Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n DEL HOGAR- t>ar Victoria Alejandra IjKi* ,$ ; %* V ¿ ifty£V . ,'; s le f £ ~ s .a,%gíS^S- |jlÉ ■. J&aj|gg^jlj \ • LA MODA AL DIA Juvenil modelo de organza blanca con lunares verdes. El corpi ño. hábilmente drapeado, deja un hombro descubierto y marca el talle alargado. La estola es de íaya y tiene anchos flecos en los extremos. EL POEMA DE HOY POR T1... SANTIFICADA Cuando sufro por tf mi alma se purifica y me siento más tuya y te siento más mío. Cuando sufro por tí soy como un agua mansa que se siente dichosa de poderse ofrendar para que'haya en el campo mañana, una flor más. Cuando sufro por tí mi canción es más noble y una intensa dulzura bulle dentro de mí ¡Hasta santa me siento cuando sufro por ti! —— Exhibición Artística Internacional Los habitantes de Miami, asi como los visitantes tienen en es tos dias la grandiosa oportuni dad de admirar una maravillosa colección de 40 pinturas de in contestable mérito internacional. Esta espléndida colección ha sido exhibida en un recorrido triunlal por casi todo los Esta dos Unidos. Er este conjunto se ven interpretadas las formas en que los pintores contempo ráneos visualizan sus países nati vos ya que cada oleo simboliza la interpretación sentimental que hace el artista de su patria. Holiday, quien auspicia la ex hibición, ha latorado en pro de un acercamiento espiritual entre las naciones dei mundo a través de esta expresión artística de sus mejores pintores contempo ráneos. * Nuestra sección publica hoy dos de los más bellos ejemplares de la colección “Jacarandas en Flor' de Rodolfo Castagna y “La Flota Pescadora Se Marcha” de Axel Revold. El primero, “Ja carandas en Flor” es descripti vo del país de nacimiento del au tor ia linda tierra Argentina. El señor Castagna ha exhibido en la Bienal de San Paulo en Brasil, en España y en Estados Unidos. “La F'nta Pescadora Se Mar cha" es un óleo que muestra una bahía noruega en un desolado día de invierno Su autor quien es a la vez pintor y profesor, es tudió en el “State Academy os Arts and Crafts” en Oslo así co mo sn París bajo el fenecido pintor francés Matisse. El señor Revold ha pintado bellísimos mu rales en edificios de las ciudades de Bergen y Orlo; ha sido profe sor de la Academia de Arte du rante dieciseis años y ha ejerci do jna gran influencia en el de sarrollo de la pintura moderna noruega. * Á |g v jgrap jg® H ' <v .p-4 sg&gMMg J® JACARANDAS EN FLOR - N LA FLOTA PESCADORA SE MARCHA El almacén BURDINE’S pre senta esta exhibición al público diariamente de 9:30 A M. a 5:30 MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA La Educación de las Niñas Por Marta Desbtiissons La mayor parte de las niñas son ya mujercitas, en el senti do de que, en su más tierna infancia, prestan una gran aten ción a todo cuanto se relacio na con la “toilette”. Este fenó meno divierte e inquieta al mis mo tiempo. Resulta encantador ver a una niñita admirar ante el espejo su vestidito nuevo, sus zapatitos blancos o el lazo prendido en su cabellera. Pero ya no es tan encanta dor ver a la misma niñita, diez o doce años más tarde, ensayar a escondidas el colorete de su mama, negarse a llevar un de lantal o reclamar los vestidos de >os dias de fiesta para ir al colegio, bajo e! pretexto de que el ira je ordinario no es de su gusto. En esto, como en todo lo que se refiere a la formación de la infancia, corresponde a la educa ción no el reprimir una coque tería que al fm y al cabo es perfectamente natural, sino el dirigirla hábilmente para conver tir lo que podría ser un defecto en una cualidad. Para alcanzar semejante re sultado, no hay que alentar exa geradamente la coquetería de las niñas. Ya sabemos que son tan adorables con ios inocentes ves tidos y ornamentos de su edad que resulta muy difícil no de jarse llevar por el placer de ata viarlas primero y elogiarlas des pués. Desde luego, esto no está pro hibido. Pero sólo debe hacerse dentro de ciertos límites. Mu chas madres, seducidas por la gra cia ingenua de sus hijitas, tie nen una tendencia a conside rarlas como si fueran muñecas. Asi las cosas ¿cómo extrañarse de que la muñeca siga siendo muñeca durante bastantes años? Si la niña .adquiere en su más tierna infancia la noción de que basta con ser linda para mere cer todos los elogios, no hay ra zón para que cambie de opinión en el curso de la adolescencia. RECETA DEL DIA OAKUTIS DE HACIB (Eclair) 1 taza de agua 1-2 taza de mantequilla 1 taza de harina de trigo 4 huevos 1 taza de agua caramelo Hierva el agua con la mante quilla y agregue la harina toda de una vez, Bata ligero para que la harina no forme pelotones, re tire del fuego cuando tenga una mesa, añada los huevos uno a uno y continúe batiendo cons tantemente cada vez que incor pore uno a la masa, eche por cucharadas en una lámina de hornear. (Engrasada). Déle for ma alargada o redonda. Cueza en horno de 375 F. durante 45 mi nutos. Roliene cada uno con crema de chocolate o jalea. Pre pare caramelo en la forma acos tumbrada y vierta sobre cada pa lito. P. M. y lunes y viernes hasta las nueve de la noche, en el sexto piso del edificio del Este. Pero si los cumplimientos sobre la belleza se equilibran con cun piídos por ciertas cualidades— el recato, la inteligencia, la bon dad, la obediencia—. ella les atri buirá su exacto valor. Mante nida en límites honestos, su na ciente coquetería podrá ser uti lizada para desarrollar ciertos dones y ciertas cualidades. Estos dones y estas cualidades son ei buen gusto, la limpieza, el orden y la habilidad manual. El buen gusto vendrá con la elección juiciosa de su peque ño ajuar. Ello le ayudará a lo grar los primeros rudimientos ar tísticos. Será conveniente ha blarle de los colores, de la mane ra de armonizarlos. Se le ex (Pasa a la Página 11) /j] sotan ° SÉ KwPltaühH Dtt cmo u f)l AC fJFI VENTA SOLO IrlinU Utmmm MIERCOLES Y JUEVES ÜÍÜlfe _ mam mm a N0 ACEPTAMOS jgfsSlL, fj |J f f O f ORDENES POR r->REO o TELEFONO. APURESE! Cada Mostrador y Mesa En El Sótano De Gangas De Richards Está Lleno de Más Grandes y I Mejores Ganqas! Busaue la Suva! ■ Calzoncillos Para Caballeros 1 ** * * Primera Calidad e Irregulares. ~ ñ I _ _ . A rayas, estampados. Tallas V AHORRE COMPRANDO MAS ¡V¡^" hos p,ra v<nd " p« or ■ | Poro Cornos I Vestiáo * Playsuits Poro Jovencita» Cameros o Gemela» H Alegr " "l ■ 1 St rete Caballeros fil I Camisas Deportivas Para Cebolleros I S, M, L. Reg. 1.39-S2. Enaguas Pora Niños Frazadas de Algodón B _ de Fieltro o Algodón Acolchado D uu . , B Calxondlos y Com.sas T B _ _ o Rayas Multicolor Paro Niños w Bonitos estilos en ■■ Tejido de algodón. Los Calzón- a ■ i colores enteros o I QQ • Franjas de Suaves B "Ͱ o %l& C T«n« s,'M,*l* 3 POr estampados. f 9 Colores! ' ■ rv BB Reg. 49c. Perfectu • Ribeteadas en Satén BB gm • Tallas 7 a 14. s !j r <¡f n • Tamaño 72-90” ® ~ Ropo Deportivos Poro Jovencitas B Muchos Estilos. Blusas T> A n I Almohada, I V.itido, de Diario Poro ~~n - , )¡j|| Plásticas con Modernos Estam» Señoras V Jovencitaa Anorre en Pantalones « pados Florales. Se Limpian ■ % señoras y Jovencitas , K con un Paño Húmedo. RÍg. -¿3- • Modelo -Patio” en - AA Irregulores Para Caballeras M'* ■ S y ° nes tropicales! A I I carmelita sobre blanco. • ¡Gabardinas rayón! J Estampados. Rellenos d íp s aÍ- O PaK 91 TaLTeo oít - • i Algodones pulios! ■ & Tlrin,s d. amarra. ■ | Tallas incompletas 359 • Tallas 29 a 42. s "<»» B » o- mm B Medios de Nilón para Señoras I 'Ahorre I | B Irregulares Para Caballeros Pantalones Cortes Para p an t a |oi,ei 0 i, ei Largos Para Niño» B . Caballeros, Fabricantes Famoso» B Eatuo Boxeador en Denim - iV B 1.79 CADA UNA $. ■ fe» eo \?¿T 2 Por B B % Por • Lisos y khaki chinos! V O * B • Con mangas largas m0 B# B ■ M B B a 40 ■ 9 W Modelos populares en grupo. ***' I^BBBBBBBBBBBBHBBfIBHIB HOMBRES OSADOS Querida Amaranta: Al poco tiempo de llegar a Miami cono cí a un muchacho muy bueno y dispuesto a casarse conmigo, pe ro yo no lo quiero. Le he invita do en diferentes ocasiones a que me deje tranquila, pero él dice que me ama y que tengo que aceptarlo Hay también otro mu chacho que me sigue a donde quiera que voy. Este segundo jo ven está separado de su esposa. Tampoco me interesa, pero él me amenaza y dice entre mis amistades que él es mi prome tido. En vista .de todo esto, he pensado regresar a mi pais, pe ro ello sería sacrificar mi vida. Soy divorciada y mi ex-marido me invita a volver con él pero me despreció por otra mujer y no le tengo amor. ¿Qué podría hacer en este trance? Blanquita Vivimos por fortuna en un país donde, no sólo se respeta, si no que se protege a la mujer. Ningún hombre puede imponer su voluntad sobre una dama. . . a menos que ella se deje. Si, como usted dice, no quiere al primero de sus galanes y odia ww»— i—»—— Por AMARANTA Diríjanse las consultas a BUZON SENTIMENTAL, P. O. Box 3«S International Airport, Miami 48, Fia. Rogamos a los lectores o lectoras que firmen sus cartas con un pseudónimo o iniciales. al segundo, no me explico có mo puede temer las amenazas y asedios de los dos. La próxima vez que los vea, levánteles la voz y dígales que si la siguen molestando irá a denunciar el caso a la Estación de Policía más próxima a su domicilio. Es de suponer que ambos caballe ros no vuelvan a dirigirle la pa labra, pero si tan osados son, lleve a la práctica su amenaza, y verá con qué gran eficacia pone remedio al asedio del pri MIERCOLES, BDE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS mer galán y a las amenazas del segundo galán. No tiene por qué pensar en marcharse del pais por tan f útil causa Sea enérgica y póngales a esos jovenzuelos un freno* severo. LOS HOMBRES CASADOS Querida Amaranta: Soy una" muchacha suramericana, liegada a esta deliciosa ciudad de Miami hace cinco años, durante los cua les he trabajado en dos oficinas y progresado mucho. Sin embar go, estoy inquieta, quizás porque soy excesivamente feliz. Esta pa radoja exige, naturalmente, su explicación. o»spués de tener varios novios, a ninguno de los cuales llegue a querer ha surgi do ep mi vida un hombre a quien adoro, pero. . .siempre hay un pero ¿no es verdad? En mi caso es que ese hombre es casa do. Ya sé que no debería prose guir estas relaciones, pero mi ca so es diferente a los demás. Te niendo en cuenta esa diferencia ¿no oree usted que podría con tinuar como hasta ahora, en es pera de que todo se resuelva sa tisfactoriamente? Harriet Su carta, escrita con mil re servas mentale., es tan ambigua e imprecisa que por fuerza habré de contestarla en términos muy generales Casi todas las muchachas que tienen relaciones amorosas con un hombre casado, suponen que su caso es disnnto al de las de más, que se trata de un amor sublime, que se hallan complica das en él por tuerza de circuns tancias extraordinarias, que el (Pasa a la Página 11)