Newspaper Page Text
Página 3 \n\n Miara!, Fia., Martes, 33 de Mano de 1*54. Triunfos de la S. I. P. en Pro de la Libertad de Prensa en Iberoamérica SAN JIJAN. Puerto Rico. (UP) — El Lie. Miguel Lanz Duret, Presidente de la Sociedad Intera mericana de Prensa y director del diario “El Universal” de México, dice en un informe a la Comisión directiva de la 5.1.P., reunida aquí, que la sociedad logró nuevos triunfos en su lucha por la liber tad de prensa en este Heramisfe rio. Cita como ejemplo el reconoci miento tácito de la S.I.P por va rios países, así como las gestiones de la sociedad en Ecuador, que condujeron a la reaparición de dos diarios que habían sido clausura dos por el Gobierno. Declara el informe: “Se consi deró necesario, para el mejor de sarrollo de los trabajos, lograr un reconocimiento tácito, o expreso, de los países de América, para la Sociedad, a efecto de que su acti vidad tenga la personalidad nece saria...” Añade que con tal fin se comunicó a todos los Gobiernos americanos la elección del Presi dente de S.I.P, para 1953-54 así como su deseo de conocer “la le gislación que sobre libertad de prensa y de' expresión del pensa miento existe en sus respectivos países, para tener en cada caso la posición jurídica existente, que permita con toda rapidez saber cuales son las condiciones, que frente a la legislación del propio país,' guarda una agresión o limi tación a la libertad de prensa que fuera denunciada.” Dice en seguida que tal gestión tuvo “los más satisfactorios resul tados, pues que, los jefes de Esta do y las asambleas legislativas, al dirigirse a la Sociedad facilitando dichos informes, tácitamente reco nocieron su personalidad, con lo cual la Sociedad obtiene en el te rreno internacional un triunfo que consolida su situación como defen sora de nuestros principios.” Añade que hasta ahora contes taron Cuba, República Dominica na, Honduras, Nicaragua, Pana má. Perú y Guatemala. Declara que la S.I.P logró en el Ven en Londres Pocas Posibilidades de que Mejore el Mercado de Azúcar LONDRES (UP)— El comer cio ve pocas posibilidades de que el mercado del azúcar, que ha ve nido aflojando mucho pueda me jorar inmediatamente. Los negociantes señalan que la baja de los precios del azúcar en almacén no se ha debido a un au mento de las ofertas sino a falta de mercado. El Consejo Interna cional del Azúcar, que rebajó en un 15 por ciento las cuotas efec tivas de los países exportadores hasta llegar a 3.930.000 toneladas en 1954, puede hacer ahora una reducción adicional solamente del 5 por ciento, equivalente a 230. 000 toneladas. No se sabe si dicho 5 por cien to será suficiente para equilibrar la oferta jr la demanda, debido, principalmente, a que el consejo ha demorado la publicación de su cálculo de la demanda del merca eo libre durante 1954. Pero en OPINAN EN URUGUAY QUE HAYA DE LA TORRE DEBE RECIBIR LIBERTAD SIN RESTRICCIONES MONTEVIDEO. Observadores diplomáticos locales opinan que en el dilatado proceso que sufren las negociaciones de Bogotá acerca del caso de Víctor Raúl Haya de la Torre, Perú aspira a que toda fórmula definitiva de asilo, al fi jar el lugar de residencia, prohí ba que éste sea abandonado por el dirigente aprista. El optimismo que expresaron a comienzos de esta semana esas mismas esferas, al creer que el di ferendo permitiría que Haya se asi lara en Uruguay ha ido desapare ciendo. Ahora impera vivo escepti cismo, que se refleja en los co mentarios de los periódicos. “El Día”, por ejemplo, recuerda en un editorial que ya ha expira do el plazo para presentar inicia t:vas en la Conferencia de Cara cas. Señala, al mismo tiempo, que ha circulado el rumor de que los representantes del Perú en las ne gociaciones de Bogotá han exigido que Haya resida en España, con prohibición de que abandone ese territorio. Ante esa versión, “El Día” co menta: “Haya de la Torre debe de re LAS PETROLERAS DEL c STADO EN MEXICO HAN AUMENTADO PRODUCCION DE PETROLEO Y GAS MEXICO. —(UP)— El general Antonio J. Bermudez, director ge neral de petroleros Mexicanos, (PEMEX) la empresa petrolera del Estado declaró que esta pro duce ahora más petróleo y gas que en cualquier momento de su his toria. En su informe anual relativo es ta vez al decimosexto año de ope raciones de PEMEX. El general Bermudez señala que la industria nacionalizada del petróleo está produciendo entre 235,000 y 240,- 000 barriles por dia, y que las exportaciones suman alrededor de 65,000 barriles diarios. Ha terminado, dice, la crisis de las exportaciones, que se prolongó dos años, y que obligó a PEMEX a disminuir su producción en 1952 y 1953. La producción de 1953 fué inferior a la de 1952 o 1951, pero fué sin embargo la tercera mayor desde la expropiación de las empresas extranjeras, el 18 de mano de 1938. Durante el año pasado se des cabderon 14 nuevos yacimientos Ecuador obtener la reaparición de las publicaciones clausuradas por el presidente de ese país, José María Velasco Ibarra. También in forma que consiguió en Bolivia 1 que el periodista Canelas fuese in cluido en la ley de amnistía de los presos políticos y se le permi tiera salir del país. LA ADJUDICACION DEL PRE MIO LA PRENSA. SAN JUAN, Puerto Rico. (UP)> — El Dr. Alberto Gainza Paz, ex copropietario y director de “La Prensa” de Buenos Aires, anunció que ha delegado en The Americas Foundation, de Nueva York, la selección del ganador del “Premio de Amistad Americana Albertini y Sarmiento”. El Dr. Gainza Paz se encuentra en esta ciudad con motivo de la reunión . de la comisión directiva de la So ciedad Interamericana de Prensa. El premio fué creado por “La Prensa” en 1950 para que fuese otorgado a un periodista o escritor, ciudadano de un país americano, que se destaque por su contribu ción al entendimiento y armonía interamericanos, en homenaje a la obra que los proceres argentinos, Alberti y Sarmiento, realizaron por medio del libro y el periódi co en favor del acercamiento espi ritual y progreso de los pueblos de América. En una comunicación de la fe cha, el Dr. Gainza Paz recuerda que hoy se cumple el tercer ani versario de la expropiación de “La Prensa" y añade: “Es con gran sa tisfacción, pues, que puedo seña lar este aniversario con un anun cio especial. The Americas Foun dation ha propuesto un procedi miento provisorio para el premio La Prensa, que he aceptado con el estimulo de algunos de mis cole gas de la S.I.P. y esta carta es para invitar a usted a que proponga al periodista o escritor de nuestro hemisferio que, a su juicio, merez ca consideración preferente como ] digno del premio La Prensa para I 1954.” todas partes ha dejado de existir la demanda de azúcar “libre”, y especialmente en Europa. Gran Bretaña no ha comprado en los mercados libres desde hace tiem po debido a sus compras de azú car cubana el año pasado. Según datos que dió la Aduana, las existencias británicas de azú car al terminar el mes de enero eran de 1.760.000 toneladas y es posible, según calculan los nego ciantes, que excedan de 2.000. 000 toneladas. Las existencias en enero de 1953, eran de 760.000 toneladas. Alemania Occidental, que hasta la fecha ha sido el mercado más importante de Europa para azúcar libre, no necesitará importar azú car este año pués su producción de azúcar de remolacha, que es de 1.400.000 toneladas, es superior a ¡ las necesidades probables del país. cuperar su libertad y sus derechos sin restricción alguna, una vez que se dé cumplimiento al principio de asilo.” Insiste el diario en que Améri ca confía en que habrá pronta solución del diferendo, continúa; “Espera que esa solución restau re el prestigio y la intangilidad del asilo, la institución que custo dia los derechos humanos desde el plano internacional y que es avanzada de las formas superio res de convivencia internacional y de la política entre los pueblos.” En círculos gubernamentales se mantiene absoluta reserva respec to a si el gobierno uruguayo ha consultado o no para dar asilo a Haya de la Torre, pero se da por descontado, sin embargo, que aco gería de buen grado al jefe del Aprismo, si esa solución es apro bada por los representantes de Perú y Colombia. A juicio de algunos observado res las negociaciones han llegado al punto en que una apelación di recta a los presidentes Odria y Ro jas Pinilla podría aportar la feliz terminación de este largo litigio. petrolíferos y de gas. El más im portante de ellos es el de Angos tura, en la cuenca de Veracruz. Desde el 18 de marzo de 1953,. cuando se hizo el anterior infor me anual, se perforaron 355 po zos. En 1952 se habían perforado 307 pozos. La producción anual última fué de 72,457,000 barriles y el consu mo de 55,480,786 barriles. Sostiene el general Bermúdez, que la capacidad productiva de PEMEX, basada sobre sus reser vas probadas, es la mayor en la historia de la empresa. Las reser vas de petróleo y gas equivalen a 2,297 millones de barriles, bastan te más que los 2,200 millones de barriles de un año atrás. reservas petroleras suman 1,662 millones de barriles, en tan to que las de gas son el equiva lente calórico de otros 635 millo nes de barriles, según el informe. PEMEX ganó el año pasado 231,652,000 dólares, en tanto que en el año anterior había obtenido 223,400,000 dólares - __ IBEROAMERICA AL DIA “ ,lB PERU O Un Empréstito para la Mecanización de la Agricultura O LIMA. Con el fin de nego ciar los últimos trámites del prés tamo de 1,700,000 dólares que el Banco Internacional de Recons trucción y Fomento ha acordado conceder al Gobierno Peruano, sa lió para Estados Unidos el director del programa de mecanización agrícola del Ministerio de Agricul tura, Juan Bazo. Es la segunda vez que dicho Banco concede un préstamo al go bierno peruano. El préstamo se rá emitido para la ampliación del mencionado programa. PESQUERO DENUNCIADO PAITA, Perú. Denuncióse an te las autoridades marítimas que el barco pesquero norteamericano “Julia B”, se negó a prestar auxilio a la embarcación pesquera peruana a la que había embestido. GRAN DERRUMBE. LIMA. Un gran derrumbe ha 1 paralizado el tránsito en la línea del Ferrocarril Central del Perú, ¡ aislando a la importante zona mi- ; ñera de Cerro de Pasco. Una inmensa masa de tierra y rocas causó pánico indescriptible en la zona, pero felizmente no hay víctimas que lamentar. Los trenes no podrán circular por 15 días cuando menos. EN EL TITICACA. PUNO, Perú. EI nivel de las aguas del lago Titicaca está au mentando en forma considerable, | inundando los sembrados cerca- ' nos. Ello es consecuencia de las lluvias torrenciales y se teme que su intensidad cause daños mayo res. EXPLORACIONES. CUZCO, Perú. Se ha autori zado un plan de exploraciones ar queológicas a cargo de peritos de la Universidad Norteamericana de Berkeley, California. Bajo la direc ción del conocido arqueólogo y profesor norteamericano John Holand Rowe, vendrá un grupo de especialistas para realizar ex ploraciones en la costa y en la sie rra del Perú. La zona de operacio nes comprende partes de los de partamentos de Ayacucho, Cuzco, Apurimac y Puno. Los’ arqueólo gos harán estudios sobre las cultu ras de Chanapata y Tiahuanaco, preincaica e incaica. REGRESAN DE MANIOBRAS. CALLAO. Procedente de Es tados Unidos llegó un adivisión de destroyers de la Armada perua na después de efectuar “un cru cero de invierno” que comprendió maniobras en conjunto con la ar mada norteamericana. Los destroyers Castilla, Rodrí guez y Aguirre partieron en ene ro último llevando a bordo la pro moción de alféreces recientemen te regresada de la Escuela Naval. Agasajan en New York a Monseñor Heredia o NUEVA YORK. EI arzobispo de Guayaquil, Monseñor José Félix Heredia, celebró hoy su primera misa, después de una seria enfer medad que lo tuvo alejado del altar por más de tres meses, fué muy visitado por sus compatrio tas, dado que se trataba también de su santo (19 de marzo, día de San José) ha sido muy agasajado también por los Padres Jesuítas. ESTUDIANTES EXTRANJEROS PARlS.—(UP)— Argentina, Mé xico y Uruguay son los países la tinoamericanos, en ese mismo or den, que cuentan con el mayor número de estudiantes extranjeros en sus establecimientos de educa- ; ción, según informa la organiza ción Educacional, Científica y Cul tural de las Naciones Unidas (UNESCO). El informe de la UNESCO dice que, en el mundo libre, Estados Unidos es el que atrae al mayor número de estudiantes extranjeros. De un total de 107,000 jóvenes que estudian fuera de sus respec tivos países, 33,679 están en los Estados Unidos. Francia, en un tiempo paraíso de los estudiantes extranjeros, si gue a Estados Unidos con 13,709. El estudio de la UNESCO no abarca los países del bloque comu nista. Como región, sin embargo, Europa Occidental tiene más es tudiantes extranjeros que América del Norte: 44,891 contra 36,916. Después de Estados Unidos y Francia, figuran los siguientes paí ses, con el número correspondien te de estudiantes: Reino Unido, 8,277; Canadá, 3,- 206; Argentina, 3,622; México, 3,- 213; Uruguay, 1,200; Suiza, 4,250; Alemania, 3,497 Austria, 3,094 Italia, 2,474; Egipto, 2,000; Líba no, 1,800; Japón, 3,459; Filipinas, 1,790; Sudafrica, 949; y Australia, ¡834. - | ARGENTINA o Perón Ordena que se Repartan 500 Autos Entre los Maestros o BUENOS AIRES. La anión del personal docente argentino anunció que el Presidente Perón ordenó la distribución de 500 auto móviles que serán adjudicados por sorteo a maestros de la unión. Los que ya tienen automóvil podrán participar en el sorteo siempre que el vehículo sea de un modelo an terior al año de 1946. La Fundación Eva Perón se en cargará de hacer la distribución. La unión de choferes de taxis distribuyó hace poco a sus miem bros 500 automóviles Mercedes Benz siguiendo el mismo sistema. La importación de automóviles es casi imposible en Argentina, y los únicos vehículos que llegan ahora al país son para uso oficial o diplomático. La fábrica nacional de Córdoba produce camionetas para entregas pero la producción de vehículos para pasajeros es aún insignifican te. La compañía autocar, empresa de propiedad particular, fabrica automóviles de pasajeros y de ca rrera en cantidades limitadas. La fábrica Mercedes Benz está cons truyendo una instalación de mon taje en San Martin, en los alrede dores de Buenos Aires. PACTO CON HOLANDA. BUENOS AIRES. EI Ministe rio de Relaciones Exteriores de Argentina anunció que se firma rá un acuerdo comercial entre Ho landa y este país, por el intercam bio equivalente a 104,000,000 de dólares de mercaderías y produc tos en los próximos tres años. El acuerdo deberá ser firmado la próxima semana. La delegación holandesa, por su parte, solo admitió que el acuerdo será firmado dentro de 10 días. La sección informativa de la Lega ción de Holanda en esta capital dijo que en la reunión de anoche ambas partes acordaron hacer un anuncio conjunto a la prensa so bre el acuerdo, uno o dos días an tes de que este se firmara. DIARIO CATOLICO. BUENOS AIRES. EI matuti no católico, “El Pueblo”, fundado el 1 de abril de 1900, ha amplia do sus secciones y el número de páginas. Se anuncia la publicación de una cuartilla en fotograbado los domingos y que también saldrá el diario los lunes. Dice su editorial “no es la raiz ni la firmeza de sus convicciones lo que cambian ahora, sino sola mente la forma externa”. Los di rectores son Pablo Ramella y J. Roberto Bonamino. Chile Quiere que se Demuestre en lo Económico la Solidaridad Hemisférica o CARACAS.—(UP)— Chile quie re que el sistema interamericano demuestre la existencia real de la solidaridad hemisférica no solo en lo político sino también en lo eco nómico. El país del sur aspira a la su peración de las dificultades actua les que obstaculizan un mayor de senvolvimiento de las naciones la tinoamericanas. Con esas dos frases resumió Luis David Cruz Ocampo, jefe de la de legación chilena a la Décima Con ferencia Interamericana, la linea y el pensamiento de su país con miras a una solidaridad más estre cha, a una cooperación más con creta y a un mayor beneficio mu tuo pira las naciones del hemis ferio. El actual asesor jurídico de la Cancillería de Santiago, ex-profe sor de filosofía de la Universidad de Concepción, ex-ministro de Es tado y primero y único Embajador de Chile en Moscú bajo el régimen soviético, ha estado dirigiendo las actividades de su delegación desde que regresó a Santiago el minis tro de Relaciones Exteriores To bías Barros Ortiz. Especializado en derecho inter nacional. Cruz Ocampo se ha preo cupado de manera especial de los debates en la Comisión Jurídico- Politica. Hombre de gabinete y de estudio, ha llevado a la discusión aportes de conocimientos y expe riencias, y ha expuesto y defendi do con serenidad y firmeza el pun to de vista de su país. Al preguntarle el corresponsal sobre el problema del comunismo en su patria, recordando la expo sición de Barros en el debate ge neral, en la que abogó por una marcha ascendente en lo econó mico y social como mejor medio para contener y desarraigar al co munismo de América, Cruz Ocam po dijo: “La fuerza politica del comunismo en mi pais es siempre importante, pero puede ser que el número de sus adeptos esté ahora muy reducido.” “La fuerza del comunismo, en Chile o en cualquiera otra nación del hemisferio” expresó— “no re side esencialmente en el número, sino en la forma demagógica en que presenta los problemas o difi cultades que pueda sufrir un país en la adhesión y disciplina de sus allegados, ea la inescrupulosidad "DIARIO LAS AMERICAS» MEXICO O El Partido Católico Ataca al Canciller Luis Padilla Ñervo O MEXICO. EI Partido Acción Católica Nacional (PAN), atacó anoche al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Padilla Ñervo, por no haber poyado la resolución con tra el comunismo en la Conferen cia Interamericana de Caracas. Cuarenta y ocho horas después que el Congreso Mexicano dió su aprobación a la actitud del Minis tro de Relaciones Exteriores el PAN. lo acusó de “defender con sus discursos en Caracas la inter vención comunista en los países americanos.” Dice la declaración: “La actitud de Padilla Ñervo ilustra una vez más la hipocresía de nuestros go biernos revolucionarios. Mientras hablaba de los derechos individua les y de la santidad de la Consti tución, en nuestro país tenemos el asesinato político en las carrete ras del Estado de Morelos, permi tido por el Partido del Gobierno Oficial, el partido de las institu ciones revolucionarias.” Asi mismo critica a Padilla Ñer vo por la defensa que hizo en Ca racas del derecho de cada país a elegir su propia forma de gobier no, puesto que México sigue re sistiéndose a reconocer al gobier no del generalísimo Francisco Franco en España. Los presidentes mexicanos, des de Lázaro Cárdenas hasta Adolfo Ruiz Cortines —añade— se han ne gado a reconocer este derecho al pueblo español. Padilla Ñervo ha hecho muchos discursos atacando y limitando este derecho del pue blo español.” Termina diciendo el P A N. que en Caracas, "Padilla Ñervo actuó como defensor del derecho de Gua temala o México o Uruguay a con vertirse en víctima de la conspi ración internacional comunista.” Visitarán a Perón los Motociclistas del Paraguay o BUENOS AIRES—(UP)— Los motociclistas paraguayos llegados recientemente de Asunción, parti rán el miércoles entrante en via je de regreso a su patria. Como úl timo acto de su visita a Argentina, visitarán ese día al Presidente de la República, general Juan Perón. Ayer visitaron al Presidente de la Confederación Argentina de De portes. a la que echa mano para lograr sus fines.” UNA LEY NO PUEDE DETENER AL COMUNISMO Cruz Ocampo dijo que en la lu cha contra los elementos comunis tas debe prestarse especial aten ción a su organización clandesti na, que no siempre corresponde a la exterior o visible. Chile cuenta, añadió, con la Ley de Defensa de la Democracia, que ha permitido contener ciertas ma nifestaciones del comunismo, pero dijo: “No creo que. en general pueda una ley detener al comu nismo, cuyo fundamento reposa en (Confinó en la Página 6 Col. 1) Agregará Chile 45 Barcos a la Flota Mercante SANTIAGO. Círculos del Go bierno anunciaron que se activará el proyecto para incrementar la flota mercante nacional en 300.000 toneladas mediante la adquisición de 45 naves que costarán 90 millo nes de dólares. A la marina mer cante chilena le faltan actualmen para cubrir adecuadamente los te 245 mil toneladas y 64 naves abastecimientos de zonas aparta das especialmente en el extremo austral. p m La Más Baja Tarifa d« TarismoK. * MEXICO J® SOLO • Loa Yooloa lapido* i % Mee.. SO Mdl. Miemi-Ciudad d. Méxic* J r I U • Lo» Unico» Vwolo» Sin Itcalal -W Jar vicia Diaria Da 4 Matara» t jz w.«. y n. et»d. Llamo al 64-1521 o 9 Su Agonfo do COLOMBIA o Existen aún Focos de Violencia de Carácter Comunista o MEDELLIN, Colombia. EI ministro de guerra, brigadier ge neral Gustavo Berrio Muñoz, de claró que los focos de violencia que existen aún en el país son de carácter comunista. Berrio fué interrogado sobre si ya se había pacificado por com pleto al país y respondió: “Desgra ciadamente no. En el Tolima y en el Huila existen todavía algunos grupos que no han sido reducidos. Pero se trata de un fermento co munista que venía operando des de tiempo atrás, antes de presen tarse la emergencia de orden pú blico.” Agregó: “Ese fermento de comu nismo aprovechó la violencia polí tica para actuar camuflado y aho ra, con motivo de la cosecha de café, que será abundante y de alto precio del grano en el exterior, hay informes de que se intenta perturbar la recolección, pero es to no será logrado.” Berrio fué interrogado sobre si esos fermentos comunistas obran bajo influencia extraña. “Eviden temente— respondió— tengo da tos de que están patrocinados por Rusia y sus satélites. Prueba irre futable es la propaganda que está siendo repartida. Inclusive en An tioquia, en las minas de Segovia y Remedios.” Dijo Berrio que “esa influencia es europea” en las declaraciones que publicó el diario local “El Co lombiano” que las destacó bajo el titulo “Fermentos Comunistas es tán actuando hoy en Colombia.” COLOMBIA APOYA LA CREACION DE CORTE INTERAMERICANA O CARACAS. Colombia apoya la creación de la Corte Interamerica na de Justicia propuesta por El Salvador. En los debates que se iniciaron esta noche en la Comisión Jurídi ca y Política de la Décima Confe rencia Interamericana, el Embaja dor Eduardo Zuleta Angel, señaló el voto favorable de su país. “La delegación de Colombia— dijo— considera que los pro Jiñas americanos deben tener solucio nes americanas y que estas solucio nes requieren organismos america nos competentes. Nosotros añadió tenemos fe en América, fe en los organis mos americanos y fe en los hom bres de América. “Así como tenemos organismos americanos para los problemas po líticos relacionados con la paz y la seguridad, debemos tener orga nismos americanos de justicia. No hay ninguna razón para pensar que los juristas europeos y asiáti cos sean más competentes que los juristas americanos para resolver problemas típicamente americanos que los primeros ni conocen, ni estudian, ni aprenden.” La Parte de Bolívar en la Independencia del Pueblo Peruano o CARACAS. La influencia de Bolívar en la independencia del Perú fué el tema central de una entrevista que hizo al delegado peruano doctor Víctor Andrés Be launde la Televisora Nacional de Caracas. El jefe de la delegación y el miembro de las mismas, Guillermo Gerberding, fueron entrevistados por la estación nombrada en un programa especial, en el que ade más se puso de relieve la estrecha amistad venezuelo-peruana El doctor Belaunde disertó tam bién sobre algunos problemas in- APRENDA A MANEJAR FACIL METODO Esencia para manejar autos 2516 W. FLAGLER BT. TELEFONO 48-2661 Instructor español Para sus necesidades de casas, apartamentos, propiedades de ne gocio, lotes, o cualquier otra cosa relacionada con bienes raíces, confíe en mi. William C. Grace Hablamos español. Miembro del Washington. D.C. Bar Ass. 5*Z5 N. E. 2nd Ave. Telf. 84-6719 BOLIVIA El Canciller Guevara Exige Mejor Trato de los Estados Unidos O LA PAZ. A su llegada de Caracas el canciller boliviano,Wal ter Guevara, declaró a la prensa que Bolivia se siente con derecho a que Estados Unidos le conceda, por lo menos, idéntico trato qué a Indonesia en la adquisición de estaño. Recordó que “durante la segun da guerra mundial Bolivia fué la principal proveedora de estaño, pero vendió su mineral a precios de sacrificio.” Luego dijo sin carácter oficial, que Bolivia está gestionando un préstamo del Banco de Exporta ción e Importación de Estados Unidos para dar impulso a la ex plotación del petróleo. Más tarde solicitará otro para el fomento hi droeléctrico del oriente de Bolivia. Añadió por último que su pais se esfuerza porque Estados Unidos le siga prestando su cooperación en materia de alimentos. Declaró más adelante que Boli via apoyó en Caracas la política anticomunista. “No aceptamos añadió ni directa ni indirecta mente la intervención de poten cias comunistas.” Expresó que las cuestiones prácticas y útiles para América Latina deben ser primor dialmente económicas, pero duda de que tengan éxito porque Esta dos Unidos no ha definido aún una política internacional. “Por consiguiente —agregó— me pare ce más conveniente, para llegar a soluciones prácticas, la Conferen cia de Ministros de Economía convocada para 1954.” Hacen Honores a un Matador en México —o SAN LUIS POTOSI, México. (UP) — La ciudad en masa ha ren dido homenaje al matador de toros Fermín Rivera, nacido en la mis ma. A primera hora se le dedica ron las clásicas mañanitas; des pués hubo una misa, llenándose las naves de la catedral. A conti nuación se reunió el ayuntamien to y en presencia del público que ocupaba el salón, el gobernador del Estado entregó a Fermín Rive ra un pergamino nombrándolo hi jo predilecto de San Luis Potosí. En un banquete de característica popular ocupó la presidencia el señor Gobernador, teniendo a un lado al alcalde y al otro a Rivera. Por la tarde durante un festival se dió el nombre de Fermín Rive ra a la Plaza de Toros, hasta hoy llamada “El Paseo.” Por la noche se ha congregado lo más distingui do de la sociedad de San Luis, en un baile que se dedicó al gran ma tador de toros. El pueblo se ha su mado unánimemente a todos los actos. ternacionales, resumiendo la posi ción de su país en las Naciones Unidas. Hizo una especial referen cia a la contribución peruana a la armonía continental. Gerberding recordó como la capi tulación de Ayacucho, al permitir que los oficiales españoles esco gieran entre volver a su patria o quedarse en el Perú, había inspi rado la propuesta que Belaunde hizo en las Naciones Unidas para I encontrar una salida al problema de los prisioneros de la guerra de Corea. Para liquidar herencia Ofrecemos la fábrica MIAMI QUICK FREEZE AND STORAGE CO. en venta en 1265 N W 22nd St una oportunidad de negocio por $162.500 Terreno y fábrica ava luadas en $165,000 Equipo de operación SIIB,OOO Las Heliogra fias pueden verse F. J. REPPENHAGEN 1031 N. E. 90th St, Miami, Fia. Ahora Ofrecemos Completa» Comida» $3.95 * BAILE POR LA NOCHE / Comenzando el MARTES, MARZO 23 CHUY REYES y su ORQUESTA, famosa por sus discos — Reservaciones: Llame a ,nfórfi«»e acerca de, VELEZ Ol . . . 5-4769 plan LA Rl’E para su próximo banquete J CERRADO LOS LUNES- CONOZCra A SU ■ vecino! Por ANTONIO RUiM¡ PRINCIPIAMOS hoy esta mX| '••«•clon, en la que daremos a tros lectores, en forma ii:formación general los países que forman la Pan m< rieana Los presentaba:®; ■ uo- histórico, lugares óíßslgf personalidades que hijfl cío p.,p, les oí >i.--arrollo de los i < te. Esperamos aiH t ioo lector, em-uentre ■ MBB columna vale la pena - i BBH| unos minutos todos los días bre todo, que le sirva de avuría ra que CONOZCA A SU VECi.N® ■ PRIMERO presentaremos caclß dia uno de los paisés del Sur, efl orden alfabético, hasta que haya* mos dado un breve bosquejo <iß cada uno de ellos. Más tarde* continuaremos con informaeióß variada de todos, a medida qu* nos sea posible recopilarla. AadH decoremos, por lo tanto, la ración de todos nuestros en ese sentido. Si Ud. sabe. de verdadero interés sobro' HB quiera de los países latinoarr, nos, tenga la bondad de enviarnX <1 Les agradeceremos mucho sol contribuciones para el éxito « esta sección. Esperamos tener, y solicitamos atentamente, la coope ración de todas las embajadas consulados, asociaciones educati vas, agencias de turismo, etc. etc. lo mismo que de todos los ciuda danos de los diferentes países que quieran dar a los puntos de i» terés de sus respectivos países Is publicidad que se merecen. Since ramente creemos que, si cada uno de nosotros hace una contribu ción, no importa que sea pequeña, para difundir el mayor conoci miento de los países de este he misferio. será mucho más fácil lie gar al fin al buen entendimientf que debería ser la base de las rq laciones entre los países de lai Américas. * * PARA LOS que estén interesa dos en el estudio del idioma in glés, creemos que les puede ajH dar mucho en sus estudios si H cortan esta columna y la inglesa, pegándolas una al la otra en un álbum, o aunfll sea en una hoja de papel corrpH te, leyendo después lenta y cuidfl dosamente cada párrafo en loe d<fl idiomas. Siendo asi que eí contß nido de cada párrafo será exactß mente el mismo en ( inelés y esa nol, no hay duda I 11 quefir, ejercicio iWitna grañ*H| da para el estudiante. Por lo i« nos, asi lo esperamos sincera me tB Versión inglesa en la pag. B filial SI desea disminuir sus pagos mensuales en La mitad o me nos, permítanos que ie prepa remos una primera o segunda hipoteca sobre su propiedad que Je facilitará pagar sus recibos mensuales y comenzar de nuevo. LA METROPOLL I TAN MORTGAGE COMPANY ¿ tiene dinero para sus necesi | da des y recuerde que cual quier transacción es estricta mente confidencial. No inves tigamos referencias donde tra- 1 baja o de amigos. Todo lo * 1 i que tiene que hacer es tele fonear y uno de nuestros re presentantes inspeccionará su propiedad. Hacemos presta mos en todo el sur de Florida, ; así es que si Ud. vive en Palm Beach, Miami o Key West le podemos ayudar. Aún si no jj ha sido aceptado por un Ban co o compañía de seguro, vei>- j ga a vernos. La Metropolitan Mortgage Co. ha hecho prés- tamos donde otras han falla í do. Recuerde que no cobra- ¡ mos por ia inspección sin com promiso de su parte Venga* j Abierta los jueves hasta las ¡ 9 p m. i U Jil 31 #J Jll y M ■ÉodiníMMvMfl