Newspaper Page Text
Diarto de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las AmérScas AÑO V Fotos Sin Comentarios '€■ - • ' i' Hi yft I fßWff áPv?»®'' ... f m StMmmM. M W is.., *■-**" ****** v c WMiUm lm*‘ "~*J¡M ft|§i H \ |¡s¿ÉK| v , • -^.s¡3» LA ESCENA SE REMONTA AL BDE DICIEMBRE DE 1948—El Presidente Constitucional de la Re pública de Cuba, Dr. Carlos Prío Socarras, visita Washington por expresa invitación del Presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman. Los dos gobernantes hablaron al público congregado en el aero puerto de la capital norteamericana. Después, sonrientes, abordan el automóvil de Truman, escolta dos por los aplausos de la multitud. ■,* . > ■ B«a.. ’' ■"» .sí:: ~ JHM HOY PRIO ESTA EN LA CARCEL.—Tras los gruesos barrotes, agentes de la autoridad se disponen a despojarlo de las “esposas” y conducirlo a la celda. En la foto aparecen los también detenidos Juan Orta y Daniel Vázquez. El ex Presidente, con el rostro grave, observa y piensa. (Cámara de IPS exclusiva para DIARIO LAS AMERICAS). Más Protestas de los Cubanos de Miami por Vejamen Público a Prío EL DIRECTORIO DE ENFER-‘ MEROS REVOLUCIONARIOS fi lial de Miami —consigna su más enérgica protesta ante las Autorida des de los Estados Unidos, por el bochornoso espectáculo de haber conducido al exPresidente Cons titucional de la República de Cu ba Dr. Carlos Prío Socarras y un grupo de hermanos cubanos espo sados por las calles de Miami co mo unos vulgares delincuentes. Es triste y lamentable que mien tras se le brinda acogida a los dic tadores expulsados del poder por presión popular como Marcos Pérez Jiménez; y se le envia ma teriales de guerra para combatir a los demócratas cubanos, al hom bre que ha sido, y es, el mejor amigo de los Comunistas en nues tro país;. El Dictador Fulgencio Batista, se encarcela y veja al Pre sidente Constitucional de todos los cubanos Dr. Carlos Prío Socarrás, que fue el único que irradió de Cuba el siniestro sistema Comunis ta. José Menéndez Puga.... Presidente.—. . .. . (Pasa a la Página 13) Alpl||;||sai||lilgi|¡ Rebeldes Proclaman Nuevo Gobierno Indonesio SfNGAPUR, Feb. 15. —(UP). — El teniente coronel Ahmed Hussein proclamó esta noche un nuevo gobierno de Sumatra Cen tral, independiente del régimen indonesio de Yakarta. Ike Aceptó Renuncia de Stassen THOMASVILLE, Georgia, Feb. 15.—(UP).—El Presidente Eisen hower aceptó hoy la renuncia de su “Secretario de Desarme” Harold Stassen, quien la fundó en su decisión de entrar en la contienda por la candidatura republicana a la gobernación del estado de Pennsylvania. Ydígoras Fuentes Viajará a Honduras TEGUCIGALPA, Honduras, Feb. 15. —(UP).—EI Gobierno pre parará grandes agasajos en honor del Presidente electo de Guatemala, General Miguel Ydígoras Fuentes, quien llegará aquí el martes pró *»mo en breve visita de cortesía. El Presidente de la República, Ramón Villeda Morales, expresó M satisfacción con motivo del anunciado viaje del futuro mandatario putenattem, ai mm! la unen estrechos loaos de amistad. 10 CENTAVOS General Motors Probó el Primer Auto que Funciona sin Conductor DETROIT, Feb. 15. —(UP). — La General Motors Corporation hizo una demostración con el primer automóvil que se guía sólo por una carretera. Pero los técnicos de la General Motors hicieron notar que el sistema automático de guía, es so-« lo el primer paso hacia la conduc ción totalmente automática. El automóvil les dio la razón al acu sar fallas. El coche es guiado por un alam bre delgado, metido en una hen didura de la carretera del centro de pruebas en caminos de la em presa. El alambre lleva una co rriente eléctrica de 40 vatios, de baia frecuencia que crea un cam po magnético 'obre la superficie de ia carretera. Dos bobinas montadas en el pa ragolpes delantero a igual distan Diario LasAmericas EL TIEMPO Cielos claros y frío el do mingo. Vientos fuertes del Noroeste, de 20 a 30 millas por hora. Temperaturas mí nimas, en los 46 grados. cia del centro del coche recogen ese campo magnético. Las señales de las bobinas son enviadas a un j calculador electrónico de control, í del tamaño de un radio de automó- : vil, instalado en el compartimien to para guantes El calculador mueve el volante segn las variaciones de las seña les magnéticas recogidas por las booinas, manteniendo siempre al coche centrado sobre el alambre eléctrico de la carretera. Las órde nes del calculador son enviadas a (Pasa a la Página 10) l EE. UU. Pide Aclaración a Francia Por Uso de Aviones Norteamericanos en Ataque a Población Tunecina WASHINGTON, febrero 15. (UP). —Los Estados Unidos pi dieron de nuevo a Francia una 'aclaración” sobre el empleo de aviación de fabricación norte americana en ei ataque contra una villa fronteriza tunecina. El pedido de mayor informa ción fue enviaco por el Depar tamento de Estado a la embaja da norteamericana en París, pa ra ser entregado en el Ministe rio de Relaciones Exteriores. Este pedido es completamen te aparte de tas preguntas que se hicieron aquí al embajador francés, Herve Alphand. Los funcionarios dicen que el pedido fue enviado a Francia después qae en «i Congreso m MIAMI SPRINGS, FLA„ DOMINGO 16 DE FEBRERO, 1958 Una Generación no se Lanza a la Muerte Por Capricho-Pazos También Declara José A. Naranfo, del Directorio Revolucionario Incendio en Artemisa Destruye una Manzana de Edificaciones. Presos Políticos en "El Príncipe" Siguen Firmes en su Huelga de Hambre. Descarrilado Coche de Ferrocarril Cerca de Cienfuegos CONTESTA EL DR. FELIPE PAZOS, EX PRESIDENTE DEL BANCO NACIONAL DE CUBA 1 No me ha sido consultado plan político alguno con vistas a concurrir a las elecciones. 2 Desgraciadamente, las elec ciones convocadas no son la vía para salir de la horrible tragedia que está viviendo Cuba. La guerra civil que nos está desangrando es precisamente consecuencia de la falta de confianza del pueblo en esas elecciones. Si el pueblo de Cuba tuviese confianza en esas eleccio nés, nuestra ju- ¡Tub^ ventud no estaría inmolando diariamente su vida y destruyendo sus fuentes de traba jo y sustento. Una generación en tera no se lanza a la muerte por capricho. 3 Me he enterado de las ges tiones de Pardo Liada y Suárez ; Fernández, por los periódicos. 4 Los sectores insurreccionales, y con ellos todo el pueblo de Cuba, concurrirían a unas eleccio nes presididas por un Gobierno que les ofreciese garantías objeti vas y les inspirase confianza subje tiva. Esas elecciones se tratarían con paso efectivo y pondrían fin a la horrible tragedia que vive nues tra Patria. 5 No creo en la veracidad de esa información. DECLARACIONES DEL DIREC TORIO REVOLUCIONARIO A NUESTRO CUESTIONARIO A TRAVES DEL RESPONSABLE DE ESE ORGANISMO EN EL EXTERIOR, SR. JOSE A. NARANJO 1 Buen cuidado han tenido esos señores pagados por el régimen en no proponer ningún plan que no conlleve el cese de la Dictadura y. la completa devolución de libertad que merece nuestro pueblo. 2 El Directorio Revolucionario estima y lucha porque el instru mento adecuado para solucionar el problema cubano sea la realización de un 13 de marzo victorioso. 3 No hemos sido informados y mucho menos consultados. Pero ya todo esto lo previo nuestro orga nismo en su manifiesto de abril de 1957, recién ejecutados los he chos del ataque a Palacio, cuando Formulario Sobre la Encuesta Política de la Actualidad Cubana Por RENE VIERA, Redactor DE DIARIO LAS AMERICAS 1— ¿Le ha sido sometido a Ud. algún plan político con vista a la concurren cia a las elecciones con vocadas por el Gobierno cubano? 2 ¿Considera Ud. que esas elecciones puedan consti tuir el instrumento ade cuado para solucionar el problema cubano? 3 ¿Ha sido Ud. informado o consultado aéerca de las gestiones políticas reali zadas por los señores Jo sé Pardo Liada y Miguel Suárez Fernández? 4 ¿En qué condiciones, asu juicio podrían concurrir a elecciones por sectores proyectados por la vía in surreccional? 5 Voceros del Gobierno afir man la existencia de una gestión de paz encomen dada por el Dr. Fidel Castro a un legislador gu bernamental . . . ¿Cree Ud. en la veracidad de esa información? pidió que se exigiera a Francia k devolución de algunos de los mócrata, Humbert Hümphrey, manifestó que se habían propor cionado a Francia esos aviones, para que fueran empleados en relación con la defensa de la zo na de la Organización del Trata do del Atlántico. El Departamento de Estado manifestó, que no sabe si los aviones “Corsair” empleados por Francia en el ataque son los ad quiridos en este país, como exce dente de guerra, o los sumistra dos a París de acuerdo con el programa de ayuda de defensa. Francia aparentemente ha ob tenido aviones de ese tipo de arabo* fuentes. nuestro Joe Westbrook con clara visión expresó que “Frente a la traición de los elementos politi queros que tratan de aprovecharse I de la sangre vertida, la revolución seguirá su trayectoria hasta lograr su triunfo,” 4 Derrocada la Tiranía por la - Y . ■ -- - ■ ■DC §¡ PiQLETiiS FRENTE a LA CARCEL.—Durante todo el dia y la noche del viernes y sábado, pique tes de emigrados y exilados cubanos estuvieron desfilando frente al edificio del Ayuntamiento de Miami, donde está übicada la prisión del Condado de Dade, con cartelones alusivos al Gobierno Batista y en apoyo a la actitud asumida por el Dr. Prío Socarrás. Entre los carteles aperecieron algunos que demandan el cese del envío de armas norteamericanas al régimen cubano. Hasta la hora del cie rre de esta edición, no se reportaron incidentes. —' (Foto de International Photo Estudio, especial pa ra DIARIO LAS AMERICAS). Dr. Varona Envió Mensaje a Eisenhower Protestando por "Arresto Vejaminoso" de Prío El Dr. Manuel Antonio de Varona, Presidente del Partido Revo lucionario Cubano (Auténtico) nos ha enviado, para su publicación, copia del mensaje dirigido por él en su calidad de jefe del mencio nado partido, al Presidente Eisenhower: El texto del mensaje es el siguiente: “El arresto del Dr. Carlos Prío' Socarrás y su conducción a la cár cer a pie y esposado por las ca lles de Miami, es una negación de los principios democráticos susten tados oficialmente por este país y un atentado a la causa de la liber tad en nustra América. “En momentos en que los pue blos de este continente celebran alborozados la expulsión de los dictadores de Colombia y Vene zuela y se aprestan a luchar por la reconquista de la democracia en los ya pocos países nuestros que sufren la tiranía de los llamados hombres fuertes, es un tremendo golpe a oís anhelos de liberación que una nación democrática, como los Estados Unidos, persiga y veje a uno de los líderes de esa cruza da de libertad. “Y es más lamentable aún, que la persecución al Dr. Prío, coinci da conel otorgamiento de visa al tirano venezolano derribado por el pueblo. “Como cubanos, como hombres que creen que la democracia es una e indivisible, condenamos la contradictoria actuación de los que ven consimpatia y acogen a los re fugiados de los países tras el' te lón de hierro del comunismo, con ducta que aplaudimos, mientras persiguen al Dr. Prío y a otros cu banos, representativos de la lucha, por derribar al más sanguinario dictador que lia conocido la histo ria de América”. (Pasa a la Página IB) ' FRANCIA PREPARA EL CASO PARA SOMETERLO A LA ONU PARIS, Feb 15.—(UP).—El Presidente del Consejo, Félix Gaillard, convocó a su gabinete a una reunión de emergencia para preparar e! caso de Francia contra Túnez en el Consejo de i Seguridad de k Naciones Uni das. La reunión se realizó a las 10,- 30 bajo la presidencia del Pri mer Magistrado René Coty. Los ministros fueron llamados por Gaillard para estudiar el texto de la acusación que se pre sentará el martes próximo con tra Túnez por »u supuesta ayuda * los rebeldes y repetida* viota i “acción definitiva del Pueblo” como i dijera nuestro líder José Antonio • Echeverría en su carta-testamento ' de marzo 13, aplicada la justicia i revolucionaria a los asesinos del ■ régimen y constituido un gobierno imparcial, la ciudadanía concurri i rá a elegir sus mandatarios libre | INDICE j Buzón Sentimental Pag. 4 Caricatura* Suplemento Cines 11 Del Hogar 5 Editorial 2 Guía Radio-TV 11 Iberoamérica 3 Noticias Locales 6 Reloj 2 Sociales 4 Vecino 3 Israel Guarda Discreto Silencio Sobre la Unión de Jordania e Iraq JERUSALEN, Feb. 15. —(UP).— Israel guarda hoy un discreto silencio acerca de la nueva unión federal de Jordania a Iraq. En altos círculos israelitas se dice que este país permanecerá apartado, para evitar el servir de puente entre los dos bloques que dominan ahora el mundo árabe. 4 , ——■ Los informe? dijeron que para mantener a Jordania fuera de la unión anterior de Egipto y Siria, en la República Arabe Unida, Is rael aceptó no actuar contra la unión jordano-iraquesa que fue anunciada oficialmente ayer en Ammán. ciones de la frontera argelina. La medida francesa tiene el carácter de un contraataque. El jueves Túnez presentó una que ja al Consejo exigiendo una me dida de las N. U. por el bombar deo francés d» la Aldea de Sa kiet Sidi Yussef hace una sema na. Se espera que el Gabinete de batirá también la posibilidad de que el caso de Francia se vea robustecido mediante la presen tación al conseio de la situación actual en Túnez, donde se ha es taolecido un bloqueo completo sobre los 15.000 soldados fran cotes en Túne* mente en el ejercicio de sus dere chos democráticos. 5 Esa es otra infamia del régi men. Ningún Ejército que tiene derrotado al enemigo pacta indig i ñas condiciones de paz y menos el ■ de la Sierra Maestra, que es un I - ¡ (Pasa a la Página 10) Fado Planteará en la OEA el Desarme Por HENRY RAYMONT WASHINGTON, Feb. 15 (UP) —EI Embajador de Costa Rica, Gonzalo Fació, hizo saber que se esforzará para que la Organiza ción de Estados Americanos (OEA) se ocupe en breve de su plan de desarme para América Latina. El diplomático anunció que pedirá al Presidente del Conse jo de la OEA, Eduardo García, de Argentina, que fije para prin cipios de marzo un debate so bre dicho plan. El anuncio puso fin a las con jeturas locales de que Fació ha bía abandonado su discutido plan después de la derrota del gobierno del Presidente José Fi gueres en las recientes eleccio nes de Costa Rica. Fació expresó su confianza de que el Partido Conservador del Presidente Electo de su país, Ma — Pasa a la página 10 I Según los círculos mencionados cualquier expresión de aprobación j de ia alianza por parte de Israel I podría resultar perjudicial a la | nueva federación jasemita. LA POLITICA PETROLERA AMMAN, Jordania, Feb. 15. (UP).—En círculos informados se dice hoy que los ricos territorios petroleros de Bahrein y Kuwait pueden unirse a la nueva federa ción jordano-iraquesa. Los dos pequeños países del Gol fo Pérsico añadirían una buena cantidad de petróleo al que con trola hasta ahora la nueva unión. Arabia Saudita, aunque se mantie ne apartada, ha dado su aproba ción a la nueva federación. El Rey Hussein, de Jordania y Feisal del Iraq, firmaron ayer por la mañana el histórico acuerdo de la federación árabe. El Rey del Iraq, es el jefe de estado del nue vo reino, unido por una constitu ción común y un gobierno y un ejército central El nuevo estado es la respuesta de los dos jóvenes monrcas —de 22 años de edad— a la amenaza que representa a su trono la Repú blica Arabe Unida de Egipto y Si ria. L,a federación une a los dos rei nos jasemitas en un bloque levan tino con un ejéreito un servicio (Pata a la Página 10) Por to Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Inleramericana de Prensa NUMERO 190 Planes Sobre Puerto Rico Hasta 1975 SAN JUAN, Puerto Rico, febrero 15 (Corresponsal)—La reunión del Gabinete Grande del Gobernador, celebrada en la tarde del miércoles, discutió el problema de hasta qué punto son, o pueden ser suficien tes, los planes del Gobierno para su propia obra y servicios públicos, de modo que estén a tono con el desarrollo económico privado que se pueda esperar para el año 1975. Detalles sobre dicha reunión los i ofreció el gobernador Luis Muñoz Marín en su conferencia de Pren sa de ayer celebrada en La Forta leza. Se refirió el Gobernador aparte de su mensaje a la Legislatu ra sobre el es tado económi co del país en el cual recalcó que la econo- PUERTO RICO mía de Puerto { Rico puede llegar a un grado de j desarrollo en 1975 parecido al que ha prevalecido en la Nación en los últimos pocos años si se sigue el ritmo de aumento de los dis tintos sectores económicos de la Isla que ha prevalecido en años recientes. Explicó que para lograr el obje tivo anterior Puerto Rico tiene que mantener obras de carreteras, es cuelas, etc., y otros aspectos de crecimiento económico que estén a tono con tal objetivo y si no se logra hacerlo así, puede impedir que la economía alcance tal gra do de desarrollo en ese tiempo. En la reunión del Gabinete se discutió si los planes del Gobier no en cuanto a la obra qne deba realizar, están en armonía con esa posibilidad de desarrollo económi co general para el año 1975. El asunto, según dijo el Gober nador, se discutió en sus varios aspectos y en términos generales. Reveló que la Junta de Planifica ción, el Departamento de HafftFn -ria y el Negociado del Presupuesto 'harán estudios detenidos sobre la cuestión y le someterán informe* muy en breve. La visita del almirante Arthur W. Radford a la Isla, a invitación suya, el Gobernador explico que éste está muy interesado en los programas de desarrollo económi co que se realizan aqui Agregó, que sus relaciones con el Bankers Trust Company y otras organizacio nes financieras podrían resultar de ayuda a Puerto Rico y que el Almi rante ha estado en conferencia* con la Administración de Fomento, el Banco Gubernamental y otras agencias sobre los asuntos que le trajeron a la Isla. (Pasa a la Página 10) Iberoamérica en Síntesis NIEGAN VISA A PERON EN ALEMANIA CIUDAD TRUJILLO (UP)— Se informó de buena fuente que Juan D. Perón solicitó visado para viajar a Alemania Occidental, pero el mismo le fue negado por el gobier no de Bonn. CARTEROS SE UNEN A j HUELGA DE COMUNICACIONES MEXICO (UP) Los carteros | se plegaron a la huelga de comuni | caciones, quedando paralizada la ! distribución de correspondencia. Las oficinas de correos, sin em j bargo, siguen abiertas, por lo que aún es posible depachar cartas al extranjero. DISTINGUIDO VISITANTE MONTEVIDEO, (UP) Se en cuentra en esta capital el Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias del Ecuador, Doctor Luis Verdesoto Salgado, que reali ! za gira de estudios por países de , Latinoamérica. El Doctor Salgado permanecerá en Montevideo hasta el domingo 7 es su propósito estudiar ia organi ; zación de la Factultad de Huma j nidades que, dijo, “tanto admira mos por la obra fundamental” del sabio uruguayo Carlos Vaz Ferrei ra, recientemente desaparecido. OPERADA NIÑA BRASILEÑA FILADELFIA (UP)— La niña brasileña, Bella Aizic, de 5 años de edad, fue sometida a una opera ción de dos horas de duración pa ra subsanar la oclusión de una ar teria del corazón. La operación se efectuó en el Hospital de Hannemann y según informaron los médicos, el estado de la paciente es satisfactorio” Bella vino con su padre, Israel Aizic, procedente de Sao Paulo, en diciembre del año pasado, para tra tamiento operatorio. La operación se realizó con k I ayuda del Sanatorio Deborah pan | Tuberculoso*.