Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n ...MIAMI... ¿£ día-u ae nodu Durante la pasada guerra, este Departamento cumplió honrosa, mente sus patrióticos deberes en la Marina Mercante de este país, en distintos barcos que hacían la travesía de “convoy” de Nueva York a puertos de Francia e Inglaterra... Se me ofreció la alternativa de marino o de obrero de las fábricas de denfensa, después de haber sido despedido del Ejército al descubrirse que yo no tenía los suficientes recursos físicos necesarios para asimilar el rudo castigo de las levan, tadas a las 5 de la mañana y mucho menos aquellas caminatas innece. sarjas de 20 millas, cargado como un mulo de sacos, fusil, pistola, etc... Invariablemente, jamás logré terminar ninguna de estas operaciones por mi propia fuerza y ya era rutina para los muchachos del M. P. recogerme en las cunetas del camino y tirarme como algo inservible en el piso del “comando”, sin aire y con la lengua afuera... Opté por la Marina, pues yo, como Arévalo, soy hombre de mar y aunque no sé nadar, desde niñó me ha gustado siempre sentarme a la sombra en cualquier playa y darle “MUCHO OJO” a las muchachitas luciendo sus “bickinis”... Ha sido tan grande mi devoción hacia el mar, que en una ocasión por poco jne cuesta la vida; fue un domingo en Coney Island, en una mañana preciosa de verano, donde fui a reponer mis energías después de una noche de sábado, desordenada y 10ca... Pues, bien, seleccioné una pequeña islita que se proyectaba en la superficie como a unos veinte pasos de la arena, pensando que allí estaría fuera del bullicio de la multitud y podría dormir a mis anchas, embriagado de sol y de aire puro... Yo no sé cuántas horas permanecí allí ni lo que pasó, pero si recuerdo que cuando volví en sí, me tenían acostado boca abajo en la arena, con cientos de espectadores a mi alrededor y dos o tres “Life Savers” sentados arriba de mí y exprimiéndome como una toronja... Me explicaron más tarde que la marea había subido, que la islita había desaparecido y que si no hubiera sido por la estricta vigilancia de los muchachos, sabe Dios el ■L jéi / * i % I ...“DICK” DYER... j, .-.también se toma la botella y se fuma los 20 habanos... banquetazo que se hubieran dado los cangrejos con el Viejo Mero... Les vengo relatando todo esto, con el propósito de impresionarlos con los estrechos vínculos que me unen al mar y a su gente y los principales motivos que me iniciaron en una profesión, que por poco me llena de gloria y que casi me consagra en la más alta categoría de "LOBO MARINO”... El motivo que hoy ocupa lugar tan prominente la foto de un “ex-mate” y que dicho sea de paso no se llama Winston Churchill, sino “DICK” DYER, es de pura gratitud... “Winnie”, que así le llamaban a bordo, ocupaba la parte superior y yo la inferior del camarote que nos asignaron en el S.S..ULUA, transporte operado por la Marina de Guerra que hacía la travesía del Atlántico... Natu ralmente que nos hicimos grandes amigos, a pesar de que su rango era muy superior al mío, él era algo así como segundo Mayordomo, mientras que el mío, sólo se limitaba a cuidar del inventario del almacén de los víveres... Fueron incontables las veces que “Winnie” evitó que se me fuera el barco, usando su sensata persuasión y más aún, su lealtad llegaba hasta el extremo de que no permitía que mi economía decayese un momento, cosa tan importante para mantener la moral y el buen espíritu de los “combatientes” en épocas de hostilida des... Se acabó la contienda y cada uno siguió su curso-.. No había vuelto a saber más de é1... El pasado sábado, cuando inauguré el Comedor del SPANISH MORROCO, en Collins y la 33, al pasar una visita de “inspección” al Lounge, allí estaba la foto de mi amigo y más tarde estábamos celebrando, como en los viejos tiempos, “la grata ocasión de nuestro encuentro”. ★ BAJATE DE ESA NUBE... Y llégate al "Malanga-Bar". Allí encontrarás afectos y cariño por parte de Rolando y Pedrito. . . LA SONORA MATANCERA, Cheche de la Cruz y Juanita : Sanabria, el sábado, en el Bayfront Park Auditorium. Este ■ ~ festival será el mayor de la temporada, a pesar de las "piedre | citas", etc... . K -ajlß f' > ' . *= , jMgÉg r • .¿iá m~. f . .. •.:.•<•*, -;l . .EVARISTO FLORES... «.cátedra del “Cuban Sandwich”... » ", ★ * ANDY POWERS, ha sido nombrado Administrador de la “Pabs’t Blue Ribbon”„. Lo primero que hizo fue ratificar y ascender a Tony Alvarez y felicitarlo por su nítida apariencia y sus modales gentiles y caballerescos... ★ Llegó Femando Luis. . ssssssss EL MONUMENTO del Suppe^ Market de la Calle 7 -N. W. Se llama CRISALIDA GRACIAS. . . por habernos abarrotado el pasado sábado. . . Que se repita. . . "MUCHO 0J0"... y hasta el domingo... *“N. del R.—Cualquier semejanza o parecido con personas vivas e muertas, es nura coincidencia. EVARISTO FLORES , pro minente resturanteur, co % ordinador de LA HA CIENDA, vendió en la se mana del Festival de Las Amérieas , más de 600 "sandwiches " cubanos y más de 400 potajes de garbanzos. ¡EN UN SOLO DIAI HIGH DENUNCIA SE CONSPIRA CONTRA SU REPUTACION POR PERSEGUIR A IOS BOLITEROS El Alcalde de Miami, Robert King High. denunci el martes que dos detectives del Departa mento de Policía de la ciudad, han estado tratando de buscar “algo” para desacreditar su cam paña contra el vicio de la bolita. Añadió que cree que esos dos agentes tenían órdenes, para ello, de los jefes del departamento. 151 Alcalde ha sostenido fuertes con troversias en meses recientes con oficiales de la policía, acerca de su campaña contra la bolita. Interrogado al respecto, el je fe de la policía, Walter E. Head ley, contestó: “Primera noticia. Yo no recurro a tales procedi mientos”. El Alcalde High identificó a los dos agentes, como C. M. Shel lman y Benjamín Palmer, dos discutidos miembros de la poli cía asignados a combatir la boli ta. Shellman figuró recientemen te en una investigación de la Junta del Servicio Civil, sobre so bornos por boliteros. Denunció el Alcalde High, que Shellman, policía negro, fue a la casa del ex-juez municipal L., E. Thomas, en la mañana del martes y le preguntó si él re cordaba que High hubiera defen ’ dido, como abogado, a algún bo litero. Thomas confirmó la de nuncia. “No se trataba de un acto de policía”, dijo High. Por lo tanto, parece ser que se conspira con tra m ( ” Dijo el Alcalde que había en viado un telegrama al Fiscal del Estado Richard Gerstein, solici tando que los agentes sean lla mados ante el Gran Jurado de Dade para determinar bajo qué órdenes actuaban. Thomas, abogado negro, que fue juez municipal en el distrito negro, en donde se juzgan la mayor parte de los casos de boli ta, cesó en noviembre de 1955. Dijo a los periodistas que Shrell. man había ido a su casa el mar tes y le preguntó si recordaba si High hubiera defendido a algún bolitero, antes de ser Alcalde. Añadió Thomas que sólo llegó Debutan Mañana "Los Bribones" en el Toreador “Los Bribones”, mundialmente famoso dúo mexicano, y “Los Madrileños”, aplaudida pareja de bailes flamencos, debutarán maña na cuatro de julio en el Club Noc turno ‘EI Toreador”. “El señor Tony Achitielly, pro pietario de l club restaurante, siempre deseoso de presentar buenos espectáculos en su estable cimiento ha contratado los dos grupos artísticos por dos semanas para actuar en el popular club noc turno. li'n» HKM SSSSBS-I -X on ¿2 |AJ = !>♦> P|S VPPDüREEGC; -rnJ xtzs >-Q -Hr 23 ‘-xr' nn >—> 013. a¿« ¿2 ¡ XI S »A A A R Ift E R, MAE ‘-O-’ -nv ¿WC: >-»-> -X- j-e £& 'T' Jl ~nx , _Z_ ü _T_ JEL p A L M E N Cl D yr% ~h¿T ‘-cr J '^ r «x» >-*-> -x- J2 23 o«"l tBIQEQU E N D P V P '■o ‘-o-’ ->Tt £3 J2 -m/ a«ft >-€ >-+-*' -** JLJLAX.IL_C_JE_ E ALAAJL íl A* On '-xr' nr>X £3 *é=* y~C -m> «AS >-+-* AA A A B ü,TLJL P * G_£_ >++ ít -X *x£ *"ír-’ C3> «AS; TIHBNUO C E U E Z R »-e «»s g¡3 x on w »-' '*s* »-* ES 0_ J L__N_ O Allí C _R_ -rry, ‘-T7-' assc SI -X- -X? 'V' y-t-V NRSRET ü I o E T T ‘-tt j >í> as» -wy '¿3' iolololola lo Is In I E lola Im E*te entretenimiento le trae tm raenuje diario- Bosque bajo so signo del Zodiaco ha letnu que deletrearan so fortuna. Dichos signos corresponden a su leche de nacimiento asi: <as£) Acuario, de Enero 22 a Feh. 20; (X*> Piséis, de Febrero 21a Mareo 20; l'T') Aries, de Mano 21 aAbr. 20, <*qy*) Tauros, de Abril 21 a Mayo 20, <s£) Cémirm, de Maye 21a Jun. 21; (£3) Cáncer, de Junio 22 a Jubo 23; (A ) Leo, de Julio 24eAgo. 22; (Virgo, de Agosto 23 a Sepbre. 23; (AJA) Libra, de Sepbre. 24 s Oet. 23; (Ttqf) Escorpio, de OcL 24 e Novbre. 22; O i» Sagitario, de No». 23sDbre 22; Capricornio, Obre. 23 a Enero 21. |NO SE OLVIDE! ¿YA USO UD. SU RECIBO DEL MES JULIO PARA IR AL CINE? VAYA AL CINE TIV 0 L I - HOY - hasta la puerta de su casa yel detective Palmer permaneció en el auto. Palmer dijo que no sabia a qué había su compañero ido a casa del juez Thomas. Dijo que la visi ta había tenido lugar a eso de las tres de la madrugada. “Lo único que me dijo fue que tenia que ver al Juez Thomas acerca de algo”, dijo Palmer. “Eran cosas suyas”. —(Pasa a la pág. 9) Cartas al Director Protesta Hispanos son Relegados por el Comercio Local Sr, Director de DIARIO LAS AMERICAS, Miami Springs, Florida. Estimado señor Director: Ya todos sabemos que, en las grandes industrias del Condado de Dade, trabajan hombres v mu jeres hispanos que, en proporción y conjunto, superan a cualquier otra nacionalidad, sin embargo, en la mayor parte de los casos ha cen cola, permaneciendo como un cero a la izquierda a pesar de sus múltiples cualidades. En conferen cias que he sostenido con dueños y directores de diferentes industrias he extractado lo siguiente: Los his pano, no obstante ser muy bue nos operarios, por carecer de co nocimientos del inglés, permane cen relegados a último término y, por consiguiente, incompetentes de mejorar su situación en el desem peño de su labor, se ven obligados a ocupar los lugares desechados por los demás. Lá mayoría de los visitantes ex tranjeros que patrocinan el co mercio de esta metrópoli como el número de hispanos residentes en el Condado, también superan a' resto de las demás nacionalidades. Entonces, ¿por qué será que nues tros honrados ciudadanos han de recibir esta discriminación que, en términos más claros, es un ultraje por parte de la industria y comercio de la localidad? El único medio de proteger nues tros derechos es LA UNION, unir nos bajo una sola bandera Hispa no-Americana; unirnos todos: los pobres y los ricos; los fuertes y los débiles, y, unidos, exigir los nobles privilegios que esta gran nación nos brinda bajo las democráticas leyes establecidas para defender a toda la ciudadanía sin distingo de religiones, razas ni banderas. Esta unión nos protejerá a to dos los hispanos y, en el día de mañana, en vez de “hacer cola”, ocupar el puesto equitativo con forme al valor intrínseco qe po seemos, “haciéndolo por derecho, n opor conmiseración”. . Muy atentamente CENTRO HISPANO AMERICANO Por John A. Bravo, Presidenfe. / ji ■ . í EL PASADO DOMINGO, día 29 de junio, tuvo lugar la inauguración de la nueva sucursal del Flaglei Federal Savings and Loan Ass* ciation os Miami, en el centro comercial Biscayne Shopping Plaza. Reproducimos un dibujo arquitectónico Mel moderno edificio. AI acto concurrieron destacadas personalidades de la vida pública, cívica y social de Miami yel Condado Dade, las que escucharon un concierto de Carrillón, ejecutado por Antón Brees, a través del instrumento instalado en el mismo edificio. Crucigrama I p 13 |4 |5 [6 I|gg7 |8 p 110 11l |l¿T l-t Hü* Is Míg p “ÍBHTb 19 20 ■■■22 23 Mff24~ jg§pT' 26 ~ 27 '23 29 ggg|3o ]BH9HHg3I HH32 33 HBHHD EÜHPi ■ HMBiH 34 35 36 Llizflfilljfcll 46 tesa 4 7 43 ■■■■49^ 50 ~~ 52 s^ggjs4 ¡55 56 flir 58 _ - ljyr-.rS HORIZONTALES I—Deducir. 7—Tratados o convenios. 13— Máquina militar antigua. 14— Borde. 15— Medida china. 16— Nacimiento del Señor. 18— Contracción. 19— Letra castellana. 21— Del verbo izar. 22 Estruja 23 Interjección. 24 Plantígrado 25 Nombre de mujer. 27—Del verbo asestar. 30— Limpia, Inv. 31— Escuchar. 32 Elogio, alabanza. 34—Caldo muy espeso. 37—Región de España. 42—Abandonas. 44 Diosa de la aurora. 45 Círculo Liberal Uruguayo. Inic. 46 Volcán de las Filipinas. 47 Bastante. 49 Oficial del ejército turco. 50— Igual al 15 Horizontal. 51— Estirara. 54 Unión Venezolana, Inic. 55 Agredir. 57—Designe. 59 'gest'dura sacerdotal. 60— Gruesos. VERTICALES 1— Calidad de ralo 2 Pinzas quirúrgicas 3 Afirmación 4 Toma 5 Amarra 6 Repasara 7 Corte las ramas de un árbol B.—Removiese la tierra con el arado 9-—Héroe legendario español 10.—Teatro Latino, Inic. HUGO JIMENEZ HACE SABER A SUS AMIGOS Y AL PUBLICO EN GENERAL, QUE POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A SU VOLUNTAD, HA DISPUESTO SU GRAN DESFILE DE "ESTRELLAS" ANUNCIADO Y PREPARADO PARA EL DIA 4 DE JULIO HUGO JIMENEZ NO TIENE POR LO TANTO NINGUNA FIESTA HASTA EL SABADO 19 DE JULIO QUE HARA LA MAS SENSACIONAL PRESENTACION ARTISTICA Y BAILABLE CON "SHOW" ENCABEZADA POR ROLANDO LA SERIE (Y otras celebridades) ¡¡PRONTO!! BENNY MORE • POTOTO Y FILOMENO • OLGA CHORENS • TONY ALVAREZ • CARLOS ARGENTINO • Y MUCHAS OTRAS SORPRESAS HUGO JIMENEZ El empresario que cumple lo que promete y da más de lo que ofrece. . . FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Amérieas 11- —Marejadas 12— Echara sal 17 —Humor acuoso de te sangre 20.—Demostrativo 22.—Amarre 24.—Terminación de diminutivo, Inv. 26.—Región de Europa 28. —Sin compañero 29. Cerro o monte de poca altura 33. —Organización Universitaria So cialista: Inic. 34. —Desagües navales 35. Barrio de México 36. —Organo de la vista 38. —Del verbo ser 39. —Ciudad de Perú 40. —Uno cualquiera 41—Agradable, sin asperezas 43—El Diablo 48.—Existirá 51. —En este lugar 52. —Roberto 53. —Quiera con amor 56.—Preposición inglesa 58.—Afirmación, Inv. (Solución al Crucigrama de Ayer) U n nMw n tí rH T -| om s1 Fllíl ■! M InIoIsIT R A mIaMA EDA BBMr TI tUMa] s ñTaTli CAIII SjAMAIM A ~Tp asa TMd[e]tl e hjlfpm] S E M A nMId o K 74 S0 —— I— - JUEVES, 3 DE JULIO DE 1958 sentimental por Amamanta Diríjanse las consultas a BUZON SENTIMENTAL, P. O. Box 36t, International Airport, Miami 48. Fia. Bagamos a los lectores o lectoras que firmen sus cartas con un pseudónimo o Iniciales. FRIALDAD DE HIELO Querida Amaranta: Debido a los malos tratos de mi esposo me encuentro eñ cama v enferma. Tengo una pulmonía y proba blemente voy a ser trasladada al hospital. Mi esposo cumple con todos sus deberes para conmigo, excepto que no me quiere. Llevo casi dos años soportando despre cios. Dondequiera que flota una falda ahí está él y lo qué más ha hecho que me encuentre en mi estado actual es que tiene la ma la costumbre de contarme con pelos y señales todos los “affaires” que tiene, dándome nombres, datos y hasta números de teléfonos. ¡No puede usted imaginarse cual es mi dolor! Por mi parte he hecho todo lo posible para atraérmelo. He cambiado de peinado, me he he cho trajes nuevos, he ideado nuevos platos de su gusto y he decorado la Casa Todo ha sido inútil. Su frialdad es de hielo. Al cabo de cuatro años, sigo que riéndole como siempre pero, co mo usted sabe, el amor es como una planta que tiene que ser cultivada por ambas partes. Va rias veces me ha amenazado con abandonarme, pero nunca se de cide. Cuanto tengo una amigui ta y viene a visitarme, él se ena mora de ella y, como la gente con quien trato es buena y de cente, se disculpa luego de no volver a mi casa porque mi es poso es muy enamorado. Ade. más tiene una mirada mali ciosa y usa un vocabulario muy romántico, aparte de ser muy elegante Poco antes de caer enferma, me propuso irse a vivir solo y venir a verme todas las semanas. Yo rechacé semejante ofrecimiento. Al decirle esto, sin embargo, mi corazón latía en mis labios. Mi ilusión sería tener un hijo pero, al pensar lo mucho que sufriría como conse cuencia de un posible divorcio, no me he decidido a tenerlo. Cuando sé que va a volver, lo espero amorosamente, pero me consta que su afecto —si es que lo demuestra— es fingido. Vivo mis días y mis noches esperando ¿CUANTAS VECES TE HE DICHO QUE NO LLEGUES A CASA SIN EL DIARIO LAS AMERICAS? EN LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS ENCONTRARA TODO LO QUE NECESITE DIARIO LAS AMERICAS— el momento en que me abando nará definitivamente. ¿Cree us« tes que mi esposo aún me quiere? ¿Cree usted que aún me odia? MATILDE Su caso no es. ni mucho menos extraordinario. Por una u otra razón son muenos los hombres casados que llegan al cabo del tiempo a una indiferencia que sume a sus esposas en la mayor desesperación Esa frialdad puede ser simple consecuencia de ia desgana de vivir que con frecuencia se apodera de todo* nosotros, se debe a veces a la atracción que ejerce sobre ellos una mujer por el mero hecho de ser distinta; en ocasiones, es causada por la reacción descon siderada de la esposa ante el pri mer decaimiento de) marido. Trataré de explicarle este últi mo fenómeno. Suponga el caso de un hombre que se siente de repente decaído; al llegar aquel día a su casa su mujer, en lugar de tratar de animarlo o simple mente de no parar atención en su deca’míenlo, le censura su falta de afecto. Es lógico que en tonces el esposo se irrite sin te ner en cuenta que esta irrita ción hara que su mujer se irrite a su vez. Una pequeña causa lle gará así fácilmente a convertir se en un gran efecto, cuando hu biera sido tan fácil a la mujer no haber dado importancia al repentino desánimo de su espo so. Naturalmente, puede ocurrir también que la razón y origen del desnegó masculino se deba sencillamente a que ha perdido el amor que sentía por su espo sa. Este proceso es fácil de co nocer porque no es nunca re pentino sino gradual y constan te. En ios primeros supuestos puede una mujer con paciencia volver a conquista: a su esposo; en el segundo, la solución es - más difícil, por no decir imposible. Las protestas, las lamentacio nes, ios lloros, de nada sirven. Puede ser útil una separación temporai; pero tiene el peligro de convertirse en definitiva y no —(Pasa a la pág. 9)