Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n Kelly Participa en Reunión del Alto Mando Peronista en Caracas Se Discute si Participará o no en Elecciones CARACAS, Venezuela, enero 6 (UP) —Guillermo Patricio Kelly, el exilado que se fugó de Chile, está en Venezuela y asiste a las deliberaciones que realiza el alto comando peronista en esta capital, bajo la dirección del ex dictador Juan Domingo Perón, para decidir •i participará o no en las elecciones presidenciales argentinas del 23 de febrero. En esas conversaciones, iniciadas hace seis semanas, han surgido dos tendencias: una de ellas es que se vote en blanco, y la otra propicia que se apoye a un partido neopero nista. Un vocero autorizado de Perón, que en oportunidades antenotes se había negado a hacer declaracio nes, se mostró esta vez dispuesto a hablar. Manifestó que en las “importan tes reuniones” de Caracas inter vienen dirigentes obreros y políti cos que tienen “amplios poderes de sus representados.” Añadió el portavoz que las deli beraciones son “de trascendencia para el futuro político de la Argen tina”, pero afirmó que hasta el momento nadie ha dicho que se apoye a un candidato no peronista, y añadió que las conjeturas que se hacen en Buenos Aires nada tienen que ver con el punto de vista de los dirigentes peronistas de Cara cas. Cuando se le habló de un re ciente despacho del corresponsal de “The New York Herald Tribune” en Buenos Aires, Joseph Newman, según el cual Jorge Antonio ha pro puesto que los peronistas apoyen a Arturo Frondizi, el candidato ra dical intransigente, el vocero se ñaló que Antonio no asiste a las reuniones del alto comando pero nista y agregó: “Jorge Antonio es un comercian (Pasa a la Página 11) Esfuerzo Brasileño Plan para la Exterminación de la Malaria WASHINGTON, Ene. 6 (UP).— Los funcionarios de la Oficina Sa nitaria Panamericana (OSPA) tie nen entendido, que el gobierno del Brasil se propone poner en prácti ca un plan para exterminar el pa ludismo en ese país. Los funcionarios añadieron que el pjlan se aplicará durante un pe ríodo de cinco años. Manifestaron sin embargo que no tenían cono cimiento de que el presidente, Jus celino Kubitschek, hubiera promul gado el decreto necesario para eje cutar el pian. La OSPA tiene gran interés en este plan porque sería extraordina riamente importante para el éxito de la campaña que se está llevando a cabo contra el paludismo en to do el hemisferio. El número de los brasileños teó ricamente expuestos al paludismo es de 35 millones. El total de los Individuos que corren peligro de contraer la enfermedad en todo el Hemisferio es de 89 millones. México, que tiene 16 millones de ciudadanos teóricamente ex puestos al paluaismo, ha termina do ya su primer año de lucha con tra la enfermedad y ahora est ace lerando su campaña. Si los dos paires tuvieran éxito en sus esfuerzos, se reduciría en más de la mitad el .número de las personas expuestas al paludismo en el hemisferio Los funcionarios de la OPSA creen que El Brasil, que tiene ún territorio tan grande, llevará a ca bo su campana contra el paludis (Pasa a la Página 9) ¿Ha Revisado su Reserva de Impresos? * Hágalo HOY . . . No lo deje para Mañana. * JAI - ALAI PRINTERS del 1340 N. E. Primera Ave. con el Teléfono FR 1-3292 • Es la Imprenta Especializada en Trabajos en Inglés y en Español la que le ofrece sus servicios en la Seguridad de que Usted quedará COMPLACIDO. Ampliarán el Sublerráneo BUENOS AIRES, enero 6 (UP)—EI Ministerio de Trans portes informó, que tiene ade lantados los estudios para ex tender a 173 kilómetros la red de trenes subterráneos de esta capital, que en la actualidad tieñé treinta kilómetros. El valor aproximado de las obras es de cien millones de pesos por kilómetro, con lo cual el total ascendería a 14,300 mi llones. Para financiar los traba jos se acudiría a empréstitos in ternos y préstamos del exterior, aunque hay propuestas ya de empresas argentinas, europeas y japonesas para la construcción de 19 de las líneas proyectadas. Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ MEXICO.—Baja California m una península de 600 millas direc tamente al sur del Estado de Cali fornia, Estados Unidos. Es la parte más al norte de la República de México', tiene 1.860 millas de costa, tiene 187 millas de ancho en la parte más ancha y parece un dedo que está indicando hacia el Océa no Pacífico. Al oeste y al sur limi ta con el Pacífico; en el este con el Golfo de California, también lla mado “Mar de Cortés” o “Mar Rojo”, debido al sol rojo que se refleja en sus aguas al ponerse; el rio Colorado corre por corta dis tancia por la frontera noroeste, el sur de Yuma, Arizona, y desembo ca en el Golfo de California. Baja California está dividida en dos partes; la parte norte es un Es tado y usa la hora del Pacífico; el sur es un territorio y sigue la ho ra Central. La línea divisoria es como en la mitad de la penínsu la. En el extremo sur del territo rio está la línea del Trópico de Cáncer. La parte norte de Baja Ca lifornia fue admitida no hace mu cho a los Estados Unidos Mexica nos. La capital de este estado com parativamente nuevo es Ensenada, 65 millas al sur de Tijuana, que es tá en la frontera internacional. Es una magnífica ciudad que domina la Bahía de Todos los Santos. Tie ne una activa industria de pesca, lo mismo que muchas otras indus trias. Ensenada tiene todas las comodidades modernas, combina das con un encantador ambiente del Viejo Mundo. Es lugar ideal para vacaciones, debido a sus be llas pjayas y posibilidades para la pesca. En el vecindario de Ense nada hay algunos lugares encanta dores, a los cuales se llega fácil mente por caminos muy buenos. Entre estos se cuentan varias fuen tes termales muy pintorescas y sa ludables Mexicali, situada en el nordeste de Baja California, es la segunda ciudad en importancia en el norte. Su nombre está compuestto de Ca lifornia y México. El gigantesco valle de Mexicali es parte del del ta del río Colorado y de la gran Sentina de Saltón, Es una _ gran región de cultivo de algodón. Me xicali es una ciudad moderna, con un buen hospital, teatros, elegan tes tiendas buenos hoteles, etc. Tijuana es ciudad fronteriza muy visitada por turistas america nos. Es principalmente un centro comercial, pero ofrece muchos atractivos, tales como corridas de toros, jai alai y excelente? caba rets. Tiene muy buenas tiendas, ho teles y restaurantes. A unas tres millas de Tijuana está Agua Ca liente, qe es el mayor atractivo en la parte noroeste de México. Es. balneario de aguas minerales, con magníficos hotels, hipódromo, club de golf y grandes facilidades para todos los deportes. Hot Springs es otro balneario de aguas minerales, situado cerca de Tijuana. El agua es excelente para la piel. Jacumba, entre Tijuana y Mexicali, en una buena carretera, es afamada también por sus aguas medicinales, como lo son Cerro Blanco, San Borja y Rocky Point. Otras poblaciones con fuentes mi nerales son Punta Banda, en las afueras de Ensenada, La Grulla, en la municipalidad de Ensenada; Valle de la Trinidad, a 24 millas, y Las Huertas, a 30 millas al sur de Ensenada; Misión Vieja, Escaleri llas y otros (Continúa mañana) Versión Inglesa Pag. 12. los Anuncios Clasificados Está Contra la Violencia la Prensa de Todo el País Resumen de Comentarios de Diversos Periódicos BOGOTA La prensa de todo el país, sin distintos políticos, res palda plenamente la campaña con tra la violencia reafirmada en el mensaje de año nuevo de los ex presidentes, Eduardo Santos y Al berto Lleras Camargo. A continuación transcribimos al gunos apartes de comentarios apa recidos en diferentes diarios. “El Colombiano”, dice: “De especial significación para la concordia nacional es el serno y patrótico mensaje enviado des de París por ios ilustres expre sidentes, doctores Eduardo San tos y Alberto Lleras, con ocasión del nuevo año que para los -colom bianos se inicia bajo los mejores augurios de convivencia cristiana y democrática. Es una verdad in ■discutible la que ellos señalan en el oportuno documento dirigido a todos los compatriotas de buena voluntad: La lucha contra la vio lencia y su rechazo constante si gue siendo el primero de los de beres ciudadanos, como lo afir man estas dos eminentes figuras del liberalismo es de urgencia ina plazable una acción conjunta y tenaz, enérgica y valerosa contra las pandillas de forajidos que per sisten en continuar su obra sal vaje, inspirados solamente por in sanas pasiones primitivas y por in fames codicias. El mensaje de los doctores San tos y Lleras a los amigos y de fensores del Frente Nacional, que por fortuna constituye incontras table mayoría de los colombianos, es ciertamente una valiosa contri bución al sosiego colectivo en ciu dades y campos en donde malhe chores sin Dios ni ley, han come tido durante los últimos años ho rripilantes masacres y destruido in mensas riquezas que pertenecen por igual a todos los ciudadanos. En esta cruzada que hemos empren dido contra quienes actúan poseí dos por el demonio de la violen cia sin límites ni discriminacio nes, va envuelto el propio presti gio y honor de la nación colom biana, considerado por muchos ob servadores de América y del mun do, como un pueblo de caníbales. De allí que nadie puede quedar al margen de tal nobilísimo em peño. Condena enfáticamente la vio lencia, que aún observamos en al gunas regiones del país, especial mente en Caldas, Valle y Tolima, conservadores y liberales estamos inneludiblemente obligados a ro bustecer y extremar la campaña en favor de la concordia integral. Y para lograr el anhelado bienes tar es preciso colaborar estrecha mente con las autoridades milita res, civiles y eclesiásticas, y con las directivas políticas de ambos partidos, para que no se malogren los permanentes esfuerzos que ellas están realizando por la salud de la patria”. “La República”, en su editorial dice: “Desde París los doctores Eduar do Santos y Alberto Lleras han formulado una nueva enérgica y terminante declaración contra la violerfcia, que continúa causando dolorosos estragos en diversas co marcas de la patria. Es cierto que la llamada guerra civil ha termi nado, pero continúan las fieras desencadenadas, que no han lo grado readaptarse a la vida civil. A este propósito escriben los doc tores Lleras y Santos estas pala bras que deben oír y meditar to dos los colombianos y que mere cen ser ampliamente difundidas: “Urge quitar a los malhechores que continúan su bárbara carrera de crímenes, todos los pretextos y máscaras que pudieran disimular su horrendo proceder. No se tra ta ni de conservadores, ni de li Colombianos en París Agasajan al Dr. Lleras PARIS, enero 6. (UP) — Cerca de un centenar de colombianos se congregaron ayer en la Casa de América Latina para rendir home naje al director del liberalismo, Dr. Alberto Lleras Camargo. Al almuerzo, organizado por sus cripción, asistieron el ex Presiden te Eduardo Santos, el Embajador de Colombia, Juan Uribe Holguín, personal de la embajada, del con sulado, de la Casa de Colombia, y otros miembros de la colonia, in cluyendo un grupo de estudiantes colombianos invitados por el em bajador. Fue una reunión puramente co lombiana para agasajar al doctor Lleras diciéndole el doctor San tos .que habiendo venido para des cansar, no esperaban de él un dis curso pero querían expresarle sus amigos plena confianza para se guir como jefe del Partido Libe ral, v felicitarle por todo lo que bia hecho y sigue haciendo en be neficio de los intereses nacionales. El Dr. Lleras agradeció el home naje haciendo un resumen de los acontecimientos que precedieron a la .caída del General Rojas Pini nas, y reiterando su empeño en seguir “al servicio de la causa del (Pasa a la Página 11) ! bera'.os, ni de comunistas, ni de viejos o nuevos guerrilleros. De : cirio o admitirlo es favorecer, así ¡ sea de buena fe, la obra salvaje de quienes son pura y simplemen te malhechores animados por in sanas pasiones primitivas o por in fames codicias, cuando no por am bas cosas a la vez. Contra esos delincuentes, que ninguna excusa tienen es necesario la acción con junta de todos los hombres de bien, ya que constituyen una som bría amenaza contra la seguridad, la vida y el honor de los colom bianos. Esta acción tiene que ser tenaz, enérgica, valerosa y nos enor -0 *■ ' ■ft- JnBPL.: gj- DR. EDUARDO SANTOS gullecería el que en ella, llevaran la vanguardia los liberales de to da condición y las entidades que los dirigen y representan”. El deber imperativo, sagrado, de todos los colombianos, es formar un frente contra los malhechores, colaborar con las autoridades, ayu darles al compañero y al vecino en la común defensa, denunciar to do delito, oponerse a toda propa ganda sectaria y trabajar sin des canso por la rehabilitación moral de la república sin la cual no se rá posible la rehabilitación jurí dica”. BAJO LA PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN 1957 BOGOTA.— En forma verdade ramente notoria disminuyeron los accidentes de transito en 1957, según informes de la secretaría del Distrito. En el año de 1956 ocurrieron en la ciudad 8.219 accidentes y el año pasado hubo una disminución de 2.014 casos. En el 1956 se regis traron 2.428 heridos en 1957, 6,205 con una disminución de 629. Muer tos en accidentes de tránsito du rante el año de 1956 : 205. Durante 1957: 188. Hubo una disminución de 17 casos. La secretaría de tránsito y trans portes para el presente año pon drá en práctica una serie de pro yectos, que se han venido estu diando para la mejor organización del tránsito en la capital. DIEZ MILLONES DE COLOMBIANOS SUFREN DE MALARIA BOGOTA.— Diez millones de co lombianos sufren de paludismo, se gún las más recientes investigacio nes del servicio nacional de erra dicación de la malaria. El instituto, que ya tiene todos los planes para una gran campaña nacional anti-malárica, ha hecho un valioso acopio de datos, según los cuales el paludismo afecta el 9.2 por ciento del territorio na cional. La campaña anti-malárica será acometida por un ejército de mé dicos especializados, enfermeras y vacunadores, que dentro de pocos días entrarán en acción. A propósito de la campaña, el instituto anunció ayer que a bor do del vapor “Heinrich Lorenz” es tán llegando a puerto Colombia Edición Matinal del Diario "El Independiente" BOGOTA, enero 6. OJP)— En los primeros días de febrero co menzará a circular una edición ma tinal del diario vespertino ”el In dependiente” que edita la empre sa de ‘EI Espectador”, de propie dad de la familia de Gabriel Cano. Traciicionalmente ‘‘El Especta dor” ha sido el diario vespertino de mayor acogida en Bogotá y fue suspendido hoy hace dos años por sus dueños, después de que le im pusiera excesivas multas el go bierno dictatorial del ex General, gustavo Rojas Pinilla. Gabriel Cano anunció que “El Espectador” no reaparecerá hasta el 7 de agosto próximo, cuando se posesione el presidente de la Re pública que se elija popularmente en Mayo, y que mientras tanto con tinuará públicándose “El Indepen diente” en dos ediciones diarias- La edición matutina se organi zó para colaborar en la campaña electoral del Partido Liberal, que culminará el 16 de marzo con la selección de parlamentarios, se gún una declaración de Cano. 52 botes de aluminio, de 16 pies, con motor fuera de borda, dona dos por la Uniceff, con destino a la lucha antimalárica. En estos botes se trasladarrán a los sitios más re motos los médicos qae combatirán la terrible endemia. URGENTE LLAMAMIENTO PARA INSCRIPCIONES BOGOTA.— El Registrador Na cional del Estado Civil General Francisco Rojas Scarpetta, hizo un llamamiento urgente a la ciuda danía para que se apresure a ins cribirse antes “de que el término ntes “de que el términoipen ah et de las inscripciones se hagar an gustioso”. El Registrador hizo el llama miento mediante una circular desti nada a inducir a los ciudadanos que no tengan Cédula nueva, para que se acerquen alos puestos insta lados en todas las Registradurías Municipales y en sitios especiales de cada uno de los municipios y veredas. Hasta anoche el resultado de los dos primeros días de inscripción era relativamente bajo, si se consi dera que se requiere un promedio diario de 60 mil inscripciones para poder registrar en 60 'dias a tres millones de ciudadanos. En el pri mer día (lunes 2 de enero), se inscribieron en todo el país apro ximadamente 10 mil ciudadanos, es decir 50 mil menos de los que de bieron inscribirse; ayer, se inscri bieron 15 mil, aproximadamente, es decir 5 mil menos de los ne cesarios. En vista de lo anterior, el re gistrador Nacional Qral. Rojas Scar petta ha creído conveniente soli citar a los directorios municipales de los partidos políticos que pro muevan y apresuren la inscrip ción de sus afiliados, para no “de jar las cosas para última hora, pues la congestión de los dias finales hábiles pude perjudicar a una enor me cantidad deciudadanos”. Por otra parte, la Registraduría Nacional está preparando una cir cular dirigida a todas las empresas comerciales, indushriales y de toda índole para que concedan unos mi nutos libres a sus empleados y obreros para que puedan inscribir se en el lugar más próximo al de su trabajo. Favor de enviarnos su correspondencia al Apartado 366, Miami, 48, Fia. * DIARIO LAS AMERICAS AL CELEBAR NUESTRO 2do. Aniversario FLAGLER FEDERAL SAVINGS TIENE UN BELLO . . . HsBhIIÉI I JVEGCf DE PLATA ROGERS PARA JUEGO DE VASOS DE CRISTAL !>C \ SERVlß—Tenedor y Cuchara para En- 24 PIEZAS—B para Té Frío, H para \ saladas, Cuchara Grande y Cucharón. Agua y 8 para Jugo... CON UNA UNA CUENTA DE $250 O MAS. CUENTA DE $250 O MAS. JUEGO HE TRINCHANTES RE tt*> CAFETERA •■PTREX” CON HATO * TA ROGERS—completamente Raran- Í>E 18K * DE TAZAS.—con ... .i i * a „ calentador y vela citante para 15 tizado por International Silver C0... horas. Ideal para interior o extender... CON UNA CUENTA DE SIOO O MAS. CON UNA CUENTA DE SIOO O MAS. ESTE SEGURO DE ABRIR SU CUENTA Y RECIBIR SU REGALO EN O ANTES WE ENERO 10Z - I Cuentas abiertas en o antes del 10 corrientes al 3' Plrnni v ll\ B si» * U o ifr" f»l | NUEVOS RESIDENTES: El transfe. LILI l'J-l fondos vi! • Savim<s ~ \ alvnno. \n HLrag i i.. .a.. a .*** Me 1 * .3. ahorros » o **■IIIIIII* hasta pie. 31. Sólo traiga su libreta ▼ —nos ocuparemos de los detalles. S# hoblo tspoíW Abierto diariamente: 9i 8, incluyendo sábado hasta Enero 10 * ABIERTO LUNES HASTA LAS 8 P.M. nORM, SAVINGS ANO LOAN ASSOCIATKW 16 SUS PLACE POR VOUR SAVINGS" ■■■KM La Situación en Venezuela Diversas Conjeturas Acerca de Sublevación Militar de Maracay POR JOSEPH TAYLOR CARACAS, Enero 6—(UP).— Dominada la rebelión de Maracay, el Presidente de Venezuela, Gene ral Marcos Pérez Jiménez, deber enfrentar una situación difícil! entre ahora y el 19 de abril, fecha en que se iniciará su segundo pe ríodo presidencial. El alzamiento del primero de enero demostró, en opinión de los observadores conocedores de la si tuación política, que hay conflictos dentro del Palacio de Miraflores ★ ★ ★ Brasil Decreto para Dar Fin a Desórdenes en el Carnaval RIO DE JANEIRO, enero 6 (UP)— El Departamento de Segu ridad Pública Federal, dictó es ta semana un decreto que se pro pone terminar con la inmoralidad durante las fiestas del carnaval, que se celebrarán del 16 al 18 de febrero. Las autoridades han tratado en varias ocasiones de lograr tal cosa, siempre con poco xito. El decreto prohíbe en especial el uso de los atomizadores de per fumes y los “baños de fantasía”. Los atomizadores se suelen lle nar de éter y alcohol. Aspirada es ta mezcla, produce un efecto pare cido al de la marihuana. Los “baños fantasía” son los que se dan los que vailan frené ticas sambas en las calles. Des pués del baile se arrojan al mar en grandes grupos. Muchos de ellos vestidos solo con trajes de papel. Los trajes quedan desintegrados por ei agua y si como ocurre con frecuencia no llevan otros trajes debajo quedan en paños menores. El decreto prohíbe igualmente se tomen bebidas alcohólicas fuer tes durante las batallas organiza das de confetti. Esas bebidas suelen excitar los (Pasa a la Página 11) W’oJ 1 IZS« CHECKING / ACCOUNTS |ARE also insüred, i.by F D.I.C. lo SIO.OOO «ach/ rta/ INTEREST ji </° ON f ¿ Vjr SAVINGSI ¡ HIGHEST RATE BANKS] ¡ i 'ARE RERMITIED TO PAVI j CENTRAL BANK 361h ST.on3th AVE. í ¿fsu Cuc £?etuw PARKING SPACE EOR 122 CARS MARTES T DE ENERO BE 1958 —residencia y oficinas de la Presi dencia— y aún dentro de la pro pia familia del General Pérez Ji ménez. En primer término, se ha seña lado que el hombre que era de la confianza del presidente, el Gene ral Hugo Fuentes, jefe de las fuer zas terrestres y muy allegado al General Pérez Jiménez desde ha ce varios años, figura como uno de los cabecillas del movimiento. Fuentes fue uno de los jefes del movimiento militar de 1948, y uno de los propulsores de la corriente que llevó a Pérez Jiménez a la pre sidencia del país Se ha señalado, además, que en tre las personas implicadas en la rebelión figura un cuñado del pre sidente. i En tercer lugar, se dice que el propio piloto personal de la presi dencia tomó parte en la intentona de Maracay. Los periódicos publican nume rosas fotografías de la recepción ofrecida por el Presidente al Cuer po Diplomático, con motivo del Año Nuevo, y en ella aparecen nuevos jefes militares en tow»o al Presidente, y, hecho que ha líama (Pasa a la Página 11) I Ahorre dinero .» en su pasaje aéreo A SUR AMERICA! # Precios de ida y vuelta para excursiones de 30 días] i MIAMI a—- Jflll RIO ó SOQO7O SAO PAULO JU4 BUENOS AIRES TOA r JA «fe tas ciudades intermedias, sin recarga alguno en los precios. vuelos de primera por semana, 66 tibrsi (Máxima comodidad a precio mínimol Es» merada atención de corteses camareras bilin» gües. Espléndidas comidas calientes servida# VIAJE - LA MAS ... , POR JP'MSff’jy GRANDE AEROLINEA \ de LA AMERICA LAT/im (BRAZIUAN INTERNATIONAL AIRLINES)' ' Informes: 244 Blscayne Blvd., Mlaml—Telf: FR-4-6130) DIARIO US AMERICAS - ENVIAN TELEGRAMA A CUBA MEXICO, enero 6 (UP). Pe riodistas de Brasil, Perú, Colom bia y México que asisten a los ao tos organizados para conmemora! el aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa de este país, enviaron al Presidente de Cuba, General Fulgencio Batista, el siguiente te legrama: “Al reunirnos en la Ciudad d, México, para conmemorar el Ani versario del Sindicato Nacional di Redactores de la Prensa y el Díi del Periodista, pedimos a usted que levante la censura de prensa, que su gobierno tiene establecida, por considerar su mantenimiento, con trario a los más elementales prin cipios democráticos de este Con tinente”. Firman Juan Antonio Mespleh y Raúl Riff por la Federación Na cional de Periodistas Profesionales del Brasil; Etel de Souza por el Sindicato de Periodistas Prifesio nales de Río de Janeiro; Miguel Carrillo y Genaro Carnero Checa, por la Federación de Periodistas del Perú; Carlos Puyo por el Círcu lo de Periodistas de Bogotá An tonio Ortiz Izquierdo, Luiz Parra, Enrique Angulo y Rosendo Gómez Lorenzo por el Sindicato Nacional de Redactores de LA Prensa; y (Pasa a la Página 11)