Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n i— DIARIO LAS AMERICAS ®omingo, • be marzo be iosß Actriz Libertad Lamarque Llega Hoy a Miami La famosa actriz y cantante ar gentina, que en los últimos años ha hecho de Mxico su patria adoptiva Libertad Lamarque, lle gará hoy a Miami procedente de Tampa, para culminar una serie de presentaciones en ciudades de la costa del Este de los Estados Uni dos. Libertan Lamarque Jlegará apro ximadamente a las 10 de la maña na a\ aeropuerto internacional, poco después de arribar proceden te de La Habana el también famo so Tno Matamoros, otra de las atracciones del formidable espec táculo que se ofrecerá hoy domin go en el Bayfront Paark Audito rium en dos funciones, a las tres de la tarde y 8 de la noche El señor Ramón Gutiérrez, di rector de ‘La Hora Latinoameri cana” que se transmile por la WMIE, anunció ayer que existe una animación tan extraordinaria para asistir a las dos 1 inciones, de latarde y noche, que se han reser vado 800 asientos a precios popu lares, de $1.50 el boleto. Entrada de preferencia es de $2.80 el bole to En el “show” de hoy participa rán también estrellas de la catego ría de Alfredo Malerba, el afama do pianista argentino la popular bailarina Bessie del Rio; el desta cado prestidigitador Mr. Sheppard; Ja popularísima orquesta de Jpa nito Sanabria; y actuará de Maes tro de Ceremonias. Germán Ne groni. El Bayfront Park Auditorium está übicado cnel Biscayne Blvd. y Calle 5. de Miomi, a pocos pasos del centro de la ciudad. Juez Federal Ordena Elección Para Nuevos Directores de Banco en M. B. El Juez Federal, John D. Martin, declaró nulo el arreglo que tina agencia federal, habla impuesto a la institución Miami Beach Federal Savings and Loan Association. El Juez Martin ordenó que ee celebro una elección, por loa accionistas, de una nueva junta di- * «•] Nueva Marca de Viajes Aéreos Establece Miami 1 _ . . .. I Las viajes aéreos llegaron a es tablecer un nuevo record en Mia mi, en el pasado mes de enero. En cambio el tránsito de automóviles sufrió una gran baja. Las estadísticas dadas a la publi- , eidad el jueves, reflejan el contras- , te, en una de las más inusitadas temporadas turísticas de Miami. No cabe dudv que hubo mucha menos gente en el sector del Gran Miami, durante el mes de enero, que fue muy húmedo y muy frío. Se notaba en todas partes, espe cialmente en los hoteles. El Departamento de Carreteras del Estado, al dar cuenta de sus cómputos tomados en dos lugares estrtégicos del Condado Dade, in formó de una baja en el tránsito de vehículos a motor, de un dos a uno por ciento Miami Beach anunció una baja en robos y delitos de poca impor tancia. La Autoridad del Puerto del Condado Dade, informó que el tránsito de pasajeros aumentó un tres por ciento, en enero, para lle gar a 399.233 que es el número más alto de compradores de boletos de pasajes, que se ha registrado en un mes. Miami Beacii, que tiene un mé todo único para calcular intensi dad del turismo, informó que una señal segura de la disminución, es te año. era la baja en robos y ra terias en los hoteles de lujo. El Teniente de detectives de Miami Beach R P. Thompson di jo que creía que el frío había he cho disminuir considerablemente las actividades de los rateros. “Cuando hace filo los turistas se quedan más tiempo en sus habita ciones y también conservan sus puertas y ventanas cerradas, más tiempo” dice Thompson. “Cuando hace buen tiempo, se pasan casi Abogado de Miami Desaforado por Corte Suprema del Estado El Tribuanl Supremo de Flo rida, ordenó el viernes la ex pulsión del abogado David M. Earle del Colegio de Abogados de Florida. Earle abandonó a su familia, dejándola sin recursos, para escapar con su secretaria, menor de edad. El Tribunal, en Tallahasseee, de claró que Earle, residente en el 2480 S.W., Calle 36, aceptó pa gos de sus clientes por servicio* que no llegó a prestar, sin que devolviera el dinero recibido. También se le acusó de haber abandonado el ejercicio de su pro sesión sin notificar a sus clientes y sin hacer arreglos para la pro tección de sus intereses. Un investigador del Colegio de Abogados de Florida celebró una vista pública, en el caso de Ear le, después de no haber podido encontrarle y recomendó su ex pulsión del Colegio, en noviem bre del afio 1955. El Tribunal Supremo, sin embargo, ordenó que se realizaran más esfuerzos par* localizar al abogado para Casi Matan a Empleado del Hipódromo de Hialeah Tres sujetos atacaron a golpes y tiros al empleado del hipódro mo de Hialeah, Thomas F. Quinn, de 26 años y residente en el Hotel Dixie Ross, de Hialeah. La poli cía capturó a dos de los asaltan tes, Frank Amato, de 26 y con dueño del Flamingo Way Inn y Philip a. Calfe, de 29 años y co cinero del mismo establecimiento y continuaba la búsqueda del ter cer agresor. Fueron acusados de asesinato frustrado y prestaron fianza de $2,500 cada uno. La policía informó que Quinn recibió nueve martillazos y un ti ro en un tobillo, en la escalera de su hotel, culminación de una riña que comenzó en el Flamingo Way Inn. Testigos declararon que un ter cer hombre tomó parte en el asal to a Quinn además de Amato y Calfe. Otro empleado del hipódromo, Harold Carr, de 32 años, declaró a la policía, el viernes, que tam- Asamblea en Vineland Delegados Contribuyen Para Fondo Especial de Becarios (VINELAND, N.J.) Seis de las once deleeaciones que asistieron a la gran asamblea del Consejo de Organizaciones Puertorriqueñas de Nueva Yersey, celebrada el do mingo pasado en Vineland, Nueva Jersey, ofrecieron aportar SIOO ‘rectiva, fijando el día 27 de mano para ellas. También ordenó el juez, a los cuatro principales accionistas que están actualmente procesados, que no intervengan ni jueguen papel alguno en la votación. AI pare cer, estos controlan la mayoría de las acciones de la institución de ahorros y préstamos. El tribunal federal criticó asi mismo a la agencia Federal Home Loan Bank Board, por haber diri gido el cambio de dirigentes. La decisión del Juez Martin fue dictada en el juicio que varios ac cionistas emprendieron para que se anulara el nombramiento del nuevo Presidente, Claude Renshaw, ex-administrador de la ciudad de Miami Beach, del presidente de la Junta Directiva, Mitchell Wolfson y de los directores, Henry D. Wi lliams, John E. Shuey y Cari Weinkle, Renshaw renunció a su cargo, en que ganaba $21.000 anua les para aceptar el puesto de pre sidente del Miami Beach Federal Savings and Loan Association. El abogado de los cuatro afec tados, anunció que apelaría la de cisión del Juez Martin. Barón de Hirsch Meyer, ex-pre sident; Leonard Abess y Sam Be cker, ex directores y W. George Kennedy, director, están sujetos a un procesamiento federal, acusa dos de haber empleado indebida mente más de $7 millones de fon dos de la institución bancaria. La orden del Juez Martin, les prohíbe expresamente “votar en persona, por apoderado o solici tar votos de ninguna persona”. Ray Dougherty, consejero de la Home Loan Bank Board, dijo que los cuatro procesados controlan la mayoría de acciones por poder. El Juez Martin indicó que “no debe asumirse que la orden refle je, de ninguna manera sobre la culpabilidad de los procesados”. todo el día en la playa y en las pis cinas de natación, dejando sus per tenencias en la habitación y dan do más oportunidad a los ladrones, a operar”. darle una oportunidad de defen derse de las acusaciones. Después de nuevas e infruc tuosas gestiones para localizar a Earle, el investigador elevó su recomendación al Tribunal Su premo, en diciembre del año pa sado. El Tribunal admitió el expe diente del procedimiento con tra Earle, “encontrándolo sufi ciente para justificar la reco mendación de la Junta de Direc tores del Colegio de Abogados de la Florida”. La queja del Colegio acusaba también a Earle de haber aban donado a su familia, dejando a Miami en compañía de su secre taria. La esposa de Earle declaró, el viernes, que no habia vuelto a saber nada de él desde el dia en que desapareció. Añadió que ella ha tenido que trabajar pa ra mantener a sus tres hijos, de edad escolar. Dijo que deseaba olvidar el pasado. bién a él le habían golpeado en el mismo establecimiento, Agregó que había llevado a Quinn hasta su ho tel y después se fué para su casa, antes del brutal ataque. El capitán de detectives, Char les Connor, dijo que Amato y Cal fe no habían querido hacer decla raciones, pero sí dijeron que ha tenido que arrojar a Quinn de su establecimiento, cuando éste se ne gó a abandonar el bar. Estaba al borotando y usando lenguaje gro sero, según ellos. Amato dijo a Connors que Quinn arrojó piedras contra el frente del bar y contra su automóvil. Desde que Amato y sus socios se hicieran cargo del Flamingo Way Inn, hace dos años, el depar tamento de licores en botellas, ane xo al bar, sufrió daños causados por una bomba. Un incendio, al principio de este año, causó da ños en el bar y restaurante. Una pequeña parte del bar fué abier ta al público hace pocos dias. ¿«da una como contribución ini cial ai fondo de becas para estu diantes de enfermería y del magis terio. La magna asamblea, organizada por Guadalupe Ruiz, Especialista en Migración del Departamento del Trabajo de Puerto Rico y coor dinador del Consejo de Organiza ciones Puertorriqueñas de Nueva Jersey, resultó un acontecimiento sin precedentes Más de 150 personas represen tando grupos de Vineland, Tren ton, Lakewood, Freehold, Eliza beth, Jersey City, Unión City, Ne wark, Paterson y Camden, concu rrieron al auditorium del edificio de las “Hijas Católicas de Améri ca” en Vineland, recibiendo los honores del anfitrión Jorge Do mínguez. Presidente del grupo lo cal“ Acción Sociai Puertorriqueña” El Alcalde de Vineland, Hon. Frank J. Testa invitado de honor encomió el esfuerzo que sé está realizando para que los grupos puertorriqueños trabajen juntos en una organización estatal y au guró grandes logros para el Con sejo de Organizaciones Puertorri queñas de Nueva Jersey. OTROS INVITADOS Hicieron uso de la palabra el se ñor Arthur Joseph, Director de Seguridad Pública; el señor Pico ne del Departamento de Salud; el Ledo. Nathaniel Rogoboy y el Pa dre García todos elogiando el li derato de la organización y atribu yéndole el meioramiento en las relaciones entre los puertorrique ños y otros grupos a los esfuerzos de la agrupación. “Todos deben trabajar unidos”, dijo el Padre García, “en bien de los puertorriqueños y de las comu nidades donde residen. Olvidémo nos de pequeñeccs y personalismos que solo sirven para debilitar la efectividad de la entidad”, termi nó diciendo. El Comité de Becas, presidido por el Dr José Hernández de Jer sey City, rindió un informe detalla do de sus actividades y se proce dió a ampliar el mismo para mejo rar el funcionamiento de la Orga nización. ROJOS ... (Viene de la Primera) se esperan para el 25 de mayo pró ximo. La critica hecha por los par tidos centristas de la actitud firme de la Iglesia, en defensa del Obis po del Prato, Pietro Fiordelli apa rentemente convenció a los co munistas de que la Iglesia, es aho ra un mejor blanco para los ata ques de su propaganda. Los socialistas, que encabeza Pietro Nenni, afirmaron ayer en un manifiesto, que la Iglesia está empleando la condena por difama ción dictada contra el Obispo de Prado como “pretexto.” para con vertir la campaña electoral en una “guerra religiosa”. Acusaciones similares hechas por los comunis tas en la Cámara de Diputados el jueves, terminaron en una penden cia con los diputados demócratas Cristianos. Los socialistas afirmaron que el gobierno demórrata cristiano no había cumplido con su deber de “defender v representar al estado en un conflicto creado artificial mente” con la Iglesia. El Vaticano y el gobierno de Adone Zoli, replicaron que si al guien había provocado el conflic to artificialmente, eran los comu nistas. El diario del vaticano “L’Osservatore Romano” calificó ayer la ofensiva comunista de “campaña anticlerical con propó sitos electorales”. RELACIONES ... (Viene de la Primera) para poner fin a la crisis econó mica. Pidió a los diplomáticos lati noamericanos, que comprendie ran ias razones que mueven a algunos legisladores a solicitar el aumento de las tarifas adua neras sobre ciertos artículos, es pecialmente los metales pero insistió en que el departamento de Estado continúa manteniendo una actitud liberal sobre la po lítica económica exterior. Ladrón Hiera una Mujer Gravemente Mientras Dormía La Srta Isabel Beggio, de 35 años y vecina dc1634 Eldron Dr„ denunció a la policía de Miami Springs. que un ladrón le causó graves cortadas en la cabeza, al golpearla con una botella mientras ella estaña acostada en la cama. Agregó que trató de evadir los gol pes pero no pudo. El intruso escapó cuando la com pañera de habitación de Isabel, se ñorita Clyistine Mink, se desper tó con los gritos La víctima fue trasladada al hos pital Jackson Memorial en donde le dieron seis puntos en una de las heridas y cinco en la otra. La policía informó que de la ca sa oe la Srta. Beggio, había sido sustraído un aparato de televisor ; y $66.00 en efectivo Opinan que i el ladrón cargó primero con él te levisor y regrese más tarde, en bus ca de dinero. La víctima piensa que pudo ha ber asustado al ladrón cuando ella dió la vuelta en la cama. Tres Tipos de Comunistas en Latinoamérica (Viene de la Primera) veinte repúblicas que tiene hacia el sur.” “El enfoque cordial de Fran klin D. Roosevelt —agrega— con su énfasis en la buena vecindad, durante un tiempo dejó a los co munistas sin viento para sus ve las a pesar de que los movimien tos "no eran a la sazón ilegales. Pe ro la falta de comprensión denota da por los dos períodos guberna mentales de Eisenhower, de otra parte, caracterizada por la falta de tacto de <;john Foster) Dulles, ha estimulado una actitud filosociéti- i ca. El mayor estímulo lo ha dado j la actitud equivocada de Washing to al favorecer a los dictadores niás extremistas ” Como ejemplos de esta aetitud “equivocada” cita Arciniegas los casos de Argentina y Cuba. “Argentina dio un magnífico ejemplo de resolución y fe cuan do derrocó a Perón”, afirma. “Pe ro cuando los hombres que hicie ron la revolución se hallaron fren te al problema de rehabilitar una I república que Perón había empo brecido, y dilapidado, ningún país vino eri su ayuda, en la misma es cala que se había ofrecido a otros países. Solo hay que recordar la ayuda que dio Estados Unido» a! Italia, después de ¡t guerra para' comprender lo poco que se ha he cho jpor Argentina”. Más adelante se refiere a "la | tragedia que se está desarrollando i en Cuba la más patética en la his toria de las Américas.” “Allá —señala— los estudiantes ! ha estado por largo tiempo a la ! vanguardia de un gran movimiento I popular encaminado a restablecer la libertad y el ejercicio de un i gobierno representativo, tan ru damente reprimido por el Gene ral Batista. Todo el país se ha mo vilizado en apoyo de ellos, pero el poderío de Batista es tan deci- i sivo que no entregará el poder has ta que haya ahogado en sangre y reducido a cenizas todo el país.” “La voz del fantasma en los Es tados Unidos no ha vacilado al de cir que Fidel Castro y el pueblo cubano que está unido detrás de el, son comunistas, “declara Ar ciniegas.” SINTESIS . (Viene de la Primera) Estados nidos han acusado a Ru sia, en una nota entregada ayer en Moscú por la embajada norteame ricana de “usurpación de alta mar” por haber clausurado la ba hía de Pedro el Grande, de Vladi- j vostok, según anunció hoy el De- ' partamento de Estado. j La nota dice que los E.U. “se re servan el derecho de adoptar la ¡ conducta que, estimen necesaria | para proteger todos y cada uno de j sus derechos en aquella zona”. A ' pesar de la declaración, los funcio narios manifestaron que no hay planes para hacer eso por medio de buques de guerra. Sin dar explicaciones, en junio pasado los soviets declararon la bahia zona jurisdiccional. Se cree que fue por la importancia de Vla divostok como base naval y zona de pesca y la posibilidad de que se construyan cerca emplazamien tos de lanzamiento de proyectiles dirigidos. REBELDES ARGELINOS? PARIS—(UP).— Un grupo cató lico liberal que encabeza el Carde nal Arzobispo de Lila, declaró qae la iglesia no puede oponerse a las demandas argelinas por su inde pendencia. La declaración de la “misión en Francia” dice; “Si el pueblo argelino desea apar tarse del francés no tenemos dere cho a decir que la Iglesia se opone al logro de la independencia por ese pueblo, como no podemos opo nernos a la independencia de nin gún otro pueblo”. La “misión en Francia" fue fun- ¡ dada en el año 1942. para robuste- i cer el papel del catolicimsmo en la vida francesa. Su presidente es el Cardenal Achille Lienart, Arzobispo de Li la y presidente de la asamblea de cardenales y arzobispos franceses. TERMINA HUELGA FERROVIARIA PARIS—(JJP). — Los servicios ferroviarios volvieron a la norma (Pasa a la Página 11) Libertad LAMARQUE primera actriz y cantante argentina del Cine Mexicano 3:00 p. ID. - Con un formidable Acto de Variedades W liji Hp' EL TRIO MATAMOROS JOSE MIGUEL APONTE ... glerla de Coba ... ata de Puerto tí» ☆ BESSIE DEL RIO ☆ MR. SHEPPARD » x ... sensacional bailarina ... el Mago de los Mil Trucos ☆ ALFREDO MALERBA ... afamado pianista argentino con Juanito Sanabria y su Orquesta y «¡etuonde do Maestro de Ceremonias jr ißi Germán Negroni * | >¿ 47 Presentación de la WMIE i y La "Hora Latinoamericana" \m - i de Ramón Gutiérrez JUANITO SANABRIA , DDFrinC* Asientos de Preferencia . . . $2.80 ■**^^'*^ 800 Asientos Limitados .. .. . $1.50 CORTESIA DEL PAULA RESTAURANT, CERVEZA PABST, HOTEL VILLA D'ESTE Y D. JULIO RESTAURANT