Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n Explosión en Matanzas da Lugar a Fuerte Represión en Todo Oriente (Viene de h Primera) itereses de la nación y defensa e la ciudadanía. Los detenidos se nombran, Dr. Inrique José Rivero Fernández, bogado de 43 años, Vicente Ponce larrasco de 26, Narciso López Ro elló de 23, Iván Lazo Valdés, de 9 y Wilfredo Rodríguez Calderin i e 26, domiciliados en distintos lu ares de La Habana. Dijo el Gene ai Pilar García que las armas y octeles Molotov ocupados debían er utilizados el 9 de abril en La [abana para amedrentar a la fuer i pública y destruir comercios e ! idustrias. pensando que los hom- í res armados de la policía iban a j orrer y dejarles el campo libre. ¡ gregó que en Miami, se llegaron proyectar películas, asi como en i tras ciudades norteamericanas, en is que se veían las calles de La j abana en medio del caos y los imunistas y fidelistas y gangsters ueños de la situación, no sabien-! o él ni importándole de donde sa aron esas películas, ya que la ver ad fué que La Habana no se sin ó intimidada ni sus ciudadanos ¡ temorizados por los que quisieron evarlos a una huelga sin obreros i demandas. Por su parte el Comandante Es »ban Ventura manifestó que al aei abatido a balazos el 9 de abril arcelo Salado, se le ocupó una breta con direcciones por lo que ctuando con rapidez, la policía cupo en Durege 133 y Santa Rosa 25 en esta capital, las armas y octeles Molotov. arrestando como ómplú es a los cinco detenidos. Lo cupado fueron mil cocteles Molo dv, casi 400 balas, dos pistolas ca bré 38. varios magazines y un re ólver calibre 32. Los detenidos ueron enviados al vivac, a dispo ción del Tribunal de Urgencia. PROFESOR CESANTE ✓ En el Ministerio de Educación e informó que por decreto presi encial había sido dejado cesante 1 profesor Juan Alsina Ramírez, luxiliai de la Cátedra F. del Ins ituto de Segunda Enseñanza de íanzanillo, con pérdida de los de echos que hubiera adquirido al mparo de la ley del retiro vigen e. Se dió- a conocer que la medida abía sido dispuesta con motivo ue dicho profesor abandonó su rabajo sin justificar la ausencia, or lo cual se le siguió el proce imiento dispuesto en el acuerdo ,ey No 2 de 2 de Abril actual, 'ambién se conoció en ese depar amento que se está tramitando ex lediente de separación al emplea o auxiliar de la Secretaría de la unta -le Educación de Cabañas, ’inar del Río, Sr. Ramón García fendía, el cual-según notificó el lecretario de la Junta, se ausentó leí trabajo *in justificación. El Mi listro de Educación declaró que amentaba el haber tenido la nece idad de aplicar el referido acuer -10 ley. pero que las responsabili lades del cargo que ocupa, le obli ¡an a tomar esas determinaciones [ue aplicará en todos los casos si nilares y exhortó a los empleados odos del Ministerio para que se nantengan en el cumplimiento de us obligaciones. OBRAS UNIVERSITARIAS El Consejo de Decanos de la fniversidad de La Habana conti iuó estudiando el proyecto de ■onstruir un moderno edificio mo tobloque para el hospital General ’alixto García, en sustitución de os actuales pabellones que se en uentran diseminados en el amplio erreno que ocupa ese centro en ¡sta capital. Tres comisiones desig ladas por el Consejo y la Junta le Gobierno del hospital, realiza on estudios conviniendo en la ne » IRANIA . . . (Viene de la Página Cinco) u muerte, vagamente diluido en a conciencia de los Patriotas y Ve éranos, lo que dio fácil acceso a la •rimera intervención americana, a introducción en nuestra Consti ución de la enmienda Patt y el rresponsable abandono de la eco omia nacional a manos extrañas. SI 4de Septiembre de 1933 dió a ’uba su segunda posibilidad de iberaéión económica, política y so ial. De haberse llevado al seno de quel Gobierno a los hombres y or anizaciones que coadyuvaron al lerrocarciento de la tiranía ma hadista no se hubiera producido u alianza con la reacción que, pro iciando ala traición militar enca bezada por Fulgencio Batista, dió 1 traste con los desvelos d Anto lio Guiteras, las 120 jornadas rei indicadoras, y todas las conquis as sociales que ya comenzaban los ¡übanos a disfrutar. “Cuba Nueva”, organización reada con el exclusivo propósito e la propaganda de nuestra Causa n el exterior'y cuyos miembros rroceden de todos los sectores con rarios a Batista, debe señalar que a contienda que por sus libertades ibran oís cubanos ha traslasado us fronteras territoriales, por lo iue se hace imperativo acreditar u« principios en el escenario in ernacional. a cuya realización ne esariamente tendrán los intereses lacionales que anteponerse a los ñeramente sectarios. Desea tam »ién “Cuna Nueva” exhortar, a to los los dirigents interesados en onrar la confianza que hoy la iudadanía le otorga para que, de echando todo tipo de sectarismo con la mente fija en el presente y nturo de Cuba líenos de fe y a la iayor brevedad, estructuren la ’erdadera unificación de todas las uerzas organizadoras que valiente decisivamente se enfrentan a la ipresión y el crimen. CUBA NUEVA Luis Ross Vergara, Sec. General; uan López, Sec. de Propaganda; 'ernando Collazo, Sec. Relaciones ’úblicas; Alberto Sánchez, Se'c. de r «iVII • cesidad de hacer la obra dei nuevo edificio a un costo de 2 y medio a 4 millones de pesos y que de no ser posi'bie acometerla para su to tal terminación, se haga una uni dad quirúrgica con todos los ade lantos de la ciencia moderna El Conseje Universitario tiene proyectado vender mas de la mitad de ios terrenos que ocupa actual mente el hospiial a un costo d>.» 800,000 pesos También se estudia la posioilidad de vender todos 10; terrenos y edificios que ocupa ac tualmenie la Universidad de La Habana, incluyendo los del Esta dio y la Quinta de los Molinos pa ra preceder a construir la Cuidad Universitaria fuera de los límites urbanizados t e la capital. I LMOI IOON DF EDIFICIO En el M'msterio de Obras Púb'i cas se informó que están siendo demolidos los edific os que ocupa ba la Audiencia de La Haba u, tra .'miada chora a! palacio ae Jus ticia, a tin de darle más perspec tiva y realce ai Castillo de la Fuer za, que es uno de los tesoros ar quitectónicos de Cuba y al Palacio del Segundo Cabo, que ocupaba an tes también el Tribunal Supremo' de Justicia El edificio que ahora j está siendo demolido, es una cons- j trucción de líneas modernas, dis- J cordantes con la construcción del j Castillo de la Fuerza .y el Palacio I del Segundo Cabo típicamente co loniales. En el primero de éstos se instalará un museo militar y en el segundo, alguna dependencia que permita su conservación. FUNCIONARIO D OMINICANO El Presidente Batista recibió en ¡ Audiencia Especial, al licenciado ¡ José A. Castellanos, secretario del Trabajo de la República Dominica na, el cual fue acompañado por el Embajador de esa nación, Sr. Te lesforo Calderón. INVERSIONES NORTEAMERICANAS El General Batista recibió a los Sres. John Hegen hijo y Edward j E. Holand, dirigentes de dos em- 1 presas constructoras norteamerica nas, las cuales le mostraron los planos y proyectos de un plan de i construciones que acometerán en Cuba incluyendo plantas hidro eléctricas, regadíos carreteras y puentes y otras en que invertirán varios millones de pesos. COMEDORES ESCOLARES La Organización Nacional de Co medores Escolares y Populares, informó que habían sido inaugura dos en los municipios de Carlos Ro jas, Manguito, Colón y Perico, en la provincia de Matanzas, cuatro de esos eentros que ofrecerán al muerzo diario y otros servicios mé dicos y pedagógicos a más de 2.000 alumnos de las escuelas públicas de esos distritos. La unidad de DESCUBIERTO; .. . (Viene de la Primer») ra para Estados Unidos, invitado por el Departamento de Defensa de ese país. Añadió que Fernán dez le ofreció enviarle un veneno soluble en el cual debia poner las balas durante toda una noche, pero que nunca lo recibió. Agregó que Fernández le manifestó que su único contacto sería con él en Cos ta Rica, y que debía escribir a nom bre de “Francisco Ramírez, apar tado postal 1122”, de San José, que corresponde a Pasos. El General Somoza mostró a los periodistas documentos que inclu yen constancias de campesinos que vieron las prácticas de Gómez, que prueban la compra de blancos y cartuchos en el almacén “Polini” de San José, copias fotostáticas de giros bancarios enviados por Fer nández a Gómez, fotografías, del Jugar donde se concibió el complot y la pistola entregada a Gómez, con los números borrados pero aún con el número en el interior de la cacha. Gómez dijo que después de acep tar su participación en el complot, se arrepintió porque “mi religión y moraliad me impedían cometer el delito”. Acudió a un sacerdo te, quien le aconsejó que lo de nunciara al General Somoza y au toridades, y que así lo hizo. En la rueda de prensa se dijo que Fernández había tomado se guros en el Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica, en nombre de Gómez por 20.000 colones, con doble indemnización; y otro por la misma cantidad que indicaba a la madre de Gómez como beneficia j ría. El General Somoza mostró co pias fotostáticas de los seguros. Finalmente, el director de /la guardia nacional declaró, que este complot mostraba que "un reduci do grupo de ambiciosos tratan de ensangrentar al país, no obstante las promesas democráticas cumpli das por el Presidente (Luis A.) So moza”. MENCIONAN CUBANO COMPLICADO LA HABANA, abril 23—(UP)— Eufemio Fernández, mencionado en despachos de Managua ayer, como participante en un presunto complot contra el General Anasta sio Sofnoza, • hijo, director de la guardia nacional nicaragüense, fue jefe de la* policía Secreta cubana durante el régimen del Expresi dente Carlos Prío Socarrás. Según medios locales ha estado estrechamente ligado a la Legión del Caribe. En los últimos años ha vivido en el exilio en América Central, principalmente en Costa Rica, donde se entiende que es el con tacto entre el Expresident Prío y el Presidente costarricense José Figueres. Según medios locales, desde que salió al exilio ha hecho sobrepti ciamente varios viajes a La Haba na, y se entiende que es uno de los principales hombres de la llamada “Organización Auténtica”, abastecimiento que incluye cocina | y almacén, está situada en el pue- j blo de Perico. LA SUPER ESTACION DE SERVICIO DE SEARS ABRE DIARIAMENTE A LAS 8:30 A. M. JT J J l l iT A Q 111 jHHHm compre este lllik ij 11 VBB Kj B| ü Hll n n| m jueves BJ I I i Bj ¡¡i BH B9 |BB viernes y MJm B¡ ||¡| Burila Bu Bwßm H HH SABADO m kBiWbL Hh Hasta las 9P. M DE NILON NUNCA TMBMjgg DISFRUTE de~un manejar despreocupado Gomas Para Camiones honda blanca dedores y Empleodos expertos \ GOMA VIEJA RECAPABLE Camión Necesite. J|(r j ji % A* ONT AJ E G VENGA. . . O LLAME AL fr jf jr * i tipo de camaba banda negras tipo de camaka banda blancas Newton 4-4042 Jfj gf fr ** I Precio res. I Precio con! pIíÜT Pr *'|j¡ b , ¡**;. TambíoVu ' ¡iu*»l | TAMAÑO '*más imp.’ en "pires más tmp. má» lmp, >n pire» , 17.60 Xls 28 50 ~ *O.BB I 5,00 32-50 24 08 1 6.00 USE EL PLAN DE FACILIDADES DE PAGO DE STÁRS! SOLOK)%~DE ENTRADA devolveremos su dinero fCADC EN LA TIENDA DE BISCAYNE BOULEVARD SOLAMENTE *«Eí D£ SI NO QUEDA satisfecho 1300 , illayn , » oul , vard , T ., éf . FRank |¡„ ~M „ PARQUEO GRATIS! i EL PARQUE ZOOLOGICO En una sesión del Club de Leo nes de La Habana, un funcionario ■ del Ministerio de Obras Públicas - manifestó que el parque zoológico | )I de esta capital, que depende de | ese departamento, tiene una exten sión territorial de 16.000 metros cuadrados, de los cuales 2.000 es /UEVES, 24 DE ABRIL DE 1998 DIARIO US AMfWCAS— tán dedicados a edificios y el resto a recintos para animales y paseos y lagos. Afirmó que cuenta con 775 I ejemplares mayores, aparte de | otras especies menores y que su I valor actual es de 5,300,000 pesos.