Pág. 2DIARIO LAS AMfRICAÍ sábado, so de agosto de i958 Diario LasAmericas v Editado por THB AMERICAI PUBLISHING COMPANY 4349 N. W. Sdth STREET, MI AMI SPRINGS, FLORIDA A. BAN ROMAN. C. W. BMITH, S. SMITH, presidente. Vicepresidente. Vicepresidente. FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Vicepresidente, Director y Gerente Germán Negroni, Thomas A. Hill, k - Jefe de Redacción. Jefe del Dept. de Anuncios. rAVQR DE ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366. MIAMI a, FLA. TELEFONO TU 8-7521 * . . Acogido a la franquicia postal como correspondencia de segunda clase e* el Correo de Miami Springs, Florida. Miami Springs, Fia-, SABADO 30 de Agosto de 1958 LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS Y MIAMI " 1 Las circunstancias están presentando una brillante oportunidad a la ciudad de Miami pa ra'lograr el sueño de aquéllos que saben de su presente y que valorizan su porvenir. En rea lidad debemos pensar que no puede seguir vi viéndose del dicho de “Puerta de las Améri- o “Trampolín del Hemisferio” derivados de una posición geográfica que en cierto modo se debilita en la era de los aviones a propulsión. Debemos ser exactos y realistas. Los estribi llos pasan de moda y urge dar contenido a los pensamientos si se quiere que ellos sean respe tados y que se proyecten en el campo de las rea lizaciones prácticas. • Distinguidas voces como las de los Sena dores Smathers y Holland y el periodista Hal Hendrix, columnista del Miami News, han dado calor a la idea de luchar porque la sede de la Organización de Estados Americanos sea tras ladada a Miami. Poderosos argumentos han sido ya exteriorizados en favor de realizar este pensamiento. Indudablemente, desde el punto de vista de la O.E.A. ésta ganaría, por cuanto obli garía a los países todos del Hemisferio a tener su propio Representante, sin que lo sea el Emba jador ante la Casa Blanca, cuyo tiempo está absorbido por sus actividades diplomáticas en Washington. Eso en sí es de extraordinaria im portancia, ya que ese organismo constituye la esperanza de que nuestros pueblos trabajen en coordinación política y económica sin perder su propia identidad, y para lograrlo deben los pue blos y gobiernos reconocer en todo sentido su creciente importancia y su poder independiente, co'sás que de una u otra manera se confunden te niendo como sede a Washington. Ahora, desde el punto de vista de Miami, los beneficios son de tal magnitud que ni siquiera podrían enumerarse en una serie de muchísi mos editoriales. Miami sería en realidad: La Capital del Hemisferio Occidental. ¿Cuándo se ofrecerán a la O.E.A. las faci lidades de edificios, y otras de igual importan cia que necesita para poder someter esta idea a la consideración de los Gobiernos? Recordemos que fresco está el ejemplo de Italia, cuando lo gró llevarse la sede de la F.A.O. de Washington para Roma. Aquel Gobierno ofreció y después construyó un Palacio para la sede de ese impor tantísimo organismo de las Naciones Unidas. Hoy los resultados han demostrado que el Go bierno de Italia ha recuperado con crecidos in tereses hasta el último centavo invertido en las construcciones que hicieron posible el traslado de la F. A. O. Tienen la palabra los hombres de negocios, los líderes cívicos del Condado y los políticos del Estado de Florida. • MIAMI AND THE ORGANIZATION OF AMERICAN STATES i Unfolding circumstances are providing a brilliant opportunity sor the city os Miami to materialize the dreams os those who know os its present possibilities and os its suture potential. We all know that we cannot gs sr. living on the reputation os “GATEWAY OF THE AMERICAS” or “SPRINGBOARD OF THE HEMI SPHERE”, derived from a geographical position that to a certain extent becomes less important in the jet pro pulsión age. We must be exact and praetical. Pretty words become outmoded and it is urgent to go deep down into their meaning is they are to be respected and is they are to transíate into the field os achievements. Outstanding spokesmen such as Senators Smathers and Holland, and columnist Hal Hendrix, os The Miami News, have pushed the idea os trying to obtain the transfer os the headquarters os the ORGANIZATION OF AMERICAN STATES to Miami. Powerful argu menta in favor os this idea, have already been formulated. Undoubtedly, from the standpoint os the O. A. S., the organization would come out advantageously, inasmuch as the move would forcé the countries os the Hemisphere to have a Representative that must not necessarilv be the Ambassador to the White House, whose time is absorbed by his diplomatic activities in Washington. That realíy is very important, because the organization constitutes the only hope sor our nations to work in political and economic coordination without iosing their individual identity, and to attain it, the nations and governments should recognize fully the Organization’s increasing importance and its independent power, which one wav or the other get confused in Washington. Now, from the Miami standpoint, the benefits would be os such magnitude that they could not be Usted even in a long series os editorials. Miami would then reallv be: THE CAPITAL OF THE WESTERN HEMISPHERE. When will housing and other facilities equallv im portant be offered to the O.A.S. so that it can submit the idea to the Governments? Still freshly remembered is the example os Italy, that succeeded in moving the headquarters os the F.A.O. from Washington to Rome. ÍTat Government offered to build, and did build, a l»? lace to house that very important agency os the United fíí tions. Today the results show that the Italian Gov trument has recovered with great profit every penny , fc< ested in the buildings that made possible the transfer Vi Romeos the F.A.O. headquarters. Dade Cnunty’s businessmen and civic leaders, as INÜI as the political leaders as the State oí Florida, must speak up. Voces de Aliento Pipadas DE LEONIDAS ESCOBAR (Reproducción de "El País", de Panamá, R. de P.) “DIARIO LAS AMERICAS": Estuvimos leyendo en estos días algunos ejemplares del “Diario Las Amérieas”, el in teresante periódico que se edi ta desde hace cinco años, en la ciudad de Miami, bajo la direc ción del .Lie. Horacio Aguirre, y que ya para esta fecha ha ganado muchas y- formidables batallas en defensa .de la uni dad hemisférica y, de las aspira ciones : que alimentan- las pa trias latinoamericanas. Miami es la puerta principal que tiene la América Hispana pa ra entrar a, los Estados Unidos, y por esa razón es un sitio sin gularmente indicado para edi tar allí un periódico que diga todos los días al oído del Tío Sam, las inquietudes, anhelos y problemas de esas tierras lle nas de muchedumbres hispidas que añoran todavía el taparra bos, la macana y el arco, pero que son buenas como el trigo y la miel, y donde están sin duda las mejores esperanzas para la humanidad loca y las mejores reservas de espíritu para la cul tura de occidente. Lo que su cede es que a estos pueblos no hay que mirarlos a través de los mambos,