Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n EN HUELGA ÉyÉIÉÉLi- ’ * & : ~ «¡&*£ss|gte § luMl %- : j, ,-.#-? r Se personaron en la redacción de DIARIO LAS AMERICAS pa ra plantear la situación huelga ria existente en la fábrica Quali ty Wood Products, de Miami, los obreros Israel Mercado, del 1245 N.W Calle 25, y Justo López Colón, de la misma dirección. Los obreros, pertenecientes a un grupo de unos 50 que han de cretado huelga contra sus patro nos, son miembros de la United Brotherhood os Carpenters and HAY DIFICULTADES . . . (Continuación de la Página 3) las, para un acuerdo sobre un can didato único, en los vínculos que durante la lucha frente a la dicta dura establecieron él, y los diri gentes de Acción Democrática y Unión Republicana Democrática, respectivamente Rómulo Betan eourt y Jovito Villalba. En respuesta a una pregunta, Caldera admitió que ninguno de lo? tres dirigentes había participa dfl Ml'lás ¡gestiones de las comisio nes de enlace y reconoció que la participación de ellos pudiera pro piciar el acuerdo. Sobre las elecciones opinó que es improbable que puedan efec tuarse este año. “Poco después de derrocada la dictadura creimos que sería posi ble celebrarlas en noviembre, pero ¡Emocionante! , [¿y El Sfviw aruiMco más » erando del mundo. iVvHßlm.' \ llrno df drama, «ión r emoción Buzos W temerarios que desa-w HkJdLt fian voraces peres. Un ■ y-’fWgTr espectáculo so que Ud. no verá en “ * 7^-a Binnún otro lucar. 4>%m 7 Entretenido-EducallTo 1 ' • ‘ MUMI S f FtIULOÚS ¿eaPumum Abierto de 9* A.M. a 5:30 P.M. RICKENBACKER CAUSEWAY •6 cuadras al sur del Centro de Miami, ea la Carretera’ N? 1 EL ESTRENO DE FLAGLER ondd/JI|P plll »L, k K- / ,/fl Cvmtft lo I ■■ <7 / dospomponontt lEswUm ¡r* / (k«-Ck«-Ckamoía... , -£■ V ANA IIRTMA LEPE ▲ / \ m (offi " ,ul * moyw JV XX r *. miito v^HHHHRÍ Joiners os América Local 2820, de Miami Según declararon a un redac tor nuestro, el paro se ha reali zado en protesta por haber sido dejados fuera de sus empleos a dos de los trabajadores más an tiguos de la compañía y “no quie ren jue esto vaya a ocurrirles luego a ellos”. La huelga fué decretada el pasado viernes a las 9 de la ma ñana. ahora todo parece indicar que no podrán efectuarse en ese mes,” di jo. ‘‘La fecha no podrá señalarse hasta después de las inscripciones de electores. Quizá se logre convo carlas para diciembre, pero lo más probable es que no haya comicios hasta principios de 1959.” Elogió los pasos dados por la Junta de Gobierno, para celebrar las elecciones y restablecer un ré gimen constitucional. “Creo que el gobierno provisio nal ha hecho y está haciendo todo lo que está a su alcance en ese sen tido, "subrayó.” Recordó que los jefes de las fuer zas armadas de Venezuela han de clarado reiteradamente que defen derán al gobierno constitucional, y observó: , “Esperamos que no haya más in terrupciones del proceso democrá tico de la nación.” A continuación manifestó, que cree que “esto depende más de los civiles” y que “si los partidos que representan a éstos, actúan de acuerdo en defensa del sistema de mocrático no habrá interrupcio nes”. CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS ¡Algo Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! El Más Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 PAL ALMUERZO: VIERNES v DOMINGOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900 • 3906 N. W. 36th ST. Miami, Fia. Informaron también los tra bajdores que la empresa está dis puesta s reponer en sus trabajos a los empleados despedidos, pe ro que dejaría cesantes a otros dos, pues “lo impone así la situa ción actual de los negocios”. Los obreros se niegan a acep tar esa condición. Las fotos de Gort que repro ducimos nos muestran dos aspec tos del piquete levantado frente a la Quality Wood Products, en el 5881 N.W. de la Avenida 37. Un periodista preguntó al Dr. Caldera sobre la posición de su partido respecto a la industria pe trolera. “En mi país —dijo el dirigente católico— tomamos muy en serio la cuestión del petróleo. No quere mos que corra riesgo alguno ni amedrentar el capital extranjero, pero una comisión nacional estudia rá la posibilidad de hacer la indus tria más nacional. El gobierno y el pueblo de Venezuela desean ser algo más que rentistas que reciben dinero como un jeque árabe, quie ren ser un verdadero socio partid, pante en la industria.” FLAGLER 4bre DOJIt n 313 VV FLAGLER 1:45 P M. SI. MIAMI. FLA. Loses i Sábado i* HK» 4:45 P. M HOY ADEMAS \ MIAMI BAILA CON TRES ORQUESTAS LA SONORA MATANCERA CHECHE DE LA CRUZ y JUANITO SANABRIA JULIO JULIÓ 5 5 SABADO SABADO EN BAYFRONT PARK AUDITORIUM eOo IASISTAI {DIVIERTASE! LATIN MOTORS T350 S. W. 8 ST. FR 4-2288 REGALA UN AUTO A LOS CONCURRENTES VALORADO EN $500.00 ENTRADA GENERAL $2.75 p. t. ' Banquero en Desgracia Davis Exonerado de Acusaciones * por Desfalco El Sr I'heodort A. Davis, Jr„ ex presidente del Pan American Bank oí Miami, fue exonerado el miér coles de la acusación de desfalco. El íuez federal Emett C. Choate ordeno sobreseer la causa contra Davis declarando que no había prueDas que le relacionaran, en modo alguno, con. las acusaciones que le hicieron autoridades fede rales. Davis, de 57 años, acusó al Fis cal . cderal en Miami, de haber s 'Jo la causa de que él perdiera un empleo de $25.000 anuales. El acusado, perdió su puesto de presidente del American Trust Co. de Nueva York, ai ser acusado, en el mes de abril de este año, por un Gran Jurado Federal de Miami, de estar en complicidad con otras dos personas para desfalcar a cua tro oancos. Un distribuidor de joyería, de Miami Beach y ún abogado de Atlanta, fueron los acusados, junto con Davis, de “crear balances y créditos falsos y ficticios” en el Pan Amerian Bank os Miami en 1955 Davis, se dijo como presidente del Pan American Bank, premitía que se acreditaran grandes sumas de dinero a una cuenta que él sa bía estaba sobregirada. También acusó el gobierno a Robert Strauss. de Miami Beach y a Harold Karp, (Pasa a la Página 9) Smathers Habló Ante la Cámara de las Américas El Senador George Smathers, de claró que es imperativo que Esta dos Unidos abandone su “política comercial de baile San Vito” en relación con América Latina. Manifestó que la indiferencia de Estados Unidos hacia las naciones latinoamericanas, ha dejado a és tas “amargadas y decepcionadas”, y que los comisarios del comer cio ruso han llenado la vacante “con sus tentaciones y sus prome sas”. Agregó que esto se puede califi car “táctica del caballo de Tro ya. .precisamente ala vista des cuidada del Departamento de Es tado norteamericano”. El Senador manifestó a la Cáma ra de Comercio de las Américas, que los actos de violencia ocurri dos durante la reciente visita del Vice Preidente, Richard Nixon, a Sudamérica, no fue en su totalidad la obra de los comunistas. Agregó que la visita de Nixon fue “un fós foro lanzado sobre un montón de yesca”. 1 El comunismo no crece donde el terreno carece del abono del descontento”, manifestó. EL SHOW BURLESCO MAS ATREVIDO EN . AMERICA! ★ Encantadoras Pelirrojas . . . Voluptuosas Rubias. .. Aire Acondicionado TORCH CLUB DANIA, FLA. 15 Millas al Norte de Miami en la Carretera Número L Una Milla al Sur de Ft. Lauderdele. ★ Ud. Alardeará con sus Amigos Acerca de este Show. . . HABLAMOS ESPAÑOL Mr. GOMEZ, MGR. LA ERA DEL “JET” LLEGA A MIAMI.—Esta fotografía retocada ilustra la escena que habrá de tener lugar hoy viernes en el Aeropuerto Internacional de Miami, cuando el primer transporte de propulsión a chorro de la Pan American Airways llegue a esta ciudad para pruebas preliminares de la Junta de Aeronáutica Civil. El “Jet”, volando a razón de 575 millas por hora, cubrirá la distan, cia Boston-Miami en dos horas y media. Aquí se someterá a pruebas tropicales antes de partir el sábado para Seattle. (Foto PAA) Dr. Pedro J. Mingolarra Abogado Cubano Analiza Caso de Jueces Separados de sus Cargos Como muy bien dice el Dr. Miró i Cardona, Presidente de la “Organi zación de Abogados Cubanos en el Exilio”, en su escrito fecha 13 de junio del corriente, en el “DIARIO LAS AMERICAS”, que tituló “VERDADERA MONSTRUOSI DAD JURIDICA”, el caso de cua tro Jueces cesanteados con pérdi- ; das de todos sus derechos, entre 'os más antiguos y respetados de a Magistratura Cubana, esto es úerto y son palabras muy bellas. ?odemos muy bien observar, éstos Sres. y dignísimos magistrados, que honran con sus actuaciones al Po der Judicial, demostrando que no todos los hombres están viciados ni cprj-onipidos en Cuba; sería bue no retrotraer nuestros pensamien tos y recordar el caso dei Dr. Wal do Medina el “Justo Juez” que se inclinó a los pobres; a los humildes siempre que tuvieran razón; y no a los poderosos, en momentos en que en Cuba comenzaba agudizar se la crisis económica, política y social que atraviesa nuestra Patria. Cierto es, que las Leyes no re conocen fueros ni privilegios; es decir, que ante ella todos somos iguales. Consideremos que el Dr. Waldo Medina hubiera prevarica do en sus funciones (que lo dudo mucho) por ser humano, pero nun ca con ánimos de lucro; y sí con el hermoso deseo de usar el arbi trio; facultad de todo Juez; (so bre todo en estos casos). Organo del Derecho para su realización en la vida social acoplando la senten cia a las verdaderas necesidades humanas; ya que su inclinación fue siempre hacia el humilde; al ne cesitado y desamparado, éste Dig no Juez; perteneció al Poder Judi cial ventinueve años (29) de ser vicios; hoy tendría cerca de treinta y dos años, mucho más antiguo BHBEM *" ATRO OB L4S FAMILIAS HISP ANOjejdQERICAR A 8 «N MIA MI CALLE WEST FLAGLER í H AVE. TELF. FR I WM BiWIEEA: SABADOS I DOMINGOS 1:45 P ¥í .¿ÜNgs^ 5:44 s. jg. Hoy Doble Programa Hoy I G foi^) Star os The n 80 JOCKEY SHAUGHNESSY • £D(i*t*ím^i ADEMAS "THE INVISIBLE BOY" con Richard Eyer que algunos de los que han sido separados en estos últimos días. Durante toda su pérmanencia ja más tuvo un expediente ni una co rrección disciplinaria; observando una conducta inmaculada, hasta el año 56 en que fue separado del Poder Judicial; sin percibir aun su pensión de jubilado, LANZADO A LA MISERIA CONJUNTAMEN TE CON SU ESPOSA E HIJOS, PENSION NEGADA POR SUS PROPIOS COMPAÑEROS, caso análogo al de estos cuatro Hon rosos Magistrados; que si sus pro pios compañeros no se presta ran a hechos de esta naturaleza; acusándose unos a otros; el Poder Judicial no se viera vulnerado en el marco de sus funciones como Poder del Estado que es; por el Poder Ejecutivo; “Poder de Su- —(Pasa a la pág. 9) * jhh VIERNES, 27 DE JUNIO DE 1958 Ingenieros Federales Aprueban Túnel Hasta la Isla Buriingame Los ingenieros federales die- « ron el miércoles su aprobación al proyecto de construcción de un túnel, en la desembocadura del río Miami, hasta la isla Bur iingame. Los comisionados del Conda do Metropolitano, Faris Cowart y John McLeod, que viajaron a Washington para tratar del pro yecto informaron que las auto ridades federales creen que un túnel es la única forma de com batir los “tranques” del tránsito en ia Avenida Brickell. El proyectado túnel, de cuatro vías uniría el Boulevard Bis cayne, con la isla. Desde la Isla Buriingame, un puente y cami no sobre la bahía iría a empatar con la carretera N? 1 cerca del camino Rickenbacker, a Cran don Park. El costo del proyecto sería su fragado la mitad por el gobier no federal y la otra mitad por el Condado Dade. El Condado ten dría que hacer una emisión de bonos y éstos y sus intereses se rían pagados por las cuotas que paguen los automovilistas que usen el túnel. El proyecto obtuvo el apoyo, por lo menos, de otro comisiona do del Condado. Ralph Fossey le denominó un “plan deseable”. Pero William D. Singer, nuevo miembro por Florida del Sur, de la Junta de Carreteras deí Estado, lo calificó de “ridículo y fantástico” El ingeniero de la ciudad de Miami, Georg Kunde, a su vez, manifestó que este proyecto deí túnel pudiera significar el sacri ficio del plan de la vía expreso de Miami, por lo que está opues ta al túnel. Otro comisionado, Charles Hall (Pasa a la Página 9) MHTUNA NECESIDADES ¡¡¡¡¡fF PARA TODO EL i A QUE VIVE Y m VISITA MIAMI Y «É miami beach II TODO M gil NUEVO ÉM Mk SPANISH 4 jf 1 IH MOROCCO §|^R|SUURANtJHH “Pick a Eair” jf M HK. JBwßjl JhH 'II ¡HttSsßEggj *'' I MIAMIK/Sl J I “OOWNTOWN ' I 'cORA^GAau OWW liS fj* | j OPB4 l>At AJA I OP£N 11:45 A.M! RR Bb La Má» Grande Conquista del Ciña E^L «I KIRK DOUGLAS ★ TONY CURTIS ■ I ERNEST BORENINE * JANET LEIGH I ■ II § "THE VIKINGS" II i|MmS2m| downtown ■ 1 r „./ r 'H má2ltL £t]W ."■— ■ ■ I FREI PARKING KMI I SXITANTE ACCION II CERRADO 1 8 Además: I I POR* « I Aventura Romántica I I t* I “lost lagoon” II REFORMASE l 9 ROBERT RYAN • ALDO RAY M TINA I.OCISE , ■ ■ 5 * •* ST ATls* “GOD'S LITTLE ACRE’’ ' ' M | MauLcun eme/ Sunáef' J/tf7íeáAe^~ 1 vs£BíVt>it‘6¿ *cxr m us *i Heo*Suvs£T ■ ■ ***—■ • U! SOUTH MlftMl f fl(l|r , t ■ I ABRE: 6:45 ABRE 6:45 [ loeMotinoae \ I / SIM OTANLEY HOY l lh “ h ° 1 ' ipj ] La Diosa wM I LLOYD BRtOGE» B DIARIO US AMERICAS— ® , si Ud. no tiene usted debería AHORRAR Curres» and Loan Association os Hialeah Main Office 400 Hialeah Drive Branch Office 4696 Palm Avenue i m £l moroceo i' ■ " COI.LINS AVE. ENTRE LA J2 Y 33 CALLE. FRENTE < Al - ‘SAXTON MOTEL” EXPOSICION DF. LA CULTURA ESPAÑOLA EN EL SUR | PARA RESERVACIONES JE 8-2591 1