Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n —BtAJítO LAS AMEWCAS ®° MING °- 36 ® E octubre de i958 Ya no Hace Faifa el Neceser Un limitado vestuario com binado con hábiles accesorios será lo único que necesitarán las damas que viajen este in vierno a Europa, en los avio nes a chorro de Pan American. De esta forma la coquetería y la femineidad estarán bien protegidas, lo mismo yendo a la ópera que a una función de ballet, al teatro o a una simple excursión por las ciudades del Viejo Mundo. De acuerdo con la moda la ropa se usará más corta y el ta lle más alto. Del mismo modo, los vuelos también serán más cortos y más altos, ya que los aviones a chorro cubrirán sólo en seis horas y media la ruta Nueva York-Londres, volando a unos once kilómetros de alti tud. No hay dudas, que ese breve suspiro de seis horas, volando libre de toda vibración, disfru tando de la agradable atmósfe ra social en un coquetón rin concito llamado “lounge” sabo reando las exquisiteces prepa radas por “Maxim” de París, se rá muy bien acogida por «1 se xo débil. Teniendo en cuenta el prin cipio de que en la sencillez está la elegancia y el adagio popular de que ' a menos bulto mayor claridad” el ajuar del viaje de berá ser inevitablemente un vestido de dos piezas o traje sastre cbnfeccionado en mezcli 11a o “tweed”, que deberá com plementarse con una blusa. El mismo atavío podrá ser combinado más adelante con un sweater de colores contras tantes y convertirse en el ropa je perfecto para ocasiones in formales, eliminándose así la necesidad de llevar una falda más. El ajuar del viaje lo comple mentan zapatos de calle y un abrigo de lana. Para preparar el equipaje, que no deberá exceder de 60 libras, no es necesario ser cien tífico o artista. Es desde luego una cuestión de dos maletas de distintos tamaños y de buen or denamiento y administración. CAKE HELADO DE CHOCOLATE INGREDIENTES: 1-2 libra de chocolate rallado 1-2 libra de azúcar en polvo 1-2 libra de mantequilla 25 galleticas de chocolate 8 yemas 1 cda. de vainilla Papel encerado 1 pomito de guindas PREPARACION: Se bate la mantequilla ligeramente y se le agrega poco a poco el azúcar; ¿SU^ESTKfíI&PISEN,; sas-l I I L -v J I IJ2 lonrjt- 1-oiAl'm* I I ve-»-1 *-£ ££PURI S N L U A A -mS '~rr' nr> i—► orv a±a N__E_ s msananeor ‘-cH yr» >*-► -Mr *-e & 'T' Jl TT) S AJD.O.PJ U I Z S A$ /Vi 031 a±/v *-xr* ascft >-*->• -X- J2 £2> O AGODII E M N O O O -Y- ‘-tv’ Tr* O ■*** Jl -rru» r-6 >-«-*• -* S__A_XVI ROA* TTTitT on < -tr-' T»X Afc* -m> a»» w- R__A_J_ L ATL P£JL_£__D_ A T -«-> A -x or» «-tr' , r>Tt, «sar i. AL. S. A Al_ C_ C A A E -e >+-> OTL* -edbi- -Jé .k-ILJLJLiLJ> JSLJj__L_ v_ TI V >l% aaa: 52“ -h- ■*-6’ >-*-► £?> «i« nr VTEEIS'ROEEI / wr 3 ' TñJ ~ñ~ ~c, zlololQlyißlslAlslolzls Ute entretenimiento le trae un mentare diario. Busque bajo su signo del Zodiaco 1. stras que deletrearán su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento a; Acuario, de Enero 22 a Feb. 20; (Piscis, de Febrero 21 a Marzo 2< Aries, de Marzo 21 aAbr. 20; ( u tr’) Tauros, de Abril 21 a Mayo 2< Gemina, de Mayo 21 a Jun. 21; Cáncer, de Junio 22 a Julio 2« Jl ) Leo, de Jubo 24 a Ago. 22; IYQL) Virgo.de Agosto 23 a Sepbre. 2* •SAA) Libra, de Sepbre. 24 a Oct. 23; (07\P) Escorpio, de Oct. 24 a Novbre. 2« Sagitario, de Nov. 23 a Dbrt 22; (%-£>) Capricornio, Dbr*. 23 a Enero 2 j DtMirébmiáo por Editor» Prut Jarme#. /** • Nrw York. 25< MIAMI CONVALESCENT HOME * 5. < ¡" lclo _ de Enfermeras 24 hora, • Espaciosos Jardines • m-St 5 ? sp, . c . a ¿? s Estrictamente Observadas * Precios Razonables • Todas las Habitaciones en la Planta Baja Especializado en el Cuidado de Anciano* y informo* Crónicos 335 S.W. 121h AVE. Telf*. FR 4-5437 y FR S-M7B l'EO ALLEN, Oireetor. I. Habla Bspaflol APRENDA A MANEJAR |¡| PAN AMERICAN AUTO DRIVE SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON i í DOBLE CONTROL B1 Sr. TAMAYO le servirá de intérprete en el examen J I escrito, oral y práctico, para obtención de le licencia 11 R. TAMAYO - Tal. MU 1-4426 25U W. HJHEt SI., UJOS "SSAST (AIRE ACONDICIONADO) i i Dos vestidos de tarde, uno con mangas para cocktails o comidas informales; el otro, de un poco más vestir para asistir a eventos sociales, comidas, fun ciones de teatro y en general aquellas circunstancias que no exijan una indumentaria estric tamente formal. Un vestido de lana para pa seos de día, compras y almuer zos; un vestido formal, corto, para asistir a conciertos o ba llet. Dos sweaters de los cuales uno ha sido mencionado antes. Una “negligé” de lana ligera (Imprescindible para las no ches frías). Dos camisas de dormir, un par de zapatillas. Dos carteras plegables, una! negra y la otra de color. Seis pares de medias de nilón ¡ y las inevitables piezas íntimas | de las cuales algunas sirven pa- i ra contener y otras para modi ficar o acentuar. Una pequeña caja con colla- 1 res, pendientes pasadores y i adornos encaja, perfectamente encualquier rincón del equipa- i je y sirve para matizar con ale-' gría y colorido la severidad de que muchas veces adolece la ro pa de invierno. Pañuelos y guantes, cosméti cos envasados en recipientes plásticos. Tres pares de zapatos, uno para “caminar”; unas sandalias negras para después de las cin co y unas zapatillas. Un abrigo o una estola; un sombrero suave que no sufra dentro del equipaje; velos, flo res y cintas. Un impermeable. Total: 59 libras. El “neceser” ya no será ne cesario en los vuelos a chorro. El tiempo de vuelo ha queda do reducido casi a la mitad y el maquillaje permanecerá casi inalterable. Con excepción de una carte ra suficientemente amplia para llevar los boletos, pasaporte y una libreta de cheques nada más deberá preocupar las ma nos. | después se le añaden las yemas j ligeramente batidas y el choco ¡ latt, derretido al baño de maría 1 y se une todo bien. Se forra un molde con papel encerado y al ■ rededor se le ponen galleti j cas. Se vierte la mezcla sobre j el molde y encima de la mezcla galleticas de chocolate. Se colo ca en un plato y se adorna con endurezca la pasta. Se saca del mblde cuidadosamente y se le quita el papel encerado. Se colo cea en un plato y se adorna con i las guindas. Comentan en El Salvador Arreglos Habaneros Hechos en Guatemala Protección Contra la Malaria en Honduras LA LIMA, <Honduras)—Con- j turnando su decidida coopera ción con el Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria i en Honduras, la Tela Railroad Company subsidiaria de la Uni ted Fruit Company ha termi nado su segundo ciclo de acti vidades para dar protección aruimaiarica a más de 50 mil habitantes. La Compañía Frutera ha ro- j ciado un total de 12.989 vivien das, con una superficie de 1.- 997.196 metros cuadrados. La tarea de rociamiento con Ditlarin ha abarcado las zonas dt trabajo de la compañía y las ¡ aldeas vecinas como Zacatales! y L,eminí y los campos de Aza pa 10 mismo que la zona de fin queros independientes de El Higuerito. Crucigrama c 3 * 4 ■‘TTTÉB r flMii ~ prjl ___■ f||f iT " ib __ Ly MESgjTo 20 ■■22 2^Bjp4 2b ■■26 27 —1 33 fWKm 51 32 32- 34 HBT~ 36 57 30 _ j*pó Un 42 4Ó JJp6 47 4d jBITo bO ■Mfmfü HORIZONTALES: I—Avezado <s—Canoa india mexicana 10— Cambias 11— Armas taurinas 13—Elogia lA-Moderna y Antigua 16- -Sociedad Indo Ibérica, Inic. 17— Valle español 19— Papagayo 20— Rostros 22—Nombre de mujer 24 Fluúido aeriforme 25 Te atreves 26 Colorante 28—Elemento electrolítico 30— Ave antillana de rapiña 31— Compruebe 35—Paraíso 39 Escuela Militar Irlandesa, Inic. 40— Propietario Inv. 41— Enlusiasma I 42 Desafía 44—P1 antigrados 46 Vehículo público 47 Mover, sacudir 49—De modular 51— Nombre de mujer 52 Distancias 53 Atreverse 54 Batracios VERTICALES: 1— Flores coloridas 2 Tramará 3 Compañía, Abv. 4 Limas o blancas 5 Aventurarse 6 Añadido a lo escrito 7 Héroe legendario espa ñol 8— Canoa india 3 —Lago europeo 10—Vizcaíno 12— Existirás CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS ¡Algo que no debe Perderse en su Visita a Miami! ' El Más Singular de los Restaurantes Que Sirven Mariscos ep Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P M. ALMUERZO: VIERNES Y DOMINGOS. SOLAMENTE TODA CLASE DE BEBIDAS Area Grande Para Estacionarse 3900-3906 N. W 36th ST. Miami, Fia. LIBO R I 0 RESTAURANT CUBANO "UN PEDACITO DE CUBA EN MIAMI” ¡LOS MAS APETITOSOS PLATOS! COMO BUEN CRIOLLO ■ IDO Din VISITE AL RESTAURANTE ÜBUKIU (AIRE ACONDICIONADO) 234 N. E. 1 ST. FR 3-9671 CONCIERTO DE APERTURAI WMKITY ti MIAMI SVMPHONY ORCHÍSTRA FABIEN SEVITZKY DIRECTOR INVITADO LUNES. OCT. 26 Miami Beach Auditorium 8:30 P. M. DOMINGO, OCT. 27 Dade County Auditorium «:30 P. M. Boletos en UM Symphony Office MO 1-4960; Miami Beach Auditorium—JE 1-0477; Dade County Auditorium HI 6-9239; Cordella’s PR 3-5123; Amidon's HI 6-2079. SI.SO a 53.50 -» SAN SALVADOR.—EI impor tante Diario Latino de esta ca pi> al dice que “ha vuelto la j tranquilidad en Tiquisate, Gua ; teníala al llegar a un arreglo I la Compañía y los miles de tra bajadores de la misma: “Ha vuelto la tranquilidad dice el diario en vista de que la Compañía Agrícola de Guatemala y el sindicato de tra ' bajadores de dicha compañía llegaron por fin a un acuerdo ¡ definitivo por medio del cual j se prorroga por tres años más | el actual contrato colectivo que | rige eo Tiquisate entre la com pañía y sus trabajadores.” | Convenios similares, poníen- I do a la empresa y a sus traba ¡ jadores en magníficas condicio j nes 'de armonía y entendimien to se han celebrado por las fi liales de la United Fruit Com pany en otras naciones, espe cialmente en Panamá y Costa 1 Rica últimamente. 15—Desabrida 38—Rio de Francia 21—Ciudad de Italia 23—Amarra 26 Hacer el amor 27 Desmenuzan con los dientes 29—Autillo . j 31—Cirio o vela 32 Letra girega 33 Impoluto 34 Yunque de plateros 36 De dibujar 37 imitas 38— Aparatos de pesca 41—Arrasa 43—Amarres 45—Conquistador de Siria 48—Extremidad de las aves 50—Regalen Solución al Cucigrama de Ayer Bit lo le Ia [l MaTr|g~|q'| s II [R|A|S |CpiMB f. Q |Ba"o Is WS7 Para lo mejor en BIFTECS ASADOS EN CARBON COSTILLAS MARISCOS El Famoso NICK & ARTHUR RESTURANT Frente a la Bahía 1601 79th Causeway UN 6-9759 COCKTAIL LOUNGE PATIO EXTERIOR SALON VENECIANO Calidad* Cantidad* Servicio En ti Ecuritr \ Destacados Economistas Opinan Sobre la Situación del País QUITO (SICO) Una en cuesta hecha por el Centro Es tadístico de Opinión Pública que funciona en esta ciudad ha si do publicada recientemente; en ella 25 economistas y hombres de empresa dan su opinión so bre diferentes temas de gran importancia en el ramo de la economía. Pertenecen ellos al Banco Central, a la Junta de Planificación y Coordinación Económica, al Ministerio de Economía del Tesoro, al Conse jo Nacional de Economía etc. He aquí las preguntas formu ladas y el porcentaje de ¡as respuestas: “Cree Ud. que hay actualmente depresión económi ca en el país?” Contestó asir-, mativamente un 64 por ciento; negativamente un 28 por ciento y no formularon opinión algu na el ocho por ciento. “Según su criterio ¿qué in dustrias o sectores productivos se encuentran en estado defi ciente?” Las respuestas se divi dieron asi: Industria del petró leo y sus derivados un 36 por ciento; Industrias textiles, un 36 por ciento; Industrias de pa-1 ja toquilla un 28 por ciento, In dustrias de los artículos que constituyen los monopolios del estado como cigarrillos, aguar diente etc. 28 por ciento; otras industrias 20 por ciento. Sobre este último tópico una de las respuestas típicas fue Pintor Mexicano Triunfa en Exhibición en Nueva York NUEVA YORK. —(UPI)—La c-ítica norteamericana y cana diense ha elogiado la obra de corte moderno del pintor me xicano Leonardo Nierman. cu ya muestra presentada en la Galería Sudamericana de esta ciudad “se aparta en colorido, estilo y composición de la ya tradicional pintura del realismo social mexicana.” En la revista Arts, Martica Sawing comenta que “a la edad de 26 años, Leonardo Nierman muestra un enfoque imaginati vo que oscila entre la abstrac ción geométrica y el realismo meticuloso, a veces mezclando el uno con el otro.’ Y añade: “En el terreno de la técnica, os a la voz. profesio nal y dado a laa experimenta ciones.” De otra parte, la revista “Pie tures on Exhibit” se refiere a “sus naturalezas muertas esti lizadas y los paisajes de ciuda des que a menudo se acercan por su tratamiento, al cubismo.’ ‘ Objetos o detalles pintados para crear el efecto de tres di mensiones —observa— apare cen combinados (en algunas obras) con superficies planas y tondos de marmol. El cuadro “Música Prismática” es una va riación de tonos brillantes so bre un tema de braeque.’ Obras de Nierman aparecen incluidas también en una expo siciói^^oncejgintoresmoderv GRAN APERTURA LUNES, OCTUBRE 27 DfL NUEVO RESTAURANTE "CLARA" J I 3838 N. W. Jé St. (A) lodo del Viejo "Kiosco") | ...CON BL MISMO "VIEJO" JESUS* MODERNO ELEGANTE COMODO PERO LA MISMA ACOGIDA CUENTELA AMBIENTE Y por supuesto le Comida de le Inigualable “CLARA" HECHOS TODOS CON EL FAMOSO ACEITE PURO DE OLIVA SALGADO Distribuido por Constantino Torres CUBAN PRODUCTS INC. 450 S. W. Oth ST. MIAMI, FLA. la siguiente: ‘ Se puede afirmar que la in dustria petrolera, incluyéndose la de refinación de gasolina, viene operando en forma defi ciente a causa del agotamien to de los pozos y de la tardanza en la instalación de una nueva planta refinadora, que permiti ría aprovechar en el país el pe tróleo que actualmente se ex porta”. Las respuestas sobre la in dustria textil giran alrededor de los siguientes conceptos: “Que no se han hecho estudios de las posibilidades del mercado nacional que, además de ser re lativamente pequeño, está limi tado por la existencia de econo mias no monetarias, por la po ca capacidad de compra que el actual régimen de sueldos y sa larios da a la mayoría de los consumidores ecuatorianos, por la competencia desleal del con trabando del cual ni siquiera se conoce el volumen pero que se realiza en forma alarmante”. Otra pregunta fue la siguien te: “¿Cree Ud. que la Adminis tración Pública obstruye el de sarrollo de las empresas comer ciales e industriales?” Afirma tivamente contestó un 44 por ciento; negativamente un 32 por ciento y no formuló opinión al guna sobre el particular un 24 por ciento. Las principales fa llas que se señalaron a la admi- nes mexicanos que actúalmen te presenta una Galería de Mon tre al. La “Montreal Gazette” seña la que “Nierman abstrae sus composiciones en brillante co do de calles interiores a la vez que de pájaros y de temas ma rinos.” La exposición en la Galería Sudamericana- estará abierta hasta el próximo primero de noviembre. FLAGLER Abre Domingos 313 W. FLAGLER 1:45 P.M. ST. MIAMI FLA. Lañes a Sábado FR 9*5369 4:45 P. M. — H 0 Y ADEMAS I nistración pública ecuatoriana tueron las siguientes: falta de | personal especializado, respon ■ sable y de carrera, (28 por cien to); desorganización (20 por ciento); trámite administrativo engorroso y lento (16%); falta de coordinación en diferentes organismos del estado (12 por ciento); rutina administrativa (8 por ciento); administración pública con criterio político, (8 por ciento) y otras razones (8 por ciento). Sobre la realidad del llamado “centralismo absorvente” las res puesta se dividieron en la si guiente forma: cualquier proyec- í tor federalista resulta ridículo (24 por ciento); no existe cen tralismo absorvente (24 por ciento); se trata de deficiencias de la administración pública (20 por ciento); ninguna opi nión (32 por ciento). Una opinión típica sobre es- ¡ te punto fue la siguiente: “En un país tan pequeño como el nuestro, y cuyas secciones se ¡ complementan mutuamente, no ; se puede hablar de federalismo. ! Tampoco se puede hablar de centralismo absorbente pues en lo fiscal y tributario demostró con cifras un notable financista como ingresan y egresan los fondos públicos por cada pro vincia de la República”. “Otros opinan que hay una ¡BAILE! DE 7 A 12 DOMINGO NOVIEMBRE 2, 1958 EN LOS SALONES DEL P. B. A. MUSICA CONTINUA ATRACCION ESPECIAL DE ROLANDO 2300 N. W. 14 ST. n»n«uwioín imi i. hÁainri | m*aclo3l^| I MIAMI Is ACM U OOWNTOWN U COtAl GAJLR loMNHItM. QftN 16-44 AH. OHN IMS AJA I ¡UN GIGANTE ENTRE LAS PELICULAS! I GREGORY PECK e JEAN SIMMONS I CARROLL BAKER CHARLTON HESTON I "THE BIG COUNTRY" 1 Tecnicolor # Technirama M IB ST. ■ oé I I OOWNTOWN I 1111 | OPBM4BPM I | oh* | ■ I ' \ The “My Fair-Laiy” es 1111 La Mejor Película de F Í‘GIGI” * lili Marion Brando con Vivían I Leslie Carón e Mauráce 1 Leigh “A STREET CAR ■ Chevalier e Loáis /ourdan I NAMED DESIRE” —■ff— i IL ABRE 1:45 -LA PHLICULA EUROPEA DEL *ÁSrO” * mKT g j Primer Premio en el Festival FHmico de Venecia, San m> South MÍXSf T Francisco y Berlín "THE CAPTAIH FROM KOEPENICK" 1 BL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAMI CALLE WEST FLAGLER T g AVE. TELF FR 4-2392 ■MT ME A: SABADOS ! DOMINGOS 1:43 P H. ICKM A TURNES S:4S t. ii. Hoy DOBLE PROGRAMA Hoy físicamente • • pero f flK| una era un ángel He | unq ierq mu ¡ et^!^ í | \en DIODO IAXAIT ■ l■. GLORIA PIRRANDIZ _ huoo d.i carril W 1 RICARDO GALACHi - A y SDUAROO RUOY Además "THE TIN STAR" CON HiNRY PONDA TONY PIRKINS •KTSY PALME* falla evidente en la administra ción pública en la cual se nota total desorganización; explican que en su opinión mientras no se revisen los sistema adminis trativos este clamor persisti rá y tomará caracteres políti cos y separatistas. Agregan que la administración pública re quiere de manera urgente una tecnificación en toda sus ramas. Concluyen que falta de legación de poderes porque la adminis tración pública debe ser cen tralizada en ciertos aspectos y delegada en otros”. Para algunos, por último el movimiento federalista indica pobreza cívica y es asunto desa gradable para una discusión. LEA LO? ANUNCIOS CLASIFICADOS Teatro STRAND N. W. 7 AVE. V 31 ST. TELF. FR 4-6551 Empieza Sáb. y Dom. 1:45 Viernes 5:45 I Hoy 2 PELICULAS Hoy Toaimy Sands Lili Gentle en "Sing, Boy, Sing" Además "Sierra Barón" con Brian Keith y Rita Gam (en colores)