Newspaper Page Text
Diario de ia Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas AÑO V 5 CENTAVOS Decepción de los Diplomáticos de América Latina Por HENRY RAYMONT WASHINGTON (UP)— Los diplomáticos latinoamericanos dicen que están muy decepcio nados, por lo que consideran cre ciente apatía en los altos círcu los del gobierno de Estados Uni dos hacia los problemas de sus países. Una encuesta de la U. P., entre las misiones diplomáticas de las 20 repúblicas, mues tra un llamado unánime a medi das más positivas y de mayor imaginación, en lugar de lo que describen como el tipo de publi cidad que ha caracterizado esta política en años recientes. Existe la impresión de que es imprudente que Estados Uni dos dé por sentada la amistad ín tegra de América Latina, en momentos en que la Unión So viética y muchos países de Euro pa Occidental han desatado una bien dirigida ofensiva que puede tener graves repercusiones polí ticas. (Pasa a la Página II) Crisis Franco-Tunecina Murphy Continúa sus Reuniones con Bourguiba TUNEZ Feb 26—(UP).—El di plomático norteamericano Robert Murphy comenzi hoy su segundo día de conversaciones con el Presi dente, Habid Burguiba, en la con fianza en que logrará hallar una solución al estancamiento de la crisis franco-tunecina. El Subsecretario de Estado norteamericano llegó ayer a esta capital procedente de París, donde conferenció con el Presidente del Consej<> Félix Gaillard. y el Mi nistro te Relaciones Exteriores, Chistián Peneau La crisis se produjo hace 18 días cuando aviones franceses con base en Argelia, bombardearon el pue blo fronterizo tunecino de Sakiet Sidi Yussef. Desde entonces el conflicto ha pa-,ado los límites de un simple incidente fronterizo. Túnez exige la evacuación de la base naval francesa situada en el puerto tunecino de Bizerta y la internacionalización del conflicto argelino, al que califica de “'raíz” (Pasa a la página OCHO) Iberoamérica en Síntesis INSTALADA COMISION MIXTA PERUANO-BOLIVIANA LIMA—(UP).—Se instaló la co misión mixta peruano-boliviana en el palacio municipal. Esta comisión tiene el propósi to de continuar los estudios para la ejecución de los convenios sus critos por el Perú y Bolivia sobre el aprovechamiento de las aguas del Lago Titicaca y de vinculación ferroviaria y por carretera entre los dos países. La delegación boliviana está presidida por el doctor Federico Alvarez Plata, presidente del Se nado de su país. La delegación pe ruana la preside el ingeniero, En rique Torres Belon, presidente del Senado. Mañana miércoles iniciará la (Pasa a la Página OCHO) WSKKmmmBBm Acusado de Homicidio Automovilista Deportivo Cubano LA HABANA, Febrero 26. —(UP). — El automovilista cubano Armando García Cifuentes, que al volante de una Ferrari protagonizó el accidente que determinó la interrupción del Segundo Gran Premio de Cuba, fué acusado hoy de homicidio. El juez Francisco Calderón explicó la acción diciendo que los muertos y los heridos no eran participantes del acontecimiento de portivo sino espectadores, razón por la cual el conductor del auto móvil es responsable criminalmente. El cargo de homicidio está acompañado de otro por lesiones graves. Entre tanto, se informó en «I hospital que García Cifuentes se recupera de las lesiones recibidas. Tiene fracturas del pómulo y la mandíbula izquierdas y de una pierna. Ike Aclara Sobre Invitación a Rusos WASHINGTON, Feb. 26. —(UP).— El Presidente Eisenhower manifestó hoy que su reciente propuesta de que dirigentes soviéti cos visiten Estados Unidos, no incluye al Primer Ministro Nikolai Bulganin ni al Jefe comunista Nikita Khrushchev. El Primer Mandatario norteamericano dijo en una conferencia de prensa que su propuesta estaba dirigida a dirigentes rusos del mundo intelectual y no a figuras que ocupan cargos oficiales en el gobierno. Agregó que si funcionarios rusos visitasen este país, ello podría ser interpretado por algunas fuentes como una conferencia de altos funcionarios de Estados Unidos y Rucia. Diario Las Américas Asaltada la Oficina de la Cámara de Compensaciones del Banco Nacional Castro Exige Retirada de las Tropas de Oriente y Elecciones Sean Vigiladas por la Organización de los Estados Americanos Se Entrega Alegado Cómplice de Rebeldes en Texas. Denuncian que Batista Tiene "Espías" en Houston. Queman 2,000 Sacos de Azúcar en Oriente. Encuentro de los Revolucionarios en Bayamo con Fuerzas del Ejército. La Entrevista con Fidel Castro. lnaugurada la Ciudad Deportiva LA HABANA, Cuba, febrero 26. (Por radioteléfono) —Un especta cular asalto a la oficina de la Cá mara de Compensaciones del B-an co Nacional de Cuba, se produjo en la mañana de hoy, sin que los asaltantes, elementos revoluciona rios, se llevaran valores. La citada oficina se encuentra instalada en el edificio de la Financiera Nació nal de Cuba, en la calle Amargura entre Cuba y San Ignacio, cerca del propio Banco Nacional En las primeras horas de la ma ñana, un grupo de cinco o seis individuos, irrumpieron, armados, en la Cámara de Compensaciones y a punta de pisto la, desarmaron a los guardas en cerrándolos en CUBA | una habitación mientras moviliza ban también a empleados y fun cionarios. Luego tomaron los do cumentos, con los cuales estaban trabajando los empleados y apilán dolos les regaron gasolina pren diéndole fuego. A los empleados les manifesta ron que se mantuvieran tranquilos pues ellos no eran criminales, sino miembros del Movimiento 26 de Julio. Seguidamente se retiraron con Ike Confía la Depresión Dure rri\ ti 'tí Poco Tiempo WASHINGTON, Feb. 26.—(UP) —EI Presidente Eisenhower dijo hoy que pasará algún tiempo an tes de que se pueda contener la depresión económica, pero reco mendó al país que comparta su con vicción que para mediados de año habrá una reacción favorable. Según el Presidente, el desarro llo de una tendencia ascendente será naturalmente un proceso len to gradual Sigue firme en su con fienza en que la mejoría básica de los negocios y la situación de desempleo se evidenciarán hacia mediados del año El Presidente habló en su au diencia periodística de hoy, en la que se trató de diversos proble mas. Defendiendo al Secretario de Agricultura, Ezia T. Benson, dijo que no tiene intención alguna de pedirle la dimisión. Afirmó que es asunto exclusivamente de su competencia quienes componen su gabinete, y no cosa del Congre so. El Presidente desmintió una in formación publicada hoy por la revista Time, que dice que el efec to acumulativo de sus enfermeda des desde 1955 le ha obligado a (Pasa a la Página 11) EL TIEMPO Parcialmente nublado con temperaWas agradables el jueves. Vientos moderados y frescos del Sur. igual rapidez. Una yez que aban donaron el lugar, se hizo funcionar la alarma de esa oficina bancaria del Estado, llegando los agentes policíacos y los bomberos, pero és tos no tuvieron que actuar, ya que los propio empleados habían apaga do el fuego utilizando los extin guidores del edificio. Se informó oficialmente que los daños producidos no fueton de mucha consideración, ya que los documentos quemados en su mayo ría se trataban de cheques cance lados. La policía capitalina fue movili zada rápidamente en busca de los autores del asalto, pero basta ho ras del mediodía no se tenia noti cias de que les hubieran locali zado. N.Y. TIMES PUBLICA EXIGENCIAS DE FIDEL NEW YORK, Feb. 26 (UP)— En una entrevista concedida por el jefe rebelde cubano, Fidel Cas tro, al corresponsal, Homer Bigart del “New York Times” y publica da hoy por el diario, Castro exige la retirada de todas las fuerzas del gobierno, de la provincia de Orien te y luego la realización de elec ciones fiscalizadas por la Organi zación de Estaños Americanos. El jefe rebelde ha enviado ya la propuesta al Presidente Fulgencio Batista. Castro explico al corresponsal del diario, por qué desea tener el control militar de Oriente copio requisito previo a las elecciones. Con sus tropas custodiando los co micios de Oriente y los ado res extranjeros diseminados libe ralmente por las restantes provin cias cubanas, Castro está conven cido de que su Movimiento del 26 de julio ganará ias elecciones. El régimen de Batista ha señala do la fecha del primero de julio para realizar ia» elecciones presi denciales y legislativas. Castro de sea un plazo más amplio para or ganizar tanto su partido como los restantes. Señala, según afirma en la entrevista concedida a Bigart que necesita de seis meses a un año. En circuios informados de La Habana, según el corresponsal, se afirma que en modo alguno el Pre sidente Batista accedería a la exi gencia de Castre de retirar sus fuerzas de la provincia de Oriente. Pero, según se dice, podría aceptar que observadore». extranjeros fis calizaran las elecciones, porque es tá convencido de que su candida to presidencial, Andrés Rivero Agüero, podría derrotar a la opo sición revolucionaría desunida aún cuando los observadores fue ran testigos del escrutinio. Pero Castro parece estar com pletamente convencido, de que el poder del Presidente Batista está desmoronándose y que la intnesi ficada campaña de sabotaje de los grupos rebeldes de acción, en las ciudades cubanas, precipitará su caída. La estrategia de Castro con templa la realización de una huel iFf i¡ÍPt* • Y* WBbßí. , Mfe W —JB É' > / Wímlßk W». •' 'mKUm \ 1 > . t Jj ¡ ib NO PUDO ZAFARSE LUEGO.—EI policía T. E. Compton (centro) se sentía el ser más avergonzado de Gréenville, Carolina del Sur, si no de toda la nación. Por broma, esposó el brazo derecho de su señora, a la pierna izquierda de la misma, encontrándose después con que no tenia la llave. Ello forzó a la señora a permanecer en posición algo molesta. Casi toda la fuerza pública acudió a casa de Compton, entre ellos, Sunny Sutton (izquierda) para probar suerte con su llave. Después de dos horas, se pudo encontrar un duplicado de la llave y Compton recuperó su esposa. (Foto UP) MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 27 DE FEBRERO, 1958 ga general como golpe de gracia. “Batista terminará como Pé rez Jiménez, a menos que acepte alguna razonare solución”, de claró el jefe rebelde. La propuesta de Castro fué so metida por éste al representante Manuel de Jesús León Ramírez miembro del Partido Liberal, uno de los cuatro grupos que integran el gobierno de coalición. Ramírez se aventuró en la Sie rra Maestra a principios de enero. Su propósito era entrevistarse con Castro para disuadirlo de que no continuara apoderándose del ga nado de Manzanillo, distrito que Ramírez representa en el Congre so, para la alimentación de sus fuerzas. Castro hizo prender a Ramírez como espía, perc luego lo puso en libertad después de darle una con ferencia mbre ios objetivos del movimiento. Ramírez regresó a La Hanana y después de consultar con los miembros del gabinete dé Batista, volvió a las montañas, pa ra “conversaciones exploratorias”, según dice Castro en su entrevista. Entonces fué cuando Castro hi zo su propuesta Si el Presidente Batista rechaza su demanda, que parece lo más probable, “continua remos la lucha dijo Castro al corresponsal del New York Times “hasta que ocupemos toda la is la”. SE ENTREGA ALEGADO COMPLICE DE REBELDES HOUSTON, Feb. 36 (UP) Robert R. McKeown se entregó a las autoridades federales que lo buscaban por sospechársele com plicado en actividades revolu cionarias contra el gobierno de Cuba. McKeown, cayó bajo sospecha, la semana pasada, al ser detenido en una casa alquilada por él, dos cubanos acusados de adquirir ar mas para enviarlas a Cuba de con trabando. Las autoridades fijaron a Mc- Keown la fianza de diez mil dóla res para que pueda recobrar la li bertad, mientras se ventilan los cargos contra él. Al entregarse a las autoridades, McKeown dijo que los cargos con tra él son “completamente ridícu los, infundados V sin mérito al guno”. “ESPIAS” DE BATISTA EN HOUSTON HOUSTON, Feb. 26 (UP) El periódico “Houston Press” dijo que hay “indicios poderosos” de que el Presidente de Cuba, Fulgen cio Batista, tiene espías en la re gión de Houston, para observar las actividades del grupo de cuba nos que trataba de preparar una invasión de Cuba. La semana pasada, las autorida des detuvieron a seis sospechosos a quienes se acusa de adquirir ar mas para enviarlas a Cuba, de con trabando. Los seis están actual mente libres bajo fianza. El “Houston Press” dice que cuando los agentes federales se pusieron a observar a los conspi radores, se encontraron con que éstos eran observados por otros individuos, al parecer agentes cu banos. DANOS A UN INGENIO Desde Yateras, Oriente, se infor mó que un grupo rebelde como de 20 hombres, asaltó el central Isa bel, propiedad de la Guantánamo Sug-ar, produciendo en el mismo daños incalculables, ya que pren dieron fuego a la oficina de ese ingenio azucarero, destruyéndola y lanzaron granadas y bombas a las maquinarias, inutilizándolas tam bién, así como quemando más de 2,000 sacos de azúcar que estaban en el almacén. LAS CAUSAS ESPECIALES El Juez Especial que instruye la causa por la muerte de la señora Aleida Fernández Chardiet, reali zó ayer una inspección ocular en el lugar donde se produjo el he cho, frente a las canteras de Somo rostro, en que la señora Chardiet perdió la vida a mano del soldado Migdonio Méndez. (Pasa a la página 8) Juicio por Difamación mmmmmmmmmmmmmmmmmmrnmmmmmmmm Defensa Concluyó su Alegato Contra Obispo y Párroco FLORENCIA, Feb. 26 —(UP)— Los tres abogados de la parte de mandante en el sensacional plei to contra el Obispo católico de Prato y un cura párroco de esa ciudad, pusieron fin ayer a su ale gato exigiendo la condena de los dos acusados por haber “difama do” a una pareja italiana casada sólo por la ley civil. Los abogados del almacenero “Libre-pensador”, Mauro Bellandi y de su esposa Loriana, de 23 años sostuvieron que el Obispo, monse ñor Pietro FiordellL y el párroco Danilo Aizzi, no tenían inmunidad alguna ante la ley italiana. Uno de ellos, Leopoldo Piccardi, señaló incluso que existía jurispru dencia a este respeto, señalando que un tribunal de apelaciones, de Triani, condenó en 1883 a un párroco por abuso de sus funcio nes al calificar de “concubinato” a un matrimonio civil. Mauro y Loriana Bellandi, así como la madre de Loriana, inicia ron pleito al Obispo y el cura pá rroco, después que estos denuncia ron a la joven pareja por haberse casado en 1956 sólo por la ley ci vil. Monseñor Fiordelli dijo en una pastoral, leída por el cura Ai zzi que los Bellandi vivían en “pú blico concubinato”. La pareja demandante sostiene que eso constituye “difamación” con agravante, a causa del perjui cio pecuniario que les significó en su negocio. Los dos eclesiásticos se han ne gado a comparecer personalmente ante el tribunal, diciendo que éste no tiene competencia en asuntos relacionados con el gobierno de los fieles y que sólo pueden res ponder ante sus conciencias, el Papa y Dios. La “difamación eon agravante” es un delito que puede ser casti gado hasta con nueve años de pri sión o multas. Los abogados de los demandan tes sostuvieron que los acusados no podían ampararse en los pactos de Letrán, de 1929, que rigen las relaciones entre la Iglesia y el Es tado. SINTES®NDIAL DEL "OUMUOuB AMEIWCAS 1 * EGIPTO NOTIFICA A ONU RESULTADO DEL PLEBISCITO NACIONES UNIDAS, (UP).— Egipto notificó formalmente a las Naciones Unidas los resultados del plebiscito que creó la Repúbli ca Arabe Unida de Egipto y Si ria, e informó asimismo que en es tos momentos estaban siguiendo su curso las negociaciones diplo máticas, tendientes a cambiar la actual posición de las misiones de los dos países ante Estados Uni dos. El Embajador egipcio, Ornar Li>f ti, hizo una visita al Secretar» Ge- «Pasa a la Página th) mmam l)ON LLIS A. FERRE, bien conocido industrial y filántropo puertorriqueño, cuyas empresas donaron recientemente $200,000 a la Universidad de Miami, posa frente a la entrada a DIARIO LAS AMERI CAS, en ocasión de su visita de cortesía dispensada el martes por la tarde a nuestra redacción y talle res. Más fotos en la página s—(Foto de GORT) Significativo Editorial del "New York Times" Puerto Rico Comparte la Ayuda a sí Mismo Ayudando a los Demás SAN JUAN, Puerto Rico, febrero 26 (Corresponsal)—El periódico “New York Times”, en editorial publicado en su edición del pasado 22 de febrero, bajo el título de “Puerto Rico Comparte”, dice co mo sigue: “Cuatro puertorriqueños los industriales hermanos Ferré han cedido a la Universidad de Miami la suma de $200,000 para un nuevo edificio de su escuela graduada. Luis Ferre explica que su familia tiene negocios en Mia mi y desean demostrar que los puertorriqueños no son gente de una sola di | reeción— sino que ayudarán también a los I Br'ados Uni dos contlnénta les cada vez que puedan. “La Administración del Estado Libre Asociado de Puerto Rico bajo el Gobernador Luis Muñoz Marín, tiene una filosofía similar. Gasta $500,000 anuales en dinero y servicios para llevar al país 1,000 personas cada año en un programa de asistencia técnica internacional, financiado desde el pasado prime ro de julio con fondos de su pro pio presupuesto. Recientemente ha dado pasos para ampliar ese es fuerzo con nuevos planes para ta lleres, seminarios y conferencias. “Puerto Rico comenzó esta la bor en lo que inicialmente fue el Programa del Punto Cuarto del Presidente Truman, al convertirse en centro de entrenamiento—sin beneficio alguno personal—en ma yo de 1950. Desde entonces, más de 4,200 personas de 100 países han compartido u observado los programas en agricultura, economía doméstica, educación vocacional, salud pública, relaciones labora les y administración pública. Qui nientos líderes de 50 países han visitado la Isla bajo el programa de Intercambio Educacional Inter nacional del Departamento de Es tado. Dos terceras partes del total de visitantes tienen el auspicio de los Estados Unidos; los demás lle gan a la Isla gracias a otras orga nizaciones internacionales o del go bierno. “Puerto Rico es una vitrina cuya experiencia significa mucho más a las naciones y pueblos más po bres en busca de un porvenir me jor que las complejas operaciones de los ricos Estados Unidos. Fuer Eximbank Señala el Volumen de sus Operaciones en la América Latina WASHINGTON, Feb. 26 (UP) —EI presidente del Banco de Ex portación e Importación, Samuel Waugh, declaró que no era por puro accidente, que las activida des de la institución en los paí ses de la América Latina fuesen tanto mayores que en cualquier otra parte del globo. “La gran escala de nuestras operaciones en esa región”, de claró Waugh, “es el resultado na tural de nuestras estrechas re laciones con nuestros vecinos de este hemisferio. “Los fuertes empréstitos que concedimos a Europa en los años 1945-46 fueron para finan ciar las necesidades de recons trucción de ese continente in mediatamente después de la gue rra. Los empréstitos que conce dimos a varios países asiáticos, por otra parte, reflejaron nue vas oportunidades y necesida des de inversión que eran de nuestro interés mutuo. “Cada vez que el cambio de ©trewnoteneias en los asutos del inunda y al desenvohrámefita to Rico se ayuda a sí mismo y ayuda también a otros.” MUÑOZ DECLARA EN WASHINGTON SAN JUAN, Puerto Rico, febre ro 26 (UP) Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, informó hoy haber aceptado la in vitación que le hizo el Senador Francis Green, Presidente: de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, para declarar en Wash ington, el mes entrante, sobre asuntos relacionados con las rela ciones interamerieanas. El Gobernador Muñoz Marín dijo, que piensa ir a Washington con tal propósito el 10 de marzo. LA INVITACION AL GeHERNADUR El Presidente de la Comisión dej (Pasa a la Página SEIS) I Petróleo... a 38 Kilómetros de París Causa Revuelo en Francia PARIS, Feb. 26. —(UP). — La fiebre francesa del petróleo, que desde el remoto Sahara, ha encendido la imaginación de los franceses y determinado un alza continua de las acciones y papeles petroleros en la bolsa, creció hoy con la noticia de que se ha encontrado petró- ★ ★ ★ Judy Garland va a Divorciarse HOLLYWOOD, Feb. 26 (UP).— La cantante Judy Garland pidió al famoso abogado de la colonia ci nematográfica Jerry Giesler que estudie la posibilidad de establecer demanda de divorcio contra su esposo el productor Sid Luft. Giesler reveló que la cantante y Luft se han separado, pero dijo que por el momento no se llevará a cabo una acción legal. La actriz y Luft contrajeron ma trimonio en 1952 Desde entonces han sostenido diversas batallas pú blicas y privadas. En 1956, la ac triz presentó una demanda de di vorcio, pero más tarde la retiró. Tienen dos hijos, Lorna, de cin co años de edad, y Joseph, de tres. económico han permitido hacer empréstitos, la actividades del Banco de Exportación e Impor tación han aumentado. Creemos que si el congreso aumenta el margen de nuestra autoridad pa ra hacer empréstitos, esto conti nuará manteniéndose en el fu turo”. Waugh hizo sus observaciones en declaración que prestó ante la Comisión de Banca y Circu lante de la Cámara de Repre >— ■ ■ ■ 1 INDICE j Buzón Sentimental Pag. 5 Caricaturas 11 Cines Suplemento Del Hogar 4 Editorial 2 Guía Radio TV 2-B Iberoamérica 3 Noticias Locales 5 Reloj 2 Sociales 4 Vecino 3 Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamerkana de Prensa NUMERO 199 D. Luis Ferré Visitó "Diario Las Américas" El martes en la tarde tuvimos la grata oportunidad de recibir en nuestra redacción al prominente industrial y político puertorrique ño, don Luis A Ferré, presidente de las Empresa' Ferré y Vicepre sidente del Partido Estadista Re publicano, de Puerto Rico. Durante la visita de cortesía dis pensada por el señor Ferré a DIA RIO LAS AMERICAS. fue atendi do por nuestro Director, Dr. Hora cio Aguirre y nuestro Jefe de Re dacción, señor Germán Negroni, con quienes compartió largo rato, exponiendo los importantes con ceptos ideológicos de su colectivi dad política, que persigue la even tual anexión de la Isla a los Esta dos Unidos, en calidad de estado federado. Como oien pt ütí rexoroa.«, ei l fiS Pásíitkr efecA ,1»v-k ¿4' seátr Fe rré fue candidato a Gobernador d» (Pasa a ia Página OCHO) deo a menos de 38 kilómetros de París. La Compañía Petrorep, que he estado haciendo perforaciones du rante 15 meses en las cercanías de Crecy en Brie, en medio de sem bradíos de trigo y remolacha, en contró petróleo el sábado pasado a una profundidad de 1.785 me tros. Aunque llegó a la superficie muy poco petróleo —originalmen te se calculaba que debía llegar se a los 3.000 metros con la per foración— los técnicos se dirigie ron apresuradamente al laborato rio más cercano para someter las muestras a un análisis. Hoy se tuvo el informe del la boratorio que indica que el pe tróleo, con una densidad de 0.8, tiene un porcentaje bastante alto de gasolina. Otras perforadoras que están di seminadas por la región continúan eon su tarea de perforación para establecer si existe realmente un | gran yacimiento de petróleo bajo Ila rica tierra de esta zona. sentantes, durante una audiencia en torno al proyecto de ley que aumenta el margen de présta mos que puede conceder el ban co en dos mil millones de dóla res. Waugh añadió que él y la jun te de directorio del banco, esta ban de parte del proyecto en cuestión, y afirmó que el finan ciamiento por organismos pri vados no había sido capaz, ni los era, de hacer frente a todas las necesidades del comercio mun dial, de las inversiones y del de sarrollo. Los empréstitos del baooo a 1* América Latina, afirmó, son el ejemplo más claro del alto gra do de coordinación entre los ne gocios privados y el gobierno. “Esto se debe a nuestra pro longada e íntima asociación con los gobiernos, los inversionistas particulares y los comerciantes de la América Latina”, explicó, “y con nuestros propios hombros de negocios, inversionistas y banqueros interesados «atea» aa,*