Newspaper Page Text
DIARIO DE LA MAÑANA EL TIEMPO Nublado con lluvias diseminadas por todo el territorio. Aio 1 5 CENTAVOS 60,000 AVIONES CARBONIZADOS POR MILLARES ANTE DIEN BIEN —-O—- HANOI, (Urgente) rtlarzo 25 (UP) Nuevos escuadrones de aviones franceses arrojaron 60,000 litros de abrasador “Napalm” (ga solina gelatinosa) a los soldados comunistas que sitian a Dien Bien Phu con el objeto de matarlos en sus trincheras. Este es el segundo ataque aéreo de grandes proporciones que efec túan los franceses para eliminar el peligro que se cierne sobre el cercado baluarte. En el ataque de hoy participa ron aviones C-47 y “Vagones Vo lantes", que son en realidad, apa ratos de transporte y no de bom bardeo. En el Estado Mayor francés se Informó que el nuevo ataque fué más devastador aún que el pri mero, efectuado ayer. Docenas de cazas y caza bombarderos se unie ron a los transportes. Los aviadores franceses de los aparatos de combate se aprovecha ron del buen tiempo para concen trar sus ataques contra las posicio nes antiaéreas rebeldes, situadas en las montañas que rodean a la polvorienta región en que se alza el baluarte de Dien Bien Phu. Los pilotos de los transportes arrojaron latas de Napalm para que estallaran justamente al lle gar a tierra, sobre las trincheras ■ de los rebeldes. Las autoridades francesas infor maron que los rebeldes están am pliando apresuradamente su siste ma de trincheras alrededor del fuerte y añadieron que ese es un signo de que el General comunista ▼o Nguyen Giap se dispone a lan sarse al ataque finaL ' Los franceses, sin embargo, han estado esperando ese ataque final desde hace once dias y todavía no se ha producido. 'Material para sus Ferrocarriles va a Comprar Brasil o LONDRES, Marzo 25. —(UP)— Ferrocarriles Centrales de Brasil han encargado 200 vagones y 100 unidades de material, movido eléc tricamente, a la Metropolitan-Vic kers Electrical Export Company, según se ha sabido hoy. El pedido asciende a un valor total de 7.000.000 de libras ester linas, y está sufragado parcialmen te con un empréstito de 4.464.00 libras concedido por el Banco In ternacional. La entrega del material ha de quedar ultimada para 1957. Pacto Cultural de Uruguay, E. U. el Salvador y Otros —o—- Facilitará intercambio de estudiantes y de maestros entre naciones O PARIS, Marzo 25. —(UP)— Uru guay, El Salvador, los Estados Uni dos y otros ocho países participan en la presentación a la Organi seéiónv educativa, científica y cul turóte las Naciones Unidas (Unes eo) de Un plan para reducir los obstáculos que encuentran los es tudiantes, maestros e investigado res para hacer viajes y adquirir divisas. Según la propuesta hecha hoy i la Unesco, se crearán cupones de viaje en las denominaciones de 10, 25 y 1 dólares, garantizados , por les fondos de la Organización, como complemento de 106 viáticos en divisas extranjeras que, al ser facilitados en tan reducida escala, restringen los viajes de los ciuda danos de muchos países de mone • da débil. Un organismo nacional determi nará en cada país las personas que (Ceatlatu es la Página C. CsL 2) . • Loi £■, 1 B I ISF * ¿m ■uL'ik ' m ■■WW WwBBF JflL A wwßm m, >3 /; | § wSPf •iHMßwpßim: A su regreso de Washingt* »*»tíer Haymes con Rita y sus dos hijas. Haymes Pidió Pasaporte y Marcha para Argentina si le dicen "Si" Asediado por deudas y sin trabajo, el esposo de Rita Hayworth no sabe ahora si es ciudadano argentino o si va ó quedarse sin patria v. WASHINGTON, URGENTE, Marzo 25. (UP) El cantante Dick Haymes, a quien se ordenó aban donar lq¡& Estados Unidos, pidió ayer su pasaporte en la Embajada argentina, para dirigirse a su país de origen. • Al entrar en la Embajada argen tina a las 3,30 de la tarde de ayer, los funcionarios de la repre sentación diplomática declararon que el cantante estaba solicitando su pasaporte. TREMENDO ENREDO LE AGOBIA NUEVA YORK, Marzo 25 —(UP) El cantante Dick Haymes espera hoy en Nueva York, sin trabajo (Continúa en la Pág. 6 Col. 4) Moscú Acusa a Diplomáticos de EE. U.U. por Actos de Espionaje O Dice que andaban tomando fotografías y unos apuntes sobre aeródromos militares soviéticos MOSCU, marzo 25. (UP) EI periódico de los sindicatos obre ros, “Trud”, publica hoy cargos de que cuatro miembros de la Em bajada de los Estados Unidos, dejaron olvidados en un tren docu mentos que demuestran que se dedicaban al espionaje a lo largo del estratégico ferrocarril transiberiano. Los cargos, contenidos en una carta al Director, fueron extensa mente difundidos luego por radio Moscú y la agencia de informa ción “TASS”. La carta está firmada por G. Kharin, conductor-jefe del tren número 4 de Moscú a Khaborovsk. El periódico agrega, por su cuenta, que ha sabido por la agencia de viajes Intourist, que loi pasajeros acusados forman parte del personal auxiliar de los agregados militar y aéreo de la Embajada norteamericana. Tres de ellos están todavía en Moscú, y el otro está viajando probablemente por Alemania. No Será Cambiado por el Papa el Médico Galeazzi o CIUDAD DEL VATICANO, mar zo 23. (UP) En las fuentes del Vaticano se dijo hoy que son “com pletamente falsos” los informes que afirmaron que se tenía el pro pósito de prescindir de los servi cios del Doctor Ricardo Galeazzi- Lisi. Galeazzi-Lisi, médico privado del Papa, figura en una lista de la po licía como amigo del Marqués Ugo Montagna, a quien se ha acusado de dirigir un grupo que se dedicaba a la venta de estupefacientes. Nunca se levantó contra él acu sación alguna aunque la prensa co munista ha tratado de complicarle ea los recientes escándalos. "RUBI" REVELA POR QUE SE DIVORCIO DE LA MILLONARIA NÜfeVA YORK, Marzo 25 —(UP)— El diplomático domi nicano Porfirio Rubirosa decla ró hoy que la próxima mujer con quien se case será pobre, porque se “aburre” con muje res como Bárbara Hutton. En su primera entrevista con los periodistas, desde su matri monio con la heredera de una de las cadenas de tiendas más grandes de los Estados Unidos, el apuesto diplomático declaró que no congenió con la Sta. Hu tton, porque “ella quiere estar (Continúa en la página 4) La Misión Diplomática dijo que no ha recibido comunicación algu na del Gobierno soviético sobre el caso, y por lo tanto no tenia nada que decir. Dice la carta de Kharin que los cuatro norteamericanos hicieron desde el tren fotografías de un aeródromo y un depósito de petró leo, y tomaron notas sobre el em plazamiento de aeródromos, depó sitos de combustible, estaciones de radio e instalaciones industriales. También el periódico publica una fotografía de notas que afirma fueron halladas debajo de una ser villeta en el departamento que ocupaban aquellos. La carta del Conductor dice que si los viajeros “son miembros de la Misión Diplomática norteameri cana en la U.R.S.S. deben ser ex pulsados por abusar de la hospi talidad de nuestro país”. Parece que el incidente ocurrió en sep tiembre último. La fotografía muestra notas en inglés que indican emplazamien (Continúa en la Págima i CoL 1) WASHINGTON, Marzo 25.—(UP El Presidente Eisenhower admitió ayer que la cesantía —cerca ya de los cuatro millones de personas ha llegado a un nivel peligroso en Estados Unidos, pero afirmó categóricamente que no ha llega do a un punto que exija una in tervención del Gobierno con carác ter de emergencia. En su Conferencia semanal de prensa —que abarcó un número nutrido de temas— el Presidente urgió al Congreso, sin embargo, a acelerar su actuación con res pecto al programa legislativo pro puesto por el Gobierno. Los siguientes son algunos de los temas principales tratados por el Presidente en la Conferencia: Bomba hidrogena: dijo que las lesiones causadas por la radiación a elementos japoneses y nortea mericanos que se hallaban lejos de la última prueba en Bikini ponen en claro que Estados Unidos de berá adoptar mayores precaucio nes en las futuras pruebas hidro genas. Añadió que está claro, que algo debe de haber que los ex pertos atómicos norteamericanos no habían nunca antes experimen (Continúa en la Página 6. Col. 2) Estado De Alarma Fué Ordfnado Por El Gobierno En El Egipto Estudia México el Incremento de su Comercio con los Alemanes o MEXICO, Marzo 25. —(UP)— El Ministerio de Relaciones Exte riores y la Embajada alemana hi cieron anoche una declaración con junta en el sentido de que “el Ministerio de Economía Nacional de México y el Ministerio de Eco nomía de la República Federal de Alemania han acordado soste ner conversaciones por la vía ade cuada con objeto de estudiar ..las bases que puedan permitir fomen tar en forma duradera relaciones : económicas mutuas.” La nota dice también que am bos organismos “reconocen la ne cesidad de continuar desarrollan do esas relaciones como medio de (Continúa en la Página 6. Col. 2) Avión Uruguayo Irá a Lima a Recoger a Víctor Raúl Haya o NACIONES UNIDAS, marzo 25. (UP) Fuentes allegadas a la delegación del Uruguay en esta Se de Mundial dejaron traslucir que el Gobierno del Uruguay probable mente disponga que uno de sus cuatrimotores B-29 de la Fuerza Aérea vaya a Lima, para recoger al líder aprista peruano Víctor Raúl Haya de la Torre. A pesar de que la solución en contrada en Bogotá a este famoso caso de asilo aún no ha sido anun ciado en detalle oficialmente por los Gobiernos del Perú y Colom bia, trascendió que el dirigente aprista será trasladado a la Emba jada del Uruguay en la capital de Perú, contigua a la de Colombia. Estas fuentes indicaron que el Gobierno del Uruguay “no dejaría en manos de una línea comercial” la enorme responsabilidad de ' te ner que transportar a Haya de la Torre a Montevideo. _ Todavía a última hora se espera que los E. U. traten de modificar la Resolución Económica CARACAS, Marzo 25. (UP)— ¡ Muchos delegados latinoamericanos que han participado en los deba tes económicos de la Décima Con ferencia se preguntan si han avan zado aquí o han retrocedido con. respecto a otras reuniones. Algu nos con reticencia y otros fran. camenle —como el Canciller de Ecuador, Antonio Peñaherrera-4 han expresado a United Press que “poco o nada se ha hecho en ma teria económica en Caracas.” Las delegaciones de Argentina. Uruguay, Chile y Brasil han des tacado, por su parte, que las más importantes decisiones surgirán a fines de este año en Rio de Janei ro, coincidiendo con la cuarta se sión del Consejo Interamericano Económico y Social. Las discusiones de la Comisión Económica de la Conferencia de Caracas hicieron resaltar dos posi- ! ciones: Primera: Los países latinoame- ! ricanos no están conformes ton la i ayuda ilimitada que Estadot, Uni- i Parecen Existir "Divergencias" otra vez en el Seno del Gobierno, Afirman o La diferencia principal gira alrededor de las reformas sobre sistema parlamentario EL CAIRO, Marzo 25. —(UP)— El Consejo Revolucionario de Egip to proclamó hoy el estado de alarma en todo el territorio del país. En los círculos bien informados se cree que se adoptó esa medida por causa de “ciertas divergencias” que han surgido entre los miem bros del Consejo Revolucionario. Parece ser que la diferencia prin cipal se refiere a la reanudación del régimen parlamentario. Moha med Naguib, Presidente de la Re pública y Jefe del Consejo Revolu cionario, quiere que ese régimen se reanude cuanto antes. Otros miembros del Consejo se muestran tibios hacia esa idea. El Ministro de lo Interior, Co Extrema Cordialidad Reina Otra vez en la Relación Bogotá-Lima o- Se espera de un momento a otro la designación de los nuevos Embajadores de ambos países Por CARLOS J. VILLAR BORDA CARACAS, marzo 25. (UP)— Las relaciones entre Perú y Colombia han entrado en una etapa de “ex trema cordialidad”, cuya primera demostración será el nombramien to de embajadores en Lima y Bo gotá, según fuentes autorizadas de la Décima Conferencia Interame ricana. Personas allegadas a las delega ciones de los dos países hicieron ver que con la solución satisfacto ria del caso de Víctor Raúl Haya de La Torre, ha desaparecido un motivo de fricción y de tensión, que había obligado a los dos Go biernos a retirar los Jefes de Mi sión acreditados ante el otro país. Colombia y el Perú siguieron manteniendo relaciones_ diplomáti cas durante los cinco anos que du ró la controversia, pero la frialdad de esas relaciones se hizo evidente, en especial durante los últimos dos HECHO EN [EN CARACAS nado Canciller del [ionio Penaherrera ?os presta a Europa, especialmen e a los países de la NATO. ( Segunda: Estados Unidos está dispuesto a levantar sus restric i'ciones arancelarias siempre que los demás países hagan lo mismo. La acusación más fuerte que se lanzó contra los Estados Unidos partió del Delegado mexicano To rres Gaitán, cuando afirmó que ése país había roto el principio de equidad de la cooperación in teramericana “al ayudar sin lími tes a los países del Atlántico, mientras aplica prácticas discrimi natorias con las Naciones Ameri canas.” La reacción de Estados Unidos a esa acusación se produjo cuatro días después, cuando la Comisión Económica estaba a punto de ce rrar su trabajo. Samuel Anderson explicó que su país había dado ayuda preferencial a los países eu ropeos “sobre la base de una es tricta colaboración militar.” Diciendo que con el Plan Mar ' Continua en la Página 6. Col. 2) ronel Sakaria Mohieddinc, procla mó el estado de alarma. No se han producido incidentes de ninguna clase. En el Cairo se oyeron unos cuantos tiros esta ma nan-a pero parece ser que fueron consecuencia de una querella en tre carniceros rivales, que riñeron por razón de negocios y no por política. En la reunión que celebró ayer el Consejo Revolucionario, que es tuvo presidida por Naguib, no es tuvo presente el Ministro de Di rección Nacional, Nasser Salem. En los círculos autorizados se informó que se han enfriado las relaciones entre los dos porque Naguib no sólo quiere que se res (Continúa en la Página 6. Col. 3) años. Tanto en Lima como en Bo gotá las misiones quedaron redu cidas a un mínimo indispensable consistente en un Encargado de Negocios y dos o tres Secretarios. Los diplomáticos de los dos paí ses han declarado que ahora, sal vado el delicado escollo del proble ma del asilo, ambos Gobiernos pro cederán a reintegrar sus Embaja das, designando titulares, conseje ros y agregados, a fin de que se pueda reiniciar la cooperación en todos los campos. \ El nombramiento de Embajado res, que es el primer paso en este sentido, no se espera antes de que Haya de la Torre salga de la Em bajada Colombiana. Sin embargo, los informantes dicen que tan pron to como el asilado se encuentre fuera del Perú, se hará el anun cio casi simultáneo sobre embaja dores y demás miembros de las dos Misiones. Comienza a Comprobarse El Apoyo Guatemalteco a Los Comunistas De Belice BELICE (Honduras Británica), marzo 25. (UP) EI Cónsul de Guatemala en Belice pagó las multas de varios miembros del Partido Unido del Pueblo (UP) que fueron condenados por sedición. Armando Díaz, miembro que fué de ese partido anti británico, informó a la Comisión que están tratando de averiguar las relaciones que puedan existir entre el PUP y el Gobierno de Guatemala, que el Cónsul guatemalteco entregó 500 dólares al Secretario del Partido, George Priee, para pagar las multas y otros gastos de varios miembros del partido opositor, condenados por sedición. Díaz añadió, que conoce ese hecho porque se lo dije ron el Cónsul y Price. El mismo fué condenado en no viembre de 1951 a 120 dólares de multa, que pagó—se gún declaró—con el dinero del Cónsul. El declarante prestó su testimonio a puerta cerrada ayer, pero después reveló a los periodistas el contenido de su declaración. Con anterioridad se había informado, que la primera elección general en la historia de esta colonia británica,, se celebrará el 28 de abril. Los votantes elegirán nueve de los quince miembros de que constará el Consejo Legislativo t ablecido por la nueva Constitución colonial. Tres miembros más serán funcionarios del Gobierno y los tres resantes serán nom brados por el Gobernador. McCarthy lucha Desesperadamente por Continuar en la Subcomisión ——o Gran presión de los Republicanos para que se separe mientras se hace la investigación o WASHINGTON, marzo 25. (UP) ¡ —La Subcomisión de Investigado-, nes del Senado continuó hoy sus j preparativos para la encuesta que i abrirá &9bré la disputa entro el Ejército y el Senador Joseph R. McCarthy El Senador había pedido con an terioridad que la Subcomisión con tinuara tratando de descubrir a los agentes comunistas en las fábricas que producen materiales de gue rra pero sus miembrps decidieron conceder prioridad a ¡a disputa. El Senador John L. McClellan, demócrata por Arkansas, declaró que la Subcomisión no efectuará investigación alguna mientras no se resuelva esa disputa. El Senador Karl E. Mundt, pre sidente interino de la Subcomi sión, manifestó hoy que confía en La Revuelta Obrera no Logra del Todo Paralizar el Puerto en N. Y. *>. JPv »uas«« ~ B | . v lb&hh£b| 5 -’%§£ BS- &||pi bH¡^ Hl pp|| \.l ■ttg.fc,: • ' I,a foto capta el momento en que un oorero de los muelles ncoyor* quino era contenido por la policia, cuando en uno de los brotes ele violencias registrados en los muelles, arengaba a sus compañewlp. NUEVA YORK, marzo 25. (UP) No se concretó la amenaza obrera de paralizar la navegación de toda la costa atlántica. Las tripulaciones de los remolca dores de la Asociación Internacio nal de Estibadores, continuaron tra bajando en el puerto de Nueva York y los obreros portuarios de la organización rival, afiliada a la Fe deración Norteamericana del Tra bajo, siguieron volviendo a sus ta reas en número creciente. Este último sindicato anunció, que más de 3,500 estibadores traba jan en los muelles de Brooklyn, Manhattan y Nueva Jersey. Se ha Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 220 i comenzar pronto la encuesta so- I bre la disputa. y* El ejército acusa a ■■• su asesor lega), ¡ir PBHHP * “ejer«p^wslón' i T>afa to privilegiado en favor del sol dado G.' David .Schine, que fué ayudante de McCarthy. La Subcomisión debe contratar a otro asesor legal. El Presidente Dwight D. Eisen hower declaró ayer refiriéndose a I McCarthy que nadie puede ser jue2 y parte al mismo tiempo. Aun que McCarthy renunció temporal ‘ mente a la presidencia dé la Sub i comisión todavía continúa siendo miembro de ella y son muchos los republicanos que desean que se se -1 pare de ella mientras se lleva a I cabo la encuesta. lian paralizados, no obstante, los muelles de Manhattan donde ama rran los grandes trasatlánticos di lujo. Los estibadores afiliados al Sinl dicato en huelga (Asociación Inl temacional de Estibadores) se n«| garon categóricamente a dejar ój trabajo en los muelles de BaltinyJ re. En Boston, los obreros portiu rios del mismo Sindicato, continufl ron trabajando y decidieron real zar esta noche una votación pal decidir si se plegarán a la hueM decretada por los dirigentes Sindicato de Nueva York. (Continua en la Página 6. Coi^K