Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n ffl ** JMBsf* ' n I M "^fe;^^¿ hk £Jmrß6iHt&Kf *" f ¿■ftfíaßßEßK.™ H§|. • smmsmm IJW^By ; v - ' ; 9HE9I ' * IsßKf^i 1^P P .<•*' jgf" .%si# t*%m&. , caapl. THE FOUR WINDS, tienda de artículos importados, ofreció el pasado viernes una amena fieste. «ilta de apertura de su exposición de trabajos mexicanos, acto que resultó muy. concurrido en el local del establecimiento, en 214 N. E., calle 36. La foto superior, nos presenta, de izquierda a dere. recha, a los señores Joe Vázquez; señor Reyes Spíndola, Cónsul de México; Don Wrobbel, propie tario de la tienda y miembros del Mariachi Mexicano que participó en el Festival de las Américas. Abajo, Tom Kenneddy, Wrobell, Don Julio (propietario de un restaurante mexicano aquí y Taneo Sands, saborearon un rico plato mexicano. —(Fotos de GORT) Manifestantes Rusos Macan Embajada de Alemania Occidental MOSCU, junio 23 (UPl).—Ai rados manifestantes rusos ata caron hoy la embajada de Ale mania Occidental en Moscú, al día siguiente de cumplirse dieci siete años de 1¿ invasión de Rusia por los nazis, durante la segunda guerra mundial. Varios cientos de personas desfilaron frente a la embajada, en el centro de la ciudad, rom pieion con bastones las ventanas y lanzaron botellas de tinta a su interior La demostración duró dos horas. Se vio que varios rusos sufrie ron lesiones. La demostración fue aparente mente represalia por la manifes tación registrada en Bonno el sá bado, cuando los alemanes rom pieron las ventanas y lanzaron tinta a la embajada rusa en esa ciudad, como protesta por las ejecuciones del éxprimer minis tro húngaro Imre Nagy y otros dirigentes del alzamiento de 1856. En la semana pasada hubo aquí en Moscú manifestaciones similares contra la embajada de Dinamarca, que también sufrió rotura de ventanas, como res puesta a un ataque contra la em bajada soviética en Copenhague. Nunca antes, en el recuerdo de observadores locales, se ha bían registrado manifestaciones como éstas en la capital soviéti ca. , w A la una de la tarde (1100 GMT) los manifestantes marcha ron hacia el edificio de la em bajada alemana Armados de bastones rompieron todas las ventanas de la calle y lanzaron boteilas de tinta contra las mu rallas y hacia el interior del edi ficio. Hania policía de servicio, que mantuvo en circulación a la gen te e impidió todc intento de pe netrar en su interior. La tinta manchó práctica mente todo el frente del edificio. Hacia las 4.30 de la tarde, se guía ia demostración. Se vio que varios rusos habian quedado lesionados en los molo tes que se formaron frente al edificio pero no pudo determi «arse inmediatamente cual fue la causa de esas lesiones, i En las calles adyacentes a la embajada se vieron ambulan cias. „ La policía, no obstante* no im pidió que se lanzaran objetos contra las ventanas y hacia el interior "DIARIO LAS AMERICAS" EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR Los rusos gritaron epítetos in sultantes contra los alemanes. Algunos llevaban carteles en los que se leía “abajo los facistas alemanes”. En un comienzo la manifesta ción se pareció a la ocurrida el sábado en Bonn. Los alemanes usaron tinta y piedras contra la embajada soviética. Pero el estallido de hoy en Moscú coincidió casi con el ani versario de la invasión de Rusia por la Wehrmacht de Hitler. Ayer ia Unión Soviética seña ló el aniversario con severa ad vertencia oficial en la prensa soviética a los “capitalistas occi dentales’ , de que no deben olvi darse las lecciones del colapso de Hitler "Gastos de Alojamiento" $3,095 Exigen por la Libertad de los Nueve Soldados de E. U. BERLIN, junio 23 (UPI).—Los comunistas de Alemania Oriental exigen el pago de 3.095 dólares por “alojamiento y comidas", asi co mo el reconocimiento diplomático, por la liberación de núeve solda dos norteamericanos que tienen prisioneros desde si siete de junio. Fuentes diplomáticas norteame ricanas dijeron, al dar ese anuncio, que Estados Unidos está dispuesto a pagar esa suma, pero rehusa dar paso alguno, que pudiera interpre tarse como reconocimiento norte americano de Alemania Oriental, como estado libre e independiente. Esas fuentes manifestaron que los comunistas exigieron 13,000 marcos (3.095 dólares) por los gastos realizados durante las nego ciaciones de la semana pasada en tre los representantes del ejército norteamericano y los de los comu nistas alemanes. En 1951, Estados Unidos pagó una “multa” de 123.605 dólares a Hungría por la liberación de cua tro aviadores a, quienes los comu nistas obligaron a descender en su Alemania Occidental a Yugoesla territorio, mientras volaban de via. Los cuatro norteamericanos ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS Ud. puede recibir diariameute en su «asa de babitaeléa «i DIARIO LAS AMERICAS. Lo leerá minutes después de ser impreso. Llame al teléfono TI) R-75Í1, extensión IC, y ordene su suscripción inmediatamente. Por $1.50 mensual Ud. tendré todos los días, an hora oportuna, au ejemplar da oete periódico, inrlnyinás las adieian— dmWtaiH, Gobierno Metro se Hará Cargo de los Trabajos del Alcantarillado Las autoridades del Metro es taban dando los últimos toques, para hacerse cargo de los traba jos de alcantarillado, calles, etc. dejados sin terminar por los constructores de barrios, o sub divisiones en el Condado. Por medio de este proyecto se resolverá el problema de innu merables quejas sobre calles pol vorientas y patios inundados que han plagado a la Comisión del Condado Metropolitano desde ha ce más de un año. “El trabajo debió haber sido terminado por los construc tores ’, explicó el Director de Presupuestos, Willíam Scoville. “Pero en muchos casos han deja do un 10 ó un 20 por eiento de ellos sin terminar” Los Comisionados aprobaron el establecimiento de un fondo de $200,000 para financiar esas obras, esparcidas por numerosos sectores del Condado. Anuncia ron, sin embargo, que ese traba- estuvieron detenidos casi seis se manas. Los ocho oficiales y un sargento de la tercera división blindada norteamericana, cayeron en ma nos de los comunistas cuando el gran helicóptero se desvió mien tras volaba sobre la frontera de Alemania Occidental en viaje de maniobras. Los comunistas insisten en que el negociador del ejército sea au torizado para tratar con “la Re pública Democrática Alemana”. Sin embargo el coronel en cues tión recibió su autorización del al to mando del ejército norteameri cano y de la embajada en Bonn, no del Departamento de Estado. Sus credenciales están dirigidas “a quien pueda interesar”. Fuentes autorizadas dijeron que los comu nistas exigen que esas credencia les sean dirigidas al gobierno de Alemania Oriental. Los alemanes orientales dicen que si Estados Unidos desea la li beración de los soldados debe tra tar con Alemania Oriental de go bierno a gobierno, como hizo Bél gica la semana pasada, cuando lo gró la libertad de un piloto de avión caza. Mal Tiempo ha Reducido las Cosechas en South Dade al 25 s de Producción Normal Las últimas esperanzas de los cosecheros de frutas tropicales, (mangos, aguacates, limones crio llos;, de recoger una cosecha que les permitiera resarcirse de las pérdidas de las cosechas de vegeta les que Sufireron a consecuencia del frío e inundaciones, parecían haberse desvanecido. El agente de; Condado, John Campbell declaró el domingo que “una combinación de toda clase de mal tiempo” se habla conjurado contra las cosechas de frutos estiva les, dejando a los cosecheros, poco menos que nada “Este será el año peor que he mos conocido en el sur de Florida”, dijo Camnbell. “La cosecha debie ra haber dado comienzo ya, desde hace dos o tres semanas, pero ape nas estamos comenzando.” Declaró Cambell que lo desastro sas de las cosechas, probablemente no afectarían mucho más las preo la nación porque ya hace más de cupaciones de las amas de casas de un mes, que los detallistas subieron los precios de todos los artículos afectados, cuando se pronosticó la gran baja en los embarques. La cosecha más afectada, según Campbell, ha sido la de los 2,500 acres de mangos, delicada fruta tropical. Calcula que la cosecha de man gos llegará escasamente a un 25 por ciento de lo normal, como re sultado de las heladas de la prima vera pasada y de las exageradas lluvias del mes pasado. La cosecha de los 9,000 acres de aguacates además de estar demo rada varias semanas, se calcula so lamente en el 50 por ciento de los 400,f*00 ‘bushels” del año pasado. Los 6,500 acres de limones de Per sia, producirán una cosecha del 30 al 50 por ciento menor de lo espe rado, dijo Campbell. La reducción de embarques de limones de Florida, se espera que proporcione una gran ventaja a los cosecheros de limones de Califor nia. Esa ventaja pudiera tardar años en nivelarse, egún el señor Campbell. jo no se hará a expensas del con tribuyente. Una vez que se haya termina do un trabajo, el Condado esta blecerá procedimiento judicial, contra las compañías que exten dieron la fianza de cumplimien to a ios constructores, para recu perar el costo. Es pmbabie que el costo total de las obras que se van a em prender ilegue hasta el millón de dólares La necesidad de esta acción se manifestó el verano pasado, cuando la nueva Comisión descu brió que el condado no había es tado obligando a los constructo res de nuevos repartos, a cum plir con sus obligaciones. El re sultado ha sido que existe ahora una gran cantidad de calles y caminos sin pavimentar.y siste mas de drenajes sin terminar. En tugar de embargar las fian zas de los constructores para aes gmar el cumplimiento de sus obligaciones, el condado se con tentaba con extender la fecha de su cumplimiento i PARA RAPIDEZ Y EXPERIENCIA EN SERVICIO A TODA CLASE DE AVIONES - VEA A L. B. SMITH AIRCRAFT CORPORATION Aeropuerto Internacional de Miami P.O. BOX 456 TUxedo 8-8481 FACILIDADES COMPLETAS PARA • INGENIERIA • MODIFICACIONES • CONVERSIONES • REPARACIONES • MANTENIMIENTO • VENTA DE AVIONES • ASIENTOS PARA AVIONES • ARRENDAMIENTO • FIANCI AMIENTO CONSULTAS Y ESTIMADOS GRATIS GORT PHOTO STUDIO (FOTOGRAFIA LATINA) "LA CASA DE LAS NOVIAS" NUESTRA ESPECIALIDAD: ' M % ALBUMES DE BODA I J’ I OESDE $35.00 / I i CON 12 BELLAS FOTOS Contamos con un cuerpo de fotógrafos a sus órdenes o cualquier hora del día o de la noche para fiestas, cumpleaños, showeis, etc. Todo suscriptor de DIARIO LAS AMERICAS presentando su recibo del mes en curso, tiene una bonificación de $3.00 para cualquier trabajo con un valor mínimo de SIO.OO. TELEFONOS EN NUESTROS ESTUDIOS: FR 4-3647 NE 3-3767 1602 1 W. 8 STREET Terminó el Festival Grupo Paraguayo se Anotó Gran Triunfo en sus Presentaciones Por ANTONIO RUIZ El Festival de las Américas, el primero de estos interesantes acontecimientos que se puede ca lificar como verdadero éxito, ha llegado a su fin. Las delegacio nes de las hermanas Repúblicas del Sur están regresando a sus respectivos países, dejando agra dables recuerdos que por largo tiempo serán comentados con gusto por los residentes de esta ciudad, cuyos corazones cautiva ron por completo aquellos repre sentantes, tanto de la alta cultu ra, como de la belleza del sur del Río Grande. Bailes y cancio nes folklóricas fueron represen tados con gran destreza, muchas de las cuales nunca se habían vis to en la región de Miami. Digno de especial mención, no solo por el l gran éxito obtenido con la presentación de los pin torescos bailes y canciones de su bello país, sino por los gran des esfuerzos y sacrificios que tuvieron que hacer los, compo nentes para efectuar el largo via je, casi 4.000 millas aéreas, fue el “Ballet Folklórico Paraguayo”, bajo la hábil dirección del Pro fesor Inocencio Báez Villalba, quien también es periodista de fama y director de la revista “Paraguay-Bolivia”. Reinando con gracia y encan to en el grupo estaba la bella Reina del Paraguay, Elizabeth Gusinky, quien también tomó parte en todos los bailes de su país natal, como miembro del ballet. Rosa González Arrosse, obtuvo entusiastas aplausos con todas sus canciones, especialmen te con la interpretación de “No ches del Paraguay”, composi ción del Profesor Páez Villalba. Su potente y bien educada voz fué altamente elogiada, y el he cho de que tiene apenas 15 años de edad, se agregó a la gran ad miración expresada por el pú blico en general. Junto con la Reina y la can tante, Reinita Menchaca y Lidia Torres agregaron su belleza y”ha bilidad artística a las excelentes interpretaciones de los bailes criollos, en los cuales Eldo Obre gón, Ciro Velázquez, Ricardo Acosta y el Profesor Báez Villal ba participaron. Excelente músi ca, con una interpretación ver dadera, típicamente criolla, fué suministrada con gran habilidad por Virgilio Roca y Vidal Mon gelote, guitarras, y Sergio Cue vas, con su arpa paraguaya. Exi to especial fué obtenido por los bailes típicos paraguayos “La HOMBRES DE NEGOCIOS REBAJEN SUS COSTOS Servicio de Contabilidad y Teneduría de Libros Completa de acuerdo con sus necesidades. Reportes Federales y Estatales, Impuestos Creación e implantación de Sistemas de Contabilidad. G. A. FRINK JR. 5530 W. Bth Ct., Hialeah TU 7-8749 Se Habla Español Palomita” y “Danza de las Bo tellas,” en la cual las bellas mu chachas llevan en la cabeza bo tellas con ramos de flores, man teniendo perfectamente el ritmo y sin dejarlas mover siquiera, mientras ejecutan con maestría los complicados pasos de la dan za. Este baile, con la excelente interpretación que le dió el gru po, obtuvo una de las mayores ovaciones que se oyeron en el Dinner Key Auditorium durante el Festival, lo mismo que la “Danza del Pájaro Campana”, en la cual el profesor Báez Villalba ejecutó a perfección los más complicados y difíciles pasos que pueda uno imaginarse, mientras hacía pintorescas y complicadas figuras con una capa. Todos los miembros de este grupo pueden estar verdaderamente orgullosos de haber representado a su pa tria de la mejor manera posible. Fueron una verdadera misión de buena voluntad y amistad y han prestado a su país un verdadero servicio. Hoy día Paraguay, más que nunca, se cuenta en Miami como importante miembro de la familia de naciones que forman la Organización de Estados Ame ricanos. Grandes elogios tuvo un gesto de amistad de parte del simpáti co grupo paraguayo, con la pre sentación de cintas de “Honor al Mérito”, con los colores de su bandera, al Alcalde Robert Ring High de Miami, Wallace MacCo ry, Productor y Jack Houghte ling, Director, del Festival; Sra. Elvira de la Riva, chaperona de las Reinas Latinoamericanas; Sy Rich, Coordinador de Programas y al Dr. Horacio Aguirre, Direc tor del DIARIO LAS AMERI CAS, por sus valiosos esfuerzos y contribución al éxito del Fes tival. Otro simpático gesto de amis tad fué la visita de cortesía que el grupo hizo a DIARIO LAS AMERICAS el sábado por la tarde, en la cual presentaron varios de sus bailes y canciones para el personal del diario. Los paraguayos en general tienen un gran motivo para sentirse orgu llosos de sus representantes en el FESTIVAL DE LAS AMERI CAS, al éxito del cual hicieron una excelente contribución. Fué en realidad un gran éxito y to dos esperamos que en años ve (Pasa a la Página 9) ■ ■ ■ • ■ ........ 4 este verano, esté FRESCO CALMADO Y CONECTADO! -fb en verano, especialmente, el Sunshine Service hace Santo cuesta tu poquito es la mayor ganga en su presupuest Ceoklrta- pa Air Con- __ eool —i Cool Food, mNo Hat, . ¿-¿y Extra Leisuro sor Out, or fljjffl dftionlng, í® Drlnk», IV Frozon l*P| Tirlng Cool Outlngs. at Tablo O Cooling Desearte 1211 Salado IO Choros ““ Partios, Píenlos DISFRUTE LA SRAM DIFERENCIA . . m FLORIDA POWER A LKSHT COMPANY ~ “AYUDANDO A CONSTRUIR FLORIDA” MARTES, 24 DE JUNIO DE 1958 Autoridades se Hacen Cargo del Niño Abandonado en una Caseta de Teléfono; Madre va a Hospital Un niño de 15 meses fue dejado abandonado por su madre en la caseta del teléfono, situada en el edificio del Ayuntamiento de Hialeah, a unos veinte pies de distancia de la mesa de trabajo del sargento de guardia, el domingo por la tarde. Serían las 7:15 de la noche/* cuando una voz de mujer llamó por teléfono a la policía de Hialeah y cuando se aseguró que era la estación de policía situada en el ayuntamiento, dijo al sargen to Lawrence Leggeit: “Acabo de dejar a mi hijito en la caseta del teléfono de ahí”. (Su voz comenzó a quebrarse, y siguió diciendo entrecortada su voz por el llanto) “Yo no puedo atenderle. Háganse cargo de él. por favor”. Después colgó. El detective Harry Wilson co rrió al pasillo de la casa ayunta miento y abrió la puerta de la ca seta del teléfono. En el suelo de la oscura y calurosa caseta, empapa do en sudor y llorando sin consue lo, estaba el niñito. A su lado ha bía un biberón de plástico, vacío. Wilson y Leggett lograron cal marle y al poco rato jugaba alre dedor de la mesa. No sabía decir, nada más que “Mommy, momray”. A las 7:45 la mujer volvió a lla mar y dijo: “Se llama Michael Anthony tie ne 15 meses. Yo tengo neumonía No puedo cuidarle. Sean buenos con él, por favor”. El sargento Leggett, tratando de poder identificar el teléfono de donde procedía la llamada, trató de calmarla yde prolongar la conversación y le dijo: “Por favor señora, nosotros podemos ayudar la. Dígame quién es. Podríamos ha cer arreglos para atenderla a us ted y a su hijo”. Pero ella colgó sin contestar. A eso de las 9 p.m. una enferme ra llamó del Hospital Northwest, para informar que la mujer que había abandonado el niño estaba en una caseta de teléfonos en la Ca lie Sexta Este y la Avenida Prime ra. Un patrullero de la policía esta ba allí en unos minutos. Llorosa, dijo al detective Wilson que se llamaba Laura Jones. Lucía enferma y delgada. “Tengo 21 años. El padrastro del niño está en i Hialeah, dijo, la despidió de la habitación que le había dejado, porque el niño hacía mucho ruido. La policía la llevó al Hospital Jackson Memorial. El niño fue ingresado en el Centro Infantil del Condado Dade. UD. PUEDE HACER SUS SEGUROS DE AUTOS, FUEGO, VIDA En Compañías Responsables Con un Plan de Facilidades de Pago Pregunte por Nuestro Seguro de Vida Especial Pagadero por Meses. Sin Necesidad de Examen Físico Hasta los 45 Años. LLAME AL SR. CUESTA Tropical Insurance Agency 3133 Coral Way HI 4.0772 HI 4.0944 SE HABLA ESPAÑOL DIARIO US AMERICAS—I 32 Viajeros a la América Central Treinta y dos miembros de la Sociedad de Estudios de Horticultu ra de Miami, saldrán el sábado, ju nio 28, por an a-¡ón de la Pan American World Airways, para Panamá y Costa Rica, en donde pasarán una semana, estudiando plantas tropicales desconocidas y coleccionando orquídeas, en los dos países. Ambos países tienen fa ma por su gran variedad de plan tas y árboles. Entre los excursionistas se en cuentran Douglas Knapp, agente del Departamento de Agricultura del Condado Dade; la Sra. Lucita H. Wait, secretaria de la Interna tional Palm Society, de Miami y los horticultores de Tampa, Jack Holmes y Cari Cowgil. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS ■ -- La =i COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPARA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesía de WELCOME WAGON