Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Es Diíicil Determinar las Causales del Deterioro de las Relaciones de Estados Unidos y la América Latina Cámara de Comercio de Nicaragüa expuso sus Puntos de Vista Ante la Cámara de Comercio de las Américas La Cámara Nacional de Co mercio e Industrias de Managua, Nicaragua, esposo sus puntos de vista sobre las relaciones inter americanas en ocasión de la oc tavo reunión anual de la Cáma ra de Comercio de las Améri cas, en Miami, Florida Señores: Durante la Octava Reunión Anual de la Cámara de Comercio de las Américas, nosotros, la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Comercio e Industrias de Ma nagua, en representación de todas las cámaras de comercio de Nica ragua, aprovechamos gustosos esta oportunidad para exponer nuestros puntos de vista.- Consideramos nuestro deber cooperar en la ta rea de mejorar las relaciones en tre los Estados Unidos de América y sus vecinos de Hispano América. Damos las gracias a la Cámara de Comercio de Miami-Dade Coun ty por la amable invitación exten dida en carta de mayo 29 próximo pasado y saludamos a los Honora bles Miembros de las diferentes Organizaciones aquí representadas. El tema sobre Relaciones Inter americanas es extenso y abarca as pectos económicos sociales, rajcia les, y psicológicos. Igualmente fun damental es el campo político don de se nutre la vida de toda nación. De conformidad con este princi pio, nuestra Junta Directiva ha te nido ,que considerar en esta expo sición, las expresiones de los va rios sectores a través de nuestro país. Estas opiniones no necesaria mente representan nuestros puntos de vista; y determinar el alcance de las mismas está más allá de las atribuciones de nuestra organiza ción apolítica. ORIGEN DE LOS PREJUICIOS Es difícil determinar las causales del deterioro de las relaciones en tre Estados Unidos e Hispano América. Estamos compenetrados de que nuestros países sub-desarro llados son campo propicio para el comunismo. Una economía inesta ble, con industrias y facilidades educacionales limitadas, son terre no fértil para resentimientos y en vidia hacia el país que encabeza el consorcio de naciones libres. La creencia casi generalizada de apo yo a las dictaduras en Washing ton, la persistente animosidad ha eia la política económica norte americana (restricciones sobre im jSrtaciones, altas tarifas aduane ras y disposición de excedentes) aon puntos supersensitivos. La ayu da decidida exterior a naciones que coquetean con el comunismo, está en evidente discrepancia con el apoyo dado a nuestros países que por su lealtad hacia Estados Uni dos, han recibido el sello de “zona W' : «... v ' ” |jP i J Firma Inversiones Adquiere Servicios de Agente Hispano El Sr. Charles Mills, presidente de la American Bonded Mortgage Company, de esta ciudad, anuncia el nombramiento del Sr. Luis San jenís, para formar parte de la di rectiva de dicha compañía. El Sr. Sanjenis cuenta con una larga práctica en los campos de finanzas e inversiones, habiendo sido vicepresidente de la Cuban Bond and Share Corporation, co rredores de la Bolsa de Valores de la Habana. El Sr. Sanjenis tiene a su cargo, en la American Bonded Mortgage Co., el desarrollo de las ventas y el programa de inversiones asegu radas,entre la creciente colonia la tinoamericana en Florida. CIRCULO CUBANO DE MIAMI 90 N. W. 27th AVE Grandioso Baile HOY SABADO DE 10 P. o.m M. AMENIZADO POR CHECHE DE LA CRUZ Y SU ORQUESTA DAMAS SI.OO CABALLEROS $1.50 SOCIOS GRATIS AIRE ACONDICIONADO de seguridad” y nos han inducido a considerar la “Politica de Buena Vecindad” como una mera trivia lidad. La baja -de precios sobre nuestros productos mientras los fa bricantes americanos aumentan los suyos son motivos adicionales de queja así como una balanza de pa gos desfavorable y otras de menor importancia. Estos prejuicios están en los co razones de los grupos mayoritarios y minoritarios en nuestros países en escala variable. Sin embargo, no trataremos de determinar los mé ritos relativos de cada uno.de ellos ni hasta qué punto están justifica dos o son justificables. Con esto podríamos entrar en controversias, que no es el objeto de esta re unión. Nos concretamos a exponer hechos para facilitar la labor de aquellos norteamericanos de bue na voluntad aquí presentes, con el singular propósito de tratar de crear en los Estados Unidos un climá que ayude a mejorar las con diciones de este Hemisferio. Puntos de vista cubriendo am bos aspectos están presentes con percepción clara por el editor John S. Knight, según copia que adjun tamos en el Miami Herald del 18 de mayo próximo pasado. “Señor Para los Hispano Americanos, el enemigo público número 1, es el Gobierno. Cualquiera que sea el gobierno, se le culpa por todos los males y desgracias, desde las se quías y terremotos hasta el precio del pan y la falta de caminos. En su vehemente deseo de actuar co rrectamente, Estados Unidos opera con las Repúblicas de Hispano- América exclusivamente a través de canales oficiales, y ésto es la causa directa y básica de la epide mia de antagonismo hacia Norte América. Los alemanes, durante el Nazis mo, fueron muy ingeniosos en ga narse la simpatía de la opinión pú blica Hispanoamericana asimilán dose sutilmente a los sentimientos ante-gubernativos de las masas, o por lo menos manteniendo la más extricta independencia. La Unión Soviética simplemente ha copiado el sistema alemán con magníficos resultados”. PROBLEMAS ECONOMICOS Después de pasar revista sobre la situación general, acometemos problemas económicos más especí ficos. Son variados y urgentes. La política de comercio exterior nor teamericana afecta directa o indi rectamente a un grupo importante de materias primas Hispanoameri canas el cual incluye aceites mine rales y vegetales, trigo, lana, esta ño, cobre, plomo, algodón café etc. Solamente discutiremos los dos renglones de mayor importancia a la economía de Nicaragua a saber, café y algodón. Esta no es una ac titud agoista: al contrario, estamos bien compenetrados de la situación de los otros países de Hispano- América, pero creemos también, que cada uno en particular está más familiarizado con sus propios problemas. LA SITUACION DEL CAFE Un excelente informe fué pre parado por el Ministro de Econo mía de la República de El Salva dor, Dr. Alfonso, Rochac, cuya co pia adjuntamos y del cual entresa camos lo siguiente: “Estos porcentajes nos están in dicando que en tanto que otros paí ses disminuyen o conservan el mis mo nivel en sus importaciones de (Café) africanos, los Estados Uni dos las aumentan con perjuicio de los productores de América Lati na”. “Entre los miembros del famoso ‘trade’ de cafeteros, que son los verdaderos culpables de haber acostumbrado al público americano a tomar café aguado, que son los que jamás encuentran un precio ‘razonable’ ni aún cuando paga ban siete centavos por libra, he oído decir que los precios altos no favorecen más que a unos pocos “varones del café.” DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA Esto nos lleva hacia un punto interesante que vale la pena desa rrollar. En nuestro intercambio de ideas con norteamericanos, a tra vés de conversaciones, conferen cias, cartas, periódicos o revistas, existe una tendencia de nuestros Darán Mejor Oportunidad de Rehabilitación a Jóvenes Que Infrinjan Las Leyes Autoridades del Metro y Jueces Llegan a un Acuerdo Las autoridades del Condado Metropolitano y los jueces del Tribunal de Menores, llegaron a un acuerdo, el jueves, con un nuevo programa para tratar a los jóvenes delincuentes. Después de varias semanas de discusiones ambos lados declara ron que el acuerdo proporciona ría mejores oportunidades a los muchachos que infrinjan la ley. De acuerdo con el plan, los jueces seguirán nombrando los Crucigrama I 2 3,4 5 €S 7 8 9 10 U 12 E 14 _ ■fs 19 B n ¡n«23 26 ZbWmp 28 19 3^|*3l 32 1 33 134 36 |Hb3ó 37 j3O 139 40 OH-TT 44 ■■46 4^T8147 48 49 50 51 _ RR HORIZONTALES I—Testimonio o señal. 7—Palmas de Filipinas. 13— Reduces a polvo. 14— Torta de harina de yuca. 15— Pongo o dejo aun lado. 16— Conferencista. 17— Tratamiento español. 18— Extremidad de los peces. 20— Letra castellana. 21— Animales árticos o hindúes. 23 Adverbio de lugar. 24 Valle de España. 25 Objetos, Inv. 27—Condimento. 29—Artículo, Pl. 31— Amarra. 32 -Partes de las flores. 36—Colección de mapas. 40— Veneno sacado del látex. 41— Afección de la garganta. 43 Lo que respiramos. 44 Alimento fundamental. 45 Lechos de recién nacidos. 47 Carta geográfica, menos “a”. 48— Gritar, aullar. 50—Astuta, sagaz. 52 Provincia de Francia. 53 Remedar. 54 De carne, por ejemplo 55 Envío de dinero. ' VERTICALES 1— Campos de pastos. 2 /torra. 3 Soldados austríacos 4 Escuela Literaria Romana, Inic. 5 Vestido de mujer. 6 Arranca, devasta. 7 Hiciera anotaciones. 8— Poco comiente. vecinos del Norte a relevarse de todo sentido de responsabilidad por nuestras dificultades y ende rezarlas hacia nosotros los hispa noamericanos. Señalan el tremen do desequilibrio en la distribución de la riqueza de nuestros países. Admitimos la inopia de nuestra gente pobre, pero los acaudalados con pocas excepciones, no son real mente ricos, por lo menos en Ni caragua. Lo que crea la impresión de opulencia es el contraste entre las clases altas y bajas. LOS BAJOS SALARIOS Una observación frecuente en que las condiciones de nuestras clases laborantes mejorarían si nuestros “barones del café” paga sen mejor salario. Sin embargo, los importadores ■ 70 JOtDM MAKSH IV SOUTH M/HAH AMBOS ABREN 1:45 SAB y DOM. J^PHH AMBOS ABREN «:45 Lun • Viem. Un Uní* B !® ,rt M 80l i . ,t_ . Xjwfii K&NERaI |rb«?“ « mrm&ENS K premio ESTRELLA DE , lENEMY BELOW K M —•** y ‘THIS HAPPY FEELING” oficiales de prueba. Pero éstos serán escogidos de una lista de personas preparada por el De partamento de Personal del Con dado. Los jueces “considerarán” las recomendaciones del director del Departamento de Asistencia Pú blica del Condado, Robert E. Nicholson. Las dos casas de detención de jóvenes —Kendall y “Youth Hall”—, estarán regidas, como 9—Demostrativo. 10— Parte del cuerpo humano. 11— Fertilizan. 12— Vigilante nocturno. 19— Resonancia. 22—Sin compañeros. 24—Piedra semipreciosa. 26—Planta hortense. 28— Letra griega. 20— Impregnas. 32 Bóveda de algunos edificios 33 Piedras semipreciosas. 34 Ahertura larga y estrecha. 35 Baile típico cubano. 37 Terminación 38— Trampas o embustes. 39 Divide aisla 42—Pasar de dentro hacia afuera 45 Canoso 46 Lo mismo, en inglés. 49—Contracción, Inv. 51—Diminutivo, Abv. (Solución al Crucigrama de Ayer) Ia IslEnnr IsjMsÍEIMiftÉMÉÉ ■MBMtIo |rMKh|o ImJb Ir Ie Isj del “Trust” cafetalero regatearán por la última fracción de centavo y tomarían a broma si uno de nues tros “barones” solicitase un precio más alto por su café, bajo la pre misa de que está pagando a sus trabajadores sueldos- tres veces más elevados que sus competidores del Africa. EL SISTEMA AMERICANO COMO DOGMA Creemos que es tiempo de que dejemos de culpar a Estados Uni dos por todos nuestros males, pero también es tiempo que los norte americanos se den cuenta que su sistema de vida no es una pana cea para los demás países del mun do. —(Pasa a la pág. 9) hasta ahora, por empleados nom brados por los Comisionados del Condado, por recomendación de la Junta Visitadora dei Conda do, un grupo apolítico. Pero todos los empleos y los despidos de empleados tendrán que regirse por las reglas del Servicio Civil del Condado. El resultado del compromiso es, que los jueces W. R. Cul «breath y Walter Beckham, con tinuarán siendo los jefes del programa juvenil. Tendrán que cooperar y también recibir ayu da del Departamento de Asisten cia Pública y del Departamento de Personal del Condado. El acuerdo fúé aprobado des pués de numerosas sesiones. La última que tuvo lugar el miér coles por la tarde, duró tres ho ras. Ambos jueces declararon el jueves que se sentían satisfe chos. El Administrador de Presu puestos del Condado, Harry Toulmin, accedió a situar sufi cientes fondos al presupuesto del Tribunal de Menores, para colocar nuevo personal. Ya lo Tiene Miami Estacionamiento Controlado por Automatización El primer parque de estaciona miento de Florida, controlado por un robot, fué inaugurado oficial mente el miércoles, en el extremo de la calle Quinta. N.E., cerca del Auditorio del Bayfront Park. El comisionado de la ciudad, Ja mes W. High y Maurey Ashman, presidente de la junta de estacio namiento fuera de las calles, fue ron pasajeros del primer automó vil que pasó por las puertas del te rreno, que estará al servicio de los propietarios de embarcaciones en los muelles de la ciudad, así como del público en general. El terreno de estacionamiento está “guardado* por un aparato electrónico que hace que las puer tas se abran, cuando se inserta una tarjeta especial, eliminando el gasto de supervisor y vigilar su funcionamiento. Las ar jetas cuestan seis dó lares mensuales y pueden con seguirse en la oficina de los mue lles de la ciudad, en el Bayfront Park. Se requiere un depósito de $2. El color y dibujo de la tarjeta se cambian cada mes para evitar que sigan usándose después de la en que hayan expirado. El ingeniero de tránsito, George Kunde declaró que si este parque de estacionamiento resulta satis factorio se establecerán más en el futuro próximo. “Han dado buen resultado en ta les ciudades como Nueva York y Detroit y nos resultarían un gran ahorro aquí”, dijo Kunde. "DIARIO LAS AMERICAS" EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR WBSSBk Sí TEATRO DE LAd FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAMI CALLE WEST FLAGLER Y 8 AVE. TELF. FR 4-3352 EMPIEZA: SABADOS T DOMINGOS 1:45 P V. LUNES A VIERNES 5:45 P. M. ■n blows its R ■BmL HH breath ¡nto en s&£ O M motion plcture! j&Wr» "Passionate flKjl NVl' ¥ 'm on the screen!” **, 1 ~ un ’-'j The Don !NDERTHEEIMS| SOPHIA LOREN- ANTHONY PERKINS-BURL IVES tinrtrt fe DíIBERT MANN • Producid fe DOS HARTMAN • Scmnoltv fe IPWIN SH»W •! Pirimount Relee» ¿fe Domingo 13 da Julio "CIELITO LINDO" Rosita Quintana y Luis AguHar ■■■■■■l' ' ■■■mHnH'! 9ÍIIKHHUMIB í &Kw&wMmum ' . >-a '«sip „ s * Y §nr. . • mfx* - i*»»,—«¿JH| llkifPßi. ? CUBANOS EN INMIGRACION En la mañana yla tarde de ayer, viernes, concurrieron a las oficinas del Servicio de Inmigra ción, de Miami, un grupo de cu banos que fueron citados para testificad ante las autoridades. La foto de Gort Jr., nos muestra, a la entrada del edificio, a los exilados cubanos señores Orlan do Manrique; Santiago Blanco; Antonio Valdés Zambrana; el ex pilote de la Fuerza Aérea, Al fonso Silva: Roberto Vichot: Ra fael Pascual y Rafael Peláez. Junto a ellos el también exilado cubano Dr. Raúl Sori Marín. Choque con un Auto Patrullero Termina la Carrera Suicida de un Joven "Hastiado de la Vida" Un choque, de frente, con un patrullero de la pplicía, termi nó el jueves por la noche, la cá rrera de suicida de un joven a quien “nada le importaba”, des pués de la muerte de su madre, que falleció de un ataque can díalo. Ni Salvatore A. Milani, de 20 años y vecino dei 789 N.W., 35th. St., ni el policía, tripulante del patrullero, resultaron heridos en el choque, que tuvo lugar en la esquina de la Avenida Séptima, N.W y Calle 39. Milani, con sus ojos enturbia dos por las lágrimas, fue perse guido a 75 millas por hora, por 40 cuadras, en calles llenas de tránsito a las 9:30 de la noche. Resistiéndose a la policía, al ser sacado de su automóvil, Mi lani, gritaba: “Nada me impor ta, ahora que mamá está muer ta”. Su madre, Sra. Elvira Milani, había fallecido media hora an tes de dar comienzo la loca ca CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS ¡Algo Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! El Más Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P.M. ALMUERZO: VIERNES v DOMINGOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3000 - 3906 N. W. 3Stfc ST. Miami, Fia. SABADO 12 DE JULIO DE MN Según pudo conocer extraofi cialmente el periodista, los cu banos expresaron el peligro que significa para los exilados la vuelta a su país, y enumeraron los actos de “violaciones de los derechos humanos cometidos por el régimen de Batista, desde su instauración”. Los concurrentes estaban asistidos legalmente por el le trado David Walters. A la hora de cerrar esta edición, todavía permanecían algunos de ellos testificando ante las autoridades inmigratorias de la ciudad. rrera, después de haber sufrido un ataque ai corazón, la tarde del jueves. La caza dio comienzo, cuando un policía vio pasar una luz ro ja al carro de Milani, en la ca lle 79. Otros dos patrulleros se unie ron a la caza, mientras Milani seguía ignorando las luces ro jas, se salió de la calle cuatro veces y, , finalmente, rozó con otro auto, guiado por Elizabeth Session El vehículo de perdi do el control fue a chocar contra el patrullero que venía en direc • —(Pasa a la pág. 9) TEATRO STRÁND N. W. 7 Ave. y 31 gt. • FR-4-6551 FREE PARKING HOY HOY DOS PELICULAS Glenn Ford Jack Lemmon en "COWBOY" En Colores Además Clark Gable Doris Day "TEACHER'S PET" INAUGURACION JULIO 11 POR LA NOCHE Abre todos los Viernes. Sáh. y Dom. a las i p.M. Algo Nuevo Aire m Solo y Parejas Acondicionado b • lili AJI I*s GRANDE mn IH flfll 'z*iu»mF mm ” en el sur H| LOUNGE Y IALLROOMI CON EL SENSACIONAL JOE RAMIREZ *:; »v;S« Con Música Americana y Latina !__ABUNDANTE PARQUEO GRATIS —nd^JH| ■ s B MIAMIRACH I “obSwOlW I I CO(Sc L 6AJt!o 1 B CPDIIMSPM | OHMIO* AJA ¡ | OPEN ll* AJA | UNA MUCHACHA CON LA LLAVE OUE ABRE LA PUERTA fIH DEL INFIERNO AL CIELO! vi WILLIAM HQLDEN * SOPHIA LOREN II ■ B en la Producción de Carol Reed | I PELICULAS I f, GART MERRILLL I CERRADO | ■ “CRASH LANDING" I POR k 1 CURT JURGENS I .f | RUTH ROMAN ■ REFORMAS | CINEMASCOPE-COLOR 'aFisa m BBBBIE REYNOLDS • CURT JURGENS f » “THIS HAPPY FEELING” M MARIO ULS AMÉRICAS— Desfilan Hoy los Muchachos de Liga Atlética Policiaca La Liga Atlética de la Policía, que tiene por principal objetive proveer medios de recreo a la ju ventud de Miami, dará comienzo el sábado a la celebración de “PAL Day" (Día de la Pólice Athletic League) con un desfile de gala que durará una hora, de once a doce del día. Al frente del desfile marcharán dignatarios de la Ciudad, Condado y Estado, seguidos de una cabalga ta de carrozas, unidades militares, modelos y niños —a quienes está dedicada la fiesta. Jack R. Fulenwider, director del desfile, dice que éste partirá del puente de la calle Flagler y segui rá por ella, hasta el Boulevard Bis cayne, en donde se disolverá. Las carrozas mostrarán las dis tintas actividades que auspicia la organización voluntaria de la po licía, tales como arquería, artes y oficios y seguridad. Las unidades militares que to marán parte en el desfile incluyen la Guardia de color de Infantería de Marina de la base naval de Opa-Locka, los Cuerpos de Drum and Bugle de los Optimistas dé North Miami Beach y de la Poli cía de North Miami Beach. Miami Vanguards, los Campeones Juveni les de Drum de Florida y la pa trulla montada de Miami. También tomarán parte en el desfile jinetes acrobáticos y autos antiguos y los graciosos Mahi Shri ners-, A las ocho de la noche habrá un baile de jóvenes, en el auditorio del Bayfront Park. El precio de admisión es de 25 centavos. FLAGLER Abre Domíneos 313 W. FLAGLER 1:45 P. M. SZ. MIAMI. rtA.t.E. Sábado FR M3« 4:41 P M. HOY li SKI! ADEMAS