Newspaper Page Text
Pág. 9 \n\n ANUNCIOS CLASIFICADOS 27 AUTOMOVILES ~T CAMIONES LOU HORN TRUCK SALES GANGAS CAMIONES BARATOS Nos especializamos en Chevrolets. 6035 N. W. 27 Ave. NE 4-1282. (1517) 27 TRAILER Tráiler con porche, celosías de vidrio. Amueblado. 3038 S. W. 8 St. Lot 98. (1601) 27 83,250. Anderson de 44’. 81,250 de ade lanto. PL 1-2645. (1650) 27 "tractores Autocarro del 54, DC, Tractor de 75 Tn. Reparado. Pintura nueva. $7,500. 7100 N. W. 7 Ave. , PL 4-6544. (1851) 27 30 AVIONES GOMAS V TUBOS NUEVAS. SOBRANTES PARA TODOS LOS AVIONES. CORNER SUPPLY 6201 N. W 22 AVE. NE 5-6823 (3323) 30. SKYWRITER SNJ 4 En excelente estado. Pintado. Pocas horas de vuelo desde que fue remanufacturado por la Ma rina. Cilindros cromados. 40 ga lones. Tanque de aceite -para humo. Con licencia. SACRIFICO $4,500 Éscriba a “Skyad” P. O. Box 459, Miami Springs, Fia. O llame WI 7-0006 TU 7 2239. (1587) 30 PILOTO AMERICANO Licencia aprovada por CAA. Desea volar. Con experiencia en fumigar cosechas. Alquila sus servicios, etc. Escriba a “Diario Las Américas”, P.O. Box 366. 1.A.5., Miami 48„ Fia. Dept. J. o llame al teléfono TU 8-2639 (1611) 30 LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS NICARAGUA . . . (Viene de ia Primera) construcción de un moderno hotel sobre una de las colinas vecinas a Managua, y la organización de via jes de turismo desde Estados Uni dos y desde otros países america nos. Existen otras líneas aéreas que sirven Nicaragua desde el norte y sur, que seguramente se sumarán a esos esfuerzos. El país cuenta con muchas re giones turísticas, incluso los gran des lagos Managua y Nicaragua, y extensas playas sobre el Pacífico. Todas las principales ciudades son centros de interés histórico y algu nas, como Granada fundada en 1524, guardan innumerables reli quias de los tiempos de las colo nias y de sus predecesores indíge nas. ACUSADA . . . Viene de la PSg. 8 tieran esos bares por toda ciudad y mientras las parejas vivan en concubinato, tendrán que suceder estas cosas,. Geraldine y su amante, Geor ge Gunkle, vinieron juntos a Mia mi, de Buffalo, después del divor cio de ella y vivían en el 160 S.W. 19th. Road . Tenían el negocio del Shad‘s Bar, situado en la Avenida Tercera y 18th. Road. La acusada introdujo dos nuevos testigos, el jueves, Angus Stephens y Caries Snowden, ambos auxilia res del Fiscal de Estado, quienes declararon que la habían visto lle na de golpes y arañazos, unos cua tro meses antes de la muerte de Gunkle, que‘ocurrió el día 2 de agosto de 1955. " P 1 ESTUDIA . .. Viene de la Pág. 5 de Tikal y restaurando uno de los templos con terraza. El Dr. Aldrich descifrará geroglíficos inscritos o pintados en las piedras que se usa ban para conmemorar eventos de significación. A Tikal, que es el mayor y pro bablemente el más antiguo cen tro de la civilización maya, solo se puede llegar por avión. Los ex pertos sitúan el florecimiento de la raza maya, entre los años 17 a 869. » El Dr. Aldrich es un experto en las culturas oriental, y precolom bina, y latino, y norte americanas. Ingresó en la facultad de la Uni versidad de Miami, el año 1947. UTILIDADES ... Viene de la Pág 5 invertieron $12.700.000.00 en 1957 comparado con $13.900.000.00. La producción de petróleo cru do ascendió al promedio diario de 135.400 barriles, un aumento de un 10 por ciento, sobre la de 1956. De esta producción correspondió a Venezuela 99.800 barriles diarios y 35.300 al Perú. Se refinaron en Colombia 45,- 900 barriles diarios y en Perú, 42.500, un aumento del 11 por cien to comparándolo con el año 1956. Las ventas de petróleo crudo y sus derivados llegaron en 1957 a 196.000 barriles diarios, lo cual constituye un aumento del 6 por ciento, sobre el año anterior. NOMADAS .. . (Viene de la Primera) Los funcionarios sudaneses afir man que ninguno de ellos tiene visa para visitar en este país y que por lo tanto, fle ser. necesario, podrían ser detenidos. El gobier no sudanés emitió anoche una or den según la cual todos los extran jeros que traten de visitar el Su dán sin su visa correspondiente pueden ser detenidos en la fron tera. 29 MAQUINARIAS Y MOTORES MAQUINARIAS USADAS DE CALIDAD EN EL CENTRO CATERPILLAR TRACTOR CAT DWIS. Serie N9 75D105, equi pado con CAT 428 Scraper. Usado para demostración. Menos de 150 horas. Precio 8 33,255 TRACTOR CAI DB, 2U13706 con hola de em puje angular hidráuli ca. Completamente re construido 8 16.000 TRACTOR CAT DB. Serie BRIIS con Razadora Le Toumeau RBC. Control de cable. Buen estado 8 4.000 TRACTOR CAT D 6, 9U3164, plataforma de control, cuchilla rec ta. Completamente re construido 8 10,500 CAT D 4 Calibre 60”. Serie N9 7U24581 con hoja de empuje angu lar hidráulico. Comple tamente garantizado 8 7,60f TRACTOR CAT D 2. cali bre 50” con hoja de em puje angular hidráu lica. Perfecto . 8 4,750 TRAXCAVATOR CAT 9 33. Serie 11A 1844. En excelente estado 8 8,500 ADAMS Modelo 610 Mo tor Graduador 8 5.750 TOURNADOZER Le Toumeau con ras trillo y hoja 8 6,500 Dos Scrapers Motor "Heil”, 12 a 15 yardas de capacidad. Cada uno como está 8 2,500 GM 8-268 A. Motor Diesel Marine con (500 hp) con 2.5 hasta cambio de reverso y reducción. F.0.8. Miami 8 3,500 CAT DBBOO y Cat 3337 Motores Diesel Marine., Los tenemos en Miami. Caterpillar Cat y Traxcavator» ion marcas registradas de Caterpillar Tractor Company Peoría Illlnole. SHELLEY Tractor & Equipt. Co. 3650 BIRD RD. MIAMI. FLA (1425) 29 JULES DUBOIS . . . (Viene de la Página 4) nacionalistas que han sido pro nazis hasta ahora”. Sobre política internacional, di ce Dubois, Frondizi desea man tener “las mejores relaciones con Estados Unidos”. En otra cita de la entrevista se ñala el corresponsal, que el can didato radical intransigente, ma nifestó que “la libre iniciativa será la piedra angular de su po lítica económica, posición que con tradice declaraciones públicas que había hecho. Añadió, que la eco nomía argentina requiere inver siones extranjeras, particularmen te norteamericanas. Indicó que es to incluirá facilidades a las plan tas de automóviles norteamerica nos para importar sus productos y montarlos aquí (en Argentina). Tales importaciones han estado restringidas desde hace años”. A continuación refiere que Fron dizi “aprueba la politica abogada por el Embajador Mauricio Ya darola, en Washington, de conce der subcontratos a las firmas pe troleras de Estados Unidos dis puestas a producir para el mono polio del Gobierno”. Añade, sin embargo, que Fron dizi subrayó: “No daremos concesiones”. “Frondizi —sigue diciendo Du bois— manifestó que si resulta elegido continuará la alianza de defensa del Hemisferio con Esta dos Unidos, así como la solidari dad continental y los planes de defensa p-omulgados por la Orga nización de Estados Americanos”, y declara el candidato: “Mi política exterior estará en completo acuerdo con el occiden te democrático. He estado opues to a los regímenes totalitarios en todas sus formas y en ese sentido tengo una hoja de servicios de treinta años”. CAMPBELL . . . Viene de la Pág. 5 “Confiamos, ciertamente, en que ei Condado no nos va a aban donar a nuestra suerte”, comentó el Si. Ole Tingium, vocero de la Asociación Cívica del Norte de Da de. Expresó el Sr. Tinglum su des contento ante las declaraciones del otro día del Administrador Camp bell, de que tomarían de dos a cua tro meses promulgar una ordenan a regulatoria de los acueductos privados, privados. La Comisión del Condado estu vo a punto de aprobar una ordenan za regulatoria de esas compañías, en su última sesión, pero Campbell aconsejó que se tomará más tiem po para estudiar más a conciencia esa ordenanza, después que cele bró una entrevista con los voceros de las compañías. Jijo Campbell que no se trata ba de un problema que se pudie ra arreglar en una noese. “se tra ta de algo complicado”, expresó. También acudió a solicitar ayu da contra las compañías de acue ducto, la Asociación de Propieta rios del Noroeste de Miami, que se ha estado quejando de la cualidad del agua que suple la Broadmoor Water Co El presidente de esa Asociación se quejó de que no haya ninguna autoridad que pueda evitar que la compañía supla agua turbia, mien tras la cuenta de las bacterias es té bien. EE. UU... (Viene de la Primera) ricano la noche del 31 de enero de 1958, Se ha dicho que el pró ximo satélite del Ejército seria lan -1 zado en abril. Fuerzas Rebeldes Presentan Combate al Ejército en Forma de Guerrillas (Viene «le la Primer») brero, conversando con el Capitán Peñate, de la Novena Estación, cuando sonó el teléfono y uno que se identificó como el vigilante Ma nuel Gómez, le dijo que habían sonado varios disparos al fondo del Palacio de Justicia. Estimando que se trataba de una celada esperó a que los hombres del capitán Pe ñate fueran al lugar y ellos des cuDneron que efectivamente ha bía resultado muerto a tiros Ge rardo Abreu. Aseguró que tenía fe en la-rectitud del Dr. Francisco Alabau Trellez, que instruye la cau sa y que algún día se sabrá quie nes dieron muerte a Abreu Came ro. TERMINO LA HUELGA DE LOS PRESOS Al mediodía de ayer terminó la huelga de los 18 presos políticos que había sido libertados anterior mente por el Tribunal Supremo de Justicia debido a recursos de hábeas Corpus y detenidos nueva mente, lo cual motivó la huelga. Se dijo que al disponerse esa li bertad por gestiones del Dr. Al- RELACIONES ... (Viene de la Primera) tancamiento de Francia con Tú nez, amenaza con provocar nuevas complicaciones al Presidente del Consejo, Félix Gaillard, en la asam ble nacional. No existe en realidad, una abier ta revuelta en su contra, pero se dice que los diputados se hallan cada vez más inquietos debido a su manejo de la crisis tunecina, que aparentemente empeoró en la mañana de hoy. La asamblea se reúne esta tarde a las tres (dos hora de Greenwich) y de acuerdo con el programa de be tratar la reforma constitucional y otros proyectos de legislación de rutina, y no la cuestión de Túnez. Pero los observadores creen que el debate proyectado podría in terrumpirse en cualquier momento ante la impaciencia parlamentaria con la cuestión tunecina . La tensión aumentó nuevamen te en el ex protectorado francés cuando los tunecinos cerraron hoy cinco consulados franceses por la fuerza y a causa de un choque de las fuerzas francesas con las auto ridades tunecinas en la aldea de Remada, cerca de la fontera con Libia. BENITIN Y INCAS . HSS' tejí asswgjHl «pRte 1 II SANTO / / 01/F4 A/dóo7/2aM X;6¿/¿fí#7£ CÍA/ r cfMTSoy O/' fíe/21/2 \ i 1 016¿//£A/\UA!*P RAMONA QUE LA VECIMA l SÍ. SEÑOCaT) iDERO SI VO 3AM&3 WE VES LO QUE 40 LE DDE.'' E DIOO QUE UO REPE- 'í — REPETIDO UN CHISME/ VUSTED • LOG INVENTA.' \ CQS COISMES DEL V PEDRITO JUL*- 1 , PRIMEO. 1 NAOONAV- JBSuNDO .| | &AMCD I ' fM’Tk /tfNiTiGUEDñrjEi bamco I I e»wco $1 NACIOMA . h : _ NACIONAL | 1» NACIONAL 1 Mm v - .... 2Z3 7 , VICTOR OUCWIA «o o%I ES ESO ©VE £7 >}?J AVISPoMSTftt-Tt HA SIDO TÍ L LOS DIARIO! fiü6 J % 2KS** ***") SRAM < | fredo Yabur, —estimando los pre sos que había triunfado en su mo i vimiento, que manteníasn desde hacía ocho días— terminaron el ayuno, disponiéndose a ingerir ju gos. En el Tribunal de Urgencia se produjo un incidente cuando los detenidos fueron conducidos a ese organismo para celebrar una vista en el juicio que se les sigue, y el Fiscal del Tribunal, Zayas le dijo al joven Ricardo Olmedo, que re ; sultó herido en el asalto a Pala cio y que aún se encuentra invá lido, usando muletas, que él era uno de los que planeaba asaltar el Castillo del Próncipe para libertad a los presos. Él joven Olmedo le manifestó que ello era imposible, debido a su estado, pero el fiscal Zayas le manifestó: “Bueno al me nos puede gritar”. LAS CAUSAS ESPECIALES El Magistrado Alabau, que ins truye las causas especiales, dispu so la ratificación de la prisión, con exclusión de fianza, del soldado Migdonio Méndez, autor de la muerte de la joven señora Aleida Fernández Chardiet y reiteró que el día 26 se realizará la inspección ocular y reconstrucción del hecho, frente a las canteras de Somorros tro. En relación oon la desaparición del ex capitán, Alejandro González Brito, el Juez se constituyó en el Estado Mayor de la Marina de Guerra, tomando declaración a Jefes y oficiales de ese cuerpo. La madre de González, reiteró ante el Juez que el 5 de Septiembre fue detenido en Cienfuegos y conduci do a La Habana con otros miem bros de la Marina, arrestados por la sublevación de esa base naval, DE ORIENTE Desde Santiago de Cuba, la Sra. Balbina Ruiz, esposa del Sr. Ar mando Bustamante, ha enviado una carta patética a todos los perió dicos exponiendo que Bustaman te, fue arrestado el 3 de Enero pa sado con otros compañeros de tra bajo y que al interponerse un re curso de hábeas corpus, se informó por las autoridades que no está preso. El Juez de Niquero informó a la Audiencia que la Sra. María Faustina, denunció que varios miembros del 26 de Julio se lle varon a su esposo Mario Pérez de su casa del barrio de Belic, ha- j biéndole dicho que no lo mata- ' ban en ese lugar, por estar pre ! sente su esposa Agregó la denun ! ciante, que su marido estuvo al servicio del ejército como guía en | la Sierra Maestra. El Dr. Luis Arturo Poveda, de nunció que hace una semana pre sentó un recurso de hábeas Corpus a favor desusobrino Boris Agui lar Olivera de 17 años, detenido en Caimanera, Guantánamo y que aho ra, había aparecido su cadáver ba laceado cerca de ese lugar. En Bayamo murió el campesino Francisco Martínez, herido en los combates de los rebeldes y ejér cito en P.nos del Agua. En Cuneiras, Guantánamo, fue encontrado el cadáver balaceado de Emelandro Llea Elias, de 25 años. EN CAMAGUEY En Jatibonico, 6 revolucionarios asaltaron un tren y luego lo aban donaron descarrilándolo. EN LAS VILLAS En Sagua La Grande, resultó herida de bala, Dominga Martínez, de 54 años, declarando su hijo que cuando regresó de Santa Clara, donde se presentó para un juicio, sintió un disparo, viendo a la mis ma herida. EN LA HABANA Alumnos de la Escuela de Perio dismo de La Habana, han protes tado por la desaparición de su com pañero Santiago Fraile Morejón, que afirman fué detenido en su casa hace varios días, sin que se conozca su paradero. Remigio Co ya denunció que su hermano Jor ge de 17 años, fué detenido en unión de dos amigos y conducido a la Décima Estación de Policía, alegándose ahora en ese centro que se desconoce esa detención. DOCUMENTO DE LA SAR La Sociedad Amigos de la Repú blica formuló declaración pública en la cual enjuicia la situación na cional y relaciona los hechos de esa institución realizados anterior mente para evitar que se llegara al momento actual. Criticó la con vocatoria a elecciones en momen tos de estado d® guerra y descon cierto, afirmando que únicamente el sufragio soberano puede lograr que el gobierno sea ocupado por los representantes de la expresión mayoritaria dei país, única fnente de todo poder justo y legítimo. Terminó asegurando que la SAR oponía a la proposición de eleccio nes para llegar a la paz, la de lo grar la paz para concurrir a las elecciones. OBRAS EN VARADERO En el Banco de Desarrollo Eco nómico y Social (BANDES) se hi zo una emisión de bonos por $22,- 000,000 para realizar obras de me joramiento y saneamiento en la playa de Varadero, incluyendo la construcción de la Autopista del Sur. Se inforñió que las obras se rán pagadas mediante el sistema de repartimiento y la ejecutará la Compañía Conductora Mendoza. Iberoamérica en Síntesis (Viene de la Primera) HOMENAJE EN MEXICO A ROMULO GALLEGOS MEXICO, (UP).—EI ex Presi dente de Venezuela Rómulo Galle gos, reiteró anoche su firme vo luntad, de “servir principalmente con sus armas y oficio de novelis ta, la causa de la democracia y de la reinvidicación del hombre americano.” El gran novelista, que ha vivido durante unos diez años en México y se dispone a salir a fines de la próxima semana de regreso a su patria, hizo la anterior declaración durante un homenaje de despedi da, organizado por la editorial me xicana “Fondo de Cultura Econó mica.” DESTACAN ACUERDO ARGENTINO-ESPAÑOL MADRID, (UP). Los periódi cos vespertinos, con grandes titu lares, hacen resaltar los neuvos acuerdos económicos entre España y Argentina. “Informaciones” se felicita de esta feliz conclusión de las nego ciaciones, subrayando la eficaz des jplegada por el Ministro de Asun tos Exteriores, Fernando María Castiella. DEMORAN GIRA DE FILARMONICA NUEVA YORK, (UP).—EI De partamento de Estado anunció que la gira de primavera de la orques ta filarmónica de Nueva York por América Latina, que había de du rar cuatro a seis semanas, ha sido prorrogada a ocho semanas. El departamento de estado coo- SABADO, 22 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS SOMOZA... (Viene de la Primera) ra y mantenida en la reforma de 1950. Pero fue abolida por la Cons tituyente de 1954 en forma que fa voreció a su padre, a quien el Par tido Liberal Nacionalista deseaba ■ llevar a la reelección en los comi cios que debían realizarse poco después de la fecha de su asesi nato. Esta reforma constitucional es parte del plan de consolidación po lítica y económica que Somoza desea realizar dentro de su perío do, que termina en 1962. Por otra disposición constitucio nal, dejada la presidencia, Somoza podrá seguir como miembro del Senado en su calidad de expresi dente y, dijo, dedicarse a lo que ha sido su mayor preocupación durante muchos años, la agricultu ra. La reforma que prevee el Presi dente no requiere plebiscito ni Constituyente en el país. aßsta que el proyecto respectivo sea presen tado a la Cámara por diez diputa dos de uno de los partidos repre sentados, en este caso el Liberal o el Conservador. Para su vigencia, la reforma debe ser aprobada por la legislatura que la recibe y rati ficada por la del año siguiente dentro de los períodos regulares de sesiones. En el Congreso nicaragüense la minoría —Partido Conservador tiene un tercio de los asientos, al igual que en las Cortes Suprema y pera en la organización de la gira a través del programa internacio nal de presentaciones culturales, organizado por la Casa Blanca, a través de la American National Theatre and Academy (ANTA). ALMUERZO AL DR. JOSE VICENTE TRUJILLO NACIONES UNIDAS, (UP).— El grupo latinoamericano ofreció hoy un cordial almuerzo de despe dida a su ex presidente el Emba jador de Ecuador, Dr. José Vicen* te Trujillo, que parte él sábado pa ra Europa. Con Trujillo estaba el Dr. José Correa, que, se tiene entendido, reemplazará al primero como em bajador ecuatoriano en las Nacio nes Unidas, aunque el gobierno de Quito aún no ha hecho el anun cio oficial. CORTESIA DE REPARACIONES SERAS T. V. , s TELEFONO FR 9-5206 Programas de Televisión O PROGRAMA SUJETO A CAMBIO» MN PREVIO ATMO VIERNES Canal 4 Canal 7 Canal 10 WTVJ- WCKT WPST-TV 600 Sciencie Flctlon Movle 7 Jim Dooley - LEA T 00 Spts., Wthr. Movle 7 Jim Dooley 15 Renick Report Movle 7 News 1 UMUriFfC 45 Dous Rdnardo Shadel, Wthr. Ellls Se Weather ANUNUCSC 700 Sea Hunt Jaek London Dedicatloa j -15 Sea Hunt Jack London Dedicatlnn Eli In\ 30 Harbor Com’nd Blg Story Rln Tin Tin fcn 45 Harbor Com’nd Big Story Rln Tin Tin 800 Trackdown Bob Hope Jim Bowíe -CLASIFICADOS 15 Trackdown Bob Hope Jim Bowie 30 Lañe Grey Bob Hope Colt .45 45 Lañe Gray Bob Hope Colt .45 900 Mr. Adams Lve. M-Squad Frank Slnatra 15 Mr. Adams. Evo M-Squad Frank Slnatra 30 Playhouse ThtnMan Patrlce Munsel 45 Playhouse Thln Man Patrice Munsel ENCONTRARA aje 00 Ltneup Cavalcade Sports Walter Wlnchell 11115 Lineup Cavalcade Sports Walter Winchell ia ai ir IU3O Person to Pers. Cavalcade Sport* Miami Jal-Alai LU UUC 45 Person to Pers. Sport Spot Miami Jai-Alai a A 00 News. Weather News-Brown News & Sports llj) DESEA 1115 Cummins. Monito Amos ’n Andy Sports, Wthr. | 130 Fonr Star Feat. Tontgbt Theater °! fí ai 15 Fonr Star Feat. Tonight Theater oí Star Hasta la 1 A.M. Hasta las 12:30 Stars Theater _______ SAB A D ü 800 Western Clrcle F Ranch 15 Western Circle F Ranch 30 Western Clrcle F Ranch 45 Western Clrcle F Ranch p 900 Cartoon Thr. Clrcle F Ranch . 15 Cartoon Thr. Circle F Ranch II 00 Kangaroo Circle F Ranch —- 15 Kangaroo Clrcle F Ranch WOO Sky King Howdy Doody Hnllr I) 15 Sky King Howdy Doody rhiíren' l Hour R 30 Mighty Mouse Ruff ’n Reddy Ba * lr f 0 n R - 45 Mighty Mouse Ruff ’n Reddy J¡¡ RaSch 0 noo Heckle-Jeckle Fury Rar 10 Ranrh f 15 Heckle-Jeckle Fury R aSch 1 30 P, lav í ous '' iüSv’! raSI Flash Gordon I 45 Playhouse Andy s Gang F , ash Gordon I H a OO Jlmmle Dean True Story Cartoon Time 1015 Jlmmle Dean True Story cartoon Tme I/30 Jimmie Dean Detective Story Vo |ta? Playh. f **4s Jlmmle Dean Detective Story 10 star p] av [, E 100 Coral Thr. a 'J 10 Star Play 15 Corral Thr. Scotland Yard 10 star pl 30 Corral Thr. Cross Current 1# st p , ' 45 Corral Thr. Cross Current 10 star pla J J| 200 Canadlans-Boston Boston-Phlla. 10 Star Plav 45 Canadlans-Boston Boston-Phl a. g tar P ¡ av 30 Canadlans-Boston Boston.Phila. 10 star P)ayh -45 Canadlans-Boston Boston.Phila. 10 star p la J h , || 300 Canadians-Boston Boston-Phlla. Te „, s Bandstand u 15 Canadians-Boston Boston-Phl a. xen’s Bandstand B 30 Canadians-Boston Boston-Phi a. Tcn , s Bandstand _ 15 Canadians-Boston Boston-Phila. Ten’s Bandstand E 400 Cisco Kld Ten’s Bandstand f 15 Cisco Kid mííSlu B ».? 1 ’ Ten’s Bandstand J 30 Century Story gíafesh Races Lone Wolf _ 45 Century Story Hlaleah Races Lone Wo „ | 500 A. Oakley Andy A ll-Star Golf B 15 A. Ooakley h» dT All-Star Golf 30 Sgt. Preston }”“*}* ’J ™ All-Star Golf (I 45 Sgt. Preston Jungle Jim All-Star Golf " 600 News Wthr. í u s** ¡? ean News S 15 Spts. Highllnght ÍHÍ® e ¡J?'Sports, Wthr. 30 Frontler Doctor ,i°P s * n Sports Youth Business 45 Frontler Doctor r °P s * n Sports youth Business 7Boots, Saddle íJíü^mí 0116 ” Pas - To Danger A 15 Botts. Saddle S®”J7 m 2? n l rs Pas. To Danger M 30 Perry Masón Sunset Ranch 45 Perry Masino People R Funny gunset Ranch 800 Perry Masón p - £®“° Mystery T. " 15 Perry Masón {,• Como (Col.) Mystery T. U 30 Dlck Duchess p ' Como (Col.) Man with Badge R 45 Dick. Duchess P- Como (Col.) Man with Badge 900 Gale Storm Club Oasis Lawrence Welk . 15 Gale Storm Club Oasis Lawrence Welk 30 Gnn, Will Travel “• ÍJacKenrle Lawrence Welk 1 45 Gun, Wlll Travel G - MacKenzle Lawrence Welk a eaOO Gunsmoke os Ralnbow Mlke Wa nace 1 11 15 Gunsmoke £nd os Ralnbow Mlke wallace N IV ;l ° Vlctory at Sea Hit parede (Col.) xh. os Stars n 45 Vlctory os Sea Hit parade (Col.) xh. os Stars J níO New», Featnre News-Movle Th. os Star» r 15 4 Star reatare Movlerama Th. os Stars [ 30 4 Star Feature Movlerama T h. os Stars 45 4 Star Feature Movlerama xh. os Stars J Movle. News de Apelaciones y en lo* munici pios. \ Señaló Somoza que, como es na tural, desea que, si se cumple con la reforma, su partido, el Liberal Nacionalista, se encuentre en posi ción fortalecida para hacer frente a la nueva situación política. Co mo jefe de la agrupación Somoza está empeñado actualmente en una campaña para robustecer los cua dros del partido, reforzar su ac ción en el campo local, y mante ner vivo un clima cívico apropia do al encauzamiento del país por las vías totalmente democráticas. Somoza expresó la esperanza de que la oposición conservadora haga 110 mismo y que se llegue a una convivencia política que afiance la vida institucional nicaragüense. Re conoció el Presidente que queda bastante camino por recorrer, pero cree que las medidas que está adoptando su gobierno contribu yen a crear ese ambiente. Señaló Somoza que una de esas medidas es la libertad de prensa amplia que tiene la oposición, con la aprobación de toda censura pre via y la ausencia de otras restric ciones. Mostró ejemplares de los diversos periódicos de oposición que se publican'en el país, en algunos de los éuales se ataca con violencia su gestión administra tiva. Pero explicó que cuándo la opo sición intenta recurrir a medios extralegales —en noviembre pasa do se debeló un plan de golpe contra el Gobierno—el Ejecutivo aplica los recursos constitucionales vigentes para reprimirlos. Así, aña dió, se ha ordenado la detención y confinación de algunas personas, basándose en el Articulo 196 de la Constitución, y otras han sido juzgadas por los tribunales com petentes, según los mecanismos le gales de defensa del Estado. Somoza dijo que desea sincera mente la paz política a fin de que los planes económicos de su admi nistración se desarrollen sin tro piezos. Su gobierno, expresó, pro pugna la irrestricta libertad de co mercio, limitando la intervención estatal sólo a aquellos aspectos en que pueda contribuir a un mayor grado del bienestar general. La iniciativa privada tiene, agregó, el campo abierto para todas sus acti vidades, y el capital privado, nacio nal o extranjero es favorecido, y es timulado para incrementar la pro ducción nacional.