Newspaper Page Text
Pág. 9 \n\n ANUNCIOS CLASIFICADOS ?’ AUTOMOVILES BUICK SUPER 1949 RADIO f! A TENTADOR RANDAS RT ANCAS CHAPA NTfF.V A—RTTF.N AS roNDroroNES $175 VEAT.O EN 3030 N W 7 AVE SANASPRAY MEO 00 T15021 77 Ford del 54. 2 puertas. Cambios mecá nicos. Privado. S6OO. WI 7-1700. (1461) 27 Ford del 56 Victoria. Custom line. Sólo 13,600 millas. Propiedad de una señora. Para informes llame TU 7-8714. (1504) 27 GANGA Chrysler 1954 4 puertas “Windsor Deluxe” En muy buenas condiciones. Precio Razonable. TELF. FR 8-2436 de 7 A. M. a 11 A. M. TELF. HI 6-6117 de 1 P. M. a 8 P. M. (1450) 27 CHEVROLET 1953 Modelo 310. 4 Puertas. Gomas nuevas. Batería nueva. Tranmisión nueva. $575 TELEFONO FR 3-3501 (1510) 27 CAMIONES Chevrolet 1955, Vi ton,, pickup. Gomas nuevas. Excelente estado. $795. Dueño EM 1-2696. (1392) 27 LOU HORN TRUCK SALES GANGAS CAMIONES BARATOS Nos especializamos en Chevrolets. 6035 N. W. 27 Ave. NE 4-1282. (1517) 27 aNTES©NDIAL DEL "DIAMOIAS AMERICAS” CARTAS DE ROOSEVELT A STALIN PUBLICADAS POR RUSIA NUEVA YORK, (U P ).—La Unión Soviética ha publicado dos enérgicas cartas escritas pocos días' antes dé su muerte, por el Presidente Franklin D. Roosevelt a José Staiin. El gobierno norte americano mantiene aún a ambas, en la categoría de documentos con fidenciales. La primera carta fue recibida por Staiin el primero de enero y la segunda el cinco. Roosevelt fa lleció el 12 del mismo mes. Ambas están incluidas en el segundo vo lumen de la correspondencia en tre Staiin, por una parte, y el pre sidente de Estados Unidos y el-Pri mer Ministro de Gran Bretaña, por la otra, durante la segunda guerra mundial. El volumen fue publicado en Moscú el año pasado y acaba de darse a conocer aquí. La primera carta expresa en términos inequívocos, el temor de Roosevelt por la muerte del acuer do de Yalta, debido a la forma en que la Unión Soviética manejaba la política de Polonia. La segunda negaba categórica mente los rumores de que el ge neral Dwight Eisenhower, enton ces comandante en jefe de las fuer xas aliadas en Europa, había con centrado un acuerdo con los ale manes antes de capitular éstos. AUMENTA LA DESOCUPACION WASHINGTON, (UP).—Los De partamentos de Comercio y Traba jo revelan en un informe conjun to, que el total de desocupados en el país aumentó a 4.494,000 perso nas en enero pasado, lo que acusa el mayor aumento de la cesantía, en un solo mes, desde que comen zaron a llevarse las estadísticas re gulares, en 1940, y el mayor total de desocupados desde febrero de 1950. El aumento entre mediados de diciembre y mediados de enero fue de más de 1.100,000 personas, y el total de ciudadanos que están co brando pensiones de cesantía au mentó casi otro tanto: en 090.000 a un total de 2.850.000. ESPAÑA PUEDE LANZAR OFENSIVA PRONTO MADRID, (UP). —España podría lanzar la semana próxima una ofen siva importante en Sidi Ifni, para expulsar al “Ejército de Libera ción" marroquí, que ha ocupado una amplia zona del territorio afri cano desde el mes de noviembre último, según se dijo hoy en círcu los informados. Las fuentes mencionadas dicen que el ataque fue proyectado para principios de enero, pero aplazado luego hasta que se hubiera com pletado, tal como se lo había acor dado de antemano, el retiro com pleto de la peseta española del Rei no de Marruecos. FEISAL CONDENA ATAQUE FRANCES BAGDAD, (UP).—EI Rey Fei sal expresó su condenación por el ataque aéreo francés del sábado a una aldea tunecina situada en la frontera de Argelia, el que calificó de “criminal ataque”. Feisal hizo su observación en un mensaje de adhesión enviado al Presidente de Túnez, Habib Bur guiba, añadiéndole que había re cibido “con profunda pena la no ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS (Jd. puede recibir diariamente en su casa de habitaeiéa el DIARIO LAS AMERICAS. Le leerá minatea después de ser impreso. Llame al teiéfone Til 8-75Ü1, extensión 1«, y ordene su suscripción inmediatamente. Por $1.39 mensual Ud. tendrá todos los días, en hora oportuna, nn ejemplar de este periódico, incluyendo las edieioaos dominicales. 27 AUTOMOVILES ALQUILER AUTOS ALQUILE UN AUTO $; ALA SEMANA, EN ADELANTE MAS 5c LA MILLA. LO MEJOR POR MENOS G. I. AUTO 1451 W Flaeler FR 3-6765 (9740) 27 29 MAQUINARIAS Y MOTORES ' EQUIPO GUNITE CAMIONES Completando un contrato grande Equipo Guníte. incluyendo Compresores Diesel desde 600 pies cúbicos en varios tamaños hasta 75 pies cúbicos. Camiones usados. Cambien ea* mión Tráiler Internacional y otros equipos misceláneos para venta Inmediata Pueden ser vistos en GUNTTE ASSOC. INC. 7541 N E 3 PLACE Aquí tiene una oportunidad •• hacei una buena comora, f8691) 29 m 30 AVIONES ~ GOMAS * TUBOS NUEVAS. SOBRANTES PARA rODOS LOS AVIONES. CORNER SUPPLV 6201 N. W 22 AVE. NE 5-6823 (3323) 30. MANTENGA LA tilín* ni IMPIA ticia del criminal ataque francés, el que yo condeno”. DISCUTEN BOMBARDEO A REGION TUNECINA El Cairo, (UP). —El Embajador de Túnez, el Tayeb Sahbani, con ferenció con el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Egipto, Sayed Famy, sobre el bombardeo de Sakiet Sidi Youssef por avio nes franceses, el sábado pasado. Un portavoz de la embajada egip cia dijo que estudiaron la situa ción y que Sahbani comunicó a Famy el agradecimiento de su país por el respaldo egipcio “en esta crisis.” ASESINO DE MUJERES ROLLIZAS LONDRES, (UP).—La policía conjetura que un hombre con una preferencia marcada por las mu jeres rollizas, puede haber come tido cuatro crímenes en un radio de poco más de 80 kilómetros. La última víctima es una mujer llamada Lillian Chubb, soltera de 52 años de edad, que fue muerta el jueves Las cuatro víctimas son rollizas; tres de ellas furron estranguladas y en dos casos, por lo menos, los cuerpos fueron trasladados a otro lugar desnués de muertos. En los cuatro casos se cree que las vícti mas fueron recogidas por un hom bre en un automóvil. La señorita Chubb, fue vista por última vez cuando se dirigía a tra bajar el jueves por la mañana. Su cadáver se encontró en un camino vecinal cubierto de nieve. El cuer po había sido arrojado al camino desde un automóvil. La policia dice que busca a un hombre que no vive en ese dis trito que se sabe que en varias oca siones llevó a la señorita Chubb en su automóvil TITO APOYA FUSION SIRO-EGIPCIO BELGRADO. (UP)—EI Presi dente Tito dio su completo apoyo a la fusión de Siria y Egipto, en la nueva República Arabe Unida. Es el primer gobernante comu nista que haya hecho eso. Hasta ahora ningún otro gobierno rojo ha formulado declaraciones al res pecto. En telegramas personales a los presidentes de Egipto y Siria, Nas ser y Kuwatly, respectivamente, Tito decía: “Estoy convencido de que este acto, que expresa la voluntad de los pueblos egipcio y sirio, constitui rá una gran contribución a la con solidación de la paz, en esa parte del mundo y a la prosperidad y progreso de los pueblos de la Nue va República Arabe.” CONFERENCIAS POLITICAS PARIS, (UP;.—- El Presidente del Conseio, Félix Gaillard dio co mienzo a una serie de conferencias políticas para tratar de hacer más aceptables a los legisladores las reformas constitucionales que pro pugna. , Se cree que Gaillard pondrá en juego a su gobierno, en una cues tión de confianza, para lograr la aprobación de su proyecto, que, entre otras cosas, hará mas difícil a .a Asamblea Nacional derrocar a los gobiernos cíe la cuarta repú blica. Secretario de Defensa de E.U.Viajará el 21 a Puerto Rico (Viene de ia Primera) zas de la OTAN en Europa y ac tualmente Presidente de la Cruz Roja Americana. McElroy dijo que está era la única oportunidad que Gruenther tenía de unirse a las consultas en el Departamento de Defensa sobre los problemas de la reorganiza ción, ya que ha estado muy ocupa do en los problemas de levantar nsqssei saieuisnpui a sajemos ‘saj fondos para la Cruz Roja. COBRA FUERZA LA IDEA DE UNA MARINA MERCANTE INSULAR SAN JUAN.—EI gobierno ha de cidido fortalecer la idea de crear una marina mercante puertorri- IKE PROYECTA . . . (Viene de la Primera) Atlántico, antes de ser enviada a Moscú. La partida de John Foster Du lles ayer y la salida de Eisenhower hoy de Washington sugieren que la carta está casi terminada. Los funcionarios dicen que la no ta del Presidente no ofrecerá cam bio alguno de la posición norteame ricana de que la conferencia de jefes de gobierne deberá ser prepa rada 'adecuadamente” por la vía diplomática. En su carta del 12 de enero a Bulganin el Presidente Eisenho wei decía que debería trabajarse mucho ‘‘por la vía diplomática y mediante nuestros ministros de relaciones exteriores” para la rea lización de la conferencia de jefes de gobierno. Es<a referencia fué interpretada por el Departamento de Estado como una exigencia de efectuar la conferencia de Minis tros de Relaciones Exteriores. Dulles dijo ayer, no obstante, que “no es esencial” que se cele bre una conferencia de cancilleres antes de la reun : ón de jefes de go bierno. PROBLEMATICA AUN UNA PRONTA REUNION VADUZ. Licchtenstein, Feb. 12. (UP). —Es todavía problemático que los “Cuatro Grandes” tengan este año una conferencia en Eu ropa, pero es ya un hecho que el viejo continente tendrá su confe rencia de los “Cuatro Chicos” y que ésta será ciertamente “En la Cima”. Los “Cuatro Chicos”-los princi pados de Liechienstein y Mónaco y las Repúblicas de Andorra y San Marino- se reunirán en conferencia en la última semana de octubre próximo para considerar prinei UNION t VICTO» PEDRITO *-* .. - - ocTf J RAMONA ~~ rbeROCAá 4a no can-I no Ramona, bl me - . ah, n¿> <sab\'a,.. j ...que gl médico habí - ITA ACOMPAÑANDOSEI DICO M£ 10 HA PROHI- K \r - TA9A UNO De LOS DE CIN°g' EL SANTO | ft&gÉf wo.'i Vp£^o' ~~r~ ¿/m L p££o £¿¿e/£/e * ) i >£&> A/o i£&£ N£¿£¿/?/?/0> V£A/PO 0&/Í/AU I n/f/r/9 • ■ '£6 ¿JA/A \ P/££Cro rt¿/£W yoPk'. y A/Í/&S m/L / ra¿P>y T£>£ or/c/A/# P£¿o*/0/?£j aZ> P^*** v queña, en vista del espiral ascen dente de los fletes marítimos y los efectos que esto refleja en la eco nomía. La Administración de Fomento Económico, a través de su Autori dad de Puertos, estudia distintas alternativas con el fin de determi nar cuál es la más conveniente a los intereses generales del país. Se continúa el acopio de datos, los estudios y consultas sobre esta idea, que lanzara el Gobernador Luis Muñoz Marín, a raíz de pasa dos conflictos huelguísticos. Ayer el Secretario de Prensa del Gobernador, señor Manuel Rivera Matos, autorizó las siguientes de claraciones oficiales con respecto a la idea de crear la marina mer cante puertorriqueña: “La espiral ascendente de los fletes marítimos con su consiguien te impacto sobre los precios de los artículos de consumo y el desarro llo económico general del país, ha movido al Gobierno del Estado Li bre Asociado de Puerto Rico, como se ha anunciado en anteriores ocasiones, a fortalecer la idea de fomentar la creación de una ma rina mercante puertorriqueña en la forma más recomendable y bene ficiosa a nuestra economía. “Desde hace algún tiempo la Administración de Fomento y la Autoridad de los Puertos han ve nido realizando un estudio abarca dor sobre los aspectos técnicos y pálmente “un tratado multilateral de amistad” y considerar los pro blemas de interés común, princi palmente el turismo. A la conferencia no asistirán, personalmente, los jefes de estado o gobierno, sino sus delegados, pe ro eso no impedirá que aquella sea “En la Cima”. Escenario de la re unión será el Monte Titano, en la República de San Marino, que se alza a 4.400 metros sobre el nivel del mar. El anuncio de la conferencia fue hecho por el delegado de Licch tenstein, Barón Edward Von Falz- Fein, jefe de la floreciente indus tria del turismo en este principado y asesor de su Monarca, el Prínci pe Francisco José 11. El barón decinró que la confe rencia se ocupará también, del pro blema de la paz mundial y del bie nestar del mundo en general. El Vaticano enviará un obser vador. Cuando los cuatro estados crearon en agosto pasado, en Mó naco, un “secretariado de los pe queños países de Europa”, el Can ciller de la diócesis de Mónaco les extendió ei apoyo indirecto de la Santa Sede asistiendo como obser vador. económicos de este proyecto. El problema en sí es complejo y en volvería sustanciales inversiones. “Hasta el momento hay varias alternativas o soluciones al pro blema, pero aún no se ha tomado decisión alguna y se continúa el acopio de datos, estudios y con sultas al efecto.” BAGAZO DE CANA PARA LA INDUSTRIA SAN JUAN.—“La convención in dustrial del bagazo de caña ha entrado ya en una etapa de realiza ciones”, afirma el señor Carlos Vin centy, ingeniero químico que diri ge el Departamento de Investiga ciones Industriales de la Adminis tración de Fomento Económico. “Actualmente está adelantada la construcción de una fábrica de W. R. Grace and Co., que se esta blecerá en Arecibo a un costo de $8,000,000, para producir pulpa de bagazo con miras a manufacturar cartón corrugado y envases indus triales. Asimismo, se hallan ade lantadas las negociaciones para es tablecer una fábrica de madera prensada a un costo de $4,500.000. con aportación de capital puerto rriqueño y del exterior”, añade el señor Vincenty. La Administración de Fomento Económico, manifiesta, ha venido haciendo esfuerzos consistentemen te desde hace años por establecer en Puerto Rico fábricas que utili cen bagazo como materia prima industrial. Al organizarse en 1950- 51 el Departamento de Investiga ciones Industriales, se comenzó a afrontar la tarea de utilización in dustrial del bagazo por el método científico. PIDE PESQUISA EN UNIVERSIDAD SAN JUAN. Jaime Luciano, Presidente de la Federación de Universitarios Pro-Independencia, ha cursado un telegrama al señor Roger Baldwin, asesor del Comité Insular Sobre Derechos Civiles, pi diéndole que se investiguen las ac tividades de agentes de Seguridad interna en la UPR. Dice el mensaje: “Sus manifestaciones entrevistas Prensa sobre libertades civiles re sultan apresuradas. Investigación actividades agentes Seguridad In terna campus universitario refle jarán atentado libertades civiles. Solicitamos investigúese nombres estudiantes informados por Segu ridad Interna y objetivo perse guido. Invitamos discutir con es tudiantados libertades civiles Uni versidad de Puerto Rico.” MYRTA SILVA INFORMA ROBO SAN JUAN.—La artista de tele visión y radio, Myrta Silva, residen te en la Avenida Olimpo 610, Pa rada 11, de Miramar, se querelló a la Detective que a la 3 de la tarde del sábado, fue escalado su automóvil, llevándose los cacos di nero en efectivo y objetos por un valor total de SI,OOO. SE DOBLARA CONSUMO DE ELECTRICIDAD EN 4 AÑOS SAN JUAN.—EI Director Ejecu tivo de la Autoridad de las Fuentes Fluviales, señor Sol Luis Descartes, es de opinión que en cuatro años se doblará el Volumen de consumo de electricidad en Puerto Rico y que este crecimiento obliga al más cuidadoso planeamiento, ya que to ma alrededor de 30 meses para po ner una unidad nueva en opera ción. Agrega que para poder servir este aumento en el consumo de electricidad, la Autoridad ha colo cado órdenes y está construyendo centrales eléctricas con una capa cidad adicional de aproximada mente 293,000, kilovatios. A su regreso de Estados Unidos, el señor Descartes dijo, a pregun tas de este redactor, que el con sumo de electricidad en Puerto Rico sigue su crecimiento acelera do, “a tono con el mejoramiento continuo experimentado en la eco nomía en Puerto Rico”. Manifestó que el uso de electricidad por los abonados alcanzó durante el año que terminó a 1,194,536,380 kilo vatios-hora, equivalente a un au mento de 19.7 por ciento sobre el año anterior. Las rentas derivadas del consumo de electricidad du rante el mismo año fueron $31,- 757,515.63, o sea, 23.1 por ciento más que el año anterior. LAUDO DEL GOBERNADOR SOBRE COMPENSACION PARA OBREROS DE LOS MUELLES SAN JUAN.—EI Gobernador L. Muñoz Marín, emitió en la mañana del sábado su laudo sobre las me- PROTEGERAN . . . (Viene de la Pagina 3) Capitán Victor Rivas y el Tenien te Alí Salomón, que se fugaron del Campo de Marte el mismo día que se les leyó la sentencia del consejo de guerra, que les juzgó por el intento de rebelión de no viembre pasado. El Canciller Montie] dijo, que sigue en estudio el otorgamiento del salvoconducto de los dos nom brados. Agregó Montiel que posiblemen te las amenazas contra la Emba jada salvadoreña provenían de ■“elementos perturbadores que tra tan de crearle dificultades al go bierno” nicaragüense. JUEVES, 13 DE FEBRERO DE 1958 AMERICAS didas sociales compensatorias para los trabajadores de muelles afec tados por los embarques de azúcar a granel que incluyen el pago de año y medio de sus ingresos de 1956 a los obreros que pierdan su trabajo en los puertos de Huma cao, Fajardo y Guayanilla; una compensación igual a sus ingresos totales recibidos en 1956 en la des carga de azúcar a los “azucareros” de San Juan que no continúen tra bajando en los muelles; y una com pensación igual a los ingresos que recibieron dicho año en la des carga de azúcar a los estibadores de Mayagiiez afectados. También se dispone que los esti badores de San Juan que resulten afectados deberán recibir benefi cios con el grado de pérdida de sus ingresos. Se espera una rápida acción le gislativa aprobando asignaciones para poner á funcionar el plan de medidas compensatorias, así como imponiendo un tributo a la azúcar a granel que se embarque de los puertos de la Isla para nutrir el fondo para tales compensaciones. NUEVO PARTIDO POLITICO INICIA INSCRIPCION SAN JUAN.—Es muy probable que para las próximas elecciones de IBEROAMERICA EN SINTESIS (Viene de la Primera) ció una manifestación de un grupo de colombianos residentes en esta capital, como desagravio a Vene zuela, y “contra la actitud adop tada por el Embajador, General Tamayo Cortez, por asilar a ex miembros de la Seguridad Nacio nal, reclamados por las autorida des venezolanas”, según reza la invitación correspondiente. Gustavo Valenzuela y Germán Pérez, organizadores de la mani festación dijeron que a la hora se ñalada para el acto —seis de la tarde— miembros de la colonia co lombiana residentes se congrega ron frente a la residencia del di plomático nombrado y de allí se trasladaron a la Plaza Bolívar, en forma pacífica. Expresaron ex trañeza por el hecho de que “Ta mayo Cortez haya dilatado la so lución del refugio de los elemen tos que se encuentran asilados en la Embajada colombiana”. TRIBUTO DE LA PRENSA A MEJIA RIO DE JANEIRO. (UP).— La prensa metropolitana rinde tri buto a don Manuel Mejía, perito cafetalero de Colombia y Emba jador de su patria en Brasil, fa llecido ayer en Bogotá. El “Jor nal do Comercio” señala que el “zar” del café continuó como di rector de la federación cafetalera fe Colombia a través de numerosos gobiernos. Añade que fue una de las personas que más hizo por la firma del acuerdo cafetalero de siete naciones en octubre último. Por su parte, “Correio da Manha”, transcribe un tributo a Mejía, que publicara en su edito rial del domingo último, en que, entre otras cosas, afirmó: “Mejia era el Maquavelo de la política cafetera internacional”. HUELGA DE HAMBRE DE MARINOS MONTEVIDEO. —(UP).— En tró ayer en su período crítico la huelga de hambre que mantienen, desde hace 9 días, siete extripu lantes de los destructores urugua yos “Uruguay” y “Artigas” que viajaron a su bordo durante la tra vesía desde Estados Unidos hasta Uruguay. Los extripulantes reclaman que el estado les pague la compensa ción prometida, y que se les adeu da desde 1952. Los huelguistas son José Manuel Varela, Rubén Prie to, Adolfo Bares Horta, Edie Vico Maneiro, Félix Silva, Wilson Ro dríguez y Julio Airala Zetta. Los ayunadores representan a un sector de un grupo de exmari nos, que totalizan algo más de cien personas. Otros seis exmarinos hi cieron pública declaración por la cucl no reconocen a los huelguis tas como sus representantes, ex presando que ellos siguen una ac ción judicial contra el estado. DETALLES DE JUICIO CONTRA LA UNITED FRUIT WASHINGTON. (UP).— La comisión Bananera especial de la Organización de los Estados Ame ricanos (OEA) acordó proporcio nar a los gobiernos latinoamerica nos, detalles del juicio incoado por el gobierno norteamericano a la United Fruit Company, en relación con las leyes contra los trust. La comisión propuso un estudio del arreglo por el cual la compa ñía accedió a entregar el 35 por ciento de sus intereses en el co mercio bananero a intereses com petidores. RESUELVEN HOY SOBRE QUEJA WASHINGTON. (UP).— El Consejo Económico y Social Inte ramericano, resolverá hoy jueves la forma de manejar la queja que han presentado México, Perú y Bolivia, ante las restricciones en proyecto contra las importaciones norteamericanas de plomo y zinc. Los tres países en cuestión pi dieron a la Organización de Esta dos Americados, que ésta ponga a la disposición del gobierno de Es tados Unidos los estudios e in formes sobre el plomo y el zinc que ha presentado a las Naciones Unidas, para constancia de su pre ocupación sobre las medidas res trictivas en proyecto. La petición se sometió a voto 1960 entre en campaña un nuevo partido político con el nombre de Partido Socialista Liberal Puerto rriqueño, cuya inscripción ha dado ya comienzo en el sector de Barrio Obrero, Sunoco y Villa Palmeras. Dirigen este nuevo movimiento los señores Vicente Hita Jr., Tadeo Rodríguez García, Juan Carreras, Santos Vega, Venancio Aparicio y demás miembros que forman el co mité ejecutivo de la Asociación de Socialistas de Puerto Rico fundada en septiembre 30 de 1956 El acuerdo de la inscripción de la nueva entidad política surgió como consecuencia de una discusión en la última reunión de la Aso ciación, que tuvo lugar la noche del jueves 30 del pasado mes de enero. En dicha reunión estuvieron pre sentes todos los miembros del -co mité central de la Asociación ‘de Socialistas de Puerto Rico, eon representantes de San Juan y de varios pueblos de la Isla. I Presidió el licenciado Vicente Hita Jr. AI terminarse los trabajos de la reunión, los concurrentes cantaron el himno La Marsellesa y se juramentaron “para continuar la filosofía socialista tal y como la predicó Santiago Iglesias Pan tín durante toda su larga vida pú blica.” ayer en sesión secreta de la Comi sión de Productos Básicos de la OEA. BOLIVIANOS PEDIRAN AUTOGRAFO AIKE NUEVA ORLEANS. (UP)._ Dos bolivianos que han venido en busca de un autógrafo del Presi dente Eisenhower, hicieron alto aquí esta semana en su viaje de La Paz a Washington. Renato Portocarrero, importa dor y José Tercercos, funcionario del gobierno boliviano, que co mercia en artícuols importados viajan en un camión de 1924. Los dos viajeros dijeron que ha» usado embarcaciones y trenes ps ra cruzar zonas imposibles para su camión. El viaje lo iniciaron en junio pa sado y esperan seguir a Nuevi York y Detroit, una vez que hayas conseguido el autógrafo del Pie sitíente en Washington. HARVAR . . . (Viene de la Página 7.) desde que el banco comenzó stts operaciones en el año 1953. El Sr. A. J. Harris, presidente de Harvard Investors, anunció tam bién queel Sr. G. James Hughes, quien fue nombrado presidente del banco en 1956, continuará en su pusto igual que otro personal del banco. No se sabe cuantas fueron las acciones compradas a Davis, quien poseía más de las 50.000 que son necesarias para controlar el ban co. Tampoco se publicó la cantidad que la Harvard Lnvestors pag por las acciones. El control de la Harvard Inves tors, inscripta en la lista de la Bol sa de Valores Americana, fue ad quirido por Harris y su sobrino, B. H. Harris, en 1956. El gobierno de Estados Unidos la adquirió du rante la segunda guerra mundial cuando se llamaba Harvard Bre wing Co. Los Sres. Harris, propietarias también de la Midwest Mortgage Co., de Miami y de otras empesás —incluyendo la Fort Knox Cons truction Co.— las refundieron todas en la Harvard Investors, Inc. B. J. Harris, presidente de la Harvard dijo que se esperaba que algún cambio en la Junta Directi va del banco que espera será re ducida al mínimum, se hará hoy en la junta general de accionistas. FURNITURE . . . (Viene de la Página 7) él no a un vendedor amable* sino a un verdadero amigo. Bob, como le llaman cariñosamente, cuenta con dos ayudantes—los señores Charles Pita y Pedro Rodríguez—que también han se* bido ganar amigos para el “Fur niture Supermarket”. El señor Rodríguez, es el benjamín de la familia quien, a pesar del poco tiempo que lleva como vendedor del “Furniture Supermarket”, ha conquistado numerosos clientes por su personalidad destacada y habilidades como vendedor Los lujosos jalones de exhi bición del “Furniture Super market” están situados en el mis* mo corazón del Centro Edison, o sea en el 795 noroeste de la calle 62. Por la calidad y variedad de sus muebles finos se considera el establecimiento de muebles más completo de Miami. En el “Furniture Supermarket” se en cuentran verdaderas bellezas de muebles en todos los estilos y además se hallan los más famo sos artículos eléctricos—desde magníficos televisores hasta el artículo más trivial que nece site el ama de casa. El “Furniture Suoermarket” se ha convertido, con la firma de este contrato de publicidad por un año—en el mayor anun ciante de DIARIO LAS AME RICAS, usando grandes espacios en pulgadas con anuncios obje tivos y bien presentados con feccionados por el Departamento de Anuncios de este diario. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA