Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n ¿MIRICAS VIERNES, 34 BE OCTUBRE »7 ÍMS^ Mk'U* jri* jl • -m&L- \ ■ 1«1 í I A áII F ,*■».::?> '■■'s Ht <* f||||f ' :r ' (1 .V ■' * * ¿< V ' ¡gil r-:• ':s/• -; 'imWw wrV ■JdBPBBffIBI 1 *w«L Hljfc, - v lf-ílrt^ SOMBRERO PARA EL PAPA.—EI sombrero papal, A. Ber. bironi, da los últimos toques al nuevo sombrero que ha con feccionado para cuando sea elegido el nuevo Papa, en Roma. Sastres y zapateros producirán trajes y zapatos de tres tallas diferentes, con la esperanza de que una de ellas será la del nuevo Sumo Pontífice, pero solamente un sombre ro se hace. El Sagrado Colegio de Cardenales comenzará en breve sus elecciones para elegir al nuevo jefe de la Iglesia Católica Romana. (Foto UPI). Los Príncipes de la Iglesia Pedirán Inspiración Mañana Para la Elección del Papa Lo Harán en la "Misa del Espíritu Santo" Por CHARLES W. RIDLEY CIUDAD DEL VATICANO, octubre 23. (UPI) —El Vaticano anunció hoy los detalles de la misa “del Espíritu Santo” en que los Príncipes de la Iglesia Católica implorarán la direc ción Divina en la transcenden tal misión de elegir un nuevo Papa. La misa ha sido señalada pa ra las nueve y media de la ma ñana del sábado, día en que se inaugura el Cónclave. Está en cargado de decirla el cardenal francés Eugene Tisserant, Dean del Sacro Colegio Cardenalicio. La misa y otras ceremonias formales para el dia de apertu ra del cónclave, los anuncia hoy una “intimatio” (aviso) espe cial distribuida entre los 51 car denales presentes en Roma por Monseñor Enrico Dante, Pre fecto de Ceremonial Pontificio. La ‘intimatio”, también pres cribe las vestiduras que han de usar los cardenales para la misa y la solemne procesión al re cinto del cónclave en el grupo de edificios oficiales del Vati cano, donde permanecerán en reclusión desde el momento en que se abra la reunión a las cuatro de la tarde del sábado hasta después de elegido el nue vo Papa. Para la misa, los cardenales vestirán sotana de lana negra cubierta parcialmente por un corto roquete, o sobrepelliz blanco, y el mantelete funeral morado sin el forro de armiño. LA MISA La misa será seguida inme diatamente de la lectura de la tradicional oración latina “De Eligendo Ponlefice” (“de la elección, de Pontífice”). Esta oración exhorta a los cardena les a das a la Sania Iglesia Ca tólica Universal un pastor ca paz e ideal. La oración, de lec tura obligatoria antes del co mienzo del cónclave, de acuer do con |a Constitución Apostó lica, la preparará y leerá Mon señor Antonio Bacci, Secreta rio de Breves Apostólicos para los Príncipes. Monseñor Bacci es el máximo especialista en la tín del Vaticano. El fué quien redactó y leyó el elogio fúne bre en latín por el extinto Papa Pío XII, durante la ceremonia de su inhumación el 13 del co rriente mes. Después de la oración, los cardenales se separan por últi ma vez antes del principio del Cónclave. A las 3 y media de la larde* vuelven a reunirse en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, esta vez vestidos completamente de color viola do (monado claro), con casulla y mantelete violados, y sin el roquete ¡blanco, i L¿V PROCESION Desde la capilla, los cardena les se dirigen en procesión so lemne ál Cónclave, precedidos del Maestro de Ceremonias, por tador de! la Cruz Pontificia. Un coro entona el solemne himno “Veni, Creator Spiritus” (“Ven, Espíritu del Creador”). Los auxiliares que acompañan a los cardenales al cónclave mar chan a la cabeza de la proce sión. Los cardenales los siguen por orden de precedencia: pri mero los cardenales obispos, después los cardenales sacerdo tes y luego cardenales diáco nos. Una variación de los cúnela vez previos es que no se permi tirá a ninguna persona que no participe en el Cónclave pre senciar la procesión de los car denales, la cual constituirá por ello una ceremonia sacreta, aun que no por ello menos majes tuosa. Hasta hoy ya han llegado 51 de los 52 cardenales que se es pera concurran al Cónclave. El que todavía falta es el chino, Tien Ken-Sin. Este, exilado de su país, se fracturó reciente mente un brazo en un acciden te de automóvil en Alemania. Se espera que llegue esta no che. Hay dos con cuya asisten cia no se cuenta: el húngaro Joszef Mindszenty y el yugoes lavo Aloisus Stepinac. El cardenal francés Georges Grente, de 86 años de edad, que padece trastornos circula torios, venía acompañado de dos monjas dominicas francesas cuando llegó anoche a Roma. Había circulado un rumor de que había pedido formalmente permiso para que le atendiese una de las religiosas en la cel da que ocupará durante el Cón clave dentro del recinto de es te, pero este rumor fué desmen tido por uno de sus acompa ñantes. Tal petición no carece, lin embargo, de precedentes. En el último cónclave, en 1939. el fi nado Papa Pió XII, entonces Cardenal Eugenio Pacelli, soli citó y obtuvo autorización para que le atendiera en sus aposen tos su ama de llaves alemana, Sor Pasqualina Pehnert. Fuen tes del Vaticano señalaron a este respecto que a la sazón el Cardenal Pacelli era Camarlen go y Secretario de Estado y que su aposento regular estaba den tro del reciento del Cónclave. Después de su “congregación” diaria, los cardenales visitaron las celdas donde se recluirán durante el Cónclave. Además de los Príncipes de la Iglesia, vivirán en el interior del reciento otras 250 personas, entre ellas el personal de enfer mería y de cocina, entre el cual hay algunas monjas. Pero solamente 150 de todos los que estén allí recluidos —los car denales y sus auxiliares más in mediatos— asistirán a las se siones privadas del Cónclave en al Capilla Sixtina. A la “congregación” de esta mañana no asistieron el Carde nal brasileño Carlos Carmelo de Vasconcelos Notta y el alemán Josef Frings, aunque llevan va rio! día* en Roma. PREMIO . . . (Viene Se la Primera) do, hace muchos años, numero sos amigos suyos fueron depor tados, retó a José Stalin al ne garse a firmar un documento, en el cual se aprobaba la ejecu ción de los generales rusos. Sus poemas son tan conocidos en los Estados Unidos como en Rusia, y Pasternak durante va rios años había figurado como candidato al Premio Nobel. La última vez que la Academia con sideró a autorei rusos para el premio fue en 1956, cuando tra taba de escoger entre Pasternak y Michail Shocholov, autor de “Y Silencioso Corre el Don”. Cambió sus planes a causa de los acontecimientos en Hungría. “Doctor Zhivago”, que indu dablemente le ganó el premio a Pasternak, se desarrolla en el periodo histórico ruso, entre 1903 y la segunda guerra mun dial. No critica al comunismo como tal, pero ataca los méto dos revolucionarios y las revolu ciones, y a los paniaguados y oportunistas. “Es como oir a un caballo con tar cómo él mismo se amaestró en un circo” dice Pasternak en el libro refiriéndose a las perso nas que se muestran agradeci das al régimen por la lección moral que recibieron con su de portación a Siberia. En la novela, Pasternak pone en boca de uno de los persona jes la frase de que “El Marxis mo es una tontería”. Más tarde negó que éste fuese el tema del libro. Durante el período de tole rancia que siguió a la muerte de Stalin, los comunistas apro baron la publicación de “Doc tor Zhivago” después que Pas ternak aceptó algunos cambios menores. Pero aparentemente sé consideró que el libro estaba demasiado cargado de dinamita política, para los lectores rusos y más tarde fue prohibido de nuevo, probablemente de modo definitivo. Los rusos hasta trataron de impedir que un comunista ita liano que tuvo acceso al manus crito imprimiera la novela en Italia. No lo lograron, y la nove la ahora está publicada en 18 países fuera de la cortina dé hierro. Con este presente, los exper tos literarios suecos temen que las autoridades soviéticas im pidan a Pasternak aceptar el premio Nobel. Sin embargo, parece probable que se le permitirá venir a Esto colmo a recibir el premio el 10 de diciembre pues la Academia al citar los motivos de su deci sión no menciona a “Doctor Zhivago”. En la citación cuida dosamente redactada, sólo se hace referencia a la labor de Pasternak, en poesía lírica con temporánea y en el cámpo de Ja "gran tradición épica rusa”. INVESTIGAN .... Viene de la Primera Pag. - 84. de fabricación norteameri cana, se precipitó contra el cos tado del Viscount de la BEA, haciendo estallar su, cabina y matando a sus 26 pasajeros y 5 tripulantes. El piloto de la fuerza aérea se lanzó con paracaídas pero recibió gravísimas lesiones. Es te dijo a los interrogadores en un hospital de Nettuno: “No sé qué sucedió”. EE. UU (Viene de 1* Primera) sa de Taiwan (Formosa) y las Pescadores”. 3. “Los dos gobiernos tome ron nota de que los comunis tas chinos, con el respaldo de la Unión Soviética, según han reiterado, las conquista de Tai wan, para eliminar a China li bre y expulsar a Estados Unidos del Pacíico Occidental, obli gando en términos generales, a Estados Unidos a abandonar sus acuerdos sobre seguridad co lectiva con los países libres de esa zona. Esta política no puede tener éxito. 4. Estados Unidos reconoce que la República de China es el portavoz auténtico de China libre y de las esperanzas y -as piraciones que alientan las grandes masas del pueblo chi no. ’ 5. “El gobierno de la Repúbli ca de China considera que la restauración de la libertad de su pueblo en el territorio conti nental es su misión sagrada. Cree que la base de esta misión está en las mentes y corazones del pueblo chino, y que el me dio principal para lograr esta mi sión es el cumplimiento de los tres principios populares pro pugnados por el doctor Sun Yat Sen (nacionalismo, demo cracia y abstención del empleo de la fuerza”. SALE DULLES DE REGRESO TAIPEI, Oct. 23 (UPI)— Él Secretario de Estado norteame ricano John Foster Dulles, salió de Taipei hacia Washington a las 0719 GMT. después de tres días de conferencias con el Ge neralísimo Chiang Kai Shek. Antes de salir, Dulles dijo a los periodistas en el aeropuerto, que “sostuvimos buenas cónsul, tas. Quedé muy satisfecho”. Dulles partió hacia Okinawa, a bordo de un avión de la fuer za aérea norteamericana, in mediatamente después de darse a conocer el comunicado. Dea pues de reabastecerse de com bustible en Okinawa, el avión saldrá en vuelo a Washington, sin escalas. Rodeada e Incomunicada Santiago Por Insurgentes (Viene de la Primera) Cuba y otros puntos del inte rior de la República se encuen tra afectado por las actividades de grupos errantes de revolu cionarios que detienen e in cendian todos los vehículos de transporte que encuentran a su paso. La falta de resistencia or ganizada por parte del Ejérci to ante la ofensiva de los rebel des, indica que el Ejército trata de conservar sus fuerzas para un probable ataque frontal en Santiago de Cuba. Se conjetura que acaso el avión tomado ayer figure en tal ataque. Transcurrida la medianoche anterior no se tenía aún noticia alguna de los nuevos empleados de la Texas Oil Company se cuestrados en Santiago de Cu ba el lunes, aunque sus capto res rebeldes prometieron su , pronta liberación, y más tarde, se les permitió comunicar a sus superiores que se encontraban sanos y salvos. REBELDES CONSOLIDAN POSICIONES No se ha logrado una expli cación del secuestro, el primer caso de esa naturaleza desde junio último, cuando los rebel des. en un esfuerzo por lograr publicidad en el extranjero, se cuestraron a 50 civiles y milita res norteamericanos y británi cos. La única interpretación que se aventura hoy es que los re beldes desean dar muestras de su posición sólida en la provin cia de Orienté. El hecho de que el Gobierno consideré grave la situación —■- NUEVO . . . (Viene Be la Primera) C que le llevaba, a última hora de anoche. El Brigadier General, John A. Barclay, comandante de la Oficina de Proyectiles Balísti cos del ejército én Huntsville, Alabama, dijo qué hubo “algu na dificultad con las etapas su periores” del vehículo portador pero, “no hemos determinado de modo preciso qué fue lo que falló.” El Dr. J*ck Froehlich. de los laboratorios de propulsión a chorro del Instituto Tecnológi co de California, dijo que el transmisor en el satélite “co menzó a dar señálés anormales después de unos 110 segundos, pero no sabemos si esto fue causado por dificultades en el transmisor o en el cohete.” Este es el décimotercer inten to de lanzamiento de un cohete desde que el primer Vanguard de la Marina estalló en la pla taforma de lanzamiento, el pa sado 7 de diciembre, y la prue ba resultó un fracaso. Si el glo bo inflamable reluciente hubie ra , caído en órbita los norte americanos hubieran podido ver una luna hecha por el hombre que rivtlizarií en brillantez con “las estrellas del firmamento” ANIVERSARIO . . . (Viene Be le Primera) déres que llamaron a los rusoe para aplastar la Insurrección. El Primer Ministro soviético, Nikita Khrushchev, vino a Hun bria en abril pasado y aprove chó la oportunidad para dejar bien clare a los húngaros, que los tanques rusos estaban listos para tritugr cualquier nuevo in tentó libertario. En un discurso enérgico, Khrushchev dijo a los húnga ros que “no se toleraría” ningu na otra revolución y reiteró que la de 1956 había sido instigada por los “imperialistas”, lo que había justificado plenamente la intervención armada soviética. CASALS . . . (Viene Be la Primera) cierto el 9 de noviembre, bajo la dirección del propio Casals. El Dr. José A. Mora, Secreta rio Géneral dé la Organización de Estados Americanos había planeado rendir un tributo al celistt de 82 años de edad, por tus esfuerzos en pro de la paz y el mejor entendimiento hu mano, por medio del lenguaje universal de la música. “Mé siento profundamente honrado y tengo grandes espe ranzas de poder ir a la Unión Panamericana, en alguna fecha futura”, dijo Casals a la UPI. “Pero mi puesto ahora está en Puerto Rico donde estamos creando una nueva generación musical y debo regresar allá cuanto antes”. Casals fue entrevistado por el corresponsal en Nueva York an donde tocará en el concier to conmemorativo de las Naco nes Unidas hoy viernes. Tam bién hará un llamamiento en pro de un mejor entendimiento mundial, en un programa que será televisado y radiado si multáneamente desde New York, París y Ginebra. Nota Bt la Redacción: El Maes tro Casals llevará la batuta hoy en un concierto especial de las Naciones Unidas en Nueva York- Una grabación de dicho concier to sérá transmitida tn Miami el domingo, 36 Bé Octubre, por la Estáción Be Télevisión WTVJ Cáhal 4, a las once Be la ma ñana. en Oriente al menos— quedó confirmado por la nuévá sus pensión de las garantías consti tucionales en la madrugada de ayer. Se había pensado que lás garantías quedarían restableci das en vista de las elecciones generales señaladas para el tres de noviembre, a las cualés se ha invitado a veedores de laa Na ciones Unidas. PERIODISTAS PROTESTAN LA CENSURA EN CUBA QUITO, octubre 28. (UPI)— La Asamblea de la Unión Na cional de Periodistas envió el siguiente cablegrama al Presi dente de Cuba, Fulgencio Batis ta: “La Unión Nacional dé Eério distas acordó expresar a usted su repudio y su enérgica protes ta por la censura de prensa que rige en Cuba. Los periodistas ecuatorianos la manifestación q’ la eoácció.n del pensamiento no ha impedi do la difusión universal de la tragedia en que se debate Cuba y condenar, como acto que átén ta contra la civilización, los ex tremos a que ha llegado »u opresión. “En nombre Be b conviven cia continental, podimos a us ted levantar la censura de pren sa a fin de que el Gobierno que usted preside no se contra diga con los pactos internacio nales que protegen los dere chos humanos. “Humberto Silva, Vicepresi dente de ls Unión Nációaal Be Periodistas.” PROE6TAN POR AYUDA A BATISTA MEXICO, octubre 33. (UPI) —La policía dispersó a varios centenares de personas que marchaban hacia la embajada británica para protestar por la presunta venta de armes britá nicas al Gobierno eubane. Fueron detenidas 83 perso nas: 68 hombre* y 18 mujeres. Los manifestantes, que llévabtn éartélones eontrariee a Gran CUBANOS . .. (Viene Be le Primeen) cial en la zona oriental Be Cu ba dominada por los rebeldes de Fidel Castro y “volaren” hasta el aeropuerto de Iroward, lugar donde aterriaaron. y dejé ron abandonada la aeronave. La Sierra del Cristal forma parte del territorio en poder de tropas comandadas por el líder rebelde Raúl Castro. La detención dé los tres des tacados dirigentes de la opesi 4-ion al régimen de Batista nos dicen, se efectuó momentos des pués de que el avión descendie ra en la pista de aterrizaje del aeropuerto del Condado dé Bro ward. En horas de la tarde, dél pro pio miércoles, Naranjo, Triana y Cabré, fueron llevados ante un Comisionado Federal que examinó el cáso y les fijó uñé fianza de cinco mil dólares pa ra poder gozar de libertad pro visional. La Dirección de Inmi gración, por au parte, impuse otra fianza de des mil quinien tos dólares a los detenidos. Se esperaba que a la hora del cie rre de esta edición, les acusa dos concurrieran ante las Auto ridades en petición de reforma del auto procesal dictado para lograr que el importe de la fianza les fuera rebajado. La detención de “Pepín” Na ranjo, Jorge Triana y Enrique Cabré, ha sido vivamente Co mentada por les círculos de exi lados cubanos de Miami. Extra oficialmente se nea infernó que Naranjo, Triana y Cabré aeran acusados formalmente de haber entrado ilegalmente en Estados Unidos a bordo de un avión que capturaren en lé provincia de Oriente. REPUBLICANOS . . . (Viene Be 18 Primera) el Presídeme— está “en la sa na, inteligente y hábil” póliti ca fiscal de su gobierne. NIXON ACUSA AL EX PRESIDENTE BURLINGTON, (Verment) Oct. 23—(UPI)—El Vicepresi dente Richard M. Nixon, acusó hoy al ex Presidente Harry S. Truman de “proferir denuncias maliciosas y falsas.” Nixon hizo esa declaración en un discurso que pronunció en esta ciudad, en la cual se de tuvo brevemente: RI Vicepre sident» está llevando a cabo una campaña política preélecteral por loa astados del nordéste dal país. Nixon nagó, en especial, la afirmación de Truman de que el gobierno de Eisenhower ha sido bueno “paré las gréndés empresas y los ricos” y malo “para los jornaleros y asalaria dos norteamericanos." Manifestó que si triunfan los republicanos estará garantiza do el progreso y si triunfan les demócratas “se contendrá el progreso.” Sobre politice exterior d vi cepresidente dijo: “Tódts las críticas del mundo no pueden ocultar este hecho: SI Gobier no republicano sacó a loé Esta dos Unidos de una fuérra, im pidió la otra y ha mantenido la paz, sin sserificar ningún prin cipio de paite alguna da ra te rritorio.” Bretaña y al Presidente Ful gencio Batista, fueron intercep tados a 300 metros de la Emba jada. KUSIA ACUSA A INGLATERRA LONDRES, octubre 23 .(UPT) —Radio Moscú acusó el jueves a Gran Bretaña de “inmiscuir se” en los asuntos internos de Cuba” al vender aviones de ca za al gobierno del Presidente fulgencio Batista. LA DESAPARICION DEL AVION LA HABANA, octubre-23. (U. P.l.)—-La Compañía Cubana de Aviación anuncia la desapari ción, el martes, de un avión de pasajeros Douglas DC-3 de su flota, en momentos en que iba en vuelo entre Cayo Mambí y Bahía Moa, en la provincia de Oriente. Añade que la búsqueda de la máquina en toda la región por aviones cubanos y norteameri canos, ha sido hasta ahora in fructuosa. HAY... (Viene de la Primera) tan pronto los cardenales se dis pongan a iniciar el Cónclave, a las cuatro de la tarde (1500 GMT) del sábado, después de una misa, en la cual los Princi pes de la Iglesia invocarán la ayuda divina. • SIGUE EN ASILO EL CARDENAL MINDSZENTY WASHINGTON, Oct. 23. (UPI).— Estados Unidos anun ció que seguirá dando asilo al Cardenal Josef Mindszenty, en la legación norteamericana de Budapest, a pesar de la acusa ción húngara de que ello cons tituye “erara interferencia” en loa asuntos de Hungría. EL Departamento de Estado anuncié, a última hora de ayer, qua Hungria rechazó un pedido de que se permitiera a Minds zenty asistir al cónclave de Ciudad del Vaticano, en que seré elegido un nuevo Papa. “Estados Unidos, actuando por deseo expreso del Sagrado Colegio de Cardenales, solicitó del gobierno húngaro la con cesión ál Cardenal Mindszenty de un salvoconducto, para asis tir al Cónclave del Sagrado Co legio de Cardenales, para parti cipar en la elección de un Pa pa”, dijo Lincoln White, vocero del Departamento de Estado. “Acaba de recibirse el rechazo húngaro de este pedido” White dijo que no tiene infor mación alguna, sobre si se pro yecta pedir al gobierno húngaro que réconsidere su negativa. La nota húngara, dada a co nocer ayer en Budapest, acusa i Estados Unidos de “crasa in terferencia” al tratar de lograr él viaje de Mindszenty al Vati cano. Sin embargo, White dijo tener entendido que la denun cia húngara está dirigida a la cuestión del asilo del Carde nal. El Cardenal Mindszenty ha estado asilado en la legación norteamericana de Budapest, desde el cuatro de noviembre de 1856, cuando las tropas rusas penetraron en la ciudad con tanques para sofocar la revuel ta del pueblo húngaro contra sut gobernantes comunistas. Círculos diplomáticos dijeron, qué lá legación norteamericana en Budapest hizo la gestión des pués que el Vaticano solicitó t|l cosa del Secretario de Esta do, John Foster Dulles, duran te su visita a esa ciudad la se mana pasada. DEMOCRATAS . . . (Viane de la Primen») dal 4 da noviembre. Buíler manifestó en un dis cursa que pronunció durante un 'banquete este mediodía en el National Press Club que “el ruido de la campana se ha ido haciendo más alto y más feo hasta el punto de que se ha he cho necesario ponerle fin. “Nos irritan los insultos que se nos han dirigido—expresó—. N.'i enfurecen las injurias.- Va mos a responder luchando con redoblado vigor pero con lim pieza ” NIXON “DEMAGOGO” INTOLERABLE CHICAGO, Oct. 23.—(UPI)— Adlai L. Stevenson, contestan do a la acusación republicana de que los demócratas son “ muy extremistas” dijo hoy que el Vice Presidente Richard M. Ni xon “ai un demagogo intolera ble.” “Como los republicanos no pueden hablar de corrupción, prosperidad, déficit presupues tario 0 paz —porque de unas eosas nos han dado mucho y de otras bien poco— han recurrido de nuevo a la táctica de acusar de radicales e izquierdistas a los demócratas.” “Todos nosotros nos perca tamos —dijo— de que el viejo Nixon ha resucitado porque las eoiés van mal para los republi canos. Lo triste os que ol viejo Nixon ha hecho ahora eompa ñia al nuovo Ike.” Nixén insultó a los hombres que murieron en las dos últimas guarras mundiales —dijo tam lién ftoronson— *1 decir qua En el momento de la desapa rición del aparato, con once pa sajeros y tres tripulantes —di ce—, prevalecía el mal tiempo en el Norte de la provincia de Oriente. También expresa que el apa rato iba piloteado por el capi tán Francisco Valleciergo con Pedro Montero en calidad de copiloto y Armando Albérti de ayudante. Finalmente manifiesta que no so tienen noticias «el desapare cido avión desde que tomó a tres pasajéros en Cayo Mambí. Sin embargo, expresa sus espe ranzas de que haya tenido que hacer algún aterrizaje forzoso en alguna región aislada. Ayer el gobierno cubano aun ció la suspensión de las garan tías constitucionales, incluso la libertad de prensa, por 45 dias. Sin embargo nu indicó si se cancelarían las elecciones. En marzo pasado, cuando los rebeldes amenazaron con una huelga general en toda la isla, la Texas Co., que tiene una im portante refinería en la zona de Santiago envió a las familias de sus empleados a Estados Unidos. Pero volvieron durante el verano. Funcionarios nortea mericanos creen que la empre sa puede volver a evacuarlos. La United Fruit Co„ dijo en Nueva York que no tiene pla nes para sacar a su personal. Funcionarios del Gobierno es peran que los rebeldes devuel van noy o mañana a los dos empleados de Texaco qué se cuestraron en lo que llamaron “territorio rebelde”. En medios oficiales y en cír culos simpatizantes de los re beldes aquí, no aé tienen razón de por que se efectúan estos secuestros. Dirigentes rebeldes locales señalan que hace diez días Castro dio una orden de no molestar a ciudadanos o bie nes norteamericanos. NO SUPERVISARA ELECCIONES LA O N. V. NACIONES UNIDAS, 0ct.23. —(UPI)—Las Néciones Unidas no enviarán observador»! a Cu ba para las elecciones genera les del próximo tres de enero, seguir la opinión general entre las esferas méjbr informadas. El representante permanen te cubano en la sede, Embaja dor Emilio Núñez Portuondo, había hecho entrega de una no ta de su Gobierno al Secreta rio General Dag Hammarskjold con fecha del lunes, en la que “se accedía a la solicitud de los partidos de oposición en Cuba y se interesaba de Naciones Unidas observédores para las elecciones generalas ” Niegan que se Proyecta la Liquidación de la Oficina de la Autoridad de Tierras —Viene de U primera que precisamente se ha inverti do recientemente la cantidad de SIOO,OOO en ganado, y “conta mos con una asignación de SSOO 000 para seguir desarrollando el programa de ganado de carne.” Preguntando específicamente si era cierto que li Autoridad de Tierras está inclinada a for malizar contrato y entregarle la explotación de su planta de en latado de piña a la conocida compañía norteamericana “Green Gi»nt”, lo cual, en opi nión de alguno* líderes agrícolas de la Isla significaría “volver al absentismo”, declaró Rivera Santos: “La Autoridad de Tierras ál establecer el negoció dé la pi ña en escala comercial y ál ins talar la fábrica de Barceloneta con capacidad para 60,000 tone ladas de piña, encontré dificulta des que solamente asesorémien to experto podía ayudar a re solver. Hasta él presénte, la fir ma Green Giant ha estado ase sorando la Autoridad de Tierras con éxito, tanto en lo relaciona do con el mejoramiento de la DE GAULLE . . (Viene de ln Primera Página) anteriores gobiernos franceses se nabian negado a toda clase de compromiso con los rebel des, con excepción de acuerdos militares de alto al fuego én tre los comandantes locales. De Gualle eludió las pregun tas sobre las condiciones politir cas que pudieran presentarse, por cualquieta de las partés, co mo paso previo a un alte él fue go. En Argelia está abierto el ca mino para un desarrollo políti co democrático Solo el futuro determinará el status final del país. “El Status futuro se basará en ia personalidad de Argelia y su estrecha asociación con Francia.” el demócrata es un partido de guerra. El candidato presidencial de mócrata en las dos últimas elec ciones hizo ésas declaraciones en un mitin de obreros dél par tió* demócrata. La Secretaría no ha hecho declaración alguna acerca de la gestión del gobierno cuba no, pero pejrsonas que ron vinculadas a la gestión que sirve como precedente a este paso dado por el Presidente Ful’* gencio Batista, es decir, el de los observadores que estuvie ron en Costa Rica cuando las ’ elecciones de principios de año, recuerdan que el ex presi-, dente José Figueres hizo la so licitud con gran para los comicios. Se recuerda además, que le Secretaria de las Naciones Uni-, das, cuando salieron los tres observadores hacia San José,. Costa Rica, en enero de 1958, aclaró que “esos observadores en manera alguna, iban bajo . los auspicios de las Naciones Unidss ” El Gobierno de Costa Rica, —explicaba una nota oficial— te acercó al Secretario General i para saber si las Naciones Uni- • I das podían ayudarle en la tarea de preparar una lista de perso- n> ñas que pudieran ir a Costa Ri ca y que estuvieran calificados para observar las elecciones y después tener entera libertad' de opinar sobre los comicios tanto individual como colecti-., vamente.’ EE. UU. PROYECTA EVACUAR SUS CIUDADANOS WASHINGTON, Oct. 23. (UPI) — El Departamento de Estado proyecta evacuar a los ciudadanos norteamericanos re sidentes en la Provincia de . Oriente. Cuba, si los rebeldes' intentan presionar en su cam- ’ paña para tomar Santiago, se gún dijeron hoy fuentes infor madas. El Departamento tiene listo el plan y espera información del Cónsul Park Wollam, que es tá negociando la devolución de dos norteamericanos secues- « ti ados por los rebeldes esta se mana, para determinar si y cuando el plan debe aplicarse.^ En Oriente hay alrededor de"* cien familias norteamericanas. Allí los rebeldes han estado li brando lucha de guerrillas con tra el Gobierno del Presidente Batista. I a gran base naval nortea mericana de Guantánamo, a' unos 20 kilómetros de Cantia go, ha sido colocada en base de alerta. Fuentes rebeldes locales di jeron que los rebeldes, que tie nen unos siete mil hombrs ar mados en Oriente, iniciarán su campaña total en breve para im pedir que el Gobierno celebre las proyectadas elecciones del <■ 3 de noviembre. « producción por cuerda, como „ en lo relacionado con la admi-,-, nistración de la fábrica.” “La Autoridad de Tierras”. . agregó, “no tiene objeción, a desprenderse de la fábrica de„ 0 piña, cuyo valor es de cerca de 4.5 millones de dólares, para utilizar esos fondos en el con- , tinuo desarrollo de la industria - dé lá piña en Puerto Rico. Esa transacción la Autoridad la ha- * ria con la Green Giant o con - ' cualquier otra firma responsa ble que asegure la distribución del producto en la forma más eficiente posible.” LE DA PUÑETAZO p EN PLENA CORTE El propinarle un puñetazo en - pléna Corte al testigo Eladio Tegidor Pica le costó ayer a • Juan Dávila Falú que le im-' pusieran una fianza de SBOO por acometimiento y agresión grave ’ y alteración a la paz, améin de 20 días de cárcel por desacato al * Tribunal. Además, fue acusado de en contrarse unos tapabocinas y no devolverlos a la Policía, y se. le fijó una fianza de SSOO. Cuando fue llevado a la celda,, de detenidos de la Sala de In vestigaciones, Juan Dávila Fa-,, ( lú que se dedica a cuidar carros, no se cansaba de lamentarse de su condición de preso y en una ocasión lo oímos decir en tono'* de preocupación: “Yo no sé qué vá a ser de mi familia, yo que™ »oy el único que llevo a casa lo que se va a comer”. Según él, su .. esposa está enferma además det estar encinta. Dijo que tiene un hijito pequeño. - El incidente que dio origen a.' ’ las acusaciones contra Juan Dá vila Falú, residente en la harria da La Perla de San Juan, se de>, sarrolló en la siguiente forma: El testigo Eladio Texidor Pi-., ca, también cuidador de carros, explicaba al juez de instancia, licenciado Ricardo Calderón, que Dávila Falú le habia confesado él haberse encontrado unos tapabocinas propiedad de Roy Brewn, empleado de este perió dico, frente a los Carmen Apar taments übicados frente al Tri buaal Supremo en Puerta do Tierra- Violento, Dávila Falú le ripostó a Texidor Pica que to do era mentira, atacándolo en seguida con los puños.