Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n i—DttRIO LAS AMOMCAS viernes, 17 de octubre de imb Denuncian la Detención de Más de 200 Jóvenes en la Capital de Cuba (Viene de la Primera) micios señalados para el pró ximo 3 de noviembre constitui rán una ‘farsa electoral' y que la participación de todo candi dato equivale a un crimen de lesa patria”. ' “No hay razones para suponer continúa el periódico sean una manifestación de genuina democracia unas elecciones cele braclas en las circunstancias en que se encuentra Cuba. Pero si el señor Castro fuera capaz de ejecutar su amenaza, tampoco hay razones para suponer que su fórmula del asesinato colecti vo represente un progreso hacia el establecimiento de un gobier no responsable en la nación ve cina. “Lo menos que puede decir se diee el periódico es que el jefe de la revolución cu bana no ha aumntado de esta tura con esta orden del día”. MURIO EL JOVEN MOYA LA HABANA. Oct. 16 (UPI) EI joven de 22 años Isamael de Moya falleció en el hospital Calixto García a consecuencia de una operación quirúrgica que se le practicó para extraerle del vientre un gigantesco quiste. El fenómeno de que era vic tima Moya había despertado enorme curiosidad entre médi cos y hombres de ciencia cuba nos, que examinaron el desme dido tumor que le formaba en el vientre una protuberancia tan grande y pesada que le im pedia moverse. El cirujano Dr. Enrique Eche varría. auxiliado por un equipo de médicos del hospital Calixto García, practicó al paciente una operación que dio por resultado la extracción del tumor, que pesó más de 10 kilos. Echevarría dijo que el joven Moya falleció luego a consecuen cia de la postración causada por la anestesia. La operación duró más de euatro horas. EGIPTO . . . (Viene de la Primera) entregados por las autoridades egipcias. “Esto quiere decir que el Mi nistro de Interior egipcio, par ticipa en la conjuración. Es, por consiguiente, evidente que Egipto colaboró en un complot encaminado al asesinato del je fe del pueblo tunecino y al de rrocamiento del régimen ac tual de Túnez “Ouiero poner al pueblo tu necino en guardia contra el pe ligro que emana de la Repúbli ca Arabe Unida, que continúa amenazándonos. “Por eso es que considero ne cesario romper las relaciones diplomáticas con Egipto, que no ha cesado en sus demostra ciones de hostilidad a nosotros.” Fn cuanto al cargo de que él es “instrumento de los imperia listas” Burguiba expresó: “Tú nez es un pais debilitado por el colonialismo francés. Nece sita apoyarse en la amistad de un país poderoso, a fin de con solidar su independencia y con tinuai su lucha. Yo he conse guido ganar ia confianza de los norteamericano sin entrar, sin embargo, en pacto alguno, del Atlántico o de otra naturaleza. Túnez tiene en la actualidad la ayuda de los‘norteamericanos de la misma manera en que la República Arabe Unida tuvo en determinado momento la ayuda soviética.” Terminando su discurso, Bur guiba dijo: “Aliento la espe ranza de que el derecho prevale cerá al fin y que la victoria co ronará los esfuerzos de Túnez, una victoria que seria no solo tunecina sino también de todos los demás países árabes." I nfejjfo, fk PWÉfiBKS, 'JHBI : . »ig . tJ^H ¡■i '#.„ IB® ■ - ■» »<Tji¡¿kC . $ %<4¿f, «♦• * v ■ >%., Jflp ®y® <. *3£ •- gp‘< 1 ' ' ' i TfFTf«^ro^ , n«Bff^É!B^^Bíaf i ' <- ► j^K||||||||| im'UiyHt. y, NUEVO MAGISTRADO.—EI Juei Pntter Stewart, de 4S años de edad, natural de Cincinnatl, Ohio (derecha) ei felicitado por iu padre, el Juez James Garfield Stewart, del Tribunal Supre. »o de Ohio, despuós de preatar juramento como Magistrado del Tribunal Supremo de la Nación Ni Washington, como sucesor del Magistrado Harold Rurton que se retiró. En el centro, obser. raudo la ceremonia, está la esposa del nuevo Magistrado, Mary Ann. (Foto UPI) K APRUEBAN NUEVOS IMPUESTOS LA HABANA, Cuba, Oct. 16 j (SEI)! La Cámara de Repre sentantes, aprobó dos proyectos i de ley procedentes del Senado ¡ que pasaron directamente al ; Poder Ejecutivo para su san- i ción—, el primero, “estable ciendo un impuesto de produc ción sobre el azúcar de caña fa bricado en el territorio nacional 1 ascendente a diez centavos por ¡ caria saco de doscientas cincuen ta libras". Este tributo se pagará en el . mismo acto en que se abone el impuesto consolidado a que se ¡ refiere la Lev-Decreto número 1362 de primero de abril de 1954. En dicho proyecto de ley se establece en sú artículo tercero ! que “los impuestos sobre utili dades, venta bruta y derechos reales serán aumentados en un cinco por ciento sobre las im posiciones fiscales actualmente establecidas”. | CONDECORARAN A | QUEVEDO El próximo dia 22 a las once j de la mañana, en el salón de los espejos del Palacio Muniei- ¡ pal, tendrá efecto el acto de en- ¡ trega de medallas de La Haba- j na de oro y plata, y títulos de j Hijos Adoptivos y Predilectos a las personas que por distintos acuerdos de la Cámara Munici pal, sancionados por el alcalde, se les ha conferido esa distin ción. Las personas que recibirán la distinción de la ciudad de La Habana, según nota facilitada por el secretario de la Adminis tración Municipal, doctor Jaco bo de Plazaola, son las a conti nuación se expresan: Medallas de Oro: general Ro berto Fernández Miranda, co modoro Rafael P. y Rodríguez Frois, doctores Charles de Cár denas y Cumell y Carlos de Cár denas y Pía. señor Cecil G. Mac Gregor y Miguel García, reve rendos padres de los Escolapios de Guanabaeoa, sociedad El Pi lar, sociedad Unión Fraternal, ingeniero Manuel A. González del Valle, brigadier J. Balbue na Garrido, señoras Alicia Alon so, Emma Cabrera vda. de Gi ménez Lanier y Amelia Izquier do Orihuela: señores Miguel A. Quevedo, Gaspar Pumarejo, Ela dio Secades, Carlos Conde Gó mez y José Antonio Alonso y doctora María Méndez de García I Pedroso. Medallas de Plata: Síes. Ra món Estapé, Sergio Gallo, Jo sé Luis Alonso, Ismael Fcrrer. Osvaldo Pardo, Enrique Urios te, José de la Campa, Alejan dro Escoti, Arturo Sordo y Jo sé Castillo. Hijos Adoptivos: señores Pe dro Vargas y Gaspar Pumarejo. Hiio Predilecto señor René Cabell. En el necrocomlo de esta ciu dad fue autopsiado, por disposi ción del juez de Instrucción de la Sección Cuarta, doctor Calde rin; Honorato Pérez de 32 años, empleado y vecino que era del hospital Infantil, quien recibió casi instantánea muerte, al ser arrollado por un auto en la ca lle 23 entre G y H, en el Veda do. El chofer del vehículo, nom brado Santiago Balsera Pérez, de 28 años, vecino de la calle 25, número 1.004, en el Vedado, fue detenido por la policía de la Octava Estación siendo en viado al vivac, por disposición de dicha autoridad judicial. Según los informes recibidos por la policía, el que resultó víctima trató de cruzar la calle y lo alcanzó el auto guiado por el joven Balsera Pérez, arras trándolo cerca de 20 metros. Su cuerpo ensangrentado y sin vida quedó sobre el pavi mento, donde se constituyeron el Juzgado y la policía, identi ficando ésta el cadáver, ya que en los primeros momentos no se conocía la identidad de la víctima. FIJAN FIANZA A “EL TENIENTE” El Juez de Instrucción de la Sección Cuarta, doctor Francis co Calderín Tosté, procesó con fianza de $3.000, para gozar de libertad provisional, en causa que se sigue por tráfico de dro gas, a Abelardo Martínez de la Maza y Rodríguez del Rey, co nocido por “El Teniente” resi dente en Línea número 406, apartamento 5, quinto piso, en el Vedado, quien se encuentra ingresado en el vivac muniipal sujeto a las resultas de ese pro cedimiento. Según las actuaciones suma riales que obran en la secreta ría del doctor Jorge Medina cumpliendo instrucciones del Jefe de la Policía Nacional, ge neral Pilar D. García y García, el jefe del Departamento de Investigación, coronel Orlando Piedra Negueruela, comisio nó al teniente Sotero Delgado Méndez para descubrir las acti vidades de distintos individuos que se venían dedicando al trá fico de cocaína y otras drogas conociendo que entre los mis mos figuraban Martínez de la Maza y Rodríguez del Rey. quien recientemente cumplió la san ción de 3 años y multa de SSOO que le impuso la Audiencia de La Habana en causa por ese delito. LLEGO BARCAZA CARGADA DE CARBON La barcaza norteamericana “Christ Sheridan” arribó a las 11.35 de la mañana de ayer al puerto habanero, procedente dé New York. Dicha barcaza atracó en Rin cón de Melones, para descar gar el carbón que trajo. Esta barcaza es similar y tiene los mismos procedimientos de carga y descarga que las bar cazas “Marie Elizabeth” y “Ma rie Louise” cuyo funcionamien to fue prohibido aplicándosele la Ley Decreto 1304, de 26 de febrero de 1954. SINTESIS . . (Viene de la Primera) tas pero desis*ió de ello por cau sa de lo accidentado del terre no. TECNICO AMERICANO CARACAS, Oct. 16.—(UPI)— La dirección de Aeronáutica Ci vil del Ministerio de Comuni caciones anunció que hoy líe* gara aquí un técnico norteame ricano para asistir a los peri tos venezolanos, en la labor de determinar la causa del desas tre de un avión de Líneas Aé reas Venezolanas (LAV) que ayer costó la vida a 17 pasaje ros y siete tripulantes. Agregó que nueve paracai distas lograron descender en el lugar del desastre, y que ya han iniciado la labor de extraer los cadáveres del monte en que se encuentran, para su traslado a Maracaibo. ENVIARAN RESTOS DE LOS CUBANOS MARACAIBO, Oct. 16— (UPI)—EI popular Chino Ji ménez. dirigente de la Asocia ción Musical de Zulia, manifes tó anoche que pedirá los restos mortales de los miembros del ballet cubano para velarlos y realizar un homenaje postumo en el local de la entidad. Puntualizó que insistirá en tal sentido ante los personeros de la “LAV” que proyectan en viarlos a Cuba, tan pronto como sean rescatados. El ballet venía contratado pa ra trabajar en varios nighelubs locales y tenía además varias ofertas de televisión. Huelga en Puerto Rico Paraliza los Embarques a los Estados Unidos Casi en su Totalidad (Viene de 1« Primera' | cé que no ha podido ser entre gada. mientras que el vapor i francés está siendo descargado : con gran dificultad y demora j bajo él sistema de sacar carga a mano por los portalones. Ambos barcos tienen a bor ¡ do más de 2.000 toneladas. Por otro lado, el vapor Bea triz era esperado ayer tarde en San Juan con otras 3.000 tone ladas de carga para San Juan y Ponce, y el Emilia se espe ra hoy miércoles con un carga mento parecido desde Baltimo re y Filadelfia. Se espera que ambos barcos, él Emilia y el Beatriz, queden inmovilizados en el puerto de San Juán por las tripulaciones de ambos, uniéndose estos al : grupo de empleados de la Bull que está en huelga. EXAMENES DEL SERVICIO CIVIL Los solicitantes para puestos del servicio civil federal tienen hasta octubre 30 para someter solicitudes para el primero de los cinco exámenes de entrada de servicio civil federal, según anunciará ayer el señor Myrah C. Bright, representante en Puerto Rico de la Comisión del i Servicio Civil dé Estados Uni dos. El primer examen escrito sé ofrecerá el 15 de noviembre, ha biéndose fijado los otros para enero, febrero, marzo y abril. Hasta este año,, dijo Bright, las solicitudes podían someter se en cualquier época. Añadió qué bajo las nueva* reglamenta ciones, las listas de elegibles bastarían para sólo un año. en vez de para un período indefi nido como se acostumbraba an teriormente. Aquellos que anteriormente han estado en listas de elegibles y deseen continuar en dichas listas este año, quedan adverti dos que deben tomar el examen de entrada este año. Bright ma nifestó que todos los años se ha rán listas nuevas a baase de exá menes anuales escritos. Los exámenes se ofrecen a graduados de universidad, estu diantes de cuarto y tercer año de universidad, y a aquéllos que cuenten con entrenamiento equivalente o con experiencia. Los estudiantes de cuarto y ter cer año, deben ester conscien tes de que no se les tomará en cuenta para nombramientos has ta que hayan completado su ca rrera en experiencia. Los empleos en el servicio civil federal comienzan con ei gradó GS-5. con un sueldo ba lice de $4.040. Bright dijo, sin embargo que aquellos con en trenamiento excepcional y con experiencia pueden entrar al servicio con grados más altos. Los que deseen solicitar- tomar el examen escrito del 15 de no viembre. y estén buscando in formación adicional, deben di- SIMBOLO . . (Viene de le Primera) miembro de la sociedad de Nue va York y ex alumno de Prin cétota. La policía de Atlanta está in teresada ahora, en averiguar el paradero de Loomis y de Emo ry C. Burke, un ex presidente de los “Columbians.” Los detenidos hoy son Walla ce H. Alien, de 32 años, un in dividuo tullido, vendedor de pro sesión, en cuya casa se encon traron dibujos de la svástica na zi y ’iteratura antisemita: Geor ge Bright, Luther King Corley, Kenneth Cherier Griffin, ins pector de impuestos de Geor gia, y una mujer no identifica da de Detroit. RUMOR DE BOMBA A SAN PATRICIO NUEVA YORK, octubre 16. (UPl)—Una patrulla policiaca de emergencia y media docena de coches de lá patrulle radio policiaca acudieron presurosas a la Catedral de San Patricio hoy, para investigar el rumor de que se había colocado allí una bomba. La policía de la estación de la calle 49. Esle, dice que el padre o‘Brien de la Catedral les ir.formó que había recibido una llamada telefónica dé un hom bre que se negó a identificar se, diciéndole que se había colo cado una bomba en la catedral. Tras un registro minucioso no encontraron bomba alguna. PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNtSI CONIZA LA POUOMMUTK IN LOS SIGUIINTSS LUGARIS: SWnWBI (IMK 57W i W. M SURI MIMWDI ame IMS 1 W. 12 SIMI MM ttMn HUITK ty. 13» I.W. 14 S. T»4*t Im Vlmiw 4* 2 • 4 da la tarda Complataaianta GRATIS N*t¡*n*l Fnriidfftitn Fot Infantil* Raralyais rigirse i la oficina del Servicio Civil de Estados Unidos, .que es tá localizada en el salón 216 del Edificio de Córreos de San Juan. CRIANZA DE AVES EN ZONAS URBANAS El Departamento de Salud promulgará un reglamento sa nitario prohibiendo específica mente la crianza de aves, parti cularmente el mantenimiento y cuidado de gallos de peléa, en los corrales, de la zona urbana, i Félix Astacio, funcionario de Saneamiento Ambiental, dijo que “la crianza de aves dentro de la zona urbana es hoy dia uno de los problemas de salud ¡ pública que motivan continuas quejas de parte de los vecinos 1 afectados por los diversos pro blemas sanitarios que ocásiona el mantenimiento dé dichos ani males.” Añadió que investigaciones realizadas por oficiales de sa neamiento relacionadas con quejas sobre la crianza de aves demuestran que efectivamente constituye “una situación inso portable para los vecinos el rui do, pene y demás problemas st i nitarbs creados por el mante ' oimiento de dichos animales | dentro de la zona urbana.” Señaló que en muchas ocasio nes “hemos visto jaulas de ga llos y aves en general a menos de 6 pies del dormitorio del ve cino.” DELITO PUBLICO El jefe dé Saneamiento Am ¡ bicntal de Rio Piedras, señor ; Félix Astacio, dijo por su parte j que “definitivamente constituye | un delito público criar aves y otros animales dentro de la zo | na urbana de acuerdo con el re glamento número 4 de agosto de 1955 de la Junta de Planifica ción (título séptimo, articulo 20, inciso 18 del Reglamento de : Planificación número 4 de agos to de 1956). La prohibición de crianza avícola, y otros animales se hace extensiva a los distritos 8-1, R—2, R —3, R—4. R—s. R_6. C—l, C—í, C—3 C—4 y C—s”. En el Departamento de Salud' se informó que se ha terminado de revisar el contenido de la reglamentación sanitaria rigen ; te ael pais y en breve se eum | plirá con lo dispuesto en el ar ticulo 13 de la Ley 81 de 1912 según enmendada por la Ley 156 de 1945. En la nueva reglamentación sanitaria que se promulgará pró ximtmente se cubrirá este as pecto de sentamiento ambien tal (crianza.de ave» y gallos de pelea en la zoha urbana). Mientra» se promulga esta re glamentación los oficiales de sanesmiento del Departamento ! de Salud continuarán aplicando el reglamento número 4 de 1955 de !a Junta de Planificación. BORICUA ACUSADO POR GRAN JURADO NUEVA YORK—Un paciente boricua. hospitalizado an la sala de siquiatría del Beilevue en Manhattan, fue acusado hoy por . el Gran Jurado de un delito de asesinato en primer grado por la muerte en julio último de i na cocinera que atendía la des penda de dicho hospital muni cipal. Antonio Rivera, de 19 años, LLKGA . » . (Viéne de le Prive*) Cónsul General, Manuel Agui lar y el Cónaul Adscrito, Efra i« Domínguez: el agénte gene ral de ferrocarriles mexicanos Valentín Moscoso, y Louis Blan chard, en representación del Departamento de Eatade. El Licenciado Carrillo, ha blando an nombre del General, dijo que éate no recibirá a les | periodistas. “El General hizo declaracio nes para las agencias informa tivas én Larédu y eree que es suficiente.” Cárdena», que fue Presidente de México, durante la guerra civil española, apoyó siempre la causa leal y abrió la puerta de México a miles de refugia dos republicanos, después del triunfo del Generalísimo fran cisco Franco. En nombre dol gobierno re publicano español en el exilió, su representante en Nueva York. Gtneral Joaé Asencio, sa ludo en la eataeión a Cárdenas. residente del Bronx. quien des de ei dia siguiente a los hechos fué detenido en una celda de aislamiento de dicha sala, fue iinstrirdo de cargos en la Corte de Sesiones Generales de Man hattan luego de conocerse el dictamen del Gran Jurado. El boricua está acusado de estrangular a la señora Salí Speilman, de 75 años de edad, residente del Condado de Que ens. Rivera se declaró inocente de los cargos que le fueron for mulados por el fiscal de distri to La acusación contra el bori cua se basa en pruebas circuns- I Unciales que se alega ha acu ¡ ir.uiadó la Policía durante la in | vestigación del crimen. Se in forma que la víctima apareció j muerta sobre el piso de la des pensa dedicada a la preparación j de xas comidas de los pacientes j dé la Sala de Siquiatría. La señora Speilman. además, de aparecer estrangulada con un pañuelo presentaba rasguños ’y golpes en el cuerpo y partícu las de pintura desprendidas de las uñas de sus manos, dando la | impresión de haber sostenido un gran forcejeo con su atacante 1 que. aparentemente trató de ul- Sus ropas también aparecie !trajarla. I ron desgarradas y su cabeza en desorden. Había sido amorda zada para evitar que sus gritos de socorro delataran al estran gulador. Luego de una intensa inves tigación y de interrogar a un . gran número de empleados, mé dicos, y pacientés, la Policía se j ñaló a Rivera como el sospecho so en el caso. Este presentaba rasguños y cortaduras frescas en el rostro y manos y tam bién manchas de sangre. Agre ga la Policía que hay evidencia de que Rivera no se encontra ba en su cama a la hora del cri men. El boricua antes de ser ingre sado én el hospital Beilevue pa ra observación siquiátrica, ha bía sido arrestado en el Bronx. por un delito de violación a la Léy de Drogas y Narcóticos. El ' y un compañero sostuvieron un duelo a tiros con los agentes del Escuadrón Policiaco del Vicio, i cuando acompañados de una mujer, trataban de escapar en un automóvil. Finalmente fueron atrapados por los agentes y sometidos a la disposición de las autorida des. De los tres. Rivera fue en viado al Beilevue, para obser vación siquiatra. NUEVO ... (Viene de la Primera) id* países latinoamericanos y en Africa. Irlanda y España son los únicos países donde se cal cuya que no hay escaasez de sa cérdotes. La necesidad de adaptar la vieja maquinaria eclesiástica a los vastos cambios de la vida en el siglo actual. La restauración del fervor religioso que puede propagar la labor de la Iglesia en terri torios tan grandes como Africa, y la necesidad de intensificar la instrucción religiosa y la par ticipación de los fieles en los ritos litúrgicos. Esa fuente, sin embargo, no descartó la amenaza del comu nismo como tema que estará présente en el pensamiento de los encargados de escoger el nuevo Papa. Desde el final de la segunda guerra mundial, el comunismo ha aplastado a la Iglesia en Bul garia, Rumania, Albania y los estados bálticos. Además, la ha debilitado extraordinariamen te en Hungría y Checoslovaquia y la ha perseguido en Polonia. Los amos de China Comunis ta han eliminado a la Iglesia tan despiadadamente como lo hizo Rusia en los años ante riores a la última guerra mun- 1 dial. Se eree que la lucha contra el comunismo ateo es la clave de lá subsistencia de la Iglesia j Católica como influencia impor tante en lo» asuntos mundiales. v Í4f HIB ' ’Sr ¿NO TE DIJE QUE PODIAS ENCONTRARLO EN LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS oO o EN LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS ENCONTRARA CUANTO UD. NECESITE EL PERIODICO DE LAS FAMILIAS LATINAS ! PUBLICAN . . . (Viene de la Primera) éii su discurso a los notarios, aconsejándoles que observaran 1 las mejores tradiciones legales. Después, como de costumbre en estos casos, bendijo a todos. Sus médicos le habían acon ' sejado que no saliese al aire li i bre. El Pontífice, sin embargo i lo hizo diciendo: ; “No podemos desilusionar a ' toda esta gente que ha venido ! de tan lejos”. El Papa habló a los notarios a las nueve y media de la ma ¡ ñaña. A esa hora apareció en j el balcón de sus habitaciones, i Hacía tanto frío que algunos 1 de los que fueron a verle tem blaban. La audiencia se había decidi do semanas antes del acceso de 1 tos con que le comenzó al Pa pa la enfermedad que le llevó a la tumba. LLEGAN CARDENALES ROMA, Oct. 16. (UPI) i Cuatro Cardenales españoles y chilenos llegaron esta noche a Roma para asistir a los ritos | funerales del Papa Pío XII y al ■ cónclave del 25 de octubre para la elección de un nuevo Pon tífice. Los cuatro principes de la Iglesia, el mayor grupo que ha llegado a Roma en un solo avión son los Cardenales españoles, Enrique Plá y Daniel, de Tole do; Benjamín de Arriba y Cas tro, de Tarragona y Fernando Guirica y Palacios de Santiago de Compostela y el Cardenal chileno José Maria Caro Rodrí guez, de Santiago. Con ellos llegó también la misión del gobierno español al funeral del Papa, presidida por el exministro de Relaciones Ex teriores, Alberto Martín Arta jo. ———————— , AVION . . . (Viene de la Primera) cando con los cuatro automó viles y derribando postes de luz y teléfonos. FJ comandante del avión John Florio dijo que no podía dar in formación hasta que hubiera ren dido su informe oficial a la jun ta investigadora de la fuerza aérea. Se supo, sin embargo que el C-123, transporte de tropas, un enorme avión de dos motores, había despegado a las 7 P.M. de Bradley Field, Connecticut y se dirigía a Mitchell Field, cerca de Hempstead. Las dificultades mecánicas se produjeron cuando volaba a 8,000 pies de altura sobre Long Island y el piloto informó al aeropuerto más próximo para un aterrizaje de emergencia. El aeropuerto fue preparado pero el avión no pudo llegar y enton 1 ces trató el piloto de aterrizar en la autopista. CAE OTRO AVION CHRIST CHURCH, Nueva Ze landia, Oct. 16. (UPI). Un enorme avión de transporte de la fuerza aérea norteamericana que volaba de aquí al Antártico, se estrelló hoy en la costa del Continente Polar, y perecieron seis de sus trece tripulantes. Los primeros despachos dicen que “varios” de los sobrevivien tes se encuentran en grave es tado- Se dijo que el avión cayó 15 kilómetros al norte de la base científica norteamericano-neoce landesa de Cabo Hallett, sobre la cual proyectaba dejar caer subsistencia en su viaje a la base de McMurdo. FONDO . . . Viene de la Quinta Página - por medio de la investigación científica y con el envío de es pecialista soviéticos, preparan do estudiantes y suministrando equipos para laboratorio. El fondo especial costeará ciertos proyectos para la explo tación de los recursos económi cos de un país, pero su ayuda se limitará a estudios técnicos, investigaciones, proyectos pre cursores, etc. Es decir, su obje to es más bien el de estimular la llegada de capitales a un país que el de suministrarlos. BALLENA VARADA EN LA BAHIA DE RIO RIO DE JANEIRO, octubre IB (UPl)—Una ballena de corte edad, de unos cinco metros de largo, apareció varada en un banco de arena de la bahía de i Guanabara, frente al Aeropuei to Internacional de Galfeao El comando militar «Jel aero puerto no permitió qiff n-.a --tase a la pequeña ballena" y, por el contrario, ordenó que se la J laceara y remolcara hasta el me dio de la bahía, dejándola en libertad. El cetáceo, que pesaba apro. ximadamente una tonelada, de* J sapareció poco después¡ Esta es la segunda vez, en i cinco años, que aparece una ba. llena en la bahía que baña 1« ciudad de Río de Janeiro, j __ SOMOZA... (Viene de la Primera) 1 sión mixta militar nictragiien se-hondureña qfle realizó una investigación en la frontera .en i tre los dos países, se, reunirá nuevamente para dejar -bien ciara la situación. Expresó, que el informe de la comisión “parece que no .cayó bien en cierto sector de Hon duras, no en el del gobierno, si no en el qut desea malestar para Nicaragua ” El informe recomendó la expulsión de te rritorio hondureño de los ele mentos que han sido denuncia dos de tratar de provocar dis turbios en la zona norte de Ni caragua. Los miembros nicara güenses de la comisión irán mañana a Tegucigalpa para re unirse con los hondurenos y ra turnar el informe. Entre otras, Somoza hizo también las siguientes manifes taciones: —“No he peinado en cam biar el gabinete como se ha di cho.” Anunció que Luis Felipe Hidalgo será designado Vicemi nistro del Distrito Nacional a fines de octubre, y que el ac tual funcionario en ese cargo, Andrés Largsespada, irá como Embajador a Colombia. —La legación de Nicaragua en Chile, no se ha cercado. A fines de año se nombrará al nuevo Ministro —No es efectiva la versión del periódico “La Noticia” so bre presencia de costarricenses en parte del territorio nicara güense próximo a la frontera entre los dos países. “He inves tigado —dijo - y no hay ven dad en la denuncia. Siguen cor diales las relaciones entij£, am bos gobiernos ” —Explicó que no había asis tido a la reunión anticomunjsta de Guatemala “no obstante la cordial invitación del presiden te (guatemalteco) Miguel Ydí goras Fuentes debido a que no llegaron otros presidentes de Centro-América ’ RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON