Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n '>••<''• Jggf ,»' L* Ife :Í^P : j^gÍBHB^^PH|WÉM<iBB ' *\: -'"'■* ‘Sar - ‘\f ~ J - '*4' j\„\ ■«'. ' Jf " t - Ni í ™* s ' _ (igm PITCHER CON FUTURO.—EI jovencito (16 años) Jorge Zaldón, cuya brillante labor como lanzador en la “Pony League” ha despertado la admiración de los fanáticos, conversa con el compañero Rene Viera, nuestro Redactor-Jefe de asuntos deportivos, durante la entrevista realizada en la redacción de DIARIO LAS AME RICAS, (Fotos de GORT) Un Jovencito Cubano se Perfila Como un Pitcher de Porvenir Conquistó Laureles en Campeonato de la Pony League El baseball ha sido siempre uno de los grandes pasatiempos de los cubanos Podríamos de cir sin temor a incurrir en exa geraciones, que es el deporte que disfruta de más fanatismo en la Isla. El jugador de base ball de verdadera raza —el pe lotero de verdad, para hablar en cri< lio — se vislumbra en los “pía l eres”, nace pelotero y se “hace” pelotero casi siempre “jsgando manigua”. Jorge Zaldón un jovencito cubano de 16 años, que mide cinco pies ocho pulgadas de es altura, con 133 libras de peso, es un ejemplar de la juventud deportista de Cuba. A los 12 años de edad comenzó a “prac ticar”. Oriundo de la ultrama rina villa de Regla, que es hoy uno de los municipios más im portantes de la provincia de La Habana Jorge Zaldón. según él mismo nos cuenta, “jugaba en todas las posiciones, aunque siempre le gustó lanzar.” Visitó las franelas del “Regla” jugando en las ligas juveniles, y las vistosas de los colegios Escolapios, en los torneos in terno-colegiales Su afición a pitchear se fue perfilando más y más, cada día. Desde que aprendió a pararse en el dia mante su predilección, su pla to fuerte, es la “curva para abato”. En los meses iniciales del presente año, Jorge Zaldón embarcó rumbo a Estados Uni dos y vino a residir a Miami. El espíritu emprendedor del jo vencito lo llevó a figurar como LOS LIDERES AL BATE EN LAS GRANDES CICAS LIGA NACIONAL J. VB. B. *. Ar». ASHBURN, Philadelphia .. 142 575 88 197 .343 Musial, St. Louis 128 444 62 150 . 338 Mays, San Francisco .. .. 143 562 111 188 .335 Aaron, Mihvaukee 143 567 104 189 .333 Skinner, Pittsburgh .. .. 136 493 88 158 .320 Cepeda, San Francisco .. .. 139 565 82 178 .315 LIGA AMERICANA J. VB. e. H. At*. RUNNELS, Boston 135 517 90 165 .319 Cerv, Kansas City 130 475 89 150 .316 Williams, Boston 118 377 72 119 .316 Power, Cleveland 135 550 93 173 .315 Kuenn, Detroit 139 521 68 164 .315 Kaline, Detroit 135 504 81 157 .312 LOS JONRONEROS LIGA NACIONAL BANKS, Cubs T. 46 Thomas, Pirates 35 Mathews, Braves 30 Robinson, Redlegs 30 Aaron, Braves 29 Mays, Giants 28 LIGA AMERICANA MANTLE, Yankees 40 Sievers, Senators 38 Colavito, Indians 37 Cerv, Athletics 36 Jensen, Red Sox 34 CARRERAS EMPUJADAS LIGA NACIONAL BANKS, Cubs 123 Thomas, Pirates 108 H. Anderson, Phils 93 Cepeda, Giants 92 Mays, Giants 91 Aaron, Braves 83 LIGA AMERICANA JENSEN, Red Sox 115 Colavito, Indians 105 Sievers, Senators 104 Cerv, Atbletics 100 Berra, Yankees 89 Mantle, Yankees .. u .. ... ~ .. ... 87 Por RENE VIERA V liP If'» WRá He aqui un primer plano del serpentinero cubano. Jorge Zandón regresa a Cuba para gestionar su residencia per manente en los Estados Uni dos y cursar aquí sus estu dios y “aprender a pitchear”. * * * integrante del team “Estrellas de Miami” equipo que, más tar de, se habría de adjudicar el campeonato mundial de la Se rie Juvenil. Esa victoria es, en gran medida, una de las conse cuencias del modo peculiar de lanzar del jovencito cubano Jor ge Zaldón. Durante el torneo en opción a la corona de 1958 de la Pony League, Jorge Zaldón lanzó con tra los poderosos conjuntos de New York e Illinois en la ciu dad de Springfield, anotándo se dos ruidosos éxitos. En la ciudad de Tampa —tan vincula da ala historia de Cuba— el serpentinero juvenil cubano al canzó otros dos triunfos y como en Springfield, sin que tuviera que lamentar ningún revés. Para cerrar con broche de oro su labor en ta Serie Mundial Juvenil, el muchacho criollo lanza un juego en Birminghan llevando un nuevo triunfo a las aspiraciones championables de las Estrellas de Miami. En su record, durante su es tancia en la Pony League, Jor ge Zaldón presenta lanzados treinta innings y dos tercios. Ha ponchado a 26 contrarios; permitió 14 hits (ninguno de ellos ionrón) y concedió 6 ba ses po” bolas. Zaldón recuerda como el jue go más emocionante el último que lanzó contra el “Tampa”. En el último inning, estando el marcador 8 a 1 a favor de las Estrellas de Miami, se le llena ron las bases sin outs. El primer out lo logró pon chando al adversario. El segun do out fue un inofensivo fly fout fly y el tercero un no me nos inofensivo fout fly al recep tor. Zaldón, que embarca para Cu ba a gestionar su residencia permanente en los Estados Uni dos, está siendo “enamorado” por los muchachos del Jackson High School para que a su regre so ingrese en el plantel y figure co no integrante del equipo. Ordóñez "Hizo Historia" Lidiando en la Plaza Jerez de la Frontera JEREZ DE LA FRONTE RA, Sept. 16 (UPI) — Ayer se escribió una página histórica de la tauromaquia por un ma tador famoso, Antonio Ordó ñez y un bravo y noble toro llamado “Compuesto”. Era el cuarto toro del día. Tres ya habían sirio lidiados ante las graderías atestadas de público. Tres habían 3Ído muertos. Durante toda la lidia del cuarto el público permaneció en pie critando olé, ole, olé, mientras Ordóñez, uno de oís grandes del toreo daba una brillante actuación artística. Luego el público calló. Or dóñez se preparaba a matar. Y en ese instante se hizo his toria, porque en su mano de recha Ordóñez no tenía la es pada usual. Se irguió lentamente. Con la muleta en su izquierda Or dóñez se tiró a matar sobre las astas. Su mano abierta to có el lomo encorvado del toro y la retiró tinta en sangre. La multitud rompió el silencio con una estruendosa ova ción. Y una de las leyes menos usadas en la plaza de toros se invocó y la multitud emocio nada y casi con lágrimas en los ojos perdonó la vida a “Compuesto”,, permitiéndole salir vivo del ruedo. El toro había sido perdona do por su extremo vigor, no bleza y espíritu de combate pero principalmente por que fue valiente. En toda la historia de la tauromaquia sólo ha habido tres o cuatro toros perdona dos en esa forma y nadie re cuerda cuando sucedió por úl tima vez. Pudiera Producirse un Empate en Lugar Cimero de la Liga Nacional Yankees Van a la Nueva Prueba Bajo Dirección del Manager Stengel NEW YORK, Sept. 16. (UPI)--Robín Roberts y Richie Ashburn dos de los que ayuda ron a Eddie Sawyer a llevar a los Phillies de Filadelfía al cam peonato de la liga en 1950, es tar haciendo bravos esfuerzos para evitar que Sawyer de nue vo con el club, termine en el sótano. Y mientras, Roberts puede muy bien ganarse el premio del jugador que ha reaccionado me jor durante el año y Ashburn el titulo de campeón bate de la Liga Nacional. Los Phillies que no han ter minado en el sótano desde 1945 se colocaron a dos juegos del Chicago Cubs que ocupan el séptimo lugar al derrotar a los Cardenales de St. Louis 6-2, anoche. Los Bravos de Milwau kee redujeron a 4 juegos su dis tancia del primer lugar con una Víctor a 8-3 sobre Los Angeles Dodgers en el único otro jue. go diurno nocturno en. las Gran des Ligas. Roberts parecía liquidado des pués de sus records de 19-18 y 10-22 ganados y perdidos en los últimos dos años, lanzó un jue go en el que solo permitió 7 hits, elevando su marca presen te a 18-13. Fue su 19 juego com pleto de la temporada y sus cin co estrucados elevaron su to tal a 123 en 252 innings. Ashburn que estableció una marca en su club, jugando su juego 1.631 elevó su promedio al bate en la liga a .343 cuando bateó un triple y un sencillo. Ashburn tiene ahora una ven taja de 5 puntos sobre Stan Mu sial del St. Louis, que anoche no jugo, y está a 8 puntos por encima de Willie Mays del San Francisco y 10 por encima de Hank Aaron del Milwaukee. Dobles de Harry Anderson y Jim Hegan más un fly de sacri ficio por Ted Kazanski dieron a los Phillies una ventaja 2-0 en la segunda entrada y agregaron carreras aisladas a costa de No Lograron "Enganchar" un Solo Ejemplar los Competidores en el Torneo de Pesca de Atún WEDGEPORT, Nueva Esco cia, Sept. 16 (UPI) “Nada vimos. Nada encontramos. Ce ro peces”. Ese lacónico anunció de los directores es un buen suma rio del décimo quinto torneo internacional del Atún, en el cual los cuatro grupos parti cipantes Estados Unidos, México, Cuba y la Comunidad Británica ni siquiera vie ron un Atún. Los cuatro gru pos de cuatro hombres cada Un critico taurino decia con lagrimas en los ojos: “ésta es la corrida que deseo recordar toda mi vida”. Ordóñez por su arte recibió la oreja de oro el trofeo por la mejor corrida del día. Pero el público a coro hizo que los jueces también le concedie ran ismbólicamente dos ore jas, el rabo y dos palas, tro feos que nunca podrá recibir, pues “Compuesto” los necesi tará para terminar su vida en la hacienda de José Benítez Cubero, donde se espera que será padre de muchos más to ros de lidia como él, valientes y bravos. TEBBETS A UNA NUEVA POSICION NASHUA, New Hampshire, Sept. 16—(UPI)—Birdie Teb bets dijo hoy que ha aceptado una posición en el béisbol que “no es de manager”. Se conje turó inmediatamente que se tra ta de un cargo administrativo, quizá con los Cardenales de St. Louis. El ex manager de los Rojos de Cincinnati rehusó identifi car a la persona que le contra tó. Tebbets dejó el cargo de ma nager de los Rojos hace un mes, debido a la reacción de los afi cionados ante la cadena de de rrotas del equipo. Se supo que el ex manager de los Rojos se entrevistó reciente mente con dirigentes de los Car dónales, incluyendo el Presi dente del equipo Gussie Busch. Bend Mizell en la quinta y la sexta. La pérdida fue de Mizell que ahora tiene 10 victorias y 12 derrotas. A Roberts le hicieron una carrer en el sejto por un do ble de oDn Blesingame y un sencillo por Joe Cunníngham e Itv Noren bateó su tercer jon rón de la temporada en el oc tavo dándole una carrera más a los Cardenales. Los Phillies ga naron la serie a los Cardenales 12-10. Un error de Don Z*mmer en el octavo preparó el camino pa ra que los Bravos anotasen 5 ca carreras y vencieran a los Dod gers por octava vez en 22 jue gos. El error de Zimmer siguió a un sencillo de Casey Wise y los Bravos entonces batearon 4 sencillos más a Fred Kipp y Clem bebine y obtuvieron una base por bolas. Joe Adcock ba teó dos sencillos y su jonrón 19 al frente del ataque de 11 hits de los Bravos que dió al lan zador ae relevo Bob Rush su no vena victoria. Los Bravos ansiosos de ase gurar su segundo campeonato consecutivo para fines de esta semana, enviarán a Lew Bur dette (17-10) contra Johnny Anlonnelli (15-12) de San Fran cisco esta noche. Los Piratas del Pittsburgh el único conten diente restante, tienen que ter minar un juego suspendido el 3 de agosto antes de jugar con los Cardenales su juego regular nocturno. Una derrota del Milwaukee y dos victorias del Pittsburgh producirán un empate para el campeonato por los Bravos. Los Yankees, que aseguraron el campeonato de la Liga en Kansas City el domingo, pon drán a Bob Turley contra Frank Lary de Detroit. Turley trata rá de obtener su victoria 22 un total que le haría el pitcher de los Yankees que más juegos ha ganado desde que Lefty Gómez ganó 26 juegos en 1934. uno. abandonaron el esfuer zo el sábado por la noche después de tres dias de reco rrer las en otro tiempo ricas zonas de pesca en “Soidier’s Rip” cerca de este puerto me ridional de Nueva Escocia. Después de un banquete el sábado por la noche, los gru pos partieron para sus países jurando que las cosas serían distintas el año próximo y de sestimando los rumores de que la competencia va camino de desaparecer en vista de la poca pesca obtenida en los últimos años. Este año es la primera vez que todos los grupos fraca saron. Antes de partir, Roberto Cantu Arreóla de México, fue designado como el deportista pescador del aqo, por la Asociación de Redactores de Pesca, todos los repjor teros de radio y televisión y fotógrafos que transmitían no ticias del Torneo. Arreóla fue citado “en reconocimiento de los muchos años que han de dicado a la pesca en las aguas y naciones de las repúblicas americanas”. Desde 1952, Arreóla ha sirio miembro del equipo de pesca mexicano que ha tomado par te en el torneo internacio nal. La citación además elogia a Arreóla como “una gran pescador, uno de los mejores cazadores, y un jinete nota ble en un país euyos jinetes figuran entre los mejores del mundo. Siempre, en todas par tes, el señor Arreóla, ha de mostrado ser un gran embaja dor de buena voluntad para México, un gran anfitrión, un gran deportista y un caballe ro”. POSIBLE REVANCHA JOHANSSON-MACHEN NEW YORK. Sept. 16— (UPI)— El Presidente del In ternational Boxing Club (IBC) Truman Gibson, notificó a la Comisión Atlética del Estado de Illinois que proyecta una pelea de desquite entre el púgil sueco Ingemar Johansson y ei nortea mericano Eddie Machen, en el estado de Chicago a fines de enero. Johansson. campeón europeo, invicto, noqueó a Machen en el primer round de la pelea que sostuvieron en Gothemburg, Suecia. El reaultado del eombate fue una verdadera sorpresa, toda vez que Machen está clasifica do como el segundo aspirante al título da Floyd Patterson. -MLERCOLES 17, DE SEPTIEMBRE DE AHERiCAS deportes V Ijv a coligo de 12cm¿ Uu)ia si Sam Jones Disfruta Triunfo Obtenido Sobre el Chicago CHICAGO, Sept 16—(UPI) —Sam Jones no le importa a quién él vence, mientras sean loa Cubs del Chicago. Jones lo hizo el pasado vier nes, “disfrutando la victoria de principio a fin”, según dijo, des pués de guiar a los Cardenales j del St. Louis a una victoria de 4-2 sobre los Cubs, permitien do solamente cinco hits. Además, el gigantesco dere cho ponchó a ocho de sus ex ¡ compañeros para registrar su ! ponchado 201 de la campaña y i superar el anterior record de los Pájaros Rojos de 199 esta blecido por Dizzy Dean en 1933. La marca de struck outs de Jones lo hacen, a la vez, el pri mer pitcher de la Liga Nacio nal en alcanzar la mágica mar ca de 200 desde que Johnny Vander Meer ponchó a 202 du- GALLANT MAN Y NASHUA COMPARTIRAN LA MISMA FINCA PARA LA RECRIA AMBOS EJEMPLARES DARAN AL SINDICATO EL MEJOR "ONE-TWO" DE LA INDUSTRIA—LOS ULTIMOS EVENTOS—OTRAS NOTAS Por TIM MORIARTY, de lo UPI NEW YORK, Sept. 16 (UPI) “Nashua” y “Gallant Man”, dos de los más grandes pursangs de los últimos años, comenzarán a compartir la misma finca de re cría el año próximo. Un sindicato encabezado por Leslie Combs 11, de Lexington, Kentucky, adquirió intereses por tres cuartas partes de “Gallant Man” por 1,000,000 al petrolero tejano Ralph Lowe de Fort Worth. Lowe continuará corriendo al potro nacido en Inglaterra bajo su nombre por el resto del año y también mantendrá el restan te un cuarto del caballo. Al finalizar la actual tempo rada hípica, “Gallant Man” se rá enviado a la finca Spenthrift en el .corazón de Kentucky y, junto con “Nashua”, dará a! sindicato el mejor “one-two” en la industria de recría. “Nashua” fue comprado por Combs y sus asociados del (es tamento del finado William Woodward Jr., en 1955 por sl,- 251,000 un record mundial. Empero, ese record pertene ée ahora técnicamente a “Ga llant Man”, pues por el precio de compra del sindicato y el cuarto de parte de Lowe elevan el valor aproximado del potro a $1.330,000. La venta de “Gallant. Man” no interrumpirá su entrena miento o el schedule de los stakes. ELIGIRLE “Gallant Man” será elegible para el Woodward Handicap de SIOO,OOO yla Copa de Oro del Jockey Club con $75.000 en Belmont, la copa de Oro Haw thorne de SIOO,OO en Chicago y el Pillico Specia! en Mary land este año. Entonces será enviado a Kentucky y a actuar como semental en la finca Sppendthrift. Comprado con otros ocho ca ballos por *220,000 al finado Aga Khan en 1955, “Gallant Man” ha gando 14 de 25 salidas hasta ahora en su carrera y ga jzr, —Tffll ESPECIAL! OFERTA LIMITADA t . UNO PARA CADA CUENTE As 1-45x45 19“ INSTALADOS | J | pL g. 055 , PERSONAL LATINO "Aquí desde el 1936 dando Servicio a lo que Vendemos" PONCHO A OCHO DE SUS EX COMPAÑEROS PARA ROMPER EL RECORD DE D. DEAN—LO ACREDITA A HUTCHINSON. DETALLES Por GENE BLUDEAU, de la UPI rante la campaña de 1941 con los Reds de Cincinnati. Jones se tomó una lata de | cerveza tras su triunfo y dijo i que no le importaba cuántos | struck outs más lograba en lo J que restaba de campaña. “Sólo trato de ganar un jue ; go cada vez que salgo a lanzar”, dijo. “No me importa si pon ; cho a un bateador o no, lo que me interesa es dominarlo”. “Además, no saben cómo me gusta vencer a ese club”, aña ■ dió. “Sí señor, obtengo una es ■ pede de satisfacción personal • al vencer a Scheffing”. nado $510,355. Perdió de ganar el Kentucky Derby del año pa sado cuando su jockey Willie Shoemaker, confundió la llega da y finalizó segundo tras “Iron Liege”. Al explicar la venta, Lowe di jo que “hubiera podido correr a “Gallant Man” por dos años más y hacer un millón de dó lares pero hay tantos hípicos que desean unir sus buenas ye guas con él, que pensé que lo mejor seria venderlo al sindica to”. Rusia Ganó a Holanda en Basket BOLONIA. Sept. 16 (UPI). Rusia derrotó a Holanda por 108 puntos contra 45 en el segundo día del (orneo internacional de ¡ basketball por el trofeo Maira- | no. Al medio tiempo la cuenta ) era favorable a los rusos 52-22. ¡ Esta fue la segunda derrota ra Holanda, que anoche perdió i cien a 61 frente a Bulgaria. Hoyo* "Abandonó" en Torneo Sueco MORA, Suecia, Sept. 16 i (UPI) — El colombiano Ramón j Hoyos, único pedalero latino americano competidor en la j vuelta ciclista a Suecia, aban- ¡ donó en la cuarta etapa de ¡a i competencia La etapa fue ganada por el > belga Willy Van Der. Berghen. que cubrió la distancia de 221,5 kilómetros entre Falún y esta ciudad en seis horas, 11 minu tos y 49 segundos. Oswald Johansson. de Suecia, l encabeza las posiciones gene- ! rales después de cuatro etapas con un total de 21 horas, nueve j minutos y nueve segundos. SATISFACCION PFJRSONAL ' Jone* declara que no tiene nada personal contra Bob Sche ffíng, manager de los Cubs, quien cambió a Jones hace dos años, “pero todavía no he podi do comprender el porqué me cambió cuando estaba rindien do tanto”. Jones, que vive en Monong ha, West. Virginia, dice que piensa continuar en las Ligas Mayores "mientras pueda y me quieran”. Jones, ahora con 33 años y en su quinta campaña en las Mayores, acredita al manager Fred Hutchinson con la mayor parte en lo que él considera su mayor logro —obtener control. “Tengo que acreditarle el ha berme ayudado a encontrar el nlate”, dice Jones, mientras se ñalaba a Hutchinson. “Me en señó a mantener la vista en el píate y variar un poco mi win dup”. Hutchinson, sin embargo de volvió la “pelota” a Jones. “Le dije que tenía que aguan tar un poco el windup, eso fué todo”, declaró Hutch “Todo el crédito es de él. Practicó duro y ahora está obteniendo resul tados”. Hutchinson dice que tiene que “considerar a Jones como uno de los tres mejores pitchers de la Liga”, Dice que no ve las ra zones por las cuales Jones no pueda seguir mejorando. El lento Jones, tanto al ha blar como al caminar, ponchó a Alvin Dark y Ernie Banks en el primer inning del desafío del viernes, para sus ponchados 194 y 195. Chuck Tanner se ponchó en el séptimo para ser el núme ro 199, y Lee Walls y Jim Bol ger en el final del juego tam bién se poncharon para elevar el total a 201. ESTADOS DE LOS CLUBES LIGA NACIONAL G. P. Ave MILWAUKEE . 86 58 59' Pittsburgh . . . 80 65 55: S. Francisco .. 75 70 .51' Cincinnati .. .. 72 70 51 San Luis .. .. 69 73 48 Los Angeles .. 67 77 46 Chicago 65 79 4i Filadelfía .. .. 63 81 43 RESULTADOS Milwaukee 8. Los Angeles 3 Filadelfía 6, San Luís 2 ¡g LIGA AMERICANA | G. P. A vil YANKEES . . 89 55 61l Chicago ..... 76 67 SÍB Detroit 71 ”1 s'l Boston 70 72 4'l Cleveland .. .. 70 73 4 ■ Baltimore .. .. 6 7 75 “I Kansas City. ... «7 70 4‘fl Washington 67 82 4| Licencias Para Manejar EN bauhgarohcrs AUTO TAG AGEMCY 1375 N.W. 361 h ST. ‘‘Se Habla Espafiol*’