Newspaper Page Text
Pág. 2 \n\n DIARIO LAS AMERICA! martes, sde septiembre de ibm Diario Las Americas Editado por THE AMERICA! PUBUSHING COMPANT 434» N. W. 3«th STREET. MIAMI SPRINGS, FLORIDA •. A. SAN ROMAN. C. W. BMITH, S. SMITH, Presidente. Vicepresidente. Vicepresidente. FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vicepresidente t Editor Vicepresidente. Director y Gerente Germin Negroni, Thomas A. Hill, Jefe de Redacción. Jefe del Dept. de Anuncios. PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE "DIARIO LAS AMERICAB” TEL. RE 7-7415 SUITE 422—1001 CONNECTICUT AVE.. WASHINGTON 8. D. C. SUSCRIPCIONES por Correo Ordinario: Anual 514.55. Semestral 57.50 Trimestral *4.5» Mensual «1.50. Por Correo Aireo para los Estados Unidos, México y Canadá *5.40 adicionales por mes. Ejemplar suelto s centavo». Ejemplar dominical 10 centavos. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON *20.00 AL ANO) PAVOR DE ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 356. MIAMI 48. FLA. TELEFONO TU 8-7521 Acogido a la franquicia postal como correspondencia de segunda clase en el Correo de Miaml Springs. Florida. Entered as Second Class Matter at the Miaml Springs, Florida, Post Office, on February 3, 1954. Additional Entry at Washington, D. C. Miami Springs, Fia., MARTES 9 de Septiembre de 1958 LA OBLIGACION CIUDADANA DE HOY Toda persona que tenga derecho al voto debe ejercitar éste, con lo cual contribuirá al buen funcionamiento de la democracia, lo que constituye una obligación ciudadana. Si aquí en los Estados Unidos la democra cia fuese una mentira; si aquí la República sólo sirviese de distintivo al Estado sin sentido ins titucional; si aquí los que ejercen el Poder de cidieran quiénes son los candidatos que ganan; si en los Estados Unidos las fuerzas armadas impusieran su voluntad con el filo de las bayo netas o el proyectil de sus armas de fuego, no habría tanta necesidad de que los ciudadanos acudiesen a las urnas para depositar su voto. Si aquí prevaleciesen circunstancias y fenóme nos adversos a la libre emisión del sufragio y al escrutinio honrado, podría justificarse en cier to modo la indiferencia ciudadana con relación a las elecciones. Pero, para suerte de los Esta dos Unidos y para prestigio de las instituciones republicanas, en esta Nación cada ciudadano tiene libre acceso a los colegios electorales, y su voto cuenta como debe contar en todo país serio gobernado por gente responsable. Es, pues, necesario que en los comicios de hoy, de tanta significación para el Estado de Florida, en lo que respecta a la elección para Senador ante el Capitolio, y para el Condado de Dade —que incluye el Gran Miami— por lo que atañe a las elecciones de Comisionados, los ciudadanos cumplan con su deber, votando con sentido de responsabilidad por el candidato que consideren más conveniente a los intereses de la comunidad. La democracia necesita, para existir y para triunfar, que, en casos como éste, el pueblo, que constituye la fuente del Poder Político, ejerza su función determinante, para que lo represen ten o gobiernen las personas que cuenten con el respaldo de las mayorías. Los votantes de origen latinoamericano de ben de comprender a cabilidad cuál es la nece sidad de votar, no sólo para cumplir con una ele mental obligación ciudadana, sino taiúbién para contribuir a elegir a los candidatos que más con vengan a los ideales e intereses de su comuni dad y a los de las relaciones interamericanas en general. Hoy, cada ciudadano con derecho a votar tiene una cita con la democracia. TODAY’S CIVIC OBLIGATION Every person having the right to vote should make use os it, and by doing so, will contribute to the good operation os democracy, which constitutes a civic obUgation. Is here in the United States democracy were a farce; is the Republic here were oniy a distinctive mark os the State having no institutional meaning; is the men holding the reins os power here were the ones deciding who are the winnlng candidates; is here in the United States the Armed Forces imposed their will by the use os bayonet blades or bulléis, then, it would not be so necessary sor the citizens to go to the polis to cast their votes. íf circumstances and phenomena adverse to free voting and honest counting os the votes prevailed here, the indifference os the citizens toward the elections eould in a certain way be justified. But, fortunately sor the United States and sor the prestige os the repub lican institutions, here in this country every Citizen has free access to the ballot boxes, and his vote counts as it should count in every free country governed by respon sible people. It is therefore necessary that in today’s elections, which mean so much sor the State os Florida because they involve the election os a Senator to the U. S. Capítol, and also sor Dade County —which ineludes Greater Miami— because they involve the election os County Coipmissioners, the citizens do their duty by casting their votes with a sense os responsibility, in favor os the candidate they consider most convenient sor the interests os the community. To endure and succeed, democracy needs that the people, who are the source os political power, in oc casions such as today’s, carry out their decisive function, to get their representativos and governors from among those who have the support os the majority. The voters os Latin American origin should fully understand the necessity to vote, not only to fulfill an élementary civic obligation, but also to particípate in the election os the candidates who would most conven lently serve the ideáis and interests os the community and os the Inter-American reiationr in general. Today, every eitizen having the right to vota has m appointment with democracy. ' Del Fuji a los Andes Germán Arcmiegat Gonzalo Ariza se ha coloca do en primera línea entre los grandes pintores de nuestra América. Apartándose de la gran corriente que sigue ios movimientos de París, ha pa sado en ei Japón, primero, un par de años en los comienzos de su carrera artística, y lue go, una larga temporada, ya en plena madurez. Como es natural, los críticos dicen que sus nieblas son japonerías y nada más. Y ante esta acti tud surge, naturalmente, la pregunta: ¿Es más fecundo para el arte tener un roce con el Oriente que seguir las modas consagradas en París o en Nueva York? No creamos demasiado en lo que se llama el Occidente. En el Occidente la poesía ha surgido en las horas decisivas de sus transformaciones, em brujada por la inspiración oriental, Italia, como fronte ra, en mil de sus rincones más bellos, es el Oriente des nudo que descubre su belleza para ofuscar la selva negra del gótico bárbaro de la Europa Central. Ese gótico tiene su magia y sus hechizos, su fir meza y su grandeza. Lo italia no resulta cándido, liviano, bizantino, pérsico, índico. Eu ropa no es el viejo continen te, sino el nuevo. El viejo es el Asia. Italia, que vio caer el Impero romano por la gracia nacida en Galilea, cuando qui so respirar en una nueva edad poética, se encomendó a los magos de Oriente. Delante del templo de San Marcos en Ve necia no se sabe si se está en Constantinopla, en la In dia o en Europa. Quizás en lo menos que se está es en Eu ropa. Venena es el Millón do Marco Polo. Por las callejue las de Florencia, en el siglo XIV, lo que se oye es la re sonancia de los filósofos de Constantinopla. En la cita de las tres gracias de Pisa: la To rre inclinada, el camposanto y el baptisterio, se piensa en el Taj Mahal. En el siglo de los pintores las mujeres se visten de otomanas, y del sím bolo de lujo y la poesía es la perla de Ofir. El fondo de oro de los cuadros de cuadros de Simoni Martini, la mano del ángel que lleva la rama surge de la leyenda dorada al fuego bizantino. El más gracioso li bro que se haya escrito sobre Botticelli, lo escribió un japo nés. El japonés decía: Para acercarse al musical encanto de La Primavera, para sentir las flores del prado en que se mueven las danzarinas, hay que tener un sentido oriental. En la Primavera, las mujeres bailan sobre un prado sacado de miniaturas persas. El ja ponés ha dicho con la autori dad que le da su conocimien to de las flores: Nadie ha pin tado flores mejor que Bottice lli. Digo todo esto como ejem plos minimos sacados al volar de la máquina para apuntar el simple hecho elemental de que ese impulso poético que puede impulsar un Renacimiento, es tremecer de goces inmortales las horas revolucionarias de Europa, no tiene por qué ser calificado con desprecio en el arte de nuestro tiempo, em peñado en soliviantar abs traemos del Occidente deshu manizado. Lo oriental está ha ciendo un acto de preaencia en nuestra América, entre otras cosas porque se han cru zado ya la sangre china, la ja ponesa y la siria, para no ha blar de otras, con la de nues (Pasa a la Pág. 9.) | TAL DIA COMO AYER | LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE 1847—Batalla “Molino del Rey” entre México y Estados Unidos. 1900—Mueren 5,000 en un hura cán en Galveston, Texas. 1934—Húndese el vapor “Morro Castle” durante un incen dio. 1939—Roosevelt declara estado de emergencia “limita da” en Estados Unidos. 1943—Se rinde Italia incondicio nalmente. 1951—Firmado en San Francis co tratado de paz con Ja pón. 1954—Firmase en Manila el pacto del SUDESTE DEL ASIA. | TAL DIA COMO HOY | MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE 1544—Llegaron a Santo Domin go los restos de Colón. 1585—Nació el Cardenal Hl ehelieu. 1645—Combate de Tamandre, derrota de la escuadra portuguesa. 1731—Nació el Jesuíta veracru zano Francisco Javier Clavijero. 1737—Nació Luis Galvani, físico y matemático Italiano. 1791—Nació José María Paz, he roico general argentino. 1866—-Chile tomó posesión de la lela de Paaeun. ALBERTO J. SCHAZIN Observando las Elecciones Chilenas (N. de li R.—El autor de este artículo es un corresponsal de la United Press International, que estuvo hasta hace unos pocos días en Santiago de Chile y ob servó la campaña preelectoral, desde el principio hasta casi el fin). El pueblo chileno, al elegir a Jorge Ales sandri como futuro presidente, consagró una enérgica figura que, seguramente, lo condu cirá por la ruta dura pero efectiva del tra bajo y el sacrificio colectivo, en busca de la estabilidada económica perdida hace años. También parece demostrar, que se puede triunfar en una elección no solo sin recurrir a recursos demagógicos sino, por el contra rio, señalando claramente que el que lo apo yara no podía reclamar ninguna recompensa postelectoral. Hijo del hasta ahora discutido ex-Presi dente Arturo Alessandri Palma, el nuevo man datario que tomará las riendas del poder el 3 de noviembre, si el Congreso consagra su triunfo, es una personalidad de recio carácter, inteligencia sobresaliente, honradez a prue ba de discusiones y una capacidad de adminis tración bien demostrada. A pesar de haber sido elegido con el respaldo oficial de los Partidos Conservador y Liberal, Alessandri ha insistido que no está ligado por compromiso alieno, con esas agru paciones derechistas y parecería —según sus afirmaciones preeleccionarias— que está dis puesto a seguir adelante siempre, con sus ideas, a pesar de que lesione intereses de esas colectividades políticas, que perdieron hace 20 años el sillón presidencial, y que ahora lo reconquistan. Si Alessandri realiza lo que prometió en su campaña, es evidente que se dirigirá in mediatamente a combatir la terrible inflación que agota al país. A tal fin, dijo que pretende alentar el desarrollo de nuevas fuentes de trabajo, au mento del rendimiento de los trabajadores, HARRY W. FRANTZ Planes Rusos de Exploración Antártica La Unión Soviética, según los informes que llegan a esta capital, tiene en proyecto vastos planes de exploración de la Antártida durante el próximo verano austral. Entre ellos figura el de una travesia del continente, desde la presente estación de Mirny, hasta la costa del mar de Belling. shausen, pasando por el Polo Sur, ruta aún inexplorada en casi toda su extensión- La distancia a recorrer sería de unos 3,800 kilómetros. Se entiende que la Unión Soviética píen, sa también establecer una estación en el lia. mado “Polo de Inaccesibilidad” al que hasta la feche no ha llegado aún el hombre, así como otra, en la costa, en la región conocida como “Tierra de la Reina Maud, situada más o menos entre las estaciones que tienen actualmente Noruega y Bélgica en la Antár. tida. La travesia transcontinental que se pro. ponen los soviéticos seria de especial impor. tanda geográfica y política, pues la costa del mar de Bellingshausen es de hecho accesible solamente por vía marítima. Se trata de un mar, descubierto por el capitán Thaddeus Bellingshausen, que capi taneó la expedición patrocinada por el Zar Alejandro I y la armada rusa, en los años 1819 • 1821. Aunque no llegó al continente de la Antártida propiamente dicho, la expe. dición descubrió, en cambio, varias islas en el Océano Antártico, islas en las cuales la Unión Soviética funda su atención activa a esa parte del mundo. Por consiguiente, si la Unión Soviética lograra ahora llegar a la costa del Mar de Bellingshausen por la via terrestre, tal he. cho podría reforzar las pretensiones de Moscú el día que la cuestión de derechos territo riales a la Antártida se ventilara internacio nalmente. Hasta la fecha, Moscú no ha anunciado que pretenda reclamar tales derechos, pero aus intenciones sobre el particular se desco nocen por completo. No cabe duda, sin embargo, que con la extensa participación de la Unión Soviética, en los estudios de la Antártida, con motivb del Afio Geofísico Internacional, Moscú cuen. La Opinión de Nuestros Lectores Distinguido Sr- Director: Adjunto le estoy enviado unas declara ciones de la ASOCIACION DE COMERCIAN TES DEL CAFE de Cuba que presido, las que mucho agradecería le diera publicidad en el prestigioso DIARIO LAS AMERICAS que tan tos éxitos se está anotando cada dia, en favor de la causa de Cuba. Al reiterarle mi agradecimiento por la atención que se sirva prestarme, quedo de usted con la mayor consideración, Por la Asociación de Comerciantes del Casó ENRIQUE VAZQUEZ FERNANDEZ Presidente. 821 I.W. 18 Ave., Apto. 108 Misal, Fia. financiación del presupuesto, agilización de la burocracia fiscal, hacer efectivamente útil y económico el gigantesco aparato de segu ridad social, liberalizar ei crédito bancario y considerar el establecimiento de un más libre sistema de comercio exterior. Lo que parece firme idea de Alessandri es disminuir en el mayor grado posible la inter vención del estado en las actividades privadas. Hablando con los periodistas extranje ros Alessandri dijo, hace unas semanas, que el país no puede darse el lujo de dedicar parte de los escasos recursos oficiales a fi nanciar empresas que bien podrían estar en manos privadas. Sobre el petróleo Alessandri, en esa opor tunidad, también se mostró partidario de terminar con el monopolio fiscal y permitir la intervención de capitales extranjeros en la explotación y exploración de ese combus tible, no sin reconocer que la empresa oficial había realizado hasta ahora una gran labor- Acerca de uno de los puntos más con trovertidos de esta campaña, si Chile debe vender cobre a Rusia, Alessandri señaló que no se deben arriesgar mercados estables —Es tados Unidos, Inglaterra— por el solo hecho de negociar en condiciones aparentemente me jores con los soviéticos que solo pueden bus car acciones políticas de propaganda. En el campo de la política internacional, también Alessandri ha dicho que pretende se guir una línea occidentalista, al lado de Es tados Unidos, y acrecentando la amistad con las naciones latinomericanas. Sin embargo, al contrario que todos sus oponentes, si bien no se mostró opuesto a la creación del mercado común latinoamericano, recalcó que no debe creerse que la solución de los problemas económicos del país puedan hallarse en esa unidad económica. “El esfuerzo de todos los chilenos, con concentración y trabajo hará que este país salga adelante”, expresó en la ocasión citada. ..useacio o.egódyq ta con amplios datos geográficos y cienti. ficos, para respaldar la posición que más adelante decidiera mantener, en relación con posibles reclamaciones territoriales. Los observadores juzgan, por consiguien. te, que es posible que los proyectos de ex. ploración de la Antártida por la Unión So viética, durante el afio 1959-60, serán los de mayor envergadura desde el punto de vista internacional. Doce países, en total, han expresado el propósito de continuar los estudios de in. vestigación científica de la Antártida em prendido durante el Año Geofísico Interna, cional, que termina el 31 de diciembre. Los observadores, por otra parte, creen que la trascendencia política de las activi dades soviéticas en la Antártida durante el próximo verano austral se reducirla consi. derablemente, si los doce países interesados en dicha región aceptaran el proyecto norte americano, de una conferencia sobre la An. tártida, para tratar solamente de los aspectos de la cooperación técnica internacional, ha. ciendo caso omiso de todo asunto relacio, nado con reclamaciones territoriales. Fue el Presidente Eisenhower el que propuso la idea el 3 de mayo pasado, para que, terminado el Año Geofísico Internacio. nal. la Antártida se convierta en un gigan tesco laboratorio, a la disposición de todas las naciones interesadas a proseguir estu dios en ella, en beneficio de la humanidad, pero respetando el presente “status quo” político del continente, durante la existencia del tratado internacional que llegará a con. eertarse. Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, la Unión Sudafricana, la Unión Soviética y el Reino Unido, los once países interesados en la Antártida además de los Estados Uni dos, han acogido favorablemente la sugeren cia del Presidente Eisenhower y aunque parece que la conferencia sobre la Antártida podría reunirse este año, en los circuios oficiales se guarda gran secreto, en cuanto al progreso que se esté haciendo en las negó, daciones previas. Cartas al Directo Señor Director: Soy vecino de la sección South West da Miami, y quiero quejarme de lo que yo creo que es un problema en esta ciudad, donda vivo desde hace algunos meses. En la calle Red Road (Avenida 57) no hay ómnibus que vayan de norte a sur o de sur a norte. Si uno tiene que ir desde la Ca lle 8 (Tamiami) hasta South Miami, por ejem plo, no puede ir por esa via que es la máa corta, a menos que tenga automóvil. ¿A que se debe que lia Miami Translt Company o la Coral Gables Company no ten gan ómnibus en servicio por esa avenida? Agradezco la publicación de estas líneas. Muy atentamente, Bill Souálea EL ANGLICISMO EN EL ESPAÑOL CONTEMPORANEO Con ei propósito da contribuir al mantenimiento da la pnreaa da nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta página na articulo del Interesante y novedoso Diccionario de Anglicismo del eminente Intema cionalista y filólogo panameño doctor Ricardo J. Alfaro. URGIR (Continuación) Por lo antedicho se advierte que urgir es sinónimo de ser urgente y de allí que se use frecuentemente con pronombres per sonales como complemento dativo. V. gr.: “Le urgía efectuar ese viaje”, equivale a “Era urgente para él efectuarlo”. “Me urge esta remesa”, a “Es urgente para mí recibir esta remesa”. En estas oraciones el sujeto es la cosa que urge y el complemento dativo es la persona para quien la cosa urge. Lo que hace sintácticamente inadmisible el uso de urgir con las connbtaciones anglicanas, es que ese verbo en inglés es transitivo, mientras que en español es intransitivo. La acción de urgir no puede pasar del sujeto a un acusativo como sucede con la acción de recomendar o solicitar. Y es de observar en fin lo que urge puede ser uná cosa o un hecho, pero jamás una persona. Se habla de cosas urgentes, pero jamás de personas urgentes. En Previsión de una Guerra Futura Por ROBERT MUSEL Un destacado hombre de ciencia norteamericano ha en contrado un plan “práctico” mediante el cual, en cualquier guerra futura se encerrará a “comandos” especiales, en cápsulas que se disparan con cohetes, a velocidades impo sibles de detener, hasta pun tos estratégicos enemigos. El plan fue dado a conocer hoy en el Congreso Astronáu tico Internacional, pero solo se divulgaron escasos deta lles por estar la reunión de dicada, únicamente, al uso del espacio para fines pacífi cos. La revelación la hizo un funcionario norteamerica no de responsabilidad, en la primera mención que se ha hecho en la semana de reu niones del congreso de usos del espacio, para propósitos distintos de la exploración y la comunicación pacífica. £1 representante James Fulton, miembro de la Comi sión de Astronáutica y del espacio, de la Cámara de Re presentantes norteamerica na dijo en La Haya que los Estados Unidos han dado un paso decisivo, con la incorpo ración de la Luna, a un nue vo sistema de descrubrimien to de proyectiles dirigidos, el cual ya está funcionando. Ful ton hizo la revelación en una entrevista con la prensa, des pués de hablar en una reu nión sobre el derecho del es pacio sideral, relacionada con el Congreso Astronáutico. Explicó el legisldaor que el plan se basa, en el principio de que el lanzamiento de un cohete o una explosión de grandes proporciones causan ionización, o sea un despla zamiento de electrones, lo que esparce por la atmósfera las partículas atómicas agita das por la explosión, las cua ■nwßiimmm 1 iim w g hum »imwnniTiimiÉ BEL©JÍ ¿•vísta del acontecer cubano^ 11..1> 11 líimiMßrt (EXCLUSIVO PARA «DIARIO LAS AMF.RICAS”) ‘ SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Católica celebra hoy la festividad de santos Adrián y Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. A. Hernández, corresponsal de RELOJ nos envia los si guientes comunicados: “Por disposición del Estado Mayor del Ejército se acaba de circular a todos los mandos superiores de las “operaciones” la Orden General 196, párrafo l-S-958 en Modelo Número 20 SPE, mediante la cual se ordena la inmediata ejecución de todo sol dado, clase u oficial que deserte de las filas de las Fuerzas Ar madas. De acuerdo con la circular, el desertor será juzgado por cualquier miembro de las Fuerzas Armadas que ostente el grado inmediato superior al que deserte, comprendiendo lg misma a los soldados, clases y oficiales hasta el grado de Ge neral de Brigada. “Esta Orden General 196 está circulando por todos los man dos y tiende a evitar que se repitan los episodios de la Sierra Maestra durante la reciente ofensiva gubernamental contra lo'a rebeldes, en la que cientos de soldados, cansados de pelear contra sus hermanos, se pasaron a las filas de los insurrectos. . “Para resumir, en estos momentos cualquier miembro de laa Fuerzas Armadas, amparado en la Orden General 196, y pre textando que uno de sus compañeros maquinaba desertar, puede matar a otro soldado, autorizado por esa Orden sin temorea ■ sanciones de ninguna clase. Sigue diciendo A. Hernández: "El Estado Mayor del Ejército se prepara para atacar de in mediato el Este de la Provincia Oriental con el propósito dé "exterminar” las fuerzas comandadas por Raúl Castro “La táctica que se utilizará será la misma empleada contra la Sierra Maestra, o sea el bombardeo con gasolina gelatinosa y bombas de las llamadas “destructoras de manzanas”, en con tinuados raids desde las 7 a las 11 de la mañana y de las 4 a las 6 de la tarde. El ataque nocturno estaré i cargo de la ar tillería pesada con conjunción con la batería de montaña. Re sulta innecesario destacar que las victimas principales de etóa ataques inmisericordes y asesinos, lo serán los pacíficos poblá dores de esa zona, como anteriormente lo fueron los campé sinos de Las Mercedes, Marino, El Jigüe, Jibacoa, Santo Do mingo, Las Vegas La Herradura, y tantos otros poblados donda se realizó el asesinato colectivo que se dirige a sostener en el Poder a los afortunados Batista, Tabernilla, Alliegros y Riveras Agüeros”. CALENDARIO HISTORICO.—» de septiembre de 11»: fundación del pueblo de Regla. Continúa el comunicado del compañero A. Hernández: “El dia 6 de agosto pasado, a las 6 de la tarde fueron ex traídos a la fuerza de sus domicilios respectivos, en‘el término municipal de Niquero, cuatro campesinos residentes eh el barrio (Pasa a la Pis. ».) les rebotan contra cualquier cuerpo celeste con que pue dan chocar. Declaró que tenemos un satélite natural en la luna, y* que aprovechando ésta “po demos saber lo que está ocu rriendo en otros países”, y añadió: "Llamados a ésto el proceso electrónico de la emi sión de iones. Lo considera mos un importante paso de avance. Sabemos que somos los primeros, y ahora estamos haciendo las instalaciones.” • Los periodistas, de diver sos paises, incluso norteame ricanos preguntaron incré dulamente si éste es el pri mer anuncio del sistema, a lo que contestó Fulton: “Y»» se mencionó antes, pero na-' die pareció fijarse mucho.” El legislador mostró la eo-‘ pía del testimonio que prestó en el congreso el Almirante Hayward, jefe de investiga ción naval que contestó afir metivamente cuando Fulton: le preguntó si “está a nues tro alcance escudriñar pron to todo el mundo, incluso paí ses del telón de hierro, me-' diante el proceso electrónico de emisión de iones.” El Al mirante también dijo que “los E. U. tienen capacidad, por medios electrónicos, de usar la luna como medio de reco nocimiento, por lo que no te nemos que esperar por un sa télite en órbita ni un disparo a la luna ni un desembarco en ella ” Declaró Fulton que está acercándose el día, en que un enemigo sea capaz de ustr dispositivos destructivos que superen la percepción visual, los cuales se moverán a velo-. cidades hasta de 160,000 kiló metros por minuto. Siguió di ciendo que, si esto sucediera, —(Pasa a la pág. 9)