Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Interrogan a los Candidatos a la Comisión Metro La Liga de Municnpios del Con dado Dade, está enviando por co rreo, un cuestionario a todos los candidatos a comisionados del Condado de acuerdo con lo maní- j festado por Deai. Claussen, presi- j dente de la organización. “Intentamos preguntar a cada candidato a comisionado, pregun tas acerca de la implementación del gobierno del Metro, la relación de los municipios al gobierno del Metro, la enmienda de la autono mía y otras importantes cuestio nes ique el elector debe saber”, di jo Claussen. “La gente de todos los sectores del Condado votaron por el Go bierno Metropolitano, después de haber recibido la seguridad, de los oradoics y en los panfletos que los gobiernos locales no serían des truidos —que la casa ayunta miento *a donde los ciudadanos j van a arreglar sus problemas loca les) no sería arrasada. “La opinión contraria —auella que los estudiantes de gobierno nunca han abogado por ella— es la de consolidación, destrucción de los municipios en favor de un supergobierno gigante. “El cuestionarios de la Liga”, di jo Claussen, “determinará si algu no de dos candidatos sostiene la teoría de la consolidación”, que es contraria a las mejores prácti cas de gobierno y contraria tam- ¡ bién a las, a menudo, manifesta- j das teorias del Pueblo de Conda do Dade” ¡ Famosa Cinta de 'Romeo y Julieta' en la Biblioteca La romántica tragedia “Romeo : y Julieta” de Shakespeare, la más dramática y conmovedora esceni ficación del amor de dos enamo rados, que se conoce en la histo ria, será la última cinta de la serie de Películas Favoritas, que se ex hibirá en la Biblioteca Pública de Miami, Biscayne Boulevar N? 1, a la una de la tarde y a las ocho de la noche del jueves, día 24 de ju lio. Se trata de una excelente adap ción al cine de un drama incom arable, con una magnífica conti lidad en el argumento, bellos ajes de la época y hasta los rsos originales de Shakespeare su “Romeo y Julieta’. La creación de Julieta, por irman Shearer es delicada e in oeraole, la caracterización de meo, por Leslie Howard, el ante de corazón tierno, poético mpulsivo, se capta las simpatías público, mientras que su deses ada adoración romántica, es ío una viva repetición del sue de Shakespeare, odo el elenco actúa con impre i realidad y artística belleza, medio de linda arquitectura y sía. Completan e lelenco, C. xey Smith, Edna May Oliver, inald Denny. Basil Rathbone, dy Devine, John Barrymore, olet Kemble Cooper y 1.200 ex .je»; La entrada es gratis pero se re quiere la presentación de boletos que pueden obtenerse, mientras duren, a las 6 de la tarde del lunes 21 de julio en el vestíbulo de la Biblioteca Pública de Miami. ACTOS... (Continuación de la pág. 3) rior” y envió un saludo al Presi dente electo, Alberto Lleras. El Embajador Sardi enumeró lo logrado, por lo que calificó de re cuperación institucional del país. “Semejantes progresos democráti cos —añadió— .verdaderamente in creíbles si se nos hubiesen vatici nado un año antes del nacimiento de la nueva república, tiene que ser hoy motivo de especial regocijo pa ra todos los colombianos, pero es pecialmente para los que en forma tan decisiva y patriótica, no han ahorrado esfuerzo para lograrlos.” Mencionó, en forma elogiosa, a los oficiales del ejército, a los miembros de la Junta Militar, a los jefes políticos, a la iglesia y al pue blo. Finalmente lamentó “las rei teradas y desconsoladoras noticias que a diario se reciben acerca del recrudecimiento de la violencia, la precaria situación de orden públi co que ella ocasiona y las consi guientes complicaciones en el de sarrollo de los programas de con vivencia y entendimiento.” ACTOS EN BUENOS ADRES BUENOS AIRES, julio 21 (UPI) —Culminaron ayer los actos cele bratorios de la independencia co lombiana. En, horas de la mañana, delega ciones culturales y miembros de la embajada, encabezados por el agre gado militar, Teniente Coronel, Ra món A. Ordóñez Castillo, deposita ron ofrendas florales ante los mo numentos al General San Martín, Simón Bolívar y Francisco de Pau la Santander. Posteriormente, en la sede de la embajada, el titular de la representación, General Ra fael Hernández Pardo, recibió el saludo de sus compatriotas. En horas de la tarde, el General Hernández Pardo, asistió a la re unión hípica celebrada en el hipó dromo de San Isidro e hizo entrega de un trofeo al propietario del ca ballo vencedor en la prueba “Re pública de Colombia”. Por la no ches, Hernández Pardo ofreció, una recepción al cuerpo diplomático y autoridades argentinas. \ 8 8 i “tv a! MM SürV. MU víf'-í.sr'P mm iwM mrnmm j¡¡¡¡ sr jf§ f jgiip. fe I fifi f j£¡ - ■ ! .. . , - , iißlfwMi |rlT r^nrTnrrn W f W, iV , x . BBppy ,■***' |fl , B¡L # § jÉL m- JL Bp^* ’ ' **"V ESTAS FOTOGRAFIAS muestran, en primer lugar, el instante en que el señor Wendell Rollason, (iz quierda) Ayudante Administrativo de la Autoridad de los Puertos del Condado Dade, hacia entrega oficial en nombre de la Ciudad de Miami de la Proclama del Día de Colombia, firmada por el Alcalde Robert King High, en conmemoración de la fecha nacional colombiana, el pasado sábado en la noche, en la fiesta bailable de Hugo Jiménez en el Bayfront Park Auditorium. Recibió la proclama el señor Hugo Nichols, Cónsul de Colombia en Miami. Observa asu lado, el empresario Hugo Jiménez. Abajo, el sonriente Tony Alvarez (centro) participa en un breve intermedio con tres de los músicos de la formidable orquesta cubana “América, del 55”, que fué atracción principalísima del baile del sábado en la noche en el Bayfront Park. (Fotos de GORT). Real Airlines Muda Oficinas a Chicago, 111. La Compañía Real-Brazilian In ternational Airlines, la mayor em presa aeronáutica de la América Latina, trasladó el domingo sus j oficinas principales en Estados Unidos, de Miami a Chicago. Linneu Gómez, presidente de la compañía, dijo en unas declara ciones que hizo en Washington que “El continuo aumento de pasaje ros y de tráfico de carga, entre Chicago y los crecientes mercados de Sur América, ha hecho impera tivo el cambio. La aerolínea opera un servicio que une a Chicago con Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente tiene en servicio cuatro Lockheed Constallations, en sus rutas internacionales, incluidos dos vuelos diarios, de Miami a Chicago. El anuncio de la Real-Brazilian International llegó en los momen los que se acaba de realizar una reunión entre las aerolíneas lati noamericanas y la Junta del Puer to del Condado Dade. La Junta aseguró a las 22 com pañías, inclueyendo la Real-Brazi lian, que tendrán espacio adecua do en la nueva Terminal del Ae ropuerto Internacional de la Calle 20. Un vocero de la compañía brasi leña, en Miami, dijo que la deci sión de mudarse para Chicago, se hizo después de detenido estudio, y que no estaba relacionado con el problema de espacio en la nueva Terminal de Miami. La Real-Brazilian tiene unos 25 empleados en Miami y ha usado esta oficina como el cuartel gene ral en Estados Unidos y lugar de mantenimiento de sus aviones. Tie ne 118 aeroplanos. MILES . . . (Continuación de la pág. 3) en concursos por las múltiples sociedades regionales de Galicia, de socorros mutuos, entidades sociales, etc. En Buenos Aires hay un cen tenar de grandes edificios, clí nicas, estadios, clubes y balnea rios que corresponden a los hi jos de Vigo, la Coruña, Ferrol, Logroño Mos, Corcubión, Pon tevedra Santiago de Composte la, Lugo y Orense, etc. A las 12:30, la Asotiación de Galicia ofrecerá un “xantar” de camadería, al que asisitrá como invitado de honor, la reina ele gida anoche. Habrá un baile fa miliar en la tarde. Luego, las jornadas comenza rán de nuevo el martes, 23, pa ra culminar en el día del santo, el 25 de julio. r "1 " 1 CUATRO QUINTAS . . . (Continuación de la pAg. 3) tados Unidos, “país de libertad”, sería un estimulo para su pueblo. Del régimen actual de su país ter minó diciendo que se sostiene en el poder por el terrorismo y la fuerza. Consejos Médicos Utiles Una Esperanza Para las Personas Víctimas de la Apoplegía La perspectiva de ahora para una persona que sufre de apo plegía o comunmente llamado ataque (stroke) es más prome tedora que antes A no ser que al ataque (stroke) sea tan seve ro que cause intenso daño al cerebro. La víctima de hoy en día puede llegar a rehabilitarse a tal grado que, independiente de constante cuidado, pueda va lerse a sí mismo. Médicamente un ataque (stro ke) es un accidente cerebro-vas cular. La ruptura de un vaso sanguíneo que produce una he morragia cerebral. Las causas fundamentales más comunes son la arterioesclorosis, endure cimiento de las arterias locali zadas en el cráneo. Esto causa enstrechamiento y debilidad a los vasos sanguíneos. Si el estre chamiento es muy pronunciado, entonces la circulación de la sangre disminuye resultando nu trición inadecuada para el cere bro. También el provisionalmen te de sangre puede ser cortado completamente debido a la for mación de coágulos en los va sos. Los ataques de esta clase, va rían. Pueden ser severos resul tando fatales o pueden ser tan graves que el paciente quede in capacitado a moverse y hablar. El paciente queda tan inútil que no puede valerse por si mismo. No puede hablar debido a que el centro de comunicación del cerebro ha sido temporalmente desconectado. Las perspectivas para los pacientes son mucho más prometedoras ahora en día, porque con cuidado y compren sión puede ser ayudado hasta la normalidad e independencia. Ataques ocurren con frecuen cia a personas mayores de 50 años, sin embargo, también pue de ocurrirle a personas jóvenes. Pero los conocimientos técnicos 1 Pío XII Exhorta a Monjas Diseminadas en 3JO Conventos a Buscar a Dios por un Medio Diferente, Conforme su Cultura CIUDAD DEL VATICANO.— julio 21— CUPI).—EI Papa Pío XII dijo hoy a las monjas de clausura del mundo, que cada una de ellas debe buscar a Dios por un medio diferente, de acuerdo con sus propios antece dentes y cultura. , En una peroración por radio sin precedentes, a un “auditorio . invisible’’ compuesto de monjas diseminadas por 3.200 conventos de todo el mundo, el Santo Pa dre dijo que la genuina contem i plación de la verdad divina es la cosa esencial, sin la cual la vida están ahora a la disposición pa ra las personas que sufran de es te mal. Pruebas de labotorio del líquido de la espina dorsal reve lan información de gran impor tancia para el diagnóstico, como los son los rayos X, llamados va so-grama y arteriograma, en los cuales han sido inyectadas en la cabeza, por medio de la arteria del cuello, ciertas materias. Una vez que la ayuda médica ha sido dada por terminada, el camino para el completo restablecimien to dependerá de la familia del paciente. Tiene que existir la comprensión, porque la perso nalidad en una persona que a sufrido de ataque (stroke) cam bia con frecuencia. Un carácter agradable tiene la tendencia de volverse quejoso. Una persona limpia puede vonvertirse desor denada y sucia. La víctima debe de ser ani mada a hacer alguna cosa para que las acciones musculares y coordinación sean gradualmente restauradas. Entre más función muscular y coordinación sean reemplazadas más grande será el progreso para la rehabilita ción. Al principio, el masaje ayu dará a mantener los músculos suaves, pero después el pacien te debe de ser alentado a hacer ejercicio —con los brazos y las piernas, aunque esté acostado en cama. Por ejemplo mover los de dos de las manos y pies ayudará a las víctimas en su camino pa ra valerse por sí mismos. Mu chas veces, debido a las muchas instancias, su propia espalda le dolerá y su buen carácter se ve rá agobiado por la fatiga e im paciencia, pero esto será única mente trastornos pasajeros. Sin cera comprensión de la inutili dad del paciente será de gran ayuda para subsanar el ambiente de incomodidad. de la monja de clausura “sería estéril”. Pero afirmó que sería “Igual mente un error pretender de masiado o muy poco" al pedir a almas sencillas, un más alto gra do de contemplación del que pueden alcanzar o al obligar a monjas cultas a descender a un nivel más bajo. Del mismo modo, agregó, se ría una equivocación exigir a una monja africana o asiática una actitud semejante a la de una europea. Manifestó eá Pontífice que )a 14 Países Latinoamericanos Salvan Obstáculo en Camino Hacia un Convenio Cafetero Por JOSEPH U. HINSHAW América Latina realizará un gran esfuerzo, durante las próxi mas tres semanas, para conse guir que los productores africa nos se unan a un convenio in ternacional para no enviar cier tas cantidades de café. La tarea no será fácil y probablemente requiera que el Departamento de Estado ejerza la presión más fuerte posible. Los representantes de 14 paí ses latinoamericanos salvaron un obstáculo, en el camino hacia un convenio internacional del café, cuando acordaron aceptar un proyecto de convenio sugún el cual durante el próximo año de cosecha, Brasil retendrá el 40 por cíenlo de su producción, Co lombia el 15 por ciento y las otras naciones el 10 por ciento. Sin embargo, el proyecto de convenio no ha sido considera do todavía por los gobiernos res- Se Cobrará el Peaje por Yenetian Causeway con Aparatos Mecánicos Según Proyecto de la Comisión del Condado Dade El Presidente de la Comisión del Condado Metropolitano, Ralph Fossey, anunció el domin go que era probable que muy pronto se reemplazaran los co bradores del peaje del Venetian Causeway. por aparatos mecáni cos, y tal vez en todos los luga res en donde se cobra peaje por el Condado. Fossey, que acaba de regresar de Nueva York, en donde estu vo inspeccionando los aparatos automáticos cobradores, en aquella ciudad, dijo que iba a tratar de poner a prueba esos aparatos en el camino Venetian Dicen Contratistas Emplearán a los Enyesadores no Agremiados Los contratistas enyesadores ma nifestaron el domingo que pensa ban colocar a operarios no agre miados, para reemplazar a los en yesadores huelguistas a pesar de la amenaza de una huelga en casi to dos los ramos de la contrucción. “Intentamos emprender el tra bajo con los operarios que obten gamos, agremiados o no agremia dos” dijo Norman Slagle, presi dente de la Asociación de Contra tistas de Enyesadores. El agente de negocios de la Lo cal 635, del Gremio de Enyesado res, Bernard Rubin, anunció que “en cualquier parte que se em pleen enyesadores no agremiados, se montarán líneos de piquetes inmediatamente”. Ambos anunciaron a la prensa que las negociaciones entre los contratistas y el gremio continua ban estancadas todavía, después de una semana de conferencias en busca de una solución. Ninguno de los dos indicó si sus representa dos estaban dispuestos a ceder en sus pretensiones. El número de electricistas, plo meros, carpinteros y otros obreros del ramo de construcción, aliados a los enyesadores, por medio del Consejo de Oficios de la Construc ción, miembro de la AFL-CIO, van a ser olbligados a abandonar el trabajo, con el uso de las líneas de piquetes. Depende del número de proyectos en los que se empleen operarios no agremiados. En el sector de Miami hay ac tualmente, de 200 a 300 obras en construcción —desde los edificios de “down-town Miami, hasta los nuevos barrios de residencias—, según calcula Slagle, aunque no to dos ellos están en la etapa de fa bricación en la que son necesarios los enyesadores. Unos 600 negros enyesadores se declararon en huelga el lunes de la semana pasada, al fracasar las ne gociaciones para la firma de un nuevo contrato, eon aumentos de salarios. genuina contemplación, es el ele mentó esencial de la vida de la monja de clausura, más impor tante aún que las reglas de la disciplina religiosa, las ropas, los ejercicios de piedad espiritual, la oración, la penitencia y el trabajo manual. “Lo que se demanda, en pri mer lugar, es que la monja de clausura se enlace a Dios por medio de la oración, la medita ción yla contemplación; que todos sus pensamientos y accio nes se llenen de su presencia y —(Pase a la pig. 91 pectivos Eslos tienen hasta el cinco de agosto para decidir lo que van a hacer sobre el mismo. Mientras tanto, los represen tantes del Brasil, Colombia, Mé xico, El Salvador y Costa Rica, tratarán de 1 convencer a los ca ficultores africanos de que de ben adherirse al convenio. Cinco naciones firmaron un convenio en octubre pasado en México Ahora, dos naciones más están representadas en el gru po: Nicaragua y El Salvador. Aunque las reuniones en que se redactó el proyecto de con venio eran secretas, se sabe que algunos de los países latinoame ricanos no se han sentido tan en tusiastas sobre un acuerdo como el grupo originai de México. Muchas aceptaron el proyecto de convenio porque: (1) todavía sus países no están comprome tidos y (2) Creen que tenían que que comunica a Miami eon Mia mi Beach. Los empleados unifirmados encargados del cobro del peaje en el Venetian Causeway, pro testaron inmediatamente del plan de los comisionados, bur lándose del proyecto de poner una máquina para realizar el trabajo de un hombre. El supervisor de peajes, Harry Kreider dijo que con esas má quinas tendríamos el tránsito demorado por varias millas. “Si el Sr. Fossey se tomara el trabajo de venir aquí y observar lo que sucede, vería inmediata mente que su plan no es facti ble”, añadió Kreider. Fossey declaró que estuvo ob servando los aparatos cobrado res trabajando durante medio día, en su reciente viaje a Nueva York, y no vio ni una sola inte rrupción. “Los aparatos cuentan cual quier clase de moneda de Esta dos Unidos— con inclusión de centavos— yno dejan pasar el vehículo, hasta que no haya con tado la última moneda”. “Yo creo que el cobro automá tico de peaje tiene muy bue (Pasa a la pág. 6) * l y 2im- bank \ I Kplpy ~ FINANCING J 9 ■ \ /vz/uii' vJ,. —s 9 H - iini#* 1 ! - » F ' \ I : : ‘ I WL /■ J . *' ® ' 9 ■ ' I IT- fjjy 8 ím boU i \/ / 8 m MrW J A V7 *T ■ . W'XiJ TV U \ W H 4? -•r /(f 'T : W 1 wJ K 9 a \ \ j■ li ' Jm=: =r /*§»- B . frOiA K. t'' 1\ i 9 I \\ / i vTTTI/ Jt \\ r" i \l/ ■ H VI i f/< ii f. I 11/ tM ** ¿I vl\ . •• 1* A 11/ ■ | w No hay razón para esperar que Ud. esté viejo B C y canoso para disfrutar las conveniencias y fl 1 B el confort de una vida moderna. f W B Un préstamo en el Mercantile National fl |H Bank de Miami Beach, le permitirá comprar B USTED ESTA ■ t-ocos los artefactos eléctricos que desea. Ya U B sea una lavadora y secadora, un televisor, o K PLANEANDO I una cocina ' no * iene que es P erar- « B Arreglaremos pagos mensuales que satis- H /AMDD/ID I fagan su presupuesto. Sólo pagará bajos inte- |t HII B tes banearios, y verá que conveniente y fácil |K Al rO I arre 9l ar un préstamo en el amigable Mer- B eantile National. 11 9 PARQUEO GRATIS en nuestro Lote 1 fl B 3% de interés fl K fl anual en 8 E' B Ahorros 9 B A . B 4 veces al año ■ I ■ I I '\i I I fe ▼ OF MIAMI BEACH | federol Reserve | K T fl System m i LINCOLN ROAD AT WASHINGTON AVINUf ■ Federoi oep#li ; 1 i Phont JEHerson $-7*31 B usurante Corp. I MARTES, 22 DE JULIO DE 1958 concurrir en aras de la solida ridad interamericana. Si las naciones africanas acep tan el plan de retención enton ces no hay duda de que las otras siete naciones latinoamericanas cooperarán. Pero si los africa nos no lo aceptgn, es probable que algunos países latinoameri canos se abstengan de participar en un plan parcial. Los siete países latinoamerica nos son: Haití, Venezuela, Re pública Dominicana, Ecuador, Honduras, Perú y Cuba. Los africanos, que han estado separados de los programas de precios del Brasil y del conve nio de México, naturalmente áon renuentes a participar en un plan de retención. Un estudio hecho reciente mente por el Banco Mundial, comenit que la ausencia de los africanos constituiría una falla importante en el plan y añade: “Los productores que se man tuvieran fuera del plan serían los que más se beneficiarían del mismo, pues disfrutarían de los altos precios y al mismo tiempo de un volumen ilimitado de ven tas, y el aumento de sus expor taciones sería vigilado con pre ocupación por los miembros del plan de estabilización.” El estudio comenta, que hay una semejanza impresionante en tre la posición de los países afri canos ahora y la posición de los latinoamericanos, salvo el Bra sil, en la década de 1930 cuando Brasil solo, trató de estabilizar el mercaflo. La influencia del Departamen to de Estado sobre los africanos, OIGA CON LOS DOS OIDOS - t * He aquí el Transistor; inventado Y hecho posible >l v P or Bell Telephone Laboratories # í \ • Enteramente sin Cordón • Usado en el Oído ft * • Oye a nivel del Oído • Todo automático • Sin botones ni control que lo confundan • No necesita bombillos ESCRIBA PARA FOLLETO GRATIS MUEVO * m __ Audífono * #1 l COMPRUEBE SD p*"pio oroo ( Trnntifnr #1 « O Ligera O Puede Oir pero n Severa . I ransiror M. M • Pérdida No entiende Pérdida • Standard ™ . . ■ Sres.: Tenga la bondad de .nandarm# ■ Mam PkPMA . GRATIS UN PANFLETO de “Mirada „ I Ear ” en cubierta Usa Sin obligación. | | Nombre ~..á | HEARING SERVICE 200 HUNTINGTON BLDG. Dirección MIAMI FR 7-1589 , cluda(l g Técnicos Consultantes Hispanos ,~~ m m ■ _ ” DIARIO LAS AMERICAS-I dimana del hecho de que el la situación caletera se deteriora mucho, Estados Unidos, en un esfuerzo por sa|var las econo mías de sus vecinos, puede versa obligado a trazar un plan de cuotas de importación. Un convenio de estabilización, aunque resolvería el problema del café por ahora, no lo resol vería a largo plazo. Ese proble ma es causado por la superpro ducción Se calcula que aún a 45 eenta (Pasa a la Página 6) Tenga en Casa un "Supermarkef - ¿StLa •'*i , j-ipgg - en sus manos J|;| ■ - con m ESPACIOSO CONGELADOR REFRIGERADOR ELECTRICO! Lo Exhibe AHORA su Distribuidor! FLORIDA POWER t IIGHT COMPANY Ayudando a Construir Florida