Newspaper Page Text
Pág. 8 \n\n DIARIO LAS AMERICAS DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE DE 1330 TRES MINUTOS DE, RELIGION Domingo XV de Pentecostés. EL CORTEJO DE LA VIDA Y EL CORTEJO DE LA MUERTE El poeta Clemente Brentano describió en una de sus poesías los dos cortejos, que continuamente se cruzan en los caminos de la tierra: el cortejo de la vida y el cortejo de la muerte. Son dos cortejos impresionantes que se hablan el uno al otro. En el Evangelio de este Domingo los vemos encontrarse junto a las puertas de la ciudad de Naím. Nunca fué tan im presionante el encuentro de estos dos cortejos. Un cortejo bullicioso y entusiasmado sigue a Jesucristo, atraído por el magnetismo de su palabra y de su personalidad. Enfrente viene otro cortejo sombrío y cabizbajo, siguiendo el cadáver de un joven muerto. Ambos cortejos se pa ran. Jesucristo se adelanta y acercándose al féretro, dice con imperio estas palabras: “Mu chacho a tí, te digo, levántate. Y se levantó el que estaba muerto y comenzó a hablar”, (San Lucas 7,14-15). Por primera vez los dos cortejos canta ron un canto de victoria a la vida, que es de cir a Jesucristo, cuya misión en la tierra, fue descubrirnos la Vida Divina y hacernos par ticipes de ella por su Redención. Padre Navarrete El cortejo de la muerte... Todos los días se da este cortejo en los pueblos y en las ciudades y entre hombres de todas las razas y continentes. Más de ciento veinte mil vidas son segadas todos los dias al filo de la muerte. Jóvenes unos, viejos otros; ricos y pobres, sabios e ignorantes, buenos unos y malvados otros. Por donde pasan esos ciento veinte mil cadáveres, las gentes guardan silencio y hace impresión —di ce Bossuet— que los mortales se asombran de que un mortal haya muerto. Sé que he de morir, pero no lo ereo, pueden decir mu chos como el novelista Bourget. La muerte es la verdad más admitida en teoría, la más negada en la práctica. Se vive como si jamás se hubiera de morir. "Te saludamos —oh César— los que vamos a morir”, gritaban los gladiadores ro manos antes de la lucha; es el saludo que todo ser humano lanza, apenas nace a la vida, y que tiene su realización en un espacio corto de tiempo. La Sagrada Escritura tiene infinidad de figuras e imáge nes para pintarnos esa rapidez y fugacidad de la vida: “la vida es una sombra que huye; es una figura que pasa; es una ligera espuma que dispersa la tempestad; es una humareda que se desvanece al soplo del viento; es como el agua que creemos tener en la mano y se escapa por entre los dedos; es la flor que sale de la tierra y es muy pronto tronchada por la tormenta”. , Tiene razón el poeta al decir: “¿Qué es nuestra vida más que un breve dia —Do apenas sale el sol, cuando se pier de— En las tinieblas de la noche fría?”-.. Ya sé que estoy escribiendo sobre un tema sobre el que apenas se escribe, se habla y se reflexiona. Precisamente lo hago por eso. por ser un tema de una gran importancia, ya que hace plantear esta pregunta: ¿“Por qué estoy en la tie rra?”... Pregunta de importancia decisiva. El hombre trata de explicar el por qué de las cosas y se olvida —mejor dicho— rehuye el buscar una explicación al porqué de sí mismo. Y es que el hombre es cobarde ante las exigencias de la verdad y el tema de la muerte tiene una gran potencia focal para iluminar el sentido transcendente de la vida. Y es esto precisamente lo que el hombre materialis ta rehuye: el dar un sentido transcendente a su vida. El cortejo de la muerte seguirá impertérrito por ello y por donde pase hablará a los hombres de lo inevitable de la muerte, de la fugacidad de la vida y en contraste hará des pertar las ansias de inmortalidad que todos llevamos en lo más profundo de nuestro ser. Padre ANTONIO S. DE NAVARRETE Corpus Christi Catholic Church Misa para los de Habla Española: Todos Los Domingos: 12.45 DETECTIVES . .. (Viene de la Pág. 5) tado de conservación de los lienzos, completándose la mi sión de este gabinete cientí fico con el examen de diver sos objetos de arte y piezas de arqueología. Desde 1949, una mujer, la Sra. Hours, diri ge este laboratorio. La secun dan en su misión cinco ex pertos y dos operadores foto gráficos. Casi siempre los problemas que se , plantean pueden ser resueltos en el lugar mismo. Cuando se tra ta, por ejemplo, de revelar la falsedad de una obra, se le so mete a un examen con rayos X, que permite encontrar bajo la visible, las diversas etapas de su creación. En es ta fase es difícil que el copis ta haya podido repetir la creación original. En efecto debajo de lo que se ve en un cuadro cualquiera yacen en tremezclados y superpuestos rasgos inimitables, caracterís- LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS ELIJA A. WILLIAM A. LAÑE COUNTY ''Yo quiero la eonser* COMMISSIONER voci4n d ., puerto *, DIST RICT 1 -¡{fSPffgflffc, MBmSíSMIM HÁLE LA MANECILLA 21-E (Anuc Peí. Rag.) ticos del esbozo previo al trabajo final, y cuyo estilo no puede confundirse jamás. También se usa como método de detección la macrofotogra fía, en cuyos planos se en cuentra cas’ siempre la con firmación del examen radio gráfico. No obstante, el labo ratorio necesita recurrir en ciertos casos a técnicas más avanzadas, como, por ejemplo, la que la ciencia atómica ha puesto al alcance del hombre. En estos casos recurre a gran des organismos, como el Cen tro Nuclear de Sacia, donde se puede medir científicamen te la edad de un objeto cual quiera con una aproximación de muy pocos años. Decoraciones de Ventana» Para »u Hogar Contraventanas West Indies Temlite Wowen Flexslum Persianas Venecianas Llame al PLaza g-3655 SISTRUNK INC. 401 N. W. 71st ST. Rebeldes en Sierra Maestra se Dedican a Auxiliar a Víctimas de Inundaciones Por el Ciclón (Viene de la Primera) VENTA DE AZUCARES El Instituto Cubano de Esta bilización del Azúcar informó que ha decidió acordar una ven ta de 45,000 toneladas de azúca res a Casa Blanca. Marruecos, a 3.48 cts, la libra libre a bordo en Cuba, para embarque en el presente año. Sin embargo, en círculos azucareros se dijo que la venta fue realizada a 3.50 li bre a bordo. LO MATO LA EMOCION En el Frontón de La Habana se ofreció un homenaje al pelo tari Augusto Lavad y cuando fue entregado un trofeo, su pa dre, el señor Antonio Lavad, de 73 años, le abrazó, cayendo se guidamente desplomado. Con ducido al Hospital de Emergen RELOJT revísta del acontecer cubano.. (Viene de la Página DOS) CALENDARIO HISTORICO.—7 de septiembre de 1896: An tonio Maceo reorganiza las fuerzas insurrectas en la provincia de Pinar del Río. -- - . ré ' ' ■ ; El kilométrico discurso pronunciado por el Tirano en la ocasión del 4 de septiembre, como siempre plagado de lugares comunes, demuestra hasta donde se puede incurrir en exagera ciones, en falsedades históricas, cuando se le carga en extremo la mano al coñac. De acuerdo con las palabras engoladas del Dictador, Cuba carecía de industrias, de banca privada, de leyes sociales, hasta la llegada del fatídico 10 de marzo. Hasta entonces, la nación padecía el caos. Después vino la paz. Y todo esto dicho sin sonrojos a la vista de las misiones extranjeras, que, haciendo esfuerzos para no soltar la carcajada, se desternillaban interiormente de risa. La foto, tomada cuando Batista expelía sus alucinaciones, muestra a los soldados, las cabezas enfundadas en cascos de guerra, escuchando la interminable perorata. Como un sím bolo de la situación de sangre, de violencia y de fuerza que asóla al país, desde el 10 de marzo. PARA COMISIONADO DEL CONDADO DIST. 1 K,TTY MARKHAM • La más Capacitada • Dirigente Cívico por SO Años • Director Asistente del Board Ü #•- w de Aviación en Miami Beach JL • De Integridad Probada lljil MANECILLA 22-E ¡Bé. Anc. Pol. Pag. ' "Mantengamos a los políticos alejados de las escuelas públicas" ?; IR VINE C. Opuesto a Jesse S r P fl lí Yarborough. Ir ■ m l« Comisionado del Condado y su record Miembro de la Junta de Educacidn Grupo 2 TIRE LA TODO VOTANTE DE DADE PUEDE Manecilla 1 í R votar por spear manecilla Ij D anunc. pol. pagado POR UH MIAMI MEJOR ELIJA A CHARLE HUnOÍ Los abajo firmantes recomiendan votar por CHARLES HUTTOE COMISIONADO DEL METRO POR MIAMI De izquierda a derecha: Dr. Florencio F. Reyes - (Quiropráctico); Dr. Ernesto Rivero (Abogado); Charles Huttoe; Dr. A. V. Bethencourt (Abogado) Sr. Juan Cobo (Comerciante) (Ánuc Pol. Pag.) cia, el anciano falleció, infor mando los médicos que el dece so fue a consecuencia de la emoción que experimentó y que no pudo soportar su corazón, del que se encontraba enfermo. HOMENAJE A GRAU Dirigentes del partido Autén tico Grausista, anunciaron que están organizando un acto ho menaje al Dr. Grau San Martín para las cinco de la tarde del próximo miércoles 10, con moti vo de cumplirse un nuevo ani versario de su ascenso al poder por primera vez en 1933. El ac to, se celebrará en la propia ca sa del ex presidente. MAS DANOS POR EL CICLON La Habana, Cuba, setiembre 6, 1958. (Por radioteléfono). Cuando aún continúan llegando a La Habana reportes de dis tingos lugares de la república sobre los daños causados por la perturbación ciclónica Ella, se anunció la formación de otra que ha provocado alarma, no obstante haberse señalado que de acuerdo con el rumbo que mantiene nc afectará a Cuba. El Observatorio Nacional emi tió un comunicado exponiendo que la nueva perturbación se presentó en el Atlántico, al es te de las Antillas Menores, con indicio de convertirse rápida mente en huracán y que aunque no se había precisado su movi- 1 miento de traslación, se supo nía que era al oeste noroeste, ' constituyendo una amenaza pa ra las Antillas Menores. A pesar del anuncio del Observatorio Nacional y el de Belén, respec to de que la nueva perturba ción no representa peligro pa ra Cuba por su rumbo, ha sur gido alarma, ya que en el caso del Ella, se estimó que no ha bría de tocar el territorio na cional, pero varió su dirección afectando notablemente a la re gión Oriental. • Desde Santa Cruz del Sur, uno de los municipios más cas tigados por el Ella, se reporta ron nuevos daños en el batey : del Central Santa Marta, don de el agua llegó a ocupar una altura de casi dos metros inun dando el barrio obrero. Rama-’ les del ferrocarril fueron arra sados por las aguas, así como terraplenes y cabezas de puen- i tes. También se informó que las aguas del acueducto de la localidad, fueron contamina das y que numerosos animales murieron, temiéndose que su descomposición origine una epi- | aemia. Unas doscientas perso nas residentes en el barrio Via ! U f o, que fue inundado, tuvieron que ser trasladadas a un cen tro escolar, utilizando para ello i carretas y botes. Doce miembros de una fami lia de apellido Martínez, tuvie ron que subir a lo alto de un árbol, de donde fueron rescata dos, después de varias horas, por haber sido arrasada la casa en que vivían, por la fuerza de las aguas. En Bayamo, Oriente, unas 500 familias campesinas quedaron sin hogar, encontrándose refu giadas en el edificio del Cuar "DIARIO US AMERICAS" EN WASHINGION DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR • CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS ¡Algo que no debe Perderse en su Visita a Miami! £! Más Singuiar de ios Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE 5 A 10;30 P. M. ALMUERZO: VIERNES Y DOMINGOS, SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fia. “HOLA AMIGOS, ■ gm Jerry Cárter wí Claramente en la historia un hom* áüa£ ;: brp se ha identificado tanto con el WBir pasado presente y futuro de un gran #«Ür estado como lo ha hecho Jerry W. & ¡J| Cárter. || La Florida sin un Jerry W. Cárter jgm seria un lugar infecundo. El vigor de MTM «jfP? Jerry, su entusiasme por vivir, su de* JHfeta £ voftón al trabajo, y su tremenda ener ar- I .■.■i X" gia. han hecho de él al través de ios £■ flCak. años rI hombre público más conocido 9Í@ÍIÉP9I '$ jlmfjlk de la Florida. Ln verdad.'r > ocmo« rata en el más jHHH? alto sentido Jerry ha servido di sde tSffKjfSSSS 1934 como miembro sénior de la vital flPraMg “Railroad and Public Utilities Commis sion". Un amigo escribió a Jerry, jfeJWB "I>ele un poco más de importancia a g* las cosas que I d. ha hecho y asi sa hrán cuando I d. hable, que es la voz de ,a experiencia”. SSSfcaL^J^'h»--'• V-’V- Jerry usualmente deja a oíros la jar tancia de la multitud de sus servicios :*•'*•’ 981 públicos. Un periodista. Henry Ralrh, dr Or,ando Sentinel. declaró en su co* £ lumna diaria ‘Hush Pupples” que Jerry I WW * s Mr Klnrida Hemocrat, y un orgu* lioso servidor público ron un distinguí* do record de realizaciones”. ¿ /- Balch dijo, “Jerry Cárter ha hecho * muchas cosas grandes por Florida, an | ’ tes que muchos de nosotros supiéramos WIM nada acerca del Estado”. El recontó, wwmmm como Jerry, después de rota la prospe* wQmvO|s| ridad y durante la depresión hizo que , "¿' las líneas de pasajeros de ferrocarril redujeran los pasajes en el tiempo en que las gentes se mantenían en man* wMmImR das lejos de la Florida. L Jerry. en una histórica sesión con M' David Warfield. último presidente del Seahoard Railroad, persuadió a Warfield * a reducir los pasajes de 3.6 centavos la milla a 1 1/2 centavos la milla. Jerry W* Cárter ton tal tremenda rebaja el viajar a para la re-eleccjón la Florida se volvió otra vez popular y "Railroad Commission” fue el primer paso para «1 resurgí* Grupo 2 miento de la Florida. "Jery es un buen político. Un buen servidor público". Mr. Balch lo ha dicho mejor que nadie desde la tribuna de su Or lando Sentinel: “Jerry Cárter”, ha dicho, “sirve a todo el mundo”. “El les da todo un día de trabajo, con su fina intelectualidad, que va acompañada de su “Crackerisms" y su ligereza. “Jerry Cárter es mi clase de hombre público”. “Que su reino sea largo”. Anune. pol. pag. tel de Bomberos y otros de la localidad, y realizándose una co lecta pública para suministrar les alimentos, ropas y medici nas. Er Manzanillo fueron tam bién destruidas por el desbor damiento del río Yara, 72 casas de familias campesinas que han quedado totalmente desampara das teniendo que instalar mu chas de ellas las pocas pertenen J cias que pudieron salvar, deba jo de los árboles. El servicio de trenes entre Bayamo y Manza- Para lo mejor en BIFTECS ASADOS EN CARBON COSTILLAS MARISCOS El Famoso NICK & ARTHUR RESTURANT Frente a la Bahía 1601 79th Couseway UN 6-9759 COCKTAIL LOUNGE PATIO EXTERIOR SALON VENECIANO Calidad» Cantidad «Servicio ENCONTRARA UD. EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Áméricas 4) EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES • OPORTUNIDADES • MUEBLES Y UTILES •DEL HOGAR • CASAS PARA ALQUILAR O COMPRAR • apartamentos Y CUARTOS PARA ALQUILAR • EMPICADOS DOMESTICOS • ESCUELAS • PROFESIONALES • AUTOMOVILES Y CAMIONES • MOTORES Y MAQUINARIAS • Y MUCHAS oportunidades mas LEA LOS CLASIF'CADOS DEL Diario Las Áméricas TU 8 7521 MIAMI 38, FLA. O nillo está interrumpido por la des.rucción de los terraplenes y vías férreas así como el puen te sobre el río Tabeque. Se es pera que el martes ae hayan terminado las reparaciones y restablecido el servicio. El Ministerio de Salubridad infoimó que había remitido a varios municipios, medicinas y materiales de desinfección, pa ra evitar que se desaten epide mias a consecuencia de las inun daciones Desde distintos mu nicipios de la provincia de Pi nar del Río, se reportó que las cosechas de frutos menores y tabacos fueron dañadas, por el pasr de la perturbación, pero no se han dado a conocer más desgracias personales que la del joven que pereció ahogado en Los Palacios. FR 4-6030 DAVIS BOILER & IRON WORKS INC. 1988 NORTH MIAMI AVENUE CALDERAS NUEVAS Y USADAS 35 AÑOS DE EXPERIENCIA Teatro STRAND N. W. 7 AVE. Y 31 ST. TELF. FR 4-6551 Empieza Sáb. y Dom. 1:45 Viernes 5:45 Hoy Hoy 2 PELICULAS Robert TAYLOR Richard WIDMARK Jake Wade" "The Law & (en calores) Además GENE KELLY en "The Happy Road" I DQiiUI y/il FiTíM I mi! aHí/¿WIH I IJO LINCOLN tOAD I I 14J I ILAGUI ST | I MKACti MU 1 • * ’ I MtAMI «ACM U OONWTOWN y CORAL GAJLB | QWI4SWA n PUNIOS AM fl QftWll «»AM. | I 4 *<♦ ■ HOY HASTA EL LUNES ® I NO DE LA ESPALDA AL MATADOR CON CARA DE NIÑO! 1 "THEFIENDWHO I WALKED THE WEST” Cinemascope , , . E HUGH O'BRlEN—“Wyatt Earp’’ os TV " R B ROBERT EVANS DOLORES MICHAELS 1 Do» Películas I ABRE 1:45 | | ABRE 1:45 I 2 PELICULAS - I “THE FLY” Richrad Boone ■ Vincent Price ■ ‘T BÜRY THE LIVING” 1 vmceni rnce ■ Además: “WINK OF I A ?S v „„ AN EYE” I 4 SPACE MASTER X*7” ./«•.*■ : se* Ai W AHORA ABIERTO A LAS 6:45 J é Ganador 4 veces del Premio de la MÉgmjj LA&Ajf | Academia Cinematográfica rWÍ^Af ■ MARLON BRANDO • RED BUTTONS \ "SAYONARA I t I! AIRE ACONDICIONADO # A § TEATRO * BL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MlAsb CALLE WEST FLAGLER V 8 AVE. TELF. FR 4-335? EMPIREA: SABADOS I DOMINOOS 1:45 P. W„ t LUNES A CIERNES 5*45 P. ¿L • ‘ ! I Hoy Doble Programa Hoy NA CANCION FAMOSA, \\\ NA VIDA LEGENDARIA, \\\ UNA PELICULA \\\ Wlfl] 1 ■ |ll INOLVIDABLE!) VA W*\ f J |I ■ V|l IM vt - ■' ||HB><- SGKk- i* £ Además BARBARA STANWYCK - RAY MILLAND • « "CALIFORNIA" ¡ I (en colores) ACTOS.... ) (Viene de la Primera) lencio, Mpndes France habló, j lis 24 horas de que el’Genera de Gaulle hubiese pedido el ap yo del pueblo a la nueva consta tución en una gran concen tración que tuvo lugar en la Pía za de la República. Hablando desde el barrio la tino Mendes France declaró que el proyecto de de Gaulle podua despojar a Francia de sus libertades, sin resolver el problema del comunismo o el de Argelia. Mendes France también ad virtió que el pueblo francés no se dejaría someter a amena zas de fuerza militar, si el pro yecto de fuera re chazado en el plebiscito fijado para el 28 de septiembre.. FLAGIER Abre Domingos 313 W. FLAGLER 1:45 P.M. ST. MIAMI FLA. Lunes a Sábado FR 9-5369 4:45 P. M. HOY m f.li ¿li 1 ! mn U DONDE m ¿jPl mtím HIJOS? cmiosXs W, , uümyrnj 'J - Además "El Diablo Desaparece" ’ Con Fernando Casanova y Linda Cristal