Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n Ados con Motivo de Fecha Nacional de Colombianos WASHINGTON, julio 21, (UPI) .—EI Presidente Eisenhower envió un mensaje de felicitación al Ge neral, Gabriel París Gordillo, pre sidente de la junta militar de Co lombia, con motivo del aniversario de la independencia de dicho país. “Me complace en este aniversario de la independencia de Colombia, enviar a vuestra excelencia y al pueblo de Colombia, las sinceras felicitaciones y los mejores votos del pueblo de Estados Unidos.” CONDECORACIONES EN CARACAS CARACAS, julio 21 (UPI)—EI Presidente de la Junta de Gobier no ontraalmirante Wolfang La rrazábal, y los otros cuatro miem bros que la Integran, fueron con decorados por el gobierno de Co lombia, durante la recepción de ga la que se efectuó ayer, en la sede de la representación diplomática colombiana, con motivo de la cele bración del aniversario de la inde pendencia de Colombia. El Embajador de Colombia, Ge neral Francisco Gamayo, impuso a : los cinco miembros de la junta, la condecoración de la Orden de la Cruz de Boyacá. en presencia del gabinete en pleno, del cuerpo di plomático, de altos funcionarios nacionales y de numerosas perso nas pertenecientes a las esferas sociales En la mañana, Tamayo depositó ofrendas florales en el monumen to al Libertador, Simón Bolívar y al mediodía recibió a la colonia re sidente de Caracas. DISCURSO POR RADIO EN LONDRES LONDRES, julio 21.—(UPI)—El Embajador de Colombia, Carlos A. Sardi, pronunció ayer un discurso, por los micrófonos de la British Broadcasting Corporation, con mo tivo de la efemérides de la patria colombiana. “El diplomático formuló votos “por la salud convaleciente de la patria, todavía agobiada por las | consecuencias del régimen ante — Pasa a la página 5 í 1 Miles de Gallegos en Venezuela y Argentina Iniciaron Actos de Festejos de "Semana de Galicia" CARACAS, julio 21—-(UPO LOS setenta mil gallegos que re siden en Venezuela, se apresta ban a inciar ayer la celebración de la semana de Galicia, rindien do especial homenaje al pabe llón regional gallego. Se calcula que en Caracas el Húmero de gallegos asciende a treinta mil. Hay tres oganismos de galle gos: El Centro Gallego, el Lar Gallego y la Casa Galicia. Estos dos últimos fueron creados por disidentes del Centro Gallego, que se fundó hace quince años.' Las festividades comentarán hoy con la asistencia de los miembros de las tres organiza ciones a sus respectivos locales, para el acto de izamiento de la bandera venezolana y la galle ga. En la noche, habrá un baile en el Centro Gallego, en el que abrirá la pista un grupo de gai teros. Bailes similares se darán en el Lar Gallego y en la Casa Gali cia. Cuatro Quintas Partes del Pueblo de Haití Está Contra el Actual Gobierno, Declara Louis de Joie NUEVA YORK, Julio 21. —(UPI). — “Las cuatro quintas partes del pueblo de Haití está en contra del régimen actual”, declaró en el aeródromo de Idlewild, Louis de Joie, que llegó en avión el sábado procedente de México. Sostuvo que a la postre ese gobierno caerá. « 5- Bl viajero fue objeto de entu siasta recibimiento por parte de unos 400 haitianos simpatizantes de su causa. Como es notorio, de Joie fue candidato a la presidencia de su país, pero después de las elecciones hubo de asilarse en Mé xico. De allí pasó a la República Dominicana, pero tuvo que alejar se porque el gobierno de Port Au Prince objetó a su presencia en el país vecino. Regresó pues a Mé#ico y de allí gestionó su ingreso a Estados Uni dos, al que ha venido en condicio nes de permanecer todo el tiempo que desee. Los simpatizantes de De Joie agi taban banderas, aplaudían y grita ban “Queremos Llevar la Libertad a Haití”. Un piquete especial de policía se hiso presente, pues había circula do la versión de que se atentaría contra el viajero. Pero no se re gistró incidente alguno y todo se desarrolló en orden. A los periodistas, de Joie expli có que, para obtener su visa de in migrante en Estados Unidos se habia comprometido a no desarro llar aqui actividades políticas. Beelaró que su presencia en Es — Pasa a la página 8— Divididos los Estudiantes del Brasil en Cuanto a Actitud que Asumirán Ante Visita de Dulles RIO DE JANEIRO, Julio 21. —(UP).— Los representantes estu diantiles del Brasil, se dividieron anoche en cuanto a la actitud a asu mir ante la visita del Secretario de Estado norteamericano, John Fos ter Dulles, señalada para el cinco de agosto. Rojos Chilenos don Vivos o Candidato Salvador Allende SANTIAGO, julio 21 (UPI).— Varios millares de manifestantes comunistas, realizaron ayer una concentración y un desfile por el centro de esta capital, vivaron al j candidato a las elecciones presiden cíales del nueve de septiembre I próximo. Salvador Allende y exi | gieron que Estados Unidos retirar j se sus fuerzas armadas de la Repú- I blica del Líbano. El Partido Comunista realizó, de i esta suerte, su mayor manifes tación pública desde que fue de clarado ilegal por el gobierno del entonces Presidente de la repúbli ca, Gabriel González Videla, hace once años. Técnicamente, el comunismo si gue siendo ilegal en Chile, pero el congreso considera en estos mo mentos un proyecto de ley, que apoyan el propio gobierno y la ma yoría de los parlamentarios, por la cual se legalizaría inmediatamen te al partido. Los comunistas llevaban duran te la manifestación y el desfile, banderas chilenas y soviéticas. Se calcula que su número era de unos siete mil. Tanto la concentración como el í desfile se realizaron en orden pero a los gritos de “Yanquis, fuera del I Líbano”. En las poblaciones del interior del país, los gallegos se reunirán festivamente con sus paisamos para iniciar la semana con gran entusiasmo, por cuanto se con sidera ocasión propicia para fo mentar la solidaridad entre ga llegos. JORNADAS GALLEGAS EN BUENOS AIRES BUENOS AIRES, julio 21. (UPI)—La ciudad gallega más grande del mundo, con sus 800,- 000 hijos de Galicia, comenzó anoche las jornadas gallegas de 1958 con motivo de la fiesta de su santo patrono, Santiago Após tol. El primer acto a las 18:30 ho ras era la conferencia sobre “El Descubrimiento de América y su Aspecto Social” por el Dr. Jaime Luis Pou Moragués. en la Aso ciación Casa de Galicia. Anoche a las 21.00 horas en el Centro de Galicia, se eligió la reina, entre una veintena de hermosas muchachas elegidas ya (Pasa a la Pág. 5) 1 Jefe de Oposición Peruana Está de Visita en EE. UU. WASHINGTON, julio 21 (UPI) —EI doctor Fernando Belaunde, jefe de Acción Popular, partido de la oposición en el Perú, llegó ayer a Washington y siguió para Balti more. donde visitará a su herma no, en el hospital Johns Hopkins. Se cree que pasará la noche en Baltimore y regresará hoy a esta capital. Mientras esté en Washing ton, el arquitecto peruano, de 45 años de edad, se propone conferen ciar con funcionarios del Banco Mundial y del Banco de Exporta ción e Importación, sobre los pro yectos que tengan de dar présta mos al Perú en el futuro. Perú atraviesa una crisis econó mica a causa de la baja de los pre cios de los metales. Belaunde irá a Puerto Rico el 26 de julio, para participar en una discusión de mesa redonda sobre relaciones interamericanas. También espera visitar Miemi para discutir planes para la cons trucción de un centro comercial interamericano. El arquitecto es consultor del proyecto. T El consejo de la Unión Metro politana de Estudiantes, prohibió | todas las manifestaciones contra Dulles, en una comunicación ofi ; cial expedida después de una reu- I nión, en las oficinas centrales de | la Unión Nacional de Estudiantes | (UNE). La nota decía que “los lazos que í unen a los pueblos de ambos paí ses, plasmados en la lucha común contra cualquier formaa de tira nía podrían ser heridos condu ciéndonos a resultados inespera dos y poco amistosos”. En otra parte del edificio de la UNE, los dirigentes de ésta dije ron que “Dulles no pasará”. La UNE resolvió continuar sus planes para la manifestación contra Du lles. SIN SU FE, SERIA COMUNISTA, DICE ARZOBISPO SAO PAULO, julio 21—(UP11— El Arzobispo de Sao Paulo dijo que, sin su fe, “sería comunista”, (Pasa a la pág. 9) Conozca á su Vecino 1 Por ANTONIO RUIZ HAITI—De acuerdo con lo esti pulado por la 'Constitución de Hai tí, la estructura del gobierno es demócrata y republicana, y está dividida en las tres ramas tradicio nales: legislativa, ejecutiva y judi cial. La administración de los go biernos locales o “comunes” está bajo el control directo del Presi dente de la República. Las actas, leyes, decretos y otras comunica ciones oficiales del Gobierno Hai tiano se publican en “Le Moni teur”, que se imprime en Puerto | Príncipe. Bajo la Constitución, to dos los ciudadanos son decla rados iguales ante la ley; todos j disfrutan de derechos civiles igua j les, y son igualmente elegibles pa j ra empleos de gobierno y servicio militar. Una enmienda de 1944 eliminó ciertas distinciones entre los ciu dadanos nacidos en el país y los naturalizados, en el ejercicio de sus derechos civiles, las que ante riormente habían tenido sanción legal. El derecho a tener propiedad privada es garantizado tanto para el ciudadano como para residentes extranjeros, estipulando, sin em bargo, que las propiedades del ex tranjero residente pasarán a poder del Estado un año después de que dicho extranjero ha dejado de resi dir en el país, o en el caso de pro piedades industriales de corpora ciones extranjeras, un año después de que hayan cesado operaciones. La Constitución permite libertad de prensa y cultos religiosos, re quiere votaciones secretas, conce de sufragio universal a los hom bres que han llegado a los 2i años, y prohíbe la pena de muerte por crimines políticos que no compren dan traición. La educación prima ria es obligatoria y se estipula ade más que el Estado ofrecerá ins trucción pública gratis hasta ter minar la escuela secundaria. El cuerpo legislativo consiste de Cámara de Diputados y Senado, los que se reúnen anualmente en Puerto Principe el 15 de enero y permanecen en sesión por tres me ses. Las cámaras se reúnen por se parado, excepto en los casos en que tienen funciones especiales; en ! este caso la reunión mixta de las dos cámaras es conocida como | Asamblea Nacional, i La rama legislativa tiene el po der de redactar leyes regimentsn- I do todo lo que sea de interés publi ! co. La introducción de leyes se ha | ce de acuerdo con la rama ejecu ¡ tiva, la que se reserva el derecho de presentar todos los proyectos relacionados con los gastos públi cos. Aunque la legislatura puede aprobar o rechazar los presupues tos nacionales, no puede aumen tarlos. Las principales funciones de la Asamblea Nacional son elegir al Presidente; redactar enmiendas constitucionales para presentarlas al electorado para su ratificación, acceder a anular el veto presiden cial; autorizar al Presidente para declarar guerra, y aprobar o recha zar tratados de paz y otros conve nios internacionales presentadas por el Ejecutivo.. Al terminar cada período de sesiones legislativas, la Asamblea Nacional nombra, sujeto a aprobación ejecutiva, un Comité Permanente de seis diputados y cinco senadores cuyas funciones son ayudar al Presidente a formu lar decretos ejecutivos promulga dos cuando la legislatura no está en sesión. Los miembros de la Cámara de Diputados son normalmente elegi dos por voto popular. Pero el Pre sidente puede llenar vacantes ocu rridas entre los diputados debida mente elegidos en casos de muer te, etc. Los diputados deben tener por lo menos 25 años de edad, y estar disfrutando por completo de sus derechos civiles y políticos. Las enmiendas de la Constitución en 1944 dieron a las mujeres de 30 años o más el derecho a ocupar puestos en la Cámara y en el Se nado. Versión lngi«*a intima Página. Nunca Necesitó Colombia Más que Hoy de la Mano de Dios: Alberto Lleras Camargo Texto del Discurso del Presidente Electo en la Ocasión de Recibir Sus Credenciales Oficiales BOGOTA—EI siguiente e« el texto del discurso pronunciado por el Dr. Alberto Lleras, al re cibir su credencial de presidente elcto: “Señores miembros de la Hono rable Corte Electoral, Señores Mi nistros del Depacho, Señor Regis trador Nacional del Estado Civil, Señor Doctor Holguín: Doy a ustedes, señores miembros de la Corte Electoral, mis más vi vos agradecimientos por la genti leza que han tenido al entregarme personalmente la credencial expe dida por la Honorable Corte, docu mento que perfecciona legalmente el proceso electoral cumplido el 4 de mayo. La responsabilidad que he asumido es, como lo ha dicho el vocero de la Corte, particular mente difícil y no se disminuye sino que, bien al contrario, se au menta por el hecho de que la vo luntad nacional fue inequívoca y puramente expresada en el sentido de otorgármela. Las circunstancias que rodearon la elección, el am biente popular en que se cumplió, el volumen de votación que supe ra cualquiera que se haya deposita do nunca antes por un jefe del Es tado colombiano no son, para mí, sino indicaciones concretas de que nuestros compatriotas desean in tensamente la restauración de un régimen de leyes y un período de conciliación, en que toda disputa por el predominio de los partidos en el poder público será estéril y acabará por parecer anacrónica. Ciertamente, el gobierno que de bo presidir desde el 7 de agosto, no tiene antecedentes en la historia colombiana y probablemente muy pocos, si alguno, en la del mundo. Pero, refiriéndonos a la nuestra, bien podemos decir que la tremen da conmoción que ha precedido a este experimento constitucional justifica plenamente la novedad, la complejidad y la delicadeza de los instrumentos que el pueblo colom biano ha considerado indispensa- Contra Dr. Eisenhower Estudiantes de El Salvador Preparan Acto de Protesta SAN SALVADOR, julio 21. (UPI).— “Opinión Estudiantil”, órgano de publicidad de los estu diantes universitarios salvadore ños, en su edición de ayer infor ma, que la asamblea general de es tudiantes ha considerado que el Dr. Milton Eisenhower, hermano del presidente de los Estados Uni dos, que realiza una visita por la América Central, representa una política totalmente contraria a la dignidad y a los intereses de la América Latina. La asamblea general de estu diantes, informa el órgano, ha re suelto, primero, efectuar un mitin, antes de la llegada del visitante norteamericano, segundo, hacer para aquel acto una convocatoria en forma razonada y, tercero, pu blicar el propio día de la llegada del Dr. Eisenhower una carta abierta de protesta. Aclara dicho periódico, que la asamblea general de estudiantes puso énfasis en efectuar el mitin antes de la llegada del Dr. Eisen hower, para evitar cualquier pro vocación que pudieran intentar los elementos interesados en sabotear la constitucionalidad del país y crear dificultades al movimiento democrático. Murió de Síncope Ministro de Salud de Rep. Costa Rica SAN JOSE de Costa Rica, julio 21—(UPI).—El Dr. Milton Eisen hower canceló los compromisos que tenía para el sábado al anun ciarse el fallecimiento del Minis tro de Sanidad, Dr. Adolfo Jimé nez de la Guardia. Precisamente, en la residencia del Dr. Jiménez de la Guardia, Ei senhower, había sido agasajado la noche anterior con un suntuoso banquete por el Presidente Echan di. Difícilmente se habrían imagina do los alegres huéspedes al dejar la fiesta esta madrugada, que en co sa de unas horas el dueño de la ca sa habría fallecido, de un síncope cardíaco. Eisenhower asistió a los funera les del Ministro, que se efectuaron a las cinco de la tarde. Entre las funciones que canceló Eisenhower, figuraban un almuer zo en la embajada de Estados Unidos, con hombres de negocios; una conferencia de prensa, la que había dado a los periodistas lo cales y los corresponsales extranje ras* a la pág. » bles para detenerse en el camino de la anarquía. No registran los anales de la república sucesos más graves ni más cruentos padeci mientos que los que hemos sopor tado en estos últimos años. Afilia dos, como están, los colombianos a dos partidos que representan la ca si totalidad del caudal de opinión pública, la resolución de que go biernen conjuntamente y que se alternen en la presidencia de la república por 18 años, no obedece solamente al deseo de poner fre no a su pasión de predominio ab soluto, sino a la inaplazable nece sidad de que ofrezcan una constan te cooperación a la rehabilitación jurídica que pretenda resolver pa ra cualquier época o cualquier si tio, los siempre insolutos proble mas y los previsibles conflictos riel gobierno de los pueblos. Pero den tro de nuestra actual circunstan cia se puede asegurar, que de no haberse aprobado, el tipo de go bierno que nos convendría y que re habría hecho indispensable, no se No se ha Considerado Envío de Tropas a Levante BOGOTA, julio 21 (UPI) ■— Fuentes de la Cancillería revelaron que Colombia no ha considerado el envío de tropas al Medio Oriente y revelaron que, por el contra rio, se estudia la posibilidad de hacer regresar los solda dos que forman parte de las fuerzas de las Naciones Uni das en la franja de Gaza. Durante la guerra de Co rea el país envió un bata llón, que permaneció en el frente hasta terminar el con flicto y al estallar la crisis de Suez, se enviaron solda dos colombianos para las fuerzas de policía internacio nal. puestos en práctica en sus plantaciones por el personal <fe la United Fruit Company dedicado a la investigación agrícola .<«» ; mejoran las cosechas y ayudan a elevar el n**eLd£¡jfKÍa» j United Fruit Company | ■■i i ■i■ ¡i ni,-, nnvyeuflé . «ePueucA ooMiwicMrtT.feciwooa •■eum.TWwsni'iPtiioiWmaia apartaría esencialmente de aquello que la reforma plebiscitaria ha or denado. Las perturbaciones que es tamos sufriendo no son, en la ma yor parte de los casos, de las que pueden remediarse con la acción destruida esencialmente por la au sencia de un régimen institucio nal definido, puede, tal vez, repa rarse en poco tiempo, pero el de sorden moral, el desprecio y el irrespeto sistemático a toda regia jurídica y a toda norma de convi vencia pacífica, han ido tan pro fundamente a las raíces mismas de nuestra sociedad nacional, que ape nas en una generación se logrará restaurar el acuerdo de nuestros compatriotas sobre los fundamen tos esenciales de su vida en común. —(Pasa a la pág. 9) ———— - ■ ■ i .i .i .n < n 1 *ilffl I * INFORMACION MATK IS «».*• am, >m ri«< «»••». <*■»« Jta-aata ■ -TTiimlr Sautft shor«, «*h Str»t y Wo**,lngtor Av*„M» * Teléfono X B-IÍTI JJIí fcmny Ulm, 260 Smny Id» lwd«vwd, Swmy Ma* • Teléfono Wl7-6640 MARTES, R2 DE JULIO MS 109# Tiroteo en La Paz Luego de Terminar las Elecciones LA PAZ, julio 21 (UPI).— Las elecciones parlamentarias se cele braron ayer en completo orden, pero anoche, después de cerradas las mesas, se produjo un tiroteo entre partidarios de los dos parti dos principales, el Movimiento Nacional Revolucionario, que está en el gobierno, y la Falange. No se sabe si hubo muetros o he ridos en la refriega, que se produ jo alrededor de las 20.15 en esta capital. La contienda, en cuanto a núme ro de votos, también esta prácti camente limitada al M.N.R. y a la Falange. Esta última fue la prime — (Pasa a la pág. 9) Chmch Trily FK M7II DIARIO LAS AMftICAS- BUILD CENTRAL BANK CREDIT í bH can be ¡mportanfl 7 pF in an emergeney f USED CAPS .» NEW CAPS W PURNITUPE * MO6UÍ HOMfl APPUANCES • SMAU BOaTS® or Your Signature Alo new PHONE Ntwfon 5-3742 y lnitallm«nt toan Dépt.f in fasy ro oi/AL^vf '% fOt A LOAN As CENTRAL BANK | 36fh ST. o* 1 3th AVí.i ¿/su Cuc ’Sátttf j . OJSTOMfp PAPKING iíi Cape? 1