Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas año v ■-■ - - ?||í ■ :'„ «? .ig -. ff", " * •- >> v''íf á|rol| 'ÍOOMÑIO' m . ' ' W mm* ~ky M «■BBHBBI^BHHHh aH bbhS v yPVHHHwpW W&& "'‘^ÜHlM4S|«ffiffl|B«| SSBí’'"' i» ¿ :> Ws&rm « 9¡m ¡ |BLJk .wJj# i H¡il - ans * ' \ mRI ÍTBiTOBrr ap&Ép . %*..'• •'■•; IBImMÍ ’:3'S:%:'li iéM&mÁ W ge IÍBm «üíMmwß x. ' 14 i? I n %.JpÍig|pi£ Ml <^ f MESA PRESlDENClAL.—Distinguidas personalidad s cucañas tomaron asiento en el presidium d?l acto efectuado la mañana del domingo en el teatro Flagler para conmemorar el primer aniversario de la muerte del Dr. Pelayo Cuervo Navarro. La foto de Gort nos muestra, de izquierda a derecha al Dr. Salvador Massip; Orlando Cuervo Galano: Dr. Manuel Bisbé; Pelayo Cuervo Galano; Dr, Manuel Antonio de Varona; Dr. José Manuel Gutiérrez; Ramón Prendes y Carlos M. Franqui. Gran canti dad de público colmó los asientos del coliseo para aplaudir la palabra de los oradores del acto. (Vea más fotos en la pág. 5). Exilados Cubanos Conmemoraron la Caída del Senador Doctor Pe'ayo Cuervo Navarro Los exilados cubanos de la ciu dad de Miami conmemoraron la caída del senador Dr. Pelayo Cuervo Navarro, en el curso de un brillante acto celebrado en la mañana del domingo en el tea tro Flagler, efectuado bajo los auspicios del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxos), colectivi dad política que presidiera el ilustre hombre público desapa-' recido. Cuervo Navarro fue muer to en la noche del 13 de marzo del pasado año, horas más tar de de haber realizado el asalto al Palacio Presidencial, en la Ha bana Una extraordinaria cantidad de público coimó los asientos del teatro tiara escuchar la palíbra de connotados dirigentes de la Ortodoxia. En la mesa presiden cial tomaron asiento el Dr. Ma nuel Bisbé, Presidente del PPC; DR. Roberto Agramonte, candi dato presidencial de ese partido en las elecciones que debieron celebrarse en 1952; el Dr. Tony de Varona, Presidente del Par tido Revolucionario Cubano (Au téntico) y ex Presidente del Se nado; los doctores Salvador Mas sip; losé Manuel Gutiérrez y Do minador Pérez; Angel Cofiño, del Directorio Obrero Revolucio nario; Carlos M. Franqui, res ponsable de organización del Mo vimiento 26 de Julio en el ex terior; Ramón Prendes, de la Fe deración Estudiantil Universita ria y dos de ios hijos del desa parecido legislador y constitu yente, los jóvenes Pelayo y Or lando Cuervo Galano. Al frente de la tribuna figuraban retratos del fundador de la Ortodoxia, Eduardo R. Chibas; el líder in surgente Fidel Castro y el extin to senador Cuervo Navarro. El maestro de ceremonias le yó una emotiva carta del ex le gislador oriental Dr. Roberto Gar cía fbáñez. El ex senador José Manuel Gutiérrez exaltó la per sonalidad de Cuervo Navarro y destacó sus luchas en pro del adecentamiento de las costum bres públicas y por el restable cimiento de 'a democracia cu bana En un dramático discurso, el profesor universitario Dr. Rober to Agramonte señaló que Cuer vo Navarro había sido “asesinado por la Tiranía ocupando el car go de Presidente de nuestro glo rioso partido Ortodoxo”. Dijo Agramonte que el teitanumto po- Posible Viaje de Soraya a Sudamérica COLONIA, marzo 17. (UP).—La « Reina Soraya, de Irán, puede Ir a algún país sudamericano a pa lar la pena de su disuelto matri nonio, según versiones inconfir nadas qué han circulado aquí. No se ha especificado a qué país te dirigiría ia reina y no hay se puridad alguna de que vaya a via jai a esa parte del mundo. Las mis nas versiones mencionan además luiza, Austria o Portugal. Después de una temporada en tlguno de esos países, regresaría tara radicarse definitivamente en Suiza o Austria. La joven Soraya está próxima a ina erisis nerviosa, dicen círculos illegados a la familia, quebrantada »or el divorcio que tuvo que acor far el Sha debi,do a que no le djo lerederos. Se -abe que ha estado (ablando de su futuro con miem tros de su familia. Se cree que toda decisión se dunciará solo una vez que haya (Paaa a la Página 7) 5 CENTAVO» (10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI» Por RENE VIERA lítico de Cuervo Navarro está contenido en la denuncia que el desaparecido político presentó ante la ONU sobre violaciones de ios Derechos Humanos por parte del Gobierno de Batista y enfatizó que “el régimen de te rror que impera en Cuba desde el 10 de marzo” encuentra cabal expresión en la muerte de la jo ven Aleida Chardtet. El Dr. Cuer vo Navarro presentó la denun cia cuando, en el mes de diciem En Orbita el Vanguard Anuncia el Presidente WASHINGTON. marzo 17. (UP) —EI Presidente Eisenhower anun ció hoy a las 9 40 A. M. que el sa télite Vanguard de la armada está en órbita El Presidente dijo que fue in formado de que “un pequeño ve hículo fue situado en órbita alre dedor de la tierra por el cohete Vanguard de la armada nortéame ricana” “El hecho —dijo— es parte de una serie de pruebas que serán rea lizadas antes del lanzamiento de satélites siderales Vanguard, como participación de Estados Unidos en el Año Geofísico Internacio nal”. El anuncio se produjo dos horas y 24 minutos después que el cohe te Vanguard fue disparado en Ca pe Cañaveral, Florida, en el pri mer lanzamien'c con éxito del co hete de la armanda. El hecho de que el Vanguard I —como será designado— esté en órbita alrededor de la tierra, co loca en el espacio a dos satélites Acusa la URSS a Estados Unidos de Impedir Esfuerzo Ruso Pro Desarme LONDRES, marzo 17—(UP).— La Unión Soviética acusó hoy a Estados Unidos de tratar de im pedir los esfuerzos rusos por ini ciar el desarme nuclear mundial, a fin de situarse al mismo nivel que la Unión Soviética en la carre-, ra armamentista Un editorial del diario oficial Pravda dice que Estados Unidos tra ta de lograr la prohibición de los cohetes Dalísticos. de alcance in tercontinental, porque no cuenta con ellos, “mientras que, al mismo tiempo, trata de conservar un gran número de bases militares. . .des tinadas al ataque con el uso de ar mas nucleares, contra la Unión So viética” Tales propuestas, dice Pravda, son “totalmente inaceptables” para m Síntesis 1 ■ VENEZUELA REGRESA A LA 0.1.T. GINEBRA, marzo 17.—<UP).— Venezuela regresó hoy a la Orga nización Internacional del Trabajo y, por vez primera en la historia, todos los países latinoamericanos forman parte de ese organismo. Los países latinoamericanos, por una a otra razón, han ingresado y luego abandonado la organización en varias ocasiones desde su fun dación en 1919 El penúltimo rein fPaaa a la Página #) Diario LasAmericas bre de 1956, 30 hombres apare cieron ahorcados en la provin cia de Oriente. Agramonte analizó la situación • general de su país bajo el Go bierno de Batista, expresando que la deuda pública éubana, que en 1951 era solo de doscientos millones de pesos, alcanza ahora la cifra de mil millones. He aquí párrafos salientes del discurso del Dr. Manuel Bisbé: La dictadura de Batista está ya en sus momentos finales. Cae (Pasa a la Página 9) siderales de Estados Unidos. El ex plorador I, satélite del ejército, es tá viajando alrededor de la tierra conjuntamente con el Sputnik II soviético. El Sputnik I. de Rusia, fue el primer satélite construido por el hombre que logró situarse en ór bita, el pasado cuatro de octubre. Científicos del gobierno anun ciaron que el Vanguard I “entró en órbita a las 7:26 A. M„ diez minutos después de su lanzamien to”. Detlev. W. Bronk, presidente de la Academia Nacional de Ciencias, y Alan T Waterman, director de la Fundación Nacional de Ciencias, anunciaron'la hora cuando el saté lite entró en órbita poco después que la Gasa Blanca anünció el he cho. El Presidente fue notificado por Waterman de que la diminuta es fera había sido puesta en órbita. CAPE CAÑAVERAL, Florida, marzo 17—(UP). —Un nuevo saté 'Pasa a la nág. 9) la Unión Soviética por cuanto “son íadicalmente contrarias a su seguridad”. \ El editorial de Pravda fue dado a conocer por Radio Moscú y escu chado en Londres. En el mismo, se reiteraron los planes soviéticos so (Pasa a la Página 9) Prevenida Policía Contra Actos de Violencia en París PARIS, marzo 17 (UP)—Cien tos de refuerzos de policía han si do enviados a París desde todas partes de Francia para impedir los actos de violencia de elementos co munistas y de extrema derecha que amenazan con ocurrir mañana, cuando el Primer Ministro Félix Gaillard,/someterá su gabinete a un importante voto de confianza en la Asamblea Nacional. El Partido Comunista reiteró hoy sp llamado a una manifesta ción “anti fascista” mañana por la noche. Los grupos de extrema de recha también amenazan con mar char por la ciudad esta semana. Por otra parte, la policía de*Pa rís anunció que quizás trate de efectuar una nueva manifestación! mañana en la tarde. Unos siete mil policías de París sitiaron la Asam blea Nacional durante tres horas el jueves pasado en lo que casi se convirtió en un motin y provocó la renuncia del jefe de policía de Pa rís. ' MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 18 DE MARZO DE 1958 ¡Fidel Castro Anuncia el Comienzo de la Invasión! Ratificado Urrutia Como Presidente Provisional por el Movimiento 26 de Julio Revela el Líder Insurgente "Invasión" de La Provincia Oriental por las Fuerzas Revolucionarias. - Instrucciones a sus Partidarios. - Abril: el Mes de la Decisión TERRITORIO LIBRE DE CU BA. -Sierra Maestra. Marro 9 de 1958.—Reunida la Dirección Na cional de Movimiento 26 de Julio en el Campamento de la Colum na No. 1, Comandancia General, acordó por unanimidad respal dar al Magistrado Manuel Urru tia Lleó como Presidente Provi sional de la República. Comuni car dicha ratificación al Comité FIDEL CASTRO del Ex,lio yal Dr. Manuel Urru tia, expresándole et reconoci miento de nuestra organización por la 'actuación del Comité y del 'futuro Presidente. El Movimien to 26 de Julio está orgulloso de que su pronuciamiento á favor del digno Magistrado haya sido aceptado casi unánimemente por todos los demás sectores. Fidel Castro Ruz TERRITORIO LIBRE DE CU BA, Sierra Maestra, marzo 12 dé 1958.—MANIFESTO DEL MOVI MIENTO 26 DE JULIO AL PUE BLO. Al negar autorización a la Pren sa Cubana para visitar el campo de operaciones y conocer la acti tud del Movimiento 26 de Julio, el Dictador Batista no sólo ha evi denciado su cobardía moral y su impotencia-militar, sino que ha di cho la última palabra sobre el de senlace final de esta lucha. Un servicio inestimable, en me dio de tanto daño como le ha cau- ' r v. ' VnrimYrP”^ • i,-.,. ¿dÉam, Wffi Kp • Dr. MANUEL URRUTIA sado, pudo brindarle a la Patria en este instante final: ahorrarle la sangre que está por derramar se, poniendo fin con su renuncia a una contienda que ya está per dida irremisiblemente para él. Si injustificable es regir el país a viva fuerza y sacrificar vidas hu manas al egoísta empeño de mante nerse en el* poder como lo ha esta do haciendo desde hace 6 años, in justificable mil veces es el sacri ficio de esas vidas euando la vo luntad inquebrantable de la na ción, expresada a través de todos sus sectores sociales, políticos, cul turales y religiosos contra la cual es imposible gobernar, ha decreta do el final inmediato e inexorable de ese régimen. Los que conocemos muy de cer ca los valores que la Patria está sacrificando en su lucha por la li bertad, los que sabemos las vidas que cuestan cada posición que se toma y cada acción que se realiza; los que tenemos siempre delante el recuerdo de Frank País y José An tonio Echeverría como exponentes simbólicos de otros cientos de jó venes igualmente valerosos muer tos en aras del deber y sabemos lo que la Patota habrá de neoesi- tarlos en la hora de creación que ya se acerca, con profundo dolor, con incontenible indignación, com prendemos y sufrimos como nadie el crimen mostruoso e inútil que está cometiendo contra Cuba. Si el derecho a conocer la ver dad se negaba al pueblo, ¿cómo es perar el menor respeto a la inte Reportado Nuevo Frente en Cordillera de Los Organos UTILIZARAN BOMBAS INCENDIARIAS CONTRA LOS INSURGENTES Nueva Fuerza Rebelde en Provincia de Pinar del Río. Guerrilleros Operan al Mando del Líder Auténtico "Pancho" Varona, Aseguran. Batista Continuará en el Poder si Fueran Suspendidas las Elecciones, Dice Rivero Agüero. Ejército Refuerza sus Guarniciones en Oriente. Otras Noticias NUEVA YORK, marzo 17 (UP) —Los jefes del Estado Mayor de Cuba, han aprobado un nuevo plan militar—según informes que llega ron a Nueva York—para exter minar a los guerrilleros que com baten en la provincia de Oriente “en 25 a 30 días”, mediante el uso de nuevos procedimientos y armas, entre ellas las “bombas in cendiarias”. Estos informes —originados en fuentes ordinariamente bien ente radas de la situación—dicen que la necesidad de ocultar ciertos mo vimientos de tropas fue una de las principales razones que impulsaron al Presidente Fulgencio Batista a Muñoz Pide Revisión de "Estatutos de Relaciones'' con Estados Unidos WASHINGTON, marzo 15. (UP) —EI Gobernador de Puerto Rico Luí Muñoz Marín declaró, que los estatutos que gobiernan las rela ciones del Estado Libre Asociado con Estados Unidos, deben ser re visados para eliminar de él, la fra seología “colonialista” que ayuda a la propaganda nacionalista y co munista. ! El Gobernador sugirió que el Congreso “deje las secciones nece sarias de la Ley de Relaciones Federales de Puerto Rico” y elimi ne “las frases que ayuden a la propaganda nacionalista y comu nista.” Colombia Triunfo Liberal BOGOTA, marzo 17 (UP)—Los cómputos de las elecciones legis lativas realizados hasta ayer a las 10 daban a los liberales 1.150,479 votos y 892,262 a los conservadores. Los conservadores están fraccionados en tres grupos: Los segui dores del ex Presidente Laureano Gómez, los del candidato presiden cial Guillermo León Valencia y na grupo pequeño, adieto a Gilberto Alzate Avendaño. \ Gómez obtuvo mayoría sobre Valencia en diez de los 16 departa mentos del país, según afirma el diario gomista “El Siglo”. Los liberales votaron en bloque casi sólido, con pequeñas desi dencias. Informaciones oficiales y las noticias de los diarios confirman que reinó completa calma y hubo absoluta libertad para los electores. El diario alzatista “Diario de Colombia”, afirma que hubo “tremenda coacción” para los alzatistas en 'la mayor parte de los departamentos. El diario liberal “El Tiempo” predice con base en los datos cono cidos, que los liberales aventajarán en 600,000 votos a los conservadores. Las cifras citadas excluyen los cómputos en muchos municipios de dos departamentos y de algunos territorios lejanos. Amenazados de Muerte por Gobierno Periodistas Cubanos, Dice la S. I. P. WASHINGTON, marzo 17 (UP) —La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). —pidió hoy a la pren sa libre de todo el hemisferio oc cidental, que denuncie una cam paña de amenazas que, dice, fun cionarios del gobierno cubano han lanzado contra periodistas cuba nos y sus bienes. s La exhortación fue hecha por John T. O’Rourke, presidente de la SIP y director del Daily News, de esta ciudad. O’Rourke dice que la organíza te» te tenido noticia infurto de gridad física, a la libertad perso nal, a la de reunirse y organizarse y elegir sus propios gobernantes? Y es que la tiranía ya no podía conceder nada sin peligro de de rrumbarse; es que a la tiranía no le queda otro camino posible que su inmediata desaparición. Si los rebeldes estaban vencidos, restablecer la censura de los des pachos de prensa con destino al exterior cuando suspendió las ga rantías constitucionales. En las mismas fuentes se ma nifestó que el nuevo plan de operaciones mili tares lo prepara- | CUBA ron dos coroneles del Ejército, por orden de Batista. El Comando Militar Unificado lo aprobó después. No se pudo obtener mucha in formación sobre el plan, pero se sabe que dispone el uso de una “bomba incendiaria" que hasta aho ra no se ha utilizado contra las Muñoz comentó la ley poco antes i de partir de Washington rumbo a Miami, donde pernoctó, para des pués seguir a San Juan, i El Gobernador de Puerto Rico sugirió, por primera vez, el cam bio en la Ley de Relaciones Fe derales, cuando compareció ante una sesión a puertas cerradas, de la Comisión de Asuntos Internos del Senado. Muñoz Marín, sin em bargo, no entró en detalles en esa ocasión. El Gobernador dijo a la United Press que cuando se establecieron los Estatutos del Estado Libre Asociado, para la isla, de Puerto las amenazas de parte de sus mien bros cubanos y del presidente de la Comisión de Libertad de Pren sa de la SIP, Jules Dubois, éste via jó a La Habana cuando el Presi dente, Geheral Fulgencio Batista, impuso la censura días atrás. En su declaración, O’Rourke di ce: “La Sociedad Interamericana de. Prensa llama la atención de la prensa libre de las Américas al he cho de que periodistas cubanos de La Habana están recibiendo ame nazas de muerte de parte de fuen tPaaa a te Ngtea V si las tropas del régimen dominan las montañas y el llano, si nues tras fuerzas no presentan combate y son imposibles de localizar, si lo que existen son pequeños gru pos dedicados a cometer fechorías y frente a nosotros un ejército fuer te, invencible, disciplinado y com bativo como suele afirmar el Es fuerzas de Fidel Castro en la Sierra Maestra. Informes procedentes de Pinar del Río, provincia situada al oeste de La Habana, dicen que los gue rrilleros rebeldes están operando ahora en la Cordillera de los Orga nos, que se halla en el extremo occidental de Cuba. - Informantes autorizados mania taron que »1 grupo “Aut°"t>co” de los cubanos exilados tiene vanas docenas de residentes operando como guerrilleros bajo el mando de un tal “Pancho Varona” un veterano político partidario del ex Presidente Carlos Prío Socarras desde hace mucho tiempo. Rico, “obviamente la intención del Congreso no fue fijar estatutos co loniales”. “No obstante —añadió— la Ley de Relaciones Federales que re tiene secciones de la Ley Orgáni ca de 1917, contiene palabras arcai cas que han dejado de servir a un propósito útil.” El Gobernador no se refirió a las secciones que deben ser alter nadas, pero citó varios ejemplos objetables. Muñoz Marin dijo que una sec ción describe los estatutos como aplica bles a “Puer to Rico e islas adyacentes per PUERTO RICO tenecientes a Estados Unidos.” El Gobernador y su zomitiva partió el sábado, a las 11 y media de la mañana (hora local) hacia Miami. LLEGO LEOPOLD SAN JUAN, Puerto Rico, marzo 17 (UP) —Nathan Leopold, senten ciado a cadena perpetua en Chica go hace 33 años por el asesinato del niño Bobby Franks, llegó el sábado a esta capital para comen zar una nueva vida, dedicada a ser vir a sus semejantes, según dijo. (Pasa aia Página 9) No Irá SHes Zuazo a Baires LA PAZ, marzo YÍ (UP)—EI Presidente Hernán Siles Zuazo dijo, que lamentaba no poder viajar a Buenos Aires para asistir a las ceremonias de toma da posesión del Presidente electo, doctor Arturo Frondizi. Para salir del país, el Primer Magistrado necesita permiso especial del Congreso, que ahora se halla en receso. El actual Parlamento será reemplazado por,otro que será elegido en junio. Siles Zuazo declinará en forma oficial la invitación que le hizo el gobierno de Buenos Aires, y en medios de la presidencia se dijo que es probable que designe como enviado especial al Presidente del Senado, Alvarez Plata, primero en la linea de sucesión presidencial. Huelga Telefónica en México MEXICO, marzo 17 (UP) —Jorge Ayala Ramírez, vocero del Sindi cato de Obreros Telefónicos, dijo hoy que los afiliados del gremio irán a la huelga a partir del mediodía del lunes 31 de marzo, si la empresa “Teléfonos de México” no satisface sus peticiones de aumentos de sueldos, que representan un 40 por ciento sobre los vigentes. El martes de la semana próxima se reunirá un Tribunal de Con ciliación para tratar de encontrar solución al conflicto. Teléfonos de México sirve el 95 por ciento de la Md telefónica qM país. P«r b Libertad, b Cultura y b Mhbridad Hemhfériea i MUrJua 4a U Ca*U4*4 niwnwrv w hj JVvivUuQ Inter americana de Prensa NUMERO 215 tado Mayor en sus cínicos partes, ¿por que no se permitió a los pe riodistas venir a la Sierra Maes tra? ¿Por qué si una, vez los mon taron aparatosamente en un avión y los (rajeron para demostrar que aquí no había nadie, ahora no les permiten ni acercarse a la zona (Pasa a la Página 7) La inportancia de esta banda es tá —dijeron los informantes— no tanto en su eficacia combativa co mo en la influencia psicológica que ejercerá sobre los jóvenes de la provincia. Si se confirma que las operacio nes de los guerrilleros se han ex extendido a Pinar del Río, serán tres las provincias en que los disi dentes poittjcos se b<n lanzado a la acción militar. Las otras dos son Oriente y Las Villas. La principal actividad de los guerrilleros continúanu concentra da, sin embargo, en la parte orien tal de Cuba, donde casi todos los días se producen escaramuzas o actos de sabotaje. Los observadores extranjeros consideran que el gobierno de Ba tista ha logrado capear la semana política más grave que ha tenido el “hombre fuerte” de Cuba desde que tomó las riendas del poder ha ce seis años. . Sólo hace una semana se creía que el Gobierno estaba al borde de una batalla decisiva por existencia a causa de la gran tensión política que existía entonces. Los observadores afirman aho ra, sin embargo, que Batista tiene tantas probabilidades en favor co mo en contra por lo menos de terminar su mandato constitucio nal el día señalado para ello, en el mes de febrero del próximo año. Por: FRANCIS L. MCCARTHY LA HABANA, marzo 17—(UP) • —Un vocero del Gobierno dijo que l el Presidente Fulgencio Batista continuará en el cargo si las fuer zas políticas de oposición obligan arancelar las elecciones generales señaladas para el primero de ju nio. Andrés Rivero Agüero, candida to presidencial de la Coalición de partidos oficialistas, advirtió a la oposición que el régimen no está defendiendo sus intereses políti cos cuando llama al camino de las urnas “la única solución de los pro blemas de Cuba”. “Por lo contrario —manifestó si no estuviéramos pensando en el país permitiríamos que llevaran a cabo sus deseos de frustrar los co micios. porque si no hay eleccit nes Batilsta debe continuar en Poder, aunque contra su voluntad. (Pasa a la Página 7)