Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n /' ] Lgj Sótano fl J En el Centro solamente HpflHBH COMPRE ESTA NOCHE /\ HASTA LAS 9 s¡kL Jrl Vestidos Ultra Femeninos 7 c. Para Madre e Hija /plt /jI» Algodón qu« casi no tiene que planchar B 3.99 V M * 9 t )l| I l\ Vestidos que parecen iguales, con hileras de rizos de encajes Km ¡ ll Il\ rnL y pequeños pliegues. Requieren poco o ningún planchado, 4... %/ M M rn i rn\ manteniéndose siempre vaporosos y frescos. Escote redondo *Hlb>'CíÍb m S f bajo, botones que combinan y cinturón de misma tela. I s» ' FrICHARDS SOTANO DE GANGAS I •,\fif¡ áy l % vH$ M. m , Tenga’ labondad de mandarme los siguientes: ‘ Hy ’ , u I Artículo Cantidad (modas para f r\ ni n | Agregue 3% imp. de venta; 25c para entrega fuera de nuestra zona | | 1 j \ » tí de reparto. 10 días para entrega. Diga el color de su 2» elección. I EASTER P| íf I Dirección j \ A. TL -jm. W I o Electivo Cheque □ Cargo a * n c.o.d. í-SySit»!! I Servimos Ordenes por Corr. e Teif. r"w .. UJSSS-. 1 Llame al FR 9-4311 * C. 1 ■ (favor de añadir 3% Imp. venta) SOTANO DE RICHARDS I f5Sk f*/*m OAN 6 A PA R A LACAS» Tamaños para cada habitación de la casa 'jmm M ¡Combine estas alfombras de algodón para efectos de contraríes! JB Jp 9 \ 'q» Hjm Diseño moderno Hi-10, reverso de goma que evita resbalar. Lavable, ’JBf m ’.. .IB « ¿l| lé| j|' ** len Nylon para más largo uso. s ’ - - „ . . ■■ ' . B B 22 Reve,sible - Vestidos de Algodón Cupiom jp** VENTA “- F " a4c y Shantung, Lavables Perfectos «a C«lor«« benitos y claros para Eastarl Y • qué pracie! Serían $5 ó. II S " *> Wh, "° é * ,Uehßrd, tQQ Mezcla de rayón y nylon e tro Ixclsisivomente mf • W W ijB ~HKO r ., \ Le encantaró a primera vista este encantador vestido de ordinariamente suave, y ea- shantung y encaje! Tan bonito que usted escogerá uno para ’ líente. Con algunas irreguiari- •< día Delicados pliegues con blusa y bolsillos adornados de encajes! Esta lavable combinación de algodón dades sin importancia. Rosada, pima y tejido cupioni, tiene una textura elegante que lo hace azul verde amarilla roja lucir mds caro ' ení °p azu * fuerte, lila, melocotón. Tamaño 72x48". Lavable. ' D- CueUo bol aillos a relieve; ■ ORDENES POR CORREO O TELF. FR 9-4311 *’ CueUo , de y “* 0 ’ abier *° h . ta *’ *® B pequeños pliegues y adornos de encajes Texto Completo de la Declaración de Instituciones Nacionales Cubanas AL PUEBLO DE CUBA Una vez más el Conjunto de ins tituciones Cubanas —integrado por Asociaciones religiosas, fraternales profesionales, cívicas y culturales— expresa su opinión públicamente, en torno a las posibilidades de re solver de modo incruento la gra ve crisis que afecta a la Nación, pa ra demandar del Gobierno, en esta oportunidad, la decisión que el mo mento exige si en último y deses perado esfuerzo se requiere evitar el desplome inminente de las ins tituciones fundamentales del Esta do. Este Conjunto en toda ocasión que dijo su palabra, con voz res ponsable, se declaró beligerante por la Paz; y en angustiosa apela ción expresó que era necesario arribar ala solución de la grave crisis nacional; y temeroso del riesgo de que el desbordamiento de las pasiones hundiera ?> País en la anarquía anunció que frente a tal contingencia las Instituciones Cubanas sabrían cumplir con su deber. EL MOMENTO HA LLEGADO: El Gobierno, sordo a todos los 11a manientos y amparándose en la fuerza, provocó con su actitud, el desbordamiento de los hombres y mujeres jóvenes de Cuba que cambiaron los libros de estu dios por el equipo del insurgen te en un movimiento generacional que a fuerza de heroísmos y sacri ficios dicta ya su norma al país y suma a sus empeños a todas las clases sociales, dominadas por la admiración. Contra ellos, a través de seis años de agonía, se ha movi lizado la fuerza represiva del Régi gimen, ejercida sistemáticamen te con crueldad insuperada. Sobre mujeres indefensas y adolescentes inermes se proyecta principalmen te de modo continuo e inmiseri corde la acción de los cuerpos de seguridad en forma que no tiene paralelo en la historia de las gue rras civiles. El Régimen no ha que rido penetrar en las motivaciones de la juventud y después de que brantar el orden jurídico del Esta do a través de un acto de fuerza in vocando los principios de orden público, anuncia ahora —suspen diendo otra vez las garantías ciu dadanas—una nueva leva de siete mil soldados para que en guerra de exterminio acalle todas las protes tas. Todo será inútil: aumentará el número de víctimas pero se exten derá el movimiento de rebeldía, porque junto a los jóvenes y con ellos, al descubierto y en la Clan destinidad, se halla en pie toda la Nación. El Pueblo consternado por la continua efusió» de sangre, de sus mejores reservas ciudadanas no acierta a comprender esta guerra fratricida y no se explica que los soportes militares del régimen luchen con tanto encono en la de fensa de un gobierno que el pueblo repudia. El espectáculo que ofrece al Mundo el martirio de Cuba, no conmueve los sentimientos de los que se apoderaron del poder en el que pretenden permanecer, contra la voluntad de todos. No se es cucha el angustiado clamor de las madres, no se oyen las voces de in tituciones ajenas a todo sectaris mo y a la palabra transida de do. lor del Venerable Episcopado se responde con torticeros rejuegos para imponer con tono áspero una terca voluntad de mando. El Conjunto de Instituciones Cubanas hasta ahora propuso fór mulas de transigencia y civilizado entendimiento. Consciente de que LLERENA DICE ... (Viene de la Página 3) le entrevistó en el programa, pre guntó a Llerena si el Movimiento 26 de Julio, contemplaría con agrado que Batista fuere condena do a muerte. “Nosotros —respondió Llerena— sólo estamos interesados en que se haga justicia”. Llerena dijo que el Movimiento 26 de Julio persigue el derroca miento del actual régimen y el es tablecimiento de un gobierno pro visional imparcial, que ofrezca a todos los sectores para presidir unas elecciones libres y democrá ticas. Añadió que “todos los cuba nos sabemos de antemano cual sería el resultado de unas eleccio nes presididas por Batista”. HOY COMIENZA ... (Viene de la Página 3) más su funcionamiento. El decreto será dado a conocer en breves dias y es un extenso documento en el que se analizan y definen los diver -808 aspectos de la organización portuaria y sus correspondientes tarifas. EN POPAYAN SE PREPARAN PARA LA CELEBRACION DE LA SEMANA SANTA POPAYAN. —Continúan los pre parativos para celebrar dignamen te el IV Centenario de las pro cesiones de Semana Santa en esta ciudad. El arreglo de los “pasos” se ha venido llevando a cabo bajo la vigilancia de los miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Se han nombrado diversas comisiones que laboran en la organización general de las festividades. La junta y la alcaldía ha veni do acondicionando locales para alo jamiento de los millares de pere grinos. La mayor parte de los ho teles han estado recibiendo órde nes de reservaciones, y casi todos (Pasa a la Página U) bohingo, k i* mamo nt n DIARIO US AMERICAS—I i la Nación se halla en trance de pe recer demanda hoy de modo sere no el cese del Régimen actual por que ha sido incapaz de realizar la normal función de gobierno y de cumplir los altos fines del Estado. Al solicitar la cesación mediante la abdicación de los que ejercen el Poder Ejecutivo y la disolución del Congreso, ha medido el alcance de su demanda determinada funda mentalmente por el instinto de conservación social y pretende contribuir de es emodo al restable cimiento de la Paz al remover la única causa que hace imposible ya el entendimiento civilizado. Esta solicitud conlleva la inte gración de un Gobierno Provisio nal de Tránsito integrado por ciu dadanos de relevante prestigio que, en función de unión nacional sea designado, con la conformidad de todas -las fuerzas vitales de ia Nación y posibilite la pacificación del país con la adpción de medidas y las pragmáticas necesarias que conduzcan, en breve plazo, a la de cisión del destino histórico de Cu ba a través de unas elecciones que habrían de desenvolverse con ple nas garantías democráticas. Para el cumplimiento de esos fi nes el Gobieróo Provisional de Tránsito deberá desenvolver sus gestiones con sujección a un pro grama mínimo que contenga fun damentalmente, las siguientes orientaciones: a) Dicho Gobierno respetará la propiedad privada y se obligará a cumplir los convenios y los acuer dos bilaterales o multilaterales o emanados de acuerdos con las Na ciones Unidas, así como los com promisos y obligaciones contraí dos por la República y difiere al Congreso que será oportunamente elegido, la facultad de determinar si unos y otros fueron contraídos de acuerdo con la Constitución y las Leyes. b) Deberá declarar nulas todas las sentencias dictadas por los Tri bunales de Urgencia de la Re pública y por ios Consejos de gue rra en los juicios celebrados a par tir del 10 de marzo de 1951 con motivo de delitos políticos en caminados a derrocar al régimen instaurado en la fecha citada. c) El Gobierno Provisional del Tránsito deberá regirse en cuanto lo permita su peculiar naturaleza, por la Constitución de 1940 que prevalecerá fundamentalmente en lo que se refiere a los Derechos Individuales. / d) El Poder Legislativo deberá ejercerse por el Gobierno, el cual se limitará a promulgar las leyes estrictamente necesarias para *u buena marcha y para facilitar el retorno a un régimen constitucio nal de elección popular. • e) Entre las leyes que se a pro-» baren deberá darse preferencia 'a las que promuevan el inicio y de senvolvimiento del proceso elec toral que ha de culminar en la de signación de los mandatarios cons titucionales. Entiende el Conjunto de Insti tuciones que esa e* la única aolu ción que en esta dramática encru cijada se ofrece a Cuba para salir triunfante del caos. Consciente de que se carece de fuerzas para des plazar ai Régimen por la violencia convoca a toda la ciudadanía para que estrechamente unida resista a la Opresión ejerciendo los dere chos que la Constitución otorga al hombre libre. La Habana, marzo 15 de 1958. ARZOBISPO . . . (Viene de la Página » la cordialidad de los dirigentes na cionales, hacía la religión del esta do; reconoce su condición cristia na, que las instituciones públicas se impregnen eada vez más del es píritu cristiano que se instaure la enseñanza religiosa en las escuelas y el funcionamiento de la vida pú blica se ajuste con fidelidad cre ciente a las exigencias de la ética social cristiana”. En otro subtítulo, con la denomi nación de “Hacia una normaliza ción progresiva de las instituciones políticas”, dice la pastoral: “En las circunstancias actuales, (Pasa a la Página 13) REFORMAN . . . Viene de la Pág. S en un ultra moderno teatro. “Perderá alrededor de 480 asientos, ” dijo, “pero los nue vos asientos serán 6 pulgadas más bajos y mucho más confor tables. El teatro tendrá un área especial en el balcón con SO asientos para fiestas p ocasiones especiales. “Para julio habremos acondi cionado otros 4 grandes teatros especialmente para exhibir las producciones en cine - milagro. Serán en Londres, Nueva York, Chicago y Oslo, en Noruega”. Bajo este nuevo plan el Tea tro Chino exhibirá solamente pe lículas en cine-milagro, suspen diendo asi aquellas glamorosas premieres donde asistfap las es trellas luciendo aus lujosas pie les. “Esperamos que nuestras pe lículas se mantengan en la car telera alrededor de un año o más,” concluyó lthoden. "Para esa época ya habrán terminado otra película en ese sistema*/ estará lista para exhibirse.” Ellos creen que será un nue vo entretenimiento y la mejor aportación que pueden hacer los viejos teatros por mejorar la so lidad de las películas. POR EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES CUBANAS Confederación Nacional de Pro fesionales Universitarios. Colegio Nacional de Abogados. Colegio de Abogados de La Ha bana. Colegio Nacional de Arquitec tos Colegio Nacional de Agrimenso res y Tasadores de Tierra de Cuba Colegio de Contadores Públicos de Cuba Colegio Estomatológico Nacio nal Colegio Estomatológico de La Habana Colegio Nacional de Doctores en Ciencias y en Filosofías y Letras Colegio Nacional de Doctores en Ciencias Sociales y Derecho Públi co Colegio Farmacéutico Nacional Federación de Colegio Ingenie ros de Cuba Colegio Nacional de Ingenieros Civiles de Cuba Colegio Nacional de Ingenieros Electricistas Colegio Provincial de Ingenie ríos Civiles de La Habana. Colegio de Ingenieros Electricis tas de La Habana. Colegio Médico' Nacional Colegio Médico Municipal de La Habana Colegio Nacional de Peritos Químicos, Agrónomos y Azucare ros. Colegio Nacional de Trabajado res Sociales Colegio Médico Veterinario Pro vincial de la Habana Colegio Provincial de Periodis tas de La Habana. Asociación Nacional de Maes tros de Escuelas Privadas Colegio Nacional de Profesores y Maestros de Inglés Colegio de Profesores y Maestros de Inglés de La Habana. Colegio Nacional de Técnicos In dustriales. Colegio Municipal de Técnicos Industriales de La Habana. Federación de la Juventud Mas culina de Acción Católica Cubana Agrupación Católica Universita ria Concilio Cubano de Iglesias Evangélicas Club de Leones Distrito Múltiple “C” Consejo de Gobernadores da Clubes de Leones. Lyceum Lawn Tennis. Sociedad Cultural Nuestro Tiem po. Agrupación Nacional de Organi saciones Juveniles de Cuba. Supremo Consejo Grado 33 de la Masonería. Federación Nacional de Es cuelas Privadas Cubanas. Logia Sol de Cuba. Logia Pureza. Colegio Nacional de Ingenieros Químicos. Químicos Azucareros e Industriales de Cuba. Colegio de Ingenieros Mecánicos de Cuba. Colegio Médico Veterinario Na cional. Y todos los Comités locales que integran este conjunto de institu ciones Cubanas en las distintas Ciudades y Términos Municipales de la República. N. de la R. El Círculo Cubano de Miami acaba de adherirse a estas declaraciones vertidas por las ins tuciones nacionales cubanas, según nos informó su Presidente, el se ñor Oscar Ramírez. SEGUIRA... 4*fl (Viene de b Página 39 ham Aguilar, que tiene en cargo especial de hacerse cargo del cadá ver de la bella actriz de Méjico, Claudia Celis. Sobre vuelos realiza dos en el presunto lugar del acci dente en un avión de turismo pe queño no dieron resultados hasta el presente. Los trabajos de los buzos y hom bres ranas han sido suspendidos debido a la braveza del mar. FRONDIZI ... 4 ‘ (Viene de b Página 3) se realizará frente a la casa de Go bierno. Las ceremonias comenzarán el 28 de abril, cuando las delegacio nes especiales extranjeras serán presentadas al presidente provi sional en la casa de gobierno. Al dia siguiente, a mediodía, se rea lizará una formación militar en la Plaza San Martín, durante la cual hablará el General Aramburu en su calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas y, por la noche, se realizará una función de gala en el Teatro Colón. El dos de mayo, el nuevo primer mandatario ofrecerá una recepción a las delegaciones extranjeras en la quinta presidencial de la vecina localidad de Olivos. DE WASHINGTON . . . j (Viene de la Página 4) | DIA ONOMASTICO Con motivo de haber celebra do la grata fecha de su onomás tico el 19 de marzo dia de San José nos es grato felicitar a los siguientes funcionarios de la Unión Panamericana: Doc tor José A. Mora, señores José M. García, José Gómez, José A. Fernández, José F. Martines, Jo seph Moonejr, José Pueei y José A. Vargas.