Newspaper Page Text
Erario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas \no v Intensifican la Vigilancia de la Reina Isabel II LONDRES, junio 28.—(UPI)— La policía intensificó su vigilancia de la Reina Isabel 11, después que un hombre trató de detener el au tomóvil de la soberana y una mu jer, que llegó de Austria, trató de ponerla en guardia contra el co munismo. La mujer llegó de Viena hace unos días y la Interpol, organiza ción internacional de policía, puso sobre alerta a Scotland Yard, res pecto a ella. La mujer no es enemiga de la monarquía pero odia al comunis mo y “desea advertir a la Reina en contra de él”, dijo la Interpol. Es posible que trate de entrar al Palacio de Buchingham y sus in tenciones podrían ser “mal inter pretadas”, ocasionando, por lo tan (Pasa a la página 8) Así se Escribe la Historia Dramático Momento de Transición del Avión de Hélice a los "Jets n en la Transportación de los E. U. Puedo decir, sin temor a equi vocarme que fui uno de los tes tigos presenciales del dramático momento de transición de la era del avión convencional de héli ce a la del avión de pasajeros de retropropulsión en los Esta dos Unidos. Cuando el viernes por la ma ñana, a 1 hora y 55 minutos de vuelo desde Boston, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami el cuatrimotor a chorro Boeing JT3C-6. como por arte de magia parecieron retroceder 30 años todos los demás aviones en la pista de la gigantesca ter minal. incluyendo los más mo dernos DC7-B, por lo menos 35 periodistas nos quedamos bo quiabiertos. Florida presenciaba la llegada de la era del “Jet” al manio brar suavemente hacia la plata forma aquel transporte de la Pan American Airways, en vuelo experimental, antes de recibir aprobación de la Junta de Aero náutica Civil para sus vuelos re gulares Nos sirvió galantemente de guía por el interior del avión, explicándonos su funcionamien to el joven y brillante ingeniero aeronáutico puertorriqueño Dr. Manuel A. Sánchez, alto oficial de la PAA coordinador del pro yecto de los aviones de retropro pulsión para la base de mante nimiento de Miami. Sánchez, también superinten dente del proyecto de ingenie ría, relacionado con el diseño, rediseño y evaluación de la es 11 Regresó a Managua Periodista Montalván |' < m GUSTAVO A. MONTALVAN Después de concluir de mane ra orillante sus estudios de pe riodismo, en escala de post-gra duado, estuvo er Miami, hacien do práctica profesional en Dia rio Las Américas, el talentoso periodista nicaragüense, don Gustavo A. Montalván. quien re cientemente ha regresado a su Patria, para reintegrarse al per sonal del prestigioso diario de Managua. “La Prensa , al cual ha servido con acierto durante dieciocho años. £1 periodista Montalván reali zó estudios en la Universidad de Tulane New Orieans como be cado de la Sociedad lnterameri cana de Prensa El curso espe cial fue hecho por él en un año, durante el cual Montalván puso a prueba una vez más, sus capaci dades y su anhelo de supera ción. Al volver al cuerpo de Redac tores del diario “La Prensa”, lleva la representación, en ca rácter de corresponsal, del Chi cago Sun Times y de la SIP, cargos que sin duda alguna de sempeñará con éxito. Las semanas que Gustavo A. Montalván pasó en Diario Las Américas fueron motivo para que en esta casa compartiéramos (Pasa a la Pagina 8) 10 CENTAVOS Rechazan Plan Para Convertir Alaska en Estado Libre Asociado WASHINGTON, Junio 28. —(UPI).— El Senado rechazó ayer por abrumadora mayoría una proposición para convertir a Alaska en un “Estado Libre Asociado”, como Puerto Rico, lo cual mejoró las perspectivas para que se conceda la condición de estado de la unión al vasto territorio. La proposición derrotada hubiera dado a Alaska un estado legal similar al de Puerto Rico. Los alasqueños no hubieran tenido que pagar la contribución federal sobre el ingreso pero se les hu biera permitido elegir a su propio gobernador. Actualmente, el Gobernador de Alaska es nombrado por el Presidente. En la primera prueba de fuerza desde el lunes pasado cuando comenzó el debate sobre el proyecto de ley para llevar a Alaska a la condición de estado, una medida sustituía presentada para los senadores demócratas A. S. Mike Monroney, George Smathérs y J. W. Fulbright fue derrotada 50 a 29. En una segunda votación, el Senado rechazó una proposición para declarar inscontitucional una sección del proyecto de ley en debate. La votación fué 53 a 28. Bn Reportaje Especial de Germán Negroni trurtura interior de las aerona ves, además de la radio y sus sistemas eléctricos, nos relató, en pocas palabras, el misterio grande de la perfección cientí fica de estos aparatos. En síntesis: el prototipo del Boeing que liego el viernes a Miami y salió ayer sábado ha cia Seattle, estado de Washing ton, tiene cabida para 152 pasa jeros de clase turista y 109 de primera clase. Su velocidad de crucero es de 550 millas por ho ra, lo que pondría al viajante en dos ñoras en San Juan de Puer to Rico, a Nueva York en apro ximadamente el mismo tiempo; y en La Habana en 20 minutos. El peso de la enorme nave, va cía, es de 175,000 libras. El largo del aparato es de 144 pies con 6 pulgadas; 130 pies, 10 pulga das de ancho de alas, y 38 pies y 3 pulgadas de altura. El radio de operación, a 35,- 000 pies de ¿dtura (puede ascen der hasta 40,000 pies) es de 2,- 900 millas. que cubre en poco más de 8 horas El alto costo de la nave, $4,- 500,000. puede no significar tan to si se toma en consideración que sus cuatro motores de retro propulsión consumen como com-' bustible el modesto “kerosene”, también conocido como “luz bri llante” y también el combusti ble JP-4 Su capacidad de com bustible es de 17,400 galones, al ma-enados en los tanques de las alas. UN EDIFICIO CON ALAS Visitar el interior del lujoso Boeing es como quedar admira do de la elegancia y comodidad de cualquiera de los atractivos vestíbulos de un hotel de Miami Beaeh. Por lo menos esa fué la sensa ción que recibí al entrar a la es paciosa cabina. Un pasajero puede viajar con toda comodidad, a 40,000 pies de altura, mientras disfruta, libre de vibraciones y con un mínimo de ruido, a velocidades casi super sónicas, de lectura, refrigerios y comidas como si estuviera en su propia casa. Pero, nos explicó Sánchez, los l ■gil i jj *•1 Ü . y : --|&4- : yt;■: . . M y* 4 áE IPsW v; °Tbhl||| .1 m ~ BBlBÉÉarl&áll; -fUI | HHHtcÜ * ¡MMip y . - / ||H Ib < ||l |É Jp . j | VISTA INTERIOR del gigafltesco transporte de 152 pasajeros, que en vuelo experimental llegó a Miami el viernes, cubriendo la distancia entre Boston y esta ciudad en aproximadamente dos horas. Como puede apreciarse, esta obra maestra de i**—»—*.* aeronáutica tiene su complemento de comodidad en los bien terminados Interin— Diario LAí&mericas que se sienten en la parte pos terior del avión, oirían un poco más de ruido que los que se sienten al frente (reservado pa ra primera clase), ya que, sien do lanzado a gran velocidad el avión hacia adelante, el sonido de las explosiones del motor a reacción será más audible para los que van atrás. Inspeccionamos el avión por mmm EL DR. MANUEL A. SANCHEZ, (derecha) ingeniero aeronáutico puertorriqueño coordinador del proyecto de aviones de retropropul sión de la Pan American Airways en su base de Miami, explica a nuestro compañero Germán Negroni, Jefe de Redacción de DIARIO LAS AMERICAS, el funcionamiento de los cuatro gigantescos mo tores del Boeing ‘Jet’ de pasajeros que visitó Miami. (Foto cor tesía de PAA). MIAMI SPRINGS, FLA„ DOMINGO 29 DE JUNIO, 1958 ''Hospitalidad'' Soviética BERLIN, junio 28 (UPI) Alemania Oriental dijo ayer que a los- nueve milita res norteamericanos cautivos, se les trata como “pacientes en un lugar de curación” y además ven películas. Pero las películas son de propa ganda contra Occidente, esti lo lavado de cerebro. Los comunistas tienen dé tenidos a los norteamerica nos desde hace tres semanas como peones en una partida diplomática internacional pa ra obligar a Estados Unidos a reconocer el régimen sa télite de Alemania Oriental. El Viceministro de Rela ciones Exteriores, Otto Win zer, jefe de la delegación de Alemania Oriental en las negociaciones con los mili tares norteamericaons, dijo que se trata bien a los cauti vos y que no están en la cár cel. dentro y por fuera. Quedamos maravillados de su construcción, del significativo paso de avance de la aviación comercial norte americana, y a la vez convenci dos de que el mundo se achica cada vez más con la rapidez de la transportación, que acerca a los pueblos, tan necesitados de conocerse mejor y comprender se más. Protesta Británica por "Invasión" de Pescadores Rusos PRTESTA BRITANICA LONDRES, junio 28.—(UPI)— Gran Bretaña protestó oficialmen te ante el gobierno ruso por la “invasión” de 30 pescadores sovié tiso que persiguieron a un refugia do en las Islas Shetland y pidió al gobierno de Moscú que en lo futuro se abstenga de repetirlo. El Ministerio de Relaciones Ex teriores anunció que habia presen tado una “enérgica protesta “en la que dió a entender claramente que Gran Bretaña considera “gra ves” tales actos. Los treinta rusos desembarcaron de una flota pesquera soviética el jueves, para tratar de capturar a un estoniano que huía para pedir refugio en el Oeste. El fugitivo, Erick Teayn, encon tró refugio en el hogar de un pes cador hasta que la policía lo reco gió de allí. Teayn fué llevado a Edimburgo dondehoy se tomará una decisión sobre su pedido de asilo. Hospitalizado el Presidente Somoza MANAGUA. En estado de licado' de salud ha sido hospi talizado el Presidente de la Re pública, Luis A. Somoza, cuando regresaba de su hacienda “Mon telimar”, donde tuvo lugar un agasajo para su persona de par te de los tres Poderes del Esta do, con motivo de su reciente onomástico. El Presidente Somoza tiene una inesperada afección cardia ca, que obligó a internarlo en el mismo Hospital Militar donde se encuentra su esposa, quien dio a luz un niño. Tan pronto como el Presiden te fue trasladado al Hospital, fue atendido por los médicos, doctores Luis Manuel Debayle, Egberto Bermúdez, y por el car diólogo Hugo Argüello Gil. Al enterarse de la noticia de la enfermedad de su hermano, el General Anastasio Somoza De - bayte, Jefe Director de la Guar dia Nacional de Nicaragua, quien se encontraba visitando a su es posa e hijos en Nueva York, re gresó rápidamente a Managua. sintesÉlndial PEI "BIAMOiSs AMERICAS" RECOGEN RESTOS DE AVIÓN SINIESTRADO BASE AEREA WESTOVER, Massaehusetts, (UPI) — Los in vestigadores de la fuerza aérea re cogieron los restos del gigantes co cuadrimotor “Strato Tanker” KC-135 que a los pocos segundos de levantar vuelo en una tentativa para batir un record de velocidad en viaje a Londres, se precipitó a tierra y estalló en llamas dando muerte a 15 personas. Los investigadores quieren saber la razón que determinó el acci dente. Tribunal Ordena al Gobierno de Puerto Rico Pagar a Agricultor S4O f OOO por Daños y Perjuicios SAN JUAN, Puerto Rico, Ju nio 28. —(Corresponsal).— David Lugo Tollens, dueño de una finca de 56 cuerdas en Las Piedras, reci birá S4O mil del Gobierno de Puerto Rico como compensación pecunia ria por daños y perjuicios ocasio nados por la negativa del Departa- mentó de Sa- PUERTO RICO lud de conce derle autoriza ción para ope rar una vaque-j ría de su pro piedad. El martes, el gobernador Luis Muñoz Marín, mediante su firma, convirtió en ley la Resolución Con junta de la Cámara 886 para asig nar la suma de $40,000 a los fines de darle cumplimiento a una sen tencia dictada por la Sala de San Juan del Tribunal Superior de Puerto Rico a favor de David Lu go Tollens y en contra del Es tado Libre Asociado, y para au torizar el pago de esta suma. LLEGA A ISLA EL PRESIDENTE ABOGADOS EU SAN JUAN EI licenciado Charles S. Rhyne, presidente del Colegio de Abogados de Estados El TIEMPO Parcialmente nublado el do mingo, con probabilidad de llu vias. Temperaturas, de 86 a 90 grados F. Vientos del Sudeste. Advierte el Embajador 0 EE. UU. Empleará "Todos los Medios Disponibles" Para el Rescate de los Secuestrados No hay Prueba de que Haya Sido Represalia de Rebeldes Nuevo Supervisor Militar en Prisión de La Habana. Detenidos Tres que Querían Embarcar como Polizones Hacia EE. UU.. Convenio con Japón LA HABANA, Junio 28. (UPl).¡ Las autoridades de la compañía Noa Bay Mining Company, están negociando con los rebeldes de Fidel Castro, según se afirma, la libertad de 10 norteamericanos y dos canadienses, secuestrados en un audaz ataque contra la empre- sa norteamerica na en la provin cia de Oriente. El Embajador CUBA ! norteame ricano, Earl Smith, advirtió ano che que el gobierno de los Esta dos Unidos “empleará todos los medios a su disposición” para lo grar rescatar a los hombres se cuestrados. Pero dijo que el pri mer paso era ver que podían hacer las autoridades de la compañía minera. Alrededor de 200 rebeldes pode rosamente armados descendieron, el jueves por la noche, de sus es condites en la montaña y ataca ron la compañía. Las informacio nes oficiales dicen que los insurree tos estaban a las ordenes de Raúl, hermano de Fidel Castro. Dice que el ataque fue lanzado en represalia por la supuesta “ayu da norteamericana al gobierno cu bano”. Los funcionarios de los Es tados Unidos dicen que los rebel des acusaron a los norteamerica nos de suministrar a la fuerza aé rea cubana, gasolina de la base : naval de la Bahía de Guantána- CIMTCCIC IBEROAMERICA .n jmicju ACUERDO ENTRE HONDURAS Y EL SALVADOR TEGUCIGALPA (UPI)— Los presidentes de Honduras Ramón Villeda Morales y de El Salvador, José María Lemus, anunciaron si multáneamente en esta ciudad y San salvador, que han llegado a un acuerdo a través de la amiga ble intervención de la Secretaria General de la ODECA, para supri mir desde esta fecha el requisito de las visas consulares a los cen troamericanos que visiten sus res pectivas jurisdicciones. Los centroamericanos visitan tes podrán transitar por los terri torios de ambas repúblicas con só lo identificarse con los pasaportes extendidos por las cancillerías de su lugar de origen. (Pasa a la Página 11) Unidos, llegó a San Juan por pri mera vez en compañía de su es posa Sue y sus hijos Peggy, de 13 años, y Billy, de 8, como invitado especial de honor a la celebración del centidéeimooctavo aniversario de la fundación del colegio de Abogados de Puerto Rico. La celebración tendrá lugar en el Club Triboro, del Hotel San Juan, donde se ofrecerá un ban quete y se cortará un bizcocho, que será una réplica del edificio de la institución. Una nutrida delegación del Co legio de Abogados de Puerto Ri co, encabezada por su Presidente juez Luis R. Polo y otra de la Aso ciación de Esposas de Abogados, dirigida por su presidenta señora María Teresa de Correa Suárez, re cibieron a los visitantes a su lle gada al Aeropuerto en vuelo de la Eastern Air Lines procedente de Nueva York a las 6:15 de la tarde. El señor Rhyne, de 46 años de edad, es el más joven presidente que ha tenido el Colegio de Aboga dos de Estados Unidos en toda su historia. Desde su fundación en el 1878. la organización tiene una matrícula de 96,000 miembro». SIOO,OOO PARA INSTALAR TELEFONOS EN ZONA RURAL SAN JUAN EI programa de extensión de lineas telefónicas e instalación de teléfonos públicos en la zona rural de Puerto Rico recibió un nuevo impulso ayer al tawrti! «o ley eon su firma el -<■*» a la ié«. t» mo. Se dice que no hay informa- 1 ción que apoye esa acusación. En círculos dignos de crédito, se dice que ios rebeldes dijeron a los j ingenieros de la. compañía: “Tene mos orden de secuestrar a todos los extranjeros que trabajan en la compañía, por la ayuda que el go- j bierno de los Estados Unidos está ! dando al ejército cubano”. Se dice que los rebeldes agregaron “uste des estarán en las colinas un par de dias”. NO HAY PRUEBA DE QUE SEA REPRESALIA WASHINGTON junio 28 (UPI) El Departamento de Estado obtu rroboró que los rebeldes cubanos secuestraron a un grupo de norte americanos. Joseph Reap, portavoz del De partamento de Estado, dijo que el Embalador de los Estados Uni dos. Earl E. T. Smith, ha solicitado del gobierno de Cuba que “realice todos los esfuerzos posibles” para libertar a las víctimas. El Departamento de Estado di jo, que todos los hombres secues trados son ingenieros y que caye ron caut.vos de un grupo compues to por 200 rebeldes al mando de Raúl Castro, hermano del lider in surrecto Fidel Castro. El Deoatamento de Estado obtu vo su información por medio de la Freeport Sulphur Company, de Nueva Orlenas. El informe decía 1 ULTIMA HORA * Washington Trata Directamente Con Rebeldes Cubanos LA HABANA, junio 28 (UPI) —Los Estados Unidos anuncia ron hoy que entrarán en nego ciaciones directas con los rebel des cubanos que secuestraron a 10 cuidadanos norteamericanos y dos canadienses, todos inge nieros, en la provincia de Oriente En breve anuncio emitido por la Embajada de Estados Unidos a través del Embajador Earl Smith, índica que se ha enco mendado al Cónsul Park Wo Lisios a Regresar BRI Z E NORTON, Gran Bretaña, Junio 28. (UPI). Dos gigantescos cuadrimoto res de propulsión a reacción, parte de un grupo de cua tro aviones destinados a se ñalar un record mundial pa ra el cruce del Atlántico Nor te, se encuentran posados en las pistas de esta base aérea listos para comenzar su viaje de vuelta a los Estados Uni dos. Cuatro aparatos KC-135 de más de 100 toneladas de peso debían partir de la base aérea de Westover, en Mas sachusetts, para hacer un viaje de ida y vuelta á Londres. Camboy Insiste en Agresión de Vielman Sur NUEVA DELHI, India, Junio 28. —(UPI).— El gobierno de Cam boya acusó hoy, de “agresión,” a Vietnam del Sur ante la comisión Indochina de tregua de las Naciones Unidas. En círculos oficiales se anunció que la comisión comenzará en unos días la investigación de la queja Camboyana. A principios de esta semana el Primer Ministro camboyano sa liente, Sim Var, anunció desde la capital Pnom Penh que tropas de la vecina Vietnam del Sur, habían cruzado la frontera y entrado al territorio de Camboya. El primer Ministro pidió al pueblo de Camboya que se uniera para combatir la amenaza. Piden Alerta Durante Visita de DeGaulle ARGEL, Junio 28. —(UPI). — Las organizaciones derechistas francesas exhortaron hoy a sus miembros que se “mantengan vigi lantes” durante la. visita del General Charles de Gaulle, la semana próxima para “rePiblr ©m corrección” a todos los ministros que 1* acompañan. Aparentemente las instrucciones tienen el propósito de evitar incidentes desagradables, cuando de Gaulle llegue el martes con su Ministro de Estada socialista, Guy Mollet, pan una visita 4a mspeseión 4» toes (Has • este terntetia. Pir li UferM, la Man j MkunkM ii la lalaianaalaißi Ja Dbmmaa ivnuiaitYCTnafra w riom NUMERO 302 que un fempleado escapó en una embarcación y mandó la noticia por radio a Nueva Orlenas. La em presa de Freeport entonces, se puso en comunicación con el De partamento de Estado Reap dijo que el Departamento cree, que el secuestro fue en re presalia por la ayuda que los re beldes alegan que Estados Unidos da al eiército cubano. Manifestó que los rebeldes sostienen que loa Estados Unidos estaban suminis trando gasolina a los aviones eu baños en la base norteamericana de Guantánamo. Los funcionarios de Washington no tienen informa ción para corroborar esas alega ciones. Se mfoimó que Smith se ha pues to en comunicación con el gerente de la Freeport en La Habana. Reap dijo que la Freeport pudo estanlecer contacto por radio con el proyecto de construcción de la Bahía de Moa. Funcionarios norteamericanos, al eomenlar las alegaciones de los insurgentes, declararon que los aviones cubanos pueden obtener toda ,a gasolina que necesitan de la gran refinería comercial norte americana übicada en Santiago. Los funcionarios no contestaron cuando se les preguntó si el go biernos cubano en realidad contro la di área donde se cree están los norteamericanos y canadienses secuestrados. Sin embargo, dijeron , (Pasa a la Página OCHO) llam “ponerse en conacto con los rebeldes inmediatamente con el fin de obtener la inmediata liberación de los norteamerica nos y canadienses”. En Washington, el Departa mento de Estado dijo que per sonas que dicen representar a los rebeldes cubanos dijeron que los secuestrados serán puestos “pronto” en libertad Un porta voz dijo que creía la informa ción autentica, pero dijo no sa ber qué se quiso indicar con > “pronto', La declaración de Smith modi fica su actitud anterior de que Wollam no negociaría directa mente con los rebeldes. f INDICE ! Buzón Sentimental Pag. S Caricaturas 10-11 Cines 6 Del Hogar 5 Deportes 9 Editorial 2 Iberoamérica 3 Mérito Alonso 6 Reloj 2 Sociales 4