Pág. 6
COMENTARIOS DEPORTIVOS
t EF MIRADOR LATINO
Por JUAN MARRERO
¿HAN SIDO ERRADICADOS LOS PREJUICIOS
RACIALES POR LOS DEPORTES?
(LA HABANA, especial por avión.) Hace pocos días
mientras leía la noticia —simpática e inverosímil, si se quie
re— de la multa que un juez de Miami impuso a Leroy
"Satchel" Paige, el espigado tirador de los Marlins, me su
girió redactar unas líneas sobre uno de los aspectos que ha
«ido destrozado en diversas ocasiones, no solamente por
críticos deportivos sino por sociólogos afamados. Refiérome a
lo cooperación que el deporte ha brindado a la erradicación
de los prejuicios raciales en los Estados Unidos.
El caso de "Satchel" Paige es la corroboración de todo
lo que planeamos expresar. jUn negro perdonado en una
ciudad sureña!
El primero que rompió la barrera racial en el béisbol lo
fue Jackie Robinson. El día que el ex ídolo de los Dodgers del
Brooklyn—actualmente Los Angeles—penetró en el béisbol
organizado se dio el, primer paso en firme. En la actualidad,
las máximas celebridades del béisbol en los Estados Unidos,
incluyen jugadores de muchas razas, tales como Hank Aaron,
Orestes Miñoso, Rubén Gómez, Willie Mays, Larry Doby,
Elston Howard, Ernie Banks, Vic Power y otros que suman
docenas.
Branch Rickey, el hombre que introdujo a Robinson en
•I béisbol organizado dijo en cierta ocasión:
"El futuro de Robinson como de otros jugadores de béis
bol, no es el de un hombre de color, sino como jugador de
béisbol. En igual forma que el futuro de nuestro pueblo no es
como grupo minoritario, sino como norteamericano. Una vez
que el pueblo comprenda esto se convencerá de que no existen
blancos a negros norteamericanos, como cosas separadas."
Estas palabras de Branch Rickey han sido asimiladas por
•I pueblo norteño. De esto no cabe la menor duda. Las pa
labras de Rickey se han convertido en realidades desde
que Robinson comenzó a jugar con los Dodgers.
¿Desde cuándo el prejuicio racial ha ido desapareciendo
#n los Estados Unidos? Seríamos unos ignorantes si afirmá
ramos que desde hqce dos décadas. La historia del hermano
país nos presenta un aspefto cumbre: la lucha contra la es
clavitud. Es aquí realmente donde se comienzan a destruir
los prejuicios raciales. El blanco defensor del negro; el blanco,
ejemplo de ello la figura de Abraham Lincoln, amigo del
negro; el blanco que vela por el bienestbr del negro.
El Norte conquistó primero la Igualdad de razas. El Sur
lo ha ido consiguiendo en los últimos años. Y la prueba más
palpable tuvo como protagonista al veterano "Satchel" Paige.
Lo que el deporte ha hecho por la erradicación de los
prejuicios sociales, en los últimos años, ha sido formidable,
extraordinario. No solamente en el béisbol, el pasatiempo de
miles de aficionados, sino en el boxeo, el track, la natación,
•I basket ball y hasta el fútbol.
Es una bella página de los tiempos actuales que es
menester tomar en consideración al estudiar los problemas
raciales en el hermano país. Aún la página de Little Rock
mantiénese fresca, pero estamos esperanzados como humanos
que todos nos reunamos en una misma mesa. Somos personas
y como tales debemos actuar.
No les veamos como un ídolo dentro de un terreno de
béisbol o dentro de una piscina y después cuando salgan a
la calle le fustiguemos sin descanso. Pienso como latino
?' ojalá que los descendientes sajones estudien la lección y la
leven a la práctica. Casi lo han conseguido. Quizás la
actuación del Juez en el coso de "Satchel" Paige sea el
ejemplo entre los pocos renegados y rebeldes de los estados
sureños.
El Deporte se ha impuesto a los majos pensamientos y a
las malas costumbres. Mens sana em corpare sano".
LOS COURTS
g|^£e.;£, V - ..''^ V \^<' r '\
ftVRANTE EL TORNEO de H’hn'bledom.' alneclón ejercida por la hcllcra de Karol sobre
le* fanáticos fue comidilla de toda la crónica deportiva. Aquí (foto de ia izquierda) vemos a la ru
tilante y bella Karol mientras era entrevistada por el redactor George McGann, de ia Australian Con
solidated Press. Karol Fageros puede devenir en “estrella” del cinematógrafo bajo el pabellón de la
empresa 20th Century Fox. La Diosa Rubia de los Courts aparece acompañada del notable jugador
de tennis, Vic Seizas, un aspirante a figurar en el campo deportivo de la televisión. (Fotos cor
tesía de World Tennis).
No Encontraron ¡el Home
Pitchers de Washington
CHICAGO, Mayo 27. — (UPl). —Early Wynn logró su
cuarta victoria consecutiva al derrotar los Medias Blancas
de Chicago, con la yuda de errores y caminadas, a los Se
nadores de Washington por 7 a 3.
_ Los Medias Blancas recibieron nueve boletos gratis de
tres lanzadores de los Senadores e hicieron tres carreras
* no merecidas. t
Los Medias Blancas cargaron las bases en el cuarto
por aencillos de Sherm Lollar y Tito Francona, más cami
nada aAI Smith. Los corredores se mantuvieron en base
euando Bubba Phillips bateó globo al centro, pero al ba
tear rolata al montículo Jim Landis, Griggs se resbaló al
tratar de atrapar la pelota y luego la tiró desacertadamente
a primera. Así pudieron pisar el plato Lollar y Francona,
mientras Landis continuaba en segunda. Wynn bateó luego
sencillo que remolcó a Landis.
Jonrón de Cerv Derriba Invicto de Bob Turley
La Diosa Rubia de los Courts
«fe- * ;/* p¡ ■
«' £ jkag*i TfSgu&L «reKliS. %
ip ; ( y • •
I IMF
iü .*■.
r¥m JKMßfefa
W ‘ I
m P dIÉÉÉK
! f*i ;ri íJOS,
W wt
'■ MSI c iÉf - xí - ? 1818ll¿l|y , , 'y*
¥*w*i ** ! ! j? ¡IH
y llím« Sft ♦ ¿
W ...,
? '«fEífcpSte'V " "*s**•■
KAROL FAGEROS, una electrizante belleza de Miami, resulta
la mayor atracción de los aficionados al tennis, en todas las tierras
del planeta. La turbadora belleza rubia, que une a sus encantos
singular maestría en el aristocrático deporte, supera en atractivos a
las más refulgentes “estrellas” del cine universal. Las fotos que
aparecen en esta página constituyen una demostración de los aspee
tos en que resalta “La Diosa Rubia de los Courts”, Karol Fageros:
el físico y el deportivo.
Cachorros son
Hundidos por
ios Piernas Rojas
CINCINNATI, mayo 27 (UPI)—
Un sencillo de Don Hoak en el
décimo inning impulsó la carrera
con que los Rojos vencieron esta
nbehe a los Cachorros por cuatro
a tres.
El incogible de Hoak se produjo
después de llenarse las bases por
sencillo de Dee Fondy, error de
Paul Smith y base por bolas inten
cional a Ed Bailey. '
Los Rojos, después de estar per
diendo por tres a una, empataron
la anotación con jonrón de Frsnk
Robinson en la quinta entrada y
sencillo de George Crowe y doble
te de Gus Bell en la aexta.
Seleccionado de México
Causa Buena Impresión
LISBOA, mayo 27. —(UPI).— El Director
Técnico del Seleccionado Mexicano, Antonio Ló
pez Herranz, y. el delegado de la Federación de
Football de México ; Moisés Estrada, se manifes
taron satisfechos con las actuación del equipo en
los dos partidos jugados aqui, a pesar de que per
dió ambos.
“Estoy satisfecho con la forma en que actuó
el cuadro —dijo López Herranz— pero necesita
más entrenamiento”.
Añadió que los dos interiores Reyes y Gu
. tiérrez, que en el partido de hoy actuaron en el
segundo tiempo, lo hicieron muy bien y proba
blemente sean los.titulares en el campeonato mun
dial.
La mayoría de los entendidos está de acuerdo
en que el punto débil del seleccionado es la
línea delantera.
Boston Bajó
al Tercero
•DETROIT, mayo 27 .—(UPI)
—EI lanzador tapón Tito Valenti
natti ponchó al emergente Gene
Stephens con hombres en segunda
y tercera y los Tigres vencieron a
los Medias Rojas por tres a dos.
El abridor Paul Foytack habia
limitado al Boston a dos incogibles
—uno de ellos, el sexto jonrón del
año, de Ted Williams— en ocho
entradas, pero en la novena cedió
sencillo a Dick Gernert con un
out y, después de retirar con ro
leta a Frank Malzone. dió boleto
gratis a Jackie Jenrsen en cuatro
lanzamientos. Su primer tiro a Lou
Billy Hoeít. Bill Renna hateó por
Berberet y disparó dohlete, im
pulsando a Gernert. Valentinetli
sucedió a Hoeft en el montículo y
abanicó a Stephens. »
La carrera de la victoria fue
anotada por Detroit en la sexta en
trada con 2 outs, por sencillo de
Billy Martin, error de Malzjne, ba
se por bolas a Charlie Maxwell y
sencillo da piernas de Bob Hazle.
Caen Yanquis Derrotados Ante
los Atléticos de Kansas
KANSAS CITY mayo 28 (UPI)
Bob Cerv impulsó cuatro carrera»,
con jonrón y sencillo, al derrotar
esta noche los Atléticoa de Kan
sas City a los Yanquis de Nueva
York por 7 a 3, en juego en que
Jack Urban permitió únicamente
seis hits.
Bob Turley, que hasta aqui ha
bía tenido siete victorias conse
cutivas, permitió seis carreras
merecidas en cuatro episodios,
tres de ellas producto del jonrón
de Cerv en el primer inning.
Urban mientras tanto, se man
tuvo en el montículo el juego com
pleto por tercera vez. No dio un
solo boleto gratis y abanicó a 7
yanquis.
New York . 001 000 200—3 6 0
K. City .. 301 110 lOx—7 9 2
Baterías: Turley, Ditmar (5),
Grim (7), Berra; Urban. (3-2) y
Chiti. Perdió: Turley (7-1). Jonro
nes: Cerv (12), Howard (4).
Urban permitió un aolo jonrón,
el de Elston Howard, en el tercer
inning, pero luego apretó el bra
zo y no permitió un solo hit a los
Yanquis hasta el séptimo, en el
que los neoyorquinos batearon
cuatro hits para las otras dos ca
rreras de éstos.
DODGERS SIGUE
EN LA DEBACLE
En Tanto Piratas se
mantienen en la
Primera División
PITTSBURGH msyo 27 —(UP)
—Los piratas desataron una anda
nada de hits de extrabases y sofo
caron una reacción de los perdedo
res con las bases llenas en la nove
na.
El Pittsburgh gané el juegocon
dos vueltas en el cuarto episodio
por dobletes sucesivos de Dick
Groat, Ted Kluszewsk— y Frank
Thomas, y tres más en el quinto
innig por tribey de Bill Virdon,
wild pitch del perdedor Don Drvs
dale, jonrón de Bob Skinner, triple
de Groat y sencillo de Thomas.
En la última entrada los dodgers
amenazaron al sencillear Elmer
Valo y Gil Hodges con un out. El
abridor y ganador Ronnie Kline
fue reemplazado por Ron Black
burn. que dió base por bolas a
Charley Neal para llenar las almo
hadillas, pero retiró a los dos ba
teadores siguientes.
"DIARIO LAS AMERICAS"
EN WASHINGTON
DIEZ CENTAVOS
EL EJEMPLAR
SI brasileño Otto Gloria, director técnico de
Benfiea, dijo:
“Mi equipo mereció el triunfo. México tie
ne algunos buenos jugadores que saben mane
v jar la pelota, pero necesita mejorar su ataque”.
“El referee Eduardo Gosveia, de Lisboa, ma
nifestó: “Benfiea fue más práctico. Los mexica
nos son individualmente buenos, pero fallan en
los remates al arco”.
El delantero azteca Portugal comentó: “Ben
fíca es mejor que belenenses. El resultado no
nos preocupa. Lo que v necesitábamos era en
trenamiento”.
Los jugadores mexicanos, que pasaron una
semana en Portugal, alojados en el aristocrático
Estoril, para comenzar a acostumbrarse a Europa,
saldrán el miércoles para Madrid, donde estarán 2
dias antes de seguir a Estocolmo.
DESPUES DE LEER
"DIARIO LAS AMERICAS"
DISTRAIGASE
YENDO AL
CINE ESTA NOCHE
SI AUN NO HA USADO SU RECIBO
DE "DIARIO LAS AMERICAS" DEL
MES EN CURSO HAGALO.
-HOY -
VEA PELICULAS EN ESPAÑOL
VAYA A LOS CINES
FLAGLER
T I V°o 1 I
Y San Francisco
se Mantiene Aún
G P Pct. JD
San Francisco 26 14 .650
Milwaukee 23 13 .639 1
Pittsburgh 21 17 .553 4
Filadelfia 17 20 .459 7(4
Cincinnati 15 18 .455 (4
Chicago 15 21 .417 9
Los Angeles 14 24 .368 11
Kansas Asciende
al 2do. Peldaño
G P Pct. JD
New York 25 7 .781
Kansas City 17 16 .515 8(4
Boston 19 19 .500 9
Cleveland 19 20 .487 9(4 I
Chicago 16 19 .457 10(4 i
Detroit 17 21 .447 11
Baltimore 14 19 .424 11(4
Washington 15 21 .417 12
Sugars Acortan
Camino Hacia
Primera División
G P Pct. JD
Montreal 28 11 718
Rochester 23 15 .605 4(4
Toronto 21 17 .553 6¿4
Columbus 20 18 .526 7Vi
Richmond 17 22 .436 11
Havana 17 23 .425 11(4
Miami 18 26 .409 12(4 ¡
Buffalo 14 26 .350 14(4'
Adcock y Mathews
Enemigos de Jones
MIL.WAUKEE, Mayo 27. —(UPI).— El bateador emer
gente Joe Adcock bateó cuadrangular de dos carreras, para
coronar otra, todo en el noveno episodio, y dar la victoria a
los Bravos de Milwaukee sobre los Cardenales de St. Louis,
por 3 a 2.
Eddie Mathews abrió el emocionante noveno inning
con sencillo que pasó por la derecha de Sam Jones, quien
durante los primeros ocho episodios había permitido á los
Bravos dos incogibles tan sólo y los había mantenido en
blanco.
Jones, que dió luego pelotazo en el brazo a Wes Coving
ton, parecía haber logrado nuevamente el dominio de la
situación cuando Frank Torre y Johnny Logan batearon
para forcé outs.
Fue entonces cuando Adcock fué llamado para batear
en vez de Billy Bruton. Al segundo lanzamiento de Jones.
Adcock dió tremendo batazo que puso la pelota en los grá
denos del jardín izquierdo.
JUEVES, 96 H MAY* BB MN
Indios Triunfan con Carrera
Anotada en Décimo Auto
CLEVELAND, mayo 28—
(UPI).—EI relevo Billy O‘DeII
dió boleto gratis a Mickey Ver
non con las bases repletas en la
décima entrada y los Indios se
impusieron esta noche a los Orio
les por siete a seis, infligiendo a
Baltimore su sexta derrota con
secutiva _
o‘Dell, que entró en el noveno
episodio, concedió sencillos en el
siguiente a Presión Ward y Chi
co Carrasquel y luego ponchó a
Russ Nixon, Billy Harrell, que
anteriormente había jonroneado)
recibió la base intencional y lue
go Dick Brown también fue aba
nicado, pero o‘Dell dió boleto
gratis a Vernon en cuatro lanza
mientos, forzando la carrera de
la victoria
Los Indios habían empatado la
anotación en la novena entrada
con cuadrangular del emergente
J. W Porter con uno en base.
Baltimore 021 101 001 o—6 14 1
Indios.. 101 002 002 I—7 11 1
Baterías: Loes, O’Dell (9) y
Triandos; Grant, Kelly (4), Ferra.
rese (6), Mossi (7), Wilhelm (10)
y Nixon. Ganó: Wilhelm (1-0).
Perdió: O’Dell (4-6). Jonrones:
Harrell (3), Triandos (7), Poner
(1).
UN SENCILLO DE ORO
CLEVELAND, mayo 27
(UPI).—EI venezolano Chico Ca
rrasquel solo jugó en los últimos
innings de) desafío de esta no
che con los Orioles, pero en un
turno al bate disparó sencillo,
contribuyendo al triunfo de los
Indios. No anotó ni empujó ca
rrera, no comsetio errores ni par
ticipó en dobleplays. Su prome
dio al bate es de .245.
LEA LOS ANUNCIOS
CLASIFICADOS
APRENDA A MANEJAR
PAN AMERICAN AUTO DRIVE SCHOOL
AUTOMOVILES EQUPADOS CON
DOBLE- CONTROL
El Sr. TAMAYO le servirá de intérprete en el examen
escrito, oral y práctico, para la obtención de la licencia
R. TAMAYO - Tél. MU 1-4426
2518 W. FLAGLER ST., BAJOS (Frente al Florida Highwaj Patrol)
(AIRE ACONDICIONADO)
... Y EXIGIENDO EL RECIBO AL BAGAR SU
SUBSCRIPCION DE
DIARIO LAS AMERICAS
TINORA DERECHO CON BL MISMO A LOS
1 BENEFICIOS QUE OFRECE A SUS
SUBSCRIPTORES
DIARIO LAS AMERICAS
PIDALO HOY MISMO A SU REPARTIDOR
DIARIO LAS AMERICAS-
Gigantes
Pierden
Pero se Mantienen
de Líderes en la
Nacional
FILADELFIA, mayo 27 UPI)
—Un jonrón de tres carreras de
Rip Repulski en la primera entra
da dió a los Phillies una ventaja
que jamás perdieron y la novena
local venció a los Gigantes de San
Francisco por cinco a una, dando a
Jack Sanford su cuarta victoria del
afio.
Para los Gigantes, punteros de
la Liga Nacional, fue ésta sólo la
quinta derrota en los últimos 20
juegos.
El cuadrangular de Repulski si
guió a boleto gratis de Richie Ash
burn y sencillo de Solly Hemus.
Posteriormente los Phillies agre
garon sendas carreras en la segun
da y la quinta entradas.
Luis Aparicio
Roba Una Más
CHICAGO, mayo 27 (UPI) —En
el juego de esta noche en que los
Medias Blancas derrotaron a los
Senadores por 7 a 3, Luis Apari
cio tuvo dos turnos al bate, pero
no ligó ningún Jiit ni hizo carrera.
Tampoco impulsó ninguna.
Tomó parte en un double play,
se robó una base y se sacrificó
una vez.
SERVICIO DE GAS PYROFAX
Servicio de botellones de gas.
Bajo costo de instalación. Línea
completa de Cocinas, Calentadores
4t Agua, Refrigeradores, Calefacción.
A *B2B N. W.
«—/- - 17 AVE.
PaL NE 4-7614
WEEKS BOXTLE GAS
S¿ APPLIANCE CO.