Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n .. * * Tiroteo en el Centro de La Habana (Viene de la Primera) ¡ dados han sido llevados ante la cor-1 te marcial, por la misma razón. i ¥> La radio rebelde volvió a funcio nar hoy desde la Sierra Maestra, : pero el transmisor de 1,000 kilova- | tios de Fidel Castro no pudo ser oído claramente, pues sus .indas eran “interferidas” por las radios del gobierno. - DESTRUIDA PO'F. EXPLOSION FABRICA NORTEAMERICANA -SANTIAGO DE CUBA, abrii 9. (UP). —Una explosión destruyó to talmente anoche un almacén y una estación de distribución de la em presa norteamericana Cuban Air Products Company. Quince minutos después de la ex plorión, que tuvo lv;ar a !rs dé la noche, se ayó un violento ti roteo. Se cree que, al parecer por ¡ nerviosidad, las tropas del gobier no, apostadas efl los techos vecinos al lugar de la explosión, fueron cul pables del tiroteo. --La empresa mencionada produ cía cilindros de acetileno hidróge no y oxígeno. Los cilindros alma cenados hicieron exp’osión y salie se ron disparados por el aire como proyectiles. La explosión hizo volar la puerta de acero de la entrada dél almacén que cayó sobre un te qjio vecino a más de 25 metros de distancia. ♦Varios de los cilindros cayeron j sobre techos y calles vecinas a dis tancias de hasta 35 metros. 'Tres personas resultaron leve- j ;■ tiente heridas al ser golpeadas por j -r&gmentos de la explosión, que se KEI.O-111 r+visto del qcontGCT cubono..J (Viene de 1* Pág. 2) •1 Ejército cubano « través de uno de los opositores a Batista: el coronel Ramón Barquín, hoy extinguiendo una condena por delito político en la prisión de Isla de Pinos. Kieffer y Barquín se cono cieron en Washington cuando el líder del frustrado movimiento re volucionario de abril, ocupaba el cargo de Agregado Militar del Go bierno cubano. Kieffer a la sazón era profesor del “War College’ j Barquín lo invitó a que visitara Cuba, a nombre del'Estado Mayor del Ejército, para que dictara una serie de conferencias, en la Escuela de Aplicación de Columbia, sobre geopolítica y la importancia estraté gica de Cuba en caso de una tercera guerra mundial. Esos contactos de entonces sirvieron, seguramente, a Kieffer, para ser escogido como agente de Batista en Washington en 1956. CALENDARIO HISTORICO.—IO de abril de 1892: Fundación del Partido Revolucionario Cubano. HORARIO.—Una agencia internacional de noticias reporta que contingentes de cubanos que se encontraban en la República de El Salvador partieron hacia Honduras, más tarde a Costa Rica y el pasado martes llegaron a las costas de Cuba, produciendo un nuevo exitoso desembarco armado contra las fuerzas del régimen de Batista. Los voceros propagandísticos de la usurpación han inundado las redacciones de los periódicos con una serie de fotografías que mueven I la más estrepitosa de las carcajadas. En ellas aparecen filas de civiles, con los brazos alrededor de la nunca los que, según el Ejército, efectuaron su presentación al Gobierno “por haber sido engañados por los insurrectos.” Todos muy limpios, rasurados y bien vestidos... Carlos M. Franqui, viejo compañero y amigo, responsable de la organi zación del M-20-7 en el exterior, nos invita para que consumamos un turno el sábado próximo a las 8 de la noche, en el Edificio de las Logias, en el acto de información que celebrará el Movimiento y al que asistirán como invitados de honor los pilotos cubanos que se nega- Pgü a transportar armas y soldados del Ejército de Batista. —Mientras d propio régimen admitía incursiones rebeldes en la ciudad de Santiago de Cuba, las fuerzas insurreccionales del Directorio Revolucionario, que operan en la Sierra del Escambray, iniciaban un ataque sorpresivo mi varias localidades de la provincia villareña. GRAN ACTO REVOLUCIONARIO DEL MOVIMIENTO 26 DE JULIO EN MIAMI INVITADOS DE HONOR SLOS AVIADORES CUBANOS QUE SE NEGARON A TRANSPORTAR ARMAS TRUJILLISTAS El 26 de Julio Informará Sobre la Lucha en Cuba quo Tiene a la Tiranía de Batista al Borde de su Caída PROGRAMA.Y ORADORES 1— Himno Nacional Cubano. 2 Himno del 26 de Julio 3 Filiberto Zamora, Presidente del 26 dé Julio en Miami 4 Dra. Esther L. Milanés. Maestra católica torturada por lá Policía de Batista. 5 Roberto Agramonte Jr. Ex combatiente de la Sierra Maestra. 6 René Viera. Columnista de la Sección Reloj. 7 Dr. Manuel Bisbé. Presidente del Consejo Director Ortodoxo. 8— UN MENSAJE DE LA SIERRA MAESTRA. 9 CARTA POSTUMA DE NUESTRO GRAN COMPAÑERO JUAN MANUEL MARQUEZ 10—Carlos Franqui. Por el Comité en el Exilio del 26 de Julio. ♦ CUBA' 10: Tu presencia es necesaria en este minuto decisivo Conoc i la verdad de la heroica lucha de tu Pueblo contra la tiranía de Batista. MOVIMIENTO REVOLUCIONARA 26 DE JULIO (Filial de Miami) \ „ ANUNCIO ANUNCIO I i registró a solo cinco cuadras del I Cuartel Moneada. La explosión se í atribuye a un acto de sabotaje. Las industrias locales se verán privadas de la única fuente nacio nal de acetileno e hidrógeno, con la destrucción del almacén y la es tación de distribución de la Cpban Air Products. Los edificios que hicieron explo sión estaban situados en el centro de un distrito de viviendas de gen te de la clase media, a cinco cua dras apenas del Cuartel Moneada. Una residencia adyacente quedó también totalmente destruida. En la bodega había almacenados varios cientos de cilindros, de los diferentes gases comprimidos que embotella la compañía, para usos médicos e industriales. La explosión se atribuye a un acto de sabotaje, pues las instalacio nes de comprensión de la misma compañía fueron totalmente des truidas ñor un gv ro reb°’de Hce ¡ varias semanas. El sabotaje, enton ces, ocurrió también durante la no che. Tres personas resultaron leve mente heridas al ser golpeadas por , fragmentos de la explosión. Él sereno que normalmente pa saba la noche en el almacén no ha ¡ podado ser localizado. No se sabe si su cdaáver se encuentra entre los escombros o si está vivo por no ha berse presentado a su puesto. Con motivo de la explosión, la t | ciudad de 'Santiago no contará con el oxigeno y el anhídrido carbóni- co que necesitan sus médicos. ' . URRUTIA COMENTA RENUNCIA DE SIETE MAGISTRADOS NUEVA YORK, abril 9. (UP).— El Dr. Manuel Urrutia, magistrado cubano que vive en el exilio v es el candidato de los rebeldes de Fi del Castro, a la presidencia provi sional de Cuba, dijo hoy que la re nuncia de siete magistrados de la Audiencia de La Habana ha sido la reacción natural ante los poderes de emergencia que “se ha dado a sí mismo Fulgencio Batista.” “El poder judicial, como tal, ha dejado de existir en Cuba bajo Ba tista”, observó el expresidenle de la sala tercera de la audiencia de Santiago de Cuba, que salió del país después de dar un voto parti cular al fallar en un juicio contra los hombres de Castro el 10 de ma yo de 1957. Urrutia dijo entonces que “de con el artículo 40 de la Constitucional cubana, es legítima 1 la resistencia a la opresión.” ALTO. . . (Viene de la Primera! nimos se concedió un nuevo plazo a la Subcomisión de ese organismo que está estudiando los alegatos de las organizaciones patronales so bre imposibilidad de cumplir el acuerdo de la misma que elevó los salarios mínimos y que vencerá ma ñaña viernes. En esa oportunidad la Subcomisión elevará su informe . a la Comisión para que este orga nismo se reúna el lunes de la en trante semana resolviendo definiti vamente sobre la cuestión. DESIGNACION DE TAQUIGRAFOS El Presidente Batista fue visita do por los 21 taquígrafos designa dos para ocupar plazas en los Tri bunales de Urgencia de toda la República y cuyos nombramientos vés de la señorita Olga Molina Fleites. Se informó que es la pri mera vez que en Cuba se dispone del servicio de taquígrafos en los tribunales civiles, procedimien to que ya existe en los militares. Se dijo también que el General Ba tista estaba acompañado de la Pri mera Dama Sra. Marta Fernández y de su más pequeña hija. Marta María y de un grupo de periodistas norteamericanos que acudieron a saludarle cuando recibió a los ta quígrafos. Estos fueron recibidos por los dirigentes de su Colegio Nacional. En nombre de los taquí grafos designados hizo uso de la palabra el Sr. Luis Usatorres que agradeció al Jefe del Estado las de signacions de que había sido ob jeto, mostrándole también la gra titud de toda esa clase cuyos pro blemas dijo, siempre ha resuelto el general Batista, que fue taquí grafo. Luego el propio Presidente de la República pronunció unas palabras, exponiendo su compla cencia por el acto de los taquigra gos y señalando que eirá una pro fesión que había desempeñado du rante muchos años y a la que aún se siente apegado, pues continúa practicando la taquigrafía. EL TUNEL DE ALMENDARES La sesión almuerzo del Club de Leones de La Habana, fue dedieada a tratar sobre el túnel que se construye bajo el río Almendares uniendo a la Capital con el muni cipio de Marianao, enlazando a la Quinta Avenida del mismo, con la calle Calzada de La Habana. En el acto hizo uso de la palabra el inge niero Armando Pérez Cobo que se refirió a las ventajas del nuevo túnel, exponiendo que su empla zamiento se determinó después de un cuidadoso estudio a fin de man tener la fluidez del tránsito en ese lugar, que se niterrumpia anterior mente debido a lo inadecuado del puente que estaba instalado en el mismo. Por su parte el Dr. Carlos Sánchez, Presidente del Club de Leones de Marianao hizo uso de la palabra afirmando que si para los habaneros el nuevo túnel era un sueño, para los marianenses cons tituía una pesadilla, pues sobre ellos caía el mayor sacrificio de esa obra aunque la consideraba de gran importancia. Dijo que el re partimiento que se hacía recaer so bre los repartos cercanos al túnel, interrumpía las operaciones sobre los terrenos y afirmó que aunque es partidario del peaje, en este ca so lo consideraba imüooular. JUNTA AGRICOLA PESQUERA.— el municipio de Pinar del Río se ! constituyó una junta de Agricultu ra, ganadería y pesquería para fo mentar la producción. El nuevo or | ganismo que lo integran represen- I tafites oficiales y privados, recibió también donativo’s de institucio nes particulares para su funciona miento. s CONSTRUCCION EN LA HABAN El Departamento de Arquitectu ra y Urbanismo de Ta Ciudad de La Habana informó que en el pasado mes de marzo fueron invertidos en el municipio, 3’777,478 nesos. SESION DEL CONGRESO Por falta de quorum no celebra ron sesiones que había sido con j vocados ni el Senado ni la Cámara de Representantes en la tarde del martes, habiendo sido citados am bos cuerpos para la sesión regla mentaria en horas dél cierre de esta edición. OBREROS HERIDOS En una fábrica de estopa en esta capital se produjo una explo sión en una caldera en la mañana de ayer, provocándose un principio de incendio que fue dominado rá pidamente por los bomberos de Jesús del Monte. Sufrieron lesio nes Francisco Moragas Rodríguez ; y Orlando Fernández Tornero. La fábrica es propiedad de Genovevo Pérez Valdés, siendo los daños de poca consideración.' REGRESO DE EMBAJADOR El doctor Antonio Iraizoz, Emba jador de Cuba en Venezuela, re gresó a esta capital por la vía ma -1 ritima. f “Batista nunca ha respetado ni i el Poder Judicial, ni la Constitución ni los magistrados y jueces”, dijo Urrutia. “Nada que considere un obstáculo a sus ambiciones lo res -1 peta.” Añadió que no tiene información de primera mano sobréis renun ’ «as de los magistrados habaneros, ' “pero sin duda obedece a esa si tuación, en la que no se respeta ni el derecho a la vida.” 1 “En la audiencia de La Habana, varios magistrados se han distin guido por su oposición a Batista, y ' en el Tribunal Supremo algunos Síntesis de los Acontecimientos de Cuba (Viene de la Primera) I del Gobierno en el corazón de La Habana. No se determinó inmedia tamente el sitio donde estalló una tercera bomba, pero la explosión ¡ pudo oirse claramente. Pronto la violencia hizo que la ■ ciudad fuese colocada en estado de emergencia. El Ejército y la Policía se apres- I taron para hacer frente a ataques generales. Todos los cuarteles de policía y el Ejército fueron band eados y protegidos con sacos de arena. Se emplazaron ametrallado ras en puntos estratégicos. El trán sito fue desviado a cuadras de dis tancia de todo punto estratégico. En la fortaleza naval de la Ca baña —en la boca de la bahía fren te a la entrada del famoso Castillo del Morro— la guarnición fue co locada en pie de combate. Las ba terías de esta fortaleza protegen el Palacio Presidencial de un ataque desde el mar. En puntos importantes de su pe rímetro se estacionaron soldados armados con fusiles-ametrallado ras. En cada una de las cuatro es quinas de la ciudadela se emplaza ron dos ametralladoras a cargo de personal completo. Las escuelas y colegios suspen dieron sus clases en toda la ciu dad. Los niños fueron retenidos en las aulas debido a que no se permi tió que los autobuses escolares sa lieran a la calle. Se notificó a los padres que recogieran a sus hijos en los establecimientos. En la Gran Habana suspendie ron sus transmisiones todas las es taciones de televisión. Las emiso ras de radio suspendieron sus bole tines noticiosos, transmitiendo so lo música. Entre la una y l»s tres de la tar de no se registraron nuevos inci dentes, aún cuando se mantenía, bajo la aparente calma, un ambien te de suma tensión. A las tres de la tarde la ciudad parecía normal en su exterior. Algunos negocios re abrieron en el Prado, pero el trán sito seguía siendo desviado en mu chos sectores, incluso la parte an tigua de La Habana, al parecer de bido al ataque al arsenal del gobier no. no. A las dos de la tarde, un vocero del Gobierno anunció que la situa ción estaba “bajo control,” y que la ciudadanía tenia plenas garan tías de sus vida y bienes. La declaración la dió Carlos M. Perdomo, de la Oficina de Infor maciones de la Presidencia, por los micrófonos dj Radio Reloj, del Circuito CMQ. El estallido de violencia en La Habana coincidió con noticias de que la lucha de guerrilla se había propagado d« la provincia de Oriente, en la que tiene sus sede Fidel Castro, a las de las Villas y Camagiiey. Este corresponsal iba en su co che por el Prado-principal arteria de La Habana En el sector don de se levantan los edificios del Go bierno cerca de las oficinas de la United Press en la arcada del ho tel Sevilla Biltmore, cuando, al me diodía, se desató el terrorismo. Delante de él iba un automóvil de sport, rojo y blanco ocupado por seis o siete jovenes. Al acercar se al vehiculo, éste frenó brusca mente y el corresponsal hacer un brusco viraje para evitar lo. Apenas había pasado el automó vil ocupado por los jovenes, cuan do desde él se lanzaron bombas lan za—llamas, probablemente cock tails Molotov. Los soldados armados de fusi les—ametralladoras, de guardia permanente en el edificio, del Pri mer Ministro, al otro lado de la ca lle, abrieron fuego inmediatamen te contra el automóvil. Este vehí culo salicfa gran velocidad y se me tió por una calle lateral. Enormes llamas saltaron del pa vimento al incendiarse el asfalto. La gente abandonó sus coches en ■ el punto en que se encontraban y corrieron en busca de refugio. Au tomóviles de la Policía y del servi cio de Inteligencia Militar conver ■ gieron sobre el sitio en cuestión de minutos En La Habana misma, los rebel des atacaron a la misma hora la emisora Circuito Nacional Cubano, y pasaron su disco anunciando que la huelga estaba a punto de comen zar. A tres cuadras de distancia atacaron uno de los puestos de con trol del circuito CMQ. quemándolo. Policías y soldados inmediata mente ocuparon El Prado a lo lar go de un sector de unas seis cua dras, que iba desde el Club Ame ricano hasta ei Banco c.M Caribe. Hicieron abandonar ta arteria a peatones y vehículos e • iniciaron ■ un registro de cada uno de los edi • tirios. r>ara tratar de capturar a los 'rebelde*. magistrados hace poco tiempo pi dieron el enqausamiento de Batis ta por los crímenes que ha cometi do”. manifestó. El Dr. Urrutia fue entrevistado anoche, en el programa de radio de Jinx Falkenburg y Tex McCrary, de la National Broadcasting Co. “¿Son Fidel y su hermano comu nista?”, preguntó la Falkenburg. “No,” contestó Urrutia. “Son además católicos y poseen fortu na. Hace poco, al morir su oadre, les dejó a cada uno de ellos un ca pital de ochenta mil dólares.” Agregó Urrutia, contestando a Comercios, Bancos y Oficinas ce- I rraron sus puertas. 1 Policías y soldados dispararon andanadas al a.re, para advertir a i los curiosos que debían abandonar 1 | techos y ventanas. Una bomba colocada en un trans- 1 1 formador en el centro de la ciu dad, cortó el suministro de ener gía eléctrica a un amplio sector, incluso las oficinas de la United Press que no pudo seguir recibien -1 do el servicio noticioso normal. Periodistas y fotógrafos extran i jeros que han venido a Cuba debi do a la situación, no fueron admi- J tidos en las calles. Se advirtió a fo tógrafos y cameramen de televisión j que sus películas serian confiscadas j ■ y sus equipos incautados. Además I fueron amenazados con golpes, si ! persistían en registrar las escenas, j En horas del mediodía de ayer el vocero oficial del Gobierno, Luis I Manuel Martínez, dió lectura a un comunicado en relación con los disturbios registrados en esta Capi tal en horas de la mañana. El bo letín fue leído por la emisora Ra dio Reloj, que estuvo afectada transitoriamente por los disturbios y dice textualmente: “El Gobierno de la República ante los rumores circulantes en las últimas horas se ve en la necesidad de informar: “1. Que grupos aislados de ma leantes actuando bajo la dirección del Partido Comunista, tratan de provocar desórdenes sin poder lo grarlo, en virtud del celo de la fuerza pública y la responsable actitud de la ciudadanía, que ha dado mueustras de una absoluta repulsa al plan perturbador”. “2. Que en todos los centros la borables hay plena normalidad, pues tanto el comercio como la banca y la industria mantienen sus actividades habituales”. “3. Que como productos del frus trado intento de desorden han re sultado muertos numerosos asal tantes, no habiéndose reportado ba jas de ningún tipo en la fuerza pública”. “4. Que el Gobierno, fiel a su proyección democrática y hacien do patente una vez más su políti ca de protección al pueblo, ofrece plenas garantías a cuantos facto res se desenvuelvan en la vida ac tiva de la Nación. El orden públi co ni ha sido, ni podrá ser altera do. Los hombres de uniforme se mantienen''firmes en sus puestos, decididos, como ya es su costumbre tradicional, a defender la paz, a mantener la tranquilidad de la fa milia cubana frente a los propósi tos criminales de esos elementos sin escrúpulos que actúan bajo la dirección del Partido Comunista”. LA HABANA, 9 de abril 1958”. En horas del mediodía se emi tió en Palacio una nota oficial re firiéndose a los disturbios regis trados en horas de la mañana en esta Capital, reportándose que ha | bía sido asaltada una armería en 1 La-Habana vieja, muriendo tre^ 1 de los asaltantes. Agregó que míen 1 tras se producía el asalto a la ar ' mería “La Marina”, de la calle 1 Mercaderes, en otro lugar de la ciu dad llevaron a ‘cabo hechos aisla -1 dos algunas máquinas tripuladas 1 por revolucionarios, intentando sembrar la alarma, consiguiéndo lo lograr en breve parte y por po co tiempo. En Prado y Animas se produjo una explosión incendián dose un registro del gas. Perseguidas ! as máquinas que se hicieron sospechosas t a la policía, llegaron a> la rotonda de Guanaba coa y sostuvieron un tiroteo con el resultado de cuatro individuos muertos y la ocupación de armas y 1 granadas de mano en las referi das máquinas. También en el dis trito de La Habana vieja hubo una interrupción del fluido eléc trito de La Habana Vieja hubo : sabotaje sino de la rotura de un transformador, cuya reparación se . acometió inmediatamente. En la estación de radio CMQ. en la CMC, y en algunas otras, grupos r ' de asaltantes armados pretendie j ron apoderarse de los circuitos pa ra pasai discos exhortando a la huelga, pero la rápida actuación i de la policía frustró esos propósi tos. Termina diciendo el informe oficial de Palacio que ya al medio > día algunas de las máquinas extor . sionadoras estaban siendo perse ! guidas i buscadas y que la norma - lidaa quedaba completamente res i tablecida en La Habana y en el - resto del territorio no se había re • gistrado novedad alguna. INFORME DE PALACIO En Pa'acio se informó oficial . mente en horas del mediodía que . %1 Presidente Batista había reali i zado un recorrido por la Capital i de la Repúhjkp en unión de sus . ayudantes y otros colaboradores ¡ para comprobar la normalidad I existente en esta ciudad. ; otra pregunta, que Castro al apo-1 yarle co : •) candidato a la presi- ¡ dencia provisional de Cuba, si es derrocado el gobierno de Batista, demostraba “su desinterés”. “El ha dicho y reiterado que no quiere la presidencia para si”, y ¡ que “solo lucha por la libertad de ■ Cuba.” COTRARRESTAN PUBLICIDAD FAVORABLE A CASTRO Por: JOHN T. SKELLY LA HABANA, abril 9. (UP).— ; Para contrarrestar la publicidad ía- j vorable que recibe en Estados Uni- i dos, el líder rebelde Fidel Castro, el gobierno del Presidente Fulgen- ¡ ció Batista, condujo a un grupo de I periodistas y fotógrafos nortéame- ¡ ricanos en un recorrido de las cár- I celes en que están detenidos nume rosos elementos subversivos. El re- i corrido comenzó poco después de ! medianoche y teripinó a las cuatro de la mañana. Cuatro limusinas del gobierno re cogieron al grupo de 15 periodistas j y fotógrafos, que esperaba en el j Hotel Nacional y los condujeron al suburbio de Luyanó. Allí los periodistas inspecciona- j ron el lugar en que, en un cuarto ' Ijiso, las autoridades descubrieron j el sábado pasado una estación de ¡ radio clandestina y una prensa. La prensa se usaba para imori- ¡ mir bonos, por valor de un dólar, | i para el Movimiento 26 de Julio y para el Partido Socialista Cubano i (Comunista). Dos de los agentes de Castro, de tenidos en dicho piso el sábado, di jeron a los periodistas cuando los j visitaron éstos en la cárcel, que no 1 se arrepentían de haberse adherí j do al Movimiento y agregaron que les trata bien, que duermen bas tante y que sus familias los pueden visitar. La siguiente parada fue en la es tación de policía del décimoprimer distrito, en la que su jefe, el Mayor Esteban Ventura, llamó a dos co munistas a su despacho para que ¡ contestaran las preguntas de los norteamericanos. El. UU. EXTENDERA... (Viene de 1* Primera) Hoy lunes se espera la llegada a Puerto Rice también del señor Al fred Haves presidente del Federal Reserve Bank de Nueva York. Sin embargo, él no está señalado pa ra tomar parte en la serie de con ferencias. El señor Crosse informo que las conferencias estaban encaminadas primordialmente a explicarles el sistema de reserva federal a líderes bancarios y economistas de la Isla. Durante esta semana pasada tuvie ron conferencias con el personal de investigación del Banco Guber namental de Fomento y funciona rios de la Administración de Fo mento Económico. Concluirán la serie de confe- j rencias el viernes por la noche ¡ en una reunión con los economis-j tas más destacados del Area Me tropolitana. SOMETERAN ÑIÑOS A PRUEBA DE T. B. SAN JUAN Tres mil quinien tos niños del Caserío Nemesio Ca nales y sectores adyacentes serán sometidos a la prueba de tubercu lina como parte del programa educativo intensivo que comen zará a desarrollar la Sociedad pa ra Evitar la Tuberculosis en los Ni ños. . Este proyecto recibirá la coope ración del Negociado de Tubercu losis del Departamento de Salud el cual ha ofrecido personal espe cializado de enfermería para reali • zar las pruebas bajo las instruccio nes de los tisiólogos doctores Ja cobo Simonent y Héctor Marrero Otero. quienes brindan sus servi cios a la Sociedad y al Hospital ■ Antituberculoso de Niños en Guaynabo. ¡ La primera etapa del proyecto i consistirá en conferencias educa tivas que estarán a cargo de los i doctores Simonet y Marrero Otero - la Sociedad para Evitar la Tuber culosis en los Niños. ¡ BUFFAI.O TIENE COMITE SOBRE LOS BORICUAS SAN JUAN—Otro Comité Sobre ■ Asuntos Puertorriqueños ha queda s do constituido en otra ciudad de - Estados Unidos después que la Jun ta de Relaciones de la Comunidad , de Buffalo Nueva York, nombró dicho Com’té, según informó ayer el Secretario del Trabajo, señor i Fernando Sierra Berdecía. El señor Sierra Berdecía dijo que , este Comité se ha formado con el propósito de conocer cabalmente la comunidad puertorriqueña: averi guar sus necesidades y problemas 1 y buscar medidas para hacerle ’ frente a estas necesidades, y ade ’ más, lograr una mayor integra [ ción de' puertorriqueño en la vi ' da comunal. Informo además el señor Sierra ¡ , Berdecía que las recientes reunio -1 nes del Comité demostraron varios i hechos concernientes a los recién llegados de Puerto Rico a la co -1 munida'* de Buffalo. 1 Señaló el señor Sierra que se ha ; comprobado que no hay problema agudo en la t comunidad, pero hay personas con problemas individua les.' ' Hay siete conglomerados de ’ puertorriqueños en Buffalo y se ‘ ¡ encontré que el ajpste de un mi ' grante mocedente de la zona rural 1 con un “ima caluroso, a una vida urbana de temperaturas bajas, pre senta dificultades, además del pro blema de la falta de conocimiento del idioma inglés especialmente en relación con el empleo. : El Comité también informó que ! los ingrisos bajos y la discrimina i ' ción ren-esentan un obstáculo pa ra el puertorriqueño cuando éste ' está buscando alojamiento satisfac- I torio y aue existe una escasez de 1 casas en Bufí»'* Jü&vjsb, 10 DE ABRIL DE 1958 f El primer comunista que llegó | llamado Luis Andrés Martín, es un j hercúleo y bien parecido rubio que i podría dejar sin trabajo a César \ Romero, si se presentara en Ho j llywood Al llegar el segundo comunista, ¡de apellido Marin, éste recibió ór-1 denes de que se desnudara hasta la ! cintura para demostrar que no lia j bia sido torturado' “como dicen los i periódicos de Estados Unidos.” Marin, que declaró ser comunis- í ¡ ta desde hace veinte años y creer j | firmemente que el comunismo es I el mejor sistema de gobierno, se expresó como sigue ante los peno- ! j distas: “El movimiento de Castro y los I comunistas trabajan de común i | acuerdo para sacar a Batista. Si Castro lo logra, los comunistas coo j perarán con él, únicamente si acep ta el programa comunista". Marín dijo también que no cree que Castro sea comunista, pero ma nifestó saber que el hermano de ! éste, Raúl, que también pelea con i tra Batista, fue a escuelas comunis j tas detrás del telón de hierro. Marín agregó, que el partido le j pagaba un sueldo de 120 dólares mensuales, para que repartiera ho WA H R Wo u«.l» FRECUENCIA .7 /Vigas. MODULADA US? Riel. ONDA LARGA PRESENTAN SIMULTANEAMENTE TODOS LOS DIAS 0:00 A.M. Buenos Dím *:39 „ Serenata 7:00 „ Cantante «e MiuU 7:30 „ Ultimo Instante S:00 „ Hora del Deaayune S:3O M Música de Antafto 0:00 „ Buscando Trabajo 0:30 „ Viaje Latln-Amerlcan 10:00 „ Femenina 11:00 „ Música de Moda 11:15 „ Música de Moda 11:30 „ Ultimo lnatante 12:00 M Fin do la Trasmisión HUGO JIMENEZ Director de Programas en EapaAol HA lst ST. M. BEACR— JE 0-0411 OIGA OIGA R#r WHIE ll4O KCS. LUNES A SABADOS K 7:00 A 0:00 P. M. NORA LATmOAHHNCANA • ENTREVISTAS • NOTICIAS INTERNACIONALES •-NOTICIAS DEPORTIVAS • NOVELAS • MOMENTO POETICO GONCURSOS PREMIOS MUSICA, ULTIMOS HITS ALEGRIA DIRECTOR DE PROGRAMAS RAMON GUTIERREZ TEL. MU 8-0969 139 N.E. lat ST. ER 3-5556 gg g j SE b 555353 BE CORTESIA DE MMRACKHKS SERAS T. V. ■=' TELEFONO PR f-5206 Programas de Televisión • PROGRAMA sujeto a cambios sin previo aviso J L E VE S Canal 4 Canal 7 Canal 10 WXVJ WCKT WPST-TV 700 Early Show Today n 15 Early Show Today. News K 10 Early Show Today .. . 45 News-W'eather Today New» £ Soa Kangarnn Today T 1S Kansaroo Today. News siyn on 45 Goldcoast Play Today News, Weather > 00 Goldcoast Play Today New» News. Weather R 915 Goldcoast Play ; Romper Room News, Weather fl 15 Goldcoast Play Romper Room News, Weather v 30 Goldcoast Play | Romper Room chapel f 45 Goldcoast Play. Romper Room c ¡ty Farmer V . .H Garry Moore Story A Day News lilis Garre Moore Story A Hay Housewives Th. IW3O Do You Rate Treasure Hunt Houspwivfes Th H " W 45 Do You Rate Treasure Hunt Housewives Th “ M A Godtrey Price Is Right Houseíives’ Th. E 15 A Godfrey Price Is Right Hnusefives' Th. 30 Dolto. Truth Conseq. | A lcc Gihson? 45 Dotto Truth Conseq. Alee Gihson? —■ i _ _OO Noon News ¡ Tic tac Dough | Llttle Margie , 1015 Core os Use Tic Tac Dmigh Little- Margie IA 30 Tomor. Seareh ! L ou ¡'¡ {}«• r»' l .iherace 45 Guiding l.igllt ¡ Couid Be you Uherace u I 1 orT Slisie ” | Midday Movie playhouse 10 15 Susie 1 Midday Moyie Playhouse 10 II 30 World Terna I Midday Movie Playhouse 10 U 45 World Terna Middav Moyie Playhouse 10 _ 200 Beat Cloek ¡ Midday Movie J Alee Gihson 15 Beat Clock Mov‘c News j Alce. Gihson f 30 Housa Party ! *>’* tv £«yj* ¡ Alee Gihson J 45 Honse Party Kitty Foyle ¡ Alee Gihson j 300 Big Payoff i Matlnce Ihea. lAm Band’snd. _ 15 Big Payoff I Matinec Thea. jAm Band’snd. P 30 Vour Veredict ¡ Matinee Ihea. ¡Trust Your Wifc 45 Your Veredict j Matinee Ihea. Trust Your Wifc ¡ Q 400 4 Star Playhouse Queco sor a Day I Am Band’snd. . 15 /, star Play’ht.use Quccn sor a Dav ¡Am Band’snd. » M Edge os Night ! Queen sor a Day ! Am Band’snd. U Edge os Night Mod. Romances I Am Band'snd. 5' 00 Popeye Play Moyie 7 Woody ¡Oecker j A 15 Popeye Play Moyie 7 I Woody W”pecker H 30 Popeye Pláy Movie 7 f Mickey Mouse y 45 Science Fiction Moyie 7 | Mickey Mouse R 6, «o'sciencie Fiction Moyje 7 ¡ Jim Dooley •i Spts., Wthr - Movie 7 Jim Dooley u Renick Report Movie 7 Jim Dooley U 45 Doug Edwards Harrison, Wthr. , Bilis íi Weather n 700 Lone Ranger 26 Men |TV Digest ( u Lone Ranger 26 Men TV nigest 10 Whirlyblrds TU: í ac ¡?ough 2 rcus Boy 5 Whirlyblrds Tic Tac Dougb Urcus Boy 1 i# Richard Diam. Groucno Alara Zorro - A 10 Richard Diam. G mucho Marx Zorro y 10 Clalmax Dragnet Real McCoy R 4S Clalmax Qragnet Real McCoy " 900 Claimax Peo. Cholee Pat Boone 15 Claimax Peo. Cholee Pat Boone p Jt i’iaynouse ti frnle Ford Navy Log L II piayhouie SO Ernic Ford Navy Log « Wo* Playhouse 90 _ Rosemary (Col.) Hake My Laugh IS Playhouse 90 Rosemary (Col.) dakc My Laugh 3» Playhouse 90 Jane Wyman 'he Law Says 45 playhouse 90 Jane Wyman ’he Law Says n»0 News Weather Brown. Shadel News di fP° rts •* Cummins, rilm Clore Mosher Theater os Stars M 4 Star reaturo Jack Paar show Stars Theater 4» 4 Star Featnre Jack Paar Show Stars Theater | 4 Star reatare Tonlgh» Siga Off DIARLO LAS AMtRICAS—I | jas sueltas y diera instrucción en i técnicas de propaganda al Moví ! miento 26 de Julio. Marin dijo que. ha estado.en Mos cú y en otras ciudades comunistas | del oriente europeo. Marín declaró también que los comunistas se distinguen de los hombres de Castro, en que éstos juzgan que sólo a balazos será josi ble derribar a Batista, mientras que los comunistas prefieren actuar por ¡ la convicción, j Después de tomar notas volumi nosas y un gran número de foto grafías, los periodistas fueron lie | vados a Uno dé los hoteles de La Habana, donde se les sirvió un ca fé con leche antes de acostarse, j El Mayor Ventura dijo a los. pe riodistas, que el gobierno no los había llevado anles, en visita de i cárceles, porque no es sino última mente que se ha enterado de “las mentiras que publican los periódi cos de Estados Unidos”. “Como pudieron ustedes obser var —dijo Ventura— los detenidos reciben buen trato y no hay Jin ehamientos en las calles. Ahora, contéstenme, ¿a cuántas mujeres vieron ustedes que apaleara la po licía esta noche?” SUSY MERINO PRESENTA La Música del Momento y la Canción del' Recuerdo "Cita Contigo" "Página del Aire" "Buscando Estrellas" "Entrevistas" "Visitando Países" WM I E 1140Kc LUNES A SABADO DE 10 a 11 P. M. ESCUCHE TODAS LAS NOCHES DE 9 A 10 A ENRIQUE GONZALEZ WH SU PROGRAMA ANTILLANO CON LA MEJOR MUSICA DEL MOMENTO , Complaciendo (odas las petíelw ; ses y dando muchos premios a nuestros oyentes. WMIE 1140 Kc. DIRECCION DE ALEXANDER 1