Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n T«|:, 7, < —.... ... a . k»W" . *¿| J§ mjsXV .j&tefet í#ii ■ 4 W ; f l^H; *' * -s-«® RECIENTEMENTE dejó de existir en esta capital el ilustre con gresista John J. Dempsey, Representante del Estado de Nuevo México y quien se distinguió siempre por una natural amistad para con los pueblos de la América Latina y sus problemas. Como Sub secretario del Ministerio del Interior, como Gobernador del Estado de Nuevo México y como Representante varias veces electo, siem pre demostró una ocasión propicia para hacer cosa propia con las justas aspiraciones de los países latinoamericanos. Publicamos esta fotografía en que, al dar cuenta de su desaparición, sabemos que se ha iniciado un movimiento en Nuevo México para que su distinguida esposa, la señora Gladys Dempsey, sea electa para llenar la vacante dejada por su ilustre esposo. Propicia, pues, es la ocasión, para dejar constancia que en los problemas que afectaban a la América Latina, fue ella la mejor y más sincera representativa de esas aspira ciones ante su esposo, el bien recordado congresista Dempsey. Conozca q su Vecino Por ANTONIO RUIZ HAITI. —La educación vocacio nal, en escala considerable, es de reciente desarrollo en Haití. Hasta 1925 había solamente tres escuelas vooaciona.es en el país, una de las cuales, para muchachas, era, y es to davia, regentada por las Herma nas Belgas. Ahora hay diez escue las vocacionales y dos prevocacio nales para muchachos, dos vocacio nales y dos prevocacionales cu muchachas El curso de estudio en las escue las Vocacionales generalmente cu bre #h período de tres años. Los oficios enseñados son ebanistería, mecánica de automóviles, albañile ría, latonería, herrería, sastrería y zapatería, para muchachos; cocina, íostura, modistería, bordado y otros trabajos de aguja, para las muchachas. En Puerto Prncipe hay varias escuelas comerciales privadas, en las cuales se enseña teneduría de libros, taquigrafía y mecanografía. La falta de instructores adiestra dos, sin embargo ha sido uno de los mayores obstáculos a que tiene solamente una sola escuela normal para muchacas en Puerto Principe; en octubre de ese año se abrió con la ayuda de especialistas de la Fun dacmn Interamericana de Educa ción. Los estudiantes que han comple tado ocho años de educación pri maria pueden ser admitidos a la Estela Normal para trece años de enseñanza El plan de estudios incluye francés, gramática y litera ra, matemáticas, ciencias natura les, geografía, historia, instrucción cívica, inglés, ética, psicología, di bujo y ciencias educativas inclu yendo métodos, legislación y admi nistración escolar principios de educación, enseñanza práctica, edu cación física e higiene, cuidado de niños y enfermería. El plan de estudios fue revisado en 1943 dando mayor énfasis a la agricul tura, economía doméstica, higiene, enseñanza manual y actividades so cíales. Los maestros de escuelas ru rales son enseñaaos en la Sección Normal de la Escuela Práctica de Agricultura. Para matricularse se requiere haber terminado el quin to año de escuela secundaria. En los últimos años se han dado pasos decisivos hacia la organiza ción de la Universidad de Haití, En 1943, un decreto presidencial autorizó el establecimiento de un Consejo Universitario de Haití” para coordinar las actividades de las diferentes instituciones de en señanza avanzada. Ese año, por pri mera vez en la historia, todos los centros de educación avanzada en tregaron sus diplomas en una ce remonia conjunta bajo los auspi cios del Consejo. Otro paso impor tante —encaminado a la creación de una Facultan de Educación fue la apertura de escuelas de ve rano, organizadas en 1943 para maestros de los liceos en las cuales tomaron parte profesores america nos, franceses y hitianos. En 1944 la “Escole National de Droit” se convirtió en la Facultad de Derecho. La Escuela Militar, que adiestra jóvenes que han termina do su educación secundaria para oficiales en el ejército y la policía, y la Escuela de Medicina, que ofre ce cursos de medicina, farmacia dentistena y enfermería, están ba jo el Departamento del Interior; la Escuela de Ciencias Aplicadas, institución privada con subsidio de] Estado, está bajo cntrol del Departamento de Agricultura y Trabajo, y la “Escuela Apostólica” en donde los estudiantes se prepa ran par el sacerdocio católico, es tá bajo el Departamento de Reli gión. Versión Inglesa Ultima Pag. Armas Capturadas en Honduras Valen Medio Millón de Dólares Podían Equipar a Seiscientos Hombres, Calculan MANAGUA, Abril 28. —(UP). — El jefe del ejército hondureño, Coronel Oswaldo López, que salió para Buenos Aires, presidiendo la delegación de su gobierno a la ceremonia de toma de posesión del presidente argentino, Dr. Arturo Frondizi, dijo al periódico - Amenaza Huelga j de Periodistas en la Rep. Argentina BUENOS AIRES, abril 28 (UP) —Los periodistas argentinos vota rán hoy sobre el comienzo de una huelga señalada para las diez de la noche en los diarios y revistas de la nación. El sindicato argentino de pren- ‘ sa, hizo anoche un llamado al paro ‘ para reclamar aumentos de suel dos incluyendo también al perso nal de intendencia y administra- ' tivo. Se exige un aumento de 600 pesos pa>a el personal de revistas ' y agencias noticiosas, y de 450 pa ra el de diarios. , • t Se descuenta que “La Prensa”, ¡ cuyo personal no pertenece al sin- 1 dicalo, no se verá afectada por el 1 movimiento. Los empleados de “La i Nacional’ acordaron, en principio, sumarse al paro pero aseguran ’ que ese diario se publicará si apa- 1 rece cualquier rotativo. En los de más diarios, la decisión final se co- ( nocerá con la votación de las asam- ¡ bleas de personal citadas para hoy. "Pos! And Times Herald" Diario de Washington Elogia al Embajador Saliente de Costa Rica WASHINGTON, abril 28 (UP) EI diario “Post And Times Herald de esta capital dedica su editorial de ayer a elogiar al Emba jador saliente de Costa Rica, ante la Casa Blanca, Gonzalo J. Fació, por la “encomiable y constructiva” contribución prestada a las rela ciones interamericanas con su plan de desarme parcial en las naciones latinoamericanas. El Consejo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en carpetó en marzo último esa idea, pero de todos modos la mantiene entre su tabla de materias y la dis cusión en torno a ella puede rea nudarse en el momento en que un número suficiente de países acuer de que se haga tal cosa. El reterido editorial, titulado ’Tdea con Alas”, dice así: “Washington perderá hoy una voz integra y constructiva cuando el Embajador de Costa Rica, Gon zalo J. Fació, regrese a su patria. El señor Fació es un hombre jo ven. de una república pequeña, pe ro en los dos años de su misión aqu*, aportó una idea que ha cau sado ya un efecto en el Hemisferio. Al observar los problemas de la America, el Embajador Fació se sorprendió de vei la paradoja de que una zona pacífica del mundo, gastara una parte tan importante de su presupueste en armamentos, cuando' esa región ya está podero samente protegida contra la agre sión desde el extranjero por el es FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Américas Relevados Altos Jefes Militares de Venezuela CARACAS, abril 28 (UP).—Fue ron relevados de sus cargos el sub iese de estado mayor general, Te niente Coronel Hugo Trejo, y el comandante del agrupamiento de Caracas, Teniente Coronel Rodrí guez Landaeta, que fueron reem plazados poi el Teniente Coronel Marco Antonio Morín, jefe de la cuarta sección de> estado mayor ge neral, y el Coronel Marchel Pa drón, director de extranjería. Al dar el anuncio mediante la prensa, el Presidente de la Junta de Gobierno decidió relevar de su cargo ai subjefe de estado mayor geneial Hugo Tiejo, por conside rar que la actividad política no concuerda con las funciones mili tares. “Una vez más, la junta ratifica su smceia adhesión a los principios democráticos, siempre atenta a su firme propósito de conducir el país lo antes posible al régimen consti tucional que surja de la voluntad soberana del pueblo”. Agregó que las elecciones se ce lebrarán el 30 de novembre. En fuentes extraoficiales se dijo que Trejo será enviado como em bajador a Costa Rica. En otras fuen+es se dijo que está detenido con otrps veinte oficiales, pero es to se duda porque el presidente de la .tunta, Larrázabal, anunció que espera entrevistarse con él esta no che en el Palacio Blanco. Alrededor de la una de la madru gada, el palacio seguía con su cus todia normal, sin que existiese la impresión de que haya mayores consecuencias. Larrazábal también reiteró en su nota que se retirará a la vida ci vil, cuando entregue el mando al presidente electo. •“Novedades” de Managua, que el armamento capturado a revolucio narios nicaragüenses en Lepagua re el viernes, es suficiente para equipar seiscientos hombres. El Coronel López hizo su decla ración a un enviado especial de “Novedades”, diciendo que en el avión robado por revolucionarios en el aeropuerto de Miami, se car gaban al ser sorprendido en el ae ropuerto Los Horcones, cerca de doscientas ametralladoras y que el resto del armamento estaba cons tituido por fusiles. Las armas están ahora en los cuarteles de la fuerza aérea hondu reña, y su valor, según López, se calcula en medio millón de dóla res. López dijo también que en el punto denominado El Paraíso, las autoridades hondureñas captura ron fusiles a un grupo que estaba a las órdenes dei ex General Luis Gaudales sandinista. El presidente hondureño, Ramón Villeda Morales, dijo por su parte a "Novedades” que los detenidos en la intentona del viernes son 52. Respondió afirmativamente al pre guntársele si los revolucionarios nicaragüenses habian violado el de recho de asilo y dijo que se deter minará su suerte de acuerdo con el grado de complicación de cada uno de ellos. Los 52 detenidos están incomunicados en el cuartel de San (Pasa a la Página 9) cudo de Estados Unidos. “¿Por qué habría la América La tina de adoptar la naturaleza cam biante de la guerra, se preguntó el diplomático costarricense, y redu cir sus gastos en armamentos de modo ordenado? “Cuando el señor Fació presentó al Consejo de la Organización de los Estados Americanos, un plan destinado a reducir los presupues tos militares y para invertir el di nero así economizado en obras pú blicas beneficiosas, provocó alguna desazón entre sus colegas de más edad. La OEA acordó encarpetar la proposición y no hay duda de que algunos diplomáticos latinoameri canos esperaron que se la olvidara para siempre. “Pero no se la ha olvidado; en lugar de ello, le han nacido alas y todavía está viva en gra* parte del Hemisferio. * “El ideal del Embajador Fació puede constituir todavía un catali zador de algún eambio sensato y prometedor”. Recibida con Beneplácito en Washington la Aceptación de la Candidatura por Lleras WASHINGTON, abril 28— (UP) —La noticia de que el doctor Al berto Lleras Camargo aceptó la candidatura bipartidaria, a la pre sidencia de Colombia, fue recibida con beneplácito en esta capital, don de alcanzó elevado prestigio como estadista y diplomático y donde conquisto muchas amistades perso nales durante los últimos siete años que residió aquí. Hombre reposado y cordial, Lle ras Oamargo ya era conocido en el mundo oficial y diplomático de Washington, cuando vino aquí en 1947, a fin de asumir el cargo que entonces se llamaba Director Ge neral de la Unión Panamericana. Lleras Camargo había venido a Washington en 1943, como Emba jador de Colombia, estableciendo entonces vínculos que fureon reco vados en 1945 cuando asistió a la conferencia de San Francisco, de donde salieron las Naciones Uni das Como Ministro de RR. EE. co lombiano Lleras 'Camargo presidió la delegación de Colombia a dicha conferencia, que reunió no solo a las más destacadas personalidades de Washington, sino también de la mayoría de las capitales del mun do. Lleras Camargo fue el primer latinoamericano que llegó al cargo de administrador jefe, del sistema regional interamericano. Hasta que se le eligió Director General, de la antigua Unión Panamerica na, en 1947, ese cargo había sido desempeñado ininterrumpidamen te, durante 57 años, por norteame ricanos. Cuando la organización de los Estados Americanos quedó for malmente constituida en la con ferencia de Bogotá, en 1948, Lle ras Camargo, fue elegido secreta rio general de la nueva entidad, por un período completo de 10 . . ABIERTOS HASTA LAS 9 P. M. TODAS LAS NOCHES m M\ DOMINGO 11 A. M. - 6 P. M. MÍMWtfm - -y; '• FURNITURE «■ 1 xSU PERMA RKE T . || . . ES UN Sfeháfehitl ¡QUE GIRA! ESTA EN FURNITURE SUPERMARKET "“Admiral TV El nuevo gabinete Slimlíne de Admira] - descansa sobre una base giratoria, que L .| L Jll i • .. ~ ... 1 tubo viejo tubo nuevo le permite ser visto desde cualquier »; r ■ ■ -i Nuevo y lugar de la habitación. \M j Revolucionario 1 flp Tubo de Pantalla , ® Mis eficiente, da mis C1 jZ OJ WK ala imagen. br *T ■ m m m m % Ahorra espacio por 9 W wLj y hace posible los T’*’ ■ rri nuevos gabinetes I 1 ■ ■ estrechos. VENTA - I I I USE SU CREDITO - DOS AÑOS PARA PAGAR PARA GANGAS 79 5 N. W. 62 ST. ES EL LUGAR Por: ROSCOE SNIPES años. Renunció, sin embargo, en 1954. tras siete años de servicios en los dos ouestos, expresado que, en su criterio ese era un período sufi ciente. Como Secretario General, Lle ras Camargo inició un programa destinado a ilustrar más a los pue blos del Hemisferio, especialmen te al pueblo de Estados Unidos, sobre lo que era la Organización de ios Estados Americanos. Como mu chos dirigentes latinoamericanos, Lleras Camargo, estaba convenci do entonces de que el pueblo nor teamericano, en su gran mayoría, ignoraba los problemas de sus ve cinos del sur. Para superar esta falla, el Secre Rojas Pinilla Será Detenido Si Llega a Colombia BOGOTA, abril 28 (UP)— El Jefe del Servicio de Inte ligencia, coronel Alejandro Londoño, dijo que en caso de que el general Gustavo Rojas Pinilla llegue a Colom bia será detenido inmediata mente. Londoño, sin embargo, ex presó la opinión de no creer que Rojas Pinilla se decida a venir a Colombia. Hoy fueron alertadas las autoridades y los aeropuertos para que registren los acio nes procedentes de Jamaica, de donde, según se informó, Rojas Pinilla pensaba regre sar al país. taño General, organizó un depar tamento de relaciones públicas en la Unión Panamericana que conser vó ese nombre en el secretario de la O. E. A. y siempre que encontró una oportunidad salió en jira de conferencias por el país explican do la labor de la O.E.A. Con una sola excepción, Lleras se apartó completamente en esos tiempos de la turbulenta política que ensangrentaba a su país. La excepción ocurrió a fines de 1949, cuando declaró que no podía se guir guardando silencio e hizo un llamado a sus compatriotas para que se incorporaran al “partido de los patriotas” “Tampoco quiero ocultar la sen sación de asombro que me produ duce —dijo entonces— el que ha yamos llegado tan hondo y tan ba jo, que no haya sido posible, en es ta emergencia decisiva, la forma ción de ese incontrastable y ma .yontario partido de los patriotas que siempre se reunió en los mo mentos de crisis, que siempre lo gró resolverlas, y se disolvió siem pre silenciosamente, sin exigencia alguna y sin presentar la cuenta de sus servicios incalculables. Todos en Colombia hemos pertenecido a él, en una u otra ocasión, además de pertenecer al nuestro”. Los que en otro tiempo tuvieron j aquí vinculaciones con Lleras Ca- j margo, han visto en esas palabras ; el espíritu que lo indujo finalmen te a aceptar, aunque con resisten cia, la candidatura presidencial. .SERVICIO MARITIMO NUEVA YORK, abril 28—(UP). —La motonave “Cartagena de In dias”, de 8.000 toneladas, ha sido j agregada a la flota mercante Gran-1 Colombiana, para el servicio de i (Pasa a la Página 9) MARTES, 20 DE ABRIL ©E 1956 Á MÍRICAS Ydígoras Fuentes y Villeda M. se Reunían Ayer en San Pedro Sula No se Revelaron los Motivos para la Entrevista TEGUCIGALPA, Abril 28. —(UP). — El Presidente de Guate* mala, General Miguel Ydigoras Fuentes, llegará hoy a la ciudad de San Pedro Sula, en avión, para entrevistarse con el Presidente de Honduras, Dr. Ramón Villeda Morales. No se han dado a conocer los''» puntos de que versará la entrevis ta de los jefes de gobierno, aunque se dice que tiene relación con la posible reunión de presidentes cen troamericanos en San José de Cos ta Rica, con motivo de la toma de posesión del Presidente electo, Ma rio Echan di. VILLEDA CONFERENCIO CON JEFES MILITARES TEGUCIGALPA, Abril 28 (UP) El presidente de la República, Ra SFIF^ PARA RAPIDEZ Y EXPERIENCIA EN SERVICIO A TODA CLASE DE AVIONES - VEA A L. B. SMITH AIRCRAFT CORPORATION Aeropuerto Internacional de Miami P.O. BOX 456 TUxedo 8-8481 FACILIDADES COMPLETAS PARA • INGENIERIA • MODIFICACIONES • CONVERSIONES • REPARACIONES • MANTENIMIENTO • VENTA DE -AVIONES • ASIENTOS PARA AVIONES • ARRENDAMIENTO • FIANCI AMIENTO CONSULTAS Y ESTIMADOS GRATIS món Villeda Morales, sostuvo el sá bado con algunos jefes militares una larga entrevista, que se supone (Pasa a la Página 9) BUILD CENTRAL BANK CREDIT It can be importan! in an eme'^ney USED CARS jt N-W purniture ♦ mobiie homeS> APPUANCES \ SMAII BOATSC I ©r Your Signature Alone* NEwton 5-3292 Jfutallment Loan 9 Dept. % -W'S EAjY jo quaufy ik FOH A LOAN AT jf CENTRAL BANK 36th SI. ot 1 3th AVE. “SmA Cnc íStíAv tvSTOMf» Camino iir flf 1 . * L í- N. W. tfl ST. 1 * r BUS—I4