Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las América* AÑO VI ■teclara Muñoz Marín ■E. UU. Corre el Riesgo de Ser ■Calificado de "Imperialista" Ipor Crear Sensación Errónea En lo que Respecta a las Dictaduras ’CHICAGO, Sept. S.—(UPI). El Gobernador de ■Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, afirmó ayer que Esta ■dos Unidos corre el riesgo de ser calificado de “imperia- Bista” en los países insuficientemente desarrollados por ■dar la sensación de respaldar a los regímenes dictato gjßríales y feudales. En un discurso que pronunció aqui ante la conven ■ción nacional de la Legión Norteamericana, Muñoz Ma- Brín. considerado perito en asuntos de las regiones insu ficientemente desarrolladas del mundo, agregó que mi ■llones de personas de Asia, Africa y América Latina ■creen erróneamente que Estados Unidos acepta la re jHpresion. la dictadura y la explotación de los pueblos ex -■tranjeros. aún cuando no la permite en su propio te ■rritorio. “Estados Unidos no solo debe ser fiel a su propio ■sistema democrático, sino que tiene que aparecerlo a los ■ojos del mundo”, afirmó el gobernador de Puerto Rico. Muñoz Marín previno que es peligroso prestar apo ■yo a las dictaduras por el simple hecho de que éstas ■ sean partidarias de Estados Unidos, y subrayó que “el gobierno de Estados Unidos ha' prestado apoyo a dictadores en ¡momentos en que surge un mo vimiento que inevitablemente barrerá para siempre estos ana cronismos”, y debe por tan to, “de una u otra forma es tar fuera de la linón >ln ftinrln PUERTO RICO linea de fuego euando llegue al inevitable día del juicio”. ‘‘El mundo debe estar muy desbarajustado cuando, en uno y otro cambio de gobierno,' mu chos pueblos consideran que Es tados Unidos es ‘imperialista y “amigo de los terratenientes opresores”, mientras los comu nistas rusos logran posar, mu chas veces con gran éxito, como “campeones de la libertad” y “amigos de los oprimidos”. Al calificar a Puerto Rico como “avanzada psicológica de Estados Unidos en el mundo in suficientemente desarrollado,” el Gobernador Muñoz Marín ins tó a Norteamérica a demostrar mayor preocupación por la po breza suma de estos países, uni da a la repulsa contra el colo nialismo y los regímenes auto ritarios. Agregó que debe ser vir de guía para tratar con los países de Asia, Africa y Amé rica Latina un estudio más mi nucioso de las venturosas rela ciones de este país con Puerto Rico, que, según dijo, demues tran “muchas de las semillas de grandeza de Estados Unidos”. Luego manifestó: “La ola del futuro no es la tiranía. Es la libertad, la dig nidad humana, y la esperanza de una vida decente. Cuando se haga inequívocamente claro en otros países, como lo es en Puerto Rico, que esto es lo que representa Estados Unidos, el comunismo internacional no so lo dejará de estar en condicio nes de confundir o seducir a los pueblos, sino que un nuevo sentido de esperanza cobrará fuerzas en millones de seres afli gidos, desde Siam a Honduras”. Concluyó: “A la hora decisiva, no son los mercenarios de las dictaduras aquellos de quien puede depen der la libertad. Sin embargo, los pueblos ayudados a conquis tar la democracia, a adquirir la dignidad y la decencia económi ca, estarán siempre listos a la defensa de esos principios, tan to en la guerra como en la paz”. SUBASTA BONOS 5 MUNICIPIOS SAN JUAN EI Banco Po pular de Puerto Rico se llevó las cinco subastas de bonos de cinco municipios, al abrirse los (Pasa a la pág. 6) Continúa Causando Estragos en Japón Epidemia de la Enfermedad del Sueño TOKIO, sept. S.—(UPI) Las autoridades de la Repú blica de Corea (del Sur) in formaron hoy de otras 105 muertes, causadas por una epidemia de enfermedad del sueño, que se sostiene que ya ha causado la pérdida de 1. 600 vidas en Japón y Corea. Un total de 6.579 personas han sido afectadas oor la en fermedad en los dos países. El mal ataca al ce ebro y a menudo causa parálisis. Las autoridades de Seúl di jeron ayer, que el total de muertos en la república al canzaba en esos momentos a 981, y añadieron que ayer so lamente, se hab'an registra do otros 364 casos, con lo que el total sube a 4.480. Funcionarios de Previsión Diario LasAuericas 5 CENTAVOS (10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) SINTESIÉNDIAL PEI "OUIronU AMHICAi'I EXPLOSION EN PLANTA ATOMICA WARRINGTON, Inglaterra. (UPI) —Una explosión sacudió el establecimiento de energía atómica de Risley, cerca de aquí hoy, pero un vocero dijo que en el accidente “nada había radio activo.” Expresó que la explosión cau só destrozos "en la sala de com putadores, donde se efectuaban trabajos de soldadura, y que “una o dos personas que utili zaban un artefacto para soldar recibieron lesiones.” MURIO FAMOSO CIRUJANO Y HEROE ITALIANO QUE ATENDIO A PIO XII ROMA, —(UPI)—EI cirujano Raffaele Paolurei, que en la primera guerra mundial hundió un acorazado austríaco y que en 1954 ayudó a salvar la vida al Papa Pío XII, falleció anoche de un ataque cardiaco a la edad de 66 años. Paolucci formó parte del (Pasa a la pág. 6) \ í \ é v LA I Ai A, | OA. *■ — —n ~r/¿\ . • Orto##* V \ ° j -y YANAVfKAI Tamfxn \ "V \ fia im g»ij .i \ *'r^> ees y X iui<rf r»mts j IMcnía i } l O >OO 290 / ) te’arr. Jkí-sxaauñ 1 i. ¿i- -—tmjMS SIGUIENDO AL HURACAN.—Este mapa muestra la posición del huracán ELLA, que anda viajando por el Golfo de México. La tormenta, que llegó a ser un ciclón maduro, perdió sus arrestos ai atravesar la Sierra Maestra, Cuba, pero se temía que volviera a recuperar su violencia al encontrarse, de nuevo, en mar abierto. En las costas de Luisiana y Texas estaban tomando precauciones mientras ELLA seguía su movimiento en dirección oeste-noroeste. Social del Japón dijeron que se calculaba en 2.099 el total de casos en el país, con 600 muertes hasta él momento. Añadieron que, aproximada **»**»**»*»»*•**»»»»»»* ! INDICE ! Buzón Sentimental Pág. 4 Caricatura* 8-9 Cines 4 Del Hogar 4 Deporte* 7 Editorial 2 Guia, Radio-TV 9 Iberoamérica 3 Mérito Alense 5 Noticia* Lócale* 10 Reloj 2 Sacíala* 4 ■ ’' . ■ • ' pÉÉf : • * ♦ «188 mBBEKÜÜÜ jéU OHHB' VIOLENCIA RACISTA EN LONDRES.—Dos policías se lle van a un sujeto que participó en un motín racista en Notting Hill, distrito de Londres- Durante varios dias se han desa rrollado encuentros entre la población blanca y los negros, en su mayoría inmigrantes de las colonias inglesas, obligando a la policía a tomar severas medidas. El gobierno está es tudiando la limitación de la inmigración de negros, en vista del aumento de la violencia. ★ ★★★★★ Toca Ahora al Congreso Chileno Escoger el Nuevo Presidente Alessandri Obtuvo Mayoría Absoluta Por MARTIN LEGUIZAMON SANTIAGO, Sept. s.—(UPl).—Jorge Alessandri, candidato de los partidos liberal y conservador y apoyado por elementos de la derecha, sacó el mayor número de votos en las elecciones mente el 10 por ciento de los casos podía ser alguna otra enfermedad y no la enferme dad del sueño, con lo que que darían de todos modos uno* 1.890 casos. Las cifras relativas al Ja pón han sido compiladas úni camente hasta el 16 de agos to pasado, según informacio nes proporcionadas por las autoridades. En esa fecha ha bía ya un total de 287 muer tes. Pero añadieron que apro ximadamente un tercio del total de 1.890 a 2.099 casos revelados hasta ahora, corres pondía a las muertes. En el Ministerio de Previ sión se dijo, sin embargo, que había habido una disminu ción de la incidencia de nue vos casos en el curso de la sa nana pasada. Miami Springs, Fia., SABADO 6 de Septiembre de 1958 de ayer, en las que se elegía presidente para el período 1958-1964. Un anuncio oficial del Minis terio del Interior dado esta ma ñana, dice que Alessandri reci bió 386.192 votos, contra 354.- 300 emitidos por Salvador Allen de, socialista que tuvo el apo yo de comunistas y otros ele mentos de la izquierda- Se emitieron en total 1.244.- 937 votos, y el total de inscritos en los padrones era de 1.497.902, dice el anuncio del Ministerio. Alessandri no tuvo, así, la ma yoría absoluta que se requiere de acuerdo con la ley electoral para la consagración automá tica de su triunfo. Corresponde al congreso, co mo en la elección anterior, del General Carlos Ibáñez del Cam po, escoger al futuro Presiden te de la República. En las oca siones en que anteriormente se ha presentado esta situación, el congreso ha elegido al can didato que ha recibido la ma (Pasa a la pág. 6) Alemania Oriental Busca Tratado de Paz BERLIN, Sept. s.—(UPl).—Alemania Oriental ha propues to a las cuatro grandes potencias y Alemania Occidental cele brar una conferencia para discutir un tratado de paz para Alemania. El anuncio fué hecho por «1 Ministerio de RR. EE. de Ale mania Oriental. Rojos Vuelan Sobre Estrecho de Formosa TAIPEI, Sept. 5.—(UPI). —Los comunistas chinos lanza ron hoy dos escuadrillas de aviones sobre la parte septentrio nal del Estrecho de Formosa y dieron lugar a que sonaran las sirenas de alarma en las islas nacionalistas de Matsu, próximas al continente. El Ministerio de Defensa dijo que esta tarde se vió hacia el oeste de Matsu un número no revelado de cazas Mig a reacción, de construcción rusa. En la isla se dió una alarma desde las cuatro hasta las cuatro y cinco minutos de la tarde- Enconada Campaña Francesa PARIS, Sept. S.—(UPI). — La campaña para el plebiscito en el que se busca la aprobación de la nueva Constitución pro mete ser una de las más enconadas de la moderna historia francesa, debido a la importancia de los factores en juego. Los franceses tuvieron ayer una medida de lo que podrá ocurrir en los breves, pero violentos, choques que empeñaron las cere monias con las que se celebraba el aniversario del restable cimiento del régimen republicano en Francia, después de la caída de Napoleón 111 y la presentación oficial de la nueva cons titución del General de Gaulle. Varios miles de comunistas lucharon con los degaullistas y la policía de choque, en la Plaza de la República, donde de Gaulle y sus ministros explicaron por radiotelefonía el funciona miento de la nueva constitución. Piden a Periódicos Cubanos Suspendan su Publicación en Protesta Contra la Censura Denunciará Ante ONU Violaciones de Derechos Humanos Doctor Grau San Martín Declara Sobre el Próximo Período Eleecíohnario. Las Garantías Constitucionales. Período Legislativo. Otras Informaciones de Gran Importancia El Frente Cívico Revoluciona rio de Cuba, se ha dirigido por cartas a los diversos periódicos cubanos, pidiéndoles que a par tir de hoy suspendan las tira das de los mismos, en protesta contra la prolongada censura impuesta por Batista, asi como por el estado de suspensión de garantías constitucionales que parece no tener fin. Las cartas se dirigieron desde Inglaterra Comparte Preocupación de que China Roja Imponga Cambios Territoriales Usando la Fuerza LONDRES, Sept. 5. (UPI) —Gran Bretaña anunció hoy que comparte la preocupación de Estados Unidos, por el po sible intento de los comunis tas chinos, de imponer a la fuerza cambios territoriales. El Ministerio de Relaciones Exteriores dió una declaración en la que dice, que “el gobier no de su Majestad comparte totalmente el interés de! go bierno de Estados Unidos, an te cualquier intento de impo ner cambios territoriales me diante la fuerza”. Al mismo tiempo, Gran Bre taña rechazó la decisión chi na de ampliar sus aguas terri toriales de tres a doce millas. “El gobierno británico no reconoce aguas territoriales de más de tres millas,” dijo un Firmarán "Declaraciones de Sao Paulo" RIO DE JANEIRO, Sept. 5 (UPI) —Los presidentes Juscelino Kubitschek, de Brasil y Giovanni Gronchi, de Italia, firmarán el miér coles en Sao Paulo la “De claración de Sao Paulo”, en la que exhortarán a las naciones latinas a una más estrecha cooperación. En medios diplomáticos se dijo, que esa coopera ción podría llevar even tualmente a la formación de un bloque del mundo latino que celebraría con sultas sobre todos los pro blemas internacionales de interés común. La “Declaración de Sao Paulo” fue tratada esta mañana entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Negrao de Li ma, el Ministro de Presu puesto de Italia, Giuseppe Medici, que acompaña a Gronchi y varios otros al tos funcionarios italianos y brasileños. Miami, y llevan la firma del Dr. José Miró Cardona, Se cretario del Frente Cívico Revoluciona- CUBA rio. La suspensión de las garan tías constitucionales deben expi rar mañana, domingo, cuando se cumple el período vigente de 45 días. Pero todo hace pensar portavoz del citado ministe rio. El vocero agregó que el go bierno británico ya aclaró su actitud a los chinos en 1951, y el gobierno chino “tomó no ta” de este punto de vista. Manifestó también, que el anuncio dado ayer por el go bierno de Pekín, sobre la am pliación de sus aguas territo riales es estudiado por el go bierno británico, en estrecha colaboración con Estados Uni dos. NUEVOS ATAQUES A QUEMOY TAIPEI, Formosa, Sept. 5., (UPl>—La artillería comunis ta. que está tratando de blo quear las islas, cercanas a la costa, en poder de los nacio nalistas chinos, disparó sen ta granadas sobre la pequeña Quemoy antes del amanecer de hoy. De esa manera los comunis tas chinos iniciaron el deci mocuarto día de bombardeo consecutivo. El anuncio fue hecho esta mañana por el Mi nisterio de Defensa naciona lista. (Pasa a la pág. A) Defienden la Democracia Ecuatoriana Señor Doctor Don Horacio Aguirre Vice Presidente, Director y Gerente Diario Las Américas Miami, Florida. Muy distinguido señor doctor y amigo: Con singular complacencia y fervorosa gratitud dejo constancia de mi reconoci miento por las gentiles y jus ticieras frases que usted ha consignado editorialmente en favor del Gobierno y pueblo ecuatorianos, con motivo de la Efemérides gloriosa del 10 de Agosto que con mucha razón es celebrada en toda América por representar el primer pa so en la gran epopeya revo lucionaria que culminó con la independencia de nuestras na ciones. En verdad, mi país disfruta en estos momentos de una vi gorosa Democracia institucio nal en la que Gobernantes y gobernados estamos unidos en la campaña de defender los valores fundamentales de la Democracia y contribuir al mantenimiento de la Paz uni versal. Tenga la seguridad, señor doctor Aguirre, que las frases contenidas en el editorial del dia de hoy del Diario Las Américas de su inteligente y sacrificada dirección, serán recibidas con calor por la na ción ecuatoriana que sabe apreciar el aporte indiscuti ble que su periódico ha dado y sigue dando a la causa in teramericana. Ruego hacer extensivas es tas palabras de reconocimien to a todo el personal de redac tores de su importante rota tivo, y renuevo a usted en tan significativa oportunidad las seguridades de mi más leal y respetuosa consideración y amistad. Joeé R. Chiriboga V. Embajador que el Gabinete dispondrá la continuación de dicha suspen sión po. otros 45 días. Ya lleva Cuba dos años sin que sus ciudadanos disfruten de garantías constitucionales. La carta apela al sentimiento pa triótico de los periodistas cuba nos, señalando la necesidad de hacer mayores esfuerzos aún, con el fin de terminar el reino de terror y sangre que destruye a Cuba. DENUNCIARAN A O.N.U. VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS NACIONES UNIDAS, Sept. 5 (UPI) —El Frente Cívico Revo lucionario de Cuba, por conduc to de algunas organizaciones no gubernamentales, se propone “denunciar detalladamente en las Naciones Unidas, las viola ciones que se cometen en Cuba de la declaración de los dere chos humanos.” Un médico cubano, el doctor Mariano Sorí Marín, en repre sentación del Frente Cívico Re volucionario, ha estado en con tacto con esas organizaciones no gubernamentales, una de las cuales es, la Liga Internacional de los Derechos del Hombre, que preside Roger N. Baldwin. Sorí Marin, acompañado por el profesor Roberto Esquenazi Mayo, de la Universidad de Co lumbia, estuvieron reunidos ayer con Grant, que es secre taria né la Liga internacional de los Derechos del Hombre y de la Inter-American Associa tion sor Democracy and Free dom. Francés Grant declaró, que la Liga hará “todo lo que esté a nuestro alcance para que la Co misión de Derechos Humanos conozca lo que está ocurriendo en Cuba”. “El Frente Cívico Revolucio nario—dijo el doctor Sorí Marín —desea que la Comisión de De rechos Humanos de las Nacio nes Unidas, trate e investigue las violaciones que el gobierno de Batista ha cometido, tanto ríe la Declaración de Derechos Hu manos como del espíritu y la letra de la carta de las Naciones Unidas.” “Al mismo tiempo—agregó estamos visitando las delegacio nes latinoamericanas en las Na ciones Unidas.” MAS SOBRE EL PASO DEL CICLON LA HABANA, Cuba, septiem bre 5, 1958, (Por radioteléfono!. —Un ahogado en el municipio de Los Palacios, Pinar del Río, fué reportado como consecuen cia de las inundaciones provoca das por las lluvias caídas "des WHm' HHL Pise. # 1£ YW-'. PELADA AL RAPE.—La joven Rose Marie Gemma, de 17 años, próxima a contraer matrimonio, muestra sus cabellos y el ojo amoratado, después de haber sido víctima del ataque de cinco jóvenes —menores de veinte años— casadas, en Lynn, Mass. Rose Marie tuvo que estar hospitalizada tres dias a con secuencia del maltrato en el que le cortaron el pelo, la gol pearon y le destrozaron el traje de boda. No se dieron • conocer los motivo* del ataque. Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NUMERO 54 pués del paso del “Ella” por la región occidental de Cuba. La víctima se llamaba Moisés Gar cía Rivero, de 20 años de edad, vecino que era del Central La Francia y pereció ahogado en el lugar conocido por El Toro, cuando regresaba a su casa des pués de visitar a su novia, at tratar de cruzar la zona inunda da por la crecida de un río. En el municipio de Balabanó, provincia de La Habana, tam bién se produ.io el vuelco de un camión como consecuencia de las intensas lluvias que caían, resultando muerto Roberto Val dés Medina, de 20 años y herido de gravedad su hermano Do mingo, de iguales apellidos. Sa lieron ilesos su hermano Gre gorio y el padre Gregorio Val dés de 58 años, que conducía el camión, los cuales manifesta ron que el accidente fué conse cuencia de encontrarse el pavi mento mojado Desde el municipio de Santa Cruz del Sur, en Camagiiey, se (Pasa a la pág. 6) Dag Sigue en Conferencias con Nasser EL CAIRO, Sept. 5. (UPI)- F1 Secretario General de las Na ciones Unidas, Dag Hammarsk jold, deberá celebrar hoy nue vas consultas con el Presidente de la República Arabe Unida, Gamal Abdel Nasser, en bús queda de una fórmula que per mita la “presencia” de las Na ciones Unidas para mantener la paz en el Cercano Oriente. Fuentes egipcias informaron que Hammarskjold no ha pre sentado todavía un plan defini do en sus conversaciones “ex ploratorias” de los últimos dos días con los gobernantes egip cio.,. Una de esas conferencias, coo Nasser, duró nueve horas y media, y la otra, con el Minis tro ae Relaciones Exteriores, Mahmud Fawzi, duró cuatro y media horas. La extensión de esas consultas destaca la dificul tad de encontrar una fórmqla que satisfaga tanto a la RAU, como a Jordania y también, a las potencias occidentales que tienen tropas en el Cercano Oriente. Se cree que el resultado de las conferencias de hoy determina rá si el Secretario General de las NN.UU. deberá regresujquí, después de su segunda visita a Jordania Hammarskjold deberá salir para Jerusalén mañana a primera hora.