Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n pluñoz Marín Regresa Esta Semana de Viaje por Islas del Caribe' (Viene de la Primera) p-ibución puertorriqueña al en grandecimiento de la Ciudad de Nueva York, indicó el señ"'- Mon lerrat que el núcleo boricua aquí s mayor que la población total le los estados de Delaware, Neva a, Utah, Vermont, Wyoming, Da pta del Norte, Nueva Hampshire, paho y Montana y mayor íam ién que la población total de las nudades de Búfalo, Jersey City, rittsburgh y Rochester, entre otras reportantes ciudades de la Nación. “Es más” dijo el señor Monse- Iratt, “nuestro estudio demuestra ue hay solamente diez ciudades p Estados Unidos que tienen una oblación de más de 800,000 per rinas”. La población puertorrique a en la Ciudad de Nueva York e acerca ya a los 800,000, El señor Monserrat comentó que e no ser por los puertorriqueños n Nueva York, la Ciudad se eon rontaría a* dos alternativas; im ortar trabajadores y personal de bello blanco para sustituir a los oricuas, o confrontar una seria [risis económica. « • BORICUAS LLEGAN EXPOSICION MEXICO MEXICO (PUI) Una nume psa delegación, procedente de luerto Rico e integrada por más le quince pintores y grabadores, a llegado a _ste país para asistir la bienal de pintura. La forman los pintores Isabel lerna!, Manuel Hernández Carlos Isorio, Carlos Rivera, Rafael Tu po, Augusto Marín, «Jorge Re nany, José Antonio Torres Marti |ó, Rene Irizarry y Lorenzo He lar y los grabadores Eduardo Ve fa y Antonio Maldonado así como ps escritores Emilio Díaz Val prcel, Pedro Juan Solo, Rasé larqués y Ricardo Alegría. ILa delegación declamó oficial lente: “Nos interesa mucho la lienal. Es verdaderamente valio k la oportunidad que se ofrece a Is artistas hispanoamericanos pa l apreciar en conjunto obras de listintos países”. ESTEBAN A BIRD ES CONDECORADO I SAN JUAN En la última reu lión de la Liga Naval de los Esta jos Unidos celebrada en San Eran asco, se le confirió al señor Este |án A. Bird, Vicepresidente Eje- Ltivo del Banco Crédito y Año ro Ponceño, la Condecoración de j Ciudadanía del Secretario de la RELOJI irevtsta del acontecer cubano... | t| iw.... UM .im.itoniimiiHu.iimi Illliu HUrM*^** (Viene de la Página DOS) lón, habida cuenta que él había sido alumno de la misma el año nterior, cosa a la que accedió el Director en virtud de que contaba on 29 alumnos y el cómputo era de 30. Al llegar a Rancho Boyeros llovía torrencialmente y Batista se uareció debajo de unos toldos. Estaban desfilando los alumnos de uanábana. Joseíto avanzó hasta situarse a unos tres metros de distan ia de Batista. En esos instantes, de su maletica que tenía al lado ¡quierdo extrajo un revólver y al encañonar a Batista se le abalanzó 1 señor Requejo, Superintendente de las Escuelas de la Provincia e Matanzas, que estaba a su lado, tratando de desármalo. Un soldado orrió hacia Joseíto con ánimo de matarlo, evitando este crimen en se momento un dentista y otra persona que gritaron al soldado ue no lo matara- Al momento apareció el chacal Pilar García, dándole na galleta al muchacho, siendo desarmado y tirado al suelo. En esos istantes de gran confusión, muchos de los presentes, así como Blanca ,osa Urquiaga gritaban: “¡Pilar, no lo mates!” Batista se quedó debajo de los toldos sin fuerzas para moverse, álido y tembloroso. Al instante partió. Hasta el día 26 de mayo, oseíto no había sido matado, aunque sí salvajemente torturado. CALENDARIO HISTORICO.—I2 de junio de 1766: Terrible te remoto en Santiago de Cuba. El doctor Jorge A. Trelles, distinguido profesional y veterano en as luchas*por las libertades públicas, nos envía desde Tampa la si uiente carta: Tampa, 29, de mayo de 1958. r. René Viera, Sección RELOJ, Diario Las Américas”. luy Señor Mío: Contestando a su encuesta de RELOJ sobre la Unidad, tengo el lacer de enviarle como opinión; el siguiente decálogo de la Unidad: l_Soy partidario de la Unidad Revolucionaria, verdadera y sincera. 2 Soy partidario de la Unidad Revolucionaria, de todos los parti os políticos (enfrentados desde el 10 de marzo a la dictadura, sin laudicaciones ni desvíos) de los sectores insurreccionalfstas, de los rupos revolucionarios no políticos, de las entidades cívicas y religio as, de los obreros revolucionarios, de los campesinos, de los profesio ales, de los comerciantes e industriales, y de los militares no man hados, en fin, de todas las fuerzas vivas del país que luchan contra latista. 3 Con los sectores antes enumerados es que hay que forjar ina unidad revolucionaria nacional, no parcial o de sectores, pues, a Revolución en contra de Batista, es una Revolución Nacional, no de lartidos determinados o de determinados sectores, si no de la casi otalidad del pueblo de Cuba -4 La Unidad Revolucionaria de realizarse, debe de ser sincera, in prejuicios ni recelos, o dejará de ser unidad. 5La Unidad Revolucionaria sólo puede advenir de la conversa ión frente a frente, sin intermediarios, de los líderes de la Revolución. 6La Unidad Revolucionaria debe subordinarse en sus prédicas mliticas y en su acción al organismo central que se cree. De seguir n vigencia sectores, grupos y “grupitos”, “piñas” y “sectorcitos”, lunca existirá'una verdadera Unidad Revolucionaria. 7La Unidad Revolucionaria está en pugna con la ideología del ectarismo, del caudillismo y del endiosamiento. Estas actividades son icgativas y deben desaparecer. 8— La Unidad Revolucionaria debe adoptar como lema “LA GUALDAD DE TODOS LOS CUBANOS’’ que sienten como tales los deales de la Revolución. 9La Unidad Revolucionaria, obra de todos los cubanos de mena voluntad, idealistas y de amplio corazón, no puede consentir, a supremacía de ningún sector o partido político sobre la voluntad i deseo de la mayoría, ya que ello significaría, no Unidad, sino some imiento. Y estamos luchando para libertarnos de un sometimiento irbitrario impuesto por Batista. . 10—Sólo una Unidad sincera y sentida, no impuesta, ni prendida ion alfileres, traería un gobierno provisional estable, que pudiera «solver los ingentes problemas con los cuales tendrá que enfren arse, impidiendo que la República caiga en un abismo de anarquía, le caos y de luchas fratricidas. Suyo Atle, »R. JORGE A. TRELLES, £ l Marina, por servicios meritorios 'prestados a las Fuerzas Navales. Además se eligió al señor Bird Director Nacional de la Liga Na t val y -se le reeligíó como Presi ! dente de la Décima Región de la i misma. El señor Bird, uno de los ¡fundadores del Capítulo de Puer to Rico organizado en enero de 1956, ha presidido la organización local durante los dos últimos años. En proporción con su pobla ción. Puerto Rico cuenta con la matrícula en la Liga Naval más numerosa de la Nación. . PAWA USARIA JETS DE CARGA EN RUTA ISLA SAN JUAN—La Pan American World Airways ha solicitado per miso de ¡a Junta de Aeronáutica Civil de los Estados Unidos para usar aviones “jets” Boeing 707, en vuelos experimentales hasta Puer to Rico, transportando solamente carga. ¡ Así lo indica la información ofi cial recibida por el señor Eduardo Gracia, director ejecutivo de la Au toridad de los Puertos de Puerto Rico. Dichos vuelos experimentales, de concederse por la JAC el permiso solicitado, se harían desde el Aero puerto Friendship, en Baltimore, Maryland, hasta el Aeropuerto I ternacional dé Isla Verde, en San Juan, Pueroto Rico. Se tiene entendido que, una vez que obtenga el permiso, la citada compañía aérea comenzaría di chos vuelos experimentales en “jets” de carga, allá para octubre o noviembre del año en curso. RAYO SOBRE LA W.A.P.A. DEJA SIN LUZ GUAYNABO SAN JUAN—Un fusible de 38 mil voltios que se fundió y se soldó él mismo en la subestación de Fuentes Fluviales en Guaynabo con motivo de una descarga eléc trica que cruzó y conecté a tierra los pararrayos de la emisora WA PA, mantuvo sin servicio de luz a todo el pueblo de Guaynabo desde las 15:50 de la madrugada hasta las 7:50 de la mañana del domin go. El señor Rafael R. Ramírez, jefe de la División de Energía Eléctri ca de la Autoridad de Fuentes Flu viales, informó que al caer la des carga eléctrica se abrió el interrup tor de servicio que suministra energía a la referida radioemisora y al pueblo de Guaynabo. Los pararrayos de la WAPA se fueron a tierra al ser alcanzados por el rayo. Esto originó un corto circuito en los mismos lo que mo tivó a la vez que los alambres del alimentador de esa linea próxima a la subestación de Fuentes Fluvia les en Gaynabo también se cruza ran. DEVELAN EL DOMINGO LA ESTATUA DE BARCELO SAN JUAN—Para el domingo 15 de junio a mediodía ha sido señala do el acto de develación del monu mento erigido a la memoria del pa tricio Antonio R. Barcéló en la Pla za de Recreo de Fajardo. El señor Agustín López, presi dente del Club Fajardeño, Inc., de San Juan y del Comité Pro Monu mento. informó que para esta ac tividad de recordación al procer desaparecido se ha confeccionado un programa q’ incluye selecciones musicales por la Banda del Ejérci to de los Estados Unidos y la Ban da Municipal de Ponce, ofrendas florales por agencias del Gobierno y entidades cívicas. A las 2:00 de la tarde del domin go 15, el señor Benito Fernández, junto a los hijos del patricio; Josefina, Angélica y Antonio Bar celó, procederá a la develación ael monumento. A las 3:00 P. M., el señor López entregará el mon i mentó al Secretario de Obras Pú blicas, señor Roberto Sánchez Vi lella, y al Alcalde de Fajardo, Sr. Diego Jiménez. Se informó que la radioemisora WMDD de Fajardo originará la transmisión de los actos y la WI PR de San Juan radifundirá la mis ma a toda la Isla. PTO. RICO 2DA. PARTE PREPARATIVOS PARA EPOCA DE CICLONES SAN JUAN—Los preparativos que vienen haciéndose en Puerto Rico para la próxima temporada de huracanes han sido fortalecidos mediante mejores comunicaciones y más vuelos por aviones de reco- CIMTCCIC IBEROAMERICA «n JINICJIJ (Viene de la Primera) tal reunión la conveniencia de im plantar en la América Latina la Semana de 40 Horas. BANANO PARA TAMPA QUIBDO, Colombia, (SICO)—A esta ciudad han llegado represen tantes de diferentes casas banane ras de Tampa, Florida. Estados Unidos, que estudian si es factible el embarque de banánqs del golfo de Urabá hacia esa ciudad. LOS DOS PARTIDOS UNIDOS BOGOTA, (SICO)—Los directo res liberal y conservador de la po blación de Quetame se dirigieron al gobierno nacional quejándose contra el clérigo español de apelli do Urriola que. según afirman, es tá predicando el odio entre her manos. La mismá queja fue elevada también ante el Cardenal Crisanto Luque, primado de Colombia. DINERO DESAPARECIDO BOGOTA, (SICO)—Se ha inicia-* do una investigación para saber el paradero de la suma de USS3O.OOO donados pur Portugal a las vícti mas de la tragedia de Cali hace dos años, y que no llegaron a poder de las mismas. DESBANDAN MANIFESTACION PERONISTA ■ BUENOS AIRES, (UPI)—La po licía desbandó con bombas lacri mógenas una manifestación silen ciosa de peronistas el viernes. Alrededor de dos mil peronistas en respuesta a un llamado que apa reció en el semanario “Palabra” para que marcharan a las 6:30 de la tarde por la calle Córdoba hasta la de Florida y iiasta la plaza San Martín, para poner una corona en la estatua al Libertador, como ho menaje al general Juan Valle y a lo„ peronistas fusilados al fracasar el golpe de junio de 1956. Los manifestantes, divididos en grupos pequeños avanzaron por la calle Córdoba y otras calles vecinas A eso de las siete de la noche cua tro grupos mayores cjuzaron la pla za San Martín apresuradamente pro ceden-es de diferentes direcciones, para 'legar a la estatua. La policía los recibió entonces con verdaderas nubes de gases la crimógenos. La explicación oficial que se dió fue que los manifestantes marcha ban oor calles céntricas de la ciu dad en las que ios reglamentos de policía no permiten esa clase de manifestaciones. FAMILIA DE PEDRO ESTRADA HACIA MADRID NUEVA YORK, (UPI)—La es posa y las tres hijas de Pedro Es trada el ex director de la temida y ya disuelta policía de Seguridad Nacional de Venezuela durante el régimen del presidente Pérez Ji ménez, salieron en avión hacia Madrid. Al anunciar su salida, el Depar tamento de Inmigración dijo que la familia de Estrada había aban donado Estados Unidos voluntaria mente. PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS - EN WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO: REpubllc 7-7415 Esto, en breve, fue el tema de la reunión anual celebrada por el subcomité coordinador sobre hura canes que se celebró ayer tarde en el Aeropuerto Internacional. El señor Ralph L. Higgs, jefe del Negociado del Tiempo y presiden te del subcomité calificó las comu nicaciones entre las islas del Caribe la ‘clave’ de la situación. Dirigién dose a más de 20 funcionarios del Gobierno y representantes de las Fuerzas Armadas que concurrieron a la reunión, Higgs dijo que las ba jas ocurridas durante temporales anteriores casi siempre se debie ron a falta de comunicaciones. Este año, sin embargo, Puerto Rico está mejor preparado que nunca. El teniente José A. Pabón dijo al subcomité que el Departa mento de la Policía ha completado una red de radio que cubre todos los pueblos en la Isla y también incluye las islas de Culebras y Vie ques. RECHAZAN LA EXENCION A CINEMATOGRAFOS P.R. SAN JUAN.—Por entender que los cinematógrafos son sitios de diversión pero no de comunica ción la Asamblea Legislativa no aprobó una enmienda para conce der exención contributiva a las pe lículas de largo metraje introduci das en la Isla. Las cámaras finali zaron sus trabajos sine die después de un extenso debate sobre, el pro yecto de ley concediendo exención contributiva a las estaciones comer ciales de televisión. Este proyecto provocó la oposi ción Puertorriqueña de Artistas de Radio y Televisión que alegaron la medida es una de privilegio para “beneficiar a determinada perso na”. Las Cámaras Legislativas aproba ron también la exención de con tribuciones a las estaciones de Ra dio así como a las imprentas que operan en Puerto Rico. SILES BUSCA SOLUCIONAR - HUELGAS LA PAZ, (UPI)—EI presidente Hernán Siles realiza esfuerzos para solucionar las huelgas de los ope radores y empleados de telecomu nicaciones del Estado y del Sindi cato Gráfico Nacional. El paro de operadores y emplea dos de telecomunicaciones tiene aislado al país en sus comunicacio nes estatales de telégrafos, radio y correos. La nuelga de los obreros gráfi cos, que piden aumento de sala rios, tiene paralizadas por segundo día consecutivo las ediciones de los diarios. TERMINA PARO DE AUTOBUSES EN RIO RIO DE JANEIRO, (UPI)— La huelga de los choferes de autobu ses finalizó con la derrota de los huelguistas, que trataban de conse guir la restauración del aumento diario de 40 cruzeiros que el Su premo Tribunal del Trabajo había ' dejado sin efecto. Los propietarios de los autobu- ' ses convinieron en pagar a los cho feres los jornales de los días que estuvieron en huelga, conforme a un acuerdo firmado poco antes del amanecer, luego de una conferen cia realizada con el ministro de Trabajo, Parsifai Barroso, y el al calde Francisco Negrao Ljma. DETENIDOS SIETE PARAGUAYOS EL DORADO, Misiones, (UPI) —La prefectura marítima deiuvo a siete paraguayos, entre ellos una mujer, sindicados como autores del asalto del primero de Junio contra el establecimiento yerbate ro de Ernesto Graf, sobre el arro yo Nacaraguazú. Son; Rosario Franco, 21 años, Carlos Segura Paredes, 27; Juan Frutos, 31; Eduardo Franco, 28; Juan Santa Cruz, 30; Edipo Zorri lla,. 45; e Isidora Moreno, 34. Habían llevado la suma de 224.- 534' pesos argentinos y 3.511 gua raníes, y se cree que son autores de otros asaltos en la'región. VIOLENCIA EN CHILE SANTIAGO— (UPÍ).— La vio lencia surgió anoche en esta capi tal por primera vez desde la inicia ción de la campaña presidencial. Grupos de jóvenes que vivaban a Jorge Alessandri, candidato pre sidencial de la derecha, apedrearon ventanas del diario “La Gaceta”, que apoya al candidato izquierdis ta Salvador Allende. La policía dijo que los manifes lantés fueron provocados desde el diario. Sin embargo, los perio lis tas del diario expresaron que íue ton atacados por los alessandris tas. • ANULAN PASAPORTES A PEREZ JIMENEZ Y ESTRADA CARACAS (UPI) — La junta de gobierno dispuso mediante resolu ción la anulación de los pasaportes diplomáticos expedidos al ex oresi dente Marcos Pérez Jiménez, a Pe dro Estrada, el ex jefe de la Se guridad Nacional, y a sus respecti vas esposas y familares. Igualmente se anularon los pasa portes especiales expedidos al ex Ministro de Relaciones Interiores Laureano Vallenilla Lanz, y al co ronel Alberto Paoli Chalbaud. Aparente "Ofensiva de Paz ' ha Iniciado el Gobierno en la Agitada Región Oriental (Viene de la Primera) pasado, después que México formu ló una fuerte protesta contra el secuestro de de la Torre en Méxi co. EN LIBERTAD BAJO FIANZA LOS ARRESTADOS EN NUEVA YORK NEW YORK, junio 11 —(UPI) —Jesús Rodríguez y Sócrates Ra velo, ambos de 21 años de edad, arrestados a raíz de un allanamien to en el apartamento de este últi mo. en Nueva York, quedaron hoy en libertad bajo fianza de mil dó lares cada uno, acusados de poseer un pequeño arsenal de armas que se disponían embarcar 'para los rebeldes cubano- que encabeza Fi del Castro. La policía se incautó de esas ar mas, enire las cuales figuraban una ametralladora portátil, dos pistolas y cuatro rifles. Los detenidos se negaron a reve lar dónde habían obtenido las ar mas o cómo se proponían hacerlas llegar a Castro. Ráyelo, natural de la República Dominicana, y Rodríguez, un cuba no, depositaron la fianza y fueron dejados en libertad hasta la reso lución que tome sobre el caso un Gran Jurado. 20 PERSONAS DETENIDAS ” LA HABANA, Cuba, junio 11 de 1958 (Por radioteléfono) —La de tención de 20 acusados de realizar actividades subversivas y la ocupa ción de armas y dinamita, fué da da a conocer por el Jefe de la Po licía Nacional Brigadier Pilar Gar cía en una conferencia de prensa en la novena estación. Afirmó el Jefe policiaco que el servicio lo ha bía efectuado el comandante Este ban Ventura, que había actuado en la persecución de las partidas insurreccionales, cuyos principales cabecillas ya cayeron en poder de la policía. Agregó que el grupo que había sido detenido, había sido dirigido por Cecilio Vázquez, que actuaba en complicidad con Marce lo Plá y Gilberto Betancourt ante riormente detenido, formando par te de la triple alianza priísta-fide lista-comunista. Igualmente dijo que el grupo al mando de Vázquez, j actuaba en Marianao. Los detenidos a más de Cecilio Vázquez, son: Ernesto López Suá rez, Rolando Cordero Herrero, Joa quín Casamayor Benet, Eugenio Jesús Veliz, Jorge Borrero Amat, Armando Gonzá'ez Govea, Harold Jones Covos, Mario Hernández He rrera, Hilario de Armas Pedroso, Carlos Castillo González, Pedro Ló pez Fernández, Manuel Villanueva ¡ Cordovi, Juan Antonio Fernández, j Efrain González García, Orlando j Vázquez Rodríguez, Julián Martí- j nez Revuelo, Humberto Martínez ¡ Hidalgo. Modesto Braojo Gómez y el Ingeniero Edmundo Machado i Ventura Según las actuaciones, a los de- ¡ tenidos les fueron ocupadas tres j amelralladoreas Thompson, tres carabinas M.l, 19 pistolas de dis- j tintos calibres, dos revólveres cali bre 38, otro calibre 44, tres bom- j bas, explosivos y propaganda sub- i versiva. El Jefe de la policía manifestó que Cecilio Vázquez Jefe del gru po detenido pertenece al ala iz quierda terrorista del movimiento 26 de Julio, siendo hombre de ac ción y habiendo-organizado atenta dos, sabotajes, huelgas y otros ac tos. Los acusó también de haber tomado parte en los asaltos a las estaciones de la Radio Emisora CMQ y Unión Radio, donde pasa ron discos subversivos, de haber asaltado las Canteras de Somorros tro, nevándose cuatro cajas de di namita con 50 cartuchos cada una, asalto a polvorines de las obras de urbanización del reparto Ala mar, donde resultaron heridos sol dados,. incendio del paradero ferro viario de Naraniito, que fué frus trado, asalto a banqueros de termi nales, colocación de una bomba en una agencia de automóviles en Ma rianao, otra en el establecimiento Sears de ese término y varias más en cines del mismo. También los acusó de recaudar fondos median te la venta de bonos para sostener la insurrección en Oriente, organi zación de las huelgas entre los obreros del comercio y repartir ar mas para los atentados personales. Finalmente los acusó de colocar otras bombas en el Vedado y de planear nuevos atentados terroris tas, siendo el Ingeniero Machado el encargado de enseñar a los miembros de la banda a fabricar las v tener proyectado situarlas en lugares públicos tales como los tea tros Martí y Nacional, el Cabaret Tropicana, el Hoiel Havana Rivie ra y otros de importancia. Dijo que Manuel Uziel Dueñas, asilado en la Embajada ce Paraguay actuó en esos hechos. SESIONES DEL CONGRESO Ai circular esta edición, se esta rá reuniendo en sesión extraordi naria conjunta el Congreso, a fin de impartir su aprobación al nuevo periodo de suspensión de las garan tias constitucionales dispuesto por el Consejo de Ministros por otros 45 días en todo ei territorio nacio nal. Terminada esa sesión, la Cá mara continuara con otra de ca rácter extraordinario también pa ra aprobar la declaración del esta do de Emergencia Nacional por otros 45 días. GRANDES INUNDACIONES m. Continúan las lluvias producien do grandes inundaciones en distin- j tos lugares de la república con el ! daño consiguiente para las cose chas y los animales, afectando in cluso a varias ciudades En La Ha bana, cayeron copiosas lluvias la noche del martes, produciéndose inundaciones en El Vedado, San tos Suárez, La Víbora y Marianao, provocando la paralización del tránsito en importantes vías y siendo necesario la actuación de los bomberos para ofrecer auxilio a familias cuyas casas fueron inva didas por las aguas. Durante el día de ayer continua ron las lluvias habiéndose reporta do de Ca'barién en Las Villas, que se había interrumpido el servicio del tren de esa ciudad con la de Moron como consecuencia de las inundaciones. Todas las provincias ! están siendo afectadas por las llu vias. INVESTIGAN SUCESO Por la policía se está investigan do el suceso producido en la ma ñana de ayer en esta capital, en que resuxtó gravemente herida de bala en el pecho la joven Hilda Valdés del Carpió y en una mano, Víctor de Armas. Dijo éste, que .cuando se encontraban en el inte rior de su automóvil en Lagunas y Gervasio. Hilda trató de suicidarse, apoderándose de un revólver que tenia él y a tlratar de impedirlo se produjo el disparo que le tra vesó la mano e hirió a la joven en el pecho. Esfa no ha podido prestar declaración. SE CASA UN POLITICO El Senador gubernamental, Mi guel Suárez Fernández, contrajo matrimonio con la actriz Carmen Ignarra, siendo el tercer matrimo nio del dirigente político villareño y el segundo de Carmen. INSPECCION DE OBRAS El Presidente Batista hizo una inspección a la playa de Varadero y península de Hicacos en la pro vincia de Matanzas, para conocer las obras que se realizan en ese lu- ¡ gar y las que están siendo proyec- j tadas. El Jefe del Estado hizo el viaje por mar acompañado de sus í familiares. En Varadero les reci- i bieron el Ministro de Obras Públi j cas y autoridades militares y civi | les, haciendo un recorrido por la región. Se informó que se tiene el proyecto de desecar marismas al sur de la península y construir una vía que se denominará Autopista Sur para urbanizar toda la zona. La auto Dista tendrá un total de 18 Kms de extensión y se dijo que propiciará el desarrollo de nuevas areas hoy inaccesibles. El proyec | to de las distintas oblas que se ejecutarán será financiado por el j Banco de Desarrollo Económico y i Social, con una emisión de bonos j por valor de 22 millones de pesos ¡ que .se liquidarán con las aporta ; ciones de los propietarios de Vara dero que resulten beneficiados. Pa : ra ias obras se tomarán 12*500,000 pesos, para expropiaciones se des | tinarán 4 800,000 pesos yel resto, para los gastos de emisión finan ciamiento e intereses de las inver- I siones mientras dure la obra. DE GAULLE ... (Viene de U Primera) ser obligadas a comprender que la tarea nacional que emprendí con mi gobierno, exige paz mental y la adhesión franca y razonable de to dos aquellos que desean ayudar me a salvar la unidad, integridad e independencia nacionales. El comité de Argel exige lo si guiente; —Formación de un verdadero "gobierno de salvación pública” en París, en lugar del gobierno ac tual formado con políticos del vie jo régimen. —La “desaparición” de los par tidos políticos franceses, al menos hasta que se realice en octubre el referéndum nacional para la re forma de la constitución francesa. —Aplazamiento de las eleccio nes municipales de Argelia hasta después del referéndum. Esas elecciones debían celebrar se el mes próximo, pero el Comité de Salvación Pública previno ayer, ¡ que no desea su celebración en esa ocasión. No se hizo mención alguna de fecha en el anuncio da do por el portavoz del gabinete, Andre Malraux. Mientras tanto, dos miembros extremistas del movimiento insu rreccional argelino llegaron hoy a París, en momentos en que parece inminente una definición entre el gabinete del General Charles De Gaulle y los Comités de Salvación Pública derechistas. El gabinete de De Gaulle se reunió a las 9.30 GMT para discu tir la resolución dada a conocer ayer por el comité de Argelia, i León Delbecque, presidente del | Comité de Salvación Pública de Argel, al que generalmente reco noce como una de las figuras prin cipales de la revuelta, llegó a París esta mañana de Lille, donde había estado visitando a su familia. Una delegación del comité de Argel llegó esta mañana al aero puerto de Orly, poco antes del amanecer. Forma parte de ella Pierre Lagaillarde, ex paracaidista que, como dirigente estudiantil, di rigió el asalto del 13 de mayo con tra la oficina del gobierno en Argel. JWVM, I K jwh» KI» J HAM o US AMCÜICAS - INSTITUCIONES DE BAYAMO Por la Ofizina de Publicidad e Información de Palacio se entregó copia ae una declaración suscrita por .os representantes de las Ins tituciones de la ciudad de Bayamo, Oriente, en la cual se hace un lla mamiento a los que se mantienen alzados para que depongan sus ar mas acogiéndose a las medidas dic tadas por el gobierno Manifesta ron que en los últimos dias nume rosos individuos de todas las eda des, especialmente campesinos, han efectuado su presentación y las fuerzas armadas iqg han dejado en liber'ad. Aseguraron que las Ins tituciones Cívicas hacen el llama miento a los que por equivocación o error u otra causa se mantienen en rebeldía para que vuelvan al seno de sus familias y condenan la actitud de Fidel Castro y sus seguidores, que se empecinan en continuai una guerra inútil y fra tricida condenada al fracaso por que se hace contra la voluntad del pueblo de Cuba. CONSUL CESANTE Por decreto presidencial publi cado en la Gaceta Oficial fue de clarado cesante René Dechard y de ia Tórnente , como cónsul de segunda clase adscrito al consulado de Filadelfia, E. U., con pérdida de haberes y derechos de la ley de jubilación. La cesantía fue dictada al amparo del acuerdo ley No. 3 del Consejo de Ministros. EMBAJADOR RELEVADO Por otro decreto se relevó del cargo de Embajador de Cuba en Venezuela al Dr. Antonio Iraizoz designándose en su lugar al Dr. Orlando Daumy Amat que era Embajador en Perú. DOS NUEVOS EDIFICIOS Para horas del mediodía del jue ves ha sido señalada la ceremonia de colocación de la primera pie Noticias de las Provincias de la República de Cuba ACUSADOS DE HURTO PINAR DEL RlO—Acusados por la policía, del delito de hurto con tinuado, ingresaron en el vivac, a disposición del juez de Instrucción, Carlos Sánchez Rodríguez, de 37 años de edad, natural de Florida, Camagiiey, vecino accidental de esta ciudad; Julio V. Castillo de 22 años residente del Kilómetro 1 de la carretera de Luis Lazo; Pedro Palacios, de 19 años, vecino del Reparto Mayca; Daniel Díaz Torres de 27 años y Pedro Martínez Mo rejón de 26 años, vecino de la ca lle Rastro sin número. Según las actuaciones levantadas, dichos pro cesados sustraían mercancías de distintos establecimientos de esta capital. FALLECIMIENTO En el Sanatorio de la Colonia Es pañola, falleció esta madrugada el doctor José María Abella Navarro, probo magistrado de nuestra Au diencia, quien sufría un infarto cardíaco. Con su deceso el Poder Judicial pierde uno de sus más prestigiosos integrantes. NUEVO PLAN DE OBRAS El próximo sábado en la playa Arenamar, Boca Calafre, el presi dente de la CENPLUC, ingeniero Coseulluela, ofrecerá al Goberna dor y a los alcaldes de la provincia pinares, un almuerzo, son el ob jeto de coordinar en el mismo nue vo plan de obras que llevará a ca bo dicha Institución. INTENTO SUICIDARSE Con ánimo suicida, se intoxicó la joven Jorgelina, de 27 años veci na del reparto Oriente.— SESION DE LOS LEONES SANTIAGO DE CUBA. Oriente. —En el Lido Club, celebró su se sión almuerzo el Club de Leones, actuando el tuercerrabos T ’nrique Cela. La sesión fue dedicada al ofreci miento de un homenaje de simpa tía al jefe de despacho, el León Al fredo del Prado Díaz y a sus auxi liares de oficina, Abe' Suárez y Gustavo Paz, por la labor eficaz que han brindado desde hace va rios años. Para ofrecer el homena je fue designado el tesorero del Club. Antonio Guernica Soler, quien disertó con elocuencia acer ca de los méritos del señor Alfredo del Prado en las actividades de las oficinas leonísticas, y también co mo director de la revista de ducha entidad, que es un orgullo del Club de esta ciudad, asegurando el ora dor que con justicia se proclama a Alfredo del Prado como maestro de los Leones, perteneciendo a él muchas iniciativas, tanto adminis trativas como procomunales, que han dado prestigio y éxito, al leo nismo santiaguero. por la acción y el dinamismo que le han impregna do. Igualmente, hizo referencia el señor Guernica Soler de la labor de los auxiliares Paz y Suárez. El señor Alfredo del Prado, agra deció con gran emoción el homer naje manifestando que siempre se había esmerado por cumplir con m debe», terminando aen aentidai dra de los edificios que ocuparán la Casa de Maternidad y Benefi cencia y el Banco Nacional. Se in formó que este último --c levanta rá en Belascoaín y San Lázaro, donde se encuentra hoy la Casa de Beneficencia, cuyos terrenos han sido adquiridos por ese objeto en 3,000,000 que se destinarán a la construcción de los nuevos edifi cios .le la casa cuna en La Habana del Este, lugar en que es Estado cedió 200,000 metros cuadrados da terreno. El Presidente Batista, co locará la primera piedra de la Ca sa de Beneficencia y posterior mente la del Banco Nacional. Se informó que ese edificio tendrá 30 pisos y en él se instalarán las Ofi cinas del BANADES, Banco de Co mercio Exterior, la Financiera Na cional y otras instituciones rela cionadas con el Banco Nacional. Al iniciarse los trabajos para la construcción del edificio del Banco parte de ios niños que se encuen tran alojados en la Beneficencia, serán trasladados para el cam pamento de Tiscornia, donde se han acondicionado los locales. Otros permanecerán en el viejo ca serón de San Lázaro y Belascoaín. APLAZAN OPOSICIONES En el Ministerio de Educación se cursó un decreto presidencial aplazando los ejercicios de los con cursos oposiciones para cubrir las plazas vacantes de maestros de to das las enseñanzas y auxiliares de kindergarten correspondientes al curso 1958-59. El Ministro fijará cuando deben efectuarse las opo siciones. AUTORIZAN VISITA El Tribunal de Urgencia de San. tiago de Cuba autorizó al médico Dr. Enrique Bendán, para que vi site en el vivac de Boniato al dete nido Javier Felipe Pazos y lo exa mine, a fin de determinar la en fermedad que viene padeciendo. palabras, la lectura de unos pensa mientos de Gabriela Mistral sobre el placer y el deber de servir, sien do muy aplaudido por todos sus compañeros que tuvieron muestras del cariño que le profesan, al igual que sus compañeros en el perio dismo, ya que el señor Prado es periodista desde la época del “Cu bano Libre”. El presidente Crespo, hizo entre ga, como obsequio de la directiva, de un valioso estuche de tabacos, siendo el presidente Crespo Rey el que hizo resumen del acto.— SIN RECOGER LA BASURA ]( SANTIAGO DE LAS VEGAS ’ Es penoso el estado sanitario d@ la ciudad de Santiago de las Ve gas, que se encuentra a veinte mi nutos de la capital de la Repúbli ca, pues hace cinco dias que la ba sura permanece en las aceras, sin recoger, porque el camión con el que se realiza dicha labor, se en cuentra roto. La semana pasada, trajeron el camión, después de ha ber estado mucho tiempo allí, rom piéndose nuevamente. El pueblo espera que se resuel va rápidamente, esta desesperante situación. SUFRIO UNA FRACTURA La niña de cuatro años de edad Angela López, vecina de Salud y Otero Pimentel jugaba en su domi cilio, cuando sufrió la fractura de la clavícula izquierda asistiéndo sele en la Casa de Socorros, ingre sándole posteriormente en el Hos pital Civil por su gravedad. QUISO SUCIDARSE Suárez Gue rrero de 50 años de edad, zapate ro, vecino de San Francisco No. 52 fue asistido en el Centro de Soco rro a consecuencia de una herida que se hizo en el cuello, con la chaveta, con propósitos suicidas, trasladándosele al Hospital en gra ve estado. , PIDEN PRESUPUESTO El Claustro, de profesores de la Escuela Normal de Kindergarten, gestiona la inmediata dotación presupuestal de dicha escuela, ofi cializada hace cinco años, y en donde presta eminente servicio la directora, Berta Casas, conjunta mente con el profesorado en gene ral, confiándose que el honorable J señor Presidente de la República y el señor Ministro de Educación re suelvan tan justa demanda. VIA FERROVIARIA YAGUAJAY. Con motivo de haberse suspendido el ferrocarril de Caibarién a Morón, "1 tren que I llegaba a este pueblo a las doce meridiano, que transporta corres i pondencia y las publicaciones de la prensa a esta localidad, éstas se reciben ahora al día siguiente con 24 horas de atraso. Las institucio nes de este lugar se están dirigien do al señor Ministro de Comunica* 1 ciones para que restituya la anti gua combinación, vía Iguara, que de manera inconsulta se suprimió ■ hace algún tiempo con marcado perjuicio en contra de los intereses i comerciales, bancarios y de la po» i Wacion en general.