Alario de le
Mañana
Por un Mejor
Entendimiento Entre
Las Américas
5 CENTAVOS
año vi
E. U. Promete Más
Ayuda a Países del
Pacto de Bagdad
LONDRES, julio 29.—(UP1).
—Los Estados Unidos prometie
ron aumentar su ayuda militar y
económica a las naciones del Pac
to del Bagdad para dar nuevo im
pulso a la organización de la que
ayer se convirtieron en miembro
pleno. •
En circuios autorizados se dice
que los Estados Unidos proyectan
firmar nuevos acuerdos con Tur
quía, Irán y Pakistán para estipu
lar la ayuda adicional que les ha
ofrecido.
Su propósito, según afirman los
informantes, es dar un “impulso
psicológico” a la alianza para com
pensar la defección de! Irak. El
nuevo régimen republicano ira- ;
qués no ha anunciado todavía su
retiro del pacto, pero el Oeste ya
la considera fuera 'de él.
•
La alianza, destinada a mantener ¡
a Rusia, fuera del Cercano y Med'o ¡
Oriente, recibió un poderoso im
pulso ayer cuando los Estados Uni
(Pasa a la pág. 9)
SixíESiSMUNDiAL
j)EL "DI ARIOLIS AMEHICtS^
IKE PIDE SE AUMENTE
IK PIDE SE AUMENTE
LIMITE DE LA DEUDA
PUBLICA
WASHINGTON-(UPI).— En
Vista de que el gobierno seguirá
funcionando a base de déficit, el
Presidente Eisenhower solicitó del
eongreso, que este cuerpo permita
un aumento permanente de 10.000
millones de dólares anuales, del
límite autorizado de la deuda na
cional, que no puede pasar ahora
de 275.000 millones de dólares.
Al mismo tiempo solicitó que el
limite temporal de dicha deuda se
eleve a 288.000 millones de dólares
es decir, en 8.000 millones de dó
lares, sobre el autorizado para el
ejercicio corriente.
Las dos cantidades en euestión
constituirían un. límite sin prece
dentes del nivel autorizado de la
deuda pública en tiempos de paz.
En círculos del congreso se di
ce que es posible que el Presiden
te logre el aumento temporal de
la deuda pública, pero que es difí
cil que los legisladores consientan
en autorizar un aumento de ca
rácter permanente.
FOTOGRAFIAN EN PERU EL
“EXPLORER IV”
CAMBRIDGE, Massaehusetts.
(UPI).— El "Explorer IC”, el nue?
(Pasa a la Página 6) i
Lanzamiento del Primer Cohete
a la Luna Será el 17 de Agosto
Según los Planes de Hombres de Ciencia de E. U.
CABO CAÑAVERAL, julio 29
(UPI)—Los hombres de ciencia
de Estados Unr.os, piensan lan
zar al espacio el 17 de agosto
el primer cohete a la luna, en
la esperanza de que pueda hacer
observaciones mecánicas de la
faz del satélite opuesto a la tie
rra.
Como el lanzamiento tendrá
que ser hecho con extrema pre
cisión, 'os físicos a cargo del
proyecto verifican cuidadosamen
te los cálculos que se han hecho
sobre el momento adecuado, en
que el cohete debe dejar la tie
rra y sobre la órbita que haya
de seguir en el espacio hasta
llegar a la luna.
Se usará para ello un cohete
de tres etapas y se ha escogido
la madrugada del 17 de agosto
para el experimento, pues la lu
na estará próxima a llegar, en
esa techa, al punto del espacio
más cercano de la tierra.
Si el cohete se disparara en el
preciso «egundo y si su direc
Sensacional Protesta de la Conferencia Nuclear
GINEBRA, julio 29 (UPI)—La Conferencia Nuclear del Este yel
Oeste, hizo hoy la recomendación sensacional de que se utilicen
satélites de la tierra, para ayudar a descubrir explosiones atómicas
clandestinas producidas a muy grandes alturas.
Los hombres de ciencia que asisten a la Conferencia, celebraron
su vigésimaprimera sesión plenaria, en la que aprobaron primero
un conjunto de conclusiones sobre como detectar explosiones a gran
altura, y luego se dedicaron a estudiar como agrupar los diversos
métodos de detención en un solo sistema de vigilancia a prueba de
violaciones para el caso de que se llegue a un acuerdo sobre la suspen
sión de las pruebas nucleares.
Aviones Rojos Derriban "Jets" Nacionalistas
TAIPE, Formosa, julio 29 (UPl)—Aviones “Mig” Chinos comu
nistas, de propulsión a reacción, derribaron hoy a dos aparatos naciona
listas chinos F-84, a chorro, sobre el estrecho de Formosa.
El vicealmirante Liu Hohtu, vocero del Ministerio de Defensa
declaró: “Este fue un acto de provocación por parte de los comunistas”.
Aseguró que los avipnes nacionalistas no se encontraban sobre el
territorio de China Metropolitana cuando fueron atacados y agregó:
"Site fue un ataque inesperado."
■ - i azers-
Diario Las Américas
(10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIA MI)
Dr. Eisenhower Señaló a Puerto
Rico Como "Batey Internacional"
de las Relaciones Interamericanas
SAN JUAN, Puerto Rico, Julio 29. —(Corresponsal)—
Los varios aspectos de las relaciones interamericanas, inclu
yendo los proyectos y programas que tiene Puerto Rico para
ayudar a mejorarlas, y a conveniencia de ir desarrollando, el
concepto del doctor Milton Eisenhower —“Puerto Rico: batey
internacional”— fueron ampliamente discutidos con fran
queza, en una reunión libre de todo protocolo, celebrada el
sábado último por la noche en el apartamiento presidencial
del Hotel Caribe Hilton, en San Juan.
Participantes de esa conferencia de alto nivel, en que
las discusiones se desarrollaron en un ambiente de extrema
cordialidad, en tono puramente informal pero también de
plena seriedad, según se informa, fueron: el doctor Milton i
Eisenhower, hermano del Presiden- v
! te de los Estados Unidos y repre
sentante de éste durante la cele
, bración del sexto aniversario del
Estado Libre Asociado de Puerto
Rico; el señor
Roy Rubottom,
Secretario Au
xiliar de Esta
do de los Esta
dos Unidos, a
KW¡
IPUERTO I
Uíi££ji
cargo de Asuntos Latinoamerica
no; Charles O. Porter, congresista
norteamericano, quien se ha signi
ficado por su oposición al régimen
del dictador de la República Domi
nicana, el generalísimo Rafael Leó
nidas Trujillo y Molina; George
Smathers, senador de los Estados
Unidos, todos los cuales propia
mente puede decirse constituían el
grupo del doctor Eisenhower.
Por otra parte, participaron dis
tinguidos diplomáticos y lideres
políticos latinoamericanos de visita
en la Isla con motivo de la misma
celebración del 25 de julio, a sa
ber: don Germán Picó Cañas, ex
Ministro de Hacienda de Chile; don
Jorge Sol, Director Ejecutivo del
Fondo Monetario Internacional:
don Fernando Belaunde Terry, lí
der político y arquitecto, de Li
ma, Perú; don Pedro Beltrán, fi
nanciero peruano, director propie
tario del periódico “La Prensa”,
de Lima; y Alberto Vázquez, puer
torriqueño que es el Primer Secre
tario de la Embajada de los Esta
dos Unidos en México.
E integrando el grupo de Puer
to Rico, propiamente dicho, esta
ban el Gobernador Luis Muñoz Ma
rín, y un grupo de funcionarios
puertorriqueños “que han servido
misiones internacionales”, según
se dijo, a saber: doctor Rafael Pi
có t presidente del Banco Guber
namental de Fomento; Luis Rivera
Santos, Secretario de Agricultura
y Comercio; Carlos Alvarado, de
la Junta de Planificación; doctor
Arturo Morales Carrión, Secretario
interino de Estado; y el coronel
(Pasa a la pág. 6)
ción fuera la correcta, la última
etapa, después de recorrer una
distancia de unos 350,000 kiló
metros, entraría en el campo de
gravedad de la luna a las 48
horas de *u lanzamiento, para
circular varias veces alrededor
del saté'He antes de emprender
el viaje de regreso a la tierra,
para consumirse al reingresar en
la atmósfera.
El cohete estará equipado con
poderosos transmisores de radio
conéctanos a un aparato obser
vador similar a una cámara de
televisión capaz de transmitir
datos, Dastante precisos, sobre el
aspecto de la superficie lunar.
El coñete no será lanzado para
que siga una trayectoria directa
a la luna Lo que se intenta, es
ponerlo en órbita elíptica ¿re
ciente alrededoi de la tierra, pa
ra que cada revolución lo aleje
de nuestro planeta, hasta hacer
lo caer en el campo de gravedad
de la luna. Si todo sale bien, la
(Pasa a la pág. 9)
w
DULLES Y EL PACTO DE BAGDAD.—EI Primer M'nistro británico Harold MacMillan (de pie), pro.
nuiiria un discurso el abrirse la quinta sesión del Consejo del Pacto de Bagdad, en Londres. Asisten
a la sesión, en carácter de observadores, John Witn°y (segundo de la derecha), Embajador de Estados
Unidos ante la Corte de San Jaime y el Secretario de Estado norteamericano, John Foster Dulles. A la
izquierda se ven oficiales de Turquía e Irán.
La Crisis Levantina
Milagrosamente Escapó Con
Vida de Atentado Terrorista
el Primer Ministro Libanés
I BEIRUT, julio 29.—(UPI)—El
Primer Ministro Sami Es Solh es
capó milagrosamente con vida hoy
de un atentado terrorista, pero la
j bomba dirigida contra él destrozó
las esperanzas de poder celebrar
una elección presidencial rápida
para poner fin a las crisis nacional
| y la guerra civil
El Gabinete, indignado por el
atentado acordó impedir la elec
ción presidencial de pasado maña
na a menos que el Jefe del Ejérci
to y principal candidato, Mayor
General Fuad Chehab, liquide a
las fuerzas rebeloes en la capital
antes de ese día
Seis personas murieron cuando
jjn automóvil cargado de dinamita
hizo explosión segundos antes que
el Primer Ministro pasara camino
a una reunión del gabinete convo
cada pan. aprobar la candidatura
presidencial del Mavor Gral. Che
hab. _
Es Solh escapó por poco con vi
da, pero siete horas más tarde
anunció que el gabinete había
acordado por unanimidad boicotear
-y, de hecho, impedir— la elección
presidencial del jueves en el parla
mento a menos que el Ejército
limpie rápidamente a Beirut de
elementos rebeldes.
Las fuerzas rebeldes del caudillo
insurgente Saeb Salem se encuen-
Desastre en Argentina
Continúa Labor de Auxilio a
Víctimas de las Inundaciones
BUENOS AIRES, julio 29 (UPI)
—La situación en la vasta zona
inundada, que se extiende en un
arco de casi cien kilómetros, entre
Punta Lara, al sur, y Tigre, al nor
te de la Capital Federal tendía hoy
a normalizarse mientras se inicia
ba un vasto movimiento de solida
ridad para auxiliar a las víctimas.
Las informaciones recibidas en
las primeras horas de hoy, de toda
la zona afectada, expresaban que
las aguas tendían bajar, aunque
el fuerte viento del sudeste man
tenía presente la amenaza de nue
vas avenidas. El pronóstico mete
orológico era de vientos huracana
dos de hasta cien kilómetros por
hora.
Entretanto, las informaciones
sobre el total de víctimas conti
núan siendo contradictorias. Los
anuncios oficiales solo indican que
han fallecido seis personas, que
M han sido identificada», pera la
MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 30 DE JULIO DE 1958
Solucionada Crisis laboral
en Nicaragua
MANAGUA, Nicaragua, ju
lio 29 (UPI) —Ayer por la
tarde se solucionó el grave
problema planteado al gobier
no, por patronos y obreros
que exigían una rebaja en ias
cotizaciones del Seguro So
cial, amenazando con ir a un
paro general si no se atendían
sus reclamaciones.
El Segure accedió a la pe
tición durante un plazo de
6 meses, habiéndose determi
nado que en ese intervalo
se hará una severa revisión
de las cotizaciones para fijar
las participaciones.
La ciudadanía esperaba el
resultado de las conversacio
nes con gran expectativa.
I tran atrincheradas desde hace doce
! semanas en el barrio musulmán
i de Basta, en el corazón de la eapi
■ tal. En todas esas semanas, el Ejér
: cito se ha abstenido cuidadosa
| mente de emprender alguna ofen
¡ siva contra ellas
BUSCAN DE GAULLE ACEPTE
PLAN ANGLO AMERICANO
LONDRES, julio 29—(UPI)—
Gran Bretaña -y Estados Unidos
pusieron hoy manos a la tarea de
inducir al General Charles de Gau
lle a aceptar formalmente el plan
i anglo-norteamericano de celebrar
I una conferencia de jefes de go
: bierno sohre Levante en el Conse
je de Sseguridad de las Naciones
I Unidas. '
El Ministro de RR.EE. británico
I Selwyn I.loyd tuvo esta mañana
una reunión prolongada con el
encargado de negocios francés, Ba
rón de Juniac:
El gabinete se reunió para estu-
EL TIEMPO
Buen tiempo el miércoles,
con excepción de algunas llu
vias por la tarde. Temperatu
ras, de 89 a 93 grados F.
Vientos del Este.
prensa informa que los muertos
ascienden a diez. Para hacer con
fusa la situación, el Director de
Sanidad de lá Municipalidad de
Quilmes, próxima a Buenos Aires.
Dr. Dante M. Bracaeini, declaró al
vespertino “Critica” que el total de
casos fatales oscilaría en torno de
los sesenta y que los desaparecidos
sumarian trescientos.
Los perjuicios materiales son
también enormes, aunque no se
han hecho estimaciones oficiales,
y millares de personas han queda
do sin hogar.
En la capital federal, los barrios
más afectados fueron los de 80l-
I grano, Boca, Barracas e Isla Ma
ciel, de donde debieron ser evacua
: dos miles de residentes que ya
■ han comenzado a retornar a sus
i domicilios, para iniciar la enorme
i tarea de limpieza y reconstruc
! ¡ción que les espera.
I I (Pata a la póg. 91
Infantes de Marina de E. U. Protegen
Instalaciones de Agua Potable en las
Cercanías de la Base de Guantánamo
Siete Pilotos Cubanos Exilados Van Camino de Londres
Continúa Celebrándose Reunión de Representativos de la Industria Azucarera. Prácticas de Tiro
del Ejército. Tres Jóvenes Fueron Muertos en un Choque. Otras Noticias de Gran Importancia
diar la nota recibida anoche del
Primer Ministro soviético Nikita
Khrushchev en la que este hizo su
ya la idea del jete del gobierno
francés de celebrar una conferen
cia de jefes de gobierno sobre Le
vante en Ginebra, no en torno a la
mesa del Consejo de Seguridad.
Ni Khrushchev ni De Kaulle, sin
(Pasa a la pág. 9)
DE REGRESO DE LA ESTRATOSFERA—M. Lee I.ewis (izquierda)
perito en glohos, retirado de la Marina de guerra de E. U. y el
Comandante de Marina, Malcolm Ross (derecha), piloto, son feli
citados por Donald Foster, ingeniero a cargo de globos dirigibles,
a su regreso de un vuelo en un gigantesco globo, en el cual esta
blecieron un nuevo record de duración de 34 horas y 43 minutos,
en Jamestown, N, D. El globo de 5.500 libras de peso y de 17
pisos de altura fue usado por la pareja, en preparación para un
nuevo vuelo, en un futuro próximo, durante el cual los científicos
piensan sacar fotografías del planeta marte. Detrás de ellos está
la góndola que saltó a 1.000 pies de altura el primer intento de
aterrizaje, destrozando lao antenas da los radios a hiriendo ligera
mente a Lewia jr a Sosa.
WASHINGTON, julio 29 (UPI)
—EI Departamento de la Marina
informó ayer que un destacamen
to de infantes de marinería de
Estados Unidos, se ha encargado
de la protección de una instalación
cubana de agua potable, a unos
ocho kilómetros de distancia de la
base naval que tiene Estados Uni
dos en la bahía de Guantánamo,
a la cual abastece.
Es la primera vez, desde que co
menzaron las actividades d» los re
beldes contra el gobierno de Cuba,
que fuerzas de Estados Unidos ac
túan en misión fuera de dicha ba
se.
El Departamento de la Marina
informó, que el destacamento nor
teamericano se movilizó en dicha
forma cuando el ejército de Cuba
informó que no podía continuar
guardando las bombas dei río Ya-
teras que sumi
■ nistran agua po
table a la base na
I val norteameri
cana.
Trabajadores cubanos, sin em
bargo, continuarán al frente de
las bombas.
(Pasa a la Página £)
Comenta Llerena
la "Protección
al Acueducto"
Desde la ciudad de Nueva
Yoric. el t doctor Mario Llerena.
Presidente del Comité en el
Exilio del Movimiento 26 de
Julio, organización que liderea
el doctor Fidel Castro, se co
municó telefónicamente con la
redacción de DIARIO LAS
AMERICAS, para formular las
siguientes declaraciones:
“La intervención armada de
fuerzas militares de los Esta
dos Unidos en territorio cubano
es un hecho que reviste extra
ordinaria gravedad. Constituye,
cualquiera que sea el pretexto,
una violación 1 injustificable de
la soberanía de Cuba y un re
torno a épocas de fuerza y de
abuso que ya creíamos definiti
vamente superadas en el conti
nente.”
“Batista actúa una vez más
como traidor a la Patria, al po
nerse de acuerdo con el poder
(Pasa a la pág. 6)
Golpe Subversivo
Fracasa en Haití
Gobierno de Duvatier Controla la Situación
PUERTO PRINCIPE, Julio 29. —(UPI). — Un golpe mi
militar contra el Gobierno del Presidente Francois Duvalier
fracasó en las primeras horas de hoy, según anuncios oficiales.
Los anuncios dicen que un pequeño grupo revoluciona
rio al mando del ex capitán Alix Pasquet se apoderó de los
cuarteles militares de Puerto Príncipe a las 5 a.m. de hoy
después de dar muerte a los centinelas, pero fracasó en
su intento de derrocar al gobierno.
Pasquet resultó muerto en la lucha que se desarrolló.
Las versiones oficiales dicen que Pasquet aterrizó a las
11 P.M. de ayer en el aeropuerto de Puerto Príncipe con
una pequeña fuerza revolucionaria que, según se añade, in
cluía a algunos norteamericanos.
Otra fuerza revolucionaria llegó por mar a St. Marc,
pero se carece de noticias de ella.
Siempre según las versiones oficiales, los cuarteles mili
tares dominados por los rebeldes se rindieron a las 9.30 A.M.
de hoy ante las fuerzas de policia, guardacostas y milicianos
partidarios del Presidente Duvalier.
El gobierno dice que domina la situación.
CIMTCCIC
IBEROAMERICA *n
jinicjij
ALCALDE DE QUITO VISITA
COLOMBIA
BOGOTA, (UPI)—EI Alcalde de
Quito, Carlos Andrade Marín, ini
ció una visita a Colombia que se
prolongará hasta el próximo do
mingo, y en cuyo desarrollo cono
cerá las obras de adelanto urba
nístico en Bogotá y Cali.
El Alcalde de Bogotá, Fernando
Mazuera Villegas, le ofreció un al
muerzo en el Country Club, al cual
asistieron todos los miembros del
gobierno bogotano y altas perso
nalidades del pais.
Andrade Marín fue recibido en
el aeropuerto por el Embajador de
su país, Gustavo Darquea Terán, el
Alcalde de Bogotá, Mazuera Ville
gas, y funcionarios de la Cancille
ría. Én Bogotá permanecerá hasta
el viernes, día en que seguirá a Ca
li.
REUNION AGROPECUARIA
KINGSTON, Jamaica, (UPI)—
Las tres comisiones de trabajo,
creadas por la cuarta Reunión In
teramericana de Producción Pe
cuaria, que tiene lugar aquí, están
presididas respectivamente por
dos latinoamericanos y un norte
americano.
La primera comisión, que trata
del mejoramiento de la producción
pecuaria mediante la selección ge
nética, eligió presidente ai Dr.
Ralph W. Phillips, de Estados Uni
dos, y vicepresidente, al ingeniero
Juan Cano Guignot, de El Salva
dor.
La segunda comisión —cuyo te
ma es el mejoramiento de la pro
ducción pecuaria mediante nutri
ción— la preside el ingeniero.
Eduardo Mondolfi, de Venezuela, y
(Pasa a la pág. 9)
Señales de Alta
Radiación a 960
Km. de Altura
IOWA CITY, lowa, julio 29
(UPI). —Las señales de radio que
envía a la tierra el satélite norte
americano “Explorer IV” han per
mitido comprobar la existencia de
intensa radiación a una altura su
perior a los 960 kilómetros.
El Dr. James Van Alien, cientí
fico del espacio de la Universidad
de lowa, declaró anoche que las
señales enviadas por el “Explorer
IV” durante los dos primeros días
confirman los datos recogidos an
teriormente por et “Explorer III”.
Van Alien dirigió el diseño pri
mero y luego el ensamblado de ios
aparatos de detección de los saté
lites “Explorer”. El científico ma
nifestó que la radiación en esa zo
na es alrededor de 1.000 veces ma
yor que los rayos cósmicos, lo que
significa que los futuros viajero*
del espacio tendrán que ser prote
gidos contra ella por una eoraza de
plomo ée alrededor de M hfaee.
Pe !t libertad, le Culture y
I* Seltdaridad Hemisférica
Mlembre de li Saciedad
htteramerkMa de Prensa
NUMERO 22
HUBO 7 MUERTOS
WASHINGTON, Julio 29 (UPI)
El Gobierno del Presidente Fran
cois Duvalier, en Haití, parece do
minar por completo la situación en
el pais después de haber aplas
tado una revuelta que dejó «sal
do de siete personas muertas, se
gún informaciones diplomáticas re
cibidas hoy aquí.
Informaciones de Port Au Prince
dicen que las fuerzas del gobier
no mataron a todos los rebeldes
que anteriormente en ei día habían
atacado los cuarteles Dessalines
Según estas informaciones, no
se sabe si otros fueron capturados,
pero las versiones oficiales del le
vantamiento dicen que siete re
beldes fueron muertos en la acción
contra los cuarteles, situados en
ias afueras de la capital.
Conforme a estos informes, las
fuerzas del gobierno tienen el do
minio completo de Haití.
Los informes diplomáticos dese
charon los rumores de combates
en el interior.
Trascendió que el Departamen
to de Estado estuvo en contacto
con el Embajador norteamericano
en Haití, Gerald Drew, y que éste
informó que ningún ciudadano de
Estados Unidos había sido herido
durante la violencia. Añadió que
la calma parecía reinar en la ca
pital.
Pueblo Respalda a Duvallier,
Declara Cónsul en Miami
Por Germ.n Negront
El Cónsul General de Haití
en Miami, señor Raymond
Moyse. comunicó a DIARIO
LAS AMERICAS por teléfo
no ayer en la mañana, que,
a raíz de un abortado movi
miento revolucionario en P
Príncipe, el pueblo se lanzó
a las calles en defensa del
Presidente Francois Duva
llier.
Agregó el Cónsul que la
multitud rodeó el Palacio
Presidencial de la capital hai
tiana, desafiando a los alza
dos, e invitándoles a asaltar
el Palacio “ si se atrevían”.
Las fuerzas armadas con
trolan la situación y el Pre
sidente haitiano cuenta con
“el apoyo total de la masa
poblacional”, terminó dicien,
do el Cónsul Moyse.
♦je*»****»»*»**»**-»*-*»***
i INDICE ¡
Buzón Sentimental Póg. 4
Caricatura» 8-9
Cines 5
Del Hogar 4
Deporte» ?
Editorial 2
Guía. Radie-TV 9
Iberoamérica I
Noticia» Leeala» S
Releí |
Sociales 4
Veeitie |