Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n Colombia Presentará Plan Para Combatir La Pobreza En Nuestro Hemisferio y Reforzar a La OEA Rojas Pinilla Sale de Madrid; Refutará lodo Cargo, Declara MADRID, Sepi. 22 (UPI)— El Expresidente de Colombia, General Gustavo Ro.jas Pinilla, acompañado de su esposa, aban donó Madrid esta tarde para trasladarse unos dias a Barcelo na con el propósito de llegar a París en los últimos días de sep tiemore. Conversando en el Palace Ho tel aonde se ha hospedado du 'ante su estancia en Madrid, di jo a la UPI que lleva sus 58 años con buena sa-iud, aún cuan do trecuentemente tiene que consultar con los médicos sobre ligeros trastornos internos. Aparentemente Rojas Pinilla no es hombre impresionante, conservando nurmal su sistema nervioso “Estoy al tanto dijo de las noticias que se publi can en mi país relacionadas con mi actuación como jefe de esta do. Asegura la comisión acusado ra de la Cámara de Represen tantes que está estudiando si precede hacer públicos los car gos de que yo constituí una so ciedad sin requisitos legales pa ra obtener préstamos bancarios con mis familiares. Hay que partir de la base de que los su marios son secretos y que, en el caso de probar esos casos que se me formulán, deberán pasar al Senado para enjuiciarme. Convertida la Cámara entonces en tribunal de conciencia, y Inflación Afecta Publicación y Venta de Libros en Chile NUEVA YORK. Sept. 22. (UPI) —La inflación ha afecta do la.publicación y venta de li bros en Chile, dice hoy un ar tículo aparecido en la sección libros de la edición dominical del New York Times. Niega Terrorismo Contra Embajada de Panamá en Caracas CARACAS, Sept. 22 (UPI)— El Embajador de Panamá. Ger mán Moreno declaró a la UPI que era falso que se hayan dis parado ráfagas de ametrallado ras y hayan ocurrido otros ac tos de terrorismo contra su re presentación diplomática, don de se encuentran asilados el Te niente Coronel Romero Sánchez y Jenaro Rejón implicados en el reciente golpe militar. Expresó que lo ocurrido fue que un carro radio-patrulla de la policía aparentemente perse guía, haciendo disparos, a un carro robado que conducían dos individuos, y pasaron ocasional mente por la calle donde está si tuada la residencia diplomática. Algunos periódicos publican hoy titulares que dicen: “Dis paros de ametralladoras contra la Embajada de Panamá. Tres terroristas fueron detenidos”. Enorme Manifestación en Buenos Aires Contra Fórmula Educativa de Frondizi BUENOS AIRES, Sept. 22 (UPI) — Los estudiantes, pro fesores, empleados y obreros partidarios de la enseñanza uni versitaria estatal, protagoniza ron anoche la más grande ma nifestación realizada en contra de una posición sustentada por Frondizi, desde que éste asu miera el poder hace menos de seis meses. La policía estimó en 160.000 •I número de personas que se congregaron anoche ante el con greso, desfilaron por la Avenida de Mayo, pasearon frente a la casa de gobierno y después mar charon por diversas calles cén tricas. No hubo choques entre manifestantes y la policía, cuyos agentes acordonaron la casa de gobierno ante rumores de que los estudiantes intentarían ocu parla. Una pequeña bomba de al quitrán, fue lanzada por un manifestante contra una venta na de la Casa Rosada y un mu ñeco, simbolizando al Presiden te, fue quemado por los bullicio sos manifestantes que no fueron nunca molestados por la policia. Los gritos y silbatinas princi pales estaban dedicados al Pre sidente Frondizi, partidario de la enseñanza libre y a los cató licos. Sin embargo no se escu charon manifestaciones contra rias, al pasar la demostración frente la Iglesia Catedral, cuyo frente había sido pintado la no che anterior con un gran letre ro: “Laica”, lema de los mani festantes. Formaban la manifestación •nipos hetereogéneoa. Comunis -1 si los representantes que com , ponen el Senado no son perso , ñas alertas a mi persona, es ló gico que no sea válido el fallo, i Rulas Pinilla siguió diciendo: - “Con ''elación a los procesos que i cursa la Cámara de Represen -. fantes, lo que yo pido son ;>m ! plias garantías para que el pue - 010 escuche lo que tengo que de ; cir en mi defensa. Estoy con - í vencido que demostraré que to > i do lo que se ha tejido contra mí -; son única y exclusivamente ! mendaces calumnias. í "Yo puedo, sin fatigarme, re batir la falsedad de todas esas i acusaciones y podré hablar , quince días seguidos. Sobre i j otros cargos que he leído en i los periódicos colombianos, de ! supuestas intervenciones mías eti el norte de Santander, me ■ sería fácil limitarme a reprodu : cir las palabras que en un ban quete pronuncie sobre la actua ción del entonces gobernador, i con las que pronunciaron los re ,| presentantes de los partidos conservador y liberal reproduci das en cinta magnetofónica. Es pero tranquilo que todo se acla re c»,n absoluta diafanidad”. Contestando a preguntas del corrcsponssal. dijo ignorar el tiempo de su permanencia en ' | Colombia con su hijo Carlos, pe ro desde luego su esposa conti nuara en España residiendo en Las Palmas. f John M. Fein, Profesor Aso i ciado de Lenguas Romances, de j la Universidad Duke, que ha es | tado dando conferencias sobre literatura norteamericana en la j Universidad de Chile, es autor 1 i del comentario en el que dice 1 en parte: “La declinación habida en la venta de libros en Chile, indica i que la inflación puede ser tan j desastrosa para el mundo' lite rario como para el mercado (de víveres). Cuando el precio de j una novela se triplica, como ocurrió recientemente en | Santiago, y el asalariado prome dio tiene dificultades para equi librar su presupuesto, no es sorprendente que la literatura sea considerada un lujo margi nal y que la industria del libro sienta los agudos efectos dé la economia casera.” En vista de la situación, dice Fein, no se publican tantos li bros debido a la acumulación de obras. “El efecto neto —di ce— ha sido una notable dismi nución en la creación novelísti ca. La novela de Chile se en cuentra en estado de congela ción.” Pero señala dos excepciones, en su comentario que el perió dico publica con el título de “Una Carta Desde Chile”: Adiós al Séptimo de Linea, de Jorge (Pasa a la pág. 9) tas' que disciplinadamente en cauzaban a los jóvenes mani festantes en su mayoría de poco más de 20 años de edad —, peronistas, que gritaban con tra el ex-vicepresidente Rojas y arrojaron un proyectil contra “La Prensa", socialistas, radica les y otros grupos independien tes de clara tendencia democrá tica, opositores al gobierno. To dos estaban en favor de que el estado no ceda a manos priva das religiosas ono el po der monopolista que tiene de otorgar títulos habilitantes a los profesionales que egresan de las aulas. Una de las adhesiones, leídas durante el mitin, estaba firma da por Risieri Frondizi, herma no del primer mandatario, rec tor de la Universidad de Bue nos Aires, elegiflo durante el gobierno provisional de Aram buru. En el interior del país estu diantes ocuparon la Universidad de Córdoba que debió cerrar sus puertas, en Rosario, La Plata y otras ciudades, estudiantes de los dos sectores chocaron entre sí, debiendo intervenir la poli cía. No se revelaron planes de los partidarios de la enseñanza pri vada acerca de si se proponen realizar otra manifestación co mo la del lunes pasado para pe dir ai gobierno que siga ade lante con su idea que los favo rece. En la semana próxima la ten sión en este discutido terreno llegará al máximo. Pide Frecuentes Consultas Entre los Cancilleres de las Américas WASHINGTON, Sept. 22. (UPl)—Colombia dió a cono cer hoy un plan destinado a poner fin a la controversia de como iniciar programa intera mericano de fomento económi co y consolidar la unión poli tica, puntos principales que tratarán aquí los cancilleres americanos en su reunión del martfA y miércoles. El plan colombiano contem pía frecuentes consultas de los 21 cancilleres y enérgicas direc tivas a la Organización de los Estados Americanos (OEA) pa ra que apresure las medidas des tinadas a preparación de reco mendaciones para combatir la pobreza y la inestabilidad eco nómica. < El pensamiento de la nación sudamericana fue dado a cono cer por el Ministro de Relacio nes Exteriores, Dr. Julio César Turbay Ayala, en entrevista con United Press International po co después de llegar aquí para la conferencia. El plan está destinado, en el fondo, a poner fin a un desa cuerdo entre Brasil y México sobre la forma en que debe en cararse el problema del fomen to. El Presidente Brasileño, Jus celino Kubitschek, ha pedido la creación de una comisión de 21 naciones, que se establece ría en Washington, para cono cer proyectos específicos. Méxi co se ha opuesto a esta sugeren cia. basándose en que la OEA tiene su propio mecanismo para estimular la cooperación eco nómica. Turbay Ayala dijo. que el plan colombiano combina los dos objetivos de acción rápida y eficiente, para combatir el retraso económico y revitali zar la organización interameri cana. Las reuniones de cancilleres, explicó, tendrían el efecto de un “Comité de Vigilancia” so bre la OEA. acusada en oeasio Grupo Teatral del Perú Sigue Cosechando Elogios en México MEXICO, Sept. 22.—(UPI)— La obra “Collacocha”, presen cada por el grupo teatral perua no que participó en el primer festival panamericano en esta capital, sigue mereciendo los más altos elogios de la crítica mexicana. También es altamente elogiada la presentación de la obra por el cuadro teatral de la asocia ción de artistas aficionados del P»rú, así como la actuación en cabezada por el primer actor y d’rector Luis Aivarez, “que ha ce una verdadera creación de su personaje, con alarde de bue na técnica, de hondura y psico logía, y de facultades dramáti cas.” El grupo peruano se presen tó en el festival, que sigue su desarrollo en el teatro del bos que, en la semana del 8 al 14 Mientras que los estudiantes se proponen ocupar las univer sidades, si Frondizi insiste en poner en vigencia el decreto ley que posibilita funcionar otras universidades no-oficiales con poderes para expedir títu los habilitantes, un movimien to de rebeldía ha prendido en tre diputados y senadores de su propio partido Uhión Cívica Radical Intransigente y los legisladores parecen dis puestos a formar una mayoría suficiente como para derogar esa legislación. Seria esta la primera vez que mayoría y minoría, oposito ra coincidirían en el parla mentó en una cuestión básica. A»r<o?BJ¡iui ¿pC ESPECIAL! OFERTA LIMITADA UNO PARA CADA CUENTE A. 1-45x45 91 INSTALADOS 1 # I PL 8-0551 Aquí dotdo el 1936 dando Sámelo o lo quo Vendemos" Por HENRY RAYMONT nes de perder el tiempo en de bates de procedimiento y pro tocolo, en lugar de concentrar se en soluciones prácticas. El Secretario de Estado Nor teamericano John Foster Dul les, ya ha expresado el apoyr de este pais a las reuniones más frecuentes, y se sabe que ls mayoría de las naciones latino americanas favorecen igualmen te, la idea. Turbay dijo que tales Ínter cambios de opiniones no oficia les tendrían las siguientes ven tajas: Su naturaleza informal 5 confidencial serviría para des pejar malentendidos, que de otra manera pudiesen perjudi car la amistad hemisférica: —Los estudios periódicos, en ese nivel, de la labor de la OEA corregirían la presente debili dad de la alianza yle darían nueva vida; —Originaria una acción con centrada en la Asamblea Gene ral de las Naciones Unidas, pa ra dar a América Latina un lu gar preponderante, y contra rrestar el recientemente aumen to de fuerza de los bloques asiá tico y árabe. La idea de conversaciones en tre cancilleres para robustecer las relaciones hemisféricas fue sugerida inicialmente por el pre decesor de Turbay Ayala, el Dr. Carlos Sanz de Santamaría, en un discurso que pronunció ante el consejo de la OEA el 15 de abril pasado, con ocasión del día Panamericano. El actual canciller colombia no fue mas jejos, sin embargo, sugiriendo que le agradaría ver que una reunión de jefes de es tado diese mayor impulso al desenvolvimiento económico in teramericano. "Debemos utilizar todos los medios posibles para agilizar los contactos entre nuestros pue blos mediante reuniones direc tas de sus dirigentes”, dijo. “No (Pasa a la Pág. 9.) de septiembre, con lleno com pleto en todas sus representa ciones. El autor teatral y critico de arte mexicano, Luis G. Ba surto, dijo refiriéndose a la delega ción peruana en el festival: “Nos han enviado, en primer lugar, una verdadera embajada artistica, presidida por el ilus tre periodista. Alejandro Miró Quesada, miembro de una pro cer familia limeña, que siempre se ha destacado en la ciencia, en el arte, en la política y en las letras; por el notable come diógrafo y novelista Enrique So lari Wayne, autor de "Collaco ciia”, la magnífica pieza con cursante: por el distinguido ani mador y actor. Ricardo Roca del Rey, presidente de la Aso ciación de Artistas Aficiona dos y por el primer actor y director Luis Alvarez. “La obra, sus problemas, sus inquietudes nobilísimas,” sigue diciendo Basurto, “sus interro gaciones, su profundo mensaje, nos son tan familiares, tan cer ca de nuestra sensibilidad y de nuestra realidad social, que nos miramos en ellas como en un espejo. Y la actitud espiritual del comediógrafo es tan justa, tan valiente, tan limpia, que la aplaudió el público, sin reser vas, la noche del estreno, trans currida entre ovaciones y una calida corriente de simpatía.” En otro entusiasta elogio de la obra y su presentación, el crí tico teatral, Juan Luis Veláz quez, dice en la revista “Impac to”: “El conflicto dramático que vive el hombre, empeñado des de su origen en dominar a la tierra, probablemente en pocas partes del mundo puede tener las características angustiosas, directas y visibles que se dan en el Perú. Este eonflicto plan teado en el Perú con agudeza (Pasa a la pág. 9) Influencia de la i América Latina en la Política Mundial Aumenta Por HENRY RAYMONT WASHINGTON, Sept. 22. (UPI). —Se afirmó aquí que uno i de ios temas principales de la conferencia de Ministros de Re ! laeiones Exteriores, que se ini ciara aquí noy martes, será el del establecimiento de un siste -1 ma de consultas qué dé a Amé rica Latina una mayor influen cia en las decisiones políticas del mundo libre. Fuentes autorizadas manifes taron que el Secretario de Es tado norteamericano, John Fos ter Dulles, proyecta subrayar esa cuestión en el discurso inau gural de la conferencia que du -1 rará dos dias. Ello será la res puesta de Estados Unidos a las 1 reiteradas reclamaciones lati noamericanas de que se consul te, en vez de dictar, a esos paí ses sobre las actitudes a seguir, si es que América Latina ha de formar parte de la alianza occi dental. Alegan los gobiernos la tinoamericanos que, aunque se pase por alto otras razones, es necesario prestar mayor aten ción a las repúblicas latinoame ricanas por su extensión, pobla ción y potencial. Se cree que Dulles propon drá la celebración de reuniortes periódicas de los Ministros de RR. EE de las 21 repúblicas americanas, así como que se es tablezca una más estrecha con sulta sobre los problemas mun diales entre los miembros de Ja Organización de Estados Ameri canos (OEA). La atención principal de la conferencia, sin embargo, recae rá en los problemas económicos y en la amenaza que ellos cons tituyen para la seguridad he misférica. El Presidente de Brasil, Jus celino Kubitschek, ha instado i Estados Uníaos, a respaldar un programa de fomento de gran alcance para eliminar la miseria en toao el continente. Su Minis tre de RR. EE., Francisco Ne grao de Lima, pedirá probable mente a la conferencia que apruebe la formación de una co misión especial, con sede en V\ ashington, para estudiar pro blemas económicos específicos. Diputados Piden Relaciones con Rusia en Bolivia LA PAZ, Sept. 22. (UPI)— i La Cámara de Diputados acor | dó sugerir al poder ejecutivo ¡ el establecimiento de relaciones i diplomáticas con la Unión So viético. La disposición aprobada por la Cámara, después de un pro longado debate, no implica la iniciación inminente de relacio nes con Rusia, sino que consti tuye una simple sugerencia al Poder Ejecutivo, que podrá ! aceptarla o rechazarla. En el curso del debate el Di putado, Sandoval Morón, pro puso invitar a una delegación rusa para que visite Bolivia, a fin de cambiar impresiones res pecto de la propuesta. La mo ción fue rechazada. El plan se aprobó por 34 vo tos afirmativos y dos negativos. Bolivia nunca estableció rela ciones diplomáticas con la Unión Soviética, desde la revo Jución rusa de 1917. El diputado Rafael Otazo pre sentó una minuta en la conven ción nacional del dos de octu bre de 1945, a fin de iniciar relaciones y constituir repre sentación diplomática, pero fue desestimada por el gobierno del extinto Gualberto Villarroe!. "DIARIO LAS AMERICAS" EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR Limpieza de Techos a Presión Por GEORGE SHELL Removemos Hongos y Moho No Usamos Productos Químicos TAMBIEN Pintamos Techos a Pistola eon Pintura Vlnyl 2 afios de garantía incondicional Los más bajos precios en Mtami ESTIMADOS GRATIS Con Seguro y Licencia LLAME AL MO 5-5864 24 HORAS DIARIAS MARTES 23, DE SEPTIEMBRE DE 1958 ((¿£(o LAS AMFRICAS I Partidos Venezolanos de Acuerdo en Fórmula de "Unidad Nacional" CARACAS, Sept. 22. (UPI)—• En las esferas políticas se re veló que los principales parti dos del país han convenido en respaldar una “fórmula de uni dad nacional” para la Presiden cia de la República, la que con tendí la tres nombres: El del Contralmirante Wolfgang La rrazabal, Presidente de la Jun ta de Gobierno, el del Minis tro de Educación. Rafael Piza ni y el de Rafael Caldera, diri gente del Partido Demócrata Cristiano (COPEI). Fersonas informadas dijeron que la solución se acordó, des pués de varios días de reunio nes extraoficiales entre los par tidos. Aunque las elecciones presi denciales nan sido fijadas para fines de noviembre, los parti dos políticos no habían podido ponerse de acuerdo sobre si pos tular candidatos separados, de signar un candidato de unidad de todos los partidos o presen tar una fórmula conjunta de va rios candidatos. Los informantes señalaron que la fórmula propuesta no puede considerarse definitiva, pues no cuenta aún con bación de los consejos de’ cada partido, los que decidirán sobre el particular a principios de la semana. También dijeron que se ha estudiado la posibilidad de otras fórmulas, pero que és tas han quedado descartadas por el níomento. Dichas fórmulas incluirían una posible coalición de acción democrática y COPEI, con el respaldo de Larrazábaí por to dos ios partidos. La fuerza mayor que impon dría esta posible solución, tras cuatro meses de indecisión po lítica, es al parecer la intran quilidad política que se nota en todo el país. En los últimos días corren rumores persisten tes de otro golpe armado. Las autoridades han desmen tido con firmeza la posibilidad de nuevos golpes; pero los ru mores continúan. Nuina Quevedo, el Ministro del Interior, funcionario res ponsable de la seguridad inter na del país, declaró que se han tomado “todas las medidas aconsejables para garantizar que haya tranquilidad y orden en el país.” El Ministro confirmó que se han tomado varias medidas de precaución pero insistió en que “es bueno aclarar que en reali dad lo que ocurrió fue el cum plimiento de una disposición de B Es con mucho entusiasmo que le prestamos nuestra B tS fl ayuda para que su negocio progrese. Prescindiendo de tiempo o tamaño, estamos anhelosos y podemos ■' KlllACtm B prestarle nuestra ayuda a cualquier negocio cabal " B que esté determinado a desarrollarse. Tarea I Desde luego, podemos ayudar en muchas formas: fflí préstamos para modernización o expansión, descuen. I (y nos es muy B to sobre cuentas por cobrar, facilitándoles planes de ll agradable) B P a g° a bajo costo para clientes, brindándoles expe. || M riencia y consejo en todas las fases de los negocios. ■ _ I I B Ningún problema es rutinario para nosotros... cada JE AyUdCirlG fl necesidad es ttn nuevo reto. m m fl Este es nuestro significado para servicio banquero 9 d Uecer B completo en nuestro amigable y conveniente 9 m I M %SÜoml ■ AMK ▼ Os .UIAMI MACH ItNCOLN tOA» AT WASHIfrtTO* AVttttff fl **£¿7'* I Por JOSEPH TAYLOR vigilancia política especial como medida de precaución”. Por su parte, el Ministro de 1 Defensa, Gral. José López En ‘ ríquez repitió declaraciones an ’ tenores diciendo: “La situación ' es noimal en todo el país. Con sideramos que no debe haber motivo para preocuparse por los rumores, ya que ellos no son sino eso, rumores en cuya dilusión tiene mucho interés ' cierta gente.” La prensa de Caracas casi no se ocupó hoy de los rumores Con excepción del periódico co munista “Tribuna Popular”, que i salió con un titular que decía: “Guerra de nervios prepara el nuevo golpe de estado reaccio nario” y luego declaraba que 1 les goipistas y los conspiradores ■ continúan activos. 1 PROGRAMA AGRICOLA SIGUE PROGRESANDO WASHINGTON, Sept. 22. (UPij—El Departamento de Agricultura de los Estados Uni dos informó hoy que el progra ma quinquenal de fomento de Venezuela, para una industria ganadera vacuna progresa, y que cada tres semanas llegan allá toros de recría de los Esta dos Unidos. El primer embarque fue de 175 toros Brahmán, 160 novi llas y unas 500 novillas cruza das y Santa Gertrudis, según el , informe oficial. “Un gran barco mercante se ha convertido en barco ganade ro y ha sido fletado por el go bicino venezolano para los era barquse de ganado durante los , próximos dos años. “Tiene cuatro cubiertas con rampas y corrales y cada corral puede contener de seis a ocho animales. El primer viaje desde los Estados Unidos requirió unos siete días pero este tiem po puede reducirse si el tiem po es mas favorable. El ganado fue enviado a dos centros de recepción, uno en el Occidente de Venezuela, cerca de San Car- i los y el otro en la parte oriental, | en Pariguán, para venderlo a los ganaderos. “El Programa de cinco años,! supone una inversión de $200,-1 ■ 000,000 de dólares para el fo- j mentó y mejoramiento de la ¡ producción de ganado vacuno y | facilidades de elaboración de I ¡ carntes y distribución. El crédi- i to para que los ganaderos com-¡ pren ganado importado se pro-! porciona por medio del Banco! Agrícola de Venzeuela. “También se conceden crédi tos para mejorar los pastos construir cercas, estanques, efe var pozos y comprar equipos.” DESORDEN Y DEFICIT WASHINGTON, Sept. 22 (UPI)—EI Ministro de Relacio nes Exteriores de Venezuela di jo hoy que a pesar de las decl*| raciones extravagantes, de bei fomentado el progreso y le riqueza de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, el dictador de puesto, no dejó más que de sorden y déficits presupuesté rios El nuevo gobierno; según di jo el Canciller René de Sol*, tiene ahora la labor ingrata de tener que informar a sus veci nos que Venezuela no es la tie rra de la abundancia y de recur sos ilimitados, de que hablaban los propagandistas de Pérez. De Sola atacó a la dictadura de Pérez Jiménez en entrevista que dio a la United Press la» ternational al llegar a Washing ton para la conferencia de'can cilleres americanos que comen (Pasa a la pág. 9) DOLORES DE CABEZA I * * El dolor de cabeza es una queja frecuente que se expe. rímenla en las oficinas y en los hogares después de un’ día de arduo trabajo. Cuando el dolor de cabeza se debe a la irritación de los nervios causado por, alguna vér tebra dislo.s cada en Ja espina dorl 1 sal, su Qtri- ■ roprác tico que* está entre, i inado para, corre-* g ir esos trastor nos descu briendo los Dr. F.F. Reyes sitios afectados puede supri mir estos dolores y malesta res asociados con su dolor de cabeza. Para una consul ta llame al ¡u DR. FLORENCIO F. REYES 850 S. W. 27th Ave. Teléfono Hl 4-7076 Miomi, Florida