Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n Siguen Activos los Rebeldes en la Provincia de Pinar del Río (Viene de la Primera) (ido vendida ésta totalmente. En circuios azucareros se conoció que Cuba habia vendido a Grecia a un precio de 4 pesos la tonelada, 2,000 toneladas de azúcar refino. DETIENEN 2 EN RELACION CON LA MUERTE DE BLANCO RICO LA HABANA, Cuba, Abril 30 (por radioteléfono). —La /deten ción de dos miembros del Di rectorio Revolucionario acusados de actividades insurreccionales y de encubrimiento de reclamados por la muerte del Coronel Blanco Rico, así como la ocupación de pro paganda impresa y discos de esa organización y de medicinas que iban a ser enviadas a la Sierra del Escambray fue anunciada por el servicio de Inteligencia Militar. El SIM informó que fueron en viados al vivac de La Habana • disposición del Tribunal de Ur gencia, Manuel Luis Rodríguez Cruz y José Bianchi Argiielles, de tenidos por agentes de ese cuerpo al aparecer acusados de activida des insurreccionales, y de ser en cubridores de varios reclamados por los Tribunales en la causa por la muerte del Coronel Antonio Blanco Rico que fuera Jefe del SIM en el Cabaret Montmartre. Entre los reclamados se encuen tran Gustavo Marín, Oep, Raúl Díaz Argiielles, Antonio Castell Valdés, Faure Chomón Mediavilla, Joaquín Milanés Olivera y Primiti vo Lima. Con las actuaciones se envió al Tribunal de Urgencia gran cantidad de propaganda im presa, así como discos del Directo rio Revolucionario con arengas contra los poderes -del Estado y medicinas por valor de 1.000 pesos que iban a ser enviadas a la Sierra del Escambray así como* otros ob jetos insurreccionales. Se hizo constar finalmente que las medici nas fueron ocupadas en el domici lio de la Sra. Marta Jiménez Mar tínez, Vda. de Fructuoso Ro dríguez, la cual no ha sido detenida aún, pero que se espera arrestar de un momento a otro. PARTE OFICIAL El Estado Mayor del Ejército emitió un comunicado oficial in formando que fuerzas del Escua drón 61 de la Guardia Rural del Regimiento Rius Rivera, de Pinar del Río, detuvieron a tres alzados en la zona de Quemados de Pine da los cuales pretendían alterar el orden público. Se agregó que a los SUGERENCIA ... Viene d e la Primera) VOLUCÍONARIA, mucho menos a entorpecerla “bajo cuerda’’ mien tras la aceptan públicamente. Todas las organizaciones han lu chado contra la abyecta tiranía que noy estrangula a nuestra patria, to das son tactores indispensables pa ra la obtención del mismo propósi to pero sin duda alguna las más poderosas son: la O.A. y su indis cutible líder Carlos Prío Socarrás y el heroico 26 de Julio que des de la brava e histórica SIERRA MAESTRA, orienta y dirige e’ líder de la nueva generación, Fidel Cas tro. Estos factores determinantes en la cuestión cubana, deben entre vistarse inmediatamente, sin dila ción, pues de este encuentro surgi rá la verdadera unidad que todos pregonamos y que nadie realiza. Unidad en Miami y desintegra ción en Cuba, no beneficia a nadie pués es imposible realizar un pacto verdadero cuando los dirigentes de un sector se encuentran en el exi lio y los otros en el campo de la acción. Cuba en la actualidad se encuen tra bajo los impactos de una verda dera guerra civil, pues desde el 10 de marzo, más de 5 mil cubanos han perdido sus vidas, de los cua les tres mil pertenecen a los últi mos meses Aclaramos esto, porque algunos cubanos con unp actitud indiferente dan a entender su des conocimiento de esta dolorosa realidad: unos hablando de elec ciones amañadas que nada resuel ven y otros aunque en un plano re volucionario, haciendo caso omiso a la realidad imperante. Nosotros sugerimos al Dr. Car los Prío ex presidente de Cuba que vaya a la Sierra Maestra a entre vistarse con el Dr Fidel Castro o que éste designe un lugar común para el encuentro con él y con los otros dirigentes de las demás orga nizaciones. ¡Cubanos! Esterería un gran ejemplo de dignidad, valentía y buena intención que demostraría • calumniadores de oficio el m9do verdadero de lograr la unidad y de hacer patria. Nosotros creemos que el Dr. Castro aceptaría gustoso. Tienen la palabra pues el doctor Carlos Prío Socarrás y los dirigen tes de las demás organizaciones. Cuba necesita e apoyo de todos, vayamos pués todos a trabajar en bien de la patria y olvidémonos de pugnas de menor cuantía. ¿Es aca so que desconocemos el ejemplo de Maceo y Flor Crombet. cuando de pusieron, las pugnas y los proble mas personales para dirimirlos después del triunfo de la Repúbli. ca?. Ya son muchas las viudas, los huérfanos, las madres desconsola das, por lo tanto nadie tiene dere. cho en nombre de nada por .alto que se encuentre a negarse con sutil dialéctica a salvar a nuestra sufrida tierra, si no tendríamos que decir como el graq Marti: ‘Todo es. to no valdría una gota de sangre de nuestros bravos y ni una sola lágrima de nuestras madres”. Por una Cuba libre y democrá tica, contra todas las dictaduras, por la libertad de América, y uni dos vence.amo». Por el ejecutivo: Presidente, Lino Elias, S. General, Tony Garces- S.R.Públicas, Guiordano Hernán dez; Tesorero Javier Gómez; S. Or ganización, Mario de la Torre; De legado Exterior, Arturo Muño*. detenidos se les ocuparon cuatro ametralladoras, un fusil automáti co, otro con mirilla telescópica, cuatro fusiles más, nueve escope tas y dos rifles, así como magazi nes y parque para esas armas. También diversos objetos de cam paña, documentos comprometedo res, una libreta con apuntes en inglés y equipos con insignias y otros documentos. Agregó el par te oficial que lo anterior fue deja do abandonado al darse a ia fuga los detenidos que manifestaron que quedaban unos seis o . siete más internados en la Sierra de La 1 Peña y Gramal, Pinar de! Río, los i cuwales serán detenidos por la; tuerza pública de un momento a otro. AUMENTARAN LA ZAFRA El ex-Ministro de Agricultu ra Fidel Barreto declaró en Pala cio que la zafra azucarera presen te terminará a fines del mes de mayo y que luego se comenzará la producción de mieles ricas inverti das. Agregó que la producción azucarera excederá de los 5.500.000 ton. y que el azúcar cubano tiene gran 'demanda, tanto en el merca do norteamericano como en el mundial ya que tendrá que suplir el déficit de la producción de Ha wai y huerto Rico. Aseguró que la zafra de 1959 será mayor que la del presente año. LAS ESCUELAS MILITARES En la Gaceta Oficial fue publi cado el acuerdo ley N9 11 del Con sejo de Ministros por el cual se regula la creación y funcionamien to de los planteles privados de ti po académico-militar. NIÑA DE 16 LIBRAS En hospital municipal de Ma ternidad de La Habana, dió a luz ayer una niña de 16 libras, la Sra. Felicia Nuñez Hernández, residen te en la playa de Guanabo. Su es poso se llama José Zamora. RECURRIRAN ACUERDO Por los dirigentes de la Confe deración Patronal de Cuba se anunció en la mañana de ayer que ia misma no acepta el acuerdo 190 de la Comisión de Salarios Míni mos que. dispuso el aumento de los salarios Manifestaron que dado el gran descontento originado por el acuerdo y la imposibilidad econó mica de cumplirlo, se acordó esta blecer contra él un recurso de in cónstitucionalidad FALLECIO UN CENTENARIO Desde Candelaria Pinar del Río se informó que el veterano de la guerra de independencia, José Santos Rodríguez, falleeió en esa CIMTCCIC IBEROAMERICA «n jinicjij (Viene de la Primera) es un proceso legal justo y común en América Latjna, que permite a un gobierno operar una empresa privada durante cierto período de tiempo. Al ser interrogado si Estados Unidos proyecta protestar ante él gobierno uruguayo por la medida, White respondió que “normalmen te no protestamos hasta que la com pañía haya agotado todos los pro cedimientos legales’’. ENTEGAN HONOR NICARAGÜENSE A COMPOSITOR NUEVA YORK (UP)— El Cón sul General de Nicaragua en Nue va York, Guillermo Lang, hizo en trega ayer al compositor Irving Fields, de la medalla conmemora tiva del centenario de Managua, como reconocimiento del gobierno municipal de esa ciudad por su canción “Managua-Nicaragua” que ha alcanzado gran popularidad en todas las Américas. “Managua-Nicaragua” se ha con vertido en una de las canciones más populares de Nicaragua mis ma, donde se la escucha en todos los actos semioficialeá. INVITADO POR CAFETEROS NUEVA YORK (UP)— El doc tor Carlos Sang' de Santamaría, Ministro de Relaciones Exterio res de Colombia y miembro del di rectorio de la Federación Nacional de Cafeteros Colombiana, ha sido invitado por los más prominentes cafeteros de El Salvador a hacer les una visita en su viaje de re greso a Bogotá. Por tal motivo, el doctor Sanz de Santamaría partirá hoy al ano checer, en avión a San Salvador, acompañado de Andrés Uribe, je fe de la oficina de la Federación Cafetera Colombiana en Nueva York. Sanz continuará viaje a su país el sábado, mientras que Uribe regresará a Nueva York. GAINZA PAZ REGRESA A BUENOS AIRES NUEVA YORK (UP)— El doc tor Alberto Gaínza Paz. director propietario del diario "La Prensa” de Buenos Aires, declaró que el Vice Presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, será “recibido muy cordialmente” a su llegada a la ca pital argentinV el doctor Galnza Paz hizo la de claración ayer, antps de partir en viaje de regreso a Buenos Aires. Tuvo frases de elogio para el gobierno saliente, del Presidente provisional, ' General Pedro E. Aramburu, por la forma en que ha conducido los destinos del país desde el derrocamiento del gobier no de Juan Domingo Perón hace dos años y medio. “El gobierno proviaiona) cum plió todas sus promesas de eleccio nes limpias y hnoradas, dijo. Creo que dio un ejemplo único y sor prendente no sólo de ua gobierno militar que cumplió sus prome sas, sino también por haber conta do con poderes dictatoriales que en ningún momento empleó". localidad a la edad de 109 años. AL DIA DEL TRABAJO Para las 9 de la mañana de hoy fue señalado el inicio del acto que para celebrar el día del Trabajo fue convocado por la CTC en el tea'ro dei edificio de la Central Sindical en esta capital. Harán uso de la palabra varios dirigen tes obremos y el resumén estará a cargo del Ministro del Trabajo. También será entregado a ese fun cionario el pliego de demandas de los trabajadores cubanos. EL PUNTO CUATRO El Director General de la Misión del Punió Cuatro de los Estados Unidos, Sr. Eugenio Gilmore,-cele bró una reunión almuerzo con téc nicos especializados cubanos qué irán a los E.U para intercambiar experiencias de acuerdo con el programa, de colaboración mutua de ayuda del Punto Cuatro. Estu vieron presentes también el Minis tro de Educación y funcionarios de ese departamento. Se trató especí ficamente lo relacionado con la intensificación de las enseñanzas vocacionales en Cuba. PERIODO ELECTORAL En el Tribunal Superior Electo ra! se intormó que con motivo del aplazamiento de las elecciones pa ra el tres de el perío do electoral comenzará el próxi mo'día 7 de Mayo y 10 días des pués estará en vigor la inamobili dad de los empleados públicos. El 7 de junio finalizará el plazo para las nuevas inscripciones, pero los electores inscriptos’ya, podrán re- EXTREMISTAS . . . (Viene de la Primera) esos momentos Leyva ocupaba el Ministerio de Obras Públicas y el día del golpe de cuartel, Gó mez lo nombró su Ministro de Guerra, como una demostración de confianza, que provocó el ¡re celo de Rojas y el apresuramien to de su golpe de fuerza. Desde entonces Leyva marchó al des tierro, para regresar ahora a combatir la política que apoyó Gómez. Cuando Gómez y Lleras convi nieron, en la población españo la de Benidorm, las líneas esen ciales de esta política, facilitan do asi la unión de los dos parti dos contra el gobierno dictato rial de Rojas Pinilla, Leyva en vió una carta a amigos suyos bogotanos, en las cuales expresa ba reservas sobre la unión bi- v partidista y daha consejos para aprovecharla en favor del con servatismo. Sin embargo los consejos de Leyva no fueron escuchados y, por el contrario, los liberales y los sectores mayoritarios del conservatismo siguieron a Gó mez y a Lleras en el programa de establecer un período de go biernos compartidos. Al produ cirse los hechos políticos de las últimas semanas, en los ouales la candidatura del conservador Guillermo León Valencia, para la presidencia del país perdió prestigio, Leyva regresó rápida mente a Bogotá y se puso a las órdenes de los extremistas de su partido Valencia, candidizado por libe rales y conservadores, renunció tan pronto como Lleras aceptó su postulación. Inmediatamente después, Leyva se proclamó así mismo como candidato conserva dor frente a lo que calificó de la candidatura liberal de Lleras. Leyva ha dicho a sus partida rios, que Lleras no será un pre sidente nacional, que represen tará por igual a liberales y con servadores, sino el primer presi. dente de una nueva serie de go biernos liberales. Los conserva dores extremistas lo apoyan por que creen lo dicho por Leyva. lo cual significaría el regreso del liberalismo al poder después de 12 años Sin embargo, el mayor obstáculo para Leyva ha sido la actitud de violencia de sus par tidarios que han provocado de sórdenes, con saldos de muer, tos y heridos, en las semanas previas a las elecciones. Para li berales y conservadores, Leyva representa además el peligro de que los amigos de Rojas Pinilla vuelvan a tener preponderancia, y acüsan a este candidato de ha ber constituido la base de -su fuerza en los sectores rojistas. Alzate Avendaño fue a las elecciones parlamentarias ante riores, con la bandera de que de bía negarse la política de unión nacional y, de.-de su periódico viene combatiendo a Lleras, a Gómez y al frente nacional. An teriormente, las fuerzas de Alza te se encontraban entre unversi .tarios de derecha, pero en la úl tima época se le han sumado los antiguos rojistas Estas dos alas, y conservadores descontentos, han engrosado las fuerzas que Alzate puso a disposición da Leyva. Aunque los propios amigos de Alzate y de Leyva anticipan que ,no obtendrán la vfttoria en las elecciones y aunque muchos de ellos creen inclusive que no lle garán a medio millón de votos frente a no menos de dos millo nes favorables a Lleras, tienen confianza en que el conservatis mo se les entregará en el futuro inmediato si Lleras no logra, des. de la presidencia del psis, sor tear la difícil situación que le espera. Esta es la mayor espe ranza de los extremistas conser vadores que votarán por LeyVa, pero es. desae ahora, el mayor temor para el liberalismo y los moderados conservadores que ven en esa fuerza el posible ger. men, para amenazas de solucio, nes extremas o de explosiones anárquicas como las que el país ha vivido en los últimos diez afios. coger sus carnets hasta una sema na antes de las elecciones. PETICION DE REFINADORES La Aociación de Refinadores Azucareros solicitó del Ministro de Hacienda la suspensión de algunos impuestos y modificación de otros prometiendo el funcionario estu diar la petición. MUERTO EN UN ENCUENTRO En un parte oficial se informó que en Matanzas resultó muerto Julio Rufin Hoyos en un encuen tro con la policía en que intervi nieron otros dos más que pudieron fugarse. RESPALDO A LA CTC La CTC informó que el Secreta rio General del Comité de Organi zaciones Sindicales Libres, J. 01- denbruk declaró que su organismo ratificaba la política seguida por la Central Sindical Cuban» de man tenerse alejada de la militancia po lítica y que por ello había felicita do a la dirigencia de la CTC. INGENIEROS A LA ZONA FRANCA MATANZAS —lnalámbrica. Visi taron la Zona Franca un grupo de Ingenieros con motivo de la insta lación de la nueva fábrica de pilas secas, realizándose una ampliación y mejoras en los. almacenes, así co mo la revisión del tendido eléctri co. PIDEN INCLUSION EN SUBSIDIDO MANZANILLO—La sección de camioneros de tiro de cañas del central Cape Cruz, Pilón, pide que sus miembros sean incluidos en el subsidio que dará el Gobierno de _ ABIERTOS HASTA LAS 9 P. M. TODAS LAS NOCHES DOMINGO 11 A. M. - 6 P. M. fÚRMTURE ’ -s T I Isupermarket\ USE SU CREDITO-2 AÑOS PAÑA PAGAR PRIMEE PAGO EN JUNIOH L U J OSO J U i 60 D E D 0 RM IT ODIO DE 10 PIEZAS í m Q C QUE INCLUYEN! 2-LAMPARAS V 7J 1-CABECERA LIBRERO 1-TOCADOR 1-BASTIDOR 1-ESPEJO 1-COLCHON 1-GAVETERO 2-ALMOHADAS VENTA ESPECIAL VENTA ESPECIAL l, _ JUEGO Dfc „ 0 ,. escritorio ROPAS 7 SOFA *39 95 COMEDOR ahora en Soh9s -“r., H aaÍTam» H SaT 2L PARA GANGAS 795 N. W. 62 CALLE ES EL LUGAR acuerdo con la Federación Azuca rera, Hacendados y Colonos. La Sección designó un delegado para que se traslade a La Habana en esas gestiones. Es Ramiro Sibe rio. ALCALDE . . Viene de la página 5 dades policiacas de este Condado serian las últimas personas que to lerarían la negligente falta de pro tección de la vida, la integridad personal y la propiedad de cual quier persona que resida en este Condado Yo quiero por este medio ofre cer a Ud y a todos los cubanos, las seguridades de que estamos ha ciendo y haremos cuantos esfuer zos fueren necesarios para hallar y encausar en forma vigorosa a cualquier persona que a ello dé motivo, sin tener en cuanta si es partidario o no de la presente ad ministración de Cuba; y, si usted posee alguna evidencia de laxitud o información que pueda encausar a persona alguna por hechos de esa índole cometidos aqui, yo le asegu ro por la presente que yo personal mente haré que esa información o evidencia llegue a manos de las au toridades pertinentes. Nuestra Comisión Municipal y un grupo de lideres cívicos de esta área acaba de regresar de una gira por varios países de Centro Amé rica. Esta visita nos convenció que esos pueblos desean al igual que nosotros, solidificar y hacer per manentes los lazos de amistad que hoy existen entre nosotros. Yo es- Fernós Contra Restauración de Poderes al Secretario del Trabajo de los EE. UU. (Continuación de la pág. 3) con el representante V'ilber D. Mills, demócrata de Arkans3s y presidente del poderoso Comité de Medios y Arbitrios. Fernós Isern reveló que Mills le ha informado que el Comité cele brará audiencias durante la última mitad de mayo en relación a un proyecto del Gobierno de Puerto Rico donde se pide la extensión plena de los beneficios del sistema pero que Ud. comprenda que esta comunicación está siendo enviada a Ud. sin intención alguna de par ticipar en vuestros problemas polí ticos. No estamos ni con un lado ni con oiio en problema cubano. Yo simplemente deseo extender mi mano en muestra de amistad a to do el pueblo de Cuba. Sinceramente; Robert King High, Alcalde. JUEVES 19 DE MAYO DE 1968 mQ AMERICAS—I federal a Puerto Rico. Por el momento, la medida de emergencia patrocinada por los de mócratas, introducida por Mills, ofrece muy poca ayuda económica a Puerto Rico. La Isla ro es parte del sistema total federal-estatal de beneficios. Fernós indicó que si él compare ce ante los miembros de la Cáma ra, intentará presentar claramente su punto e instar la inclusión de Puerto Rico en el programa total de seguro por desempleo. La legislación de emergencia de Mills aguarda acción del Comité de Reglas de la Cámara, luego de ob tener la aprobación de Medios y Arbitrios, por votación de 16 a 9 el miércoles. PIP VA HONRAR A JOSE DE DIEGO SAN JUAN.—Hoy miércoles 16 de abril, aniversario del natalicio del próctr José de Diego el Parti do Independentista Puertorrique ño rendirá un homenaje al apóstol de la independencia de Puerto Ri co. El acto, que se -celebrará en «1 cementerio de San Juan, será pre sidido por el doctor Gilberto Con cepción de Gracia, presidente del PIP; y tomarán parte en el progra ma el señor Jaime Luciano, presi dente de la FUPI, la actriz Mona Marti, el representante Fernando Milán, el profesor universitario Antonio J. González y el represen tante Baltazar Quiñones Elias. El homenaje está señalado oara comenzar a las tres de la tarde y la dirección central del PIP espe ra que “al mismo concurran cien tos de'peregrinos de todos los pue blos de la Isla”. Dice que “como to dos los años, delegaciones de dis tintas agrupaciones, estudiantes, obreros, profesionales, acudirán al cementerio a depositar sus ofren das florales sobre la tumba del pa tricio”. MHHHBp í n* $ •• .; >. K * > . * _ rjriJ * .1 N. W. ét »T. * »- —ir BUS—I«