Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entro Las América! año v De Gaulle Reitera a los Nueve Millones de Musulmanes Promesa de Igualdad con los Franceses Lleva su Campaña al Corazón de Argelia Oriental CONSTANTINE, Argelia, junio S. —(UPI). —El General Charles de Gaulle prometió hoy nuevamente a- los nueve millones de musulma nes argelinos que, de aquí en ade lante. tendrán una absoluta igual dad de derechos con los france ses. El Primer Ministro francés reiteró lo que les había prometido a su llegada a Argel ayer: Que lo marán parte sobre una base de completa igualdad con los trance cimtccic IBEROAMERICA en jimcjo RARAS EXIGENCIAS DE LARRAZABAL CARACAS (UPI). Ey Presi dente Provisional de Venezuela, Wolfgang Larrazabal, exigió ra ras condiciones para aceptar la candidatura a la presidencia que equivalió a no, la respuesta que dió a un periodista extranjero que deseaba averiguar si aceptaría tal candidatura. Larrazábal siempre ha dicho que no desea continuar en la presi dencia sino entregársela al hombre que elija el pueblo. Respondiendo a unas preguntas del periodista brasileño Guillermo Hohagen, Larrazábal dijo que él consideraba su mayor gloria perso nal y la mayor gloria del ejército (Pasa a la Página 3) Nicaragua se Opondrá a Cuotas de Retención de Producción Cafetera MANAGUA junio S.—(UPI) Nicaragua se opondrá a cualquier cuota de retención de la produc ción de café que se sugiera en la reunión de técnicos que habrá en Washington en fecha próxima, di jo hoy en rueda de prensa el pre sidente Luis A. Somoza. Expresó que esa oposición se de be a que tal medida “perjudicará la economía nacional”. Somoza dijo que el presupuesto que empezará a regir el primero de Julio será de 41.000.000 de dóla res igual al año anterior. El presupuesto del Ministerio de ■ Guerra ha sido reducido en 1.500.- 000 dólares y los de Educación' Pública Carreteras y Salubridad han sido aumentados en dos millo nes, dijo el presidente. OFRECERAN TANQUES Y EXPLOSIVOS A NICARAGUA Por PAT HERMAN LONDRES junio S.—(UPI).—EI Ministerio Británico de Abasteci mientos se dispone a ofrecer a Ni caragua 16 tanques de guerra y cierta cantidad de explosivos. En círculos informados se dijo que la oferta se hará al ministro nicaragüense de guerra en una carta en que se le pedirá se ponga en contacto con las autoridades bri tánicas para decidir el precio y otras condiciones en el caso de que Nicaragua esté interesada en la compra. Los tanques, dotados de cinta, metálica de origa, están dotados de cañones Howitzer 75. No se dió a conocer el tipo de las municio nes. Los expertos manifestaron la du AL CERRAR LA EDICION Heuss Promete Fidelidad a Occidente WASHINGTON, junio S (UPl)—Theodor Heuss, Presidente de Alemania Occidental, juró hoy que las tropas alemanas y norteameri canas ‘jamás, en el futuro... volverán a pelear entre sí.” En un discurso que pronunció ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, Heuss dijo que el pueblo alemán de la postguerra se sabe “parte integral del mundo occidental.” "En estos momentos—agregó—no puede haber neturalidad para nosotros.” Heuss también manifestó, que es resolución sincera de Alemania ser aliada fiel. “Jamás—dijo—se alejará Alemania nuevamente del sendero de la democracia y la libertad.” Mensaje de Kubitschek i Ebenhower WASHINGTON, junio 5 (UPI)—EI Presidente del Brasil, Jusce lino Kubitschek, envió hoy una carta al Presidente Eisenhower, exhortándole a adoptar nuevas medidas destinadas a robustecer la solidaridad interamericana. Sugiere que Estados Unidos no debe inclinarse a creer, de manera alguna, que las violentas manifestaciones que se registraron en algunas ciudades norteamericanas contra el Vicepresidente Richard M. Nixon, encabezadas por puñados de extremistas, representan el sentimiento de la mayoría de los latinoamericanos. Pero se dice que el Presidente brasileño manifiesta que existe necesidad de nuevas medidas para *4firmar las relaciones entre los países deí Hemisferio Occidental- La carta fue entregada a Eisenhower ésta mañana, a la* 11:30, sor el Embajador brasileño Ernani De Amaral Peixoto. 5 CENTAVOS (10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIA MI) ses en el referéndum nacional que proyecta pitra el otoño próximo so bre la reforma de la constitución francesa. Agregó que también votarán de la misma manera que los france ses en las futuras elecciones gene rales. CONTINUA *U CAMPANA CONSTANTINE, Argelia, junio 5 (UPI). —El General Charles de j Gaulle llevó su campaña para la | unión franco-musulmana al cora zón mismo de la rebelde Argelia j Oriental. Unas 50,000 personas, más de la mitad árabes musulmanes le die ron una bienvenida casi tan entu siasta comq la que le tributó ayer Argel. Comenzaron a aclamarlo al des cender el avión DC-3 que lo con dujo al aeródromo de Ued Hami mine después de un vuelo de una hora viente minutos y lo siguieron aclamando a todo lo largo de la ru ta de 16 kilómetros desde el aeró dromo a esta ciudad. Pero en lugar ele las tropas de ceremonial de ayer los soldaoos que se alineaban hoy en la pista eran paracaidistas de rojo birrete y legionarios extranjeros. En vez de mirar al General le dabaan la espalda vigilando los alrededo res, maniobra que subraya los pe ligros que encierra esta región in festada de rebeldes. Y en lugar de los automóviles cerrados que escoltaron a de Gau lle y su comitiva en Argel, el Ge neral viajó hoy con una escolta de vehículos blindados. (Pasa a la Página 7) da de que Nicaragua se interesara en la compra porque los británicos pedirán probablemente que se les pague el precio al contado. Observaron que los Estados Uni dos se hallan en mejores condicio nes que Gran Bretaña para dar un crédito a Nicaragua en el caso de que ese país centroamericano esté interesado en la obtención de ma terial de guerra. Un informante manifestó que acaso los británicos se acerquen también a la vecina Costa Rica y Honduras proponiéndoles la com pra de lqs tanques. El gobierno de Nicaragua no pudo encontrar hace algunos años el dinero que necesitaba para pa gar unos aviones de combate bri tánicos que deseaba comprar. El año pasado, sin embargo Ni caragua compró un cargamento de tanques. Restos de Juan Ramón Llegan a España MADRID, Junio 5. (UPI). Los restos de Juan Ra món Jiménez y de su esposa Zenobia Camprubí llegaron ayer a esta ciudad por avión procedentes de Puerto Rico, • y por la noche salieron en procesión con destino a la po blación andaluza de Moguer, donde nació el poeta. Jiménez, que se desterró de España durante la Gue rra Civil, falleció en Puerto Rico la semana pasada. Diario LasAmericas Califican Combate en Oriente Como la más Grande Operación Militar en Latinoamérica en los Ultimos 60 Años Relativamente Poco Efecto Ha Tenido en los Rebeldes El Bombardeo de Fuerzas Leales Cierre de Industrias. Sancionados en Pinar del Río. Precio-Promedio del Azúcar. Día del Abogado el Domingo. Muerte de un Menor en Accidente. Otras Noticias de Gran Interés LA HABANA, Mayo 5. (UPI).— Tropas del Ejército cubano se han filtrado en la Sierra Maestra en busca de los reductos débiles de las fuerzas rebeldes de Fidel Cas tro, en lo que se ha calificado co mo “la más grande operación mi litar' registrada en América Latina en los últimos 60 años”. Informes procedentes de la zo na de combate indican que por lo menos 100 soldados han muerto EL LUGAR DEL DESASTRE.—La sección del tren de aterrizaje del avión de Aeronaves de México que se estrelló cerca de Guadalajara, aparece en medio de los escombros del desastre. El avión si niestrado, un Constellation, causó lá muerte a 45 personas, entre los que se encontraban 15 ciuda danos de Estados Unidos. (Foto UPI). Por Miles de Millones de Dólares Si E. U. Incrementa Comercio Entre el Este y el Oeste, Rusia Compraría los Productos Norteamericanos WASHINGTON junio 5 (UPI) —Rusia ha expresado a los Estados Unidos su disposición a comprar productos norteame ricanos por valor de varios miles de millones de dólares en los años próximos si este pais incre menta el comercio entre el Este y el Oeste. La cifra específica es tá contenida en la carta de ayer del Primer Ministro, Nikita Khrushchev, al presidente Ei senhower. Fuentes informadas dijeron que Khrushchev sugiere inter cambio, pero admite que Rusia pudiera necesitar crédito a largo plazo Sin embargo, toda pro puesta de crédito encontraría di ficultades inmediatas, pues la Ley prohíbe los créditos a Rusia o a los países bajo su domina ción. * Algunos de los productos que Rusia quiere son: Maquinaria pa ra producción de artículos de consumo, equipo de refrigeración y de elaboración de madera, má JERSEY CITY, junio 5. (UPI.. —La United Fruit Com pany hizo unos de los votos que le dan el interés predominante en a International Railways os Central America para frustrar la tentativa de un grupo rebeldé de derrotar a la dirección en su junta anual de accionistas. La gran compañía frutera, que originalmente había decidido abstenerse de votar, puso sus vo tos al servicio de la dirección cuando un grupo de accionistas insurgentes propuso en el salón de sesiones a siete personas para los cargos de directores, en la dirección de 11 miembros. Antes, Thomas Bradshaw, pre sidente de la compañía ferrovia ria, rabia revelado que la Uni ted Fruit informó a la dirección de aquélla el lunes último de su decisión de no votar a menos “que ocurrirse algo inespera do”. En Ferrocarril Centroamericano United Fruit Ejerce Poderes Para Frustrar Una Maniobra Contra la Junta de Directores MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 8 DE JUNIO, 1958 o han quedado heridos en los pri meros cinco días del ataque enea minado a obligar a los rebeldes a retirarse hacia el mar. Los in surgentes, comba tiendo desde fuer tes posiciones de fensivas se supo- ne hayan tenido pocas bajas. Despachos dignos de crédito di cen que el bombardeo por parte. quinas de venta automática, equipo para laminar metales no ferrosos, tubería para conduc ción de gas, medicinas y otros. Sugiere que Rusia, a su vez, pue de suministrar maderas, pieles, asbestos, cromo y algunos pro ductos químicos. Insinúa Khrushchev que el au mento del comercio con Rusia puede ayudar a combatir la cri sis de los E. U. Fuentes informadas dicen que la ñola de Khrushchev. última de una serie de tentativas de elimi nar las barreras opuestas al trá fico con los comunistas, está concebida primordialmente en términos de oferta de comprar los numerosos artículos citados necesarios para la rápida expan sión de la industria rusa. Mayor mente es casi un duplicado de otras listas anteriores que se es tima comprenden equipo de fá bricas de productos químicos por valor de unos 100 millones de dó lares. Hermán Bayiis, abogado de Cincinnati que dirigía al grupo insurgente, hizo la acusación de que la dirección engañó a los accionistas al nu informales de la decisión de la United Fruit de abstenerse de votar. O- » a-***»*.*-*. *.*.**-****-**>>♦■*■*■*■* i INDICE j Buzón Sentimental Pag. 5 Caricaturas 6-7 Cines 4 Del Hogar 4 Deportes 7 Editorial 2 Guía Radio-TV 4 Iberoamérica 3 Noticias Locales 5 Reloj 2 Sociales 4 Vecina I ! de las fuerzas leales ha tenido re lativamente poco efecto en los re beldes, bien protegidos por trin cheras y muchas veces por ca vernas. Fuentes del gobierno estiman que entre 8 y 11,000 hombres ata can a las fuerzas de Fidel Castro, calculadas entre 2.000 y 5.000 hom | bres, en un frente curvo de 125 j millas, alrededor de Manzanillo j hasta los suburbios de Santiago. SINTES&MUNDIAU DiI"DI»KIOIíiSAWI»ICtS METEORITOS NO SERAN UN PELIGRO LONDRES, (UPI). Un des tacado hombre de ciencia soviéti co declaró que la información reu nida mediante los tres “Sputniks” demuestra que los meteoritos no serán un peligro para los futuros viajes interplanetarios. En una entrevista por radio Mos cú, el Doctor Fedynsky (no sé dió el primer nombre) dijo que “en muchos meses de girar en torno a la Tierra, ni uno solo de los satélites artificiales ha sido des truido o desviado de su órbita co mo resultado de una colisión con algún meteorito”. “En ese tiempo, un cohete po dría haber llegado indemne a Mar te, para no hablar de la Luna,” añadió. ESPERANZA DE PAZ, SEGUN RADIO MOSCU LONDRES. (UPI). La radio Moscú expresó la esperanza de que la próxima visita del Primer Ministro británico, Harold MacMi llan, a los Estados Unidos “dará como resultado una mayor espe ranza de paz que sus reuniones anteriores”. (Pasa a la Página 7) Con el anuncio de la decisión de la United Fruit de votar con tra su propuesta de aplazamien to de la junta de accionistas has ta el próximo domingo para dar lugar a los votantes a cambiar sus votos si lo deseaban en vista de >a nueva situación, los disi dentes retiraron su moción. Sin embargo, indicaron que quizá apelasen de lo ocurrido ante los tribunales. Bradshaw informó que los be neficios netos de la compañía en los cuatro primeros meses de es te año fueron sólo de 171,884 dólares, lo que representa una baja de 505,768 con respecto al mismo período de 1957. Asimis mo, dijo, los ingresos brutos también disminuyeron en 773,- . 000 dólares desde el citado pe ríodo del año pasado hasta este. El presidente atribuyó la baja a una disminución “muy aubs ffM a la Pium 7) Mientras las tropas terrestes, respaldadas por tanques y fuerte artillería tratan de lanzar a los rebeldes al mar, fuerzas navales reforzadas se han situado frente a la costa sur para evitar el escape de los insurgentes hacia el mar. Informantes responsables han ca lificado la operación como “la ma yor operación militar llevada a cabo en América Latina desde la Guerra Hispanoamericana de 1898”. El Ejército no ha hecho anun cio oficial alguno y ni siquiera la prensa, bajo fuerte censura, lo ha mencionado. APLICACION DE ARANCELES LA HABANA, Cuba, junio 5. (Por radioteléfono). —Por la Co misión Ministerial de Reforma Arancelaria se informó que en la tarde de hoy viernes se efectuará una información pública en rela ción con el tratamiento arancela rio del arroz con cáscara para co nocer el criterio de los interesa dos en esas importaciones. Se agregó que el acto se efectuará en el edificio del Consejo Nacional de Economía y que han sido invita dos representanies del Banco Na cional, Asociación de Industriales Arroceros, Asociación de Coseche ros de Arroz, Administración de Estabilización del Arroz, Lonja de La Habana, y Aso- de Comisio nistas del Comercio Exterior. Es tos responderán a las preguntas que les serán formuladas por los miembros de la Comisión Ministe rial de Reforma Arancelaría y los asesores técnicos. Se dijo que ten drán solamente acceso a la informa ción pública, las personas invita das pieviamente Igualmente se dió a conocer por la Comisión que en la semana pró xima se efectuarán otras infor maciones públicas sobre el trata miento arancelario de las gomas y sus manufacturas, leche indus trializada y productos alimenticios, textiles, hierro y acero y fertili zantes. Todas esas informaciones que son orales, complementan las abiertas por la Comisión Ministe rial de Reforma Arancelaria, en el proceso de revisión y ajuste del nuevo arancel tíc Aduana, para luego ir a las negociaciones diplo máticas con otras naciones con vista a los nuevos aranceles. En relación con el arroz se in formó que además de la informa ción pública sobre el tratamien to arancelario el Consejo de Mi nistros nombró una Comisión Es pecial para que estudie el proyec to de ley creando el Instituto Na cional del Arroz. CONCEDEN EXENCION Por decreto presidencial publi cado en la Gaceta Oficial se conce dieron los beneficios de la exen ! ción fiscal, para las importaciones I de una o más plantas eléctricas y i gas, a la Compañía Eléctrica de La Haoana del Este, durante los cincuenta años que dure la con cesión que le fue otorgada ante riormente. Esa empresa, suminis tratará el flúido eléctrico y el gas a la Urbanización de La Habana del Este en la zona de influencia del túnel bajo la bahía. CIERRE DE INDUSTRIAS Desde Matanzas se informó que Pasa a la página 3 JAI. lÉ*' ’■■ j -*.£3*4^'i DE GAULLE OVACIONADO.—Ataviado en su nniforme militar, «I Primer Ministro francés, General Charles De Gaulle saluda al público mientras avanza por las calles de Argel, donde fue ovacionado por miles de personas. De Gaulle sigue en Argelia conferenciando ton los militaras taaaceaea dtstdamtai f los rebeldes argoMaas. aa busca da ana setaaife 4a ms «ala «Nk Acaban con Negocio Ilícito de Bingo que Dejaba Ganancias de un Millón al Año en Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, Ju-, nio 5. —(Corresponsal)— Se ha logrado destruir un negocio que producía cerca de $1,000,000 anua-, les a sus explotadores en Puerto Rico, “como resultado del éxito j obtenido por la campaña contra los bingos” según informó el Secre-; tario de Justicia, licenciado Juan B. Fernández Badil 10. La campaña realizada en distin tos lugares de la Isla contra la po Pareja Real del Japón Viajará a América del Sur I TOKIO, junio 5 (UPI).— El Príncipe Mi kas a , hermano me nor del Emperador Hirohito, y la Princesa Mikasa, iniciarán el sába jdo una gira sudamericana que les | llevará a Venezuela, Brasil, Perú, [Panamá y algunas partes de Esta dos Unidos. Oficialmente, el viaje de la pa reja real al Hemisferio Occidental es para asistir a las ceremonias del cincuentenario de la emigración j«f4(?)e»a a Brasil. Empero, el Príncipe, perito en arqueología, incluyó en el intine rario una visita a las ruinas de la civilización inca y el viejo impe rio' de Tahuantisuyo, de Perú. 'EI Príncipe y la Princesa serán los primeros miembros de la fami lia Real Japonesa que visitan Amé rica del Sur. La primera escala en su viaje de 36 días será Honolulú, a donde lle garán la noche del sábado y per manecerán ocho horas antes de se guir a San Francisco. Funcionarios del palacio dijeron que no saben qué hará la Pareja Real en Honolulú durante su bre ve estada. Sin embargo, agregaron que el Príncipe y la Princesa pro yectan permanecer en Hawaii un día entero en el viaje de regreso. La pareja real pernoctará en San Francisco, y desde allí seguirá a Nueva Orleans, y Río de Janeiro, para llegar a esta últi ma capital el día once del actual mes. En la capital brasileña per manecerá una semana antes de trasladarse a Sao Paulo el 17 '-de junio para asistir a las ceremonias. El día 23, el Principe y la Prince sa viajarán a Lima para una vista de cinco días. Luego irán a El Cuz co, Perú, y permanecerán allí has ta el 3 de julio. EL TIEMPO Parcialmente nublado con lluvias el viernes. Temperatu. ras, en los 85“ F. Vientos del Este, -de 15 a 25 millas por hora. Por lo Libertad, ti CuMuri y KamUláclaa *70(WO) nxira nvtßuiviivo Miembro de lo Sociedad tnieramerieaM do Prensa NUMERO 282 sesión ilegal de estos artefactos de juego, dijo también el Jefe del Departamento de Justicia, ha pro ducido hasta ahora la incautación y destrucción de 421 máquinas de las conocidas por “Bingos”; la con fiscación de $5,600 encontrados dentro de dichas máquinas; y la sentencia de más de 200 dueños de negocios, en casos llevados ante los Tribunales por su Depar tamento. El Secreta rio destacando “la magnífica cooperación o frecida por la División de Control del Vicio de la Policía Estatal al Fiscal Especial, licenciado Ismael Betancourt y Lebrón, quien ha es tado a cargo del aspecto legal de la campaña”, bajo la supervisión inmediata del licenciado José C. Aponte, jefe de la División de In vestigaciones y Asuntos Crimina les del Departamento de Justicia. Fernández Badillo dirigió una comunicación al Superintendente de la Policía, señor Ramón Torres (Pasa a la Página 3) p ederc?c¡én de la Economía Latina Piden Profesores NUEVA YORK, junio 5 —(UPI) —Dos profesores de economía de la Universidad de Yale proponen en carta dirigida al diario ‘‘The New York Times” el estableci miento de una Federación Econó mica Latinoamericana cuyo fin consista en “Compartir los ries gos” a que están expuestos los paí ses latinoamericanos que depen den de un solo producto para la adquisición de divisas. Los profesores —Albert O Hirs chman y Alan S. Manne— después de observar que la vida económica de muchos países latinoamericanos depende de un solo producto (el azúcar en Cuba, el petróleo en Venezuela, el café en Colombia, el cobre en Chile, .etc. .), observan que la América Latina, conside rada como un todo, tiene diversi dad de producción. , Añaden que los países latinoame ricanos, en vez de afanarse por di versificar su producción individual, debían unirse y establecer un sis tema por virtud del cugl recibiera ayuda de los demás países aquel que produjera un artículo cuyo pre cio sufriera una baja en el merca do internacional. Durante los últimos años— di cen los profesores— las naciones latinoamericanas han '-xplorado varias oportunidades para la coo peración regional económica. Cree mos que el método propuesto aquí merece atención y estudio.”