Biario de la
Mañana
Por un Mejor
Entendimiento Entre
Las Américas ,
año v
Congresista Cree que Puerto
Rico se Aleja de "Estadidad"
Aunque Sigue Siendo la Esperanza Republicana
Nicaragua Vive Días de Angustia
y Creciente Agitación, Dice e! Dr.
Pedro Joaquín Chamorro
"Engraparon las Manos de un Periodista en
Managua. Presos por Enarbolar la Bandera
de Fidel Castro"
V En relación con reciente carta del señor Cónsul General de
Nicaragua en Miami, doctor Manuel Pérez Mora, en contestación
t un editorial del DIARIO LAS AMERICAS titulado “La Inestabi
lidad de las Dictaduras de Nicaragua y Paraguay”, en la que el
mencionado funcionario consular defiende al régimen de Nicara
gua, el Director de este periódico ha recibido una carta aclaratoria
sobre la dura realidad política de Nicaragua, escrita por el doctor
Pedro Joaquín Chamorro, Director en el exilio del prestigioso
diario de Managua “La Prensa”.
El doctor Chamorro, quien reside en San José, Costa Rica, es
miembro destacado de la Comisión de Libertad de Prensa de la
SIP y figura de relieve en el periodismo hispanoamericano.
A continuación la interesante carta del doctor Chamorro,
cuyos conceptos, en lo que se refiere a la actitud democrática de
DIARIO LAS AMERICAS, agradecemos muy sinceramente: -
'- P
-¿ c - 7\ ' JP^
Dr. Pedro Joaquín Chamorro
San José. 23 de Abril de 1958.
Sr. Director deí Diario Las Amé
ricas,
Dr. Horacio Aguirre.
Estimado amigo:
Acabo de leer en su importan
te periódico una carta del Cón
*ul de Nicaragua en Miami Sr.
Perez Mora, escrita con el vano
intento de defender al régimen
dinástico que gobierna desgra
ciadamente a nuestro país.
Como el Dr Pérez Mora, dice
que en Nicaragua hay una per
fecta democracia, voy a citar pa
(Pasa a la Página 10)
É 4 W9ifli "*
.;f
.■ \, * % \\
\ v 9k Ü1 ÉStir**'' |Ét?JLIÍ•:• > jSB
Kp». i w HPf
Jh - f £»•< »L ‘v i :S Swí .íj. *~
PELIGROS DE LA AVIACION.—EI director de orquesta. Bruce
Davis, tuvo qué caminar día y medio, a través de nevadas y tempe
raturas bajo cero, para obtener auxilio para su esposa herida,
Patricia, al estrellarse en su avión en la cima del Pico Aldrich,
Oregon. Aquí se ve a Davis (superior saliendo de un avión, des
pués dé dirigir a los rescatadores. La Sra. Davis sufrió la factura
de una cadera, y fué conducida al hospital (foto inferior) de John
Day, Oregon, en muy buen estado, considerando que estuvo cuatro
di as sin alimentos ni albergue. (Foto UP).
10 CENTAVOS
EL TIEMPO
Buen tiempo y caluroso el
dominfo, con temperaturas en
los 85 grados F. Vientos va
riables, mayormente del Este.
No ha Llegado a Nueva York Rojas
Pinilia, Según Ultimos Informes
NUEVA YORK, abril 26 (UP)
La linea aérea Iberia informó
que el ex presidente Gustavo
Rojas Pinilla no venía hoy en
ninguno de los dos aviones de la
compañía que llegaron esta ma
ñana a Nueva York procedentes
de Lisboa
Despachos recibidos anoche de
Lisboa decían qu,e el ex dictador
colombiano venía en el vuelo 953
de la compañía española que par
tió-de la capital portuguesa a
las 23.05 horas (horario de Lis
boa y pero los tripulantes del
avión declararon aquí que sola
mente dos pasajeros se embarca
ron en su avión en Lisboa y que
ambos eran norteamericanos.
Otro avión de la Iberia que
llegó a Nueva York poco más
tarde tampoco traía al ex dic
tador, según informó la com
pañía.
Hace algunos meses, a su paso
por Nueva York en un viaje de
la República Dominicana a Es
paña, Rojas Pinillas declaró a
la United Press que regresaría
Diario LasAmericas
Por Walter S. Priest
WASHINGTON (UP)—EI repre
; sentante Leo W. O’Brien (Demó
í crata de Nueva York) presidente
del subcomité de territorios de la
i Cámara, dijo que el organismo que
preside nunca ha “considerado se.
riamente” la estadidad para Puer
to Rico.
O’Brien hizo su declaración ante
el poderoso Comité de Reglas de
la Cámara que está considerando
la estadidad para Alaska. Dijo
también que en lo que a él respec
ta el Congreso puede “cerrar la
puerta” a la
[puerto
Ijuco
Unión.
O’Brien compareció ante una
sesión del Comité de Reglas para
instarlo a actuar rápidamente y
enviar lo más pronto posible al
hemiciclo de la Cámara, para ser
votado, el proyecto de estadidad
para Alaska.
Por segunda vez en este año
el comité, que preside el represen
tante Howard W. Smith (Demócra
ta de Virginia) dejó el asunto pen
diente sin llegar a una votación
del mismo. '
La sesión de la mañana ce carac
terizó por un largo intercambio
éntre O’Brien y el representante
James Delaney (Demócrata de Nue
va York) un miembro del Comité
i de Reglas.
1 (Pasa a la Página 10)
a Ciudad TrujUlo. via Nueva
York, a fin de concluir algunos
asuntos que todavía tenía pen
dientes en esa capital,
s— ■»—
| 4
w? cwmmm
Robert Newbegin
Nuevo Embajador
de EE. UU. Llegó
a Tegucigalpa
TEGUCIGALPA. —El día jue
ves 17 del corriente, arribó a Te
g’ucigalpa con procedencia de la
ciudad de Washington, el nuevo
Embajador de los Estados Unidos
de Norte Amérna. Excelentísimo
señor Robert Newbegin, quien lle
gó acompañado por algunos miem
bros de su distinguida familia.
El Embajador Newbegin, susti
tuye al de igual cargo señor Whi
tin Willauer, quién venía desem
peñando tales funciones desde el
año de 1954.
El nuevo Embajador, señor
Newbegin, ha ocupado elevados
caigos en el Gobierno de los Es
tados Unidos, especialmente en
asuntos -elacionados con la Amé
rica Latina, y, específicamente,
Centro América y Panamá. Sus
Cartas Credenciales fueron entrega
das al Presidente Constitucional
de la República e! lunes 21 del
mes en curso, durante una ceremo
nia especial que tuvo ocmo mar
co el Salón Azul de la Casa Presi
dencial.
INDICE i
2 ▼
Buzón Sentimental Pag. 5
Caricaturas Suplemento
Cines 11
Del Hogar 5
Deportes 8
Editorial 2
Guía Radio-TV 11
Iberoamérica 3
Mérito Alonso 6
Noticias Locales é
Reloj 2
Ca#sjJaa A
•WIIWI
MIAMI SPRINGS, FLA., DOMINGO 27 DE ABRIL DE 1958
Consejo cEe Ministros de Cuba
Dispone Prorrogar Suspensión
de Garantías Constitucionales
Patrulla del Ejército Tiene Encuentros con Rebeldes en Holguín
Continúa la Búsqueda de Náufragos en Santiago. Caso de Poliomielitis. Plan de Gobierno para
incrementar las Atracciones para los Turistas. Otras Noticias Importantes de Toda la República
| LA HABANA, Cuba abril 26.
(Por radioteléfono).—El Consejo
de Ministros en sesión celebrada
que finalizó en la madrugada de
ayer, dispuso prorrogar la suspen
j sión de las garantías constitucio
nales por un nuevo plazo de 45
días en que estará vigente la cen
sura de prensa y que vencerá el 8
de junio, adoptando también otros
acuerdos al amparo de la ley que
le concedió facultades extraordi
narias al declarar el estado de emei
gencia nacional.
Al finalizar la reunión del Ga
binete se entregó la nota oficial
! dando cuenta de los acuerdos to
mados. Expuso la misma que el Mi
nistro de Hacienda habia elevado
a la consideración del Consejo el
proyecto de Presupuesto para el
ejercicio fiscal de 1958 a 1959, que
asciende a 381.819.987 pesos de los
cuales corresponden 125.000:000, al
presupuesto ordinario y el resto al
extraordinario. Se determinó en
viar al Congreso el proyecto con
su correspondiente Ley de Bases,
para la ejecución por medio de un
mensaje.
También el Ministro de Hacien
presentó un proyecto de acuer
do ley, autorizando al Poder Eje
j cutivo, de acuerdo con la ley N9
¡ 2 para disponer de los medios de
! ingreso del Estado que resulten
necesarios para cubrir las erogacio
nes que se acordaren por el Conse
jo de Ministros, en uso de las fa
cultades extraordinarias que le
vienen conferidas por la misma,
siendo aprobado.
El Consejo impartió su aproba
ción a un proyecto de acuerdo ley
presentado por el Ministro de Edu
cación declarando disueltas las
Juntas de Educación, dado que la
organización de las mismas ofrece
dificultades para el mejor cum
plimiento de los acuerdos leyes N<?
2 y 3 del Consejo de Ministros.
Dispone la nueva legislación que
los Presidentes de las Juntas de
Educación establecidas en cada uno
de los municipios, asumirán y ejer
citarán todas las responsabilidades
y funciones atribuidas a ese orga
nismo y elevarán al Ministro de
Educación, los asuntos que trami
ten y resuelvan. Los Presidentes y
Secretarios de esas Juntas conti
narán desempeñando sus funcio
nes, hasta que sean ratificados o
sustituidos por el Ministro de Edu
cación. En los casos de expedien
tes gubernamentales, el Presiden
te de la Junt, sistido del Secre
tario, ralizará las diligencias de
un Juez Instructor elevando el
, administración
de estados des
! pués que Alas
ka y Hawaii in
-1 gresen a la
indicios del Ñor de Cabe»
WASHINGTON, abril 26.
(UP) —Un indiéio de los do
lores de cabeza de nuestros
tiempos:
El Departamento de Co
njercio informó anoche, que
el año pasado se fabricaron
en Estados Unidos 8.996.782
kilos y 170 gramos de aspi
rinas.
Esta cantidad acusa un au
mento del ocho por ciento
sobre la producción del mis
mo articulo en 1956.
AL CERRAR LA EDICION
_L_ '
Pierden Rastro de Rojas Pinilla
LISBOA, abril 26 (UP)—EI ex Presidente de Colombia, general
Gustavo Rojas Pinilla, fue perdido hoy de vista en Lisboa.
. Rojas Pinilla abandonó su hotel ayer en la tarde acompañado de
su hijo, y posteriormente se dijo en círculos aeronáuticos que había
partido para Nueva York en un avión de la compañía española Iberia.
La noticia fue publicada por los diarios de esta mañana, pero esta
tarde fue. desmentida por un portavoz de la Iberia.
El portavoz dijo, que Rojas Pinilla no partió anoche en el avión
directo a Nueva York. La Trans-Word informó también que el ex
Presidente no viajó en ninguno de sus vuelos a Estados Unidos.
Rojas Pinilla dejó su hotel ayer sin decir a donde se dirigía.
Otros dos miembros del grupo con que llegó aquí hace dos días proce
dente de Madrid abandonaron también sus hoteles, pero sólo esta
mañana.
El portavoz de la Embajada colombiana dijo, que no sabía nada
del paradero de Rojas Pinilla.
Batallones k Paracaidistas Hacia Argel
ARGEL, abril 26 (UP) —Tres batallones de paracaidistas fueron
enviados apresuradamente a Argel hoy, para tratar de impedir po
sibles disturbios callejeros en la ciudad entre los extremistas de
derecha.
Los veteranos y otras organizaciones derechistas anunciaron ano
ehe, que no tomarán en cuenta le prohibición de los aotondodee con
tra las manifestaciones.
expediente al Ministro de Educa
ción, con una propuesta razonada
de lo que proceda. Finalmente dis
pone que el Presidente o el Presi
dente suplente de las Juntas que
no ejercitaren las funciones que le
atribuye la legislación, se le apli
carán las sanciones establecidas en
él Articulo 4 del Acuerdo ley.
Otro proyecto de acuerdo ley
presentado por el Ministro de
Educación disponiendo que no se
autorizará el funcionamiento de
Colegios, Escuelas o Academias
Privadas de Enseñanza Primaria o
Secundaria o de ambas, cuando en
sus planes o programas de estudios
figuren prácticas o disciplinas de
carácter académico militar, sin
que previamente se haya aprobado
por el Ministro de Defensa su re
glamento o estatuto, fue aprobado.
Se dispone que para desemp°ñar
la dirección o el cargo de Insnec
tor del Departamento Militar de
esos centros, se requiere haber
pertenecido a las fuerzas armadas
en activo servicio o a la reserva j
militar o tener la condición de
retirado de esos cuerpos si en este !
último caso no presenta defecto
físico alguno que le impida el de
sempleo de sus funciones. El nom
bramiento de Director o Instruc
tor deberá ser informado por el
Estado Mayor del Ejército y apro
bado por el Ministro de Educa
ción. También dispone el acuerdo
ley que el Director o Instructor ¡
Militar, será responsable de la sus
tracción, pérdida o uso distinto del
que estén destinadas, de las armas
o equipos militares que se utilicen
en las prácticas y que las mismas
no deben estar en condiciones de
funcionamiento para ser utilizadas
en otros menesteres ajenos a la
instrucción militar, debiendo es
tar desprovistas de parque. Las
escuelas colegios o academias que
funcionen actualmente deberán
ajustarse a estas disposiciones y el
Ministro de Educación podrá dis
Dice el Secretario del Tesoro
Economía de Competencia de E. U.
Provoca la Depresión e Inflación
AUSTIN TEXAS. Abril 26
(UP) —El Secretario del Tesoro
Robert B. Anderson, declaró que
la “economía de competencia” de
E. Unidos A “incurrirá siempre
en los riesgos de la depresión y la
inflación.”
Anderson hizo tal declaración al
hablar en la Facultad de Derecho
de la Universidad de Texas, de
donde egresó en 1851.
Añadió que Estados Unidos ha
‘aprendido mecho” sobre como
hacer frente a los problemas de su
tipo de economía y que la guerra
en frío está obligando al país a de
dicar gran parte de su producción
nacional “a algo que es una pérdi
da inherente”, gastando miles de
millones de dólares en su defensa
y ayuda a sus aliados.
Hizo notar que de cada dólar de
impuestos, Estados Unidos gasta
83 centavos en trabajos militares
directos, seguridad mutua con
poner las Inspecciones que estime
necesarias a través de un oficial
del Ejército.
A propuesta del Ministro del
Trabajo se aprobó otro acuerdo ley
disponiendo que son de inmediato
cumplimiento las resoluciones dic
tadas por el Ministro del Trabajo
en materia de controversia laboral
y los acuerdos de la Comisión Na
cional de Aperación Social, cuan
do apeladas esas resoluciones, ante
el Tribunal de Garantías constitu
cionales y sociales el mismo no re
suelva el recurso dentro del tér
mino de 3 días, es decir, el térmi
no establecido por la ley de 1949
que creó ese Tribunal. Se autorizó
también al Presidente de la Repú
blica y al Consejo de Ministros pa
ra que puedan ajustar los salarios
o sueldos de los trabajadores en
los casos en que se haya producido
un desnivel entre sus ingresos y el
costo de vida.
Finalmente informó la nota ofi
Postulación fie Lleras Camargo Será
Favorable Para Gestión Colombiana
Vaticina «I Embajador «n ONU, Dr. Araújo
NACIONES UNIDAS, Abril 26. —(UP).— El Embajador de Co
lombia en las Naciones Unidas, Dr. Alfonso Araújo, vaticinó que
la postulación del Dr. Alberto Lleras Camargo a la presidencia de
su pais con el apoyo de los liberales y la mayoría de los conservado
res, creará un ambiente favorable*,.
para la gestión que hace en este
país la misión financiera.
“Ese acuerdo —dijo el Dr. Araú
jo— contribuirá eficazmente al me
jor éxito de las labores que ade
lanta aquí la selecta misión”.
Parte de la misión ha éomenza
do a llegar de Washington, pero
algunos no eran esperados hasta
tarde anoche u hoy.
El ex Presidente, Alfonso López
(Pasa a la Página 18)
otras naciones, armamentos, pagos
de gastos incurridos en la segunda
guerra mundial y beneficios para
los ex combatientes.
De cada dólar obtenido por im
puestos, agregó, sólo quedan
17 centavos para los otros gastos
del gobierno.
(Pasa a la Página I}>
CIMTCCIC
IBEROAMERICA M
jimcju
EMPLEADOR DE BANCOS
LIMA, (UP).—Continúa la huel
ga de los empleados de bancos que
comenzó hace nueve días.
Tanto empelados como patronos
siguen manteniendo sus puntos de
vista, y no se han puesto en con
tacto para discutir alguna fórmu
la de solución.
Los banqueros está a la espera
de la apelación que han hecho del
aumento del ocho por ciento acor
dado por la Dirección General de
Trabajo, de conformidad con su
posición de no conceder aumento
alguno.
Por su pate, los empleados han
solicitado un aumento en sus suel
dos del cuarenta por ciento, y han
rechazado también el propuesto
por la Dirección de Traba jo.
ACUSADO MINISTRO DE
HACIENDA BRASILEÑO
RIO DE JANEIRO, (UP).—EI
Ministro de Hacienda, José María
Alkmín, ha sido acusado de, "cri
men de responsabilidad" en men
saje enviado a la Cámara Federal
de Diputados, por un abogado lo
cal.
En el mensaje se acusa a Alk
min de desentenderse de un or
den de tribunal, de permitir la li
bre importación de mercaderías.
Según la ley. la Comisión de Jus
ticia de la Cámara debe estudiar
la acusación y pronunciarse sobre
Kt validez, y si la acepta AHmfa
cial que después de un amplio in
forme del Ministro de Goberna
ción, en relación con el orden pú
blico en toda la república, el Con
sejo de Ministros, visto que aún
perduran las razones por las cuales
fueron suspendidas las garantías
constitucionales, aprobó un 'proyec
to de decreto manteniendo esa me
dida en todo el territorio nacional
por un término de 45 días, dando
cuenta al Congreso mediante el co
respondiente mensaje y convocán
dolo a los efectos de su ratifica
ción para mañana lunes a las cua
tro de la tarde.
PARTES DEL EJERCITO
El Estado Mayor del Ejército in
formó en un comunicado oficial
que en la madrugada del jueves
fué asaltado en su domicilio de
Hoiguin. Mariano Gutiérrez Román
Los asaltantes pretendían que les
acompañara a la fuerza y al negar
(Pasa a la Página 10)
•ÍBPí'í'-'" •• iu.,.
'-‘-í ■ ’ _ • .'• .- r /. ■ y
LOS DOS PILOTOS que realizaron el atrevido vuelo desde Miami
hasta Honduras con la intención de bombardear el lugar donde se
hallaba el Presidente nicaragüense Luis Somoza, en Puerto Cabeza,
aparecen en esta fotografía. A la izquierda, el Capitán Víctor
Manuel Gómez, acompañado del teniente Alí Sálomon.
Pretendían Bombardear Lugar Donde
se Hallaba Somoza en Puerto Cabeza
Pilotos que Robaron Avión en Miami
MANAGUA, abril 26 (UP).
—EI ejército reveló que el capi
tán, Victor Manuel Gómez y el
Teniente Alí Salomón, robaron,
disfrazados de pilotos de “La
nica”, compañía de aviación ni
caragüense, el avión que desapa
reció en Miami
Los dos lo condujeron a
Honduras y aterrizaron en el
aeropuerto “Los Horcones”, si
tuado cerca de la frontera de
Nicaragua.
Allí repartieron entre los
campesinos las mercaderías de
que estaba cargado.
En el aeropuerto les espera
ban Manuel F. Gómez y otros ni
caragüenses con armas.
Todos fueron aprisionados
cuando ios pilotes de los aviones
hondurenos se dieron cuenta de
lo que estaba sucediendo.
En el momento en que el
avión de “Lanica” se disponía a
despegar, los aviones hondure
ños disnararon sus ametrallado
ras cerca para atemorizar a los
siearagiioMM los cuales se en
hr la libariad, k («Raro y
pSí •wfiwf» ’wuV v VW* iWvf üeV
Minmhrn ám L
IntefamerieiM fe Prensa
NUMERO 249
! Moscú Contra las
Armas Nucleares
en Alemania
LONDRES, abril 26 (UP)
La Radio Moscú anunció hoy que
Rusia pidió a los Estados Unidos
que abandone su idea de establecer
armas nucleares en Alemania Oc
cidental.
La revelación del movimiento di
plomático soviético, se hizo en
Moscú a tiempo que el Viceprimer
I Ministro soviético, Anastas Miko-
J yan, dijo en un brindis al Canciller
alemán Konrad Adenauer, que la
Unión Soviética no empleará sus
armas atómicas contra Alemania
Occidental, en el caso de una gue
rra, si Aiemania no usa las suyas
contra Rusia.
El gobierno de Alemania Occi
dental decidió recientemente, ar
marse con proyectiles atómicos si
la Organización del Tratado del
Atlántico así lo desea.
La última sugestión fue hecha
por Rusia, en una carta de Pavel
Lobanov y Jean Peive, presidentes
del Soviet de la Unión y el Soviet
de las Nacionalidades respectiva
mente, dirigida al Vicepresidente
Richar Nixon y al Presidente de la
Cámara de Representantes, Sam
Rayburn
LA SITUACION YUGOESLAVA
LJUBLJANA, YUGOSLAVIA,
abril 26 -(UP)—EI Partido Co
munista Yugoslavia se mantenía
hoy firme en su apoyo ai programa
partidario, que perjudicó sus rela
ciones con los soviéticos.
En circuios bien informados se
dice que en la sesión final del con
greso se introducirán muy pocas
alteraciones al programa que llevó
las relaciones yugoslavo-soviéticas
a su punto álgido desde que Tito
se puso contra los rusos cuando la
revuelta húngara
Moscú retiró su delegación al
congreso comunista yugoeslavo y
los países de .a órbita soviética si
guieron su ejemplo Los represen
tantes comunistas asistieron al
Congreso sólo er. calidad de ob
servadores y aún así en una oca
sión se retiraron del recinto, como
expresión de protesta, por las de
claraciones de uno de los más al
tos funcionarios yugoslavos con
(Pasa a la Página 13)
Gómez y' Salomón trabajaron
en “Lanica” y realizaban vuelos
a Miami.
Se escaparon del cuartel
“Campo de Marte” el mismo día
en que se dictó contra ellos sen
tencia condenatoria por partici
pai en el complot de noviembre.
Los conjurados se proponían, en
tre otras cosas, bombardear la
casa presidencial.
Los dos se asilaron después de
huir del “Campo de Marte” en la
embajada de El Salvador, de te
cual pasaron a Ei Salvador.
Abandonaron ese pais en mar
zo siguiente.
El ejéicito dijo que los revo
lucionarios tenían el propósito
de seguir hasta Puerto Cabezas
donde se proponían atacar al
Presidente, Lui« Somoza, que es
tá en la actualidad haciendo una
gira po" la costa atlántica.
El ejévcto manifestó que agra
decía la cooperación del gobier
no de Honduras en la captura
de loa MwoktcMmanos.