Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Comité de la CTC en el Exilio Envía Mensaje a Trabajadores Representativos de los obreros cubanos en el exilio, pertene cientes a diversos sectores labo rales, emitieron una declararían conjunta enunciando la creación de un organismo de lucha “con tra la Dictadura del genera] Ba tista’’, basado en la unidad de sus miembros, sin distins"? de militancia política. La Confede ración de Trabajadores (CTC li bre) proclama la necesidad de unir esfuerzos y voluntades para “restablecer la libertad sindical y los derechos civiles”. Dice así el documento. A LOS TRABAJADORES CUBANOS^ Compañeros: Los *que suscribimos, en repre sentación de la mayoría del movi miento obrero cubano que lucha sin tregua ni descanso, por alcan zar para Cuba la vuelta a la norma lidad constitucional y por el resta blecimiento de la vida democrática con el ejercicio de todos los dere chos para todos los ciudadanos, hoy desposeídos y usurpados esos de rechos, por la tiranía que asóla Ja patria ensangrentada: consideran do la situación caótica que con fronta la clase obrera cubana frente a los desmanes de la cama rilla que encabezan Mujal, Artigas, Facundo Pomar, José Pérez Gon zález en el CTC y las Federacio nes Nacionales de Industrias, en tregando miserablemente las rei vindicaciones de los trabajadores y sumiendo al proletariado en la más abyecta postración ante el ti rano, después de sendas consultas con los compañeros Dirigentes tan to del interior de la Isla como de los que vivimos en el exilio, presentativos de todas las tenden cias políticas y sin ninguna, deci dimos: v Primero: Agrupar en una sóla Or •f ganización sindical de lucha y com bate a todos los Dirigentes y tra bajadores de todas las Federa ciones y Sindicatos cubanos, al ob jeto de promover a través de sus esfuerzos, la restauración demo crática de nuestra Central Sindical y cooperar con nuestro mayor es fuerzo a la lucha dé todo el pueblo por reintegrar a la patria sus li bertades perdidas.— Segundo: Para llegar a los objeti vos que nos pro Donamos. deberán ser tareas inmediatas la constitu ción, donde ya no existan, de comi tés de lucha en todos los centros de trabajo y comités de unidad de todos los trabajadores en los Tér minos Municipales, bajo las orien taciones de los Comités Provin ciales y Nacional.— Tercero: Arreciar el esfuerzo por lograr la identificación entre los hombres y mujeres del trabajo, sin distinción de la übicación política o religiosa de los mismos en un so lo frente de combate y disciplina. Crucigrama í MBi I I 1 1 |n BM i luí |n ~ wr JB h is 16 ■■T? ie ■ 19 jjpO g 21 22 ■■■23 24 26 zzzjrzzzjtz i_jr ~w 35~“"36 ■■y? ■■■3B 40 41 ■■■42 43 44 45 ■TiS - 47 ■■4B «9 ~|£*So " HORIZONTALES I—Rio de España. 44—Lustre. 9—Adverbio de cantidad. 12— Isla del Pacífico. 13— Musa de la elegía. 14— Ciudad del Perú. 15— Venidos al mundo. 17—Clase de letra. 19—Líneas que unen dos centros. ÍO—Entonación especial al hablar. 21—Zoófito. 23—Cortos, tímidos. 26 Eros. 27 Términos geográficos. 28— Se dirige. 29 Flor heráldica. 30— Detengas. 31— Hoja purgante. 32 Preposición inglesa. 33 Tocar las campanas. 34 Que claudica. 35 Indicas. 37 Perjudiciales. 38— Semilla aromática, 39 De escasa importancia. 40— Imperativo de tomar. 42—Brotaran, surgieran. 45 Recé. 46 Clase de ganado. 48— Circulo o redondel. 49 Petición de auxilio. 50— Recibidores. 51— Existir. VERTICALES 1— Apócope de santo. 2 Terminación de diminutivo. 3 Estrellas de primera mag nitud. 4 Conserje universitaria. 5 Dios del amor. 6 Yunque de platero*. 7 Antiguo nombre de la nota do 8— Ordinales de nueve. 9 Mono*. Cuarto: Preparar ias condiciones a fin de que por los medios propios de nuestra clase y en cooperación con todos los sectores que pugnan por derrocar la tiranía, dar la ba talla decisiva al régimen de opre sión y terror que asóla a nuestra patria.— Quinto: Planificar un programa de lucha y actividades tendientes a lo grar: A) en el orden interior: 1. —EI pleno ejercicio democráti co para elegir libremente los diri gentes de las Organizaciones sindi cales. 2. Eliminar la intervención Es tatal en los auntos propios del mo vimiento obrero. 3. —Eliminación de todas las me didas oficiales o de la VTC-Guber namental, —que restrinja o limite las libertades del proletariado o merme sus derechos y reivindica ciones é impidan el libre ejercicio de reunión y contratación. 4. —Elevación de los salarios a fin de ajustarlos a la carestía de la vi da y la fijación de salarios míni mos que elimine el trabajo esclavo existente en la actualidad.— 5. —Reposición é indenmización de todos los trabajadores desplaza dos por la lucha contra la nefasta dirección de la CTC-sometida y contra el régimen de terror impe rante en la nación. 6. Indemnización y protección a los que legítimamente correspon da de lo« trabajadores caídos con motivo de la lucha contra la tira nía, que no disfruten de los benefi cios de algunas de las Cajas de Re tiros existentes, y 7. Libertad de todos los presos por motivos políticos, sociales y militares. B', En el orden exterior: 1. Agrupar a todos los trabajado res cubanos emigrados y en el exi lio. 2. Dar conocimiento de nuestra existencia y propósitos a todas las Organizaciones sindicales de todos los países y Organizaciones Inter nacionales existentes. 3. Solicitar afiliación a la Orga nización Regional Interamerica na de Trabajadores' (0.R.1.T.) y a la Confederación Internacional Obrera de Sindicatos Libres (C.I. O.S.L. . 4. Ratificar nuestras denuncias ante dichas Organizaciones y ante la Organización de Estados Ameri canos, Organización de Naciones Unidas y Oficina Internacional del Trabajo, por las violaciones de la dictadura de Bátista de los Conve nios sobre Libertad Sindical, de Asociación y Contratación y de los Derechos Humanos, ratificados por Cuba. 5. Demandar la solidaridad del movimiento obrero internacional en favor de nuestra lucha por la libertad de Cuba y el restableci miento de un Gobierno democráti (Pasa a la Página 9) 10— En este lugar. 11— Cloruro de sodio. 16—Costado de ciertos animales. 18—Organos de la vista. 20— Obligación. 21— Traspasas con agua. 22 Deja fuera. 23 Dos y cuatro, por ejemplo. 24 Animal lanígero. 25 En buen estado de salud. 27—De azúcar, por ejemplo. 30— Lívidos. 31— Vasijas para envejecer vinos. 33 Río de Laponia. 34 Del verbo cavar. 36 Tubérculos comestibles. 37 Signo aritmético. 39 Pelo de ciertos animales. 40— Afección de la garganta. 41— Metal precioso. 42 Un millar. 43 Remueve la tierra con el ara do. 44 Apócope de norte. 47—Del verbo ir. (Solución al Crucigrama de Ayer) le lA ilie IslelrioMalsioTsl lM lA. 1 N lAMTÍyIEIsBITiETNI ?&';• y v -y".' ySpygvjfe ESTE ES UNO DE LOS EDIFICIOS cuya moderna arquitectura será expuesta en Miami. Obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, demuestra la proyección del diseño moderno venezolano. La exhi bición continuará llevándose por diferentes lugares de Estados Uni. dos durante los próximos dog años. Gran Exhibición de Arquitectura Venezolana se Inaugura en Miami Una moderna exposición de arquitectura venezolana, patroci nada por la Sociedad de Arqui tectos de Venezuela y la Creóle Petroleum Company. abrirá sus puertas el jueves 12 de junio de 8:30 a 10:00 P.M . en el DUPONT PLAZA CENTER de Miami. Di cha exhibición tendrá lugar hasta el día 22 de los corrientes. Siendo como es esta exposi ción la primera que se lleva a cabo en los Estados Unidos y muestra los dramáticos cambios sociales y económicos ocurridos en Venezuela durante los últi mos 10 años, en ella se refleja la maravillosa arquitectura contem poránea de esa hermana repúbli ca. Más de 60 fotografías panorá micas más un gran número de ampliaciones transparentes a co lor. mapas, afiches y muestrarios de mosaicos han sido selecciona das en una exhibición que repre senta las mayores realizaciones logradas por Venezuela en el campo de la arquitectura moder na. La exposición ilustra la fan tástica transformación que ha hecho de Venezuela una de las << naciones más progresistas y mo dernas del mundo. Esto ha sido relacionado al desarrollo de la vasta industria petrolera en ese país en los últimos 20 años, que dió paso a las grandes inversio nes extranjeras por el clima fa vorable que ofrece Venezuela al capital extranjero. Un comité compuesto por los señores Dr. Cipriano Domínguez, Presidente de la Sociedad de Ar quitectos de Venezuela, Dr. Luís Ramírez, Arquitecto, Dr, Paolo Gaspariní, Fotógrafo, y el Sr. Mateo Manaure, Artista— traba jó durante más de 3 meses se leccionando todo cuanto se ex hibe en esta interesante exposi ción. Como un proyecto inter cultural. la exposición combina los esfuerzos de la Sociedad de Arquitectos de Venezuela y la Creóle Petroleum Corporation —afiliada de la Standard Oil de Nueva Jersey— los más grandes productores de petróleo del mun do que operan en Venezuela. Es ta es la tercera exposición pa trocinada por la Creóle en nor teamerica para fomentar un mejor entendimiento entre los Estados Unidos y Venezuela. Comentando el progreso ar quitectónico de Venezuela, el Dr. Diego Carbonell, uno de los jó venes arquitectos venezolanos más destacado, ha dicho lo si guiente: “Antes de la segunda Guerra Mundial las ciudades de Venezuela presentaban un aspec 9*s*l-* ¡I I ISI l'rry,\ji±n.\yn? [>-►> PNNPFL T P D B N U «82 y~C -* S& *-xr' or* >—+ o™ SI J¿ I sa.Jl.o_A_ A O O B R L 'Vfc'»- '-rr-> hriA V+-> y~e 'T' Si nrry, iiXIOL H N L SED aóa 33» >-*• -*• si & JlO_ e__Q__N H N N A G TE nr <-rr J -y>X £2 jua ~3F~ W X&i r-e *-*■*■ -H* A D F A AFAATVSY 1_ü ~' ' y VL £9 W saas >-+-* DI V F U I V U U I L OI >+* >-e S3> "SíT ■"■sfc-'-l _S__A__D._E_ / LL, L 7_ '-n- >-+*■ mx? j~g oo si 'rq J xas ¿IIZiI.AiS.I H _l_ Trjí, '~rr J &3SS íl -Hr i~£ nr* ■>-*-*■ gp '¡pg' -rn> OSGRJG J A o O R G I.O[OI g [QJS 1A 1 N IglA lolol* E»»e entretenimiento le trie on mam aje diario. Busque bajo su signo dd Zodiaco la* letras que deletrearán su fortuna. Dichos signos corresponden a su fe:ha de nacimiento aai: caaa Acuario, de Enero 22 • Peb. 20; (*f> Piscis, de Febrero 21 a Mano 20; Aries, de Mano 21 aAbr. 20; Ctr») Taurus, de Abril 21 a Mayo 20, <dC> Géminia, de Mayo 21 * Jon. 21; Caneer.de Junio 22 a Jubo 23; . * . Julro 24 a Ago. 22; Virgo, da Agosto 23 a Sepbre. 23; (NÍA) Libra, de Sepbre. 241 OeL 23; m*) Escorpio, de Oet 24 a Novbre. 22; (H4) Segrtario, da No*. 23a Obre 22. rt-gb Caprieomio. Obt*. 23 a Enero 21. i ■*”-• m Awas Me Mm Vm*. £«3B to colonial. Caracas, la capital, se enorgullecía solamente de tener 3 6 4 edificios de cuatro pisos que contrastaban con las clási cas edificaciones de un sólo pi so de rojos tejados y hermosos patios —bloques de casas divi didas por estrechas calles. Las torres de las Iglesias dominaban el escenario dentro de la exhu berante vegetación del valle de Caracas” “El período de la post-guerra trajo un amplio desarrollo de ideas, y en los últimos 10 años la ciudad capital sufrió la más fabulosa transformación que ha ya experimentado ciudad alguna en el mundo.” Los 34 edificios y proyectos elegidos para la exposición in cluyen la Universidad de Cara cas, el Hotel Humboldt, la nueva Escuela de Arquitectos, así como un centenar de edificios de ofi cinas y residencias particulares que aparecen en grandes afiches lo que demuestra el desarrollo observado en Venezuela que es hoy día asombro de propios y extraños. r^^BUZQN sentimental ' por Amardnta Diríjanse la* consultas a BUZON SENTIMENTAL, P. O. Box Mt, International Airport, Miami 48. Fia. Bagamos a los lectoras o lectoras que firmen sus cartas con un pseudAnimo o iniciales. ¿ME AMA O NO ME AMA? Querida Amaranta: ¿Cómo po dría saber si mi novio me quie re de verdad? Estoy verdadera mente enamorado de Jorge (este es el nombre de mi novio) y él asegura que me quiere, pero no estoy segura, A veces me parece que sí; otras, observo en su con ducta ciertos detalles, pequeñas cosas, que me dicen que no. ¿Cómo podría saberlo? Loretta Empecemos por comprender que eí amor es una cuestión de todo o nada. No admite térmi nos medios, no admite querer a dos a un tiempo, no admite si quiera quererse demasiado a sí mismo. Hay una canción muy vie ja que dice: Yo amo a las muchachas Pero yo me amo Porque ellas me aman, Mucho, mucho más Quien articuló esta estrofa es ______ » No Había Sido Vacunado Niño de Seis Años Víctima de la Polio Un niño de 6 años que no había sido tratado con la vacuna Salk, fue atacado de poliomielitis aguda el mal tes. Es la víctima número 15 de este año en el Condado Dade. Se trata del niño Gar.v Suggs, del 3054 N.W., calle 55. Hay otros cuatro muchachos en la familia que tampoco han sido vacunados. Garv se encontraba ayer en gra ve estado en el Hospital Variety Children, pero los médicos in formaron que no estaban seguros si se trataba de un caso de paráli sis. Precisamente anteayer, A. J. Cleary, director de la filial local, de la Fundación Nacional Contra la Parálisis Infantil, había nuncia do que los residentes del Gran Miami continuaban vacunándose en gran número contra la polio. Solamente durante la semana pa sada se vacunaron 7.220 personas. De éstas, 5370 fueron aplicadas por médicos privados y 1850 en clí nicas de salubridad pública. Cleary acredita al programa de vacunación el hecho de que la te rrible enfermedad no se haya ex tendido más este año. Las estadísticas acusan 417 casos en todo Estados Unidos, hasta la fecha. En este mismo periodo de tiempo, el año pasado había 964 casos. En el sector del Gran Miami se han registrado hasta ahora 15 casos, comparados con siete, el año 1957, en esta fecha. Coral Gables Eleva Tarifa de Autobuses Los comisionados municipales de Coral Gables, con gran sorpre sa para sus conciudadanos, eleva ron el martes la tarifa de los ómni-' bus, en cinco centavos, en todas las rutas de su sistema de servicio pú blico. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el dia 30 de junio. Este ha sido el primer aumento en tarifas, durante los últimos ocho años. Los comisionados anunciaron que la ciudad estaba perdiendo $6. 500 mensuales en el manteni miento de 46 buses en servicio, y que era necesario subir las tarifas al servicio. Los pasajes dentro de la ciudad de Coral Gables, subirán de 15 a 20 centavos y los viajes de Coral Gables a Miami y vicevesa, de 20 a 25 centavos. (Pasa a la pig. 9) evidente que no estaba enamo rado porque, como decía San Juan de la Cruz, “lo áspero y trabajoso, quiero para mí y lo más suave y sabroso para tf”. Significa esto que el amante es tá siempre dispuesto a luchar, a sacrificarse, a esforzarse por su amada. Y lleva a cabo estos dos actos con alegría, no por obli gación, sin por sentimiento. Un enamorado de sí mismo (un egocéntrico) es todo lo con trario de un enamorado de una mujer, porque, en este último ca so, el centro de su atención e interes se ha desplazado desde sí mismo a la mujer amada. A base de estos datos, Loretta pue de detectar fácilmente el amor de Jorge, al observar si su no vio hace que todo gire en torno de él o en torno de ella. El amante de siempre a te amada lo mejor, cede siempre a sus preferencias, está pronto a sacrificarse por ella. Pero lo cu rioso es que ese sacrificio, cuan do hay amor es más bien un placer. Por otra parte, el enamorado idealiza a la persona que le ins pira ese sentimiento y, lejos de ridiculizarla, la considera la más adorable de las criaturas. Su voz, su gesto sus ademanes, sus actos, sus gustos, todo le parecerá bien, todo lo encontrará maravilloso. Precisamente por eso, la bi lateralidad del amor es indispen sable aunque uno quiera un po co más que otro. Si Loretta no está enamorada de Jorge, las atenciones de éste le resultarían insoportables y ridiculas. Por eso hay que compadecer a la mujer (o al hombre) que se casa sin querer, siendo solamente que rido. En el fondo de la cuestión, la llave del verdadero amor está ahf, en el constante deseo de hacer feliz al ser amado, en la paradoja de encontrar la feli cidad a fuerza de proporcionár sela a la persona quien se quie re. Cualquier mujer puede saber si es o no amada a base de estos datos. Lo que ocurre quizás éste es el Caso de Loretta es que algunas tienen tanto deseo de que las quieran que ven sig nos de amor donde no hay sino afecto, simpatía atracción física, o cualquier otro sentimiento se cundario- Naturalmente, aparte (Pasa a la Página »> Kelly Dice que sus Agentes han Combatido Duramente el Juego de la Bolita en Dade El Director de Seguridad Pú blica de Dade, Tom Kelly, infor mó el martes que sus agentes han realizado 66 arrestos, en re lación con la bolita, este año. En el mismo período de tiempo del año pasado se habían hecho 48. Según Kelly, esto demuestra que se está haciendo un constan te esfuerzo para erradicar el vi cio. Hace unos días Kelly había manifestado que no tenía infor mación oficial acerca de las tres demandas del gobernador Leßoy Collins, pidiendo la erradicación del juego de la bolita en el esta do de Florida. Sin embargo, anunció que sus agentes habían arrestado 12 bo literos en junio, lo cual es muy superior al promedio. Prometió Kelly que “el traba jo será aún más eficiente” cuan do su Departamento de Seguri dad Pública del Metro, esté com pletamente reorganizado, con la desaparición de la oficina del sheriff. Kelly era el sheriff del condado por elección popular y fué nombrado jefe del Departa mento de Seguridad del Metro, al desaparecer dicha oficina del sheriff. Kelly, quien frecuentemente ha restado importancia a los in formes sobre el crecimiento de la bolita, en el Condado Dade, expresó: “Reconocemos lo inmoral de la bolita, pero no hay que olvi dar que tenemos problemas más importantes en otros crímenes. Por ejemplo, tenemos un oro medio diario de 15 a 20 casos de robos en residencias. / ' V b>' I Compre Hoy Hasta las 9:30 Parqueo Gratis ItídoittkíÜwL ¡ miami 1 jjj Pueda lavarlo y Mea 1 js / Saya estrecha en un 111 1 m s í estilo ehemrse Moneo ■ ! i sa *P lc °d© dfi Sores ■ Budget Sportsweaa, | H UnT 1 Aceptamos órdenes jf por torreo o teléfono | 5 JUEVES, UDE JUNIO DE 1958 DIARIO IAS AMERfCAS— Nuestro principal objetivo es la protección de vida y propie dad; el vicio viene en tercer lu gar. Añadió que no se puede convertir todo el Departamento en un escuadrón contra el vicio. Mientras tanto, cumpliendo las órdenes de Collins, los policías de lqs condados Monroe y Bro ward, continúan dando batidas contra los boliteros . El Sheriff de Monroe, John Spottswood, anunció que se ha bían hecho 27 arrestos desde el fin de semana último. \ HOMBRES DE NEGOCIOS REBAJEN SUS COSTOS Servicio de Contabilidad y Teneduría de Libros Completa de acuerdo con sus necesidades. Reportes Federales y Estatales, Impuestos Creación e implantación de Sistemas de Contabilidad. G. A. FRINK JR. 5530 W. Bth Ct.. Hialeah Tü 7-8749 Se Habla Español APRENDA A MANEJAR PAN AMERICAN AUTO DRIVE SCHOOL AUTOMOVILES EQUPADOS CON DOBLE CONTROL El Sr. TAMAYO le servirá de intérprete en el examea escrito, oral y práctico, para la obtención de la licencia R. TAMAYO - Tel. MU 1-4426 2518 W. FLAGLER ST., BAJOS (Frente ai Florida Highway Patrol) (AIRE ACONDICIONADO) MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA En Broward, el Sheriff J. A. Lloyd, informó que su escuadri lla contra el vicio, había sido au mentada y tenía órdenes de diri gir sus actividades contra la bo- * lita, especialmente. SERVICIO HE GAS PYROFAX Servicio de botellones de gas. Bajo costo de instalación. Línea completa de Cocinas, Calentadores de Asna. Refrigeradores, Calefacción. ¿ _ 2828 N. W. H£ 7 4^7614 i WEEKS BOTTLE GAS ■* & APPLIANCE CO, SEGURO PARA AUTOS BAJO COSTO PAGOS MENSUALES Llame PL 9-6940