zonas agrícolas de las afue ras de las poblaciones. Las co municaciones telefónicas y telegrá ficas con la región damnificada quedaron cortadas. Comunican los informes que es imposible determinar en los pri meros momentos el número exac to de víctimas, y que probable mente transcurran algunos dias antes de que se pueda hacer un resúmen exacto de las desgracias personales. El Observatorio Sismológico Ofi cial de Tacubaya, de la Ciudad de México, dijo que el terremoto fué “muy destructivo”. Las autoridades ordenaron a la Fuerza Aérea Mexicana que se mantenga alerta para suministrar por aire alimentos a los supervi vientes. Las organizaciones mexi canas de socorros han preparado ya envíos de víveres y medicinas para las víctimas. La región damnificada se en cuentra en las estribaciones de las montañas de la Sierra Madre. El Estado de Chiapas linda con el océano Pacifico, Guatemala y el Istmo de Tehuantepec. La zo na afectada por el sismo es fértil y está rodeada de selva. LaT FUERZAS INDIAS NO QUIEREN SALIRSE AHORA DE LA COREA o SEUL, Febrero 6. (UP)— El Gobierno de Corea del Sur decla ró hoy que las fuerzas indias que i estuvieron encargadas de la cus todia de los prisioneros, han de morado ilegalmente su salida del pais y “no tienen nada que ha cer” aquí. El Gobierno Surcoreano hizo la queja anterior en una declaración de protesta contra la negativa in dia a poner en libertad a 17 pri sioneros norcoreanos y chinos an ti-comunistas que aún se encuen tran en la zona neutral. “Los prisioneros anticomunistas fueron puestos en libertad el 23 de Enero -dice la declaración- y la labor de los indios terminó en dicha fecha. Actualmente los in dios no tienen absolutamente na da que hacer en Corea.” El alto mando indio informó que los 17 prisioneros acusados de asesinato y otras violaciones, deben quedar detenidos hasta que se haya terminado el proceso judi cial que se les sigue. El Gobierno Surcoreano sostiene, por otra par te, que los prisioneros deben ser devueltos inmediatamente a las Naciones Unidas. LLORAN SUS DEUDOS ALLAHABAD, FEBRERO si. —(UP)— En gigantesca pira fue ron cromados hoy los cadáveres de las 200 víctimas de la trage dia de antier. Los afligidos deu dos de las víctimas presenciaron la cremación, realizada a orillas del Ganges. Durante toda la noche, cente nares de parientes de las víctimas desfilaron por los puestos policia les, reclamando los restos de los suyos. Parihuelas, carretones y am bulancias circularon en corriente interminable, tras de haber reti rado los cadáveres. Aparte de los 200 cremados, otros 170 cadáveres fueron entre gados por la policía a los deudos. Dijo la policía que en el mo mento máximo de la confusión se informó que se habían perdi do arriba de 50.000 personas, de las cuales todavía no han sido ha lladas 3.000. Los voluntarios reco gieron a los niños que lloraban y llamaban a gritos a sus padres. Muchos de ellos son demasiado pequeños para dar siquiera su nombre u otros detalles. UN PASAJERO I MUY INCOMODO Tres de Aerovías Sud '•Americanas, pasaron el mayor sus}'-- de sus vidas, cuando un leopardo que traían desde Colombia, para el Parque Zoológico de Tarpon Springs, rompió la jaula en que estaba encerrado en el avión y los hizo' refugiarse en la cabina de mando, de la cual no se pudieron mover hasta que aterrizaron. Parece que cuando volaban sobre Fort Myers, el movimiento del apa rato disgustó al leopardo, quien de dos zarpazos destruyó la jaula y comenzó a pasearse por el inte rior del C-46, que venía en direc ción a Tampa. Los tripulantes, se vieron en la necesidad, de cerrarse bajo llave en la cabina, para evitar que el leopardo les hiciera objeto de las “caricias” que parecía dis puesto a propinarse y radiaron un mensaje al Aeropuerto, para que les prestasen ayuda en la captura del animal. El capitán Preston Wiggins. el co-piloto Terry McMullen y el in geniero E. R. Francis, fueron los tripulantes que pasaron la expe riencia antes descrita y los cuales recordarán por el resto de sus vi das, el mal rato pasado. Cuando aterrizaron, las autorida des estaban esperando el avión, pro vistos de rifles y pistolas, por si la furia del leopardo no se había calmado, pero tuvieron la suerte de poderlo volver a encerrar en su jaula, sin mayores trastornos. MURIO EN GUATEMALA DISTINGUIDO ABOGADO GUATEMALA, FEBRERO 6 (UP)— A la edad de 91 años falleció hoy de un ataque cardiá co, el abogado Carlos Salazar, ex ministro de Relaciones Exteriores y distinguido nacionalista. Salazar participó en varias conferencias internacionales. Falleció en La Habana J. Valcárcel Gutiérrez O * HABANA, Febrero 6. (UP) En su residencia del Reparto Mi ramar falleció José Valcarcel Gu tiérrez, conocido empresario cine matográfico y teatral. El finado era el empresario de los principales salones de espec táculos de esta capital. ULTIMA HORA: GUATEMALA RECHAZA DECLARACIONES DEL DEPTO. DE ESTADO O GUATEMALA, febrero 6—(UP) —EI gobierno ha calificado de “insultos a la soberanía de Guate mala e impropias entre estados soberanos”, las expresiones conte nidas en la declaración formulada por.el Departamento de Estado de Washington, el 30 de enero. En es te sentido el Ministro de Relacio nes Exteriores emitió un comuni cado y lMMnchaza. \ |: • j | «v v*>- •> V - * Smr* <*** ** ' V '' a-Ía ~~ ‘ L í CIENTOS DE MUERTOS POR UNA ESTAMPIDA—Esta fotografía, tomada en el día de inaugura ción de los festivales del baño de Kumbh, en Allahabad, India, muestra la unión de los ríos Ganges y Juma, en donde más de 500 hombres, mujeres y niños perecieron y 2,000 sufrieron heridas en una estampida de peregrinos que deseaban lavar sus pecados en las aguas sagradas. Tres millones de personas se amontonaron en las márgenes del río y, considerando ese el día de mejor augurio pa ra la ceremonia causaron la tragedia al lanzarse todos hacia la afiucncia. REBELION EN BERLIN Rogativa Mundial por la Salud de su Santidad el Papa Pío XII __o El “Boletín” médico dice, sin embargo, que el Santo Padre parece estar mejorando. CIUDAD DEL VATICANO, Fe brero 6. —(UP) — El Vaticano anunció oficialmente hoy que ha mejorado el estado de salud del Papa Pío XII. Un boletín de prensa sobre la salud del Santo Padre (debilitado por la gastritis que padece) dice que la mejoría comenzó anoche y continuó hoy. Durdnte el día de hoy no se publicó boletín médico oficial al guno. El único publicado hasta ahora sobre la enfermedad del Pontífice apareció ayer y lleva la firma del profesor Riccardo Ga leazzi-Lisi. Rusia Muestra Debilidad Económica, dice Harol E. Stassen, Admor. de la Ayuda Norteamericana Exterior Es esa la razón para su alan en querer reanudar el comercio con el Occidente. Washington, febrero 6 (UP). — El Administrador de la Ayuda al Exterior, Harold E. Stassen, decla ró que la insistencia de la Unión Soviética en revivir el intercambio comercial con Occidente, indica que el pais “debe estar en dificul tades económicas”. Stassen hizo tal declaración en una conferencia colectiva de pren sa„ al preguntársele si la propues ta soviética de comprar materiales y productos bri tánicos por valor de 1.000 millones de dólares, obede ce a que la U. R. S. S. está tratan do de adquirir materiales estra tégicos. He aquí su contestación: “Lo que indi can las acciones soviéticas, incluso sus ventas de oro, ofertas de petró leo, y propuestas para adquirir los e x e e d e n tes de otros países, es que la Unión So- i»- - n STASSEN DETENIDOS BAJO ACUSACION DE EXPORTACION DE ARMAS Querían Enviarlas a Cuba. C Agentes aduanales de esta ciu- 1 dad, anunciaron la detención de ¡ cuatro personas, acusadas de tra lar de exportar armas ilegalmen- j te a Cuba. Los detenidos son: Da- | vid Adelberg de 48 años de edad, vecino de 205 N.W. 125 St. Vidal Morales de 36 años, de 428 S.W. 9 SL Pascasio Linera López, de El boletín de hoy de Ja oficina de prensa del Vaticano dice lo siguiente: “Sentimos gran satisfacción en informar que la mejoría en el es tado de salud del Santo Padre, que comenzó a observarse a úl tima hora de ayer tarde,' conti nuó esta mañana.” “El Santo Padre descansó tran quilamente durante la noche y es ta mañana pasó una hora con Monseñor Giovanni Battista Mon tini, examinando con interés los asuntos concernientes a la igle sia.” (Continúa en la Página SIETE) viética debe estar en dificultades económicas". Otro reportero le pregunto en tonces si atribuía algún significado a los rumores de que Rusia comen zará a exportar maquinaria pesada que nunca había enviado antes fuera del mundo comunista. Stassen tontestó que ello también encaja en la suposición de que Rusia esta m dificultades económicas, pues, un país no dispondría de sus ma teriales más valiosos a menos que te viera forzado a ello. Por lo que hace a la cuestión de embarques de materiales estrato I icos, Stassen dijo que el gobier iio británico ha anunciado que no permitirá el envío de tales articu Lis a los países del telón de hierro y. agregó que, al parecer, Rusia < itá tratando de adquirir tanto ma teriales estratégicos como no estra tégicos. Stassen observó que si Gran Bre taña enviará materiales estratégi cos a Rusia, aquel pais se colocaría dentro de las sanciones que esta blece la ley que dispone la suspen sión de toda ayuda económica a países que envíen tales materiales al mundo soviético. O 1 33 años de edad, vecino de 836 I S.W. 3 Ave. y Antonio Alfonso :de 41 años, domiciliado en 515 ¡N.W. 142 St. Según las declaraciones del 'agente aduanal James R. Offutt, los acusados trataban de mandar a t üba una ametrallador calibre (Continúa en la Página SIETE) Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 181 TRATAN DE SOFOCAR LOS ROJOS «**- , iViíL DETENIDAS BERLIN, febrero 6. (UP) Ur genfe. Las autoridades de la Alemania Oriental, prepararon a la policía comunista, para sofo car la rebelión que se está in cnbando en la Zona Soviética, por causa de que Rusia se opone a que se celebren elecciones libres para unificar al país en la con ferencia de los “Cuatro Grandes”. Los comunistas armaron a la “Policía del Pueblo” (Organiza ción de Tipo Militar) en el mo mento en que llegaban a la zona oriental de Alemania, noticias de que en la oriental se estaba for jando una rebelión parecida a la del 17 de junio, que sólo pudie ron sofocar los tanques y solda dos soviéticos. MIL DETENIDOS BERLIN, febrero tí. (UP). Fuentes occidentales dijeron hoy, que los comunistas han detenido a unos I,ooo'alemanes orientales por haber reclamado que se acep te el plan de. los Ministros de Relaciones Exterioes de ios go biernos occidentales, para unifi car Alemania mediante eleccio nes libres. La Hija de Rojas Pinilla Agasajada en Buenos Aires —o — BUENOS AIRES, Febrero 6. —(UP) — Con un día casi prima veral si no fuera por el sol fuer te, la señorita María Eugenia Ro jas Correa hija del Presidente do Colombia, y el General Alfredo Duarte Blum, Comandante Gene ral de las Fuerzas Armadas de su pais, comenzaron a las 9 horas las visitas protocolares de rigor. Saliendo de sus aposentos en el Plaza Hotel la comitiva colombia na cruzó la frondosa plaza San Martín al palacio del mismo nom bre, sede del Ministerio de Re laciones Exteriores. Allí fueron recibidos por el Canciller, Jerónimo Remorino, y los altos jefes del Ministerio. Alrededor de las 930 horas, la señorita Rojas Correa, acompaña da por dos de las damas do la comitiva, tomó colocación en el primero de cinco grandes automó viles negros y cerrados que en caravana esperaban la salida de los visitantes colombianos. El coche do la señorita Rojas Correa fue precedido por una es colta de motociclistas de la afa mada Policía Federal y con dos más que seguían a su vehículo. El General Duarte estaba de uniforme blanco y conversaba ani madamente con los generales ar gentinos que compartían su au tomóvil. La caravana marchó lentamen te por la avenida Leandro Ale mán. popularmente conocido por “hl Bajo”, porque corre al lado de 1 río, al pie de las barrancas, (Continúa en la Págin» SUW