Newspaper Page Text
Pág. 11 \n\n SECRETARIO... Viene de la Pág 5 para no seguir inútilmente lle nando las cárceles y multiplican do el exilio, les decimos: recuer den agosto 5. Si la aspiración honrada y ne cesaria que reclama la Revolu ción de los trabajadores, son ba - jo tales condiciones, repetiremos vuestras palabras contenidas en el documento que comentamos, ton leoninas. Nosotros les aseguramos que la fracción obrera del 26 de Ju lio, proclamada con tanto énfa sis en el documento anti-unita rio, tiene y seguramente habrá de tener de todos, el mayor res peto, como fracción de partido, pero de ello, a que tenga que su bordinarse el proletariado cuba no a su dirección y orientación, exclusiva y única, hay un largo trecho. No olviden el Dr. Castro y la dirección del Movimiento, que la repulsa del movimiento obre ro libre del mundo democrático al procedimiento de control de los trabajadores trás la cortina de hierro, —como en Cuba—, se basa en la sumisión total impues ta por la casta dominante (el partido comunista) o (Batista en su caso), que a su alrededor obligatoriamente tienen que mo verse los hombres y mujeres del trabajo; y cualquier semejanza o parecido, identifica iguales propósitos. Las depradaciones de Mujal y sus seguidores, y las funestas consecuencias del sometimiento de la Central Sindical al ré gimen asesino de Batista, las está sufriendo la clase obrera cu baña y, a ella corresponderá en primer grado, la responsabilicÉd de combatir y depurar las lacras que le agotan, no a ningún otro grupo o sector en lo particular. Sobre la designación del Pre sidente provisional, les podemos asegurar que la c'ase trabajado ra no aspira al poder ni a dirigir los Institutos Armados, y, con secuentemente, su única preocu pación es que se mantenga un régimen democrático, en que se puedan ejercitar todos los dere chos y se garanticen las liberta des, a fin de proponer a las rei vindicaciones sociales que ase guren una República libre de miserias y con oportunidades para todos. Que la libertad sin dical, el derecho de asociación, de reunión y de huelga no sean |RELOJí| 1 revista del acontecer cubano...! nVütmiT mmuittumnmuii * uununmimiumiJ (Viene de la Pág. 2) x Por todas estas cosas grandes que hubo siempre en él, es qu< liemos reproducido hoy esta muestra de sentimentalismo suya. "A MI HERMANO” Nervio de hombre en cuerpo de joven coraje y valor en temple acerado, ojos profundos y soñadores cariño pronto y apasionado Era su amistad, amistad sincera su crítica sagaz y profunda, ideal que no claudica ni doblega rebelde anduvo hasta la tumba Estaba entre los héroes su destino vivió con el honor de su conciencia, fué su camino el del martirio rebelde anduvo por senda estrecha Y yo que le quise tanto con el dolor de su ausencia, siento en mi vida el quebranto siento mi vida deshecha “Hermano”, hermano mío dolor de mis llagas alegría de mis sueños, cuanto quise para tí cuanto quise siempre darte fuiste el calor de mis triunfos recto censor de mis faltas Se hundió mi alma en silencio cuando te sentí perdido, era tu rostro tan dulce que parecías dormido Que solo me dejas viviendo esta vida amarga No tendré ya al hermano no tendré al compañero. Solo tristezas me esperan hermano, hermano mío que solo me dejas viviendo esta vida triste de penas y desencantos. Nuestros momentos tan juntos de anhelos y de peligros, de calma y de desvelos. Hermano, hermano mío que solo me dejas viviendo esta vida dura de engaños y desencantos Cumplistes tu vida, tus sueños moriste peleando y de frente A mi cuanto dolor me espera ' de espalda traidor rastrero... Cuán te quise, como lloré tus penas'y tus tristezas cuanto siento no haber sido tu compañero de siempre no haberte brindado mi vida, Cuanto siento no haber sido el que cayera a tu lado, hermano, hermano mío que solo me dejas rumiando mis penas sordas llorando tu eterna ausencia... FDO. FRANK PAIS GARCIA sólo papel mojado de la Consti tución y las leyes. Por ello, nuestro interés en la persona que dirija tanto provi sional como constitucionalmen te nuestra patria, esta basado en la seguridades que podamos te ner, como la mayoría de la po blación que somos, que nuestros legítimos derechos estén garan tizados. El ex-magistrado Dr. Manuel Urrutia Lleó, unilateralmente designado por ustedes, para no sotros es una incógnita. No co nocemos su pensamiento sobre los problemas sociales y cómo reaccionaría frente a ellos, ni vinculaciones que le puedan atar a los grandes intereses que se mueven contrarios al progreso social del país, o que sea un cu bano amante de la justicia que nada ni nadie haga torcer su jus to proceder. Nos gustaría saber si además de valiente en la aplicación de la constitución por los fueros de la libertad, también echa su suerte con los pobres de la tie rra, como dijera el apóstol. Si ustedes afirman que reúne las condiciones excepcionales que se requieren para el difícil tránsito de la provisionalidad a la ■ constitucionalidad, no tene mos porque dudarlo, amén de que ello sirva para el manteni miento de la unidad, tan indis pensable como necesaria. Si se logra la identificación de crite rios y resultare el apoyado por todos los partidos y sectores, só lo podemos desearle buena suer te, que con él o con cualquier otro’ que lo merezca —pues no compartimos la opinión de us tedes que es el único—, siempre estaremos vigilante. Y para terminar, fijamos nuestro pensamiento con respec to a la hora presente. Sin lugar a dudas que el enorme prestigio ganado a pruebas de sacrificio y valentía del Dr. Fidel Castro lo sitúan en el plano de que se considere por todos los cubanos sin distinción de militancias, co mo la primera figura, en la .ac tualidad, en la batalla por el re torno a la normalidad cubana. Pero esos sacrificios y esa va lentía, que merecidamente han ganado el respaldo de todas las clases sociales del país, se des merecerán si sus actos de abso lutismo y exclusiones, además, llevan aparejado procedimientos impositivos, característicos de la dictadura por los que él con de- ORLANDO. . . Viene de la Pág. 8 ro mi segundo en el mango, —cu yo nombre tengo que silenciar, pues está en Cuba, luchando per maneció en su puesto hasta el fi nal. Es un auténtico, pero Faure Chomón no debería olvidar jamás su participación en aquel combate, pues a él, como al compañero Ol medo, los sacó en hombros, mal heridos, y les salvó la vida, preci samente el compañero auténtico de mi pelotón a quien acabo de alu dir. Es justo destacar también que José Antonio Echevarría dirigió el asalto a la radioemisora C.M.Q., tras lo cual murió combatiendo en la calle. Pongo en guardia, al terminar, a los compañeros que hacen decla raciones (que ojalá sólo fueran de concordia y unidad ante la desgra cia común) para que, en lo posi ble, no hieran injustamente la sen sibilidad de los demás combatien tes. Muy amargo resulta para los que trabajan, para los que ayudan, para los que hacen frecuentes sa crificios de distinta índole, para los auténticos que luchan y su fren y mueren todos los días por la causa revolucionaria, que se ig noren su actitud y sus acciones. Y será injusto e indigno permi tir que, a este respecto, se oculte o empañe la verdad histórica. Evi tarlo ha sido el propósito de estas declaraciones. "íCuba para los Cubanos! ¡Luchemos unidos por la liber tad de Cuba! Orlando Marique (Fdo.) Miem bro del P.R.C. (A) y de la Orga nización Auténtica (O. A.). <S—_ . nuedo combate y tanta genero sa sangre cubana se ha derrama do. El pueblo de Cuba simpatiza con el Movimiento 26 de Julio y admira al Dr. Fidel Castro por ser en la Sierra Maestra con las armas en las manos, símbolo de esperanzas, y los trabajadores estaremos junto a él, para elimi nar el grillete de la dictadura de Batista que ata a los cubanos; pero no admitiremos imposición alguna, aunque tenga la etique ta de las más bellas proesas. CADA TRABAJADOR UN SOL DADO DE LA LIBERTAD. Por el Directorio Obrero Re volucionario. (Fdo. ANGEL COFIÑO Secretario General Miami Fia. Enero 5 de 1958. 1 CARGA... (Viene de la Pág. 2) de medicina universal, es utilizado por el 97 por | ciento de los 50 millones de habitantes del país, 1 ysu aspecto médico, es el que envuelve el mayor gasto. Esta rama del servicio costó el año pasado, 570 millones de libras esterlinas, o sea más de la B cuarta parte de todo el presupuesto de Seguro Social. Los beneficios principales que da el Seguro ie Social son: Nueve chelines y seis peniques sema nales a los padres por cada hijo después del pri mogénito hasta que el niño tenga 15 años; dos libras semanales para cada enfermo, hombre o mujer; una suma un poco menor para los desocu pados, además de la pensión de cesantía; una suma global de 10 libras esterlinas más otras dos libras semanales a cada mujer embarazada, más atención, médica gratis, más leche y jugo de frutas, igual mente gratis; una libra esterlina y un chelín por tutela de un niño; pensiones de jubilación de dos PEDRITO i rr rzuA*! t 1303 M| ~Í ' . RAMONA SU MÉDICO E 6 BASTAN- IE6TA' TRATANDO DE Dhl '.IG HA DICHO M GE - ‘ KCXI OUB MtSenWTO VICTOR GUCRÜA HWTgffLA .‘Tíoi.íítí’i’Aí 1S * "¿tiro EL SANTO r 1 " w" ■"■■■"' s " ‘ '" ir " r 1 v e¡p 1 1,1 "* '* 1 ■ i / /Qi//z/r¿ /vú¿#r£ette A/a fa yp¿a 1 /fiPi/p/a \ —C Í/A/0 F/7¿*£ ¿ M/éMF t £//V £¿ P¿¡3/Z£ [//£■ p/f# T£A/¿TF£ £í , ] C *¿FOMF y'--. f¿> Tfp¿ f£P£/IF?A/0Ó 04. i F¿F¿£/S £>£ T*l£ íF y/p/? JOSE. . . (Viene de la Página 3) distrito, Frank Hogan, que ha en contrado en nosotros una conti nua e invariable cooperación.” El Habana Hilton. que se cons truye al costo de 24 millones de dólares en La Habana, es pro piedad de la Casa de Retiro y Asistencia Social, de los Traba jadores Gastronómicos. La fir ma Hilton solo se encargará de la administración. Recordó Houser que la firma Hilton en muy raras excepciones —como en el caso del Caribe Hil ton, donde es administrador de una propiedad del gobiero de Pto. Rico— tiene casinos en sus hote les. “Nuestro negocio es el de ho teles —afirmó— no el juego”. Dijo que después de una cui dadosa investigación de los Imi tadores, se había acordado en principio, aunque no se ha ce rrado el contrato, otorgar la con cesión a un grupo encabezado por “un respetable contratista y hacendado de la industria azuca rera, Roberto Mendoza, y el ex gobernador adjunto del estado de Nevada, Clifford Jones”. Añadió que la concesión pagará un millón de dólares anuales de cuya cantidad 666.000 dólares irán a engrosar la Caja del Re tiro de los Obreros Gastronómi cos y el resto a la empresa Hil ton. A la pregunta de un periodista, Houser contestó que Hogan se había interesado si habla visto a unos cubanos que estuvieron en Nueva York, entre el 7 y el 11 de octubre. Houser contestó afirmativa mente, pero no amplió la in formación ni identificó a los cu banos. GRAN MIAMI... Viene de ia página 6 tropolitano, llegarían a la conclu sión de que no hemos llegado a la madurez política”. CONTRA LA ENCIENDA La Cámara de Comercio Juvenil de Miami, acordó realizar una cam paña intensa contra la propuesta enmienda a los estatutos metropo litanos. De aprobarse la enmienda, en las elecciones del día de febrero, se debilitaría la autoridad del Me tro en cuanto a hacerse cargo de serveios y obligaciones de los mu nicipios. La lucha en favor de la aprobación de la enmienda está sos tenida por la Liga de Municipios de libras esterlinas a la semana para cada varón al cumplir éste 65 años de edad y para cada mujer al cumplir los 60; cinco libras esterlinas semanales para el que sufre heridas o imposibilitaciones en accidentes del trabajo, más una compensación vitalicia; y una vastísima red de subvenciones fis cales permanentes para mantener el bajo costo de la vivienda. Las pensiones de jubilación a hombres y mu jeres a las edades mencionadas, son enteramente aparte de las pensiones de jubilación que tengan los servicios fiscales o las empresas particulares para sus empleados. Frente a los colosales aspectos del Servicio de Seguro Social, saltan los enconados argumentos de los enemigos del servicio, que sostienen que el sistema envenena a la sociedad británica, en todos sus sectores al hacer necesarios, para financiarlo, impuestos excesivos sobre los negocios y gabelas a la iniciativa privada, la cual de tal modo es sofo cada por completo. BUZON . . . ' Viene de la página 6 dablemente seria el esposo Ideal y, a veces me siento a su lado feliz. Pero la verdad es no que estoy segura de que lo que sien to por él sea amor, sino más bien una confusa mezcla de sen timientos, entre los que destaca mi íntimo y secreto deseo de re solver de una vez y para siempre la situación de mi familia. ¿Cree usted que seré rapaz de aprender a quererlo; que dadas sus exce lentes cualidades, acabaré ena morándome de él; que Dodré ha cerle feliz y al mismo tiempo no sentirme desgraciada? Elba Es usted une de esas mucha chas que inspira una inevitable simpatía. Al cabo de leer tantas cartas, cuando tengo ante mis ojos una como la suya me sien to orgullosa de que haya mucha chas de tan nobles propósitos, de tan excelente conducta. Eso servirá para que le exponga mi opinión con absoluta sinceridad, con el mejor deseo de que mi es caso conociminto de la vida que siempre será algo mayor que el suyo le sea a usted útil. Una hija, por, muchos que ha yan sido los sacrificios que sus padres hayan hecho por ella, tie ne la ineludible obligación de corresponder a ese cariño en to dos los aspectos menos en uno: en casarse sin amor. Trataré de explicarle por qué. Un matrimo nio sin amor supone un engaño múltiple. Se engañaría usted a sí misma suponiendo que el amor vendrá (v el tiempo no hace el amor, que es a'go que surge de repente como un incendio); en- < gañaría usted a sus padres fin giendo una dicha que su cora zón no ansia. Como inevitable consecuencia, usted no sería di chosa; al no ser dichosa, su es poso tampoco podría serlo; y al no ser felicies ustedes dos, sus padres caerían en la cuenta de que usted se sacrificó por ellos, y llorarían a lo largo de su vejez su sacrificio. No, mi querida ni ña; no es esa la solución. Bien esta hacer un sacrificio que dure un mes o un año, pero no es jus to sacrificarse para toda la vida, Condado Dade y por los emplea dos de categoría de los ayunta mientos. Es esta la tercera vez que la Cá mara de Comercio Juvenil se ha declarado en favor de una campa ña política, ya que es una institu ción apolítica. ni sacrificar a quienes nos quie ren de verdad. El dinero no es ni mucho menos la base de la felicidad. Sea usted valiente, re nuncie a ese muchacho y, en cambio, dispóngase a trabajar. .. y a triunfar. . No se avergüence, no retroce da, no tenga miedo. Resuelva el problema aunque sea modesta mente por sus propias fuerzas le proporcionará un placer, un orgullo, diametralmente opuestos a la secreta humillación que su pone aquí en los EE. UU., donde hay oportunidades para todos haberse casado por re curso, no después de musitar unas palabras de amor, sino des pués de haber escrito unas ci fras. Se vende indecorosamente la mujer que se entrega momen táneamente a cambio de un mon tón de billetes, pero también se vende (y perdóneme la cru deza de tal comparación) la mu jer que se entrega todas la no ches de su vida a cambio de un montón de millones. La diferen cia está en que nuestra hipócrita sociedad condena lo uno y aprue ba lo otro, pero al corazón no se le puede engañar y esas mujeres, tanto unas como otras, acaban por llorar amargamente su des gracia. Desloje de su cerebro to das esas viejas ideas de una “buena boda”, y proceda moder na y valientemente ganándose usted una parte, por pequeña que sea, de lo que ganaría de otra forma. De esta manera se senti rá orgullosa de sí misma y po drá soñar en encontrar un día a! hombre en cuyos brazos ha de sentirse infinita y misteriosa mente feliz. <♦- VOCERO. . . (Viene de la Primera) ker”, una de las más viejas publi caciones extremistas del país, se produce casi a los cuatro meses del urgente pedido comunista de con tribuciones y donaciones para que el diario pudiera seguir publicán dose. En un editorial publicado en septiembre del año pasado, el “Dai ly Worker”, dijo que estaba en situación financiera desesperada y que se había visto en la nece sidad de reducir tanto el tamaño como el tiraje. Pero la circulación continuó dis minuyendo en lugar de aumentar y llegó a 7,200 ejemplares diarios, muy lejos del pico de 50,000 diario y 100,000 de la edición de fin de semana en la década de 1930. Se gún los comunistas, la edición de fin de semana es ahora de unos ■ 13,000 ejemplares. ROJOS... (Viene de la Primera) terminar que la imagen del “Di vino Mensajero" existió entre los Essenas (miembros de una anti gua secta judía mucho antes del nacimiento del místico Jesucristo según consta en el Nuevo Testa mento. Los principales rasgos de Jesús se desarrollaron, por consi guiente, antes de la aparición del cristianismo”. El periódico califica al Nuevo Testamento de “nueva variedad de las antiguas fábulas”, y agrega: “Las llamadas sagradas escrituras son de origen terreno y no divino, y ni Moisés por inspiración divina, ni los Apóstoles de Jesucristo es cribieron esos libros al dictado de su Maestro. Fueron escritas en ta blas y rollos por gentes ordina rias”. _ VIERNES, 10 DE ENERO DE 1958 LAS TORTUGAS. . . * (Viene de la Primera) averiguar si el “bathyscaphe” puede utilizarse como instru mento de investigación o como buque naval, en calidad de sub marino de auxilio o en otra forma. En las inmersiones del año pasado, se llevaron a cabo estu dios biológicos y acústicos. Se quería estudiar la forma en que se transmiten los sonidos a di ferentes profundidades. También se estudiaron cier tos asuntos relacionados con la biología, la geología y la física de las profundidades oceánicas. - Piccard manifestó que las tor tugas que silban a una profun didad de 30 metros pueden oír se desde el “bathyscaphe” a una MINISTRO... (Viene de la Página 3) por lo menos “hasta cuando la ciu dad tenga dos millones de habi tantes”. Dijo el alcalde que, evidente mente, se ha establecido una espe cie de racionamiento ,en las horas del amanecer,, ya que Bogotá se está surtiendo de agua de la repre sa de La Regadera, exclusivamen te, pues los ríos San Francisco y San Cristóbal están prácticamente secos a consecuencia del verano. Debido —agregó el alcalde— a que la Regadera está bombaeando al mximo de su capacidad, ha sido necesario suspender el servicio por unas horas, pero durante todo el día hay buen servicio en todos los sitios. Finalmente dijo el alcalde que, en quince o veinte días estará suministrando agua a la capital el nuevo acueducto de Tibitó, con bombas importadas urgentemente de los Estados Unidos, con el ob jeto de abastecer en forma per manente a una población de dos millones de habitantes. CORTESIA DE REPARACIONES SERAS T. V. zj' I TELEFONO FR 9-5206 Programas de Televisión • PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO J U E VE S ; Canal 4 Canal 7 Canal 10 Canal 17 WTVJ WCKT WPST-TV WIT^ * „ Sciencie Fletion Moví. 7 Jim Dooley »pt«.,-Btew.it 1 0 ?! Spts., Wthr. Movie 7 Jim Dooley Goln’ Fishin’ Ai. Renick Report Movie 7 News News, Bayer W* Doug Edwards Harrison, Wthr. Bilis & Weather Weather Be. g • 1 ' ' »—i M Lone Raneer Tw’nty-Six Men Gustafson Scarlet Pimp. 7 i» Lone Ranger Tw’nty-Six Men Q’stream Capt. Scarlet Pimp. y Whirlvhirds Tic Tac Dough Clrcus Boy Klrby BrnokS 5 Whirlybirds Tic Tac Dough clrcus Boy Klrby Brooka B .té Harbourmaster Groucho Marx Zorro Wrestllng Olí Harbourmaster Groucho Marx Zorro Wrestllng B O» Climax Dragnet Real McCoy Wrestllng ; 45 climax Dragnet Real McCoy Wrestling s _o* climax Peo. Cholee Pat Boone Boxeo CllS Climax Pe°. Cholee Pat Boone Boxeo T» Playhouse 9# Jenn. Ernie o. S. S. Boxeo > «playhouse 90 Teun. Ernie o. S. S. Boxeo ■O • ■ - . ■ "" a .M Playhouse 90 Rose Clooney Nayy Log Theater 17 ’ 1 |als playhouse 90 Rose Clooney Nayy Log Theater 17 . IWM playhouse 90 Studio 57 Celebrity Play Theater 17 ♦5 Playhouse 90 Studio 57 Celebrity Play Theater 17 ■ ■OO News, Weather Ne'ws-Brown News & Sports Theater 17 1115 Cummins. Film Mosher-Amui Theater os Star» Theater 17 | |lO 4 star Feature Tonight Stars Theater Slgn Off I *S 0 Star Featnre Tonight Stars Theater ____ 4 Star Featnre Tonight Slgn O» VIERNES ■ ~~ 700 Jimmy Dean Today 15 Dean, News Today, New* 30 Jimmy Dean Today 45 News, Wthr. Today, News I_oo Kangaroo Today 015 Kangaroo Today. News 015 Goldcoast Play Today 30 Goldcoast Play Today, Fia. |930 Goldcoast Play Romper Room 45 Goldcoast Play Romper Room 00 Goldcoast Play Romper Room 45 Play News Romper Room __________ _ no Garry Moore Ariene Francis ||lls Garry Mooro Ariene Francis f,i gn on - |O3O Garry Moore Treasure Hunt Housewives Th. 45 Garry Moore Treasure Hunt Housewives Th. nOO Garry Moore Prlce Is Rlght Housewives Th. 15 Garry Moore Price Is Right Housewives Th. 30 Strike It Rlch Truth Conseq. Housewives Th 45 Strike It Rich Truth. Conseq. City Farmer I ■ awOO Noon News Tic Tac Dough Noon Chapel ! I *#ls Love os Life Tic Tac Dough News. Wthr. 1 IX3O Tomor. Search Could Be You Playhouse 10 J 15 Guiding Lit Could Be You Playhouse 10 115 Mr. Dist. Attoney Mid-Day Moyle Playhouse 10 00 Mr. Dist. Attoney Mid-Day Movie playhouse 10 30 World Turas Mid-Day Moyie Playhouse 10 45 World Turas Mid-Day Movie playhouse 10 200 Beat Clock Mid-Day Moyle Talk' os Town 15 Beat Clock Movie News Talk os Town V, 30 Houseparty Bride Groom My Margie » 45 House Party Bride Groom My Margie si 300 Big Payoff Matinee Am. Bands’tnd 15 Big Payoff Matinee Am. Bands’tnd , , 30 Your Veredlct Matinee Trust Your Wife Repeat Perl. 15 Your Veredict Matinee Trust Your Wife Repeat Perl. 400 Byline Quera lor a Day Am. Bands’tnd Reneat Perl. 15 Byline Quera sor a Day Am. Bands'tnd Repeat Perl. 30 Edge os Nipht Queen sor a Day Am. Bands'tnd Repeat Perl. _ 45 Edge os Night Modera Romance Am. Bands’tnd Repeat Perf. '< **oo Popeye Play Morte l Cuceaneers red Clark Show Cls Popeye Play Movie 7 Cuceaneers red Clark Show J3O Popeye Play Movie 7 Mickey Mouse Mark Saber ¿ 45 Sciencie Fiction Movie 7 Mickey Mouse Mark Saber 600 Sciencie Fiction Movie 7 Jlm nooley Snorti-Mosh.r 00 Spts., Wthr Movie 7 lim Dooley Goin’ Fishin’ 15 Renick Report Moyie 7 News News-Baver I 45 Doug Rdnards Shadel, Wthr. Bilis * Weather Weather Bee 700 Stage Four Jack London Ed. Lañe Present The Traveler 15 Starge Four Jack London Ed. Lañe Present The Traveler 30 Harbor Com’nd Big Story Rin pin Tin Jimmy Shearer | 45 Harbor Com nd Big Story Rin Tin Tin Jimmy Shearer 800 Trackdown Last Resort ji m Bowle Premiere Play 15 Trackdown Last Resort Jlm Bowie Premiere Play 30 Lañe Grey Life 01 Kiley Patrice Munsei Premiere Play ■ 45 Lana Gray Life ol Rlley Patrice Munsei premiere Play 900 Mr. Adams Era. M-Squad Frank Slnatra Premiere Play 15 Mr Adams. Eva M-Squad Frank Slnatra Premiere Play 30 Playhouse Thin Man Date w/Angels play the Polnt 45 Playhouse Thln Man Date w/Angels play the Polnt WOO Lineup „ Cavalcade Sports Colt .45 play the Polnt 15 Lineup Cavalcade Sports Colt .45 play the Polnt 30 Person to Pers. Cavalcade Sports Damon Runyon Theater 17 45 Person to Pers. Red Barber Damon Runyon Theater 17 N ■_ DO News. Weather News-Brown Holbrook. News Theater 17 / ll* s Cummins, Monito Amos ’n Andy Sports, Wthr. Theater 17 | 130 Fonr Star Feat. Tontght Theater os Star Theater 17 45 Four Star Feat. Tonight Theater os Star Theater 17 Hasta la I A.M Hasta Las 12:30 Stars Theater Slgn Off |v io REPARACIONES Por expertos Ingenieros en electrónica. \\\ // 0 Repuestos y Antenas a precios razonables . \ \\, / yr Llámenos o visítenos \\\| f / * NEW YORK ELECTRONICS \T / S ) 515 N. MIAMI AVE. FR 8-7143 V I Abierto Lunes a Sábados de 9:30 a 6:00 P. M. DIARIO US AMERICAS— ■r ven» ■ i i distancia de 1.000 metros. Aña dió que los ruidos de las pro fundidas medias del Océano son muy distintos a los de las profundidades grandes y pe queñas. Los hombres de ciencia estu diaron también la configuración del fondo del mar, y midieron la fuerza de la corriente a di ferentes alturas. El capitán, Alfredo B. Metx ger, subdirector de la Oficina de Investigación Naval, dijo que “el hombre sabe muy poco del océano” a pesar de que cubre la mayor parte del globo terrestre. “Estamos interesados —mani festó— en usar militarmente el océano. Queremos llegar a lo más profundo de los mares y ver lo que hay allí”. Piccard dijo que él no podía decir si el bathyscaphe es mili tarmente útil. RIGE. . . (Viene de la Primera) de obras de fomento económico y - desarrollo social, el suministro de - materias primas y básicas, produe s tos manufacturados y agropecua e rios, equipos y materiales de cons trucción, la organización de serví - cios de utilidad pública, asistencia r técnica y asesoramiento de peri í tos, informaciones técnicas y cien . tíficas y cualquiera otra actividad i conducente al propósito de la eo o operación. d La Ley dice que el Ejecutivo Na r cional podrá disponer que los pro -1 gramas de cooperación se realicen s por intermedio de alguna de sui dependencias, de un instituto autó , nomo o por empresas o entidades í privadas venezolanas. 1 El captíulo tercero establece que i la cooperación que se solicite de » Venezuela o sea acordada por el - Ejecutivo Nacional con arreglo a - la presente ley, se formalizará por s convenios, acuerdos o tratados bila terales.