Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas AÑO V Esta foto de nuestros archivos cobra en estos momentos una evidente actualidad. La misma recoge la reunión efectuada en Miami, el pasado año, por los doctores Carlos Frío Socarrás y Guillermo Alonso Pujol. Como resultado de la entrevista, el Dr. Alonso Pujol causó baja en el autenticismo que orien ta el ex Presidente, por manifestarse inconforme con la linea insurreccional mantenida por los segui dores de Prío. Todo Marcha Bien en el Álfa-1958'; Sigue Llegando Valiosa Información WASHINGTON, febrero 12. (UP). —James Van Alien, el fí sico que equipó con contadores de rayos cósmicos a la luna ar tificial norteamericana, informó esta noche que todo marcha a las mil maravillas. “Hemos re cibido un montón de informa ción”, dijo. A la Comisión de Energía Atómica del Congreso, Van Alien manifestó que el Explorer, nombre del satélite norteameri cano, sigue transmitiendo infor mación sobre el número de par tículas cósmicas que lo bombar dean: v.lo hace en un código c«- nocido del mundo enforh.* Aña dió, sin embargo, que transcurri rán dos meses antes de que pue dan compilarse los informes so bre la incidencia de los rayos cósmicos. Iberoamérica en Síntesis ACUSAN A SUAREZ FERNANDEZ Y PARDO LLADA NUEVA YORK. —(UP).— El Dr. Mario Llerena, presidente del comité en el exilio del Movimien to 26 de Julio y representante re gistrado de Fidel Castro en Esta dos Unidos, calificó de “colabo radores de la dictadura” al se nador, Miguel A. Suárez Fernán dez y a José Pardo Liada. Dijo Llerena que la reunión que sostuvieron los dos políticos men cionados con el ex vicepresidente de Cuba, Dr. Guillermo Alonso Pu jol, tenía por objeto “cooperar a que se celebren las elecciones lla madas por (el Presidente Fulgen cio) Batista, convocadas para el primero de junio y que solo pue den ser una patraña, destinada a perpetuar en el poder la dictadura, llevando al gobierno a un candi dato escogido y controlado.” “El Movimiento 26 de Julio —afirmó Llerena— no acepta, ni aceptará elecciones con Batista en el poder”. MANIFESTACION COLOMBIANA EN CARACAS CARACAS. —(UP). — Se anun (Pasa a la pág. 9) EL TIEMPO Buen tiempo el jueves, con temperaturas frías. Vientos moderados del Nordeste. F. Dulles Criticado por no Incluir Reunión con OEA Entre Actividades WASHINGTON, Feb. 12 (UP) , —EI Senador demócrata, Mike Mansfield, criticó ayer al secre tario de Estado John Foster Du lles, por no haber incluido entre las actividades que proyecta, una reunión con la Organiza ción de Estados Americanos. Mansfield declaró que el go bierno de Eisenhower no debe ignorar a la América Latina, o no tomarla en cuenta, solo por que la zona no ofrece problemas a los Estados Unidos. Dulles dijo en su última con ferencia de prensa que no pro yecta reunirse en breve con el consejo de la OEA, aunque tiene el propósito de trasladarse a Manila para la reunión de la ( '' -» i" ' n r 1 T , 5 CENTAVOS Añadió que los científicos es peran que sobrevenga “un brote de actividad solar” antes de que se agote la segunda de las dos baterías del Explorer, en abril próximo. Después de ello no se recibirán más mensajes. EXPERIMENTO CON OTRO “REDSTONE” CAPE CAÑAVERAL, Fia— Feb. (UP) —El proyectil ”Reds tone” que impulsó al “Júpiter C” Desde Hueva York Detenido Para Interrogación el Cabecilla de Tahúres del Caribe NUEVA YORK, Feb. 12—(UP) —Meyer Lansky, cabecilla del im perio de los juegos de azar en el Caribe, figuró en la alineación de detenidos interrogados hoy por la policía, pero rehusó decir cual es el motivo de su viaje a Nueva York. Lansky, que fue detenido ano che y acusado de vagancia y de ca recer de medios evidentes de vida aunque llevaba más de mil dólares en sus bolsillos, insistió hoy en que es un “hombre de negocios”. Al insistir el interrogador, caoitán de policía John Cronin. en conocer la naturaleza de sus actividades Reparece Primer Diario Panameño PANAMA, Feb. 12 (UP). Ayer se publicó el pri mer periódico desde el pri mero de febrero, pero la huelga de la prensa conti núa en la mayoría de los ta lleres. “El País”, que accedió a las exigencias de los sindi catos de tipógrafos, de diez centavos de aumento por ho ra, reanudó su publicación. Alrededor de una docena de pequeñas imprentas han reanudado también sus labo res después de aceptar dar los aumentos a todos sus em pleados. Sin embargo, los dosmmáss f grandes talleres de periódi cos del país, que ofrecieron un diez por ciento de au mento en vez de los diez cen tavos por hora, siguen para lizados porque los sindicatos rechazaron la oferta. tado de Asia Sudoriental). Re cientemente Dulles asistió a las reuniones del Tratado del Atlán tico y del Pacto de Bagdad. Mansfield, miembro de la Co misión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo a la United Press que considera a la OEA “tan importante y significativa como la OTAN, la OTASO y el Pacto de Bagdad. En realidad, en mi opinión manifestó— es la organización regional más im portante del mundo libre”. “Deseo expresamente —con tinuó— que la atracción de los bosques lejanos no reste a Du lles la significación y la necesi dad de observar los árboles o”° ti" ‘ Diario Las A mericas portador del satélite “Explorer” se remontó anoche, por un cielo nublado, en lo que parece haber sido un lanzamiento de éxito completo. “El “Redstone”, de veinte me tros de largo, fue disparado de Cape Cañaveral, sin las tres eta pas de cohetes de combustible sólido que componian el “Júpi piter C” que puso en órbita al “Explorer” el 31 de enero. Lansky dijo qe se trata de “nego cios generales”. Anoche, Lansky fue interrogado por espacio de tres horas en rela ción con el asesinato de su viejo amigo del hampa Albert Anasta sia, hecho ocurrido el 25 de octu bre pasado. Según la policía, Lansky no hizo declaración útil alguna nara las in vestigaciones que se practican. Sin emnargo, las autoridades opinan que Lansky acaso sea una de las figuras claves del asesinato de Anastasia. Se dice que este úl timo trataba de obtener participa ción en la organización de los jue gos de azar en Cuba en los días en que fue muerto a balazos en una barbería en Nueva York, por dos desconocidos enmascarados. En circuios autorizados se comentó que una semana antes de su muer te, Anastasia había recibido una advertencia de oue no tratase de Pasa a la página 5 Secretario de Defensa de E. U. Viajará el 21 a Puerto Rico WASHINGTON. (PU).— El Secretario de Defensa, Neil Me Elroy, llevará un grupo de sus principales ayudantes a la Base Ramey de la Fuerza Aérea en Puerto Rico, el 21 de febrero, pa ra una sesión intensa de consultas sobre los planes de reorganización del Pentágono. McElroy dijo en una conferen cia de Prensa que pasará cuatro días en Puerto Rico —desde el 21 al 24 de febrero— y que durante ese tiempo trabajará en los pla nes de reorganización de su De partamento. Dijo que te- PUERTO RICO en la Isla del Caribe. El presidente Eisenhower ha or denado una reorganización de los Cuarteles General de la Defensa, en el Pentágono, con el objeto de reducir las rivalidades entre los diversos servicios. Algunas auto ridades han culpado esas rivalida des, por lo menos en parte, del atraso en que se encuentran los Estados Unidos con respecto a Ru sia en el lanzamiento de satélites de la Tierra. McElroy ha invitado para que le acompañen en su viaje a Puer to Rico las siguientes personas: General Nathan Twining, presi den!» d»i F'tsdo Mayor Combina- Miami Springs, Fia., JUEVES 13 de Febrero de 1958 "No Estoy Dispuesto a Escuchar o a Discutir Fórmulas Electorales": PRIO Sobre el Mismo Asunto Opinan Carlos Hevia y Dr. Manuel Antonio de Varona Matan de un Balazo a Sobrina del Decano del Colegio de Abogados de Güines. Acusan a Miembros del Ejército del Crimen. Tres Hombres Alegan Fueron Enterrados Vivos por la Fuerza Pública. Varios Detenidos por Atentados Ydígoras Elegido Presidente por el Congreso GUATEMALA. Feb. 12. (UP). EI General Miguel Ydígoras Fuentes fu- elegido hoy Presi dente de la República por el Congreso. La elección fue hecha por el Congreso en vista de que nin guno de los candidatos presiden ciales obtuvo la mayoría abso luta en las elecciones popula res del 19 de enero pasado. El Congreso tenía que pronun ciarse hoy entre los dos candi datos que sacaron las primeras mayorías: Ydígoras Fuentes y el Coronel José Luis Cruz Sala zar. Ydígoras Fuentes fue elegido por 40 votos, contra 18 en fa vor de Cruz Salazar y 7 en blanco. El Presidente Electo, candidato de las fuerzas conservadoras, asumirá el poder el 2 de Marzo por un período de seis años. En las elecciones del 19 de Enero, Ydígoras Fuentes obtuvo sobre 190.000 votos, contra po co más de 139.000 votos del Co ronel Cruz Salazar, candidato de las fuerzas que prometían con tinuar la obra del extinto Pre sidente Carlos Castillo Armas. El candidato del Partido Re volucionario, Mario Montegro, obtuvo sobre 134.000 votos. Ike Proyecta Nuevo Mensaje Para Bulganin WASHINGTON, Feb. 12.—(UP). —EI Presidente Eisenhower pro yecta exhortar en una nueva carta al primer ministro ruso, Nikolai Bulganin, que se acelere la acción del este y el oeste en los problemas del espacio astral y el desarme. Funcionarios del gobierno ma nifestaron que la carta de Eisenho wer a Bulganin se halla en “borra dor” y será despachada en breve para su consideración preliminar por las naciones del Pacto del (Pasa a la Página 9) Por THOMAS WEYR antiguo Presidente del mismo or ganismo; el secretario auxiliar Do nald Quarles; Nelson A. Rockfe 11er, quien presididió un grupo de iiilllMlllßlS Colombia Suspende Ventas de Café BOGOTA, Feb. 12. —(UP). — Colombia suspendió las ventas in ternacionales de café desde hoy hasta el lunes de la semana próxima. La decisión fué tomada por la Conferencia Nacional Cafetera al reanudar sus deliberaciones esta mañana, suspendidas después del fallecimiento del expresidente de la confederación Manuel Mejía. La medida se comunicó inmediatamente a las oficinas interiores y exteriores de los exportadores particulares, quienes expresaron su acuerdo con ella. Científicos Alemanes Repatriados BERLIN, Feb. 12. —(UP).— Un grupo de científicos alemanes repatriado de la Unión Soviética llegó hoy a Alemania Oriental en viaje al sector occidental. La tripulación del expreso en que viajan dijo que de 12 a 15 científicos abandonaron hoy el tren en la ciudad de Frankfort-Sobre- El-Oder, en la frontera de Alemania Oriental y Polonia. Agregaron que el grupo seguiria el viaje a Alemania Occidental en un tren es pecial que no pasaría por Berlín. El ferrocarril de Alemania Occi dental anunció que los científicos llegaron a la ciudad de Helmstedt, en la línea divisoria de las dos partes de Alemania, a las 3:05. Allí fueron recibidos por un representante del gobierno de Bonn, Walter Stubbe, del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por un grupo de oeriodistas y fotógrafos de noticiarios y de televisión. Sin nía la esperah za de escapar de teléfonos y otras distrac ciones duran te su estada Nuestro redactor Rene Viera, entrevistó a los señores doctor Carlos Prío Socarrás, ingeniero Carlos Hevia y doctor Manuel A. de Varona, sometiéndoles indivi dualmente al formulario que apa rece en el recuadro de la dere cha, en torno a diversos impor tantes asuntos de la actualidad política cubana. A continuación, las respuestas de los entrevistados: CONTESTA EL EX PRESIDENTE DR. CARLOS PRIO SOCARRAS I—Ninguna persona o entidad política se ha dirigido a mí con esa pretensión. Multitudes de Tunecinos Recorren las Calles de la Ciudad Gritando Contra Francia y Pidiendo Armas TUNEZ, Feb. 12—(UP).—Mui-” titudes de tunecinos encolerizados recorren las calles de esta capital aullando su odio contra Francia y exigiendo armas. Las fuerzas armadas y los gen darmes se mantienen en actitud de alerta para evitar disturbios. Entretanto los comandantes mi litares franceses partieron en he licóptero de Túnez, para reunirse a las guarniciones francesas blo queadas en sus bases por las tro pas tunecinas. Los oficiales franceses manifes taron que los comandantes van a visitar varias guarniciones en los centros provinciales. El Presiden te, Habib Bourguiba. ordenó el blo queo de las guarniciones después del bombardeo francés a la aldea tunecina de Sakiet Sidi Yusseff el sábado pasado. RIGIDAS MEDIDAS TUNEZ, Feb. 12, (UP) Túnez hizo hoy más rígidas sus medidas contra los militares franceses en una campaña decidida para obli gar a la evacuación de los 25,000 soldados franceses de este territo rio. Todos los miembros del ejército, la marina y la fuerza aérea fran cesa que se hallen en Túnez están bajo virtual arresto en sus casas desde el sábado, día en que los franceses bombardearon la aldea tunecina de Skiet Sidi Yussef, dan do muerte a 75 personas; 200 re sultaron heridas. Todas las bases francesas fue ron aisladas y sobre todo,, en los puestos avanzados del desierto, los abastecimientos son ya muy po — Pasa a la página 5 expertos que estudió las necesida des de la defensa norteamericana. El general retirado Ornar Brad ley, el general Alfred Gruenther, antiguo comandante de las Fuer (Pasa a la pág. 9) 2—El proceso electoral compren de—y comprendía en Cuba en la época en que se respetaba la vo luntad popular—desde el instante en que el elector se afilia a un partido político determinado, al ob jeto de constitutir las asambleas primarias y postular democrática mente sus candidatos, hasta aquel en que se celebran las elecciones. Ese proceso ha sido objeto en nues tro país de la más descarada de las alteraciones. Los actuales partidos, por tanto, no son más que el resul tado del bochornoso reparto de las cédulas electorales, sin que la ciu dadanía haya tomado ninguna par- Se Inician Planes Para la Unión de Iraq y Jordania AMMAN, Jordania, Feb. 12. (UP).—EI Rey Hussein, de Jorda nia y el Rey Feisal de Iraq, co menzaron, hoy sus conversaciones oficiales para la formación de una unión jordanoiraquesa para con trarrestar la amenaza planteada por la federación sirio-egipcia. Los soberanos árabes, que son Pasa a la página 5 Onda de Frió Sigue Azotando Todo el País NUEVA YORK. Feb. 12.—(UP). —La onda fría continúa en la ma yor parte del país con un saldo de 68 muertos desüe que comenzaron las tormentas el jueves en la no che. La parte septentrional del esta do de Nueva York está sepultada bajo la nieve y nevó también, en los estados de la planicie meridio nal del país. En Nueva Orleans, el frío inten so ha trastornado los preparativos del carnaval. En Cleveland (OHIO) «1 Cu yahoga está congelado, por prime ra vez en diez años. La tempestad de nieve ha cau sado 21 muertes en el estado de Nueva York, tan solo. El departamento meteorológico norteamericano dijo que la gran onda fría es consecuencia de una gigantesca masa de alta presión que se ha depositado sobre Estados Unidos, Canadá, El Artico, China y Siberia. En las regiones mis afectadas del estado de Nueva York las es cuelas permanecieron cerradas hoy y las principales carreteras se ha llan intransitables por la acumula ción de nieve. En Milwaukee estalló un incen (Pasa a la Pág. 5) Más Tropas a Bayamo, Yara y Manzanillo LA HABANA, Feb. (UP).— Despachos llegados aquí desde Santiago de Cuba dicen que el Gobierno está convirtiendo la parte occidental de la provin cia de Oriente en una fortaleza armada, con el propósito de im pedir nuevos avances de las fuer zas rebeldes que encabeza Fidel Castro. Fuentes autorizadas dijeron que los trenes que viajan hacia la ciudad de Manzanillo pernoctan ahora en Jobabo. para disminuir los riesgos de un ataque rebel de. Soldados con fusiles viajan en todos los ómnibus entre Bá yamo y Manzanillo. Se dice que se registra inten so movimiento de tropas en la regin de Bayamo, Yara y Man zanillo, y que por todas partes se ven casamatas y puestos avan *“d"« militares Los servicios de ticipación en el proceso. Eso, de por si, invalida las elecciones des de el punto de ) CUBA \ vista legal. Mien tras los muñidores electorales se entregaban a sus trajines, caía asesinada en las calles lo mejor de la juventud cubana, en tanto milla res sufrían las más crueles tortu ras en las estaciones de policía y en las cárceles y ortos cientos temaban el camino del exilio para escapar a la tortura y a la muerte. 3—No he tenido ninguna conver sación, telefónica o personal, con Formulario Sobre la Encuesta Política de la Actualidad Cubana Por RENE VIERA Redactor de “Diario Las Américas’ 1— ¿Le ha sido sometido a Ud. algún plan político que contemple la concu rrencia del Partido Re volucionario Cubano Abs tencionista a las proyec tadas elecciones? 2 ¿Considera Ud. que esas elecciones puedan consti tuir el instrumento ade cuado para solucionar el problema cubano? 3 ¿Ha sido.Ud. informado por el doctor Guillermo Alonso Pujol de las ges tiones políticas realizadas por los señores José Par do Liada y Miguel Suárez Fernández. 4 Qué opinión tiene Ud. de la actitud política del doctor Miguel Suárez Fer nández? 5 ¿En qué condiciones, a su juicio, podrían concu rrir a las elecciones los partidos políticos absten cionistas, esto es, el Or todoxo y el Auténtico? el doctor Guillermo Alonso Pujol respecto al proyecto “cuarto fren te”. Desde hace más de quince días no tengo el gusto de cambiar im presiones con el doctor Alonso Pujol. 4—Constituyó una sorpresa para mí conocer que se gestaba un nue vo frente electoral y que en esas tareas participaba el doctor Miguel Suárez Fernández. Hasta ese mo mento yo lo situaba, y la opinión pública lo übicaba, en las filas gu bernamentales. Creo, sin embargo, que la noticia no debe resultar muy sorprendente puesto que en la ac tualidad' los llamados partidos de oposición mantienen una estrecha vinculación con la dictadura. CARLOS HEVIA ga, están interrumpidos a causa i de los frecuentes tiroteos, bom bardeos e incendios intenciona les. Por otra parte, las autoridades de la provincia de Oriente ha llaron un transmisor de radio y armamentos de terrorismo en la ■ 4 4 ************************ \ INDICE | i * * Buzón Sentimental Pag. 5 Caricaturas 9 Cines 7-B Del Hogar 5 Editorial 2 | Guía Radio-TV 7-B Iberoamérica 3 . Noticias Locales 7 Reloj 2 i Sociales 4 Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamerlcana de Prensa NUMERO 187 s—No creo que se le pueda con ceder el beneficio de la duda a ningún cubano que se preste a par ticipar en la farsa electoral, sobre los verdaderos fines que persigue. Unicamente el egoísmo, 1 aambi ción, la matdad, pueden guiar los pasos de los titulados oposicionis tas que pretenden concurrir a esa mascarada. ¿Se puede creer hones tamente en las garantías que ofrez can, desde sus mandos respectivos, los Ríos Chaviano, Fernández Rey, Tabernilla, Laurent, Carratalá, Ventura, Salas Cañizares, Pilar Gar cía y, sobre todo, el máximo ins pirador de todos ellos: Fulgencio Batista? Para resumir en una sola idea nuestro pensamienot le diré: No estoy dispuesto a escuchar ni a dis cutir sobre fórmulas electorales con ninguna persona que no acep te, como premisa, que con Batista no existe solución posible. Miami, 11 de febrero de 1958. Dr. Carlos Prío Socarrás. CONTESTACION DEL EX PRESI DENTE DEL SENADO, DR. MANUEL A. DE VARONA 1— No, si existe un plan en ese sentido aún no se nos ha puesto en conocimiento y por lo tanto no . wEySMsSflnf jHBBMi MANUEL A. DE VARONA podemos opinar sobre el mismo, aunque debemos adelantar que es muy difícil que se pueda confeccio nar un plan, en las presentes cir cunstancias porque atraviesa la pa tria bajo la dictadura de Batista, para que el partido que presido concurra a elecciones. 2En manera alguna. Las elec ciones convocadas por la dictadura no resuelven el problema cubano sino que por el contrario 1c agra van. El proceso electoral se ha desenvuelto de manera oochornosa y sin garantías de ninguna clase y ha tenido como único propósito garantizar la permanencia de la sangrienta y salvaje tiranía de Ba tista en el poder. Sobre una base podrida no se puede construir nada serio. 3En efecto, al doctor Alonso Pujol debo agradecer el haberme informado de la visita que le hi cieron los señores Pardo Liada y Suárez Fernández y de las gestio nes que ambos han venido a reali zar al extranjero. 4 Como no he visto personal mente al doctor Suárez Fernández no conozco con qué carácter hace las gestiones de que se ha hecho eco la prensa. SEI partido auténtico concu rrió a todos los llamados para bus car una solución pacífica e incruen ta a la crisis que desde hace seis años sufre la Isla y el Régimen frustró todos los patrióticos in tentos. Ya hoy es muy tarde para (Pasa a la Página 7/ casa del supuesto dirigente co munista José “Pepe” Sánchez, en Morón. En Camagiiey, saboteadores descarrilaron la locomotora y cuatro vagones de un tren que se dirigía a Nuevitas. Además, se dio cuenta de tres intentos infructuosos de provocar incen dios. En Matanzas, fue hallada una bomba debajo de un ómnibus. En La Habana. Aleida Fernán dez Chadiet, figura prominente de la sociedad murió en auto móvil cuando viajaba entre La Habana y Gciiines. aLs autorida des dijeron que los centinelas en un puesto de carretera die ron el alto a otro automóvil, pe éste no se detuvo, por lo cual dispararon sobre él. Uño de los proyectiles perdidos penetró por la parte trasera del vehículo de Aleíds Fernández Chadiet, cau-