OCR Interpretation


Diario las Américas. [volume] (Miami, Fla.) 1953-current, April 16, 1958, Image 6

Image and text provided by University of Florida

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn82001257/1958-04-16/ed-1/seq-6/

What is OCR?


Thumbnail for Pág. 6

Pág. 6

-MAWO US AMEMCAS mercóles, » m abril m a*e
:7-' ; : • I ? • Sí
g&jm i Jtt&B J»||||jgs|k
jrv
>v * vS
* ••" ÉliiiilP* %{f'
g||k.. h» i. iTfyjfifeffill
* : Á X
BUSSO VENCE A BOARDMAN—Espectacularidad acrobática tie
ne pelea de Larry Boardman (pantalón negro) y Johnny Busso es
cenificada en Boston. En el sexto asalto, Boardman falla un golpe
y cae sobre las espaldas de su rival que no parece a gusto con la
carga involuntaria. En el noveno. Boardman se desploma en una
esquina y Busso parece en peligro de quedar estrangulado al pre
cipitarse sobre las cuerdas en furiosa acometida. Instantes después
de esta caída, el árbitro dió por terminado el encuentro declarando
a Busso vencedor por “knockout” técnico.
Yankees Derrotarán a Bravos
Aseguran Críticos Deportivos
NUEVA YORK, abril 15 (UP)—
Serán los Yankees y Braves en la
Serie Mundial nuevamente este
año — y esta vez los Yankees recu
perarán el campeonato mundial de
baseball para la ciudad de New
York.
Esa es la abrumadora opinión de
un comité de 50 de los principa- !
les expertos beisboleros de la na
ción, que participaron en el sur
vey anual de la United Press. Los
50 expertos pasaron las últimas
seis semanas en los campos de
entrenamiento 3 con cada uno de
los 16 equipos, en adición a los cro
nistas deportivos de la United
Press, Leo H. Petersen y Milton
Richman.
He aquí la forma en que los cro
nistas prevén la próxima tempora
da:
—49 de 50 seleccionaron a los
Yankees para ganar el pennant de
la Liga Americana.
—45 de 50 eligieron a los Braves
para ganar el pennant de la Liga
Nacional.
—29 de los 50 votaron a que los
Yankees vencerían a los Braves
en la Serie.
Un cronista seleccionó al Chica
go White Sox para ganar su pri
mer pennant de la Liga America
na de 1919 y tres votaron a que los
Cardenales del St. Louis ganarían
su primer pennant de la Liga Na
cional desde 1946. Dos cronistas
seleccionaron a los Dodgers para
dar a Los Angeles un pennant del
viejo circuito en su primera cam
paña—y ambos dijeron que ade
más ganarian la Serie Mundial.
Lo* 49 votos de primer lugar y
49 DE 50 LOS SELECCIONAN PARA GANAR EN SU
CIRCUITO Y 29 DE 50 PARA SUPERAR A LOS BRAVOS
Por FRED DOWN, de la United Press
uno de segundo dio a los Yankees >
399 de un máximo posible de 400
puntos. 4Los Braves obtuvieron cin
cd votos de segundo puesto junto !
los 45 de primer lugar para un
total de 395 puntos.
Tras los Yankees, en orden, que- \
daron los Medias Blancas (332 pun
tos). Tigres (297). Red Sox (256),
Indios (189), Orioles (174), Atléti
cos (98) y Senadores (55).
Detrás de los Braves, en orden,
finalizaron los Cardenales (326),
Dodgers (296), Reds (267), Phi
llies (183), Gigantes (160), Piratas
(100) y Cubs (73).
El comité hizo fuerte favorito
para el segundo lugar del joven
circuito a las Medias Blancas; con
47 cronistas seleccionándoles pa
ra segundo o tercero y ninguno
más allá del cuarto. Trece votantes
EN WASHINGTON D.C

Para Suscripciones de "Diario las Amáneos"
Llame al Teléfono REpublic 7-7415
J •
PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI
TELEFONO TU 8-7521
Pedro Ramos fué el Verdadero Héroe
del Sensacional Juego de Inauguración
IMPULSO LA CARRERA QUE ROMPIO EL EMPATE.—LANZO
EL PRESIDENTE EISENHOWER LA PRIMERA BOLA.
WILLIAMS NO JUGO.—DETALLES
WASHINGTON, abril 15 (Uni
ted) Un par de errores cometi
dos en la sexta entrada por los Me
dias Rolas permitieron que los Se
nadores hicieran las tres carreras
con las que ganaron ayer el juego
inaugural de la temporada de base
ball en las Ligas Mayores.
El juego, que tuvo entre el pú
blico al presidente Eisenhower, lo
ganaron los Senadores por 5-2.
-El presidente Eisenhower lan
zó las do* primeras bolas en la
tradicional ceremonia que da co
mienzo a ia temporada y ocupó
seguidamente su sitio entre las
26,675 personas que vieron a los
Senadores ganar el primer juego
de inauguración de los últimos
tres años.
Pedro Ramos, lanzador cubano |
de 23 años de edad, sólo permitió
cinco hits y contribuyó con el sen
cillo que rompió el empate a dos
en la sexta entrada.
Ted W'lliams, el campeón al ba
te de la Liga Americana en 19-
57 no pudo jugar hoy por hallarse
enfermo
Dos errores cometidos por el
BUFFALO
ABRIRA
EN CUBA
MIAMI, abril 15 (UP).—EI clubi
Buffalo cambió de opinión y anun
ció que abrirá el próximo día 16
de abril en La Habana la témpora
da de la Liga Internacional de béis
bol a pesar de la situación políti
ca en Cuba.
El Presidente de la Liga Frank
Shaughnessy dijo que había recibi
do un telegrama del Presidente del
Buffalo. John C. Stiglmeier dándo
le cuenta de la decisión.
Previamente el Buffalo se había
negado categóricamente a enviar
sus peloteros a La Habana, aunque
los directores de la Liga tomaron
el acuerdo de mantener los juegos
programados.
Shaughnessy explicó que el em
bajador de Estados Unidos en Cu
ba Earl E T. Smith habló con al
gunos de los peloteros del Buffa
lo, asi como también con que no
habría peligro para ellos en Cuba.
El telegrama de Stiglmeier da
cuenta de que la comisión de los
peloteros decidió en votación jugar
la serie de cuatro días en La Haba
na, tal y como se había programa
do.
“Me siento muy satisfecho de la
solución”, afirmó Shaughnessy.
“Confío ahora en que tendremos
una buena temporada.”
Agregó el Presidente de la Liga
que tiene el propósito de ir a La
Habana con el club Buffalo, y que
permanecerá con ellos durante to
da la serie “para que tengan toda
la protección posible que necesi
ten, si es que se requiere.”
“No creo que sea necesaria esa
protección dijo:
La junta directiva de la Liga se
reunió aquí y por segunda vez vo
tó en favor de que se mantengan
los programas de juegos. Pero el
Buffalo no envió representante a
la reunión, y el Presidente del club
comuni' ó a Shaughnessy que no te
nían la intención de ir a La Haba
I consideraron al Detroit para se
gundo puesto y otros 24 los colo
caron en tercero, frente a sólo 4
votos de segundo lugar y 10 de
tercero para los Red Sox.
Los Indios no fueron selecciona
dos máse arriba del cuarto puesto
por ningún cronista. Los Orioles
fueron seleccionados para tercero
por un experto, pero 30 otros los
colocaron sexto o séptimo. Los
Atléticos tuvieron tres votos de
sexto lugar, pero los Senadores fue
ron seleccionados para séptimo por
sólo cinco cronistas y para el últi
mo por 45. .
Los Cardenales tuvieron 26 vo
tos de segundo lugar en compara
ción con sólo 11 para los Dodgers
y fueron seleccionados por cinco
i expertos para el tercero. Diecisie-
Ite cronistas consideraron a los
torpedero de los Medias Rojas Don
Buddin y el jardinero izquierdo
Gene que jugó por Wi
lliams, abrieron las puertas para
que anotaban tres carreras los Se
nadores Esto ocurrió en la sexta
entrada cuando aún estaba lanzan
do Frar.k Sullivan.
Los Senadores habjan empata
do con el cuadrangular de Jim
Lemon en la cuarta y un senci
llo 4e Roy Sievers que empujó
una carreta en la quinta. Los Me
dias Rojas habían anotado sus úni
cas dos carreras en la tercera en
trada.
Lemons que fue el primer ba
teador de los Senadores en la sex
ta llegó a prirpera cuando el tiro
de Buddin alejó a Pete Runnels
de la base Norm Znuchin obtuvo
la base pero Sullivan ponchó a
Herb Plew y Rocky Bridges murió
en fly.
Fue entonces que Ramos co
nectó su hit, que se le fue a Frank
Malzone anotando Lemon, al caér
sele la pelota al jardinero Ste
phens. Zaufhin corrió a tercera y
Ramos a segunda. Un sencillo de
Eddie Yost por el jardín derecho
empujó las otras dos carreras de
los Senadores.
MURIO EL BOXER
JACKIE TILLER
MANCHESTER, abril 15 (UP).—
Jackie Tiiler, pugilista de peso ga
Uo, de 22 años, falleció en un hos
pital hoy después de permanecer
en coma durante 294 días.
Tiiler perdió el conocimiento des
pués que el árbitro había _detenido
su pelea concertada a ocho asaltos
con Eric Brett, en mayo pasado,
en la ciudad de Doncaster Fue lle
vado a un hospital y desde enton
ces no recuperó sus facultades.
Fue atendido más adelante en
otros establecimientos y en marzo
pasado fue llevado a su casa. Su es
tado empeoró en los úlitmos días
y volvió a ser trasladado a un hos
pital donde falleció hoy.
■—ES 3——
deportes V
A a fflßSpji t?uu UUAa f l
Duro Training
Realiza Pérez
CARACAS, abril 15 (UP).—EI
campeón mundial de peso mosca
Pascual Pérez continuó su entrena
miento, haciendo cuatro rounds con
su compatriota Carlos Miranda, pú
gil rápido y de estilo semejante al
de Ramón Arias, con quien Pascua
lito peleará por ei título el sábado
próximo.
Tanto Pérez como Arias afirman
sentirse en magnificas condiciones
para el combate.
La expectativa de los aficiona
dos es extraordinaria, y se descar
ta que la recaudación señalará una
cifra record para América del Sur.
Dodgers Para Cuarto Lugar y otro
los envió al quinto.
Los Reds fueron considerados
para segundo en ocho boletos pe
ro fueron seleccionados para ia se
gunda división en ocho otros. Los
Phillies y Gigantes fueron los
otros dos teams en obtener votos
de primera división pero 26 cro
nistas votaron por los Gigantes pa
ra quinto y 21 y 21 por San Fran
cisco en sexto.
Los Piratas mostraron poco res
paldo en la votación al no conse
guir un sólo voto de primera divi
sión y 16 para el último. Los Cubs j
tuvieron 14 votos de séptimo lu
gar y 32 para el último.
VEA LOS MEJORES EJEMPLARES
NACIONALES EN EL BELLO
GULFSTREAM
PARK^
MARZO 5 A ABRIL 23.
|K|
rs < ¡mg ifßfv v,,' ' ' Yi¿}.
'
Sr # # s&iwJs
IglljaßL * I¡§ralj|Í
PEDRO RAMOS
SUNA SIMPLE LLAMADA
POR TELEFONO
LE RESOLVERA
EL PROBLEMA
VENDER O COMPRAR
SU CASA,
AUTOMOVIL,
I muebles,
v ak. x I DE BUSCARLE EMPLEO
(¿ám ENCONTRARLE EL EMPLEADO
iflwi im QUE NECESITA
'HKI
LLAME AL TU 8-7521 PARA UN CLASIFICADO
EN
Diario Las Americas
EL PERIODICO DE LAS FAMILIAS LATINAS DE MIAMI
COMENTARIOS DEPORTIVOS
ESCASEZ DE RECEPTORES EN EL BEISBOL
LA HABANA, —(Especial por avión). — Con el lamentable
accidente sufrido por Roy Campanella que le mantendrá alejado del
béisbol, al menos durante la justa de 1958, y el descenso experi
mentado en las últimas contiendas por Yogi Berra, la máscara de
los Yankees, el departamento de catching cruza por otra etapa
negativa.
Hace varios años Mickey Cochrane afirmó lo siguiente: “los
buenos catchers aparecen cada cierto tiempo y es posible que algún
día tengamos un buen número de ellos”. Sin embargo, esta cons
telación no acaba de aparecer y si revisamos los archivos de las
Ligas' Menores tratando de hallar este grupo, nuestro escepticismo
aumentaría considerablemente.
En los actuales momentos solamente una figura del escenario
de las Menores ha logrado despertar interés. Se trata de Jim
Blanchard, ‘un corpulento mozalbete, a quien los Yankees sitúan
como el sustituto de Yogi Berra. El trabajo que rindió en 1957
en la Asaciación Americana ha hecho posible que la maquinaria pu
blicitaria de los campeones de la Liga Americana le contemple con
natural optimismo.
Ya en el béisbol no es posible reunir aquellos receptores como
Bill Dickey, Gaby Harnett y Alfonso López. Ultimamente hemos
visto relucir a Campanella y Berra que sin discusión posible, pa
rangónanse a.estos astros de los “arreos”. Pero, ¿qué nos reserva
el futuro al respecto? Creemos que saldrán nuevas figuras que,
quizás, en el ambiente que se desarrollen logren destacarse, aunque
nunca llegarían al sitial de estas máscaras señaladas. Y aclaro que
este acertijo lo emito considerando las figuras que actualmente se
desenvuelven en el béisbol, tanto en las Mayores como en las
Menores. '
Por lo menos se hace indispensable esperar una década más
para ver si esta constelación aparece. En la actualidad he aquí
los diez mejores receptores del béisbol, a nuestro juicio:
1— Yogi Berra (New York “Yankees”)
2 Roy Campanella (Dodgers de los Angeles)
3 Del Crandall (Bravo? del Milwaukee)
4 Ed Bailey (Reds Cincinatti)
5 Sherman Lollar '(White Sox del Chicago)
6 Gus Triandos (Orioles del Baltimore)
7 Stan Lopata (Phillies del Filadelfia)
8— Sam White (Red Sox del Boston)
9 Smoky Burguess (Reds Cincinatti)
10—Hal Smith (Cardenales del San Luis).
De este grupo, la mayor parte de ellos han rendido varias cam
pañas en el Big Show. Por eso solamente se puede contemplar a
aquellos que han impresionado en sus primeros pasos en el béisbol
grande. Y entre estos figuran Ed Bailey, Gus Triandos y Hal
Smith. Este trio podría convertirse en las mejores figuras dentro
de un par de temporadas. Ya Bailey y Triandos han demostrado
lo que son capaces de hacer. Smith ha demostrado ser un excelente
receptores a la defensiva y tiene buen poder al bate.
Un receptor que prometía relevarse como figura de considera
ción vióse precisado a retirarse del béisbol el pasado año al en
contrarle, los médicos que padecía del corazón. Hago mención de
Bill Sarni, que perteneció a los Gigantes y a los Cardenales. Fue
un rudo golpe para los gue siguen las incidencias de las bolas y
los trikes, pues en Sarni se notaban las facultades excepcionales
para ocupar un rol de estelar.
Lo único que ahora queda es esperar por la nueva cosecha de
receptores. Ahora ni agua para su crecimiento es posible conseguís.
Tal vez todo cambie en breve plazo .
MIRADOR LATINO
Por JUAN MARRERO

xml | txt