Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n 'JmB % .mí s ; . : | j>«-"<««s, •-. ***** i*, v^^HÍErak Íxm’’ • IA MODA Al DIA “Strapless” Interpretado en tul blanco bordado en plata. Ceñido tope y amplía saya en forma de campana. Cinturón en satén blanco, que remata al frente en suelto lazo. De k Casa Dior. El Hollywood de Hoy Veintiocho kilómetros cua drados de grandes estudios pertenecientes a 17 empresas productoras, ciudad colmena donde trabajan más de 2,300 actores, cada uno de los cuales •s famoso en el mundo entero, y más de 11,000 técnicos, cada uno de los cuales es perfecta mente desconocido (aunque el cine les daba todo), Hollywood empieza su segunda mitad del siglo de existencia. Lo que es hoy Meca del cine fue fundada en efecto, en 1907, por un redu cido grupo de hombres audaces en un lugar desértico Holly wood, colinas cubiertas de bre aos —, a 70 kilómetros de Los Angeles. Con la experiencia que le han dado cincuenta años de activi dad intensiva, con su larga his toria de fábrica de sueños, con •u anecdotario inmenso y abi garrado que va desde las prime ras balbucientes películas de Mack Sennet hasta los más avan zados procedimientos técnicos, Hollywood, en la segunda mi tad de un siglo de existencia, está cambiando de piel. Hollywood se hace más in telectual. Sus luminarias viajan mucho. Sus nombres más famo sos, la heráldica de la sangre azul cinematográfica, emigra. La corriente emigratoria que antes visitaba Europa, los di rectores húngaros y alemanes, de la opereta austríaca, los ga lanes franceses, los mayordo mos británicos, se orienta ac tualmente en sentido contrario. El pilar de resistencia de Hollywood lo forman ahora los escritores de cine argumentis tas, dialoguistás o simplemente “vendedores de ideas” a miles de dóláres la semilla de un argu mento: una colonia o “trust” de eerebros. formado por novecien tas ochenta personas que se agitan febrilmente para imagi- PAN AL TOMATE 1 libra de pan 4 tomates 1 cebolla Orégano Se corta el pan a través colo cando las capas gruesas de miga que resulten sobre una asadora bastante engrasada con mante quilla. de modo que cubran por completo su superficie. En eima se les pone el tomate pi eado, la cebolla cortada en ro dajas finitas y se espolvorea con orégano. Se pone en el horno a una temperatura mo derada, dejándose dorar. Sobre •1 tomate puede añadirse tam bién jamón picado, trozos de queso crema, rodajas de huevo duro, tiritas de pimiento mo trón, ate, para variar. nar, escribir o adaptar los argu mentos de casi medio centenar de películas al año, 1 N. E. lst Street y Centro Comercial Calle 163. Horas: 9:30 a 5:30 Llame FR 9-4311 VENTA DE 10 DIAS Oreme Extrordinaire de Elízabeth Arden ¡Líneas y Arrugas se desvanecen mientras usted duerme, con Creme Extraordinaire! ¡Suaviza, humedece y alimenta su cutis mientras neutraliza condiciones acidas! ¡La Srta. Arden ofrece este tamaño especial por 10 días solamente! más impuesto 1.50 ¡Descubro su belleza de la noche a la mañana! ¡Cuando haya usted descu- Sbierto la frescura de la ju ventud después de sólo unas pocas de aplicaciones, deseará usted conservarla para siem ¡¡Use usted el tamaño grande de Creme Extraordinaire y dele a su cutis la oportunidad de una vida plena de belleza! $lO, 18.50, 27.50 más Impuesto Consúltese con Diana Pérez, nuestra representante de habla española RICHARDS; AISLE OF BEAUTY, Primer -Piso Dowtown y Calle 163. TEAtRO Por W. K. Mayo NUEVA YORK—Hasta Broa dway llegan noticias del éxito clamoroso alanzado en Buenos Aires por Lope de Vega LOPE el gran clásico de la coinedia española, murió ofi cialmente hace 323 años. Pero espir'iualmente —como Shakes peare, como Moliére, como Cal derón como Ibsen, como Piran deilo, como Bernard Shaw, co mo O'Neill --no ha muerto, por la sencilla razón de que forma par’e del reducido número de los inmortales De tanto en tanto, en el mun do de habla española, se repre senta alguna de las obras clási cas de Lope. Ahora bien, en el extensísi mo repertorio de Lope había una serie de comedias que se consideraban como “envejeci das” y se guardaban “enterra das” en la Colección de Harzen busch. Sin embargo, desde hace algún tiempo, se diría que asis timos a un nuevo renacimien to de Lope. Comedias olvidadas durante largo tiempo, son nue vamente escenificadas. Hace unos meses, aquí en Nueva York, Bernard College, es decir el Departamento Feme nino de la Universidad de Co lumbia nos hizo el regalo de representar —y fue un gran triunfo —“La Discreta Enamo rada ’. Pero en Buenos Aires, el éxi to ha sido mayor todavía, con el “estreno” de “El anzuelo de Fenisa”, en el teatro Liceo, ba jo la dirección de Alejandro Ca sona. “El Anzuelo de Fenisa” de Lope está basada en el cuento de Bocaccio “Astucia por astu cia”, del Decamerón. Se trata de una divertidísima historia de picaros, rufianes y cortesanas, en la que se fundan la atrevida licencia de Bocaccio y la gracia y la técnica teatral de Lope “El Anzuelo de Fenisa”. con su pintura del ambiente, sus cortesanas de alto bordo, sus rufianes fanfarrones, sus merca deres astutos, sus galanes líricos y sus doncellas de aventura dis frazadas a lo varonil, constitu ye un deslumbrante tapiz de aquél paganismo renacentista en que las fronteras de Espa ña e Italia se funden artística mente. La “resurrección teatral de esta obra de Lope —que en Bue nos Aires ya supera las cien re —(Pasa a la pág. 7) /¡i B ISI N. E. Ist Streei Llame FR 9-4311 I l¡/ I / POWNTOWN SOLAMENTE I Compro Lunes ll * P ¡lyp la Noche Hasta las J lA' ■ j AY"! ,RDS • re 'jj o abrigo Jjj ada de nosa en "* n parte de un e, pron ers \ :a de "Hißulk Orion" \ /# Hi-Bulk Orlon #/ para Javencitas j m - Perfectos para ( !p a^'* anS j "fl « * ' 100% “Turbo ¡Niñas, nuestra colección de ** i * 1 / / Orion no necesitan ser blo- I 9% 18, ’V \ sweaters realmente las ha- A rt' queados”! ¡Resistentes a po-, ' \ jÉfe’ ílí lilla y moho! Bonitos colores fTI * \]\\ol 1% \ fino “Turbo Orion” ¡Algunos ; V J| wM7‘.¿.Mj suaves y oscuros para Otono. |\ *r v jV \il con adornos caprichosos! ? \Hfr i ■ jyjfcíV < Tamaños 34 a 40. tlf, _ '¡ I1» M dp* * Colores suaves, y tonos • » si Lo sentimos, Ni por teléfono ni oscuros. 3-6x, 7-14. ■ por correo L ° ienti 7 oß ’ pOÍ teléíono VENTA! Felpudas Mullidas vE* *v* alfombritas 'ív '‘‘"Zmmm jMmmr : Tupnu/ niipe THRUW RUUo j ¡Pora fado cuarta en el hogar! ¿5 Alfombríta* evitar que resbalen! 4 QQ 1,33 11l 0 QQ - 'ir. m 699 ; 4.¡t«i A' '* ' * ~-s ' ' ~ Runner T^P mos 3.99 Alfombritas mullilas de fibra de •• *• - • J algodón, ¡son tan prácticas! ¡Son t-, Estas alfombras tienen llamativa* | lavables y alegran cualquier sitio Wk ;; , , ■* ' listas en escarlata, calabaza, verde, In 10 h0^eni doroso r . 32 ; ; V * %* - . ' teal * «»“• oro * Degro * . ! Otoño! ,; tK7 I i v *• ' ' dri.. .£j&.'*-r*Z££Saßr P ls ' DOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1988 [)|AR|O U 5 AMFFÍCAS